Tú eres Pedro

A la última aportación de Maripaz yo me atrvo a agregar:

Mateo 10
37 El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí; 38 y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.


Es fácil, los que quieran amar más a María, al papa o sus "santoa", que a Jesúcristo, no son dignos de ÉL.

************************************
1 Pedro 5
10 Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca. 11 A él sea la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén.
*****************************************
 
Mensaje recomendado para mayores de 7 años (entre ellos Maripaz y Daniel Sapia)

Mensaje recomendado para mayores de 7 años (entre ellos Maripaz y Daniel Sapia)

Y yo que pensaba que este foro estaba muerto después de las últimas bromas etimológicas que hice con Maripaz… Pues bueno, resulta que los muertos que yo mato gozan de buena salud y me ha bastado ir a comprobar lo difunto que estaba para ver que Tobi (llevando lo suyo con Eddy González), Daniel Sapia y Bart le han hecho el boca a boca…… y yo ahora.

A Tobi:

A uno no le interesa el significado de una palabra (su etimologia. Lo cito por si lo ignoran)

Mmm… Lo que te gusta a ti es retorcer el significado de las palabras. ¿Adorar y venerar son sinónimos?. Entendiendo por sinónimos de una forma amplia, sí lo son… como también de amar, apasionar, exaltar, querer, admirar, enamorar… O sea, que yo te puedo amar, querer, admirar, venerar y adorar y sin embargo no te considero un dios y no te “tobilatro” (de la “tobilatría”), porque me lo permite el idioma español (y no seáis mal pensados :D ). ¿A qué quieres llegar?; sí…, claro… :( Pues no: sólo tiene categoría divina Dios y la palabra adorar respecto a Él significará: ”Reverenciar con sumo honor o respeto a un ser, considerándolo como cosa divina”, que es el primer significado del diccionario de la RAE (y según este mismo diccionario, adorar también es: Amar con extremo, gustar de algo extremadamente o tener puesta la estima o veneración en una persona o cosa; con lo cual, como sinónimos, venerar y adorar lo son… y también amar, querer, admirar, exaltar… etc, etc). Como conclusión, tus jugueteos o vuestros jugueteos con la etimología no van a ningún sitio.

(Aunque la palabra que propusiste era sacramento, y no adorar)

A Bart:

No he encontrado ese artículo en el vínculo que pones (http://www.periodistadigital.com/re...ject.php?o=1273) . Pero, ya que tanto acusáis a los católicos de incluir morcillas en la Escritura, he aquí una buena: “y Yo a mi vez te digo que tú serás Pedro (y llevándose la mano al pecho dijo): y sobre esta "piedra" edificaré mi Iglesia”. Sin comentarios. ¿Y yo me pregunto por qué llama Jesús Cefas a Simón, pudiendo llamarse Simón?. ¡Qué cosas tiene Jesús! ;)

A Daniel Sapia:

Esta "exquisitez" de la que usted se mofa ha sido uno de tantos regalos con los que Dios me ha ungido. Gloria sea a Su santo nombre por haberme dado de beber de Su Espíritu

Bueno. Quizás tenga que poner una clasificación a mis mensajes como la tienen las películas. Advirtiendo que escribo un mensaje pedante, Maripaz se ahorrará de leerlo, y si el mensaje es grosero, serás tú el que no tendrías que leerlo. Este mensaje que he escrito he procurado que ni sea pedante ni sea grosero. Quizás un poco sarcástico, como me ha catalogado Tobi, pero poco.

Y le aseguro que nada tengo mejor que usted

Efectivamente :D (sigo un poco sarcástico, pero poco). Quizás, tú utilices el tratamiento “de usted”, y yo no, pero eso son convencionalismos regionales (me hizo mucha gracia oír a un cura sudamericano decir en misa: “El Señor esté con ustedes”; que no pegaba ni con cola)

A Mostino:

Mateo 10
37 El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí; 38 y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.


Es fácil, los que quieran amar más a María, al papa o sus "santoa", que a Jesúcristo, no son dignos de ÉL

Pues claro.
 
