¿TODOS LOS INSTRUMENTOS MUSICALES,ALGUNOS O NINGUNO EN EL CULTO A DIOS?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Yo creo que cualquier manera de alabar a nuestro Dios es buena si se hace se corazon y con entendimiento.

Formo parte del ministerio musical de mi iglesia desde que solo se usaban guitarras y panderos para alabar al Señor, y la decision de incorporar nuevos instrumentos fue motivada por el deseo de alabarle de una mejor manera, pero esta decision de incorporar nuevos equipos o instrumentos no fue de un dia para otro, se pidio al Señor nos guiara para hacer lo correcto, yb tenemos plena confianza que el asi lo hizo.

Solo una cosa mas,un poco mas tecnica, la incorporacion de nuevos instrumentos (o equipos de amplificacion, que son muy utiles al momento de usarlos para predicar su palabra) no implica que se deban usar todos los que existen (suena obvio no??) y a su maxima capacidad, hay que usarlos de acuerdo a la habitacion en la que se encuentran para que asi cumplan su objetivo de poder llevar a los hermanos a una alabanza y adoracion a Dios

Desde Chile
Dios les siga bendiciendo

Fox
 
Yo creo que cualquier manera de alabar a nuestro Dios es buena si se hace se corazon y con entendimiento.

Formo parte del ministerio musical de mi iglesia desde que solo se usaban guitarras y panderos para alabar al Señor, y la decision de incorporar nuevos instrumentos fue motivada por el deseo de alabarle de una mejor manera, pero esta decision de incorporar nuevos equipos o instrumentos no fue de un dia para otro, se pidio al Señor nos guiara para hacer lo correcto, yb tenemos plena confianza que el asi lo hizo.

Solo una cosa mas,un poco mas tecnica, la incorporacion de nuevos instrumentos (o equipos de amplificacion, que son muy utiles al momento de usarlos para predicar su palabra) no implica que se deban usar todos los que existen (suena obvio no??) y a su maxima capacidad, hay que usarlos de acuerdo a la habitacion en la que se encuentran para que asi cumplan su objetivo de poder llevar a los hermanos a una alabanza y adoracion a Dios

Desde Chile
Dios les siga bendiciendo

Fox
 
Adjady Gallego:
Amado hermano,con todo respeto y amor del Señor,te pido lo mismo,para que ofendes a todos diciendonos ignorantes,cuando estamos hablando la bendita palabra del Señor,ten cuidado por favor,mírate el leño en tu ojo
para que puedas ver bien la paja en el ojo de tu hermano.

Respuesta a todos: Según la palabra del Señor
dijo Jesús: No he venido a abrogar la ley,
sino a cumplirla.
Y conoceréis la verdad,y la verdad os libertará.
Y si el Hijo os libertare seréis verdaderamente libres.
Si el Señor te dá libertad para alabarlo,
¡alabalo! con ó sin instrumentos,pero de corazón,en Espiritu y Verdad.
Hablas de que antes fué la ley y ahora la gracia, te recomiendo estudies la carta a los
GALATAS, y te darás cuenta que siempre y primero ha sido la promesa que es por fé.
Antes que Moisés fué Abraham.
Abraham- Promesa-Recibida por fé
Moisés-- Ley-se dió con un propósito(adivina)
Jesús--- Gracia-Don recibido por fé.
Que el Señor les de sabiduría de lo alto.
 
