Un artículo de Luis Fernando sobre nosotros .

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Daniel (Tocayo)

Pues yo no se tu (Por lo que dices tu no) pero yo si pertenezco a UNA iglesia, SANTA, PURA, RESCATADA POR LA SANGRE DE SU SEÑOR, Con santos de TODOS los tiempos, que mantiene la SANA DOCTRINA, nunca ha sido dejada de la mano de su SEÑOR, nunca (Yo estare cons ustedes TODOS los dias, hasta el fin del mundo) Esa promesa ha sido cumplida en la iglesia a la cual yo pertenezco.
 
Originalmente enviado por OSO:
Estimado Daniel:
dices:
Ahora CAMBIA MUCHO el tema. Al menos según Maripaz. No se si otro evangélico discienta con ella. A ver .... muchachos .... ¿algo que decir?
Si. Ya te lo he dicho, hay mucho que decir pues la iglesia tiene una expresión universal la cual no es posible ver ¿tu si?¿puedes ver a todos los santos de todos los tiempos de todas las latitudes?¿puedes ver quien es salvo y quien no o quien lo será?

OSO:Yo no discuto la realidad de la Iglesia triunfante, la que está en el Cielo, la de todos los que han partido. Me refiero a la peregrina, la que está aún en la tierra.
Como ya es costumbre deberé retomar todo de nuevo, explicártelo despacio y cuidarme de que no tejiverses algunas cosas para volver a empezar...de verdad es una prueba a mi paciencia, ni en mis mas tiernos años escolares encontré a alguien tan duro para comprender lo mas elemental; me preocupas sinceramente Daniel, no se si no quieres no puedes comprender este precioso idioma castellano, ¿es que de plano no me doy a entender.? Cada verso, cada pausa, cada línea un pero...pero, pero
Aquí nadie esta hablando de la iglesia “triunfante” Daniel. Estoy hablando de la iglesia no visible por tus preciados ojos humanos ni por tu mente finita Daniel...ese cristiano que esta ahora mismo viviendo en Turquía, que vivió cerca de tu casa hace unos años o que se convertirá el día de mañana...no los puedes ver , son no visibles para ti, o dicho de un mejor modo son invisibles para ti y para mi desde luego, ellos son por ahora peregrinos y extranjeros como nosotros....el concepto de <iglesia triunfante> tu lo has tomado y lo podemos retomar en otro epígrafe, esta definición de conceptual claro que es importante y es necesario hacerlo para ser mas coherentes con la lógica del formato de este foro si no tienes inconveniente, mas esto ya lo he dicho y no lo volveré a repetir, en un epígrafe me dijiste algo que es cierto “al buen entendedor pocas palabras”, pero de verdad mas palabras no he podido emplear par alguien con un resultado de la comunicación tan pobre.

..... que decirte .......

Creo que aceptarás que alguien piense distinto que vos. O que no esperes que todos acuerden con tus criterios. Eso es lo que ocurre en este caso.

Si te molesto, lo siento y disculpame, creo que sabrás que no es esa mi intención, lógicamente.

[/QUOTE]

DIJE: y otra expresión distinta es la iglesia local la cual puedes palpar, convivir con sus miembros incluso si te gusta con su sistema administrativo, puedes escuchar la predicación de la Palabra y muchas otras cosas ¿que es lo que no puedes o diré, quieres ver?

DIJE:La iglelsia universal estuvo completa visiblemente, en su totalidad sólo muy empezado el desarrollo de la misma y fué a medida que en su obra misionera se fué expandiendo que fue necesario hacer lo propio en cada lugar, estableciendo ancianos y demás partes orgánicas de hecho puedes ver un patron inicial de acuerdo a como era el mapa del viejo mundo, básicamente siguiendo el mapa del imperio romano muchos aún ubican la capital de este impero como la meca de la cristiandad, mas la obra misionera continuó su expansión no con una cede o su capital primera en Jereusalem, no en su capital política en Roma, sino en todo el orbe y por todo el mundo cada sitio a su tiempo, en orden, primero jerusalem, samaria, judea...hasta____________coloca aquí el nombre de tu ciudad en donde debe haber cristianos que se reunen el primer día de la semana como era la costumbre, ellos no conocen Jerusalem, quizas no conozcan Judea ni Samaria ni la distribución del basto imeprio romano, pero conocen a quien les UNE, en una UNIDAD legada por aquel que oro para que fuésemos UNO, como obvio decir que no podemso ser UNO físicamente, baste por hoy decir que somos UNO espiritualmente,

Al respecto me ocntestas: OSO, no seamos ingenuos, ¿quién habla que ser UNO signifique ser LA MISMA PERSONA? Cristo y el Padre SON UNO pero NO LA MISMA PERSONA.

OSO:Va de nuevo, para Daniel con todo amor: Ser UNO físicamente en su plenitud, sería estar unidos todos visiblemente, en el mismo recinto, en el mismo lugar, a la misma hora. Misma temporalidad, y misma realidad espacial. Eso ya se dio y en grande manera al principio de la iglesia volverá a ser en la plenitud de los tiempos a esto quizas sea loq ue tu te refieras como iglesia “triunfante” con la salvedad que te refieres solo a los que descansan con el Señor, habrá que sumar los que descansamos en el Señor y aun vivimos terrenamente.
[/QUOTE]


Respecto a la unidad de la Iglesia peregrina, nadie dice que para que esta sea concreta debas conocer cada miembro, jeje.

Sin embargo SI consistirá en que nuestro amigo de Turquía, mi vecino y el tuyo si van a una Iglesia que sea UNA celebrarán lo mismo y del mismo modo y en una unidad concreta. Un ejemplo es la Iglesia Católica.

Daniel cuestiona: Te pregunto honesta y directamente ¿Cómo puedes decir que se está unido espiritualmente SI NO LO PUEDES VER y si TAMPOCO lo aprecias visiblemente?

OSO contesta: NO lo se Daniel ni creo que lo lleguemos a comprender cabalmente es un misterio como muchas cosas solo lo podemso ver ocn los ojos de la fe pero así es, somos UNO en el Señor en espíritu somos uno, físicamente no somos uno, somos muchos, corporalmente somos UNO, somos el cuerpo místico de nuestro Señor Jesucristo, corporalidad y expresión física no son sinónimo del modo que células no por no poder ver las células dejamos de ver un cuerpo; hablar de corporalidad en un organismo vivo habla mas de sus funciones, a saber en la iglesia dones, ministerios y operaciones cada uno sujetándose al otro en amor, en ayuda mutua, considerándonos cada uno de nosotros como menor al otro.

Respecto del concepto de cuerpo espiritual tal como lo mencionas estamos perfectamente de acuerdo. Pero no desde el punto de vista material físico y visible.

Yo sí puedo apreciar con mayor claridad que estoy unido espiritualmente a aquellos que manifiestan física y visiblemente una unidad concreta en el culto, en la estructura, en la doctrina.

Daniel custiona: Un hombre de a pie, de la calle verá varias distintas expresiones de comunidades cristianas no católicas, ¿cómo le explicas que están unidas “espiritualmente” SI LOS HECHOS DEMUESTRAN LO CONTRARIO?

OSO comenta: Yo quiciera recordar que hay un entorno solcial, político, histórico en el que se mezclan ideas, creencias, prejuicios, resquemores, el Señor dice referente a nosotros los cristianos que somos espectáculo para el mundo ¿cómo es que tu definiéndote cristiano no lo puedes ver?

Yo solo fijo mi vista en Cristo. Lo que El oró al Padre. Y la armonía con el resto de la Escritura:

Col 3,15. Y que la paz de Cristo presida vuestros corazones, pues a ella habéis sido llamados formando UN SOLO CUERPO. Y sed agradecidos.

Ef 4,4. UN SOLO CUERPO y un solo Espíritu, como una es la esperanza a que habéis sido llamados.

¿No será que no quieres ver otra forma de cristianos distintos a lo que crees es “la iglesia”?

A estas alturas, ¿qué importa lo que Daniel quiera?. Hay un Otro que manifestó ya Su Voluntad. Por lo tanto no te preocupes por mí.

¿Me puedes informar que hechos concretamente son los que no te parecen del resto de los cristianos no adheridos al Papa?

Eso, la desunión. El antitestimonio que esto EXPLICITA.

¿Qué crees que pueda decir un no cristiano si se pasea por el foro?

¿Por este hecho ya no son parte de la iglesia del Señor?...demandas de mi honestidad, buena cosa haces. Deseo saber honestamente si no hay en ti en tu tierno corazoncito una serie de conceptos, prejuicios, ideas mas mortales y humanas que gloriosamente celestiales

Mucho el Señor debe trabajar en mí. Pero en este caso que nos ocupa hay algo que excede mi interioridad. Y son separaciones concretas que el Señor NO desea.

Daniel dice: Admitirás que esta dificultad NO EXISTE en la Iglesia Católica. ESTA unidad es TAMBIEN por la que pidió el Señor. ¿O se equivoco y era innecesaria? ¿Qué crees?

OSO: Creo que partes de dos cosas diametralmente distintas, La iglesia católica para mi es el equivalente de una iglesia local macrosómica, es visible, tangible, organizativamente excelsa, pero debió circunscribirse a esta ciudad Roma y permitir que cada iglesia fuera establecida localmente en vez de agremiar, agrupar o confederar la cristiandad, pero esto ni lo vas a creer ni es el objeto de este epígrafe y tendríamos charla para rato. Debemos admitir que así como Jerusalén un buen día fue la cuna de la cristiandad, luego que creció fue Roma su silla, ahora esta iglesia tan extensa no cabe en una cuna, ni cabe en una silla y un día no será contenida ni aún por la estrellas pues la creación misma gime por la manifestación gloriosa de los hijos de Luz, pero todo a su tiempo. En un tiempo fue posible, necesario estar en Roma pero la obra evangelística no puede ser reducida a una ciudad, a un imperio, a un continente sino a toda la tierra; por eso creo en la universalidad, en la catolicidad del cristianismo, por eso creo que la iglesia visible de nuestro Señor y Salvador Jesucristo es UNA, es santa, es católica y es apostólica tal como lo declara el credo niceno, pero no romana como tampoco lo expresa el credo de Nicea, pues al ser romana pierde su carácter universal, así es que la catolicidad o universalidad de la iglesia visible es mas que Roma y Roma debiera sujetarse a la Palabra para comprender todo esto que se le hizo ver en la reforma, mas Roma no quiso ser sanada, no quiso ver.

Pero decíamos que la iglesia fue UNA física y espiritualmente y lo será mientras termina su obra misionera y el evangelio de salvación sea predicado a todo el mundo para testimonio alas naciones y luego vendrá el fin, escrito está, mientras tanto sea por amor, por contienda o del modo que prefiera la Palabra es enunciada y el evangelio predicado y si los católicos callan los protestantes hablan y si estos callan las piedras clamarán pues la obra evangelística de la iglesia no puede ser frenada, la iglesia es mas que Roma, la iglesia es mas que tu y yo y muchos otros la iglesia es universal formada por los salvos de todos los tiempos de todos los lugares está formada solo de hijos de luz, solo de hijos de Dios los cuales no son engendrados de carne, ni sangre ni de voluntad de varón sino de Dios y es El quien añade a la iglesia a los que habrán de ser salvos y no la iglesia pues es el Señor quien salva y la iglesia el receptáculo en donde son cuidados y discipulados sus hijos una vez convertidos.

Pero recordamos que vamos no a la Jerusalén terrena otra vez, sino hacia delante pues no somos de los que retroceden, vamos en pos de nuestra herencia prometida de la cual tenemos ya las arras de la salvación vamos a reunirnos con el Padre en la Jerusalén celestial, lugar en donde estaremos reunidos nuevamente como al principio pues El Padre sujeto todas las cosas bajo el estrado de los pies de Su Hijo y El una vez redimido lo que en el mundo se había perdido sujetará al Padre nuevamente todas las cosas, por eso la adjudicación a través de una dinastía jerárquica es tan discutible como tan ajena a la verdad bíblica pues tratar de adjudicarse lo que se quiere adjudicar de la iglesia universal para una iglesia local es un contrasentido bíblico.

Muy bonito lo que decis. En serio. Sin embargo mas allá de tus palabras (es nuevo eso de Roma "Iglesia local", ¿eh?) el cristianismo esta PARTIDO en indecibles comunidades (y no hablo SOLO de evangelismo) y la Iglesia con sede en Roma Está unida y presente, así, unida, en todo el mundo.

No entré en detalles en tu comentario previo ya que habrás notado que no discuto que la Iglesia católica sea la unica que deba ser sino que puntualizo la necesidad de que haya UNA SOLA IGLESIA incluso físicamente y por los motivos que expreso.

Y pareciera que no estas de acuerdo.

Daniel señala: A estas alturas debería SER CLARO que la multidenominación es un obstáculo, un escándalo (piedra de tropiezo) para el hombre del mundo a la hora de volver sus ojos al cristianismo (lógico que incluyo a la Iglesia en esta consideración). Le podrás decir que son "prácticamente iguales" y que "incluso" pueden compartir el culto (me gustaría saber que tanto esto es posible) PERO EL SEGUIRA VIENDO UNA REALIDAD PALPABLE.

A lo que OSO le cuestiona: ¿Obstáculo, escándalo, piedra de tropiezo que cada cual se reúnan los cristianos en donde mejor se desarrollen? No veo el tropiezo, los cristianos nos hemos reunido con sencillez de corazón en las casa, nos hemos reunido en cuevas, en catacumbas, en donde es posible reunirnos, si el país anfitrión no tiene inconveniente incluso nuestros propios edificios y si nos persiguen en algún país o región el Señor nos dará sabiduría y consuelo pues El es por nosotros ¿quién contra nosotros?, Pues en donde dos o más cristianos estén en Su Nombre El estará ahí en ese preciso lugar y momento pues estamos UNIDOS a El espiritualmente y El nos prometió no dejarnos solos, así es que no temas manada pequeña pues a nuestro Padre así le ha placido, Hoy día convergen misioneros de tantas iglesias se empiezan a identificar, conocer integrar ¿en donde está el obstáculo para la iglesia? En sus limitaciones humanas Daniel, ahí está el tropiezo y el obstáculo y el escándalo y Satanás no te permite pues no le conviene que veas la profundidad, la anchura y la altura de la grandeza y proeza del Hijo de Dios ofrecido por Su propia voluntad para que TODO aquel que en El cree NO SE PIERDA, sino que tenga vida eterna. Tropiezo sería que no estuvieran en un mismo espíritu, que cada cual se viera como extraño, ajeno como los trasuntes de mi ciudad y de tantas ciudades que nominalmente son pero en realidad no están.

Vos lo dijiste. Hablas de unidad pero "espiritual". NADIE propone una unidad solo física, "humana" como has dado en llamarla.

Sin embargo considero que quien impide esta unidad y promueve el antitestimonio es satanás. Y ese Cristo "tironeado" por infinidad de "sus iglesias" es el escándalo. Tanto que hasta hay cristianos sin Iglesia que ni acercan a la doctrina sino que lo hacen "por su cuenta" y no le rinden culto al Señor. DE ESO somos culpables.

Entonces Daniel le dice a OSO: Por otra parte, por gracia de Dios tuve la oportunidad de estar en Brasil por motivos laborables. Allí a pesar del distinto idioma (portugués) concurrí a Misa, lógico DISFRUTE DEL MISMO CULTO, pero en otra lengua. EL mundo sabe perfectamente que la Iglesia en Argentina, México, España, Corea, India, USA (y en donde busques) tienen LA MISMA CELEBRACION (no parecida). En ese aspecto es EVIDENTE que hay un claro e INCONTRASTABLE signo de unidad. Ya ves que no es solo "la estructura jerárquica" sino algo que se ha mantenido inalterable DESDE EL INICIO (¿recuerdas el testimonio de Justino del año 155?)

