Trinitarios, discutamos los términos PROTO-TOKOS y PROTO-KTISTOS.

Re: Trinitarios, discutamos los términos PROTO-TOKOS y PROTO-KTISTOS.

BUENAS.

Hola, quisiera dar mi opinion respecto de Juan 1:1c de tnm.

Y es que la traducción hecha como "y era un dios".

sostiene perfectamente mi tyeología de trinitario. ¿porquë?.

Porque el mismo texto en la parte b "y estaba con Dios". Habla del padre. (Dios autenticamente reconocido por el pueblo de Israél). más en la revelación del Verbo hecha por juan establece de manera definitiva la segunda persona de la trinidad, pero vale aclarar lo siguiente.

El adjetivo indeterminado "UN" se usa en español para introducir un subtantivo desconocido para el receptor del dialogo.

Ejemplo: -te trajeron UN bolso.
- ¿ami?
- si
- ¿donde colocaste EL bolso?
- encima de ropero.

Vemos como el adjetivo cambia de indeterminado a determinado, porcuanto el receptor una vez puesto en conocimiento del bolso se necesita el cambio de adjetivo, pues no seguirá preguntando:

-donde colocaste UN bolso.

Entonces, para los trinitarios, que vemos la presentación de Jesús, en los tres evangelios anteriores a Juan, vemos que el adjetivo indeterminado UN en la parte c del verso, sobra, por cuanto ya está determinado para nosotros....pero.

No así para los destinatariós de dicho evangelio, (judios) puesto que el evangelio no se encontraba compilado con los otros libros del Nuevo Testamento, como TAMPOCO tenian conocimiento de UN Dios Unico, y el apostol necesitaba hacer la presentación de Jesús como uno e igual con el padre, (notese el uso del adjetivo ideterminado que aunque sabemos que se refiere a Dios, el adjetivo es necesario para presentar un nuevo aspecto de YHWH).

Tenemos entonces que al decir "UN dios", se refiere a uno de los tres.
 
Re: Trinitarios, discutamos los términos PROTO-TOKOS y PROTO-KTISTOS.

Ademas, ya sabria el apostol Juan que los judios no aceptarían bajo ninguna circunstancia el politeismo presentado por Juan
 
Re: Trinitarios, discutamos los términos PROTO-TOKOS y PROTO-KTISTOS.

Hola nodigno, por qué no vuelve a reescribirlas, me surge la curiosidad de saber cuáles eran..

Estimada Akyre, eran unas preguntadas dirigidas a Chester... Eran éstas:


Una pregunta Chester:

Tu tesis lingüísticamente (o mejor dicho la tesis de la revista Herald de donde plagiaste el tema? no se sostiene, se basa en premisas no válidas desde la filología.
Tu tesis teológicamente no se se sostiene, las palabras en su contexto desmontan tus argumentos.

Entonces, ¿por qué sigues, por qué desvías el tema? ¿A quién pretendes engañar?

¿Pretendes engañarnos a nosotros? Ves ya que no aceptamos tu teorías. ¿A qué viene la insistencia?
¿Al público que lee pero no participa en el foro? Conozco a muchos, varios ajenos a cualquier creencia religiosa y lo único que habéis logrado es mostrar una falta de conocimientos preocupante.
¿A Dios? ¡Qué tenga piedad de ti!
¿A los posibles testigos que empiezan a tener dudas y salen a contrastar información por el ancho mundo?
¿Al resto de los testigos ya que tomaréis partes de estos diálogos convenientemente editados para mostrar que los argumentos de vuestra editorial son irrefutables? No sería la primera vez que tu editorial lo hiciese. Independientemente de la profesión de fe que uno haga dudo que moralmente sea aceptable para nadie. ¿Acaso es una obligación de tu cargo dentro del organigrama de tu editorial?

Por otro lado, ¿cuál es tu titulación académica en griego? No te andes con rodeos. ¿En qué universidad estudiaste griego? ¿Qué título obtuviste? ¿Aparte del Nuevo Testamento qué has leído: Filo, Flavio Josefo (Ιστορία Ιουδαϊκού πολέμου προς Ρομαιους)? Aparte del koiné, ¿algo de la época clásica?

Quiero decir, te presentas como erudito del idioma griego, y luego veo errores de base que son evidentes incluso a gente como yo que sólo lo estudió una par de horas a la semana durante un par semestres para cumplir los requerimientos de clásicas de mi carrera?

Espero tu respuestas.
 
Re: Trinitarios, discutamos los términos PROTO-TOKOS y PROTO-KTISTOS.

Vamos Protestante777. Argumente la prueba:

1. Strong's Exhautive Concordance of the Bible.
2. The Epistles of Paul to the Colossians and Philemon, An Introduction and Commentary, El Reverendo H.M. Carson, Tyndale Press, 1st edition, 1960, pagina 42:

No se limite a hacer meras afirmaciones personales débiles que no prueban ni dicen nada. Para la próxima espero se ciña al hilo de la argumentación. Y por lo visto no tengo nada que decir de sus afirmaciones ya que no prueban nada. Por mi parte no seguiré más con los dimes y dirétes de cada afirmación débil que haga usted.
:musico9:

Yo hago afirmaciones en base al contexto, tu en cambio, no. No pudiste refutar nada de lo que expuse.

Ahora de nada te srive citar lexicos, o comentarios de personas que nunca examinaron el contexto inmediato.

Lamento decirte, pero estas derrotado.

Cuan facil es decir que mis afirmaciones son debiles, pero cuan dificil probarlo. Consuelate con que mis aportes son debiles.

Por mi estoy satisfecho con mi argumentacion.
 
Re: Trinitarios, discutamos los términos PROTO-TOKOS y PROTO-KTISTOS.

Estos T.J. Le buscan 5 patas al gato..

Para ellos seria mas cómodo decir que Russell o como se escriba, siempre existió y no tuvo origen en cambio El verbo de Dios si fue creado... de verdad que están desquiciados. Y no digan que estoy equivodado en esta apreciacion, acaso no se inventaron el cuento de que sus lideres forman parte de los 144.000 y que ellos estan gobernando desde el cielo hasta que se complente los demas?. Ellos perfectamente se comerian el cuento de que sus fundadores ocupan un cargo de mayor rango que los demas, y que los creyentes seran sus sirvientes en el futuro reinado, son muchos los cuentos que estos pobres tipos creen.


Y que opcion tienen, si no estan de acuerdo con algo de su dirigente o su doctrina terminan expulsandolos, y jamas nadie les

vuelve a dirigir la palabra y si sus parientes tambien estan en esa doctrina igual no les pueden hablar y los miran como

apestosos
 
Re: Trinitarios, discutamos los términos PROTO-TOKOS y PROTO-KTISTOS.

BUENAS.

Mire Chester Col 1:16 incluye la palabra griega παντα que es la misma que aparece en
Jn 1:3, la cual es traducida por la tnm como "TODAS LAS COSAS" no como "todas las otras cosas".

Que razón tuvieron los traductores de la tnm para esta falta de coherencia y seriedad en cuanto a la traducción de dicho término, porque usted y yo sabemos que el contexto semático SI ES EL MISMO, y trata es de la creación, y las cosas creadas, aunque no lo sea el verso.

Pregunta: ¿cual es la razón para no traducirla igual en ambos textos y aspectos de la creación de TODAS LAS COSAS?
__________________________________________________________________________
''Mientras aguardamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación del gran Dios
(Apoc 22:18)
.....y del.... Salvador nuestro, Cristo Jesús.'' Tito 2:13 TNM

Texto original:

προσδεχομενοι ..........την.. μακαριαν ..ελπιδα..... και.. επιφανειαν ..της.....δοξης ..
mientrasaguardamos.. la..... feliz...... esparanza ..y.. manifestación .la .. gloriosa.
.του.
..de..

μεγαλου....... θεου .. και.. σωτηρος ...ημων... ιησου ..χριστου. Tito 2:13 GNT-V
nuestrogran ..Dios ....y ..Salvador ..nuestro ..Jesús .. Cristo .
 
Re: Trinitarios, discutamos los términos PROTO-TOKOS y PROTO-KTISTOS.

Ante la falta de noticias:

Una pregunta Chester:

Tu tesis lingüísticamente (o mejor dicho la tesis de la revista Herald de donde plagiaste el tema? no se sostiene, se basa en premisas no válidas desde la filología.
Tu tesis teológicamente no se se sostiene, las palabras en su contexto desmontan tus argumentos.

Entonces, ¿por qué sigues, por qué desvías el tema? ¿A quién pretendes engañar?

¿Pretendes engañarnos a nosotros? Ves ya que no aceptamos tu teorías. ¿A qué viene la insistencia?
¿Al público que lee pero no participa en el foro? Conozco a muchos, varios ajenos a cualquier creencia religiosa y lo único que habéis logrado es mostrar una falta de conocimientos preocupante.
¿A Dios? ¡Qué tenga piedad de ti!
¿A los posibles testigos que empiezan a tener dudas y salen a contrastar información por el ancho mundo?
¿Al resto de los testigos ya que tomaréis partes de estos diálogos convenientemente editados para mostrar que los argumentos de vuestra editorial son irrefutables? No sería la primera vez que tu editorial lo hiciese. Independientemente de la profesión de fe que uno haga dudo que moralmente sea aceptable para nadie. ¿Acaso es una obligación de tu cargo dentro del organigrama de tu editorial?

Por otro lado, ¿cuál es tu titulación académica en griego? No te andes con rodeos. ¿En qué universidad estudiaste griego? ¿Qué título obtuviste? ¿Aparte del Nuevo Testamento qué has leído: Filo, Flavio Josefo (Ιστορία Ιουδαϊκού πολέμου προς Ρομαιους)? Aparte del koiné, ¿algo de la época clásica?

Quiero decir, te presentas como erudito del idioma griego, y luego veo errores de base que son evidentes incluso a gente como yo que sólo lo estudió una par de horas a la semana durante un par semestres para cumplir los requerimientos de clásicas de mi carrera?

Espero tu respuestas.