UNA DUDA PARA TODOS

Re: UNA DUDA PARA TODOS

No, pero debes mostrarte como eres
asi se empieza, no con preguntas capciosas
como : "tengo una duda "quisiera saber cómo responden" etc.

No te escondas. hay libertad hermano.
 
Re: UNA DUDA PARA TODOS

Si yo fuera el tema, seria otra cosa, pero no es así. Aportemos algo más interesante como lo que enseñan las Escrituras, sin prejuicios..., y contribuiremos a que las personas se acerquen más a Dios y a su Hijo.
 
Re: UNA DUDA PARA TODOS

Tertuliano, quien murió alrededor de 230*E.C., enseñó la supremacía de Dios. Hizo la siguiente observación: “El Padre se diferencia del Hijo (otro), pues es mayor; porque el que engendra difiere del que es engendrado; el que envía difiere del que es enviado”. También dijo: “Hubo un tiempo en que el Hijo no existía.*[...] Antes de todas las cosas, Dios estaba solo”.


esta es una de las tantas doctrinas trasnochadas que los testigos llevan de casa en casa

pero esta mentira de la torre se derrumba con un solo pasaje

cuando la biblia habla de Jesus engendrado siginifica resucitado

y este es el pasaje


Act 13:33 nos la ha cumplido a nosotros, que somos los descendientes.Esto lo ha hecho al resucitar a Jesús, como está escrito en elsalmo segundo: 'Tú eres mi Hijo; yo te he engendrado hoy.'[18]
Act 13:34 Dios ya había anunciado que lo resucitaría para que sucuerpo no se descompusiera, al decir en las Escrituras: 'Cumplirélas santas y verdaderas promesas que hice a David.
 
Re: UNA DUDA PARA TODOS

Tertuliano, quien murió alrededor de 230*E.C., enseñó la supremacía de Dios. Hizo la siguiente observación: “El Padre se diferencia del Hijo (otro), pues es mayor; porque el que engendra difiere del que es engendrado; el que envía difiere del que es enviado”. También dijo: “Hubo un tiempo en que el Hijo no existía.*[...] Antes de todas las cosas, Dios estaba solo”.


esta es una de las tantas doctrinas trasnochadas que los testigos llevan de casa en casa

pero esta mentira de la torre se derrumba con un solo pasaje

cuando la biblia habla de Jesus engendrado siginifica resucitado

y este es el pasaje


Act 13:33 nos la ha cumplido a nosotros, que somos los descendientes.Esto lo ha hecho al resucitar a Jesús, como está escrito en elsalmo segundo: 'Tú eres mi Hijo; yo te he engendrado hoy.'[18]
Act 13:34 Dios ya había anunciado que lo resucitaría para que sucuerpo no se descompusiera, al decir en las Escrituras: 'Cumplirélas santas y verdaderas promesas que hice a David.

¿Habla Ud de Tertuliano?

Ud primero debería cuidarse el lenguaje, porque trae mucho vituperio sobre su religión y sus hermanos de fe..., pero peor que eso, las personas creerán que el espíritu de Dios vuelve a la gente mal-hablada. ¡Hombre, que un lenguaje bien cuidado no es vergüenza sino honra...! Yo estoy convencido que el espíritu que Ud tiene no es el espíritu santo, pero por lo menos disimule ¿no?
 
Re: UNA DUDA PARA TODOS

¿Habla Ud de Tertuliano?

Ud primero debería cuidarse el lenguaje, porque trae mucho vituperio sobre su religión y sus hermanos de fe..., pero peor que eso, las personas creerán que el espíritu de Dios vuelve a la gente mal-hablada. ¡Hombre, que un lenguaje bien cuidado no es vergüenza sino honra...! Yo estoy convencido que el espíritu que Ud tiene no es el espíritu santo, pero por lo menos disimule ¿no?

no cambies el tema picaro testigo

engendrado es resucitado o nacido de espiritu


oh 1:12 Pero a quienes lo recibieron y creyeron en él, les concedióel privilegio de llegar a ser hijos de Dios.
Joh 1:13 Y son hijos de Dios, no por la naturaleza ni los deseos humanos, sino porque Dios los ha engendrado.
 
Re: UNA DUDA PARA TODOS

Se lo voy a decir con palabras propias, porque le van a doler más las palabras de Cristo: yo prefiero enseñar las verdades que conozco a personas que aprecien más el valor del conocimiento bíblico.
 
Re: UNA DUDA PARA TODOS

Se lo voy a decir con palabras propias, porque le van a doler más las palabras de Cristo: yo prefiero enseñar las verdades que conozco a personas que aprecien más el valor del conocimiento bíblico.

no te das cuenta que te han envenenado con sus mentirtas y te crees sabio

no sabes que no sabes

no tengo nada personal contra tu ti , no se ni quien tu eres ni para que entras aqui a enseñar una doctrina enferma que no permite adorar al unico Santo

amo a los testigos pero me repugna la doctina satanica de la wt que mata niños indefensos

paz a ti Dios te cuide
 
Re: UNA DUDA PARA TODOS

Este es un foro libre como bien Ud me dijo en su presentación. Si odia y le repugnan mis hermanos, también a mí. Nosotros estamos con Jehová; contra Él... ni Ud ni nadie podrá. El enemigo mayor de Jehová ya fue lanzado a la tierra por su Hijo Jesucristo, y pronto será abismado.
Su guerra de Ud, no me impresiona ni me intimida, porque conmigo está Jehová y su Hijo Cristo Jesús.

1Ped.5:8*"Mantengan su juicio, sean vigilantes. Su adversario, el Diablo, anda en derredor como león rugiente, procurando devorar [a alguien]. 9*Pero pónganse en contra de él, sólidos en la fe, sabiendo que las mismas cosas en cuanto a sufrimientos van realizándose en toda la asociación de sus hermanos en el mundo. 10*Pero, después que ustedes hayan sufrido por un poco de tiempo, el Dios de toda bondad inmerecida, que los llamó a su gloria eterna en unión con Cristo, terminará él mismo el entrenamiento de ustedes; él los hará firmes, él los hará fuertes. 11*A él sea la potencia para siempre. Amén."

Rev.12:12*"A causa de esto, ¡alégrense, cielos, y los que residen en ellos! ¡Ay de la tierra y del mar!, porque el Diablo ha descendido a ustedes, teniendo gran cólera, sabiendo que tiene un corto espacio de tiempo”.
 
Re: UNA DUDA PARA TODOS

aqui estas mintiendo

Si odia y le repugnan mis hermanos,

nunca dije que odio a tus hermanos

dije que los amo pero tu doctrina copiada de la wt me da deseos de vomitar

cuando vienen a mi casa les hablo respetuosamente

solo que no los dejo entrar a mi casa porque traen otro evangelio y no quiero ser complice de sus mentiras


Gal 1:9 Lo he dicho antes y ahora lo repito: Si alguien les anuncia unevangelio diferente del que ya recibieron, que caiga sobre él la maldición de Dios.
 
Re: UNA DUDA PARA TODOS

Yo no sé qué idea Ud tendrá sobre lo que es la WT; pero creo que ni siquiera sabe lo que es. ¿Porqué mejor no pregunta antes de hablar?
 
Re: UNA DUDA PARA TODOS

Que tal Abuc12, un saludo.

Podría decir mucho sobre esos textos, pero ese no es el tema. La doctrina de la trinidad se debate en otros lugares..., pero para conocimiento público le citaré lo que pensaban los llamados "padres" del cristianismo, aquellos que viviero y predicaron el cristianismo después que murió el último apóstol, y ANTES de que se inventara la idea de la trinidad en el Concilio de Nicea:

Justino Mártir, quien murió alrededor del año*165*E.C., dijo que Jesús, antes de existir como humano, había sido un ángel creado que “no es el Dios que hizo todas las cosas”. Dijo que Jesús era inferior a Dios y “nunca hacía nada excepto lo que el Creador*[...] deseaba que hiciera y dijera”.

Ireneo, quien murió alrededor de 200*E.C., dijo que antes de vivir como humano Jesús había tenido una existencia separada de la de Dios y era inferior a él. Mostró que Jesús no es igual al “Único y verdadero Dios”, quien es “supremo sobre todos, y no hay otro fuera de él”.

Clemente de Alejandría, quien murió alrededor de 215*E.C., llamó a Dios el “único verdadero Dios increado e imperecedero”. Indicó que el Hijo “está después del único Padre omnipotente”, pero no es igual a él.

Tertuliano, quien murió alrededor de 230*E.C., enseñó la supremacía de Dios. Hizo la siguiente observación: “El Padre se diferencia del Hijo (otro), pues es mayor; porque el que engendra difiere del que es engendrado; el que envía difiere del que es enviado”. También dijo: “Hubo un tiempo en que el Hijo no existía.*[...] Antes de todas las cosas, Dios estaba solo”.

Hipólito, quien murió alrededor de 235*E.C, dijo que Dios es “el un solo Dios, el primero y Único, el Hacedor y Señor de todo”, quien “no tenía cosa alguna coetánea [de la misma edad] con él*[...] Sino que era Uno, solo por sí mismo, quien, por su voluntad, llamó a la existencia lo que no existía antes”, como a Jesús, quien fue creado mucho antes de que viviera como humano.

Orígenes, quien murió alrededor de 250*E.C., dijo que “el Padre y el Hijo son dos sustancias*[...] dos cosas en cuanto a su esencia”, y que “en comparación con el Padre, [el Hijo] es una luz muy pequeña”.

Ud se cree muy instruido, pero al parecer tiene mucho que aprender.[/QUOTE]

No esperes que alguien te crea así no más, sin siquiera dar las citas en sus respectivos contextos. De Justíno algo había escuchado, pero de los otros deberás justificar.

En cuanto a Ireneo, es dificil que diga lo que dices a la luz de sus sgtes citas:

"Ni el Señor, ni el Espíritu Santo (por los profetas), ni los Apóstoles jamás habrían llamado Dios de modo absoluto y definitivo al que no lo fuese verdaderamente; ni habrían llamado Señor a ninguna otra persona, sino al Dios Padre soberano de todas las cosas, y a su Hijo que recibió de su Padre el señorío sobre toda la creación, según aquellas palabras: «Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos como escabel de tus pies» (Sal 110[109],1). En este pasaje se presenta al Padre conversando con el Hijo; él «le ha dado las naciones por herencia» (Sal 2,8) y le ha sometido a todos sus enemigos. Y como el Padre es en verdad Señor, y el Hijo es en verdad Señor, con razón el Espíritu Santo los llamó con el título Señor. También al narrar la destrucción de Sodoma, la Escritura dice: «Y el Señor hizo llover desde el cielo fuego y azufre sobre Sodoma y Gomorra» (Gén 19,24). Esto significa que el Hijo, el mismo que había conversado con Abraham, ha recibido del Padre el poder de condenar a los sodomitas, por motivo de su iniquidad. De modo semejante afirma: «Tu trono, oh Dios, para siempre; cetro de rectitud es el cetro de tu reinado; amaste la justicia y odiaste la iniquidad; por eso te ungió Dios, tu Dios» (Sal 45[44],7-8). Aquí el Espíritu los llamó a ambos con el nombre de Dios: tanto al Hijo, el ungido, como al que unge, el Padre. Y también: «Dios se presentó en la asamblea de los dioses, en medio de ellos juzga a los dioses» (Sal 82[81],1). (El Espíritu) habla aquí del Padre y del Hijo y de aquellos que recibieron la adopción filial, y mediante ellos se refiere a la Iglesia: porque ésta es la sinagoga de Dios, la cual Dios, me refiero al Hijo, ha reunido por sí y para sí mismo. También dice en otro lugar: «Dios, el Señor de los dioses, habló y convocó la tierra» (Sal 50[49],1). ¿De cuál Dios se trata? De aquel del cual está escrito: «Dios vendrá de modo manifiesto; nuestro Dios, y no callará», esto es, el Hijo, que se manifestó por su venida a los hombres, el cual dice: «Me manifesté al descubierto a quienes no me buscaban» (Is 65,1). ¿Y de qué dioses se trata? De aquellos a quienes él declara: «Yo he dicho: Vosotros sois dioses, todos sois hijos del Altísimo» (Sal 82[81],6; Jn 10,34); es decir, aquellos que han recibido la gracia de la adopción, por la cual clamamos: «¡Abbá, Padre!» (Rom 8,15; Gál 4,5-6). Así, pues, como arriba dije, a ningún otro se le llama Dios o Señor, sino al que es Dios y Señor de todas las cosas, el que dijo a Moisés: «Yo soy el que soy», y: «Así dirás a Israel: Yo soy me manda a vosotros» (Ex 3,14); y también a su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, el cual hace hijos de aquellos que creen en su nombre (Jn 1,12). El Hijo también habla por Moisés: «Yo he descendido a librar a este pueblo» (Ex 3,8), porque es él «quien descendió y ascendió» (Ef 4,10) para salvar a los seres humanos. De este modo, «Por el Hijo que está en el Padre y tiene en sí al Padre» (Jn 14,10-11) se ha manifestado Dios aquel que es, al dar testimonio, como Padre, del Hijo (Mt 16,17; Jn 5,37), mientras el Hijo anuncia al Padre (Mt 11,27; Jn 11,41-42). Como dice Isaías: «Yo doy testimonio, dice el Señor Dios, y mi Siervo a quien yo elegí, para que sepáis, creáis y entendáis que soy yo» (Is 43,10). (Ireneo de Lión, Contra las Herejías, Libro III, 6:1-2)

"El Padre, pues, es Señor y el Hijo es Señor; es Dios el Padre y lo es el Hijo, porque el que ha nacido de Dios es Dios. Así según la esencia de su ser y de su poder, hay un solo Dios; pero, al mismo tiempo, en la administración de la economía de nuestra redención, Dios aparece como Padre y como Hijo. Y dado que el Padre del Universo es invisible e inaccesible a los seres creados, es por medio del Hijo como los destinados a acercarse a Dios deben conseguir el acceso al Padre" (Ireneo de Lión, Demostración de la Predicación Apostólica, 47) www.cristianismo-primitivo.org

De manera que me parecen dudosas tus afirmaciones acerca de Ireneo.

En fin, espero las citas exactas y sus contextos.

Dios te guarde...
 
Re: UNA DUDA PARA TODOS

Edición...me quedo malo el anterior...

Podría decir mucho sobre esos textos, pero ese no es el tema. La doctrina de la trinidad se debate en otros lugares..., pero para conocimiento público le citaré lo que pensaban los llamados "padres" del cristianismo, aquellos que viviero y predicaron el cristianismo después que murió el último apóstol, y ANTES de que se inventara la idea de la trinidad en el Concilio de Nicea:

Justino Mártir, quien murió alrededor del año*165*E.C., dijo que Jesús, antes de existir como humano, había sido un ángel creado que “no es el Dios que hizo todas las cosas”. Dijo que Jesús era inferior a Dios y “nunca hacía nada excepto lo que el Creador*[...] deseaba que hiciera y dijera”.

Ireneo, quien murió alrededor de 200*E.C., dijo que antes de vivir como humano Jesús había tenido una existencia separada de la de Dios y era inferior a él. Mostró que Jesús no es igual al “Único y verdadero Dios”, quien es “supremo sobre todos, y no hay otro fuera de él”.

Clemente de Alejandría, quien murió alrededor de 215*E.C., llamó a Dios el “único verdadero Dios increado e imperecedero”. Indicó que el Hijo “está después del único Padre omnipotente”, pero no es igual a él.

Tertuliano, quien murió alrededor de 230*E.C., enseñó la supremacía de Dios. Hizo la siguiente observación: “El Padre se diferencia del Hijo (otro), pues es mayor; porque el que engendra difiere del que es engendrado; el que envía difiere del que es enviado”. También dijo: “Hubo un tiempo en que el Hijo no existía.*[...] Antes de todas las cosas, Dios estaba solo”.

Hipólito, quien murió alrededor de 235*E.C, dijo que Dios es “el un solo Dios, el primero y Único, el Hacedor y Señor de todo”, quien “no tenía cosa alguna coetánea [de la misma edad] con él*[...] Sino que era Uno, solo por sí mismo, quien, por su voluntad, llamó a la existencia lo que no existía antes”, como a Jesús, quien fue creado mucho antes de que viviera como humano.

Orígenes
, quien murió alrededor de 250*E.C., dijo que “el Padre y el Hijo son dos sustancias*[...] dos cosas en cuanto a su esencia”, y que “en comparación con el Padre, [el Hijo] es una luz muy pequeña”.

Ud se cree muy instruido, pero al parecer tiene mucho que aprender.

No esperes que alguien te crea así no más, sin siquiera dar las citas en sus respectivos contextos. De Justíno algo había escuchado, pero de los otros deberás justificar.

En cuanto a Ireneo, es dificil que diga lo que dices a la luz de sus sgtes citas:

"Ni el Señor, ni el Espíritu Santo (por los profetas), ni los Apóstoles jamás habrían llamado Dios de modo absoluto y definitivo al que no lo fuese verdaderamente; ni habrían llamado Señor a ninguna otra persona, sino al Dios Padre soberano de todas las cosas, y a su Hijo que recibió de su Padre el señorío sobre toda la creación, según aquellas palabras: «Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos como escabel de tus pies» (Sal 110[109],1). En este pasaje se presenta al Padre conversando con el Hijo; él «le ha dado las naciones por herencia» (Sal 2,8) y le ha sometido a todos sus enemigos. Y como el Padre es en verdad Señor, y el Hijo es en verdad Señor, con razón el Espíritu Santo los llamó con el título Señor. También al narrar la destrucción de Sodoma, la Escritura dice: «Y el Señor hizo llover desde el cielo fuego y azufre sobre Sodoma y Gomorra» (Gén 19,24). Esto significa que el Hijo, el mismo que había conversado con Abraham, ha recibido del Padre el poder de condenar a los sodomitas, por motivo de su iniquidad. De modo semejante afirma: «Tu trono, oh Dios, para siempre; cetro de rectitud es el cetro de tu reinado; amaste la justicia y odiaste la iniquidad; por eso te ungió Dios, tu Dios» (Sal 45[44],7-8). Aquí el Espíritu los llamó a ambos con el nombre de Dios: tanto al Hijo, el ungido, como al que unge, el Padre. Y también: «Dios se presentó en la asamblea de los dioses, en medio de ellos juzga a los dioses» (Sal 82[81],1). (El Espíritu) habla aquí del Padre y del Hijo y de aquellos que recibieron la adopción filial, y mediante ellos se refiere a la Iglesia: porque ésta es la sinagoga de Dios, la cual Dios, me refiero al Hijo, ha reunido por sí y para sí mismo. También dice en otro lugar: «Dios, el Señor de los dioses, habló y convocó la tierra» (Sal 50[49],1). ¿De cuál Dios se trata? De aquel del cual está escrito: «Dios vendrá de modo manifiesto; nuestro Dios, y no callará», esto es, el Hijo, que se manifestó por su venida a los hombres, el cual dice: «Me manifesté al descubierto a quienes no me buscaban» (Is 65,1). ¿Y de qué dioses se trata? De aquellos a quienes él declara: «Yo he dicho: Vosotros sois dioses, todos sois hijos del Altísimo» (Sal 82[81],6; Jn 10,34); es decir, aquellos que han recibido la gracia de la adopción, por la cual clamamos: «¡Abbá, Padre!» (Rom 8,15; Gál 4,5-6). Así, pues, como arriba dije, a ningún otro se le llama Dios o Señor, sino al que es Dios y Señor de todas las cosas, el que dijo a Moisés: «Yo soy el que soy», y: «Así dirás a Israel: Yo soy me manda a vosotros» (Ex 3,14); y también a su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, el cual hace hijos de aquellos que creen en su nombre (Jn 1,12). El Hijo también habla por Moisés: «Yo he descendido a librar a este pueblo» (Ex 3,8), porque es él «quien descendió y ascendió» (Ef 4,10) para salvar a los seres humanos. De este modo, «Por el Hijo que está en el Padre y tiene en sí al Padre» (Jn 14,10-11) se ha manifestado Dios aquel que es, al dar testimonio, como Padre, del Hijo (Mt 16,17; Jn 5,37), mientras el Hijo anuncia al Padre (Mt 11,27; Jn 11,41-42). Como dice Isaías: «Yo doy testimonio, dice el Señor Dios, y mi Siervo a quien yo elegí, para que sepáis, creáis y entendáis que soy yo» (Is 43,10). (Ireneo de Lión, Contra las Herejías, Libro III, 6:1-2)

"El Padre, pues, es Señor y el Hijo es Señor; es Dios el Padre y lo es el Hijo, porque el que ha nacido de Dios es Dios. Así según la esencia de su ser y de su poder, hay un solo Dios; pero, al mismo tiempo, en la administración de la economía de nuestra redención, Dios aparece como Padre y como Hijo. Y dado que el Padre del Universo es invisible e inaccesible a los seres creados, es por medio del Hijo como los destinados a acercarse a Dios deben conseguir el acceso al Padre" (Ireneo de Lión, Demostración de la Predicación Apostólica, 47) www.cristianismo-primitivo.org

De manera que me parecen dudosas tus afirmaciones acerca de Ireneo.

En fin, espero las citas exactas y sus contextos.

Dios te guarde...
 
Re: UNA DUDA PARA TODOS

1Ped.5:8*"Mantengan su juicio, sean vigilantes. Su adversario, el Diablo, anda en derredor como león rugiente, procurando devorar [a alguien]. 9*Pero pónganse en contra de él, sólidos en la fe, sabiendo que las mismas cosas en cuanto a sufrimientos van realizándose en toda la asociación de sus hermanos en el mundo. 10*Pero, después que ustedes hayan sufrido por un poco de tiempo, el Dios de toda bondad inmerecida, que los llamó a su gloria eterna en unión con Cristo, terminará él mismo el entrenamiento de ustedes; él los hará firmes, él los hará fuertes. 11*A él sea la potencia para siempre. Amén."
.

Que curiosa la traduccion del ingles
con razon andan tan enredados

Por ahi tengo una Biblia nueva mundo de 1961 Abuc.
paradojicamente alli encontré la Trinidad de Dios, en el libro de Isaias.

En hebreos Cap. 1 en esa "traduccion" se les pasó a los de Brooklyn
y tradujeron a cerca de Cristo.
" Que todos los ángeles de Dios LO ADOREN"

Ahora en las nuevas "versiones corregidas y aumentadas" ya le cambiaron
pero en ésa publicada por la Watch Tower en 1961 de pasta verde
respetaron el original griego.

Buscate una y te digo muchas cosas más que en 1961
todavia no adulteraban los de la Torre.
 
Re: UNA DUDA PARA TODOS

Examinemos algunos textos que hablan de Jesús y de Dios y veamos lo que enseñaban respecto a ellos algunos comentaristas que vivieron antes de formularse el Símbolo Atanasiano.

“Yo y el Padre somos uno”. (JUAN 10:30.)

Novaciano (c. 200-258) comentó: “Dado que Él dice ‘una’ cosa,[] entiendan los herejes que Él no*dijo ‘una’ persona. Porque uno puesto en neutro da a entender la concordia social, no*la unidad personal.*[...] Además, el que diga uno se refiere a acuerdo, y a identidad de juicio, y a la propia relación cariñosa, pues, lógicamente, el Padre y el Hijo son uno en acuerdo, en amor y en cariño”. (De Trinitate [Sobre la Trinidad], capítulo 27.)

“El Padre es mayor que yo.” (JUAN 14:28.)

Ireneo (c. 130-200): “Podemos aprender mediante Él [Cristo] que el Padre está por encima de todas las cosas. Porque ‘el Padre —dice Él— es mayor que Yo’. Por tanto, nuestro Señor ha declarado que el Padre excele en conocimiento”. (Adversus Haereses [Contra las herejías], libro II, capítulo 28,8.)

“Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo.” (JUAN 17:3.)

Clemente de Alejandría (c. 150-215): “Conocer al Dios eterno, dador de lo que es eterno, y mediante el conocimiento y la comprensión poseer a Dios, que es el primero, y excelso, y único, y bueno.*[...] Por consiguiente, el que viva la verdadera vida ha de conocer a Aquel ‘a quien nadie conoce, a menos que el Hijo (Lo) revele’. (Mat. 11:27.) Luego, hay que aprender la grandeza del Salvador después de Él”. (¿Quién es el rico que se salva?, VII, VIII.)

“Un Dios y Padre de todos, que es sobre todos y por todos y en todos.” (EFESIOS 4:6.)

Ireneo: “De esta suerte se manifiesta (Eph 4,6) un solo Dios Padre que está por encima de todos y a través de todos y en todos (nosotros). Por encima de todos el Padre, y Él es cabeza de Cristo”. (Adversus Haereses, libro*V, capítulo 18,2.)

Estos escritores primitivos entendían claramente que estos versículos describen al Padre como supremo, que está sobre todo y sobre todos, incluido Jesucristo. Sus comentarios no*daban ningún indicio de que creyeran en una Trinidad.
 
Re: UNA DUDA PARA TODOS

Reedición... me quedó mal el anterior:

Examinemos algunos textos que hablan de Jesús y de Dios y veamos lo que enseñaban respecto a ellos algunos comentaristas que vivieron antes de formularse el Símbolo Atanasiano.

“Yo y el Padre somos uno”. (JUAN 10:30.)

Novaciano (c. 200-258) comentó: “Dado que Él dice ‘una’ cosa,[] entiendan los herejes que Él no*dijo ‘una’ persona. Porque uno puesto en neutro da a entender la concordia social, no*la unidad personal.*[...] Además, el que diga uno se refiere a acuerdo, y a identidad de juicio, y a la propia relación cariñosa, pues, lógicamente, el Padre y el Hijo son uno en acuerdo, en amor y en cariño”. (De Trinitate [Sobre la Trinidad], capítulo 27.)

“El Padre es mayor que yo.” (JUAN 14:28.)

Ireneo (c. 130-200): “Podemos aprender mediante Él [Cristo] que el Padre está por encima de todas las cosas. Porque ‘el Padre —dice Él— es mayor que Yo’. Por tanto, nuestro Señor ha declarado que el Padre excele en conocimiento”. (Adversus Haereses [Contra las herejías], libro II, capítulo 28,8.)

“Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo.” (JUAN 17:3.)

Clemente de Alejandría (c. 150-215): “Conocer al Dios eterno, dador de lo que es eterno, y mediante el conocimiento y la comprensión poseer a Dios, que es el primero, y excelso, y único, y bueno.*[...] Por consiguiente, el que viva la verdadera vida ha de conocer a Aquel ‘a quien nadie conoce, a menos que el Hijo (Lo) revele’. (Mat. 11:27.) Luego, hay que aprender la grandeza del Salvador después de Él”. (¿Quién es el rico que se salva?, VII, VIII.)

“Un Dios y Padre de todos, que es sobre todos y por todos y en todos.” (EFESIOS 4:6.)

Ireneo: “De esta suerte se manifiesta (Eph 4,6) un solo Dios Padre que está por encima de todos y a través de todos y en todos (nosotros). Por encima de todos el Padre, y Él es cabeza de Cristo”. (Adversus Haereses, libro*V, capítulo 18,2.)

Estos escritores primitivos entendían claramente que estos versículos describen al Padre como supremo, que está sobre todo y sobre todos, incluido Jesucristo. Sus comentarios no*daban ningún indicio de que creyeran en una Trinidad.
 
Re: UNA DUDA PARA TODOS

Que curiosa la traduccion del ingles
con razon andan tan enredados

Por ahi tengo una Biblia nueva mundo de 1961 Abuc.
paradojicamente alli encontré la Trinidad de Dios, en el libro de Isaias.

En hebreos Cap. 1 en esa "traduccion" se les pasó a los de Brooklyn
y tradujeron a cerca de Cristo.
" Que todos los ángeles de Dios LO ADOREN"

Ahora en las nuevas "versiones corregidas y aumentadas" ya le cambiaron
pero en ésa publicada por la Watch Tower en 1961 de pasta verde
respetaron el original griego.

Buscate una y te digo muchas cosas más que en 1961
todavia no adulteraban los de la Torre.

Sí, Vela, es cierto que la TNM es singular. Pero no hace falta citar de ella para probar cuál es la verdad bíblica. En el programa E-sword, que estoy seguro conoce, tengo cerca de 90 versiones distintas..., las puedo comparar y consultar los diccionarios de griego en el mismo programa, y también encontrar todos los lugares donde aparece ua palabra o una frase en toda la biblia. Este programa es gratuito y no es de los testigos, así que cualquiera puede tenerlo. En mis estudios, solamente con ese programa, me he dado cuenta que la trinidad es una falsedad, que el infierno no existe , que el alma no está viva en ninguna parte, que no todos van a vivir en el cielo, que Jehová es el Dios y Padre de Jesús,... ... ...

La verdad no puede esconderse, Vela, aunque nos duela, si somos humildes nos dejaremos enseñar por ella, si no ... entonces somos parte de Babilonia la Grande.
 
Re: UNA DUDA PARA TODOS

Estos escritores primitivos entendían claramente que estos versículos describen al Padre como supremo, que está sobre todo y sobre todos, incluido Jesucristo. Sus comentarios no*daban ningún indicio de que creyeran en una Trinidad.

¡¡¡Cuando van a entender que nadie ha afirmado que el Padre no tenga más autoridad que el Hijo...!!!

Pero, eso no quita que el Hijo no sea Dios igual que el Padre.

Porque la Biblia enseña que el Hijo nació del Padre y nada podría nacer del Padre que no sea eterno igual que Él, y si lo que nace del Padre es eterno, y lo es, lo que nació del Padre es Dios porque el único eterno es Dios.

"Piensa [la herejía de Práxeas] estar en posesión de la pura verdad cuando profesa que para salvaguardar la unicidad de Dios hay que pensar que el Padre, el Hojo y el Espíritu Santo son lo mismo. Como si no pudiera aceptar que los tres son uno porque proceden de uno por unidad de sustancia, manteniendo el misterio de la economía divina que establece la unidad en la trinidad, poniendo en su orden el Padre, el Hijo y el Espíritu. Son tres no por la cualidad, sino por el orden; no por la sustancia, sino por la forma; no por el poder, sino por el aspecto; pues los tres tienen una sola sustancia, una sola categoría, un solo poder, porque no hay más que un solo Dios, a partor del cual, en razón del orden, la forma y el aspecto, se dan las designaciones de Padre, Hijo y Espíritu Santo." (Tertuliano Contra Práxeas")
 
Re: UNA DUDA PARA TODOS

El Padre es mayor que el Hijo; el Padre es el único Todopoderoso; el Padre resucitó a su Hijo muerto, que no hubiera muerto si hubiera sido eterno; el Padre dió a su Hijo un lugar en su reino y el Hijo se debe a su Padre como todos nos debemos. El Padre se llama Jehová, mi Dios y Dios de su Hijo, Cristo Jesús.

Yo adoro al mismo Dios al que adora Cristo Jesús. El mismo Jesús nos enseñó a orarle al Padre y nos dijo que nada de lo que él mismo tiene es propio. Uds ponen palabras en Jesús que lo hacen lucir como algo que él nuca dijo ser y lo acusan de tomar el lugar del Padre en el universo, cosa que Jesús nunca ha pretendido hacer y que nunca dijo que hiciéramos con respecto a él.

Las personas que hacen lucir a Jesús de esta manera, están atrayéndose condenación por falso testimonio, porque atribuyen a Jesús un sistema de creencias que nunca él pretendió enseñar. Peor que eso: hacen lucir que él hizo lo contrario de lo que hizo:

Php 2:5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,
Php 2:6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,__ Según Uds, los trinitarios, él se aferró o mejor traducido "consideró como cosa para arrebatar"el igualarse a Dios
Php 2:7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;__ Según Uds, no se despojó de su naturaleza, sino que la mantuvo aún siendo hombre
Php 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.__ Según Uds no se hizo obediente a nadie, porque Dios no obedece a nadie
Php 2:9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre,__ Según Uds, él mismo se exaltó, porque su poder era igual al del Padre, y como no murió... se resucitó a sí mismo
Php 2:10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra;__ Según Uds, Jesús ya tenía esta posición, y es ilógico que la biblia diga ésto: él no puede haber ganado por mérito ningua posición que ya tuviera
Php 2:11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.__ Según Uds, todo sucedió para dejar de adorar al Padre, Jehová, y sustituirlo con su Hijo, Jesús.


Las herejías se definen con la biblia, no con las palabras de otro fulano como Ud y como yo. Si Ud hace y enseña lo contrario de lo que dicen las Escrituras, entonces Ud es un hereje.