A lo cual, OSO solole responde: Mira Daniel cuídate de la propaganda antievangélica. No dudo que haya gente de sangre azul que siempre trate de ser por sobre todos y se segregue de entre nosotros, allá ellos; pero mi realidad no es tu realidad te lo puedo asegurar, nos reconocemos como hermanos, nos identificamos, estamos unidos espiritualmente cada cual sabe y reconoce que se congrega en una iglesia cristiana ¿cuál es el problema para no ver? En mi ciudad, hay una alianza de pastores que se reúnen mensualmente, como médico veo prácticamente de todas las denominaciones habidas y por haber todos me tratan como hermano y yo los trato como hermano y nos preferimos desde luego unos a otros, me ayudan y les ayudo y nos conocemos por nuestro nombre, hace dos días terminó la educación primaria una de mis hijas y se querían llevar a todas las alumnas “a misa”...como si fuera obligatorio hacer eso, en su grupo son 4 niñas evangélica, se organizaron, hicimos un desayuno con un pastor, sus padres e invitados...nos identificamos perfectamente bien, en un mismo espíritu...todos de denominaciones “diferentes” ¿qué nos une o mejor dicho quien nos une?, el resto del grupo se fue a la misa a la mera hora llegó otra escuela también así obligados socialmente a ir, el sacerdote no conocía ni a la directora del plantel, nadie se conocía, nadie se saludaba...que cosas...que unidad, pero en fin Daniel no es lo que yo quiera ver, Jesús conoce nuestros corazones y El ve con ojos de amor muchas cosas que nuestros prejuiciados ojos no quieren o no pueden ver.

Reduces tu mirada a "evangélicos vs. católicos" y yo lo planteo, como Cristo, en términos de cristiandad.

En fin Daniel tu comentario a esta carta ha sido extenso y ahora no tengo mas tiempo espero estemos en contacto....el motivo de la brevedad de mi tiempo es que hoy llegan a la cas que es tu casa tres paisanos tuyos cristianos solo Dios sabe de que denominaicón, a esta tu casa y debo recibirlos...quizas les comente de tí.

Un saludo no de oso pues eso es algo que debe doler, pero si de mi parte.

JAJAJA, Gracias OSO por tu "reducido" saludo.

A estas alturas no se como te habrá ido con mis paisanos, ya me dirás.

Y no te puedes quejar porque he reducido mis repuestas para facilitar la cosa !!!!

Dios te bendiga.
 
Originalmente enviado por Jonathan Navarro:
<STRONG>Hola Daniel (y Maripaz por supuesto un abrazo), por una parte te recuerdo que espero tu réplica, sino al final creere que tengo razón en todo y me volveré insoportable…
Por otra parte tengo una sugerencia a una parte de tu "diálogo" con Maripaz aunque cada vez que leo en este foro cambie el tema

Daniel wrote:
¡QUE OBSESION! No estoy analizando el caso "de que Iglesia" sino PRIMERO QUE TODO hacer ver LA NECESIDAD, ABSOLUTA E IMPERIOSA de no mostrar un "Cristo dividido" al mundo.


Si no quieres mostrar un "Cristo dividido" siempre podemos poner al papa de Roma y su clero como Obispos de la Iglesia, limpiar las iglesias de ídolos, invertir TODO el dinero en la proclamación del evangélio y la consecuente ayuda a los pobres, olvidarnos de las vírgenes y de los santos, que la única autoridad de la Iglesia sea la Palabra de Dios, dejarnos de transustantaciones mitológicas, de mediadores en la tierra que no sean obviamente Jesucristo, y probablemente tendremos la puerta abierta para EMPEZAR a mostrale al mundo un "Cristo sin dividir".
Saludos y abrazos en el Señor</STRONG>

"Casualmente" mi propuesta es inversa. Dejémonos de que cada quien crea lo que quiera, de que ante la menor discrepancia fundemos nuestro propio chiringuito, que todos los que comercian con la fe dejen de hacerlo, que se ......

"Parece" que por tu vía o la mía "la cosa" no pasa, ¿nocrees?

Por ello SOLO intento demostrar la absoluta necesidad de la unión de los cristianos de acuerdo a la Voluntad de DIos. ¿De qué modo concreto? NO LO SE. Incluso creo que ha de ser "por milagro", jejeje.

Bendiciones.

P.D:

Estuve un par de días fuera del foro y no recuerdo el epígrafe del cual te debo una repuesta, ¿me podés decir? Gracias !!!!
 
Originalmente enviado por DanielO:
<STRONG>Daniel (Tocayo)

Pues yo no se tu (Por lo que dices tu no) pero yo si pertenezco a UNA iglesia, SANTA, PURA, RESCATADA POR LA SANGRE DE SU SEÑOR, Con santos de TODOS los tiempos, que mantiene la SANA DOCTRINA, nunca ha sido dejada de la mano de su SEÑOR, nunca (Yo estare cons ustedes TODOS los dias, hasta el fin del mundo) Esa promesa ha sido cumplida en la iglesia a la cual yo pertenezco.</STRONG>

DTB Tocayo,

TAl vez vos SI me puedas contestar. En varios epígrafes solicité ayuda para rastrear los orígenes de "las banderas" del protestantismo "Sola Scriptura" "Sola Fides", etc. NADIE respondió. Incluso con ayuda de un forista llegué hasta el Siglo XII con los valdenses que PARCIALMENTE son comparables (ya que solo se oponían a la estructura eclesial).

Lo que busco es determinar QUE TANTO Dios nse ha apartado por (AL MENOS) 12 SIGLOS.

Bendiciones
 
Originalmente enviado por Jonathan Navarro:
<STRONG>Por supuesto Daniel aquí tenés (como dirias vos) http://forocristiano.com/ultimatebb.cgi?ubb=get_topic&f=12&t=004539

Por cierto me alegro de "leerte" pensé que te habías marchado como son of Epafrodite.

He copiado un artículo que seguro encuentras interesante.
http://forocristiano.com/ultimatebb.cgi?ubb=get_topic&f=12&t=004616</STRONG>

Gracias, Jonathan, veré como te contesto.

De la lectura que me recomiendas ya la había visto en tu anterior aporte.

Estas historias complicadas de la Iglesia no han hecho mas que certificar que Cristo tenía razón. NADA ni los de adentro ni los de fuera podrán con la Iglesia. Por esto la historia paradójicamente NO HACE MAS QUE AUMENTAR MI FE porque NO HAY OTRA: está aún viva PORQUE DIOS LA SOSTIENE. Si no, hubiera desaparecido HACE MUCHISIMO.

Por cierto, ¿dónde estábais vosotros (como decís vos) en el siglo XIV?

Bendiciones
 
Originalmente enviado por daniel brion:
<STRONG>Gracias, Jonathan, veré como te contesto.

De la lectura que me recomiendas ya la había visto en tu anterior aporte.

Estas historias complicadas de la Iglesia no han hecho mas que certificar que Cristo tenía razón. NADA ni los de adentro ni los de fuera podrán con la Iglesia. Por esto la historia paradójicamente NO HACE MAS QUE AUMENTAR MI FE porque NO HAY OTRA: está aún viva PORQUE DIOS LA SOSTIENE. Si no, hubiera desaparecido HACE MUCHISIMO.

Por cierto, ¿dónde estábais vosotros (como decís vos) en el siglo XIV?

Bendiciones</STRONG>

Daniel te advierto :) acabaremos por convertir este epígrafe en una película de los Hermanos, pero los Hermanos Marx.

Pero no puedo evitar contestarte que pongo estos textos con el deseo de que tu fe crezca en Cristo y no en el Papa.
:)
 
Originalmente enviado por Jonathan Navarro:
<STRONG>
Pero no puedo evitar contestarte que pongo estos textos con el deseo de que tu fe crezca en Cristo y no en el Papa.
:)</STRONG>

Sin considerar tu broma de tener fe "en el Papa" manifiesto que un Cristo sin Iglesia es un Cristo "virtual".
Mi fe en Cristo la vivo EN la Iglesia, como miembro de Su Cuerpo (el de Cristo).

Tal separación (Cristo - Iglesia) es una falacia.

Dios te bendiga
 
Originalmente enviado por daniel brion:
<STRONG>Sin considerar tu broma de tener fe "en el Papa" manifiesto que un Cristo sin Iglesia es un Cristo "virtual".
Mi fe en Cristo la vivo EN la Iglesia, como miembro de Su Cuerpo (el de Cristo).

Tal separación (Cristo - Iglesia) es una falacia.

Dios te bendiga</STRONG>


Pues no se que decirte preguntale a la mujer que con solo tocar el manto de Jesus se sano por fe en Jesus, o como sanó al siervo del centurión romano solo por fe en Jesus, y más y más… Y no había iglesia para vivir esta fe.
Claro que tu vives la EN la iglesia porque si eres cristiano DE VERDAD, eres contado entre los justos y formas parte de su cuerpo, pero no creas que la exclusividad de ese cuerpo es de la ICR no sea que caigas… Quizá en la ICR también tendríais que plantearos por que hay tantos cismas cristianos. no vale decir que la ICR es una y las otras no, lo que vale es que la Iglesia física y doctrinalmente NO es una.

Un gran abrazo en el Señor
 
Originalmente enviado por Jonathan Navarro:
<STRONG>
Pues no se que decirte preguntale a la mujer que con solo tocar el manto de Jesus se sano por fe en Jesus, o como sanó al siervo del centurión romano solo por fe en Jesus, y más y más… Y no había iglesia para vivir esta fe.
Claro que tu vives la EN la iglesia porque si eres cristiano DE VERDAD, eres contado entre los justos y formas parte de su cuerpo, pero no creas que la exclusividad de ese cuerpo es de la ICR no sea que caigas… Quizá en la ICR también tendríais que plantearos por que hay tantos cismas cristianos. no vale decir que la ICR es una y las otras no, lo que vale es que la Iglesia física y doctrinalmente NO es una.

Un gran abrazo en el Señor</STRONG>

DTB Jonathan,

El Señor si quiere puede salvar del medio que se le ocurra que NADA iremos a decir, verdad?.

Sin embargo yo NO deseo correr riesgos y apostar al todo o nada por ello prefiero vivir la fe en la Iglesia.

Coincido con vos en tu diagnóstico de que la Iglesia NO es UNA como habrás apreciado en otro epígrafe en discusión y NO LOGRO que mis hermanos evangélicos lo vean (o lo admitan).

La Iglesia sabe que parte de las culpas de las rupturas han tenido alguna responsabilidad "de puertas para adentro". Pero lo pasado "pisado" y ahora trabaja en pos del deseo de Cristo.

De paso, te veo coincidente con algunos puntos de vista míos en contraposición con los de otros hermanos evangélicos. Por eso también te señalo este para que le cuentes a tu mujer. :D

Dios te bendiga y ampare.
 
Daniel Brión, aquí algunas de tus preguntas o afirmaciones, y mis respuestas:

¡QUE BIEN! Estamos de acuerdo EN TODO. Estas describiendo a la Iglesia Católica en la cual los Apóstoles y sus sucesores que recibieron los dones de Dios POR IMPOSICION DE MANOS DE APOSTOLES Y QUIENES ELLOS FUERON ORDENANDO, han fundado infinidad de Iglesias locales (diócesis).


Maripaz contesta ¿Me puedes decir donde estaba la Santa Sede en los de los Hechos de los apóstoles? ¿y en los dos primeros siglos, qué ciudad tenía la primacía eclesial sobre las demás?

¿Por qué la IC no tiene apóstoles?

¿por qué las iglesias evangélicas, que siguen el modelo bíblico y apostólico, no tienen consideración para ti?

_____________________________________________________________________________

Léela. ¿No has visto que Cristo SOLO constituyó 12 Apóstoles?. No se como le llamarán a esto en España. Aquí se le llama Colegio. Y apostólico ya que refiere al consituído por los Apóstoles.

Maripaz contesta Si Cristo constituyó solo 12 apóstoles, ¿porque dice la IC que la jerarquia de Roma son sucesores de los apostoles?.

¿Los "setenta" enviados también era Colegio de los setenta?


¿Existe todavía el concepto bíblico de apóstol, o tan sólo fueron 12? Dame razones bíblicas.


___________________________________________________________________________________

Los UNICOS sucesores de los Apóstoles válidos los puedes encontrar en la Iglesia Latina y Oriental porque provienen directamente de los Apóstoles. Decir que son "ordenados por hombres" es solo una excusa.

Referente a otras "ordenaciones" sería tema de discusión. Lo que no lo es la falta de ascendiente apostólico.


Maripaz contesta Para ser sucesores de los apostoles, deberian enseñar lo que ellos enseñaron, y NINGUNO DE LOS APOSTOLES ENSEÑÓ JAMAS:

- Que Maria ascendió al cielo, que fuera sin pecado, que fuera mediadora, que fuera madre de Dios, que fuera co-redentora, que intercediera por la Iglesia, que llevara a las almas a Cristo..

- Que existiera el purgatorio

. Que había que hacer caso a un papa

. Que el pan y el vino se convertian en la misa, por medio de los pases mágicos del sacerdote en verdadera carne y sangre de Jesucristo


. Que hay que rezar el rosario

. que el poder eclesiastico debe estar centralizado en una ciudad, y en una sola cabeza, con toda la jerarquía incluida

. que los ministerios en la iglesia tuvieran que ser llamados con los nombres del poder político de Roma

Etc. Etc etc etc

__________________________________________________________________________________

Gracias por tan extensa información pero solo basta con reparar en la ordenación de los 7 en el libro de los Hechos.


Maripaz contesta ¿Dónde está la base bíblica para que quien ha de ser ordenado permanezca en el suelo boca abajo durante un largo periodo de tiempo?

¿dónde está la base bíblica para el celibato sacerdotal?

¿dónde está la base bíblica para que solo unos cuantos sean ordenados sacerdotes, cuando la Palabra dice que todos somos sacerdotes?


_________________________________________________________________________________


Esta visto que la Iglesia no tiene gran valor en tu consideración salvo tu propia condición. Ya lo he manifestado. Por lo pronto sigue estando allí escrito como Palabra de Dios el deseo de Cristo de ser UNA SOLA Iglesia.

Maripaz contesta La Iglesia de Cristo, si tiene consideración para mí, la IC, tan sólo es una muestra de lo que NO DEBE SER EL CUERPO DE CRISTO, NI SU ESPOSA.

Si los cristianos no somos uno en uniformidad, tu mismo has reconocido que fue culpa de todos, tanto los católicos , los ortodoxos , como los reformadores.

Sin embargo, yo soy UNO con Jetonius, Oso, Elisa, Jonatan, Tobi, Haaz,Camino, anamaria, y millones de cristianos en el mundo, aunque tu no lo quieras reconocer. Eso es unidad en el Espíritu, no impuesta por una jerarquía.

____________________________________________________________________________________


Libre albedrío que tienes ........

De todos modos no estoy discutiendo el "como" sino el "que". Esta visto que tu interés "eclesial" empieza y termina en vos misma y en cuatro o cinco o cuarenta o cincuenta "espiritualmente unidos".

Maripaz contesta ¿Quién eres tu para "juzgar" mi interés eclesial?, ¿acaso conoces mis preocupaciones por mi iglesia local?, ¿acaso sabes como pienso en cuanto a la unidad en las denominaciones evangélicas?

__________________________________________________________________________________

¿Qué Cristo te lleve a la soledad?. ¿No que ha de amarse como El amó y al prójimo como a uno mismo?. ¿No que hay que predicar la Buena Noticia a todas las gentes?.

Claro que para llevar a cabo estas cosas debe uno recibir las fuerzas desde lo alto ¿pero solitario? NO. Para ello tienes a la Iglesia, comunidad de "solitarios".

Maripaz contesta Confundes soledad con aislamiento.