Queridos hermanos y hermanas:
Creo que tras vuestras intervenciones queda claro que la alabanza que Dios desea es ‘en espíritu y en verdad’. También es claro que la alabanza no se circunscribe a la música exclusivamente, sino que es una actitud de agradecimiento en todas las facetas y actividades de nuestra vida, todos los días de la semana, por la redención consumada en el Calvario por pura gracia hacia nosotros.
Creo que hasta aquí todos estamos de acuerdo. Lo que ya no está tan claro es el asunto del uso de los instrumentos en el culto, pero tampoco voy a entrar en ese tema.
Solamente decirles que personalmente no veo ningún problema en el simple hecho de la utilización de instrumentos en el culto. Donde ya veo más problema es en la utilización que de estos instrumentos se hace en determinadas ocasiones.
También decirles que, al igual que los reformadores, creo que en nuestros cultos debería tener prioridad la música vocal sobre la instrumental por el hecho sencillo, que a ninguno se nos escapa, de que cantar se ha de hacer casi exclusivamente sobre un texto que en el caso que nos ocupa habrá de tratarse de un texto de alabanza, exaltación, adoración, esperanza, evangelización, etc., y todo lo que tenga que ver con el acto cúltico que en la iglesia se desarrolla en un momento dado.
Ahora bien, llevando el mandato de Pablo ‘hágase todo decentemente y con orden’ a una aplicación práctica en el asunto que estamos tratando, creo que es importante que cuando haya música en el culto, esta sea una música adecuada, bella, y la mejor que los hermanos puedan ofrecer en ese momento, y esto es un asunto de estética.
Entiéndanme, no estoy diciendo que la estética (musical en este caso) sea lo más importante, no. Es más, aviso del peligro de que se convierta en un fin en si misma, como puede suceder con otras muchas facetas de nuestra vida cristiana. Lo más importante, como ya habéis apuntado, es la disposición sincera de nuestros corazones y mentes. Pero como consecuencia de ese deseo de dar a Dios lo mejor de nosotros mismos, esta correcta disposición habrá de ir seguida de una ejecución o interpretación musical que ayude a elevar el pensamiento y el espíritu de los concurrentes al culto hacia el trono del Eterno de la manera más efectiva.
Ha habido ocasiones en las he sido testigo de cómo tras una hermosa predicación, que ha destilado la dulce palabra de Dios en nuestros corazones, un fragor atronador de instrumentos, tocados sin gracia ni arte, ha desmerecido el buen sabor que dejó el mensaje ungido por el Espíritu Santo.
No se trata de tocar todos los instrumentos que se tengan a la vez (y cuanto más ruido mejor), sino de saber combinarlos con elegancia y sutileza, con ingenio y maestría. Es como la paleta de un pintor: allí se encuentra a disposición del artista toda una gama de colores para utilizar combinándolos, pero quizá el pintor sólo necesite un único color para terminar de plasmar en el lienzo lo que será una obra de arte.
Otro defecto frecuente es que los instrumentos tapen por completo a la persona o personas que están cantando, haciendo ininteligible el texto de la canción, cuando es precisamente en el texto en donde está el mensaje, la parte sustancial, siendo el acompañamiento musical tan sólo un apoyo que afirme y embellezca las palabras cantadas.
Saliendo ya del tema meramente estético diré que también he sido testigo de cómo por parecer imprescindible a alguna iglesia la tenencia de todo un arsenal de instrumentos, se empeñen económicamente hasta las cejas, dándole prioridad a este gasto sobre, por ejemplo, la atención que requieren ciertos hermanos necesitados de comida, ropa, en fin, de artículos imprescindibles para una vida digna.
Aunque el tema da para mucho más, termino aquí por hoy.
Que el Señor os bendiga a todos.
 
TODOS LOS QUE ME HAN CONTESTADO ESTAR EN CONTRA DE LOS INSTRUMENTOS TIENEN ALGO EN COMÚN: CREEN QUE LA MUSICA ES PARA ELLOS,
NO HAN ENTENDIDO QUE ES PARA ALABAR A DIOS
Y PARA LLEVAR EL MENSAJE A LAS ALMAS PERDIDAS
LAS CUALES DISFRUTAN AMPLIAMENTE LOS MENSAJES
CLARO,CUANDO SON ELEVADOS A LA PRESENCIA DE DIOS Y REGRESAN DIRECTO A LAS ALMAS,LAS CUALES SON ALCANZADAS POR EL ESPIRITU SANTO
Y ASÍ SON CONVERTIDAS.
PD. PERO CLARO QUE ESTOY DE ACUERDO QUE DEBE SER CON ORDEN Y EN SU MOMENTO,CON REVERENCIA
Y MUY PROFESIONALMENTE PERO SOBRE TODO TOCAR Y CANTAR EN ESPIRITU Y VERDAD.
 
Estimado Hno.Mario Cequeda : La Paz de Dios sea en su corazon y en la de todos los Foristas.Primeramente y Biblicamente tiene que comprender que hubo un PACTO (LA LEY DE MOISES) y que bajo dicho pacto era permitido por Dios y para el pueblo de Israel exclusivamente (era un pueblo propio,singular)diferente a todos los demas pueblos que habian sobre la tierra,les era permitido adorarlo con instrumentos musicales,pero un tiempo despues nos dice el Profeta Amos 5:23 quita de mi la multitud de tus cantares que no escuchare la salmodias de tus instrumentos (Dios estaba harto de los instrumentos musicales).esto es profetico para el tiempo de la Gracia y entienda que hoy en este tiempo (Apostolico)tiempo de la Revelacion de Dios al Hombre .Se adora a Dios en el Espiritu Santo. y no se necesitan los instrumentos para sentir la presencia de Dios.Los Instrumentos solo motivan la carne,la sensibilidad humana.Pero el Alma solo se goza alabando a Dios en el Espiritu.Cuando se tocan los Instrumentos musico el Alma se pone triste se aflige lea Eclesiastes capitulo 2.Aunque la carne empieze a palmear e inclusive a danzar,eso no es nada espiritual,es carnal,por favor entienda esto.sinceramente en Cristo su amigo y hermano. Hugo Medina Cano
 
HUGO MEDINA CANO:
QUE LIMITADO ESTAS HERMANO,CON TODO RESPETO TE LO DIGO. DE JEHOVÁ ES LA TIERRA Y SU PLENITUD. DE EL ES TODO, Y EL ES TODO,
ES DIOS TAN GRANDE,PERO TAN GRANDE,QUE
HAY QUE ALABARLO CON TODO.
¿LO QUE DIJO AMÓS LO DIJO POR LA MÚSICA O
POR LA ACTITUD?
FÍJATE QUE LO MISMO DIJO ISAIAS,CAPÍTULO
UNO DESDE VERSÍCULO 10 HASTA EL 20.
¿VERDAD? Y NO LO DIJO PRESISAMENTE POR LOS INSTRUMENTOS, DIOS MIRA LAS INTENCIONES DEL CORAZÓN. ENTIENDE LO QUE LEAS Y NO LO APLIQUES MAL.
AHORA HABLAS DE LA LEY.
¿SABES QUE PRIMERO FUÉ LA PROMESA?
Y QUE ESTA SE RECIBE POR LA FÉ?
EL SEÑOR NO OBLIGA A NADIE A QUE LO ADORE.
CADA QUIE DÁ COMO PROPUSO EN SU CORAZÓN.
AH Y ECLESIASTES 2 PARA NADA PERO PARA NADA
DICE QUE QUERÍA AGRADAR A DIOS MENOS ALABARLO
AL CONTRARIO PROPUSO EN SU CORAZÓN AGASAJAR SU CARNE VERSO 3.
YO DIGO QUE SI TOCAS INSTRUMENTOS PARA TÍ
ESO NO AGRADA A DIOS PERO SI TU FINALIDAD ES ADORARLO A EL Y HACER SU PALABRA,EL SE AGRADA
AÚN SI LO HACES CON O SIN INSTRUMENTOS.
SOLO NOS HIZO PARA ESO,PARA LA ALABANZA DE SU GLORIA,¿LO SABÍAS?
DIOS TE BENDIGA. MARIO CEQUEDA.
 
