Ahora bien, en el caso de la Iglesia Católica esta crisis que se vive hoy no es nueva, viene desde hace décadas atrás, por ejemplo, ¿hace cuánto que no escuchas hablar públicamente al Papa del “sepulcro vacío”?, nuestra fe básicamente está fundamentada sobre un hecho sobrenatural, un hombre que resucitó, el cuerpo de ese hombre que camino por las orillas del Mar de Galilea, por Jerusalén, que lloró, que compartió el pan con sus amigos, que fue crucificado, y que finalmente murió, ¿dónde se encuentra ahora? Cito el Catecismo de la Iglesia Católica:
646 La Resurrección de Cristo no fue un retorno a la vida terrena como en el caso de las resurrecciones que él había realizado antes de Pascua: la hija de Jairo, el joven de Naím, Lázaro. Estos hechos eran acontecimientos milagrosos, pero las personas afectadas por el milagro volvían a tener, por el poder de Jesús, una vida terrena "ordinaria". En cierto momento, volverán a morir. La Resurrección de Cristo es esencialmente diferente. En su cuerpo resucitado, pasa del estado de muerte a otra vida más allá del tiempo y del espacio. En la Resurrección, el cuerpo de Jesús se llena del poder del Espíritu Santo; participa de la vida divina en el estado de su gloria, tanto que san Pablo puede decir de Cristo que es "el hombre celestial" (cf. 1 Co 15, 35-50).
Hablamos de algo sobrenatural, metafísico, algo que rompe con el orden natural, con las leyes de la física, así como la transubstanciación también lo es, pero hay católicos que creen que la resurrección de Cristo es meramente algo espiritual, es decir, no creen que el cuerpo de Nuestro Señor Jesucristo, el mismo que fue depositado en el sepulcro, vive en un estado glorificado, aquí mismo en el foro puedes leer como muchos que se dicen cristianos creen en una resurrección metafórica, ya no digamos la transubstanciación, hay católicos que sinceramente no creen que el cuerpo y la sangre de Cristo están presentes en la Eucaristía, hay sacerdotes que no lo creen por Dios! Hay sacerdotes que no creen en la existencia del diablo y los demonios y eso enseñan, aun cuando Nuestro Señor Jesucristo enseñó lo contrario, y todo esto no surgió con el Papa Francisco QEPD, esto viene de décadas atrás. Si mi fe esta puesta en el orden natural, pues mi fe está puesta en un agujero donde mi cuerpo se degradará y se integrará al suelo para servir de abono y è tutto finito. Buena parte de la Iglesia Católica públicamente busca conciliarse con lo políticamente correcto, es decir, no hablar de cosas que incomoden al orden progresista, aun cuando sean cosas fundamentales de nuestra fe, y esto sucede porque en el fondo varios de ellos comparten varias de estas ideas. Una cosa es adaptarse a los tiempos, a ciertos cambios que vienen con el tiempo, y otra es pretender conciliar la doctrina católica con el mundo.