A Tobi:



quote:
--------------------------------------------------------------------------------
A uno no le interesa el significado de una palabra (su etimologia. Lo cito por si lo ignoran)
--------------------------------------------------------------------------------



Mmm… Lo que te gusta a ti es retorcer el significado de las palabras. ¿Adorar y venerar son sinónimos?. Entendiendo por sinónimos de una forma amplia, sí lo son… como también de amar, apasionar, exaltar, querer, admirar, enamorar… O sea, que yo te puedo amar, querer, admirar, venerar y adorar y sin embargo no te considero un dios y no te “tobilatro” (de la “tobilatría”), porque me lo permite el idioma español (y no seáis mal pensados ). ¿A qué quieres llegar?; sí…, claro… Pues no: sólo tiene categoría divina Dios y la palabra adorar respecto a Él significará: ”Reverenciar con sumo honor o respeto a un ser, considerándolo como cosa divina”, que es el primer significado del diccionario de la RAE (y según este mismo diccionario, adorar también es: Amar con extremo, gustar de algo extremadamente o tener puesta la estima o veneración en una persona o cosa; con lo cual, como sinónimos, venerar y adorar lo son… y también amar, querer, admirar, exaltar… etc, etc). Como conclusión, tus jugueteos o vuestros jugueteos con la etimología no van a ningún sitio.

Como ves solo respondo lo dirigido a mi.

Ahora dime, despues de la "gran satisfacción" que se trasluce con el descubrimiento de los significados de adorar-venerar.
Cuando te arrodillas ante una estatua, pintura, plastelina u otro tipo de materia con que se pueden fabricar santos, santas, vírgenes, beatas y beatos (como ves procuro nos discriminar a nadie a causa de sexo o categoria) ¿cual de las acepciones citadas por vuestra sapiencia, aplica.
Dame solo la tuya puesto que la de Dios me la se de memoria.

NO TE INCLINARAS ANTE ELLAS NI LAS RENDIRAS CULTO

¿TE PARECE SUFICIENTEMENTE ESCUETO?
 
Originalmente enviado por: Tobi
Ahora dime, despues de la "gran satisfacción" que se trasluce con el descubrimiento de los significados de adorar-venerar

¿Qué descubrimientos?. Si vamos al origen de adorar (adorare ad orare), el significado actual lo sobrepasa completamente. Y su significado ya lo he apuntado un poco en el anterior mensaje.

Y yendo al grano, parece que quieres saber a quien rindo culto divino: Pues sólo a Dios. Y ante las imágenes, veneración por lo que representan (que no es la madera, mármol o plastelina, claro). ¿Satisfecha tu curiosidad?
 
Originalmente enviado por: Ramon J
¿Qué descubrimientos?. Si vamos al origen de adorar (adorare ad orare), el significado actual lo sobrepasa completamente. Y su significado ya lo he apuntado un poco en el anterior mensaje.

Y yendo al grano, parece que quieres saber a quien rindo culto divino: Pues sólo a Dios. Y ante las imágenes, veneración por lo que representan (que no es la madera, mármol o plastelina, claro). ¿Satisfecha tu curiosidad?

¡¡¡Menuda bajada de tono!!!

Pues claro que si. Perfectamente satisfecha mi curiosidad.
Me acabas de decir que haces lo mismo que tus congéneres paganos.
¿Acaso crees que ellos no rendían culto a lo que representaban sus imágenes de madera, marmol ... o...(la plastelina aun no se había inventado) ¿Crees que eran idiotas por vocación?


Pero el mandamiento de Dios sigue diciendo lo mismo y sin excluir la plastelina
 
Para Maripaz: Mensaje "pelín" pedante y sin smilies

Para Maripaz: Mensaje "pelín" pedante y sin smilies

Originalmente enviado por: Tobi
¡¡¡Menuda bajada de tono!!!

Pues claro que si. Perfectamente satisfecha mi curiosidad.
Me acabas de decir que haces lo mismo que tus congéneres paganos

Hombre, lo mismo no. Yo he dicho que a quién rindo culto divino (porque la palabra adoración o adorar ya hemos visto que significan más cosas que el culto a Dios) y te he respondido que a Dios. Y mi Dios no es el mismo que el de los paganos. En cuanto a las imágenes, será idolatría si se adoran esos ídolos como si fueran Dios.

¿Acaso crees que ellos no rendían culto a lo que representaban sus imágenes de madera, marmol ... o...(la plastelina aun no se había inventado) ¿Crees que eran idiotas por vocación?