Ahora que tengo un rato libre quisiera comentar algo con vosotros desde el punto de vista histórico, a lo que me ha dado pie Carnicero al mencionar a Henry Purcell (1658 – 1695) y sus cantos de taberna.
Es curioso observar que los autores de este tipo de canciones, llamadas en Inglaterra ‘catches’ y ‘part-songs’, fuesen al mismo tiempo compositores maravillosos de música sacra. Por si alguien siente curiosidad me refiero a compositores de la talla del mencionado Purcell (el mejor compositor inglés de todos los tiempos), de Thomas Ravenscroft, o de William Lawes entre otros.
En realidad no es que surgiera el género de canción de taberna por prohibir la utilización de los órganos en las iglesias, sino que ambos géneros musicales coexistían a la par. Y esto no sólo sucedía en Gran Bretaña, sino en Alemania (por citar otro país de mayoría protestante) y en Francia e Italia (por citar dos países de mayoría católica). En España tenemos lo que se llama ‘canción picaresca’ que data de nuestro Siglo de Oro (siglo XVI). Son canciones musicalmente preciosas, algunas bastante subidas de tono, que seguramente también se llevaron a la América de influencia hispana, al igual que se hizo con muchas de las músicas sacras destinadas a ser interpretadas en las misas o en ocasiones de pompa y boato oficial.
Sin embargo esto no sucedía un siglo antes con Calvino o con Zwinglio quien ordenó destruir muchos órganos por considerarlos ‘la gaita del diablo’. Es más, en sus templos ni siquiera estaba permitido cantar polifonía, esto es, varias voces juntas en forma de dúo, trío, cuarteto, o más voces, sino sólo monodías (todos cantando una sola y la misma voz) quedando la polifonía (género musical con piezas bellísimas) y los instrumentos relegados a las reuniones privadas fuera del ámbito eclesial.
Anteriormente a esto, en los primeros siglos del cristianismo, también se prohibió el uso de instrumentos, e incluso el dar palmadas en el culto, con el fin de marcar diferencias apreciables entre el culto cristiano y los diversos cultos paganos del imperio romano que sí utilizaban estos recursos musicales.
Vemos pues que lo del uso o no uso de instrumentos en el culto cristiano es un caso recurrente a lo largo de la historia.
Hermanos, creo que tratar el tema ¿instrumentos si o instrumentos no? es un asunto secundario que no afecta para nada a la vida espiritual de los creyentes ni a su testimonio. Allá cada cual con su criterio, pero el mío es que si alguien sabe tocar bien un instrumento que lo haga, y si no que se calle.
A veces he tenido y tengo que soportar verdaderas torturas sonoras de parte de hermanos que se creen artistas consumados, cuando ni siquiera pasarían el examen de ingreso a una escuela elemental de música, que es lo que deberían hacer antes de atreverse a participar musicalmente en el culto. Unos cuantos años de solfeo, armonía, contrapunto, historia y estética musicales, piano, violín, guitarra, percusión, canto, etc., les vendrían muy bien en sus ‘ministerios musicales’.
Lo que sí hay que tratar es de no convertir nuestros cultos de manera continuada en salas de conciertos; no sea que al final terminemos por ir más a escuchar a un conjunto instrumental o a un coro, que a aquello que debe ser el centro de todo culto: una buena exposición de la Palabra de Dios, mediante la cual él nos habla.
Por otra parte quisiera aprovechar para animaros a que probéis a escuchar buena música, desde la más antigua hasta la más moderna, de buenos compositores, interpretadas por buenos solistas y conjuntos vocales e instrumentales. Hay verdaderas joyas que es triste ignorar. Aunque también hay hermanos que dicen que no se debe escuchar otra música que la ‘cristiana’. (¿)
Hoy os dejo con el texto de un villancico de Francisco Guerrero, compositor sevillano del siglo XVI. Si el texto es bello la música lo es más. Siento no poder ofreceros aquí sino lo primero solamente. Dice así:

Niño Dios d’amor herido,
tan presto os enamoráis
que apenas habéis nacido
cuando d’amores lloráis.

En esa mortal divisa
nos mostráis bien el amar,
pues siendo hijo de risa
lo trocáis por el llorar.

La risa nos ha cabido
el llorar vos lo aceptáis,
y apenas habéis nacido
cuando d’amores lloráis.
 
JESUS:
YA ME CONTESTASTE LO QUE SOSPECHABA.
TODOS LOS QUE NO ACEPTAN CANTAR A DIOS CON INSTRUMENTOS,PREFIEREN OIR MUSICA QUE NO ES PARA DIOS,APENAS LES IBA A PREGUNTAR ESO.
ESPERO QUE NO TODOS SEAN ASÍ.
QUE DIOS NOS AYUDE EN ESTO.
DIOS LOS BENDIGA. MARIO.
 
Mario,

YA ME CONTESTASTE LO QUE SOSPECHABA.
TODOS LOS QUE NO ACEPTAN CANTAR A DIOS CON INSTRUMENTOS,PREFIEREN OIR MUSICA QUE NO ES PARA DIOS,

¿Tu como sabes que no es para Dios????
 
Querido hermano Mario:
Sin duda no me he expresado bien, lo cual le ha inducido a elaborar un concepto erróneo sobre mi criterio hacia la utilización de instrumentos en los cultos.
Para aclarar ese punto le diré que sí estoy a favor del uso de instrumentos.
¿Cómo no habría de estarlo cuando en la iglesia a la que asisto intervengo asiduamente cantando siendo acompañado de un piano o un órgano, y a veces también de un violín y de una flauta interpretados por estudiantes del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid? Yo mismo, en mis años jóvenes, también he estudiado en ese Conservatorio y en la Escuela Superior de Canto. De hecho he vivido y sigo viviendo de la música clásica.
Mis recelos van en otra dirección, y esta es la falta de preparación musical de muchos instrumentistas cuyo nivel artístico está más cercano al ruido que a la música.
Espero haberle aclarado sus dudas al respecto.
Ahora le rogaría, si es usted tan amable, que expusiera cuál es su criterio sobre lo que usted llama ‘música que no es para Dios’.
Gracias anticipadas y que el Señor lo bendiga.
 
Hermanos : Pierden de vista lo principal . Aqui en la tierra o en algun otro rincon cosmico , visible o invisible . No existe , existio , ni existira nada , absolutamente nada que no sea de DIOS .

Eso de decir que hay cosas de DIOS y cosas del diablo es contemplar las cosas con un sentido muy limitado . El que nuestro DIOS permita que usemos lo suyo , no significa que realmente sea nuestro .. TODO ES SUYO . Por lo tanto , cualquier instrumento creado en apariencias por el hombre , es de DIOS , Y le agradara ..

Solo las intenciones nuestras son las que pueden ser divinas o no ..



_______________
Elisa.
Apocalipsis 22:21
La gracia de nuestro Señor Jesus sea con todos
 
Elisa,

Hna. Tienes razón, el instrumento favorito de Dios es un corazón agradecido..... Ademas al cielo no podré llevar mi guitarra y mi bateria........... Tienes muchisima Razón Mt:6:21 Porque donde estuviere vuestro tesoro, allí estará vuestro corazón. (RVA)

Mizpa
Daniel Ortega
 
ESPERO QUEDE CONTESTADO PARA TODOS:
JESÚS,DANIELO Y ELISA.

YO MARIO SOY EL MENOR DE 5 HIJOS
A LOS 5 AÑOS DE EDAD MIS PADRES SE SEPARARON
QUEDÉ ENCARGADO A VECES CON MI ABUELA,Y A VECES CON OTROS FAMILIARES. TODOS DE MUY BAJA POSICIÓN ECONÓMICA,MUY POBRES.
TODOS MIS HNOS. SE FUERON,QUEDÉ SOLO.
AL TERMINAR LA PRIMARIA,COMENZE A TRABAJAR
PARA SOSTENER A MI MADRE Y A MI MEDIA HNA.
ESTUDIÉ COMO PUDE HASTA LA PREPA.
COMO SEA APRENDÍ A TOCAR GUITARRA, Y ENTRÉ AL AMBIENTE BOHEMIO (NO ERA CRISTIANO)
INTEGRÉ ALGUNOS GRUPOS MUSICALES (NO ESTUDIÉ MÚSICA)DEBIDO A MI SITUACIÓN ECONOMICA.
EN EL AMBIENTE SIN CRISTO LA MAYORÍA DE LAS CANCIONES VAN EN CONTRA DE LO QUE DIOS DICE EN SU PALABRA (AHORA LO SÉ)NO LES ESCRIBO NINGUNA POR RESPETO.
EN CAMBIO CUANDO ESCUCHÉ LA PRIMER CANCIÓN PARA DIOS,SE QUE SU ESPIRITU SANTO ME TRANSFORMÓ,AL MOMENTO QUE YO LA OÍ PRIMERO Y DESPUÉS LA INTERPRETÉ CON MI GUITARRA.
LO QUE SE ES QUE LO QUE NO ES DE DIOS O PARA DIOS ES CONTRA EL Y CON JESÚS EL QUE NO RECOGE DESPARRAMA.
JESÚS,YA NO PRESUMAS DE TUS ESTUDIOS EN CONSERVATORIO,POR FAVOR SE MAS HUMILDE,Y DALE LA GLORIA A DIOS.
SOLO SE QUE DESDE QUE ME QUEDÉ SIN PADRE,
MI SEÑOR SIEMPRE ME CUIDÓ,AÚN DESDE ANTES.
Y EL ME HA ENSEÑADO LO QUE SÉ,AHORA SOY NUEVA CRIATURA,Y NO QUISIERA REGRESAR NUNCA AL AMBIENTE ANTERIOR.
DIOS LOS BENDIGA.Y PERDON SI OFENDÍ.
MARIO CEQUEDA.
 
Mario,

Perdon, No te entendi nada...!!! ¿que tiene que ver todo tu testimonio (por cierto muy bendecido) aqui????

Tu epigrafe empezo diciendo, que si con instrumentos, que sin instrumentos, que si con algunos, me parece que ya se te explico (no se si entendiste) que la intencion del corazon es lo que le agrada a Dios, y que no importan los instrumentos, (se puede o no se pueden tener, que al fin es lo de menos)

Mizpa
Daniel Ortega
 
Querido hermano Mario:
Al escribirle estas palabras no me mueve otro objetivo que el de hacerle reflexionar sobre su actitud hacia mis escritos de manera respetuosa, tal y como es el tenor de todas mis participaciones en el foro.
Bien parece que desde que aporto mi opinión en este epígrafe no ha hecho usted otra cosa que juzgarme adjudicándome unas actitudes totalmente equivocadas, como no podía ser de otro modo puesto que usted no conoce ni mi historia ni mi persona.
Primero me dice:
JESUS:
YA ME CONTESTASTE LO QUE SOSPECHABA.
TODOS LOS QUE NO ACEPTAN CANTAR A DIOS CON INSTRUMENTOS,PREFIEREN OIR MUSICA QUE NO ES PARA DIOS,APENAS LES IBA A PREGUNTAR ESO.
ESPERO QUE NO TODOS SEAN ASÍ.

Según esto da la impresión de que usted dice que yo no acepto cantar a Dios con instrumentos (lo que creo haber aclarado en mi participación de más arriba), y que prefiero oír música que no es para Dios (aun todavía no sé que significa eso, estoy seguro de que jamás me he deleitado en músicas (más bien letras) que afrenten al santo nombre de Dios), y además espera usted que no todos sean así, es decir, como yo soy. Vaya! Tal parece que usted sabe más de mí que yo mismo o mis familiares y amigos.

En su segundo mensaje dice usted:
JESÚS,YA NO PRESUMAS DE TUS ESTUDIOS EN CONSERVATORIO,POR FAVOR SE MAS HUMILDE,Y DALE LA GLORIA A DIOS.

¿Por qué supone usted que estoy presumiendo, que no soy humilde y que no estoy dando la gloria a Dios? ¿No le parecen demasiados juicios hacia mi persona basados sólo en la impresión que le producen mis escritos? ¿Decir que he estudiado en un Conservatorio es presumir y faltar a la humildad? Si lo he mencionado ha sido simplemente porque venía a colación con el tema del que se trataba. Ahora ya no me atrevo ni a explicar cómo doy gloria a Dios con la música, no sea que usted se reafirme en su opinión de que estoy pecando de falta de humildad.
Usted nos ha contado la triste historia de su vida (lo cual lamento mucho y creo que Dios ha hecho maravillas con usted sacándole de esa situación), pero por ello yo no tengo derecho a decir, por ejemplo, que lo que usted ha pretendido con ello es ‘darnos lástima’. Eso sería juzgarle atribuyéndome un derecho y un conocimiento sobre usted que no poseo, además de agraviar al Señor (No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio. Juan 7:24)
Hermano, lo que observo en sus escritos es que usted se ha levantado como juez de todo aquel participante que no concuerda al milímetro con su particular interpretación bíblica sobre el asunto de los instrumentos (asunto que para mi no tiene la más mínima importancia, salvo la de ser un pretexto para tratar el asunto desde otro ángulo tal y como ya expuse). ¿Y usted me acusa de falta de humildad?
Hermano, si acepta mi consejo creo que sería bueno que reflexionase enfrentando su propia actitud con las enseñanzas de Cristo, porque el más perjudicado en todo este asunto es usted mismo, y usted no merece sufrir más. Ya ha sufrido bastante.
Afectuosamente en Cristo.
 
MI QUERIDA HERMANA ELISA:
JAMÁS DIJE QUE LA MÚSICA QUE NO ES PARA DIOS ES DEL DIABLO,NO DIJE ESO. DIGO:
NO ACEPTAN LA MÚSICA PARA DIOS CON INSTRUMENTOS,PERO SI LES GUSTA LA MÚSICA QUE NO ES PARA DIOS,Ó DEDICADA AL CULTO A DIOS.
LA MÚSICA ES DE DIOS,Y DEBERÍA SER DEDICADA A ÉL.
LA MÚSICA NO ES DEL DIABLO.
PERO SI EXISTE LA MÚSICA QUE INDUCE AL HOMBRE
A HACER COSAS QUE A DIOS NO LE AGRADAN.

SI YO ESCRIBÍ PARTE DE MI VIDA,NUNCA ES PARA CAUSAR LÁSTIMA,SINO PARA QUE TENGAN IDEA DE
EL AMBIENTE EN QUE ME CRIÉ,REPITO EL AMBIENTE
DE PECADO QUE EXISTE CUANDO NO SE TIENE A CRISTO Y ERES MÚSICO EN LUGARES DE VICIO Y
PROSTITUCIÓN. SI ALGUNAS PERSONAS IGNORAN QUE EXISTEN ESOS LUGARES,PERO SI HASTA EN TELEVISION Y RADIO,SOMOS BOMBARDEADOS POR ESE AMBIENTE,CADA VEZ LOS PROGRAMAS Y HASTA LOS COMERCIALES,ANUNCIAN CON DESNUDOS (EROTISMO)MUCHO PROGRAMA DE ASTROLOGÍA,ETC.
MISMO INTERNET,ENTRA EN UN CHAT QUE NO SEA DE CRISTIANOS Y MIRA EL VOCABULARIO QUE SE USA,MUCHA PORNOGRAFÍA,Y LA MAYORÍA DE LAS CANCIONES TE INDUCEN A PECAR.
REPITO LAS CANCIONES QUE NO SE DEDICAN A DIOS
LAS CANCIONES DEL MUNDO VAN CON LA ACTUALIDAD DEL MUNDO EN QUE ESTAMOS VIVIENDO.

A DANIEL CON ESO LE QUISE CONTESTAR QUE SI EXISTE LA MÚSICA NO DEDICADA A DIOS.

A JESÚS LE CONTESTÉ ASÍ PORQUE SI LEES DESDE
SU PRIMER RESPUESTA,Y EN LA SEGUNDA LO CONFIRMA (LEELO) SE ENTIENDE QUE NO HAY MÚSICOS BUENOS SI NO SON ESTUDIADOS COMO ÉL DE CONSERVATORIO,LOS DEMÁS SON MALOS Y NO DEBERÍAN TOCAR,POR FAVOR,LEE BIEN.
AHORA LA TERCER RESPUESTA,SE NOTA QUE NO LEYÓ
TODAS LAS PARTICIPACIONES DE LOS DEMAS Y MIAS

YO NO HE PRETENDIDO CONVENCER A NADIE DE QUE YO TENGO LA RAZÓN,AL CONTRARIO,HE ACEPTADO
QUE SI NO LO ALABAN CON INSTRUMENTOS COMO SEA
DIOS SE GLORIFICA Y ACEPTA NUESTRA ALABANZA.
Y QUE ESTA DEBE SER EN ESPIRITU Y EN VERDAD.

SI LEEN TODO SACARAN UNA MEJOR CONCLUSIÓN.

DIOS LOS BENDIGA, Y PERDONEN LOS OFENDIDOS;
Y DEMOS UN ¡GLORIA A DIOS! RESONANTE.
 
Dios les bendiga a todos los foristas.

Es una necedad tratar de contender si agrada o no la música a Dios, pues aun El creo a uno de los Angeles más poderosos (que ahora en su rebelión está condenado al lago de fuego) con instrumentos músicales, con el proposito de que sea un instrumento de alabanza y adoración para Él.
Por ahi alguien escribio que En Amós dice la Palabra que Dios ya no desea mas las salmodias de su pueblo, pero tambien en Malaquias dice que está harto de los ayunos y de las fiestas de luna nueva y que ya no escucharia más las oraciones. ¿A caso ya no debemos orar, o ayunar, o cantar salmos y alabanzas a nuestro Dios?.
Esa es una actitud digna de un fariseo que a causa de un corazón no arrepentido cierra su entendimiento y le da lugar a la ingratitud, pues como no a tenido un encuentro personal con Jesus nuestro Salvador no tiene una razón de elevar un canto o melodia que declare su amor y gratitud a Dios.
Esto lo digo recordando el pasaje Biblico donde una mujer llegó a los pies de Jesus y derramo el perfume sobre Él y se los enjuago con lagrimas, entonces uno dijó: Por que no mejor lo venden y se lo dan a los pobres.
Dice un Salmo Cantad a Dios y hacedlo bien,
y un canto acompañado de melodia, armonia y ritmo es mejor y mas exelente que una funebre y tediosa voz a capella.

_______________
Que Dios les Bendiga
 
DE ACUERDO LEONARDO:
DICE EL SEÑOR TODO EL QUE A MI VIENE
NO LE ECHO FUERA; CREO QUE CON INSTRUMENTOS Ó SIN ELLOS,NOS ACEPTA,ASÍ QUE ¡ALABALE!
¡QUE ÉL VIVE!
SIGUE ACEPTANDO NUESTRAS ORACIONES Y AYUNOS
SOLO QUE CON UN CORAZÓN CONTRITO Y HUMILLADO
AL CUAL EL NO DESPRECIARÁ.
¡ALELUYA! ¡ALABALE,QUE EL VIVE! AMÉN.
 
Queridos contertulios,en el Salmo 150 aparecen bocina,salterio,arpa,pandero,danzas,cimbalos resonantes etc,etc,como formas de alabanza a Dios.Ademas el salmista David dice´´Alabad a Dios en su santuario´´.Ese santuario seria hoy en dia nuestras iglesias.La Biblia lo deja clarisimo¡¡¡Libertad de alabanza musical y coral¡¡¡¡.Un saludo Carnicero
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas