¿Tuvo más hijos María después de nacer Jesús?

Marquitos...
¿Porque creés que José quería dejar a María y no irse a vivir con ella?
1. ¿Porque creía que se había acostado con otro?
2. ¿Porque pensó que al nacer el bebé se rompería su himen y ella perdería su virginidad y dignidad?
 
28 Salí del Padre, y he venido al mundo; otra vez dejo el mundo, y voy al Padre.
 
La familia de José y María, estaba compuesta por hijos e hijas y en Nazaret la casa de José era conocida como la casa del carpintero.
 
Desde un punto de vista exegético, no se sabe.

Los pasajes que nos hablan de los hermanos del señor a la luz de la crítica, nos muestran una ambigüedad en tanto los hebreos utilizarían estos términos (adelfos) para cualquier pariente, como podría ser el caso de Juan 19:25, donde quizá tengamos a supuestas dos hermanas del mismo nombre, algo que naturalmente no es muy lógico ni mucho menos probable, decimos quizá porque la sintaxis en griego del texto nos permite darle una segunda lectura.

Otros citan Gálatas 1:19 para argüir (por ambos bandos) que:
1. Aquí el texto nos indica que Pablo va a Jersualén donde se encuentra a Pedro, y luego dice que "no ví a ningún apóstol sino a Santiago el hermano del Señor", el "sino" encapsula a Santiago dentro del grupo de los apostoles. Además que sabemos por la Tradición que Santiago fue obispo de Jerusalén, y este Santiago era el Menor, el apostol.

Esto de aquí se argumenta porque claro, todos sabemos que los dos apóstoles que se llaman Santiago no eran hijos de María. Pero claro, esto debe responderse del hecho de que "sino" no tiene porque necesariamente incluir a lo siguiente que se menciona en lo anterior. Por ejemplo (estando en el hospital) "no vi a ningún enfermero, sino al doctor Jose", naturalmente Jose no entra dentro del grupo enfermero.
Pero recordemos que AMBAS lecturas son posibles, pero no sabemos cuál es la correcta.

Luego otros han tratado de responder a esto y argumentar al mismo tiempo que:
2. Aquí se determina que el Hermano del Señor Jacobo, se encontraba en Jerusalén junto a Pedro, a la luz de la historia sabemos que Santiago fue el obispo de Jerusalén, pero --nótese que aquí se responde a lo de la Tradición de arriba-- la identificación como "el menor" a este Santiago no se da sino hasta el siglo IV en los debates justamente sobre si estos son o no son hermanos del señor, antes curiosamente nadie le llamaba el menor a este Santiago, sino "El Justo", podemos observar que se le decía por otro epíteto.

Notemos que también tiene algo de sugerencia a favor de una hermandad biológica, pero debemos recordar que anda impide que a Santiago el Menor tambien se le conozca como el Justo. Así que, de nuevo, ambas lecturas son posibles y no sabemos las correctas.

Otros en su astucia han querido citar a Eusebio de Cesárea, aunque recordemos que las fuentes de este son los mismos cristianos de siglo IV, los cuales como vemos, comenzaron a popularizar la perpetua virginidad de María, que como bien es atestiguado por las discusiones de Jerónimo y Helvidio, antes no todos tenían una postura unánime al respecto (Justino y Orígenes a favor, Tertuliano y Victorino en contra), entonces, al citar a Eusebio, solo estas sacando una fuente secundaria que al fin y al cabo, se remite a esos mismo cristianos del siglo IV que proliferaron la idea de la perpetua virginidad, lo que claro, es carente de prueba histórica.

Otra clase de argumentos solo caen en lo especulativo, como el caso de la supuesta tipología entre Salmos 69:8 y Juan 7:5, otros argumentando que porque no se menciona a los hijos de Maria en el relato de la desaparición de Jesús, otros que porque no aparecen los hermanos en la cruz para que se le deje a su madre, etc; todos estos casos solo caen en la especulación, pues ante el silencio, ellos están presuponiendo cosas que no tienen por qué ser necesariamente de la manera en que su sesgo cognitivo lo sugiere.
 
  • Like
Reacciones: Jima40