__________________________________________________________________________


Por cierto. Pero vos no participas VOLUNTARIAMENTE de ella. (de la Eucarístia)

Maripaz contesta No tengo comunión con la Eucaristía católica, faltaría más que yo aceptara la mentira de la Transustanciación.

Cada domingo participo en la Santa Cena o Comunión, con mis hermanos en Cristo, y con millones de cristianos en el mundo que se reunen para conmemorar la muerte de Cristo, representada en los símbolos del pan y del vino.

________________________________________________________________

Léete la Dominus Iesus que SOLITA encontrarás la respuesta a tu pregunta. Por otra parte sigues viendo con "ojos del mundo" la actividad del Papa y no te molestas en considerar NADA MAS. Tienes tu corazón endurecido en ese aspecto.


Maripaz contesta Ya me la he leído y me parece una ofensa del representante de tu iglesia , tratar con ese menosprecio de entidades secundarias a las iglesia nacidas de la Reforma.

Sin embargo, no se siente ese recelo para copiar las formas, para renovarse, copiar y usar la exégesis evangélica, y copiar cientos de himnos evangélicos..en fin...

Yo no tengo mi corazón endurecido a lo que NO ES UNA VERDAD BIBLICA, y que nadie me ha demostrado hasta el momento, y es que el papa tenga que ser el máximo representante de la cristiandad; la historia demuestra que eso fue el resultado de una maniobra política de Constantino

_____________________________________________________________________________

Al parecer vos no te enterarás ya que serás mera espectadora. ¿Recuerdas la parábola de las diez vírgenes y sus lámparas? Lo que les pasó "por esperar" para ir a comprar su aceite?

Maripaz contesta Mi lámpara está llena de aceite (Espíritu Santo) y aguardo espectante la Segunda Venida de mi Señor, mi Amado, mi Salvador. Yo seré parte de la "actriz principal" , la Esposa de Cristo, Su Iglesia.

_______________________________________________________________________________

Pues claro que NO ENTIENDO. Nos acabas de anunciar que la Iglesia ha sido tomada por el anticristo y ahora manifiestas que te unirías a un católico. Me cuesta entenderte.


Maripaz contesta Sigues confundiendo Iglesia de Cristo con iglesia católica y romana. Y no es lo mismo, a pesar de que tu te obstines en creerlo, porque lo dice tu "sectaria" iglesia, ya que solo en ella..y en las demás no..típico de una secta, ¿no?

____________________________________________________________________________

¿Qué clase de unidad en el Espíritu podrá apreciar entre los cristianos quien entra en este foro?

Otra pregunta: ¿Quería Cristo una "expresión visible desmembrada? NO LO PARECE. Por ende, AUN hay tarea por hacer.

Maripaz contesta Es que una cosa son los Cristianos, y otra los católicos-marianos. De hecho, en muchos paises de hispanoamerica, el evangélico es conocido como Cristiano, y el católico como católico, lo cual, es bastante explicativo.

Si tu quieres ser un verdadero Cristiano, deberás seguir a Cristo y ser Su discípulo, dejando las enseñanzas de los hombres, para volverte a Cristo, sin otros mediadores o "cabezas".

_______________________________________________________________________________

¿Así, nada más y te vas?

¿Has entendido y cambiado tu óptica adaptándola a la del Señor?. Dios quiera.

Bendiciones

Maripaz contesta Yo procuro ver con los ojos de Dios, es mi oración constante.

¿Cuándo dejarás de ver tu con los anteojos del romanismo, para ver con los ojos de Jesús?


__________________________________________________________________

Hoy más que nunca, te ruego que medites sobre los textos bíblicos de mi firma. Que Dios te bendiga.
 
Daniel Brion le dice a OSO:

Sin embargo SI consistirá en que nuestro amigo de Turquía, mi vecino y el tuyo si van a una Iglesia que sea UNA celebrarán lo mismo y del mismo modo y en una unidad concreta. Un ejemplo es la Iglesia Católica.

Y otro ejemplo son los TESTIGOS DE JEHOVÁ ;)


¿Son las formas lo que une, o ha de ser el Espíritu?

<IMG SRC="terco.gif" border="0"> <IMG SRC="terco.gif" border="0"> <IMG SRC="terco.gif" border="0">
 
Originalmente enviado por Maripaz:
Daniel Brión, aquí algunas de tus preguntas o afirmaciones, y mis respuestas:

¡QUE BIEN! Estamos de acuerdo EN TODO. Estas describiendo a la Iglesia Católica en la cual los Apóstoles y sus sucesores que recibieron los dones de Dios POR IMPOSICION DE MANOS DE APOSTOLES Y QUIENES ELLOS FUERON ORDENANDO, han fundado infinidad de Iglesias locales (diócesis).


Maripaz contesta ¿Me puedes decir donde estaba la Santa Sede en los de los Hechos de los apóstoles?

En génesis en la persona de San Pedro. Jejeje, hasta podría decirse que en un repollo "en París" a la espera de ser traída por la cigüeña. :D

¿y en los dos primeros siglos, qué ciudad tenía la primacía eclesial sobre las demás?

A juzgar por la Carta a los Corintios de Clemente y otros testimonios.......:

Clemente de Alejandria

"El bendito Pedro, el elegido, el pre-eminente, el primero entre los discipulos, para quien, ademas de si mismo, el Salvador pago el tributo [Mt 17:27], rapidamente comprendio y entendio su significado. Y que es lo que el dice ? `He aqui que nosotros hemos dejado todo y te hemos seguido'" [Mt 19:27; Mk 10:28] (Quien es el rico que es salvo ? 21:3-5 [A.D. 200]).


Tertuliano

"Porque aunque ustedes crean que el cielo todavia esta cerrado recuerden que el Senor le dejo las llaves del cielo aqui a Pedro, y a traves suyo a la Iglesia, llaves que cada uno llevara consigo si ha sido interrogado e hizo una confesion [de fe]" (Antidoto contra el escorpion 10 [A.D. 211]).


Tertuliano

"El Senor le dijo a Pedro, 'Sobre esta piedra edificare mi Iglesia, a ti te dare las llaves del reino de los cielos [y] todo lo que atares o desatares en la tierra sera atado o desatado en los cielos' [Mt 16:18-19] . . . Sobre ti, el dice, construire mi Iglesia; y te dare las llaves a ti, no a la Iglesia; y cualquier cosa que tu ates o desates, no lo que ellos aten o desaten" (Modestia 21:9-10 [A.D. 220]).


Cipriano de Cartago

"El Senor le dijo a Pedro: 'En verdad os digo,' dice, 'que tu eres Pedro, y sobre esta piedra edificare mi Iglesia' . . . Sobre el [Pedro] el edifica la Iglesia, y a el le da el mandato de apacentar a las ovejas [Juan 21:17], y a pesar de que le asigna un poder similar a todos los apostoles, aun asi el fundo una unica sede [catedra], y establecio por su propia autoridad una fuente y una razon intrinseca para esa unidad. Desde luego, los otros tambien fueron lo que Pedro [i.e., apostoles], pero la primacia se le otorgo a Pedro, por lo que queda claro que hay solo una Iglesia y una sede. Del mismo modo tambien, [los apostoles] son pastores y el rebano es uno, alimentado por los apostoles en un mismo espiritu. Si alguno no se mantiene firme en esta unidad de Pedro, puede imaginarse que todavia sostiene la fe? Si desertara de la sede de Pedro sobre la que la Iglesia fue fundada, puede todavia confiar en que esta en la Iglesia?" (La Unidad de la Iglesia Catolica 4; 1ra edicion [A.D. 251]).

[/QUOTE]


¿Por qué la IC no tiene apóstoles?

¿?

¿Y los 12 Apóstoles? ¿Y San Pablo?

Tal vez quieras referirte a que en la sutoridad nadie ha dado en llamarse "apóstol" como en otras comunidades no católicas. Si es eso te comento que los "apostoles" han sido siempre los Obispos.

Sino te respondí decímelo. Es que has venido con preguntas algo extrañas. "Rebuscadas" diría yo hasta en la redacción.

Para tu consideración te dejo unas citas bíblicas que describen a los Apóstoles u Obispos:

Los apostoles son aquellos que son enviados Mt 28:19; Mc 6:7; 16:15; Lc 24:47; Jn 4:38; 17:18; 20:21

Llamados por Cristo Mt 10:2-4; Mc 3:13-19; Lc 6:12-16; Hech 1:13

El Espiritu Santo descendio en los apostoles Hech 1:8; 2:3-4

Los apostoles son testigos de Cristo Lc 24:48; Jn 15:27; Hech 1:8; 21-22; 2:32; 3:15; 4:33; 5:32; 10:39; 13:31; 22:15

Los apostoles juzgaran al mundo Mt 19:28; Lc 22:30; 1Cor 6:2; Apoc 20:4

La Iglesia esta edificada sobre los apostoles Mt 16:18; Ef 2:20; Apoc 21:14

Primacia dada a Pedro Mt 16:18; Lc 22:31-32; Jn 1:42; 21:15-17

Pablo llamado a ser un apostol Hech 9:15; Rom 1:1; 1Cor 9:1; 15:8-10; 2Cor 5:20; Gal 1:15; 17

Pablo apostol de los Gentiles Hech 9:15; 22:15; Rom 11:13; Gal 2:8; 1Tim 2:7

Funciones de los apostoles Hech 2:42; 4:35; 6:2; 15:6; 1Cor 3:9; 4:1; 11:23; 15:1;
2Cor 5:20; 6:1


¿por qué las iglesias evangélicas, que siguen el modelo bíblico y apostólico, no tienen consideración para ti?

Yo no dije eso.

He marcado algunos puntos "flacos" desde el punto de vista eclesiológico pero el que no hayas reparado en ello, a estas alturas, me desanima. Por ejemplo (no extensivo sino solo enunciativo):

- La falta de unidad concreta.
- La ausencia de referentes históricos hasta la reforma.
- La rotura de la sucesión apostólica directa desde los Apóstoles.
- La falta de cohesión absoluta en las creencias.

Sin embargo (y lo reitero) salvo la Iglesia Católica y la Ortodoxa son la comunidad MAS SOLIDA que exista. Sin dudas.

_____________________________________________________________________________

Léela. ¿No has visto que Cristo SOLO constituyó 12 Apóstoles?. No se como le llamarán a esto en España. Aquí se le llama Colegio. Y apostólico ya que refiere al consituído por los Apóstoles.

Maripaz contesta Si Cristo constituyó solo 12 apóstoles, ¿porque dice la IC que la jerarquia de Roma son sucesores de los apostoles?.

No "solo" Roma, Maripaz. Desde las ordenaciones efectuadas por los Apóstoles hasta hoy se han suscitado sin interrupciones las ordenaciones en la Iglesia Católica y Ortodoxa.

¿Los "setenta" enviados también era Colegio de los setenta?

Me extraña, Maripaz.

"Casualmente" en la Misa de ayer se reflexionaba ese texto (de paso pregunta por el mundo católico a ver si no se escuchaba la misma lectura) un Obispo que la presidía en su homilía decía que setenta y dos era un número bíblico. Sostenía que 72 + 12 (Apóstoles) es igual a 84 que es igual a 7 veces 12. O sea, que los enviados somos todos, ya que es una clara indicación de universalidad el 7 veces 12.

Y por lo que preguntaste: NO. No eran un "colegio" los 72.

¿Existe todavía el concepto bíblico de apóstol, o tan sólo fueron 12? Dame razones bíblicas.

Ya te dije, llamalo Pedro o Juan los Obispos son los Apóstoles con otro nombre que gobiernan los territorios locales, conformando Colegios Episcopales (o Apostólicos) con el Papa (Obispo o Apóstol) de Roma a la cabeza, según la Voluntad de Cristo.

___________________________________________________________________________________

Los UNICOS sucesores de los Apóstoles válidos los puedes encontrar en la Iglesia Latina y Oriental porque provienen directamente de los Apóstoles. Decir que son "ordenados por hombres" es solo una excusa.

Referente a otras "ordenaciones" sería tema de discusión. Lo que no lo es la falta de ascendiente apostólico.


Maripaz contesta Para ser sucesores de los apostoles, deberian enseñar lo que ellos enseñaron, y NINGUNO DE LOS APOSTOLES ENSEÑÓ JAMAS:

- Que Maria ascendió al cielo, que fuera sin pecado, que fuera mediadora, que fuera madre de Dios, que fuera co-redentora, que intercediera por la Iglesia, que llevara a las almas a Cristo..

- Que existiera el purgatorio

. Que había que hacer caso a un papa

. Que el pan y el vino se convertian en la misa, por medio de los pases mágicos del sacerdote en verdadera carne y sangre de Jesucristo


. Que hay que rezar el rosario

. que el poder eclesiastico debe estar centralizado en una ciudad, y en una sola cabeza, con toda la jerarquía incluida

. que los ministerios en la iglesia tuvieran que ser llamados con los nombres del poder político de Roma

Etc. Etc etc etc

Es que para eso los Obispos SON Apóstoles.

Pero ya que crees sinceramente que la "verdad" te asiste y que Cristo JAMAS abandona a su Iglesia y dado los numerosos estudios que has de guardar en tu ordenador tal vez cuentes con esta información en forma rápida: ¿quienes hasta el Siglo XV sostuvieron lo que vos sostenés en tus creencias?

SI quieres extenderte en cada punto que planteas desvirtuaríamos el sentido de lo que se viene tratando en el epígrafe que es la concepción ecleseológica "protestante" de la Iglesia.

____________________________________________
______________________________________

Gracias por tan extensa información pero solo basta con reparar en la ordenación de los 7 en el libro de los Hechos.


Maripaz contesta ¿Dónde está la base bíblica para que quien ha de ser ordenado permanezca en el suelo boca abajo durante un largo periodo de tiempo?

Es un signo de anonadamiento ante la Gracia de Dios que ha convocado a tan indignas criaturas a tan importante servicio.

¿dónde está la base bíblica para el celibato sacerdotal?

1co 7,32-34

32. Yo os quisiera libres de preocupaciones. El no casado se preocupa de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor.

33. El casado se preocupa de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer;

34. está por tanto dividido. La mujer no casada, lo mismo que la doncella, se preocupa de las cosas del Señor, de ser santa en el cuerpo y en el espíritu. Mas la casada se preocupa de las cosas del mundo, de cómo agradar a su marido.

Y del Evangelio:

Mt.19.10. Dícenle sus discípulos: «Si tal es la condición del hombre respecto de su mujer, no trae cuenta casarse.»

11. Pero él les dijo: «No todos entienden este lenguaje, sino aquellos a quienes se les ha concedido.

12. Porque hay eunucos que nacieron así del seno materno, y hay eunucos que se hicieron tales a sí mismos por el Reino de los Cielos. Quien pueda entender, que entienda.»

A la Iglesia se le ha concedido entender esta Palabra de Jesús.


¿dónde está la base bíblica para que solo unos cuantos sean ordenados sacerdotes, cuando la Palabra dice que todos somos sacerdotes?

Es verdad que TODOS somos sacerdotes. Los laicos ejercen un sacerdocio común:

CATIC
1268. "Los bautizados vienen a ser 'piedras vivas' para 'edificación de un edificio espiritual, para un SACERDOCIO santo' [1Pe 2,5 .]. Por el Bautismo participan del SACERDOCIO de Cristo, de su misión profética y real, son 'linaje elegido, SACERDOCIO real, nación santa, pueblo adquirido, para anunciar las alabanzas de aquel que os ha llamado de las tinieblas a su admirable luz' [1Pe 2,9 .]. El Bautismo hace participar en el SACERDOCIO común de los fieles."

Y respecto del sacerdocio ministerial (ordenación sacramental):

Se trata de ministerios eclesiales:

Hechos 14:23
Designaron presbíteros en cada Iglesia y después de hacer oración con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído.