Empezando por que lo que está claro es que los dioses de esos paganos son falsos... ¿Por qué está escrito ese mandato de Dios en Éxodo 20, 4?, ¿porque no le gustan las imágenes o más bien porque Dios es celoso y no le gusta que adoren a otros que no son Él?. El versículo 4 de Éxodo 20, va después del 3 (claro) que dice que “no tendrás dioses ajenos delante de mí”. Está claro cual es la finalidad de la prohibición de las imágenes: la idolatría (ir en contra del politeísmo de la época). Mismamente y en cuanto a imágenes: la famosa serpiente hecha para que haya que mirarla para sanarse. No es rendir culto, pero sí es alzar la vista y mirarla (y si no, no te curas). ¿Qué pasa entonces?, ¿sí se puede entonces hacer imágenes o qué?. El tema no es las imágenes o no, sino la idolatría, que sí está condenada por la iglesia católica.

Traigo una foto de la famosa menorah que hay frente a la Knesset en Jerusalén. Tuvo sus “peros” porque para los ortodoxos (judíos), era una menorah “impura” porque en sus brazos estaban representadas varias escenas del Antiguo Testamento. (Que “pringaos”, piensa uno, pero también dentro del cristianismo protestante también hay algunos que les da por romper imágenes)

menorah.jpg


Y fuera del cristianismo (dentro del más furioso ateísmo), es impactante la imagen de un pelotón de milicianos fusilando la imagen del Sagrado Corazón de Jesús del Cerro de los Angeles durante la guerra civil (he buscado por internet, pero no he encontrado esas imágenes). Ciertamente no mataron a Jesús, pero ni a Jesús ni a los cristianos les debió gustar mucho aquel infame acto. Lo que pasa con los que destruyen imágenes es que, si pueden, también destruyen personas.

Cer.gif

La imagen moderna tras la reconstrucción

Cean.gif

La imagen antigua antes de su demolición

También traigo una imagen de los budas de Bamiyan, que dinamitaron los talibanes. Cualquier brindis con champán sobre la suerte de esos budas avala después las detenciones de cristianos por parte de los mismos que dinamitaron esas estatuas.

bamiyan.jpg
 
Mismamente y en cuanto a imágenes: la famosa serpiente hecha para que haya que mirarla para sanarse. No es rendir culto, pero sí es alzar la vista y mirarla (y si no, no te curas). ¿Qué pasa entonces?, ¿sí se puede entonces hacer imágenes o qué?.


Te contesta la Escritura, Sola Scriptura:


Y Moisés hizo una serpiente de bronce, y la puso sobre una asta; y cuando alguna serpiente mordía a alguno, miraba a la serpiente de bronce, y vivía. (Num 21:9)


El quitó los lugares altos, y quebró las imágenes, y cortó los símbolos de Asera, e hizo pedazos la serpiente de bronce que había hecho Moisés, porque hasta entonces le quemaban incienso los hijos de Israel; y la llamó Nehustán. (2 Reyes 18:4)


Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. (Juan 3:14-15)


La serpiente era una prefiguración de la salvación por la fe, por solo mirar a la cruz de Cristo.


Pero el rey Ezequías destruyó la serpiente, es decir la imagen, cuando el pueblo empezó a rendirle culto, es decir, encenderle incienso.....lo más parecido entonces a poner velas a los santos.
 
La serpiente era una prefiguración de la salvación por la fe, por solo mirar a la cruz de Cristo

En la primera lectura de la misa del 14 de septiembre se narra el suceso de la serpiente de bronce (el 14 de septiembre es el día de la exaltación de la Santa Cruz). La escena de la serpiente es símbolo de la cruz de Cristo, así que no tengo nada que objetarte (y estarás de acuerdo en que no sólo vale mirar la cruz de Cristo, ¿no?)

Y en cuanto a la serpiente de bronce, ya es raro el suceso en sí, que si no fuera porque está en la Biblia, ya estaríais diciendo que son supersticiones antiguas. Pero está en la Biblia (Libro de los Números) y sanseacabó (otra cosa es que estuviera en algún libro deuterocanónico o apócrifo, Macabeos, Tobías... ¡Ay!, eso sería otra cosa). Pero, en fin, ahí está la serpiente, no como adorno, sino que hay que mirarla para sanarse (y así, se establece un rito con la culebra bronceada –y eso que no ha tomado el sol :D -). Y que pasó después: pues que los judíos confunden las churras con las merinas y acaban dando culto a la serpiente (idolatría total: el culto cananeo a la serpiente influye en los judíos). Lógico que Ezequías derribase tal culto que degeneró de la dichosa serpiente de Moisés (y si para ti es parecido rendir culto a un ídolo cananeo con las velas simbólicas a los santos, pues apaga y vámonos. El mismo Cristo utiliza un simbolismo relacionando la serpiente con la cruz, y vosotros afirmáis que la presencia real de Cristo en la Eucaristía es un símbolo y SOLO un símbolo –en este caso Sola Simbolum :D , o como sea, que yo no se latín-... Bueno, no todos los protestantes afirmais lo mismo...; no lo tenéis claro...)
 
Aparte de una sarta de tonterías, ¿algo que aportar basado en la Escritura, o es solo con ánimo de criticar?


No soy yo la que afirma:


Y Moisés hizo una serpiente de bronce, y la puso sobre una asta; y cuando alguna serpiente mordía a alguno, miraba a la serpiente de bronce, y vivía. (Num 21:9)


El quitó los lugares altos, y quebró las imágenes, y cortó los símbolos de Asera, e hizo pedazos la serpiente de bronce que había hecho Moisés, porque hasta entonces le quemaban incienso los hijos de Israel; y la llamó Nehustán. (2 Reyes 18:4)


Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. (Juan 3:14-15)


Lo que se haga en las misas, la verdad es que me trae sin cuidado....
 
LA CONFESIÓN DE LOS DISCÍPULOS!!!

LA CONFESIÓN DE LOS DISCÍPULOS!!!

Estimados hermanos en Cristo y foristas:


¿CUÁNTAS IGLESIAS DE CRISTO FUNDÓ JESÚS?

¿LA CONFESIÓN DE PEDRO O DE LOS DISCÍPULOS?



MATEO 16:13-20

16:13 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?
16:14 Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas.
16:15 El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?
16:16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.
16:17 Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
16:18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
16:19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
16:20 Entonces mandó a sus discípulos que a nadie dijesen que él era Jesús el Cristo.


Sin perjuicio de los numerosos pasajes bíblicos relacionados con el tema que contribuyen a esclarecer lo declarado en Mateo 16:13-20 este último pasaje considerándolo separado del resto, difícilmente enseña que la única Iglesia de Cristo fundada por Jesús haya sido confiada a Pedro como Su representante y que a él se le haya concedido una autoridad superior que a los demás discípulos.

Tal como sostienen nuestros hermanos en Cristo, católicos y...... NO SEPARADOS.

El pasaje enseña más bien que Pedro desempeñó el rol de interlocutor, de dialoguista entre Jesús y los discípulos.

Pedro es el que concreta el diálogo entre los discípulos y Jesús anticipándose en contestar, luego de que Jesús les preguntara a TODOS ellos “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?”

PEDRO ANTICIPÁNDOSE A LOS DEMÁS EN CONTESTAR A CAUSA DE SU CARÁCTER IMPULSIVO SEGURAMENTE, SE CONVIERTE DE ESE MODO EN EL PERSONAJE PRINCIPAL, EN EL PROTAGONISTA DEL DIÁLOGO.

Pero nada más que eso.

Y cuando Jesús se dirige a él luego de su respuesta, en el fondo se está dirigiendo a todos los demás y lo que declara respecto de Pedro es válido también para todos los discípulos.

Esto último queda de manifiesto al final del diálogo, en Mateo 16:20 donde se revela claramente y sin dejar lugar a duda alguna que LOS DEMÁS DISCÍPULOS habrían contestado exactamente lo mismo y que TODOS ELLOS recibieron o...... recibirían más bien...... la comisión de proclamar el evangelio y de fundar iglesias.

ENTONCES LA CONFESIÓN DE PEDRO ES MAS BIEN LA CONFESIÓN DE TODOS LOS DISCÍPULOS.

Luego ¿cuántas iglesias de Cristo fundó Jesús?

Ni una ni tantas.

¡¡¡Ni una católica ni tantas protestantes tampoco!!!

ALABADO SEA ENTONCES NUESTRO CREADORY¡¡¡NUESTRO REDENTOR!!!

MEDIANTE ¡¡¡JESÚS EL CRISTO!!!
 
De emiliojorge

¿CUÁNTAS IGLESIAS DE CRISTO FUNDÓ JESÚS?

Curiosa pregunta: Te diré emiliojorge que

NIGUNA




UNCA DIJO DE FUNDARIA IGLESIAS. lO QUE SI DIJO ES

EDIFICARÉ MI IGLESIA


Luego toda la argumentación que sigue no tiene el más mínimo sentido.
 
Iglesia de Cristo solo hay una.


Asambleas o iglesias locales....miles....millones; tantas como grupos de dos o tres personas que se reunen en el Nombre y bajo la autoridad de Jesús.


Una cosa es la iglesia local y otra es la Iglesia de Cristo universal, la Esposa lavada y comprada con Su bendita sangre , formada por todos los nacidos de nuevo y regenerados por el Espíritu Santo que se reunen en iglesias locales.


Entonces LAS IGLESIAS tenían paz por toda Judea, Galilea y Samaria; y eran edificadas, andando en el temor del Señor, y se acrecentaban fortalecidas por el Espíritu Santo.(Hechos 9:31)

Pablo, escogiendo a Silas, salió encomendado por los hermanos a la gracia del Señor, y pasó por Siria y Cilicia, confirmando a LAS IGLESIAS .(Hechos 15:40-41)

Así que LAS IGLESIAS eran confirmadas en la fe, y aumentaban en número cada día.(Hechos 16:5)

Saludad a Priscila y a Aquila, mis colaboradores en Cristo Jesús, que expusieron su vida por mí; a los cuales no sólo yo doy gracias, sino también todas LAS IGLESIAS de los gentiles. Saludad también a la iglesia de su casa.(Romanos 16:3-5)

Saludaos los unos a los otros con ósculo santo. Os saludan todas LAS IGLESIAS de Cristo.(Romanos 16:16)


Ver también:

1 Corintios 4:17, 7:17, 11:16, 14:33, 16:1, 16:19

2 Corintios 8:1, 8:18, 8:19, 8:23, 8:24,11:8, 11:28, 12:13.

Galatas 1:2, 1:22,

1 Tesalonicences 2:14

2 Tesalonicences 1:4

y 12 citas en Apocalipsis.



Maripaz, de la Iglesia de Cristo.
 
Originalmente enviado por: emiliojorge
¿CUÁNTAS IGLESIAS DE CRISTO FUNDÓ JESÚS?

¿LA CONFESIÓN DE PEDRO O DE LOS DISCÍPULOS?

Jesucristo habla solamente a Pedro, pero es cierto que es la fe de los apóstoles, de la cual es Pedro el portavoz y cabeza visible. No hay que darle más vueltas: la fe de Pedro no es distinta a la del resto de apóstoles como parece contraponerse según la pregunta de emilio jorge.
 
b]Entonces LAS IGLESIAS tenían paz por toda Judea, Galilea y Samaria; y eran edificadas, andando en el temor del Señor, y se acrecentaban fortalecidas por el Espíritu Santo.(Hechos 9:31)

Pablo, escogiendo a Silas, salió encomendado por los hermanos a la gracia del Señor, y pasó por Siria y Cilicia, confirmando a LAS IGLESIAS .(Hechos 15:40-41)

Así que LAS IGLESIAS eran confirmadas en la fe, y aumentaban en número cada día.(Hechos 16:5)

Saludad a Priscila y a Aquila, mis colaboradores en Cristo Jesús, que expusieron su vida por mí; a los cuales no sólo yo doy gracias, sino también todas LAS IGLESIAS de los gentiles. Saludad también a la iglesia de su casa.(Romanos 16:3-5)

Saludaos los unos a los otros con ósculo santo. Os saludan todas LAS IGLESIAS de Cristo.(Romanos 16:16)[/b]
 
Sobre la veneracion criticada!!!

Sobre la veneracion criticada!!!

Cuando Cornelio s postro a los pies de Pedro, lo adoró en ese sentido de adorarlo como Dios o le dio simplemente un culto de veneracion lo cual Pedro se lo reprobo?
CUando Juan se postro al angel en Ap 22, le adoro con el culto que solo se debia a Dios o le dio culto de veneracion, a lo cual el angel no se lo permitio??
Teniendo en cuenta esos hechos y sabiendo que siendo ellos conocedores de las cosas delSeñor, no habran querido en ningun momento darle a sus hermanos adoracion como a Dios o ponerlos en lugar de Dios, pero igualmente ellos les reprobaron en sus venerciones, fomentando correcta y sanamente todo el culto al solo Dios... Imaginemos el contexto de Cornelio o Juan y toda la gente que lleva una estatua que no ve ni siente y le dan todo el culto y la llevan sobres sus hombros por las calles, la entronan, hacen como si la "imagen estuviera viva". Pregunta, que haria Pedro si viera eso que estuviera haciendo con el, lo aprobaria o haria lo mismo que hizo con Cornelio? Idem entre el Angel y Juan
 
Fundar = edificar

Fundar = edificar

Originalmente enviado por: Tobi
De emiliojorge



Curiosa pregunta: Te diré emiliojorge que

NIGUNA




UNCA DIJO DE FUNDARIA IGLESIAS. lO QUE SI DIJO ES

EDIFICARÉ MI IGLESIA


Luego toda la argumentación que sigue no tiene el más mínimo sentido.



Muy estimado Hermano en Cristo Tobi:


Tome cualquier diccionario y podrá corroborar que FUNDAR ES SINÓNIMO DE EDIFICAR.

Le repito que FUNDAR = EDIFICAR

QUE DIOS LE SIGA BENDICIENDO
 
Re: Fundar = edificar

Re: Fundar = edificar

Originalmente enviado por: emiliojorge
Muy estimado Hermano en Cristo Tobi:


Tome cualquier diccionario y podrá corroborar que FUNDAR ES SINÓNIMO DE EDIFICAR.

Le repito que FUNDAR = EDIFICAR

QUE DIOS LE SIGA BENDICIENDO

Negativo querido emiliojorge.


Laparte esecnial, prima o primera de cualquier edificación se le llama fundamento o basamento, es la bas emisma sobre lo que se puede edificar, demoler, construir, remodelar, adornar...etc.

La remodelación, contrucicón, sobredificaicón y todolo lo que se requiera descansan sobre lo primero: sobre que esta fudnado y obedce basicamente al terreno, plataforma de sustentaicón de todo lo que se añada.

Pero vamos si no me crees, el cirsitnao mismo debe tener su fundamento en Cristo, como tod ala iglesia ¿o sobre que habemos de estar fundamentados los cristianos?

Mira, emiliojorge, el juego de palabras tiene su encanto pero también sus límites; Es hora de que vayan reconociendo quien es el fundamento no soo de la iglesia sino de sus propias vidas y que no lo confundan mas con el tercer piso por ejemplo

Los diccionarios tienes como principio por un lado definir las cosas para hacerla comprensibles, asi es que utilizan en su técnica definitoria menudas veces palabras correlacionadas entre si; V.g. en construcicón se podria decir que el fundamento es parte de la edificación, pero habremos de entender a la vez que la edificación no es en si misma el fundamento ¿podemos ver la diferencia? Si, con unos lentes de honestidad y esto ambos lo sabemos.

Es imposible querer afirmar que la iglesia esta fundamentada por o en alguien distinto a la Roca de nuestra salvación, a saber el Cristo del Dios altísimo (tal como lo muestran las escrituras), pues no querer comprender esto que es básico seria torcer la escritura para afirmar algo que no dice y temrionar ahi si como el hombre imprudente "edificando sobre" piedra, arena o cualquier otro material. No deja de ser eso si, una curiosa pretención la de cualquier hombre que siquiera lo soñara inluyendonos a nosotros.


Un saludo.
 
Originalmente enviado por: Ramon J
Jesucristo habla solamente a Pedro, pero es cierto que es la fe de los apóstoles, de la cual es Pedro el portavoz y cabeza visible. No hay que darle más vueltas: la fe de Pedro no es distinta a la del resto de apóstoles como parece contraponerse según la pregunta de emilio jorge.
Jesucristo habla solamente a Pedro, pero es cierto que es la fe de los apóstoles, de la cual es Pedro el portavoz y cabeza visible. No hay que darle más vueltas: la fe de Pedro no es distinta a la del resto de apóstoles como parece contraponerse según la pregunta de emilio jorge.


Estimado hermano en Cristo Ramón J:


PRIMERAMENTE COMPARTO SU AFIRMACIÓN DE QUE LA FE DE PEDRO NO ERA DISTINTA A LA DEL RESTO DE LOS DISCÍPULOS.

EN EL PASAJE EN CUESTIÓN, MATEO 16.13-20, TAL HECHO ES EVIDENTE.

SIN EMBARGO, ES INDISPENSABLE TENERLO MUY MUY PRESENTE AL ANALIZAR EL DIÁLOGO QUE SE DA EXCLUSIVAMENTE ENTRE JESÚS Y PEDRO EN MATEO 16:16-19.

¿Pero en qué se basa Ud. para afirmar que Pedro fue el PORTAVOZ Y CABEZA VISIBLE de la misma fe de todos los demás discípulos?

¿Acaso los discípulos le confirieron dichas condiciones?

¡¡NUNCA LO HICIERON!!

Entonces hay que concluir que ¡¡no pudo haber sido portavoz ni cabeza visible de la fe de los demás discípulos!!

Y que ¡¡sencillamente contestó la pregunta por su cuenta!!

Tal vez era de carácter más extrovertido que el resto.

¿ENTONCES HABRÁ SIDO JESÚS EL QUE EFECTIVAMENTE LE OTORGÓ A PEDRO UNA AUTORIDAD SUPERIOR A LA DE LOS DEMÁS DISCÍPULOS CONFIÁNDOLE LA IGLESIA DE CRISTO FUNDADA POR JESÚS EXCLUSIVAMENTE A PEDRO?

¿Y TODO LO ANTERIOR POR EL SOLO HECHO DE QUE PEDRO CONTESTÓ SU PREGUNTA TAL COMO SOSTIENEN DESDE TIEMPOS ANTIGUOS NUESTROS HERMANOS CATÓLICOS Y......NO SEPARADOS....?

¿¿¿NO OBSTANTE QUE TODOS LOS DEMÁS DISCÍPULOS ERAN DE LA MISMA FE DE PEDRO???

LA RESPUESTA ES OBVIA.

El que Pedro fuese más extrovertido ciertamente no tiene ninguna importancia en este caso.

¡¡¡EL QUE PEDRO HAYA CONTESTADO LA PREGUNTA ES UN HECHO TOTALMENTE IRRELEVANTE!!!

¡¡¡¡¡¡PORQUE LOS DEMÁS DISCÍPULOS ERAN DE LA MISMA FE DE PEDRO!!!!!!

Entonces, no podemos dejar de concluir que la confesión de Pedro es más bien la confesión de los discípulos y por ende la respuesta de Jesús a Pedro es la respuesta de Jesús a todos los discípulos.

Luego ¡¡¡TODO LO QUE NUESTRO SEÑOR Y SALVADOR JESUCRISTO LE DICE A PEDRO EN MATEO 16:17-19, TODA LA AUTORIDAD QUE AHÍ LE OTORGA, TAMBIÉN FUE DICHO NECESARIAMENTE A TODOS LOS DEMÁS DISCÍPULOS!!!

TODA LA GLORIA SEA PARA DIOS NUESTRO CREADOR[color=royal blue]Y¡¡¡NUESTRO REDENTOR!!![/color]
 
Originalmente enviado por: Ramon J
Jesucristo habla solamente a Pedro, pero es cierto que es la fe de los apóstoles, de la cual es Pedro el portavoz y cabeza visible. No hay que darle más vueltas: la fe de Pedro no es distinta a la del resto de apóstoles como parece contraponerse según la pregunta de emilio jorge.



Estimado hermano en Cristo Ramón J:


PRIMERAMENTE COMPARTO SU AFIRMACIÓN DE QUE LA FE DE PEDRO NO ERA DISTINTA A LA DEL RESTO DE LOS DISCÍPULOS.

EN EL PASAJE EN CUESTIÓN, MATEO 16.13-20, TAL HECHO ES EVIDENTE.

SIN EMBARGO, ES INDISPENSABLE TENERLO MUY MUY PRESENTE AL ANALIZAR EL DIÁLOGO QUE SE DA EXCLUSIVAMENTE ENTRE JESÚS Y PEDRO EN MATEO 16:16-19.

¿Pero en qué se basa Ud. para afirmar que Pedro fue el PORTAVOZ Y CABEZA VISIBLE de la misma fe de todos los demás discípulos?

¿Acaso los discípulos le confirieron dichas condiciones?

¡¡NUNCA LO HICIERON!!

Entonces hay que concluir que ¡¡no pudo haber sido portavoz ni cabeza visible de la fe de los demás discípulos!!

Y que ¡¡sencillamente contestó la pregunta por su cuenta!!

Tal vez era de carácter más extrovertido que el resto.

¿ENTONCES HABRÁ SIDO JESÚS EL QUE EFECTIVAMENTE LE OTORGÓ A PEDRO UNA AUTORIDAD SUPERIOR A LA DE LOS DEMÁS DISCÍPULOS CONFIÁNDOLE LA IGLESIA DE CRISTO FUNDADA POR JESÚS EXCLUSIVAMENTE A PEDRO?

¿Y TODO LO ANTERIOR POR EL SOLO HECHO DE QUE PEDRO CONTESTÓ SU PREGUNTA TAL COMO SOSTIENEN DESDE TIEMPOS ANTIGUOS NUESTROS HERMANOS CATÓLICOS Y......NO SEPARADOS....?

¿¿¿NO OBSTANTE QUE TODOS LOS DEMÁS DISCÍPULOS ERAN DE LA MISMA FE DE PEDRO???

LA RESPUESTA ES OBVIA.

El que Pedro fuese más extrovertido ciertamente no tiene ninguna importancia en este caso.

¡¡¡EL QUE PEDRO HAYA CONTESTADO LA PREGUNTA ES UN HECHO TOTALMENTE IRRELEVANTE!!!

¡¡¡¡¡¡PORQUE LOS DEMÁS DISCÍPULOS ERAN DE LA MISMA FE DE PEDRO!!!!!!

Entonces, no podemos dejar de concluir que la confesión de Pedro es más bien la confesión de los discípulos y por ende la respuesta de Jesús a Pedro es la respuesta de Jesús a todos los discípulos.

Luego ¡¡¡TODO LO QUE NUESTRO SEÑOR Y SALVADOR JESUCRISTO LE DICE A PEDRO EN MATEO 16:17-19, TODA LA AUTORIDAD QUE AHÍ LE OTORGA, TAMBIÉN FUE DICHO NECESARIAMENTE A TODOS LOS DEMÁS DISCÍPULOS!!!

TODA LA GLORIA SEA PARA DIOS NUESTRO CREADOR[color=royal blue]Y¡¡¡NUESTRO REDENTOR!!![/color]
 
emiliojorge no pierdas el tiempo. A lo largo de este epígrafe se es ha mostrado a los que pretenden darle un primado a Pedro que suponga una autoridad sobre el resto de Apóstoles y de las iglesias cristianas de su tiempo, no se sostiene y en las Escrituras y ni en la historia. Se les ha mostrado la opinión de la mayoría de los llamados "Padres de la Iglesia". Se les ha mostrado la enseñanza Cristo (Marc 10:42"Mas Jesús, llamándolos, les dijo: Sabéis que los que son tenidos por gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y sus grandes ejercen sobre ellas potestad. 43Pero no será así entre vosotros, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, 44y el que de vosotros quiera ser el primero, será siervo de todos. 45Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos".
Se les ha mostrado la opinión del mismo Pedro. El cuando dijo que no hay más piedra y Roca que Cristo y que él, Pedro, se sabe un anciano con el resto de ancianos. Y nada de nada. Siguen insistiendo en llevarles la contraria a Pablo, Pedro, a los Padres de la iglesia y al mismo Cristo.
En Efes. 4:11-12 Leemos: "Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo"
Esto es lo que les dijo Pablo a los creyentes de Efeso.

Esto es lo que dicen los romanistas: "Y él mismo constituyó a uno Papa, a otros, apóstoles, profetas, etc.

Y Jesús les enseñó: A NADIE llameis Padre (papa que significa "padre venerable") porque uno es vuestro Padre, Dios.
Los romanistas dicen: Uno es vuestro Padre, el Papa que es el "dulce Cristo en la tierra"
Si desean cambiar el Padre de verdad por el padre falso, pues bien, que les aproveche. Es su problema.