UN RETO PARA cajiga O CUALQUIER SECTARIO DEL adventismo

Re: UN RETO PARA cajiga O CUALQUIER SECTARIO DEL adventismo

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:

no te puse la versión católica porque es público y notorio que estás como un cencerro y piensas que la iglesia católica tiene controlados los ejercitos para no se que chorrada de la ley dominical.


Respondo: No te preocupes, yo pongo las citas por ti: "Y no fue la sangre de chivos o de novillos la que le abrió el santuario, sino su propia sangre, cuando consiguió de una vez por todas la liberación definitiva." Hebreos 9:12. (Sagrada Biblia)
http://biblia.catholic.net/home.php?...ulo&id_sub=818


¿La consideras verdadera?



por cierto he visto un video en el youtube del telepredicador gambetta, ese que te sacó dinero, y decía que la ley dominical la aprobarían los yanquis en 2008.

Respondo: Como investigador no he tenido la oportunidad de leer eso que dices. ¿Tienes a mano el artículo en cuestión?


yo he nacido católico pero me asombra tu forma de ¿razonar? al entender que no citar la biblia católica equivale a renegar.

Gabriel deja de leer comics de espías jesuítas

Respondo: Bueno si hubieras vivido en la Edad Media y te hubieras encontrado con tu tío Torquemada, de seguro ya te habría puesto de patitas en la hoguera por hereje. Mira señalar lo que dicen las Biblias prohibidas a la que te enseñó tu madre, oh rebelde protestante aitorquemada.


"Y penetró en el santuario una vez para siempre, no con sangre de machos cabríos ni de novillos, sino con su propia sangre, consiguiendo una redención eterna." Hebreos 9:12 (Biblia Católica)

http://www.theworkofgod.org/Spanish/Biblia/Asp/65.asp

Dime entonces: ¿Reniegas de tu fe católica?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: UN RETO PARA cajiga O CUALQUIER SECTARIO DEL adventismo

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:

Originalmente enviado por aitorgoico no te puse la versión católica porque es público y notorio que estás como un cencerro y piensas que la iglesia católica tiene controlados los ejercitos para no se que chorrada de la ley dominical.
Respondo: No te preocupes, yo pongo las citas por ti:

confirmas que no entiendes lo que te dicen. te lo vuelvo a repetir: No puse la versión católica porque se que no te gusta la versión católica.



"Y no fue la sangre de chivos o de novillos la que le abrió el santuario, sino su propia sangre, cuando consiguió de una vez por todas la liberación definitiva." Hebreos 9:12. (Sagrada Biblia)
http://biblia.catholic.net/home.php?...ulo&id_sub=818


¿La consideras verdadera?
yo la considero igual de válida que estas que puse anteriormente.

Originalmente enviado por aitorgoico tanquilizate GAbriel. Tu no has respondido a nada.


lee y entiende

Hebreos 9 (Nueva Versión Internacional)
12 entró una sola vez y para siempre en el Lugar Santísimo. No lo hizo con sangre de machos cabríos y becerros, sino con su propia sangre, logrando así un rescate eterno.


Hebreos 9 (Reina-Valera 1995)
12 y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar santísimo, habiendo obtenido eterna redención.
http://www.biblegateway.com/passage/...ersion=RVR1995


Hebreos 9 (Castilian)
12 y llevó sangre al Lugar Santísimo, una sola vez y para siempre; pero no sangre de machos cabríos o de becerros, sino su propia sangre, con la que aseguró nuestra eterna redención.
http://www.biblegateway.com/passage/...09&version=CST


Hebreos 9 (Reina-Valera 1960)
12 y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención.
http://www.biblegateway.com/passage/...ersion=RVR1960


Hebreos 9 (La Biblia de las Américas)
12y no por medio de la sangre de machos cabríos y de becerros, sino por medio de su propia sangre, entró al Lugar Santísimo una vez para siempre, habiendo obtenido redención eterna.
http://www.biblegateway.com/passage/...9&version=LBLA
todas confirman que tus desvaríos no tienen sentido.

EN NINGÚN SITIO SE DICE que existan dos templos, uno de ellos impuro, en el Cielo.

¿no te suena absurdo que en el cielo haya un templo que tenga que ser purificado?
¿puede haber algo impuro en el Cielo?





Respondo: Como investigador no he tenido la oportunidad de leer eso que dices. ¿Tienes a mano el artículo en cuestión?
¿investigador?
:lach:

ya he visto que has encontrado el dato
http://forocristiano.iglesia.net/sh...IAL-UN-GOBIERNO-GLOBAL.?p=1172348#post1172348

si te sirve de algo mi consejo, tira a la basura lo que le compraste al gambetta y no dejes que siga ganando dinero a tu costa.







Respondo: Bueno si hubieras vivido en la Edad Media y te hubieras encontrado con tu tío Torquemada, de seguro ya te habría puesto de patitas en la hoguera por hereje. Mira señalar lo que dicen las Biblias prohibidas a la que te enseñó tu madre, oh rebelde protestante aitorquemada.
y si hubiera sido adventista a finales de la segunda guerra mundial hubiera servido de experimento para guerra biologica.

¿se te olvida tu historia adventista?
http://en.wikipedia.org/wiki/Seventh_day_adventists_human_experiments

¿que pasó que los jefazos de la IASD querían plata y por eso vendian fieles como ratas de laboratorio?





"Y penetró en el santuario una vez para siempre, no con sangre de machos cabríos ni de novillos, sino con su propia sangre, consiguiendo una redención eterna." Hebreos 9:12 (Biblia Católica)

http://www.theworkofgod.org/Spanish/Biblia/Asp/65.asp

Dime entonces: ¿Reniegas de tu fe católica?
el que tendría que rengar de la chorrada del templo santisimo eres tu.

ENTRO UNA VEZ PARA SIEMPRE

y no lo hizo en 1844





algún día te darás cuenta que perteneces a una secta con contenido absurdo
 
Re: UN RETO PARA cajiga O CUALQUIER SECTARIO DEL adventismo

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:

confirmas que no entiendes lo que te dicen. te lo vuelvo a repetir: No puse la versión católica porque se que no te gusta la versión católica.

Respondo: ¿De dónde sacaste ese absurdo? Ya se ve que tu imaginación te traiciona.

yo la considero igual de válida que estas que puse anteriormente.

todas confirman que tus desvaríos no tienen sentido.

EN NINGÚN SITIO SE DICE que existan dos templos, uno de ellos impuro, en el Cielo.

¿no te suena absurdo que en el cielo haya un templo que tenga que ser purificado?
¿puede haber algo impuro en el Cielo?

Respondo: ¿Acaso no sabías que nuestros pecados están registrados en el cielo?

El profeta Daniel vio en visión el Juicio Investigador "...el Juez se sentó y los libros fueron abiertos...y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el anciano de días..." (Daniel 7:9-10, 13-14).

Con referencia al santuario, Levítico 16,19 dice que el sacerdote “lo limpiará, y lo santificará de las inmundicias de los hijos de Israel”

¿Cómo podían contaminar el santuario los hijos de Israel siendo que al pueblo ni siquiera se le permitía entrar en sus recintos?

Aunque ellos no podían entrar al santuario, los sacerdotes “llevaban” sus pecados hasta él en la sangre de los animales. El sacerdote depositaba los pecados simbolizados por la sangre “contaminada”, dentro del santuario.
Una vez al año, sin embargo, los pecados acumulados eran transferidos nuevamente; pero esta vez para ser eliminados del santuario. Mediante este servicio, el santuario era “purificado”. Los pecados eran completamente desterrados del campamento, lo cual era una sombra de la manera en que Dios se propone extirpar los pecados del universo.“Y además de esto, [Moisés] roció también con la sangre el tabernáculo y todos los vasos del ministerio. Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; y sin derramamiento de sangre no se hace remisión. Fue, pues, necesario que las figuras de las cosas celestiales [el santuario terrenal] fuesen purificadas así; pero las cosas celestiales mismas, con mejores sacrificios que éstos. Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios” (Hebreos 9:21-24).

El contexto de Daniel 8:14 (“Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado”) indica que puede referirse únicamente al santuario celestial y al proceso de purificación que en él se llevaba a cabo al tiempo señalado. ¿Por qué necesitaba ser purificado el santuario celestial? A causa de nuestros pecados que habían sido llevados hasta allí.
Bajo el nuevo pacto, inaugurado a la muerte de Jesús, el pecado es transferido del pecador a Jesús –primero como sacrificio (Cordero), luego como Sumo Sacerdote– y finalmente es depositado en el santuario celestial, razón por la cual éste necesita ser purificado.No obstante, llegará el tiempo cuando Jesús dejará de ser nuestro Sumo Sacerdote que ministra en el santuario celestial. Entonces, cuando regrese por segunda vez, lo hará “sin pecado” (Hebreos 9:28). Después que el santuario es purificado y los pecados son transferidos sobre Satanás (véase más abajo), Jesús no los lleva más sobre sí, como Sumo Sacerdote.
De la misma manera, en el servicio del Antiguo Testamento el sumo sacerdote tampoco llevaba los pecados sobre sí después que el santuario terrenal era purificado y aquéllos transferidos al macho cabrío emisario.Varios pasajes del libro de Levítico se refieren al pecador que llevaba al santuario un animal para sacrificarlo con el fin de que “el sacerdote [hiciera]... expiación por su pecado”. Esta frase se repite a través de todo el libro. Las personas necesitaban expiación porque habían pecado. Mediante el sistema sacrificial se había provisto .una forma de separarlos de sus pecados y concederles el perdón. Podemos comprender que los pecadores necesitan que se haga expiación por ellos.Sin embargo, ¿qué significa Levítico 16:15, 16? “Después degollará el macho cabrío en expiación por el pecado del pueblo, y llevará la sangre detrás del velo adentro, y hará de la sangre como hizo con la sangre del becerro, y la esparcirá sobre el propiciatorio y delante del propiciatorio. Así purificará el santuario”.

¿Expiación por el lugar santo? La gente peca. Las personas quebrantan la ley. La gente necesita expiación. ¿Pero un edificio? ¿Por qué un edificio, una estructura inanimada, habría de necesitar expiación?“Así purificará el santuario, a causa de las impurezas de los hijos de Israel, de sus rebeliones y de todos sus pecados” (Levítico 16:16). ¿Por qué necesita purificación el santuario? A causa de todas las transgresiones de los hijos Israel, que los sacerdotes traían a él día tras día.
Los pecados eran quitados del pecador y depositados en el santuario (recuerde la ilustración del virus). Del mismo modo, como el pecado contaminaba al pecador también mancillaba el santuario cuando era depositado allí por medio de la sangre. “El hecho de que durante el Día de la Expiación el santuario fuera purificado de todos lo pecados del pueblo de Israel –escribe el erudito Ángel M. Rodríguez–, sugiere que los pecados del pueblo habían sido transferidos, mediante el sacerdote, al santuario”. Una vez al año, en el Día de la Expiación el mismo santuario debía ser purificado.
Así como la expiación que se hacía en favor de un pecador involucraba la remoción del pecado de la persona misma, también la expiación por el santuario involucraba la eliminación del pecado del edificioEl proceso del santuario contemplaba dos aspectos especiales: El ministerio en el primer departamento, que era un procedimiento diario, continuo, mediante el cual el pecado era transferido al santuario; y el ministerio en el segundo departamento, el día de la expiación, que desalojaba el pecado de allí. El Día de la Expiación -que en el pensamiento judío es el día del juicio (también conocido como el “día de las purificaciones”)– los animales eran sacrificados y su sangre llevada al santuario, como durante el ritual cotidiano Pero había diferencias cruciales entre los rituales de Día de la Expiación y los sacrificios diarios. En primer lugar, este día es especial anual la sangre era llevada al segundo departamento, el lugar santísimo, y se asperjaba delante del propiciatorio, que estaba detrás del segundo velo.
Ese era el único momento del año en que se introducía la sangre hasta allí.Una segunda diferencia, destacada tanto por eruditos adventistas como por no adventistas, surge de hecho de que en ninguna parte se menciona que durante el Día de la Expiación alguien colocara las manos sobre la cabeza del macho cabrío del sacrificioNo se hace ninguna referencia a confesión alguna de pecados sobre él.“Degollará el macho cabrío en expiación por el pecado del pueblo, y llevará la sangre detrás del velo adentro, y hará de la sangre como hizo con la sangre del becerro, y la esparcirá sobre el propiciatorio y delante del propiciatorio.

Así purificará el santuario, a causa de las impurezas de los hijos de Israel, de sus rebeliones y de todos sus pecados” (Levítico 16:15, 16). En otras palabras, la sangre introducida en el lugar santísimo para hacer propiciación por el santuario no contenía pecado, como en el caso de la sangre de los sacrificios diarios.

En un sentido, era “sangre limpia”. Se ha sugerido que esta “sangre limpia” recibía todos los pecados acumulados en el santuario durante el año. Volviendo a la analogía del virus, un frasco limpio y vacío (la sangre limpia) era llevado al almacén (el santuario), donde ahora se colocaba el virus (el pecado) para ser llevado afuera, “purificando” así el santuario. “Los ritos cotidianos transferían el pecado y la impureza al santuario –escribe el erudito Alberto Treiyer–, y el rito anual (Día de la Expiación) transportaba este depósito fuera del santuario”. Como parte del ritual del Día de la Expiación, después que se había hecho la purificación del santuario mediante la sangre “limpia” del chivo sacrificado (recuerde que la expiación involucra la transferencia del pecado), un segundo macho cabrío era introducido en el servicios sumo sacerdote pondrá sus “dos manos –ensangrentadas por haber asperjado la sangre– sobre la cabeza del macho cabrío vivo, y confesará sobre él todas las iniquidades de los hijos de Israel, todas sus rebeliones y todos sus pecados, poniéndolos así sobre la cabeza del macho cabrío, y lo enviará al desierto por manos de un hombre destinado para esto. Y aquel macho cabrío llevará sobre sí todas las iniquidades de ellos a tierra inhabitada” (Levítico 16:21, 22).La secuencia es clara: el pecado era transferido del pecador al animal mediante la confesión y la imposición de las manos. Entonces el animal era sacrificado, y el sacerdote, mediante la sangre contaminada, depositaba el pecado en el santuario. El Día de la Expiación, el sacerdote llevaba sangre limpia al santuario, la cual recibía todos los pecados (transformándose así en sangre cargada de pecado), y entonces éstos eran colocados sobre la cabeza del macho cabrío vivo, que a su vez era enviado al desierto. Mediante este procedimiento, que comenzaba con el pecador, el pecado era conducido fuera del campamento, con la resultante purificación del santuario, el campamento y el pueblo.Los detalles de estos ritos pueden sufrir mucha elaboración (y especulación). Lo que más debe interesarnos aquí es la transferencia del pecado. En el servicio del santuario, el pecado no se desvanecía simplemente. No era sólo cuestión de que fuese perdonado y luego olvidado.

En lugar de ello, el Señor desarrolló un elaborado ritual, simbólico del procedimiento mediante el cual el pecado es realmente eliminado.“Así como en la antigüedad los pecados del pueblo eran puestos por fe sobre la víctima ofrecida, y por la sangre de ésta se transferían figurativa-mente al santuario terrenal, así también, en el nuevo pacto, los pecados de los que se arrepienten son puestos por fe sobre Cristo, y transferidos, de hecho, al santuario celestial. Y así como la purificación típica de lo terrenal se efectuaba quitando los pecados con los cuales había sido contaminado, así también la purificación real de lo celestial debe efectuarse quitando o borrando los pecados registrados en el cielo”. La purificación del pecado en el templo terrenal no era sino una ilustración de la purificación del pecado en el santuario celestial: “Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado” (Daniel 8, 13). “Fue, pues, necesario que las figuras de las cosas celestiales [el santuario celestial] fuesen purificadas así” (Hebreos 9:23). En el santuario terrenal, esta purificación era simbolizada mediante la remoción del pecado; en el celestial, el registro de los pecados será borrado. “Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados” (Hechos 3:19). Los resultados, ya sea en símbolo (terrenal) o en realidad (el celestial) son los mismos: el santuario es purificado.

Por fin, ¿qué sucede con los pecados después que el registro de los mismos es borrado y eliminado del santuario? El pecado se deposita sobre el macho cabrío emisario quien, en el pensamiento judaico, representa al jefe de los ángeles rebeldes. Elena de White escribió:“Se vio además que, mientras que el holocausto señalaba a Cristo como sacrificio, y el sumo sacerdote representaba a Cristo como mediador, el macho cabrío simbolizaba a Satanás, autor del pecado, sobre quien serán colocados finalmente los pecados de los verdaderamente arrepentidos. Cuando el sumo sacerdote, en virtud de la sangre del holocausto, quitaba los pecados del santuario, los ponía sobre la cabeza del macho cabrío para Azazel. Cuando Cristo, en virtud de su propia sangre, quite del santuario celestial los pecados de su pueblo al fin de su ministerio, los pondrá sobre Satanás, el cual en la consumación del juicio debe cargar con la pena final. El macho cabrío era enviado lejos a un lugar desierto, para no volver jamás a la congregación de Israel. Así también Satanás será desterrado para siempre de la presencia de Dios y de su pueblo, y será aniquilado en la destrucción final del pecado y de los pecadores". En el sistema terrenal, el pecado era transferido del pecador al animal, al sacerdote, al santuario, al sacerdote nuevamente, y por fin al macho cabrío, que a su vez era llevado al desierto “por mano de un hombre destinado para esto”. (Aunque la Biblia no lo menciona, este hombre debía encontrarse en excelente condición física para conducir al macho cabrío tan lejos del campamento que no pudiera regresar nunca: un ejemplo de cuán lejos y permanentemente el Señor se propone alejar el pecado de su pueblo). En el verdadero servicio del santuario, simbolizado por el sistema terrenal, el pecado es transferido del pecador a Jesús como Cordero, a Jesús como Sacerdote, al santuario celestial y finalmente a Satanás, quien es desterrado de la presencia del pueblo de Dios, sólo para ser erradicado definitivamente junto con el pecado y los pecadores en el juicio final.El Señor pudo destruir a Satanás el mismo día en que éste se rebeló. En lugar de hacerlo, y en armonía con su carácter de amor, justicia y misericordia, el Señor escogió –a un costo infinito para sí mismo– eliminar el pecado de esta forma, un paso a la vez, ante el universo observador. En el santuario terrenal había ángeles bordados en las paredes del primer departamento; dos querubines de oro habían sido colocados en el lugar santísimo, la culminación del procedimiento expiatorio: Y todo esto no era sino un símbolo del interés que el universo manifiesta en el plan de salvación. Mediante un procedimiento abierto y ordenado, que incluía su muerte, y luego su ministerio sumo-sacerdotal en un santuario físico literal, el Señor contestará para siempre todos los interrogantes acerca de la gran controversia y el origen del mal.

El santuario del cielo es literal, no porque Dios necesite que así sea, sino porque las inteligencias celestiales la necesitan para ver de que manera Dios trata con el pecado. Mediante una estructura física visible, Dios permite al universo observador que vea claramente cada paso en la solución del conflicto.“En el ritual típico –escribe Ángel M. Rodríguez, el pecado confesado por el penitente y su responsabilidad eran transferidos al santuario mediante la victima sacrificial y el sacerdote. Se puede aseverar que por el momento el santuario asumía su culpa, y el pecador era perdonado, El día de la expiación el santuario era purificado, y así la posición de Dios (en el santuario) quedaba aclarada”.Todavía quedan por contestarse otras preguntas importantes concernientes a todo este asunto de los ritos del santuario celestial.
¿Como afecta nuestras vidas el día de la expiación celestial? ¿Que significado tiene esto para nosotros en la actualidad? El capitulo que sigue se aboca a la investigación de estos asuntos porque lo que sucede en el santuario celestial es extremadamente relevante para los que se encuentran en la tierra y cuyos pecados están registrados allá. (Tomado de:© Desequilibrio fatal, pp. 108-116)
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: UN RETO PARA cajiga O CUALQUIER SECTARIO DEL adventismo

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:

¿investigador?
:lach:

Respondo: Tu lo has dicho.

ya he visto que has encontrado el dato
http://forocristiano.iglesia.net/sh...IAL-UN-GOBIERNO-GLOBAL.?p=1172348#post1172348

si te sirve de algo mi consejo, tira a la basura lo que le compraste al gambetta y no dejes que siga ganando dinero a tu costa.

Respondo:Bueno ya sabes cuales son las intenciones del papado.

y si hubiera sido adventista a finales de la segunda guerra mundial hubiera servido de experimento para guerra biologica.

¿se te olvida tu historia adventista?
http://en.wikipedia.org/wiki/Seventh_day_adventists_human_experiments

¿que pasó que los jefazos de la IASD querían plata y por eso vendian fieles como ratas de laboratorio?

Respondo: Se ve que tus malas intenciones no te dejan pensar claramente, allí sale clara y nítida la palabra: "Los voluntarios", lo que indica que tu cuestionamiento se va al tacho de la basura por ser falso.

el que tendría que rengar de la chorrada del templo santisimo eres tu.

ENTRO UNA VEZ PARA SIEMPRE

y no lo hizo en 1844

Respondo: En el Lugar Santísimo, en el cielo si.

algún día te darás cuenta que perteneces a una secta con contenido absurdo

Respondo: El contenido absurdo es lo que ustedes los católicos tienen como la "santa misa" que en sí es una aberración del plan de salvación.

¿Y qué me dices de la hostia?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: UN RETO PARA cajiga O CUALQUIER SECTARIO DEL adventismo

Respondo: ¿De dónde sacaste ese absurdo? Ya se ve que tu imaginación te traiciona.


Dices que el Papa y la IC quieren controlar el mundo y que son el anticristo y ahora te sorprendes que yo deduzca que no te guste la biblia católica.
es evidente que estás como una cabra.



Respondo: ¿Acaso no sabías que nuestros pecados están registrados en el cielo?
Y ¿eso hace que el cielo esté impuro?
¡estás como una cabra!


El profeta Daniel vio en visión el Juicio Investigador "...el Juez se sentó y los libros fueron abiertos...y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el anciano de días..." (Daniel 7:9-10, 13-14).

Gabriel deja de hacer el majadero y de meter enlatados insustanciales


tu problema es saber CUANDO PASARÁ ESO.
ya te lo preguntó manuel5 y tu no supiste responder ,sólo balbuceabas repreguntas que indicaban que nada sabías




Con referencia al santuario, Levítico 16,19 dice que el sacerdote “lo limpiará, y lo santificará de las inmundicias de los hijos de Israel”

¿Cómo podían contaminar el santuario los hijos de Israel siendo que al pueblo ni siquiera se le permitía entrar en sus recintos?

y ¿esto te hace pensar que en el Cielo puedan exixtir sitios impuros?
¿no te parece absurdo pensar eso?



Respondo:Bueno ya sabes cuales son las intenciones del papado.


NO, yo no leo tebeos de alberto rivera para informarme

:lach::lach::lach::lach:


Respondo: Se ve que tus malas intenciones no te dejan pensar claramente, allí sale clara y nítida la palabra: "Los voluntarios", lo que indica que tu cuestionamiento se va al tacho de la basura por ser falso.
si, seguro. y fueron a colaborar en el desarrollo de armas biológicas. ¿no eraís pacifistas a ultranza?


Respondo: En el Lugar Santísimo, en el cielo si.
la única "evidencia" de que en 1844 Cristo fuera autorizado a entrar en un templo santisimo es el invento de un tipo llamado Edson.


Respondo: El contenido absurdo es lo que ustedes los católicos tienen como la "santa misa" que en sí es una aberración del plan de salvación.

¿Y qué me dices de la hostia?

estás muy preocupado con la liturgia católica. preocupate más de no seguir insistiendo en el error de creer las tontadas adventistas y las meteduras de pata de la espiritista white.

ya de paso podrías explicarme de que va esa tontería de la ley dominical.
 
Re: UN RETO PARA cajiga O CUALQUIER SECTARIO DEL adventismo

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:

estás muy preocupado con la liturgia católica.

Respondo. Veamos lo que dicen los católicos en: "La sublimidad del Sacerdocio"

"Un sacerdote fue invitado cierta vez a celebrar mi*sa en la catedral de No*tre Dame de París. A la entrada de la sacristía, un feligrés le preguntó:

–¿Quién es usted?

¡Yo soy Cristo!– le respondió.

Esta inusitada respuesta, como es ob*vio, no puede tomarse al pie de la letra. Pero aun así, tiene mucho de verdad.

Cuando en la misa el celebrante di*ce: “Esto es mi cuerpo”, la sustancia pan, sobre la cual se pronuncian estas palabras, deja de existir sobre el altar y da paso, bajo las apariencias del pan, al propio Cristo Nuestro Señor. En la confesión, a su vez, el sacerdote no di*ce: “Que Jesús te absuelva”, sino: “Yo te absuelvo”; y con estas palabras de he*cho todos los pecados son perdonados, por numerosos y graves que hayan sido. Es Cristo mismo quien los perdona.

Considerando esta augusta dignidad concedida a un simple mortal, los san*tos se dejan llevar por la admiración.

San Agustín exclama: “¡Aquel que me creó sin mí, cuando se crea a sí mis*mo sobre el altar quiere tener necesidad de mí!”

Santa Teresa de Ávila, doctora de la Iglesia, no vacila al afirmar: “Si encon*trara a un ángel y a un sacerdote saluda*ría primero a este último, porque el ángel no es más que un amigo de Dios, mien*tras el sacerdote es su representante.”

San Vicente de Paúl, todo un ejem*plo en el cumplimiento de sus deberes sacerdotales, cuando considera la des*proporción entre la pequeñez de su persona y el excelso poder del que fue investido por el sacramento del Orden, dice: “De haber sabido lo que es un sa*cerdote, nunca habría consentido en presentarme a la Ordenación.”

Poderes inimaginables

Numerosos santos y doctores de la Iglesia discurren sobre los excelsos po*deres inherentes a la dignidad sacerdo*tal. Uno de ellos, san Juan Crisóstomo, afirma:

“Yo hice el cielo y la tierra, dijo Dios. Yo te doy, oh sacerdote, el poder de transformar la tierra en un cielo resplan*deciente. Yo puse los astros en la bóve*da celeste, ¡enciende tú en el firmamento de la Iglesia los astros más brillantes de la santidad! Tú no puedes crear al hom*bre, pero puedes convertirlo a mí. ¡Con cuánta ternura te amé, sacerdote, conce*diéndote el poder de eclipsar con tus mi*lagros la obra de mi creación!”

San Bernardo, al tratar sobre el po*der sacerdotal de administrar los sa*cramentos, explica que éste se divide en tres ramas, cada una de ellas ade*cuada a alguna de las tres Personas de la Santísima Trinidad: por el poder creador, el sacerdote es cooperador de Dios Padre; el poder redentor lo hace continuador de Dios Hijo; y el poder santificador lo convierte en instrumen*to del Espíritu Santo.

Poder creador

Cuando Dios dijo: “Hágase la luz […] hágase el firmamento” , así se hi*zo. Y cuando el sacerdote dice: “Esto es mi cuerpo […] esta es mi sangre” , se produce una creación más maravillosa aún: ¡la Eucaristía! Es Jesucristo mis*mo, Dios y Hombre, vivo bajo las apa*riencias del pan y del vino. ¡El creador aquí es el sacerdote! ¡Creador de su Creador! Aunque tenga todas las apariencias de una pa*radoja y, sin embargo, ¡es así! Por las palabras de la Consagración, el sacer*dote le da a Nuestro Señor una vida sacramental que lo vuelve realmente presente con su Cuerpo, su Sangre, su Alma y su Divinidad.

Poder redentor

En la persona de los Apóstoles, nuestro Redentor dirigió las siguien*tes palabras a todos los sacerdotes, sus continuadores: “Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les serán perdonados; a quienes se los re*tengáis, les serán retenidos.”

Grandiosa fue la actuación del Re*dentor al resucitar a Lázaro; pero más grandiosa aún es la obra del sacerdo*te en el confesionario. El alma víctima del pecado está muerta para la vida de Dios. Ante este cadáver espiritual se hace oír la voz del confesor, que es la voz del propio Cristo: “Yo te absuelvo de tus pecados”. ¡Y el muerto resuci*ta a la vida de la gracia! Es un milagro más grande que resucitar a un cadáver, afirmaba san Agustín.

Dios les confió a los sacerdotes una ca*pacidad que Él mismo no utiliza de modo inmediato: absolver al pecador que ape*nas tiene una contrición imperfecta.

Ante este poder maravilloso, excla*ma san Agustín: “Admiro la creación del cielo y la tierra; pero admiro más aún la obra del sacerdote, que transforma en justo a un pecador.”

Poder santificador

Así como fue obra del Espíritu San*to la maternidad divina de María, que nos dio al Redentor, de la misma ma*nera y por el mismo Espíritu la Iglesia engendra perpetuamente la familia de los rescatados: “el amor de Dios se ha derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado” (Rom 5, 5).

En el camino de la virtud los santos fueron ayudados por la gracia. No obs*tante, el Autor de la gracia quiso ser*virse del sacerdote como colaborador. Dice san Próspero que si los bienaven*turados entraron al Cielo, fue porque el sacerdote les abrió las puertas.

San Gregorio Nacianceno afirma que el sacerdote “restaura la criatura, restablece en ella la imagen de Dios, la recrea para el mundo de lo alto, y, para decir lo más grande que hay en él, es di*vinizado y diviniza” (CIC n° 1589).

“¡Un Dios se digna obedecerme!”

Para producir los divinos efectos de su ministerio, el sacerdote no puede prescindir del poder de Jesucristo. Pe*ro no espera a que el Señor actúe, si*no que, en contacto continuo con Él, lo pone en actividad cuando quiere; el sacerdote es quien toma la iniciati*va para las grandes cosas que produce su ministerio. A propósito de esto, san Alfonso de Ligorio exclama: “¡Un Dios se digna obedecerme!

Al decir del teólogo Tanquerey, el sacerdote “sube de la tierra al Cielo pa*ra llevar hasta Dios los homenajes de to*da la humanidad, y baja del Cielo a la tierra con las manos llenas de bendicio*nes que distribuir a los hombres” .

Junto al fiel en todo momento

¿Para quién son los poderes tan su*blimes que recibió el sacerdote?

El santo Cura de Ars, modelo de los párrocos, responde señalando que un Padre “no es sacerdote para sí, sino pa*ra ustedes” , es decir, para todos los fie*les. Así, en cada momento importante para la vida de un católico, a su lado estará el sacerdote para conceder o au*mentar la gracia.

Tan pronto el hombre nace, el sacer*dote lo purifica y regenera en la fuen*te bautismal, dándole la vi*da sobrenatural que lo hace hijo de Dios y de la Iglesia.

Sostiene a cada fiel a lo largo de su peregrinación en esta tierra, administrán*dole el alimento de los sa*cramentos y de la palabra de Dios. Brinda consejo en las situaciones intrincadas, bendice a las personas, a los hogares, a los objetos de piedad, los vehículos, y en fin, invoca la protec*ción de Dios sobre todas las activida*des humanas.

Si por culpa del pecado el hombre tiene la desdicha de perder la vida de la gracia, el sacerdote lo resucita en la Confesión; y si con el matrimonio es llamado a cooperar con el Creador en la transmisión del don de la vida huma*na, también ahí está el sacerdote para bendecir sus nupcias.

En las enfermedades graves o en la vejez, el representante de Dios recon*forta el alma con la Unción de los En*fermos.

Por fin, cuando llega el día de aban*donar esta vida efímera, y necesita el hombre fuerza y auxilio con que pre*sentarse sin miedo ante la presencia del Divino Juez, quien lo prepara y ampara es el ministro de Jesucristo.

Después de la muerte, el sacerdo*te conduce el cuerpo al sepulcro con la esperanza de su resurrección en la glo*ria. Aun más, acude en socorro de su alma cuando ésta pasa por el Purgato*rio, ofreciéndole a Dios el sufragio de las oraciones oficiales de la Iglesia, so*bre todo la Celebración Eucarística.

Así, desde la cuna hasta la gloria eterna, continuamente está el sacer*dote junto al fiel como guía en su ca*mino, ministro de confortación y sal*vación, dispensador de los dones celes*tiales."

http://www.salvadmereina.org.co/interna.php?idnot=248&idsec=75

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: UN RETO PARA cajiga O CUALQUIER SECTARIO DEL adventismo

pobre gabriel, si te preocuparas más de la realidad y menos de las tonterías vivirías mejor.

y deja de meter enlatados sin no tienes aportaciones interesantes
 
Re: UN RETO PARA cajiga O CUALQUIER SECTARIO DEL adventismo

Altorgoico:

Si lo que Gabriel escribe son "enlatados", estúdialos. Después de todo, las cosas que tú dices no son realmente tuyas. "Nada hay nuevo debajo del sol". Todos copiamos y aprendemos de todo. Me consta que Gabriel es un joven muy estudioso y sabe argumentar. ¡Si en este foro sólo se respetara la opinión de cada uno!
 
Re: UN RETO PARA cajiga O CUALQUIER SECTARIO DEL adventismo

Altorgoico:

Si lo que Gabriel escribe son "enlatados", estúdialos. Después de todo, las cosas que tú dices no son realmente tuyas. "Nada hay nuevo debajo del sol". Todos copiamos y aprendemos de todo. Me consta que Gabriel es un joven muy estudioso y sabe argumentar. ¡Si en este foro sólo se respetara la opinión de cada uno!

amigo Cajiga tiene usted razón, y cuando alguien tiene la razón hay que dársela. A Gabriel le vendría bien aprender de usted.
un saludo
 
Re: UN RETO PARA cajiga O CUALQUIER SECTARIO DEL adventismo

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:

amigo Cajiga tiene usted razón, y cuando alguien tiene la razón hay que dársela. A Gabriel le vendría bien aprender de usted.
un saludo

Respondo: Tanto el pastor L. Cajiga como tu servidor aprendemos de Cristo.

Por otra parte comentas:

Dices que el Papa y la IC quieren controlar el mundo y que son el anticristo y ahora te sorprendes que yo deduzca que no te guste la biblia católica.
es evidente que estás como una cabra.
(aitor)

Respondo: Tu deducción es tan falsa, como los comentarios que estás acostumbrado a esgrimir, ya que no te sustentas con la verdad.

Aprecio leer diferentes versiones de la Biblia.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: UN RETO PARA cajiga O CUALQUIER SECTARIO DEL adventismo

Querido Gabriel no se que me asombra más de tu estrafalaria forma de razonar.
No se si lo que más me asombra es tu mala fe o tu incapacidad para entender las cosas.

dices
Por otra parte comentas:

Dices que el Papa y la IC quieren controlar el mundo y que son el anticristo y ahora te sorprendes que yo deduzca que no te guste la biblia católica.
es evidente que estás como una cabra. (aitor)

Respondo: Tu deducción es tan falsa, como los comentarios que estás acostumbrado a esgrimir, ya que no te sustentas con la verdad.

Aprecio leer diferentes versiones de la Biblia.

te respondo:

yo aprecio leer los libros de la falsa profeta white pero eso no significa que me los tome en serio.
No es de que te guste leer la biblia católica o de que no te guste de lo que se debatía y si te apetece ese debate puedes abrir un hilo sobre ese asunto.
Tampoco se debatía sobre los motivos para que yo no te pusiese una cita de la biblia católica. (ya te lo he explicado de forma suficiente aunque tu, por mala fe, no lo quieras entender)

el asunto de la ausencia por mi parte de citas de la biblia católica lo iniciaste tu para evadirte de un tema que te sobrepasaba y cuyo origen fue Gatomarco.

Gatomarco demostró que la entrada en el templo en 1844 era una estupidez, y citó Heb 9:11-12 (mensaje 106)

tu, gabriel, en el mensaje 107, citaste otra version de los mismos versículos de otra biblia,

Yo, mensaje 111, te puse varias versiones de otras biblias

tu Gabriel, mensaje 121, en lugar de seguir hablando de ese tema lo desviaste (con la mala fe a la que nos tienes acostumbrados) respondiendo:
"¿No me digas que estás renegando de tu fe católica?"
yo dije, mensaje 122,
es evidente que no entiendes nada de nada. me he limitado a ponerte distintas versiones de la Biblia para que leas y entiendas.
¡abre los ojos!
Tu Gabriel sin tener ningún argumento que oponer a lo expuesto por Gatomarco, en lugar de reconocer que estabas equivocado, desviaste el tema, conmigo,preguntandome por el motivo para que yo no te pusiese una cita de la biblia católica.

el hecho fundamental de todo es que Gatomarco demostró que es una sandez esa historia de que Cristo no pudo entrar en el templo santisimo hasta 1844.

Y yo añado que tu necedad de discutir sobre la biblia católica es la demostración de que Gatomarco dió en el clavo.
 
Re: UN RETO PARA cajiga O CUALQUIER SECTARIO DEL adventismo

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:

confirmas que no entiendes lo que te dicen. te lo vuelvo a repetir: No puse la versión católica porque se que no te gusta la versión católica.

No es de que te guste leer la biblia católica o de que no te guste de lo que se debatía y si te apetece ese debate puedes abrir un hilo sobre ese asunto.

Respondo: ¡Confirmas nuevamente que sólo sabes que nada sabes!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: UN RETO PARA cajiga O CUALQUIER SECTARIO DEL adventismo

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:

Tu Gabriel sin tener ningún argumento que oponer a lo expuesto por Gatomarco, en lugar de reconocer que estabas equivocado, desviaste el tema, conmigo,preguntandome por el motivo para que yo no te pusiese una cita de la biblia católica.

el hecho fundamental de todo es que Gatomarco demostró que es una sandez esa historia de que Cristo no pudo entrar en el templo santisimo hasta 1844.

Y yo añado que tu necedad de discutir sobre la biblia católica es la demostración de que Gatomarco dió en el clavo.

Respondo: El pobre gato puede decir muchas tonterías, tal como las ha dicho en reiteradas ocasiones. A él no le queda más que esconderse por que sus teorías tienen más agujeros que un queso Suizo.

Fíjate que para nada le cuadran ni los personajes ni las fechas. Menos aún sabrá cual es la misión de nuestro Señor en el Santuario Celestial. Está tan perdido como tú, que confías en un falso ministerio llevado por tu "no santa iglesia católica apostólica romana."

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: UN RETO PARA cajiga O CUALQUIER SECTARIO DEL adventismo

Respondo: ¡Confirmas nuevamente que sólo sabes que nada sabes!


efectivamente tu mala fe vuelve a quedar al descubierto.

el hilo era:


tu Gabriel, mensaje 121, en lugar de seguir hablando de ese tema lo desviaste (con la mala fe a la que nos tienes acostumbrados) respondiendo: "¿No me digas que estás renegando de tu fe católica?"


yo dije, mensaje 122,
es evidente que no entiendes nada de nada. me he limitado a ponerte distintas versiones de la Biblia para que leas y entiendas.
¡abre los ojos!

tu, para evitar los comentarios de gatomarco te evadias. eso es todo
 
Re: UN RETO PARA cajiga O CUALQUIER SECTARIO DEL adventismo

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:

efectivamente tu mala fe vuelve a quedar al descubierto.

el hilo era:

tu, para evitar los comentarios de gatomarco te evadias. eso es todo

Respondo: ¡Queda evidenciada tu mentira!

se que no te gusta la versión católica.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: UN RETO PARA cajiga O CUALQUIER SECTARIO DEL adventismo

Respondo: El pobre gato puede decir muchas tonterías, tal como las ha dicho en reiteradas ocasiones. A él no le queda más que esconderse por que sus teorías tienen más agujeros que un queso Suizo.

Fíjate que para nada le cuadran ni los personajes ni las fechas. Menos aún sabrá cual es la misión de nuestro Señor en el Santuario Celestial. Está tan perdido como tú, que confías en un falso ministerio llevado por tu "no santa iglesia católica apostólica romana."

ya veo que eres feliz creyéndote tus propias mentiras
 
Re: UN RETO PARA cajiga O CUALQUIER SECTARIO DEL adventismo

quote_icon.png
Originalmente enviado por Gabrie147

Respondo: ¡Queda evidenciada tu mentira!

quote_icon.png
Originalmente enviado por aitorgoico
se que no te gusta la versión católica.


¿consideras la Biblia católica como válida?
 
Re: UN RETO PARA cajiga O CUALQUIER SECTARIO DEL adventismo

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:

ya veo que eres feliz creyéndote tus propias mentiras

Respondo: El pobre gato ha incursionado en varios foros, exponiendo sus teorías de corte netamente preteristas, y cuando se descubren sus errores, se da a la fuga, tal como lo ha hecho en este. De vez en cuando reaparece, pero no se atreve a plantear sus ideas pues están equivocadas.

Dime tu ahora, ¿es Cristo el Mesías?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.