Hechos 15:4
Llegados a Jerusalén fueron recibidos por la Iglesia y por los apóstoles y presbíteros, y contaron cuanto Dios había hecho juntamente con ellos.

Hechos 15:23
Por su medio les enviaron esta carta: «Los apóstoles y los presbíteros hermanos, saludan a los hermanos venidos de la gentilidad que están en Antioquía, en Siria y en Cilicia.

Hechos 20:17
Desde Mileto envió a llamar a los presbíteros de la Iglesia de Efeso.

Hechos 11:30
Así lo hicieron y se los enviaron a los presbíteros por medio de Bernabé y de Saulo.

I Timoteo 4:14
No descuides el carisma que hay en ti, que se te comunicó por intervención profética mediante la imposición de las manos del colegio de presbíteros.

Filipenses 1:1
Pablo y Timoteo, siervos de Cristo Jesús, a todos los santos en Cristo Jesús, que están en Filipos, con los epíscopos y diáconos.

I Timoteo 5:17
Los presbíteros que ejercen bien su cargo merecen doble remuneración, principalmente los que se afanan en la predicación y en la enseñanza.

Santiago 5:14
¿Está enfermo alguno entre vosotros? Llame a los presbíteros de la Iglesia, que oren sobre él y le unjan con óleo en el nombre del Señor.

Tito 1:7
Porque el epíscopo, como administrador de Dios, debe ser irreprochable; no arrogante, no colérico, no bebedor, no violento, no dado a negocios sucios;

Romanos 16:1
Os recomiendo a Febe, nuestra hermana, diaconisa de la Iglesia de Cencreas.

I Timoteo 3:13
Porque los que ejercen bien el diaconado alcanzan un puesto honroso y grande entereza en la fe de Cristo Jesús.

Tito 1:5
El motivo de haberte dejado en Creta, fue para que acabaras de organizar lo que faltaba y establecieras presbíteros en cada ciudad, como yo te ordené.

I Timoteo 3:8
También los diáconos deben ser dignos, sin doblez, no dados a beber mucho vino ni a negocios sucios;

I Timoteo 5:19
No admitas ninguna acusación contra un presbítero si no viene con el testimonio de dos o tres.

_________________________________________________________________________________


Esta visto que la Iglesia no tiene gran valor en tu consideración salvo tu propia condición. Ya lo he manifestado. Por lo pronto sigue estando allí escrito como Palabra de Dios el deseo de Cristo de ser UNA SOLA Iglesia.

Maripaz contesta La Iglesia de Cristo, si tiene consideración para mí, la IC, tan sólo es una muestra de lo que NO DEBE SER EL CUERPO DE CRISTO, NI SU ESPOSA.

Si los cristianos no somos uno en uniformidad, tu mismo has reconocido que fue culpa de todos, tanto los católicos , los ortodoxos , como los reformadores.

Sin embargo, yo soy UNO con Jetonius, Oso, Elisa, Jonatan, Tobi, Haaz,Camino, anamaria, y millones de cristianos en el mundo, aunque tu no lo quieras reconocer. Eso es unidad en el Espíritu, no impuesta por una jerarquía.

Maripaz, eres a lo sumo "prima" de los hermanos evangélicos porque guardan ALGUNA diferencia (secundaria como le has dado en llamar) Y hasta vuestras congregaciones SON DIFERENTES Y NO IDENTICAS. ¿Acaso pretendes que Cristo es "PARECIDO" Al Padre cuando pide que SEAMOS UNO COMO EL Y EL PADRE LOS SON?

Insultas a Cristo, Maripaz.

____________________________________________________________________________________


Libre albedrío que tienes ........

De todos modos no estoy discutiendo el "como" sino el "que". Esta visto que tu interés "eclesial" empieza y termina en vos misma y en cuatro o cinco o cuarenta o cincuenta "espiritualmente unidos".

Maripaz contesta ¿Quién eres tu para "juzgar" mi interés eclesial?, ¿acaso conoces mis preocupaciones por mi iglesia local?, ¿acaso sabes como pienso en cuanto a la unidad en las denominaciones evangélicas?

No soy NADIE Maripaz. Pero te advierto que el cristianismo no termina en el evangelismo salvo que te entre el sectarismo ahora, cosa que descarto, dadas tus afirmaciones.

__________________________________________________________________________________

¿Qué Cristo te lleve a la soledad?. ¿No que ha de amarse como El amó y al prójimo como a uno mismo?. ¿No que hay que predicar la Buena Noticia a todas las gentes?.

Claro que para llevar a cabo estas cosas debe uno recibir las fuerzas desde lo alto ¿pero solitario? NO. Para ello tienes a la Iglesia, comunidad de "solitarios".

Maripaz contesta Confundes soledad con aislamiento.

JUSTAMENTE yo no, ¿y vos?

__________________________________________________________________________


Por cierto. Pero vos no participas VOLUNTARIAMENTE de ella. (de la Eucarístia)

Maripaz contesta No tengo comunión con la Eucaristía católica, faltaría más que yo aceptara la mentira de la Transustanciación.

Cada domingo participo en la Santa Cena o Comunión, con mis hermanos en Cristo, y con millones de cristianos en el mundo que se reunen para conmemorar la muerte de Cristo, representada en los símbolos del pan y del vino.

Tú lo dices. El gesto que llamas "la Cena del Señor" no tiene NI POR ASOMO la realidad de la Comunión Eucarística que se da en la Iglesia Católica ya que CRISTO MISMO es quien nos une, real y concretamente en Cuerpo, Alma y Divinidad de Cristo presentes en su Cuerpo y Sangre.

________________________________________________________________

Léete la Dominus Iesus que SOLITA encontrarás la respuesta a tu pregunta. Por otra parte sigues viendo con "ojos del mundo" la actividad del Papa y no te molestas en considerar NADA MAS. Tienes tu corazón endurecido en ese aspecto.


Maripaz contesta Ya me la he leído y me parece una ofensa del representante de tu iglesia , tratar con ese menosprecio de entidades secundarias a las iglesia nacidas de la Reforma.

Has visto, la Iglesia va a cara limpia. Dicho a los cuatro vientos.

Por cierto que la Dominus Iesus resalta meridianamente claro las mismas deficiencias que vengo reseñando pero con mayor claridad.

Sin embargo, no se siente ese recelo para copiar las formas, para renovarse, copiar y usar la exégesis evangélica, y copiar cientos de himnos evangélicos..en fin...

Ya dije, Cristo y el Espíritu esta de algún modo presente y generan MUCHAS cosas buenas en el evangelismo.

Yo no tengo mi corazón endurecido a lo que NO ES UNA VERDAD BIBLICA, y que nadie me ha demostrado hasta el momento, y es que el papa tenga que ser el máximo representante de la cristiandad; la historia demuestra que eso fue el resultado de una maniobra política de Constantino

Otra muestra de unidad, Maripaz. Tobi sostiene que la Católica nació en el 1054. Vos con Constantino. Haaz (¡cómo se extraña, ¿verdad?) sostenía (de acuerdo con Tobi) que no era con Constantino pero tampoco en el 1054 sino antes. ¿?

Lo claro es que "gracias" a Constantino (A la Voluntad de Dios que lo usó de instrumento) la Iglesia se extendió por todo el orbe.

Pocas cosas son tan claras y paradójicamente TANTO se han discutido como la "cuestión Petrina". Que Dios nos asista para que no endurezcamos nuestros corazones y dejemos obrar al Espíritu con LIBERTAD en búsqueda de la verdad.

_____________________________________________________________________________

Al parecer vos no te enterarás ya que serás mera espectadora. ¿Recuerdas la parábola de las diez vírgenes y sus lámparas? Lo que les pasó "por esperar" para ir a comprar su aceite?

Maripaz contesta Mi lámpara está llena de aceite (Espíritu Santo) y aguardo espectante la Segunda Venida de mi Señor, mi Amado, mi Salvador. Yo seré parte de la "actriz principal" , la Esposa de Cristo, Su Iglesia.

Dios quiera, Maripaz. Y que TODOS estemos allí.

_______________________________________________________________________________

Pues claro que NO ENTIENDO. Nos acabas de anunciar que la Iglesia ha sido tomada por el anticristo y ahora manifiestas que te unirías a un católico. Me cuesta entenderte.


Maripaz contesta Sigues confundiendo Iglesia de Cristo con iglesia católica y romana. Y no es lo mismo, a pesar de que tu te obstines en creerlo, porque lo dice tu "sectaria" iglesia, ya que solo en ella..y en las demás no..típico de una secta, ¿no?

¡OIA!

¿Cómo decís?. Si mas arriba "extendiste" tus "preocupaciones eclesiales" SOLO al evangelismo, ¿por qué nos acusas de sectarios ahora?

Esta visto que el sentido común no es el mas comun de los sentidos.

____________________________________________________________________________

¿Qué clase de unidad en el Espíritu podrá apreciar entre los cristianos quien entra en este foro?

Otra pregunta: ¿Quería Cristo una "expresión visible desmembrada? NO LO PARECE. Por ende, AUN hay tarea por hacer.

Maripaz contesta Es que una cosa son los Cristianos, y otra los católicos-marianos. De hecho, en muchos paises de hispanoamerica, el evangélico es conocido como Cristiano, y el católico como católico, lo cual, es bastante explicativo.

De parte de quién TAL cosa? POR SUPUESTO de los propios "protestantes" (que no SOLO evangélicos). USTEDES han trazado una línea que EXCLUYE al catolicismo del cristianismo.

Yo soy Católico de nombre y Cristiano de apellido por Gracia Divina. ¿Mariano? Solo por parte de Madre (jeje).

¿Así que a sectarios señalabas?. Recordá que cuando apuntas con un dedo hacia afuera te apuntas con tres a vos misma.


Si tu quieres ser un verdadero Cristiano, deberás seguir a Cristo y ser Su discípulo, dejando las enseñanzas de los hombres, para volverte a Cristo, sin otros mediadores o "cabezas".

De cuando extiendes certificados de "cristiandad", Maripaz. Repito SOY cristiano. Y por Gracia.

_______________________________________________________________________________

¿Así, nada más y te vas?

¿Has entendido y cambiado tu óptica adaptándola a la del Señor?. Dios quiera.

Bendiciones

Maripaz contesta Yo procuro ver con los ojos de Dios, es mi oración constante.

¿Cuándo dejarás de ver tu con los anteojos del romanismo, para ver con los ojos de Jesús?

Haces bien Maripaz. Lo mismo que intento yo que no miro "solo" sino en y con la Iglesia que Cristo nos legó.

__________________________________________________________________

Hoy más que nunca, te ruego que medites sobre los textos bíblicos de mi firma. Que Dios te bendiga.

Gracias Maripaz, tengo esa BENDITA costumbre. Aunque también por Gracia.

Y me permito orar para que lo mismo ocura con vos PERO CON EL CORAZON [B[ MAS [/B] ABIERTO.


Bendiciones, Maripaz. Y gracias por dialogar conmigo. Que Dios te premie por tu caridad.
 
Originalmente enviado por Maripaz:
<STRONG>Daniel Brion le dice a OSO:

Y otro ejemplo son los TESTIGOS DE JEHOVÁ ;)


¿Son las formas lo que une, o ha de ser el Espíritu?

<IMG SRC="terco.gif" border="0"> <IMG SRC="terco.gif" border="0"> <IMG SRC="terco.gif" border="0"></STRONG>

Eres graciosa Maripaz. Sin duda.

Pero recuerda los deseos dde Cristo. NUNCA los apartes de tu consideración. Y ya sabes que satanás se suele disfrazar de Dios para confundir a las personas.

De allí que no todo lo que reluce es oro.

Bendiciones
 
Originalmente enviado por daniel brion:
<STRONG>Eres graciosa Maripaz. Sin duda.

Pero recuerda los deseos dde Cristo. NUNCA los apartes de tu consideración. Y ya sabes que satanás se suele disfrazar de Dios para confundir a las personas.

De allí que no todo lo que reluce es oro.

Bendiciones</STRONG>

Si, satanás se disfraza como angel de luz...la prueba más evidente SON LAS APARICIONES MARIANAS.


Todo aquello que no exalta a Jesucristo o le quita gloria, honra y honor, proviene del enemigo. Piénsalo.


satanás, en el Edén mezcló la verdad con la mentira.............................


Espíritu Santo + Papa
Biblia+ Tradición
Cristo+ María y santos


Piénsalo :rolleyes:
 
quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Originalmente enviado por Maripaz:
Daniel Brión, aquí algunas de tus preguntas o afirmaciones, y mis respuestas:
¡QUE BIEN! Estamos de acuerdo EN TODO. Estas describiendo a la Iglesia Católica en la cual los Apóstoles y sus sucesores que recibieron los dones de Dios POR IMPOSICION DE MANOS DE APOSTOLES Y QUIENES ELLOS FUERON ORDENANDO, han fundado infinidad de Iglesias locales (diócesis).


Maripaz contesta ¿Me puedes decir donde estaba la Santa Sede en los de los Hechos de los apóstoles?


--------------------------------------------------------------------------------

En génesis en la persona de San Pedro. Jejeje, hasta podría decirse que en un repollo "en París" a la espera de ser traída por la cigüeña.

2 de Maripaz O sea, QUE NO EXISTIA EN TIEMPOS DE LOS APOSTOLES, por lo que Roma se ha inventado el sistema y pretende ser apóstolica tan solo en lo que le conviene y cuando conviene. ;)

quote:
--------------------------------------------------------------------------------

¿y en los dos primeros siglos, qué ciudad tenía la primacía eclesial sobre las demás?

--------------------------------------------------------------------------------

A juzgar por la Carta a los Corintios de Clemente y otros testimonios.......:

Clemente de Alejandria

"El bendito Pedro, el elegido, el pre-eminente, el primero entre los discipulos, para quien, ademas de si mismo, el Salvador pago el tributo [Mt 17:27], rapidamente comprendio y entendio su significado. Y que es lo que el dice ? `He aqui que nosotros hemos dejado todo y te hemos seguido'" [Mt 19:27; Mk 10:28] (Quien es el rico que es salvo ? 21:3-5 [A.D. 200]).


Tertuliano

"Porque aunque ustedes crean que el cielo todavia esta cerrado recuerden que el Senor le dejo las llaves del cielo aqui a Pedro, y a traves suyo a la Iglesia, llaves que cada uno llevara consigo si ha sido interrogado e hizo una confesion [de fe]" (Antidoto contra el escorpion 10 [A.D. 211]).


Tertuliano

"El Senor le dijo a Pedro, 'Sobre esta piedra edificare mi Iglesia, a ti te dare las llaves del reino de los cielos [y] todo lo que atares o desatares en la tierra sera atado o desatado en los cielos' [Mt 16:18-19] . . . Sobre ti, el dice, construire mi Iglesia; y te dare las llaves a ti, no a la Iglesia; y cualquier cosa que tu ates o desates, no lo que ellos aten o desaten" (Modestia 21:9-10 [A.D. 220]).


Cipriano de Cartago

"El Senor le dijo a Pedro: 'En verdad os digo,' dice, 'que tu eres Pedro, y sobre esta piedra edificare mi Iglesia' . . . Sobre el [Pedro] el edifica la Iglesia, y a el le da el mandato de apacentar a las ovejas [Juan 21:17], y a pesar de que le asigna un poder similar a todos los apostoles, aun asi el fundo una unica sede [catedra], y establecio por su propia autoridad una fuente y una razon intrinseca para esa unidad. Desde luego, los otros tambien fueron lo que Pedro [i.e., apostoles], pero la primacia se le otorgo a Pedro, por lo que queda claro que hay solo una Iglesia y una sede. Del mismo modo tambien, [los apostoles] son pastores y el rebano es uno, alimentado por los apostoles en un mismo espiritu. Si alguno no se mantiene firme en esta unidad de Pedro, puede imaginarse que todavia sostiene la fe? Si desertara de la sede de Pedro sobre la que la Iglesia fue fundada, puede todavia confiar en que esta en la Iglesia?" (La Unidad de la Iglesia Catolica 4; 1ra edicion [A.D. 251]).


2 de Maripaz Nada de lo escrito muestra que Roma tuviera la primacia eclesial antes del siglo II, en el que las grandes capitales de la cristiandad luchaban por la primacía (Constantinopla, Jerusalen, Antioquía, Roma.........)


Pones las citas patrísticas que te convienen.......

No hay que desmerecer en lo más mínimo la importancia del Apóstol Pedro en la Iglesia primitiva para rechazar sin más los argumentos romanistas. Estos caen por su propio peso por dos hechos indiscutibles:
1. No hay evidencia de que Pedro haya sido jamás obispo de Roma.
2. En la cristiandad primitiva el obispo de Roma no tuvo jamás la autoridad que más tarde adquirió en la iglesia occidental (porque los orientales rechazaron sus pretensiones).
Seguimos con copy and paste

La supuesta “supremacía papal” antes del Concilio de Nicea
En el epígrafe Citas eucarísticas primitivas (2) . el hermano Usoz ha hecho referencia a la opinión del Cardenal John Henry Newman (1801-1890) , quien publicó el Ensayo sobre el desarrollo de la doctrina cristiana inmediatamente después de dejar la Iglesia de Inglaterra e ingresar a la Iglesia de Roma (1845). Newman sostiene que los textos patrísticos prenicenos sobre la supremacía del Papa, aunque escasos, son más numerosos y precisos que aquellos que permiten defender la presencia real.
Esta confesión es harto significativa, proveniendo del Cardenal Newman, cuyo dominio de la patrística era sobresaliente. De todos modos, tampoco los textos antenicenos que presuntamente tratan de la supremacía papal (es decir, del obispo de Roma) resultan demasiado prometedores para la posición romanista.
La Epístola de Clemente a los corintios
El documento patrístico más temprano debido a un obispo de Roma es sin duda la Primera Carta a los Corintios de Clemente, que data de fines del siglo I. El sabio obispo escribió una extensa epístola a raíz de disturbios dentro de la iglesia corintia en contra de sus pastores legítimos. Este documento fue muy apreciado en la antigüedad, al punto que fue un candidato para su inclusión dentro del canon del Nuevo Testamento. Uno puede leer la carta de arriba abajo, detenidamente, y no hallará trazas de ninguna conciencia de supremacía; simplemente, el anhelo ferviente de un santo obispo de que se restableciera la paz en la turbulenta iglesia corintia. Clemente enseña, amonesta, exhorta; lo que no hace nunca es ordenar ni apelar a su investidura como argumento.

[b[Ireneo pone a Roma como ejemplo, pero nada dice de la supremacía de su obispo[/b]
El ilustre obispo sostuvo contra los herejes de su tiempo que la Iglesia universal (católica) de Cristo expresada en todas las congregaciones locales dispersas por el mundo, cumplían fielmente su misión de ser “columna y fundamento de la verdad” al preservar, proclamar y transmitir la auténtica tradición de los Apóstoles, con mayor o menor elocuencia pero con una misma fidelidad. Dice Ireneo:
“Está por tanto dentro de la capacidad de todos los que quieran ver la verdad, contemplar claramente en toda Iglesia la tradición de los Apóstoles manifestada en el mundo entero; y estamos en posición de reconocer aquellos que por los apóstoles fueron constituidos obispos en las Iglesias, y la sucesión de estos hombres hasta nuestros tiempos; aquellos que ni enseñaron ni conocieron nada como los desvaríos de éstos [los herejes]. Pues si los Apóstoles hubiesen conocido misterios ocultos, los cuales acostumbraban a impartir a los “perfectos” aparte y separadamente del resto, ellos se los hubiesen entregado especialmente a aquellos a los cuales les estaban confiando las Iglesias mismas. Pues ellos [los Apóstoles] estaban deseosos de que estos hombres fuesen perfectísimos e intachables en todo, aquellos a quienes dejaron tras de sí como sus sucesores, entregando su propio lugar de gobierno a estos hombres; los cuales, si cumplían sus funciones honestamente, habrían de ser un beneficio, pero si apostatasen, la peor calamidad.
Ya que sería muy tedioso en un volumen como éste enumerar las sucesiones en todas las iglesias, indicamos que la tradición derivada de los apóstoles y la fe proclamada a los hombres, trasmitida hasta nuestros días por medio de las sucesiones de obispos, como se sostiene en la grande, antigua y universalmente renombrada iglesia que fue establecida en Roma por los dos más gloriosos apóstoles Pedro y Pablo. De este modo confundimos a todos aquellos quienes en cualquier forma sostienen reuniones no autorizadas por malvada autodeterminación o vanagloria o ceguera y erróneo juicio. Con esta iglesia, por causa de su superior autoridad, toda iglesia debe concordar –esto es, los fieles en todas partes, toda iglesia en la cual la tradición apostólica ha sido preservada por los fieles en todas partes.” [Adv Haer III, 3:1-2]
Habrá que notar aquí que no existe ni pizca de evidencia en el Nuevo Testamento de que la Iglesia de Roma haya sido fundada por Pedro o por Pablo, pero el argumento es válido. Ireneo, que provenía de Asia Menor y era obispo de Lyon, tomó a la Iglesia de Roma, de antigüedad y prestigio indiscutidos, como el paradigma de una congregación fiel a la doctrina de los Apóstoles, como por otra parte lo eran todas las demás Iglesias dispersas por el Imperio.
Nótese que no hay apelación a ninguna autoridad única y suprema del obispo de Roma. Ya antes en la misma obra, Ireneo había esgrimido esencialmente el mismo argumento acerca de la ortodoxia de la iglesia universal o católica:
“La Iglesia, aunque dispersa por todo el mundo, hasta los confines de la tierra, ha recibido de los apóstoles y sus discípulos esta fe: en un Dios, el Padre Omnipotente, Hacedor del cielo, y la tierra, y el mar, y todas las cosas que en ellos hay; y en un Cristo Jesús, el Hijo de Dios, quien se encarnó para nuestra salvación; y en el Espíritu Santo, quien proclamó a través de los profetas las dispensaciones de Dios, y las venidas, y el nacimiento de una virgen, y la pasión, y la resurrección de entre los muertos, y la ascensión en la carne a los cielos del amadísimo Cristo Jesús, nuestro Señor, y su manifestación desde el cielo en la gloria del Padre, “para reunir todas las cosas en una” y para resucitar toda carne de la raza humana entera, de forma que ante Cristo Jesús, nuestro Señor, y Dios, y Salvador, y Rey, según la voluntad del Padre invisible, “toda rodilla se doble, de las cosas en el cielo, y las cosas en la tierra y las cosas debajo de la tierra, y toda lengua lo confiese” a Él, y que El ejecute el justo juicio de todos; que El pueda enviar las impiedades espirituales y los ángeles que prevaricaron y se tornaron apóstatas, junto con los impíos, e injustos, y malvados, y profanos de entre los hombres, al fuego eterno; pero pueda, en ejercicio de su gracia, conferir inmortalidad a los justos, y santos, y aquellos que han guardado sus mandamientos, y han perseverado en su amor, algunos desde el principio y otros desde su arrepentimiento, y pueda rodearlos con sempiterna gloria.
Como ya he observado, la Iglesia, habiendo recibido esta predicación y esta fe, aunque dispersa por el mundo entero, aun así, como si no ocupase sino una casa, la preserva cuidadosamente. Ella también cree estos puntos exactamente como si poseyese una sola alma, y uno e idéntico corazón, y ella los proclama, y los enseña, y los transmite, con perfecta armonía, como si poseyese una sola boca. Pues aunque los lenguajes del mundo son disímiles, empero el contenido de la tradición es uno solo e idéntico. Pues las iglesias que han sido plantadas en Germania no creen ni transmiten nada diferente, ni aquellas de España, ni aquellas en las Galias, ni aquellas del Oriente, ni aquellas de Egipto, ni aquellas en Libia, ni aquellas que han sido establecidas en las regiones centrales del mundo. Sino que como el sol, aquella criatura de Dios, es uno solo en todo el mundo, así también la predicación de la verdad resplandece en todas partes, e ilumina a todos los hombres que están dispuestos a venir a un conocimiento de la verdad. Tampoco ninguno de los gobernantes de las Iglesias, sin importar cuán dotado pueda estar tocante a la elocuencia, enseña doctrinas diferentes de éstas (pues nadie es mayor que el Maestro) ni, por otra parte, quien sea deficiente en poder de expresión inflingirá daño a la tradición. Pues siendo siempre la fe una sola, ni uno que es capaz de disertar sobre ella le hará adición alguna, ni tampoco la disminuirá quien pueda decir poco.” [Adv Haer I, 10, 1-2].
Aquí es interesante observar el resumen que Ireneo formula de la fe apostólica y católica; cosas todas ellas que se enseñan claramente en las Escrituras y que son creídas hoy en las Iglesias evangélicas. En otra parte presenta asimismo una especie de credo, y luego continúa con una exposición de la enseñanza cristiana basada en las Escrituras [Adv Haer III, 4, 2ss]. En definitiva, Ireneo no se cansa de afirmar que es en las Iglesias cristianas, establecidas por los Apóstoles y quienes les sucedieron en el pastorado, donde se hallará la exposición fiel de la doctrina apostólica que se encuentra en las Escrituras.
“ El verdadero conocimiento es la doctrina de los Apóstoles, y la antigua constitución de la Iglesia en todo el mundo, y la manifestación distinta del Cuerpo de Cristo conforme a las sucesiones de los obispos, por los cuales han transmitido aquella Iglesia que existe en todas partes, y ha llegado aun hasta nosotros, siendo guardada y preservada sin ninguna falsificación de Escrituras, por un sistema muy completo de doctrina, y sin recibir adición ni sustracción; y la lectura [de la Palabra] sin falsificación, y una exposición lícita y diligente en armonía con las Escrituras, sin peligro ni blasfemia, y el preeminente carisma del amor, el cual es más precioso que el conocimiento, más glorioso que la profecía, y que excede todos los otros dones.” [Adv Haer IV, 33,8].
Ahora bien, lo que Ireneo decía en el siglo II no es sostenible después de los cismas de oriente y occidente, al menos no en el sentido que el noble obispo le dio. Por lo demás, las iglesias evangélicas creen en las cosas que según San Ireneo eran el núcleo de la fe sostenida en todas partes.
La controversia pascual del siglo II y cómo el obispo de Roma debió entrar en razones
El testimonio de Ireneo acerca de la Iglesia de Roma puede entenderse mejor a la luz de esta controversia y el papel que le cupo al obispo de Lyon en restaurar la paz.
En el Libro V, Capítulos 23 al 25, de su Historia Eclesiástica[/b] , Eusebio de Cesarea presenta un relato de la controversia pascual , a causa de las diferencias entre la forma de observar la Pascua de los obispos asíaticos y otros, incluido el de Roma, Víctor. El asiático Polícrates le escribió a Víctor:
“Nosotros, pues, celebramos intacto este día, sin añadir ni quitar nada. Porque también en Asia reposan grandes luminarias ... Felipe ... Juan, el que se recostó sobre el pecho del Señor ...reposa en Éfeso. Y en Esmirna, Policarpo, obispo y mártir. Y Traseas, obispo asimismo y mártir ... reposa en Esmirna. ¿Y qué falta hace hablar de Sagaris, obispo y mártir, que descansa en Laodicea, así como del bienaventurado Papirio y de Melitón, el eunuco, que ... reposa en Sardes esperando la visita que viene de los cielos el día en que resucitará de entre los muertos? Todos estos celebraron como día de Pascua el de la luna decimocuarta, conforme al Evangelio, y no transgredían, sino que seguían la regla de la fe.
Y yo mismo, Polícrates, el menor de todos vosotros, [sigo] la tradición de mis parientes ... Siete parientes míos fueron obispos, y yo soy el octavo... Por tanto, hermanos, yo, con mis sesenta y cinco años en el Señor, que he conversado con hermanos procedentes de todo el mundo y que he recorrido toda la Sagrada Escritura, no me asusto de los que tratan de impresionarme, pues los que son mayores que yo han dicho: Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres... Podría mencionar a los obispos que están conmigo, que vosotros me pedísteis que invitara y que yo invité. Si escribiera sus nombres, sería demasiado grande su número. Ellos, aun conociendo mi pequeñez, dieron su común asentimiento a mi carta, sabiendo que no en vano llevo mis canas, sino que siempre he vivido en Cristo Jesús."
Eusebio dice que en respuesta Víctor , obispo de Roma, “intentó separar en masa de la unión común a todas las comunidades de Asia y a las iglesias limítrofes, alegando que eran heterodoxas, y publicó la condena mediante cartas proclamando que todos los hermanos de aquella región, sin excepción, quedaban excomulgados. Pero esta medida no agradó a los obispos , quienes, por su parte, le exhortaban a tener en cuenta la paz y la unión y la caridad para con el prójimo. Se conservan incluso las palabras e éstos, que reconvienen a Víctor con bastante energía.
Una de tales enérgicas cartas fue escrita por Ireneo, obispo de Lyon, admirador de la Iglesia de Roma (ver más abajo) y partidario de la posición de Víctor en cuanto a la celebración pascual pero no de su proceder contra los asiáticos. He aquí lo que cita Eusebio:
“Efectivamente, la controversia no es solamente acerca del día, sino también acerca de la forma misma del ayuno, porque unos piensan que deben ayunar durante un día, otros que dos y otros que más; y otros dan a su día una medida de cuarenta horas del día y de la noche. Y una tal diversidad de observantes no se ha producido ahora, en nuestros tiempos, sino ya mucho antes, bajo nuestros predecesores, cuyo fuerte, según parece, no era la exactitud, y que forjaron para la posteridad la costumbre en su sencillez y particularismo. Y todos ellos no por eso vivieron menos en paz unos con otros, lo mismo que nosotros; el desacuerdo en el ayuno confirma el acuerdo en la fe. ... Entre ellos, también los presbíteros antecesores de Sotero, que presidieron la iglesia que tú riges ahora, quiero decir Aniceto, Pío e Higinio, así como Telésforo y Sixto: ni ellos mismos observaron el día ni a los que estaban con ellos les permitían elegir, y no por eso ellos mismos, que no observaban el día, vivían menos en paz con los que venían procedentes de iglesias en que se observaba el día... Y nunca se rechazó a nadie por causa de esta forma, antes bien, los mismos presbíteros, tus antecesores, que no observaban el día, enviaban la Eucaristía [en señal de comunión] a los de otras iglesias que sí lo observaban. Y hallándose en Roma el bianventurado Policarpo en tiempos de Aniceto, surgieron entre los dos pequeñas divergencias, pero en seguida estuvieron en paz, sin que acerca de este capítulo se querellaran mutuamente, porque ni Aniceto podía convencer a Policarpo de no observar el día –como siempre lo había observado, con Juan, discípulo de nuestro Señr, y con los demás apóstoles con quienes convivió--, ni tampoco Policarpo convenció a Aniceto de observarlo, pues éste decía que debía mantener la costumbre de los presbíteros antecesores suyos. Y a pesar de estar así las cosas, mutuamente comunicaban entre sí, y en la Iglesia Aniceto cedió a Policarpo la celebración de la eucaristía, evidentemente por deferencia, y en paz se separaron el uno del otro; y paz tenía la Iglesia toda, así los que observaban el día como los que no lo observaban.”
(Citas de la edición preparada por Argimiro Velasco Delgado; Madrid: BAC, 1973).
Cipriano de Cartago
Diversos textos del obispo de Cartago se citan como supuestos testimonios del siglo III a favor de la supremacía papal; por ejemplo, su declaración en la Epístola 54 a Cornelio acerca de ciertos herejes:
“Después de tales cosas como éstas, más aun, todavía se atreven –habiendo sido nombrado para ellos un falso obispo por los herejes- a lanzarse y llevar cartas de personas cismáticas y profanas al trono de Pedro, y a la Iglesia principal donde la unidad sacerdotal tiene su fuente; y a no considerar que estos fueron los romanos cuya fe fue alabada en la predicación por el Apóstol, a los cuales la falta de fe no podía acceder.”
Elogiosas palabras que, si se toman fuera de contexto, parecen decir más de lo que San Cipriano quiso. En efecto, el obispo y mártir continúa diciendo:
¿Pero cuál fue la razón de su venida y anuncio de la hechura del pseudo-obispo en oposición a los obispos? Porque ellos ora están satisfecho de cómo han hecho las cosas, y persisten en su impiedad; o, si están disgustados y se retractan, saben a dónde pueden retornar. Porque, como ha sido decretado por todos nosotros –y es igualmente ecuánime y justo- que el caso de cada uno se oído allí donde el delito ha sido cometido; y una porción del rebaño ha sido confiada a cada pastor individual, a la cual él ha de dirigir y gobernar, debiendo dar cuenta de sus actos al Señor; ciertamente no les corresponde a aquellos sobre quienes estamos el correr por ahí ni quebrantar la unidad de los obispos con su artificiosa y engañosa precipitación, sino el presentar su causa allí donde ellos puedan tener tanto a los acusadores como a los testigos de su crimen; a menos que por ventura les parezca demasiado poco a unos pocos hombres abandonados y desesperados la autoridad de los obispos del Africa, quienes ya los han juzgado y finalmente condenado, por la gravedad de su juicio, estando la conciencia de aquellos atada en muchas ligaduras de pecado. Su caso ya ha sido examinado, su sentencia ya ha sido pronunciada; ni le conviene a la dignidad de los sacerdotes ser culpados por la levedad de una mente cambiante e inconstante, cuando el Señor enseña y dice, “Que tu sí sea sí, y que tu no sea no”.
En otras palabras, luego de sus alabanzas San Cipriano dice muy claramente que el caso de estos herejes no debe ser juzgado por Roma, ya que ello es, de común acuerdo entre los obispos (y no por algún dictum papal) prerrogativa de los obispos en cuya sede se cometió el delito.
Los obispos africanos rectifican un error del obispo de Roma
Y que este y no otro es el sentido de sus palabras no solamente se desprende del contexto, queda palmariamente demostrado en primer lugar por un incidente a propósito de la destitución de dos obispos ibéricos. Los obispos depuestos apelaron a Esteban y obtuvieron de éste el apoyo para su restauración. Sin embargo, quienes habían depuesto a los obispos apelaron a Cipriano y los obispos africanos, quienes ratificaron la condenación de los obispos depuestos. Este último criterio fue el que prevaleció, y no el del obispo romano Esteban:
“Consecuentemente algunos de sus compañeros obispos se pusieron de su parte, pero los otros llevaron el caso ante San Cipriano. Una asamblea de obispos africanos convocada por él renovó la condenación de Basílides y Marcial, y exhortó al pueblo a entrar en comunión con los sucesores de ellos. Al mismo tiempo, [los obispos africanos] se esmeraron en señalar que Esteban había actuado como lo había hecho porque «situado a la distancia, e ignorante de los verdaderos hechos del caso» había sido engañado por Basílides.”
Horace K. Mann, Pope St. Stephen I (Catholic Encyclopedia, vol. XIV)
En buen romance, con toda delicadeza los africanos “excusaron” a Esteban por haber sido víctima de un engaño a causa de su ignorancia de la verdadera situación.
La controversia bautismal
En segundo lugar, por la actitud que Cipriano y los demás obispos africanos, además del más célebre obispo de Asia, Firmiliano, adoptaron cuando Esteban, el obispo de Roma, quiso imponer su opinión acerca del bautismo de los herejes. Que fuese Esteban o Cipriano quien tenía razón no es relevante; el hecho es que la autoridad del obispo de Roma no era tenida por incuestionable, ni mucho menos, por el resto de los obispos.
He aquí lo que dice Cipriano:
“... ya que has querido que lo que Esteban, nuestro hermano, ha contestado a mis cartas, fuese puesto en tu conocimiento, te he enviado una copia de su respuesta; al leer la cual observarás más y más su error en esforzarse por sostener la causa de los herejes contra los cristianos, y contra la Iglesia de Dios... Él prohibió que alguien que proviniese de cualquier herejía fuese bautizado en la Iglesia; es decir, juzgó el bautismo de todos los herejes como justo y legítimo... E insistió en que nada se innovase ... ; como si fuese un innovador quien, manteniendo la unidad, defiende para la única Iglesia un único bautismo; y no manifiestamente lo fuese quien, olvidando la unidad, adopta las mentiras y el contagio de un lavamiento profano... ¿De dónde es esta tradición? ¿Hasta qué punto desciende de la autoridad del Señor y del Evangelio, o de los mandamientos y epístolas de los apóstoles? ... De modo que nadie debe difamar a los apóstoles como si ellos hubiesen aprobado el bautismo de los herejes, o hubiesen tenido comunión con ellos sin el bautismo de la Iglesia, cuando ellos, los apóstoles, escribieron semejantes cosas de los herejes... qué obstinación es, o qué arrogancia, preferir la tradición humana a la ordenanza divina, y no observar que Dios está indignado y furioso tantas veces como la tradición humana se relaja y suplanta los preceptos divinos [cita Isaías 29:13; Marcos 7:13; 1 Ti 6:3-5].
¡Ciertamente una excelente y legítima tradición es dispuesta ante nosotros por nuestro hermano Esteban, la cual puede otorgarnos una adecuada autoridad! Pues en el mismo lugar de su epístola él ha añadido y continuado: ‘Ya que aquellos que son especialmente heréticos no bautizan a quienes vienen a ellos de uno a otro, sino que los reciben en comunión.’ A este punto de maldad ha llegado la Iglesia de Dios y Esposa de Cristo, que sigue los ejemplos de los herejes; que con el propósito de celebrar los sacramentos celestiales, la luz deba obtener su disciplina de la oscuridad, y los cristianos deban hacer lo que hacen los anticristos. ¡¿Pero qué es esta ceguera del alma, qué es esta degradación de la fe, la de rehusarse a reconocer la unidad que proviene de Dios Padre, y de la tradición de Jesucristo el Señor y nuestro Dios!?
... Pero como ninguna herejía en absoluto, e igualmente ningún cisma, estando fuera [de la Iglesia] puede tener la santificación del bautismo que salva, ¿por qué la amarga obstinación de nuestro hermano Esteban ha irrumpido hasta el punto de sostener que nacen hijos de Dios del bautismo de Marción, o más aún, de Valentino y Apeles, y de otros que blasfeman contra Dios el Padre; y de decir que la remisión de los pecados es otorgada en el nombre de Jesucristo donde se vociferan blasfemias contra el Padre y contra Cristo, el Señor Dios?” [Ep. 73 a Pompeyo]
Por su parte Firmiliano, obispo de Cesarea de Capadocia, asiente de todo corazón con el africano, compara a Esteban con Judas, y afirma como cosa sabida de todos que la Iglesia de Roma no mantiene en todo las tradiciones originales:
“Excepto que podemos en este asunto agradecer a Esteban, que ahora ha sido a través de su descortesía que hemos recibido la prueba de tu fe y sabiduría. Pero aunque hemos recibido el favor de este beneficio por causa de Esteban, ciertamente Esteban nada ha hecho que merezca amabilidad y agradecimiento. Pues tampoco Judas puede considerarse digno por su perfidia y traición con la cual impíamente procedió con respecto al Salvador, como si él hubiese sido la causa de tan grandes ventajas, que a través de él el mundo y los gentiles fuesen libertados por la pasión del Señor.
Pero dejemos por el momento pasar estas cosas que han sido hechas por Esteban, no sea que recordando su audacia y orgullo traigamos una tristeza más duradera sobre nosotros a causa de las cosas que impíamente ha hecho. Y sabiendo, con respecto a ti, que tú has concluido el asunto ... hemos dado gracias a Dios que hemos hallado en hermanos tan distantes tal unanimidad de fe y verdad.
Y ciertamente, con respecto a lo que Esteban ha dicho, como si los apóstoles prohibiesen que fueran bautizados quienen vienen de la herejía, y hubieran entregado esto también para ser observado por sus sucesores, tú has respondido abundantísimamente, que nadie es tan necio como para creer que los apóstoles transmitieron esto, cuando es bien sabido que estas mismas herejías, execrables y detestables como son, surgieron subsecuentemente...
“Pero que quienes están en Roma no observan en todos los casos aquellas cosas que fueron transmitidas desde el principio, y vanamente pretenden la autoridad de los apóstoles; cualquiera puede saberlo también del hecho que, con respecto a la celebración de la Pascua, y con respecto a muchos otros sacramentos de asuntos divinos, puede ver que hay algunas diferencias entre ellos, y que no todas las cosas son observadas igualmente entre ellos, como son observadas en Jerusalén, del mismo modo que en muchas otras provincias también muchas cosas son variadas debido a la diferencia de los lugares y nombres. Y sin embargo, no por esto hay separación en absoluto de la paz y la unidad de la Iglesia Católica, como la que Esteban se ha atrevido ahora a realizar; quebrantando la paz contra vosotros, la cual sus han mantenido siempre con vosotros en mutuo amor y honra, hasta difamando, con esto, a los benditos apóstoles Pedro y Pablo, como si los mismos hombres que en sus epístolas execraron a los herejes, y nos advirtieron que nos apartásemos de ellos, hubieran transmitido esto. De lo cual surge que es una tradición humana la que defiende a los herejes, y afirma que ellos tienen un bautismo, que le pertenece solamente a la Iglesia.” [Ep. 74, de Firmiliano a Cipriano (256)].
De modo que, en la Iglesia Católica antigua, el obispo de Roma tenía sin duda un lugar preeminente, pero en modo alguno estaba por encima de todos, y en más de una ocasión debió ser puesto en su lugar por sus colegas.
Finalmente, cabe destacar que con excepción de Clemente, en una única carta auténtica, los obispos de Roma no tuvieron un papel destacado como maestros de la cristiandad en los primeros siglos. Descuellan los asiáticos y los africanos; pero entrelos que escribieron en Roma, ninguno fue obispo de dicha ciudad (de hecho, Hipólito fue transitoriamente “antipapa&#8221 ;).

Bendiciones en Cristo,
Jetonius
<{{{><




*********************************************

[/QUOTE]


¿Por qué la IC no tiene apóstoles?

¿?

¿Y los 12 Apóstoles? ¿Y San Pablo?


[2 de Maripaz[/b] Esos no eran católico-romanos, sino cristianos[/b]

********************************************

Tal vez quieras referirte a que en la sutoridad nadie ha dado en llamarse "apóstol" como en otras comunidades no católicas. Si es eso te comento que los "apostoles" han sido siempre los Obispos.

2 de Maripaz Claro, porque lo dice tu iglesia; pues en la Palabra está claramente delimitado lo que es un "obispo" (episkopos) y lo que es un "apóstol" (apostolos), y son dos ministerios COMPLETAMENTE DIFERENTES.


*******************************************

Sino te respondí decímelo. Es que has venido con preguntas algo extrañas. "Rebuscadas" diría yo hasta en la redacción.


2 de Maripaz Es que tu "te encierras" en lo que dice tu iglesia y no has estudiado por tu cuenta lo que dice la Palabra. Las preguntas no son extrañas, simplemente son preguntas con conocimiento de causa de como estaba dispuesta la comunidad cristiana en la Palabra de Dios


**********************************************

Para tu consideración te dejo unas citas bíblicas que describen a los Apóstoles u Obispos:

Los apostoles son aquellos que son enviados Mt 28:19; Mc 6:7; 16:15; Lc 24:47; Jn 4:38; 17:18; 20:21

Llamados por Cristo Mt 10:2-4; Mc 3:13-19; Lc 6:12-16; Hech 1:13

El Espiritu Santo descendio en los apostoles Hech 1:8; 2:3-4

Los apostoles son testigos de Cristo Lc 24:48; Jn 15:27; Hech 1:8; 21-22; 2:32; 3:15; 4:33; 5:32; 10:39; 13:31; 22:15

Los apostoles juzgaran al mundo Mt 19:28; Lc 22:30; 1Cor 6:2; Apoc 20:4

La Iglesia esta edificada sobre los apostoles Mt 16:18; Ef 2:20; Apoc 21:14

Primacia dada a Pedro Mt 16:18; Lc 22:31-32; Jn 1:42; 21:15-17

Pablo llamado a ser un apostol Hech 9:15; Rom 1:1; 1Cor 9:1; 15:8-10; 2Cor 5:20; Gal 1:15; 17

Pablo apostol de los Gentiles Hech 9:15; 22:15; Rom 11:13; Gal 2:8; 1Tim 2:7

Funciones de los apostoles Hech 2:42; 4:35; 6:2; 15:6; 1Cor 3:9; 4:1; 11:23; 15:1;
2Cor 5:20; 6:1


2 de Maripaz Ya te he dicho que una cosa es ser apostol, y otra obispo (según la Palabra y la historia de los dos primeros siglos), luego Roma añadió y cambió nombres , definiciones y trabajos ministeriales, mezclando y confundiendo.

********************************************

quote:
--------------------------------------------------------------------------------

¿por qué las iglesias evangélicas, que siguen el modelo bíblico y apostólico, no tienen consideración para ti?
--------------------------------------------------------------------------------

Yo no dije eso.

He marcado algunos puntos "flacos" desde el punto de vista eclesiológico pero el que no hayas reparado en ello, a estas alturas, me desanima. Por ejemplo (no extensivo sino solo enunciativo):

- La falta de unidad concreta.
- La ausencia de referentes históricos hasta la reforma.
- La rotura de la sucesión apostólica directa desde los Apóstoles.
- La falta de cohesión absoluta en las creencias.

Sin embargo (y lo reitero) salvo la Iglesia Católica y la Ortodoxa son la comunidad MAS SOLIDA que exista. Sin dudas.


2 de Maripaz Porque muchos de sus miembros, son miembros de la Iglesia de Cristo, como lo son algunos católicos y ortodoxos.


quote:
--------------------------------------------------------------------------------

_____________________________________________________________________________
Léela. ¿No has visto que Cristo SOLO constituyó 12 Apóstoles?. No se como le llamarán a esto en España. Aquí se le llama Colegio. Y apostólico ya que refiere al consituído por los Apóstoles.

Maripaz contesta Si Cristo constituyó solo 12 apóstoles, ¿porque dice la IC que la jerarquia de Roma son sucesores de los apostoles?.

--------------------------------------------------------------------------------

No "solo" Roma, Maripaz. Desde las ordenaciones efectuadas por los Apóstoles hasta hoy se han suscitado sin interrupciones las ordenaciones en la Iglesia Católica y Ortodoxa.


2 de Maripaz Lo de sin interrupciones es sencillamente MENTIRA; no hay prueba histórica de la sucesión papal ininterrumpida. Ni tan siquiera hay pruebas concluyentes de que Pedro estuviera en Roma, al menos durante su vida al servisio del Señor como apóstol; quizá para su muerte hay mas evidencias.


********************************************


quote:
--------------------------------------------------------------------------------

¿Los "setenta" enviados también era Colegio de los setenta?
--------------------------------------------------------------------------------

Me extraña, Maripaz.

"Casualmente" en la Misa de ayer se reflexionaba ese texto (de paso pregunta por el mundo católico a ver si no se escuchaba la misma lectura) un Obispo que la presidía en su homilía decía que setenta y dos era un número bíblico. Sostenía que 72 + 12 (Apóstoles) es igual a 84 que es igual a 7 veces 12. O sea, que los enviados somos todos, ya que es una clara indicación de universalidad el 7 veces 12.

Y por lo que preguntaste: NO. No eran un "colegio" los 72.


2 de Maripaz Lo del "colegio" tan sólo es un invento católico.


quote:
--------------------------------------------------------------------------------

¿Existe todavía el concepto bíblico de apóstol, o tan sólo fueron 12? Dame razones bíblicas.

--------------------------------------------------------------------------------

Ya te dije, llamalo Pedro o Juan los Obispos son los Apóstoles con otro nombre que gobiernan los territorios locales, conformando Colegios Episcopales (o Apostólicos) con el Papa (Obispo o Apóstol) de Roma a la cabeza, según la Voluntad de Cristo.


2 de Maripaz "episcopos" (obispo), NO ES LO MISMO que "apostolos" (apóstol), así que mezclar episcopal con apostólico, tan solo es otra adaptación a los intereses de Roma.


********************************************


quote:
--------------------------------------------------------------------------------

___________________________________________________________________________________
Los UNICOS sucesores de los Apóstoles válidos los puedes encontrar en la Iglesia Latina y Oriental porque provienen directamente de los Apóstoles. Decir que son "ordenados por hombres" es solo una excusa.

Referente a otras "ordenaciones" sería tema de discusión. Lo que no lo es la falta de ascendiente apostólico.


Maripaz contesta Para ser sucesores de los apostoles, deberian enseñar lo que ellos enseñaron, y NINGUNO DE LOS APOSTOLES ENSEÑÓ JAMAS:

- Que Maria ascendió al cielo, que fuera sin pecado, que fuera mediadora, que fuera madre de Dios, que fuera co-redentora, que intercediera por la Iglesia, que llevara a las almas a Cristo..

- Que existiera el purgatorio

. Que había que hacer caso a un papa

. Que el pan y el vino se convertian en la misa, por medio de los pases mágicos del sacerdote en verdadera carne y sangre de Jesucristo


. Que hay que rezar el rosario

. que el poder eclesiastico debe estar centralizado en una ciudad, y en una sola cabeza, con toda la jerarquía incluida

. que los ministerios en la iglesia tuvieran que ser llamados con los nombres del poder político de Roma

Etc. Etc etc etc

--------------------------------------------------------------------------------

Es que para eso los Obispos SON Apóstoles.


2 de Maripaz Ya te he demostrado que son diferentes ministerios según encontramos en el nuevo testamento.


*****************************************

Pero ya que crees sinceramente que la "verdad" te asiste y que Cristo JAMAS abandona a su Iglesia y dado los numerosos estudios que has de guardar en tu ordenador tal vez cuentes con esta información en forma rápida: ¿quienes hasta el Siglo XV sostuvieron lo que vos sostenés en tus creencias?


2 de Maripaz La iglesia católica se había desviado. Y lamentablemente , por orden de la jerarquía romana, solo el clero poseía la Biblia y en latin, por lo que el pueblo no tenia acceso a las verdades bíblicas.


*******************************************

SI quieres extenderte en cada punto que planteas desvirtuaríamos el sentido de lo que se viene tratando en el epígrafe que es la concepción ecleseológica "protestante" de la Iglesia.


2 de Maripaz que coincide TOTALMENTE con el punto de vista bíblico, pese a quien pese.


******************************************


quote:
--------------------------------------------------------------------------------

____________________________________________
______________________________________
Gracias por tan extensa información pero solo basta con reparar en la ordenación de los 7 en el libro de los Hechos.


Maripaz contesta ¿Dónde está la base bíblica para que quien ha de ser ordenado permanezca en el suelo boca abajo durante un largo periodo de tiempo?

--------------------------------------------------------------------------------

Es un signo de anonadamiento ante la Gracia de Dios que ha convocado a tan indignas criaturas a tan importante servicio.


2 de Maripaz Un rito romano.


******************************************


quote:
--------------------------------------------------------------------------------

¿dónde está la base bíblica para el celibato sacerdotal?
--------------------------------------------------------------------------------

1co 7,32-34

32. Yo os quisiera libres de preocupaciones. El no casado se preocupa de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor.

33. El casado se preocupa de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer;

34. está por tanto dividido. La mujer no casada, lo mismo que la doncella, se preocupa de las cosas del Señor, de ser santa en el cuerpo y en el espíritu. Mas la casada se preocupa de las cosas del mundo, de cómo agradar a su marido.

Y del Evangelio:

Mt.19.10. Dícenle sus discípulos: «Si tal es la condición del hombre respecto de su mujer, no trae cuenta casarse.»

11. Pero él les dijo: «No todos entienden este lenguaje, sino aquellos a quienes se les ha concedido.

12. Porque hay eunucos que nacieron así del seno materno, y hay eunucos que se hicieron tales a sí mismos por el Reino de los Cielos. Quien pueda entender, que entienda.»

A la Iglesia se le ha concedido entender esta Palabra de Jesús.


2 de Maripaz Pedro era casado, y Pablo NUNCA dice ser soltero. ¿Por qué en tu iglesia algunos se casan y otros no?

¿Sabes que se está pidiendo a gritos una reforma en ese y otros sentidos?


**********************************************

quote:
--------------------------------------------------------------------------------

¿dónde está la base bíblica para que solo unos cuantos sean ordenados sacerdotes, cuando la Palabra dice que todos somos sacerdotes?

--------------------------------------------------------------------------------

Es verdad que TODOS somos sacerdotes. Los laicos ejercen un sacerdocio común:

CATIC
1268. "Los bautizados vienen a ser 'piedras vivas' para 'edificación de un edificio espiritual, para un SACERDOCIO santo' [1Pe 2,5 .]. Por el Bautismo participan del SACERDOCIO de Cristo, de su misión profética y real, son 'linaje elegido, SACERDOCIO real, nación santa, pueblo adquirido, para anunciar las alabanzas de aquel que os ha llamado de las tinieblas a su admirable luz' [1Pe 2,9 .]. El Bautismo hace participar en el SACERDOCIO común de los fieles."


2 de Maripaz Eso enseña el Catecismo, PERO NO LA PALABRA DE DIOS

*******************************************

Y respecto del sacerdocio ministerial (ordenación sacramental):

Se trata de ministerios eclesiales:

Hechos 14:23
Designaron presbíteros en cada Iglesia y después de hacer oración con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído.

Hechos 15:4
Llegados a Jerusalén fueron recibidos por la Iglesia y por los apóstoles y presbíteros, y contaron cuanto Dios había hecho juntamente con ellos.

Hechos 15:23
Por su medio les enviaron esta carta: «Los apóstoles y los presbíteros hermanos, saludan a los hermanos venidos de la gentilidad que están en Antioquía, en Siria y en Cilicia.

Hechos 20:17
Desde Mileto envió a llamar a los presbíteros de la Iglesia de Efeso.

Hechos 11:30
Así lo hicieron y se los enviaron a los presbíteros por medio de Bernabé y de Saulo.

I Timoteo 4:14
No descuides el carisma que hay en ti, que se te comunicó por intervención profética mediante la imposición de las manos del colegio de presbíteros.

Filipenses 1:1
Pablo y Timoteo, siervos de Cristo Jesús, a todos los santos en Cristo Jesús, que están en Filipos, con los epíscopos y diáconos.

I Timoteo 5:17
Los presbíteros que ejercen bien su cargo merecen doble remuneración, principalmente los que se afanan en la predicación y en la enseñanza.

Santiago 5:14
¿Está enfermo alguno entre vosotros? Llame a los presbíteros de la Iglesia, que oren sobre él y le unjan con óleo en el nombre del Señor.

Tito 1:7
Porque el epíscopo, como administrador de Dios, debe ser irreprochable; no arrogante, no colérico, no bebedor, no violento, no dado a negocios sucios;

Romanos 16:1
Os recomiendo a Febe, nuestra hermana, diaconisa de la Iglesia de Cencreas.

I Timoteo 3:13
Porque los que ejercen bien el diaconado alcanzan un puesto honroso y grande entereza en la fe de Cristo Jesús.

Tito 1:5
El motivo de haberte dejado en Creta, fue para que acabaras de organizar lo que faltaba y establecieras presbíteros en cada ciudad, como yo te ordené.

I Timoteo 3:8
También los diáconos deben ser dignos, sin doblez, no dados a beber mucho vino ni a negocios sucios;

I Timoteo 5:19
No admitas ninguna acusación contra un presbítero si no viene con el testimonio de dos o tres.


2 de Maripaz Que puede realizar CUALQUIER miembro de la Iglesia, si ha recibido eldon departe del Espíritu Santo.


****************************************


continuará............................
 
Originalmente enviado por Maripaz:
<STRONG>Si, satanás se disfraza como angel de luz...la prueba más evidente SON LAS APARICIONES MARIANAS.


Todo aquello que no exalta a Jesucristo o le quita gloria, honra y honor, proviene del enemigo. Piénsalo.


satanás, en el Edén mezcló la verdad con la mentira.............................


Espíritu Santo + Papa
Biblia+ Tradición
Cristo+ María y santos


Piénsalo :rolleyes:</STRONG>

No dices NINGUNA novedad para los católicos Maripaz. Sin embargo ANTES del nacimiento de la Iglesia YA estaba satanás actuando en aquellos que decían que Cristo era un poseído. Incluso el Señor tuvo que aclarar que el pecado contra el Espíritu Santo NO será perdonado .......

Pensalo vos también, Maripaz .........

Dios te bendiga
 
Daniel dice:

Pensalo vos también, Maripaz .........


Lo tengo muy claro Daniel, la Biblia, sin añadidos, suele estar muy clara, el problema viene cuando los hombres queremos añadir algo que no concuerda con el resto, y es lo que ha hecho tu iglesia, añadidura sobre añadidura..........y vosotros os lo creeis todo, incluso que el Magisterio tiene la misma inspiración y autoridad que la Palabra, y eso es INCONCEBIBLE.
 
Originalmente enviado por Maripaz:
[QB]quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Originalmente enviado por Maripaz:
Daniel Brión, aquí algunas de tus preguntas o afirmaciones, y mis respuestas:
¡QUE BIEN! Estamos de acuerdo EN TODO. Estas describiendo a la Iglesia Católica en la cual los Apóstoles y sus sucesores que recibieron los dones de Dios POR IMPOSICION DE MANOS DE APOSTOLES Y QUIENES ELLOS FUERON ORDENANDO, han fundado infinidad de Iglesias locales (diócesis).


Maripaz contesta ¿Me puedes decir donde estaba la Santa Sede en los de los Hechos de los apóstoles?


--------------------------------------------------------------------------------

En génesis en la persona de San Pedro. Jejeje, hasta podría decirse que en un repollo "en París" a la espera de ser traída por la cigüeña.

2 de Maripaz O sea, QUE NO EXISTIA EN TIEMPOS DE LOS APOSTOLES, por lo que Roma se ha inventado el sistema y pretende ser apóstolica tan solo en lo que le conviene y cuando conviene. ;)

Le voy a pedir a don Web, descontando su generosidad, si no me consigue un ícono de "aplausos" por tu sesuda conclusión Maripaz. Y si tal "carita" está de pie MEJOR.

¿Algún otro "estudio" Maripaz?


¿y en los dos primeros siglos, qué ciudad tenía la primacía eclesial sobre las demás?

--------------------------------------------------------------------------------

A juzgar por la Carta a los Corintios de Clemente y otros testimonios.......:

Clemente de Alejandria

"El bendito Pedro, el elegido, el pre-eminente, el primero entre los discipulos, para quien, ademas de si mismo, el Salvador pago el tributo [Mt 17:27], rapidamente comprendio y entendio su significado. Y que es lo que el dice ? `He aqui que nosotros hemos dejado todo y te hemos seguido'" [Mt 19:27; Mk 10:28] (Quien es el rico que es salvo ? 21:3-5 [A.D. 200]).


Tertuliano

"Porque aunque ustedes crean que el cielo todavia esta cerrado recuerden que el Senor le dejo las llaves del cielo aqui a Pedro, y a traves suyo a la Iglesia, llaves que cada uno llevara consigo si ha sido interrogado e hizo una confesion [de fe]" (Antidoto contra el escorpion 10 [A.D. 211]).


Tertuliano

"El Senor le dijo a Pedro, 'Sobre esta piedra edificare mi Iglesia, a ti te dare las llaves del reino de los cielos [y] todo lo que atares o desatares en la tierra sera atado o desatado en los cielos' [Mt 16:18-19] . . . Sobre ti, el dice, construire mi Iglesia; y te dare las llaves a ti, no a la Iglesia; y cualquier cosa que tu ates o desates, no lo que ellos aten o desaten" (Modestia 21:9-10 [A.D. 220]).


Cipriano de Cartago

"El Senor le dijo a Pedro: 'En verdad os digo,' dice, 'que tu eres Pedro, y sobre esta piedra edificare mi Iglesia' . . . Sobre el [Pedro] el edifica la Iglesia, y a el le da el mandato de apacentar a las ovejas [Juan 21:17], y a pesar de que le asigna un poder similar a todos los apostoles, aun asi el fundo una unica sede [catedra], y establecio por su propia autoridad una fuente y una razon intrinseca para esa unidad. Desde luego, los otros tambien fueron lo que Pedro [i.e., apostoles], pero la primacia se le otorgo a Pedro, por lo que queda claro que hay solo una Iglesia y una sede. Del mismo modo tambien, [los apostoles] son pastores y el rebano es uno, alimentado por los apostoles en un mismo espiritu. Si alguno no se mantiene firme en esta unidad de Pedro, puede imaginarse que todavia sostiene la fe? Si desertara de la sede de Pedro sobre la que la Iglesia fue fundada, puede todavia confiar en que esta en la Iglesia?" (La Unidad de la Iglesia Catolica 4; 1ra edicion [A.D. 251]).


2 de Maripaz Nada de lo escrito muestra que Roma tuviera la primacia eclesial antes del siglo II, en el que las grandes capitales de la cristiandad luchaban por la primacía (Constantinopla, Jerusalen, Antioquía, Roma.........)


Pones las citas patrísticas que te convienen.......

Las que existen. "Raro" que a estos textos cites a ....... MARIPAZ.

¿Por qué la IC no tiene apóstoles?

¿?

¿Y los 12 Apóstoles? ¿Y San Pablo?


[2 de Maripaz[/b] Esos no eran católico-romanos, sino cristianos[/b]

Tanto como yo.

********************************************

Tal vez quieras referirte a que en la sutoridad nadie ha dado en llamarse "apóstol" como en otras comunidades no católicas. Si es eso te comento que los "apostoles" han sido siempre los Obispos.

2 de Maripaz Claro, porque lo dice tu iglesia; pues en la Palabra está claramente delimitado lo que es un "obispo" (episkopos) y lo que es un "apóstol" (apostolos), y son dos ministerios COMPLETAMENTE DIFERENTES.

PAMPLINAS, Maripaz. Con ese criterio tampoco vos rendís culto como en la Iglesia de los Hechos porque ellos se reunían en casas y vos ahora en templos ........

Por lo pronto un "apóstol" es un enviado, superior a los presbíteros y un "epíscopo" un administrador de Dios. Así que AMBAS funciones están describiendo a un Obispo.

*******************************************

Sino te respondí decímelo. Es que has venido con preguntas algo extrañas. "Rebuscadas" diría yo hasta en la redacción.


2 de Maripaz Es que tu "te encierras" en lo que dice tu iglesia y no has estudiado por tu cuenta lo que dice la Palabra. Las preguntas no son extrañas, simplemente son preguntas con conocimiento de causa de como estaba dispuesta la comunidad cristiana en la Palabra de Dios

Y crees que en virtud de que los ministerios se llamen exactamente igual que en el Libro de los Hch. hace que esa iglesia sea verdadera y otras no?. ¿Cuántas sectas reivindican PRECISAMENTE esto? Y es obvio que no hablo de evangélicos (lo menciono porque está visto que debe de andarse con cuidado de no herir a nadie). Como ejemplo tienes a los brasileros de la iglesia universal del reino de DIos DE LO PEOR en cuanto a sectas.

**********************************************

Para tu consideración te dejo unas citas bíblicas que describen a los Apóstoles u Obispos:

Los apostoles son aquellos que son enviados Mt 28:19; Mc 6:7; 16:15; Lc 24:47; Jn 4:38; 17:18; 20:21

Llamados por Cristo Mt 10:2-4; Mc 3:13-19; Lc 6:12-16; Hech 1:13

El Espiritu Santo descendio en los apostoles Hech 1:8; 2:3-4

Los apostoles son testigos de Cristo Lc 24:48; Jn 15:27; Hech 1:8; 21-22; 2:32; 3:15; 4:33; 5:32; 10:39; 13:31; 22:15

Los apostoles juzgaran al mundo Mt 19:28; Lc 22:30; 1Cor 6:2; Apoc 20:4

La Iglesia esta edificada sobre los apostoles Mt 16:18; Ef 2:20; Apoc 21:14

Primacia dada a Pedro Mt 16:18; Lc 22:31-32; Jn 1:42; 21:15-17

Pablo llamado a ser un apostol Hech 9:15; Rom 1:1; 1Cor 9:1; 15:8-10; 2Cor 5:20; Gal 1:15; 17

Pablo apostol de los Gentiles Hech 9:15; 22:15; Rom 11:13; Gal 2:8; 1Tim 2:7

Funciones de los apostoles Hech 2:42; 4:35; 6:2; 15:6; 1Cor 3:9; 4:1; 11:23; 15:1;
2Cor 5:20; 6:1


2 de Maripaz Ya te he dicho que una cosa es ser apostol, y otra obispo (según la Palabra y la historia de los dos primeros siglos), luego Roma añadió y cambió nombres , definiciones y trabajos ministeriales, mezclando y confundiendo.

Ajá. Y eso funcionó por 15 siglos SIN QUE NADIE DIJERA NI PIO hasta que la reforma "restauró" la iglesia, ¿verdad?

¿Te das cuenta que es pura cáscara?

********************************************

quote:
--------------------------------------------------------------------------------

¿por qué las iglesias evangélicas, que siguen el modelo bíblico y apostólico, no tienen consideración para ti?
--------------------------------------------------------------------------------

Yo no dije eso.

He marcado algunos puntos "flacos" desde el punto de vista eclesiológico pero el que no hayas reparado en ello, a estas alturas, me desanima. Por ejemplo (no extensivo sino solo enunciativo):

- La falta de unidad concreta.
- La ausencia de referentes históricos hasta la reforma.
- La rotura de la sucesión apostólica directa desde los Apóstoles.
- La falta de cohesión absoluta en las creencias.

Sin embargo (y lo reitero) salvo la Iglesia Católica y la Ortodoxa son la comunidad MAS SOLIDA que exista. Sin dudas.


2 de Maripaz Porque muchos de sus miembros, son miembros de la Iglesia de Cristo, como lo son algunos católicos y ortodoxos.

Oooootra vez empezamos. ¿Debo recordar otra vez que a Cristo NO le alcanza con una "unidad espiritual"?. ¿Hasta cuándo te enterarás de la Voluntad de nuestro Dios, Maripaz?

_____________________________________________________________________________
Léela. ¿No has visto que Cristo SOLO constituyó 12 Apóstoles?. No se como le llamarán a esto en España. Aquí se le llama Colegio. Y apostólico ya que refiere al consituído por los Apóstoles.

Maripaz contesta Si Cristo constituyó solo 12 apóstoles, ¿porque dice la IC que la jerarquia de Roma son sucesores de los apostoles?.
--------------------------------------------------------------------------------

No "solo" Roma, Maripaz. Desde las ordenaciones efectuadas por los Apóstoles hasta hoy se han suscitado sin interrupciones las ordenaciones en la Iglesia Católica y Ortodoxa.


2 de Maripaz Lo de sin interrupciones es sencillamente MENTIRA; no hay prueba histórica de la sucesión papal ininterrumpida. Ni tan siquiera hay pruebas concluyentes de que Pedro estuviera en Roma, al menos durante su vida al servisio del Señor como apóstol; quizá para su muerte hay mas evidencias.

Si Maripaz lo dice .....

La Iglesia católica es la heredera de aquella Iglesia que se formó en los Apóstoles. De otro modo "aquella" Iglesia hubiera desaparecido y esto haría MENTIROSO al Señor que prometió estar con Ella hasta el fin de los tiempos.


¿Los "setenta" enviados también era Colegio de los setenta?
--------------------------------------------------------------------------------

Me extraña, Maripaz.

"Casualmente" en la Misa de ayer se reflexionaba ese texto (de paso pregunta por el mundo católico a ver si no se escuchaba la misma lectura) un Obispo que la presidía en su homilía decía que setenta y dos era un número bíblico. Sostenía que 72 + 12 (Apóstoles) es igual a 84 que es igual a 7 veces 12. O sea, que los enviados somos todos, ya que es una clara indicación de universalidad el 7 veces 12.

Y por lo que preguntaste: NO. No eran un "colegio" los 72.


2 de Maripaz Lo del "colegio" tan sólo es un invento católico.

"Maripaz dixit".

¿A qué atribuyes sino a esa Colegialidad el hecho del primer Concilio de Jerusalén (bíblico) y los que luego se sucedieron?

¿Invento?


¿Existe todavía el concepto bíblico de apóstol, o tan sólo fueron 12? Dame razones bíblicas.

--------------------------------------------------------------------------------

Ya te dije, llamalo Pedro o Juan los Obispos son los Apóstoles con otro nombre que gobiernan los territorios locales, conformando Colegios Episcopales (o Apostólicos) con el Papa (Obispo o Apóstol) de Roma a la cabeza, según la Voluntad de Cristo.


2 de Maripaz "episcopos" (obispo), NO ES LO MISMO que "apostolos" (apóstol), así que mezclar episcopal con apostólico, tan solo es otra adaptación a los intereses de Roma.

Ya he respondido dos veces en este mismo aporte. "Parece" que quisieras haber encontrado un "error" y te aferras a él como "tabla de salvación" cuando es una nimiedad.

********************************************


___________________________________________________________________________________
Los UNICOS sucesores de los Apóstoles válidos los puedes encontrar en la Iglesia Latina y Oriental porque provienen directamente de los Apóstoles. Decir que son "ordenados por hombres" es solo una excusa.

Referente a otras "ordenaciones" sería tema de discusión. Lo que no lo es la falta de ascendiente apostólico.


Maripaz contesta Para ser sucesores de los apostoles, deberian enseñar lo que ellos enseñaron, y NINGUNO DE LOS APOSTOLES ENSEÑÓ JAMAS:

- Que Maria ascendió al cielo, que fuera sin pecado, que fuera mediadora, que fuera madre de Dios, que fuera co-redentora, que intercediera por la Iglesia, que llevara a las almas a Cristo..

- Que existiera el purgatorio

. Que había que hacer caso a un papa

. Que el pan y el vino se convertian en la misa, por medio de los pases mágicos del sacerdote en verdadera carne y sangre de Jesucristo


. Que hay que rezar el rosario

. que el poder eclesiastico debe estar centralizado en una ciudad, y en una sola cabeza, con toda la jerarquía incluida

. que los ministerios en la iglesia tuvieran que ser llamados con los nombres del poder político de Roma

Etc. Etc etc etc

--------------------------------------------------------------------------------

Es que para eso los Obispos SON Apóstoles.


2 de Maripaz Ya te he demostrado que son diferentes ministerios según encontramos en el nuevo testamento.

Vamos por la cuarta mención de una cuestión ABSOLUTAMENTE MENOR, de forma. ¿Qué crees "demostrar", Maripaz?

*****************************************

Pero ya que crees sinceramente que la "verdad" te asiste y que Cristo JAMAS abandona a su Iglesia y dado los numerosos estudios que has de guardar en tu ordenador tal vez cuentes con esta información en forma rápida: ¿quienes hasta el Siglo XV sostuvieron lo que vos sostenés en tus creencias?


2 de Maripaz La iglesia católica se había desviado. Y lamentablemente , por orden de la jerarquía romana, solo el clero poseía la Biblia y en latin, por lo que el pueblo no tenia acceso a las verdades bíblicas.

Leí tres veces el texto y no hallé la respuesta. Re-pregunto:

¿quienes hasta el Siglo XV sostuvieron lo que vos sostenés en tus creencias?

*******************************************

SI quieres extenderte en cada punto que planteas desvirtuaríamos el sentido de lo que se viene tratando en el epígrafe que es la concepción ecleseológica "protestante" de la Iglesia.


2 de Maripaz que coincide TOTALMENTE con el punto de vista bíblico, pese a quien pese.

No me pesa a mí solamente sino a Dios. Salvo que puedas postular como ha de ser la Iglesia POR SOBRE la Voluntad de Dios.

******************************************


____________________________________________
______________________________________
Gracias por tan extensa información pero solo basta con reparar en la ordenación de los 7 en el libro de los Hechos.


Maripaz contesta ¿Dónde está la base bíblica para que quien ha de ser ordenado permanezca en el suelo boca abajo durante un largo periodo de tiempo?

--------------------------------------------------------------------------------

Es un signo de anonadamiento ante la Gracia de Dios que ha convocado a tan indignas criaturas a tan importante servicio.


2 de Maripaz Un rito romano.

Un símbolo eclesial. Como los muchos ritos que vos practicás de loscuales ya habláramos hace tiempo.

******************************************


¿dónde está la base bíblica para el celibato sacerdotal?
--------------------------------------------------------------------------------

1co 7,32-34

32. Yo os quisiera libres de preocupaciones. El no casado se preocupa de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor.

33. El casado se preocupa de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer;

34. está por tanto dividido. La mujer no casada, lo mismo que la doncella, se preocupa de las cosas del Señor, de ser santa en el cuerpo y en el espíritu. Mas la casada se preocupa de las cosas del mundo, de cómo agradar a su marido.

Y del Evangelio:

Mt.19.10. Dícenle sus discípulos: «Si tal es la condición del hombre respecto de su mujer, no trae cuenta casarse.»

11. Pero él les dijo: «No todos entienden este lenguaje, sino aquellos a quienes se les ha concedido.

12. Porque hay eunucos que nacieron así del seno materno, y hay eunucos que se hicieron tales a sí mismos por el Reino de los Cielos. Quien pueda entender, que entienda.»

A la Iglesia se le ha concedido entender esta Palabra de Jesús.


2 de Maripaz Pedro era casado, y Pablo NUNCA dice ser soltero. ¿Por qué en tu iglesia algunos se casan y otros no?

¿Sabes que se está pidiendo a gritos una reforma en ese y otros sentidos?

Ya ha sido manifestado en incontables ocasiones. Los textos son CLAROS. El Señor llamó a Pedro y SOLO se menciona que tenía suegra por lo cual no se sabe si AUN tenía esposa. De Pablo NUNCA dice ser casado sino mas bien que desea en 1Co 7,7 que todos sean "como yo" y él creía que era MEJOR ser soltero ........

El que se pido a gritos NADA SIGNIFICA. También se pide a gritos el divorcio, el aborto, los matrimonios homosexuales y ello NUNCA será aceptado por la Iglesia. Al menos por la que se precie de seguir a Dios y no a los hombres, como los pesbiterianos de USA.

Sin embargo el celibato es una cuestión de praxis que podría (en teoría) ser cambiada cuando se quisiera.

**********************************************


¿dónde está la base bíblica para que solo unos cuantos sean ordenados sacerdotes, cuando la Palabra dice que todos somos sacerdotes?

--------------------------------------------------------------------------------

Es verdad que TODOS somos sacerdotes. Los laicos ejercen un sacerdocio común:

CATIC
1268. "Los bautizados vienen a ser 'piedras vivas' para 'edificación de un edificio espiritual, para un SACERDOCIO santo' [1Pe 2,5 .]. Por el Bautismo participan del SACERDOCIO de Cristo, de su misión profética y real, son 'linaje elegido, SACERDOCIO real, nación santa, pueblo adquirido, para anunciar las alabanzas de aquel que os ha llamado de las tinieblas a su admirable luz' [1Pe 2,9 .]. El Bautismo hace participar en el SACERDOCIO común de los fieles."


2 de Maripaz Eso enseña el Catecismo, PERO NO LA PALABRA DE DIOS

¿Has visto las citas bíblicas?

Seguramente cada vez que lees "catecismo" ya no sigues adelante con la lectura y por ello ahora debes tragarte este sapo (por ejemplo).


*******************************************

Y respecto del sacerdocio ministerial (ordenación sacramental):

Se trata de ministerios eclesiales:

Hechos 14:23
Designaron presbíteros en cada Iglesia y después de hacer oración con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído.

Hechos 15:4
Llegados a Jerusalén fueron recibidos por la Iglesia y por los apóstoles y presbíteros, y contaron cuanto Dios había hecho juntamente con ellos.

Hechos 15:23
Por su medio les enviaron esta carta: «Los apóstoles y los presbíteros hermanos, saludan a los hermanos venidos de la gentilidad que están en Antioquía, en Siria y en Cilicia.

Hechos 20:17
Desde Mileto envió a llamar a los presbíteros de la Iglesia de Efeso.

Hechos 11:30
Así lo hicieron y se los enviaron a los presbíteros por medio de Bernabé y de Saulo.

I Timoteo 4:14
No descuides el carisma que hay en ti, que se te comunicó por intervención profética mediante la imposición de las manos del colegio de presbíteros.

Filipenses 1:1
Pablo y Timoteo, siervos de Cristo Jesús, a todos los santos en Cristo Jesús, que están en Filipos, con los epíscopos y diáconos.

I Timoteo 5:17
Los presbíteros que ejercen bien su cargo merecen doble remuneración, principalmente los que se afanan en la predicación y en la enseñanza.

Santiago 5:14
¿Está enfermo alguno entre vosotros? Llame a los presbíteros de la Iglesia, que oren sobre él y le unjan con óleo en el nombre del Señor.

Tito 1:7
Porque el epíscopo, como administrador de Dios, debe ser irreprochable; no arrogante, no colérico, no bebedor, no violento, no dado a negocios sucios;

Romanos 16:1
Os recomiendo a Febe, nuestra hermana, diaconisa de la Iglesia de Cencreas.

I Timoteo 3:13
Porque los que ejercen bien el diaconado alcanzan un puesto honroso y grande entereza en la fe de Cristo Jesús.

Tito 1:5
El motivo de haberte dejado en Creta, fue para que acabaras de organizar lo que faltaba y establecieras presbíteros en cada ciudad, como yo te ordené.

I Timoteo 3:8
También los diáconos deben ser dignos, sin doblez, no dados a beber mucho vino ni a negocios sucios;

I Timoteo 5:19
No admitas ninguna acusación contra un presbítero si no viene con el testimonio de dos o tres.


2 de Maripaz Que puede realizar CUALQUIER miembro de la Iglesia, si ha recibido eldon departe del Espíritu Santo.

A partir del siglo XVI EFECTIVAMENTE. Pero NO ANTES.

La Palabra es clara y DEMUESTRA que las ordenaciones provienen de autoridades constuídas a su vez por otros ministros válidos y no "por oración". Lógicamente el Espíritu ha de saber indicar quienes han sido elegidos a tal fin.

****************************************


continuará............................

Esperaré .............................

Bendiciones
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas