Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios...

Re: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios...

Cuando el insinuó que podía librarse, no lo hizo en el sentido de que tenía poderes especiales, sino que el Padre le podría mandar ángeles que le liberen.

¿ PODERES ESPECIALES? Haber que te parece,si tu te acercas a un árbol y una serpiente te habla,tu reacción sera conversar con ella como si nada??
Yo me inclino a pensar que tu reacción sera "la hostia un bicho que habla y salir por patas" pero Eva no se sorprende y corre hacia Adan,sino que mantiene conversa con el bicho,poderes especiales??no simplemente eran cualidades inherentes a su naturaleza perfecta,,mandar Ángeles que le liberen? es una declaración acorde a su sometimiento al estado de siervo,en el momento en que Yeshúa abandone el estado de siervo para imponer su propia voluntad el plan de YHWH fracasara,cuando derriba en el huerto a los guardias no lo hace por su seguridad sino por la de los discípulos,si Yeshúa no desconcierta a los guardias allí se hubiese derramado mas sangre que la que se derramo.
 
Re: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios...

Cuando el insinuó que podía librarse, no lo hizo en el sentido de que tenía poderes especiales, sino que el Padre le podría mandar ángeles que le liberen.

¿ PODERES ESPECIALES? Haber que te parece,si tu te acercas a un árbol y una serpiente te habla,tu reacción sera conversar con ella como si nada??
Yo me inclino a pensar que tu reacción sera "la hostia un bicho que habla y salir por patas" pero Eva no se sorprende y corre hacia Adan,sino que mantiene conversa con el bicho,poderes especiales??no simplemente eran cualidades inherentes a su naturaleza perfecta,,mandar Ángeles que le liberen? es una declaración acorde a su sometimiento al estado de siervo,en el momento en que Yeshúa abandone el estado de siervo para imponer su propia voluntad el plan de YHWH fracasara,cuando derriba en el huerto a los guardias no lo hace por su seguridad sino por la de los discípulos,si Yeshúa no desconcierta a los guardias allí se hubiese derramado mas sangre que la que se derramo.
Te entiendo Ury.
Mantengamoslo sencillo.
¿Se hizo hombre o solo fingió serlo?
Yo entiendo que Adán antes de la caída tenía una relación con Dios diferente, y al pecar esta relación se rompió.
Murió espiritualmente.
Pero la idea es ir por pasos.
 
Re: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios...




La Trasfiguración fue hecha por el Padre y operó sobre tres personas. Y ninguno de los otros dos eran mas que hombres.





Sin_t_tulo.png

Sin_t_tulo2.png






 
Re: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios...




Sin_t_tulo3.png






La Transfiguración de Cristo tuvo por finalidad fortalecer la fe de los apóstoles antes de la Pasión.



«... tus discípulos contemplaron tu gloria, en cuanto podían comprenderla. Así, cuando te viesen crucificado, entenderían que padecías libremente... »



Dios nos bendice.


 
Re: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios...

Éxo 34:30 Aarón y todos los israelitas miraron a Moisés, y al ver que la piel de su rostro irradiaba, temían acercarse a él.
Éxo 34:31 Moisés los llamó. Aarón y todos los jefes de la comunidad se volvieron a él y Moisés habló con ellos.
Éxo 34:32 Se acercaron a continuación todos los israelitas y él les conminó cuanto Yahveh le había dicho en el monte Sinaí.
Éxo 34:33 Cuando Moisés acabó de hablar con ellos, se puso un velo sobre el rostro.
Éxo 34:34 Siempre que Moisés se presentaba delante de Yahveh para hablar con él, se quitaba el velo hasta que salía, y al salir decía a los israelitas lo que Yahveh había ordenado.
Éxo 34:35 Los israelitas veían entonces que el rostro de Moisés irradiaba, y Moisés cubría de nuevo su rostro hasta que entraba a hablar con Yahveh.

El original dice que "la piel de moisés brillaba".

Lo que Moisés experimentó fue la gloria de otro sobre él, y él irradiaba esa gloria. Moisés no se transfiguró... reflejaba una gloria que no era suya, que se manifestaba como "luz" en su rostro.
Lo que hizo Jesús es transfigurarse para que otros vieran Su propia gloria. Jesús no reflejaba gloria de otro, sino Su propia gloria.

Es diferente.

Yo estoy diciendo que la transfiguración de Cristo es la prueba definitiva de Su deidad. De que no era sólo un hombre, sino que era hombre y era Dios, cosa que por aquí se niega diciendo que no tenía AMBAS naturalezas. Y vuelvo a remitirme al símbolo del Arca del Pacto: madera y oro, AMBOS.

Amor,
Ibero
 
Última edición:
Re: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios...

El original dice que "la piel de moisés brillaba".


H6440
פָּנִים
paním
plural (pero siempre como singular) de un sustantivo que no se usa[ פָּנֶה pané; de H6437]; cara (como la parte que da vuelta); usado en una gran variedad de aplicaciones (literalmente y figurativamente); también (con perposición prefijo) como perposición (antes,

H7160
קָרַן
carán
raíz primaria; empujar o acornear; usado solo como denominativo de H7161, brotar los cuernos; figurativamente rayos:- que tiene cuernos, resplandecer, resplandeciente



rostro/cara de Moisés irradiaba/resplandecia,
 
Re: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios...

El Padre estaba con él, Ibero.
El que se transfiguró es un hecho,.
Es como decir se cayó de cabeza o se lastimó.

Es como decir que Cristo mostró lo que era en realidad: Dios hecho hombre. Era un hombre... que era Dios. :)

Ya se que en ningún momento vos dijiste que Moisés y Elias fueran mas que hombres. Parece que tenés bien en claro que es ser hombre.
Entonces es obvio que no crees que Jesús fuera mas que un hombre.

Era Dios. Obviamente, era plenamente hombre que era mucho más que un hombre. Lee y entiende:

Mt 12:42 "La reina del Austro se levantará en el juicio con esta generación, y la condenará; porque ella vino desde los fines de la tierra para oír la sabiduría de Salomón; y he aquí uno mayor que Salomón en este lugar".



En el fondo, no crees que se hizo hombre, pero hay muchos versículos y hechos que lo confirman.

Por supuesto que se hizo hombre. Dios hecho hombre. Un hombre que era Dios.

Estuvo 9 meses en el vientre de Maria como feto humano.
Abrió matriz como cualquier bebe. Se amamantó para sobrevivir.

Por supuesto, y como todo hombre portaba los genes de su madre (aunque no de padre humano).

No salió para nada de lo común hasta que comenzó a predicar, salvo aquel único acontecimiento a sus 12 años.
Si Jesús hubiera hecho alguna cosa fuera de lo normal, no seria un completo desconocido cuando empezó a predicar.
¿No este el hijo del carpintero?
Jesús se despojó de su forma divina y tomó la nuestra, en todo sentido.
Vino en carne.

Juan lo describe muy bien: "tabernaculizó entre nosotros"... y vimos Su gloria, gloria como del Unigénito de Dios.

Y estando en nuestra CONDICIÓN se humilló mas, hasta experimentar la muerte.
Decir que tenía poderes es lo mismo que decir que fingió su sufrimiento y que se dejó matar.

Decir que no tenía poderes es como decir que no resucitó a los muertos, no dio vista a los ciegos, no perdonó pecados, no dijo de sí mismo que era mayor que Salomón, no dijo que era "EL QUE ES" (nombre reservado en exclusiva a Dios para los hebreos), etc...

Cuando el insinuó que podía librarse, no lo hizo en el sentido de que tenía poderes especiales, sino que el Padre le podría mandar ángeles que le liberen.

Juan 10:18 "Nadie me la quita (la vida), sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar".
Mateo 28:18 "Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra".

Murió porque Él quiso, no porque los hombres quisieran. Cuando Satanás le tentó en el desierto, aquel dio por hecho que podía convertir las piedras en pan y ser librado de la ley de la gravedad. Jesús no negó poseer estos poderes o (si quieres puedes llamarlas prerrogativas). Se negó a usarlas, que es diferente, pero no lo negó. Poder tenía, y parte de ese poder se lo entregó a sus propios discípulos.

Amor,
Ibero
 
Re: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios...

rostro/cara de Moisés irradiaba/resplandecia,

... es decir: brillaba.

Pero la luz no era de Moisés. Su rostro reflejaba la luz/gloria de Dios, por haber estado en Su presencia.

Amor,
Ibero
 
Última edición:
Re: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios...

Intervine, para correccion, nada mas

de todas formas el que tubiera una experiencia de transfigurarse no implica que vino en un cuerpo glorificado


,,espero que no quieran inferir eso . verdad? o si?
 
Re: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios...

de todas formas el que tubiera una experiencia de transfigurarse no implica que vino en un cuerpo glorificado


,,espero que no quieran inferir eso . verdad? o si?

Su cuerpo no mostraba la gloria de Dios, pero no lo hacía porque no era Su voluntad mostrarla. La transfiguración es la prueba de que Su cuerpo terrenal ocultaba Su naturaleza divina. No entiendo aún la razón para negar que Cristo tuviera ambas naturalezas cuando el Tabernáculo da testimonio de esto. Del mismo modo que pieles de animales cubrían el tabernáculo y el armazón del Arca era de madera de acacia, así con Cristo.


Amor,
Ibero
 
Re: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios...

Su cuerpo no mostraba la gloria de Dios, pero no lo hacía porque no era Su voluntad mostrarla. La transfiguración es la prueba de que Su cuerpo terrenal ocultaba Su naturaleza divina. No entiendo aún la razón para negar que Cristo tuviera ambas naturalezas cuando el Tabernáculo da testimonio de esto. Del mismo modo que pieles de animales cubrían el tabernáculo y el armazón del Arca era de madera de acacia, así con Cristo.


Amor,
Ibero

ningun pasaje infiere que Jesus era Dios disfrasado de hombre

por el contrario toda la escritura infiere que Dios se despojo de su gloria y de sus cualidades divinas y se hiso hombre de una manera verdadera y real . .

cuando le pidio al padre "si es posible pasa de mi esta copa " estaba afirmando que no sabia si era o no posible , a menos que quieras decir que Jesus se Hacia el tonto . yo creo que sus lagrimas en el getsemani eran sinceras y no un show ,,


si el tubiera la omniciencia de Dios supiera exactamente el dia de su muerte desde que tenia uso de razon



no creo ...
 
Última edición:
Re: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios...

Es como decir que Cristo mostró lo que era en realidad: Dios hecho hombre. Era un hombre... que era Dios. :)
Era Dios en condición de hombre, que antes de ser Dios en condición de hombre, era Dios en condición de Dios.

Era Dios. Obviamente, era plenamente hombre que era mucho más que un hombre. Lee y entiende:
Mt 12:42 "La reina del Austro se levantará en el juicio con esta generación, y la condenará; porque ella vino desde los fines de la tierra para oír la sabiduría de Salomón; y he aquí uno mayor que Salomón en este lugar".
Entiendo perfectamente.
Por su puesto que Jesús era mas que Salomón.
Salomón nació hombre, mientras que Jesús era el mismo Dios venido en carne.
Ningún hombre es Dios hecho hombre.
De todas maneras yo creo que Dios se hizo hombre.

Por supuesto que se hizo hombre. Dios hecho hombre. Un hombre que era Dios.
Bien dijiste "era" en forma de Dios, pero vino en forma de "hombre". En necesario que hablemos con propiedad.
Ningún hombre en forma de hombre es Dios en forma de Dios.
Y Jesús, en los días de su carne, era Dios venido en carne.
¿Milagroso? Por supuesto. No espero menos de mi Dios.


Por supuesto, y como todo hombre portaba los genes de su madre (aunque no de padre humano).
Yo no lo creo. Tengo mis reparos.
En ese caso María solo le pasó información de forma. Nada que ver con su vida o su persona.

Juan lo describe muy bien: "tabernaculizó entre nosotros"... y vimos Su gloria, gloria como del Unigénito de Dios.
¿Quien te entiende? ¿Ahora me decís que tabernaculizó? Entonces me das la razón.

HEBREOS 8
...y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre.
7 Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo.

HEBREOS 9
11 Pero estando ya presente Cristo, sumo sacerdote de los bienes venideros, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación, 12 y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención. 13 Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne, 14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?

APOCALIPSIS 21
He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres...

Decir que no tenía poderes es como decir que no resucitó a los muertos, no dio vista a los ciegos, no perdonó pecados, no dijo de sí mismo que era mayor que Salomón, no dijo que era "EL QUE ES" (nombre reservado en exclusiva a Dios para los hebreos), etc...
Decir que no tenía poderes es decir que se humilló por amor. Que siendo rico se hizo pobre. Que siendo en forma de Dios tomó nuestra forma humana, y estando en la condición de hombre se humilló más. Mas claro imposible. Condición de hombre, no de Dios. La condición a la que se sometió en los días de su carne, no altera en lo mas mínimo quien es. Jesús es el mismo ayer, y por siempre.

Juan 10:18 "Nadie me la quita (la vida), sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar".
Mateo 28:18 "Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra".
Por su puesto que si. Pero ese poder descansaba en el padre. Y si le fue dada toda potestad es sencillamente por algo.

Murió porque Él quiso, no porque los hombres quisieran.
Por su puesto. Vino a eso. No me corras con pavadas. O vos pensas que estaba en la cruz fingiendo que le dolía y que se moría y entonces dijo: Bueno... a ponerse las pilas. Tengo que morirme yo, porque sino, estos muchachos romanos, pueden estar toda la semana clavándome lanzas y no va a pasar nada. Yo estoy haciendo que mi sangre salga de mi cuerpo.

Cuando Satanás le tentó en el desierto, aquel dio por hecho que podía convertir las piedras en pan y ser librado de la ley de la gravedad. Jesús no negó poseer estos poderes o (si quieres puedes llamarlas prerrogativas). Se negó a usarlas, que es diferente, pero no lo negó. Poder tenía, y parte de ese poder se lo entregó a sus propios discípulos.
Estás equivocado de acá a la china.
LUCAS 3
...A sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden;
11 y,
En las manos te sostendrán,

Para que no tropieces con tu pie en piedra.

MARCOS 1
... y los ángeles le servían.

No tentarás al Señor tu Dios. ¿Te dice algo esta respuesta de Jesús a satanás?
Jesús sabía que, como hombre no debía tentar a su Dios. Estaba escrito.
Debía esperar en Dios y descansar en él.


Amor, Salmito.
 
Re: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios...

HEBREOS 9
11 Pero estando ya presente Cristo,
sumo sacerdote de los bienes venideros,
por el más amplio
y más perfecto tabernáculo,
no hecho de manos,
es decir, no de esta creación
,
12 y no por sangre de machos cabríos ni de becerros,
sino por su propia sangre,
entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención.
 
Re: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios...

Su cuerpo no mostraba la gloria de Dios, pero no lo hacía porque no era Su voluntad mostrarla. La transfiguración es la prueba de que Su cuerpo terrenal ocultaba Su naturaleza divina. No entiendo aún la razón para negar que Cristo tuviera ambas naturalezas cuando el Tabernáculo da testimonio de esto. Del mismo modo que pieles de animales cubrían el tabernáculo y el armazón del Arca era de madera de acacia, así con Cristo.
Amor,
Ibero
Una es la gloria de Dios y otra es la gloria del hombre.
Si se hizo hombre tenía la gloria de hombre.
Su despojó fue al bajar y todo de un saque.
Para cambiar de forma.
Dejó la gloria de Dios y tomo la gloria humana.

1 CORINTIOS 15
40 Y hay cuerpos celestiales, y cuerpos terrenales; pero una es la gloria de los celestiales, y otra la de los terrenales.
41 Una es la gloria del sol, otra la gloria de la luna, y otra la gloria de las estrellas, pues una estrella es diferente de otra en gloria.

Su cuerpo terrenal no ocultaba nada. Deja de inventarte novelas.
Estás negando que Jesucristo vino en carne.

LUCAS 24
38 Pero él les dijo: ¿Por qué estáis turbados, y vienen a vuestro corazón estos pensamientos? 39 Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo. 40 Y diciendo esto, les mostró las manos y los pies. 41 Y como todavía ellos, de gozo, no lo creían, y estaban maravillados, les dijo: ¿Tenéis aquí algo de comer?

 
Re: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios...

ningun pasaje infiere que Jesus era Dios disfrasado de hombre
por el contrario toda la escritura infiere que Dios se despojo de su gloria y de sus cualidades divinas y se hiso hombre.

Recontra amén .....................................................................................................
 
Re: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios...

ningun pasaje infiere que Jesus era Dios disfrasado de hombre

Era Dios hecho hombre. Pero era Dios. No dejó de ser Dios nunca.

por el contrario toda la escritura infiere que Dios se despojo de su gloria y de sus cualidades divinas y se hiso hombre de una manera verdadera y real . .

Por supuesto. Si Dios se hace hombre, se ha humillado.

cuando le pidio al padre "si es posible pasa de mi esta copa " estaba afirmando que no sabia si era o no posible , a menos que quieras decir que Jesus se Hacia el tonto . yo creo que sus lagrimas en el getsemani eran sinceras y no un show ,,

Por supuesto, el Getsemaní es prueba de que Él podía tomar su vida o ponerla. De Él dependía (no del Padre).

si el tubiera la omniciencia de Dios supiera exactamente el dia de su muerte desde que tenia uso de razon

No sabemos lo que Jesús sabía o no sabía. Quizás lo supiera, quizás no.

Amor,
Ibero
 
Última edición:
Re: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios...

Era Dios en condición de hombre, que antes de ser Dios en condición de hombre, era Dios en condición de Dios.


Hola Salmo. :)

No. Las Escrituras dicen que era Dios antes de hacerse hombre, era Dios durante los años de Su carne, y era Dios una vez resucitado. Él-Hijo da testimonio de ello. Él-Padre da testimonio de ello. Él-Espíritu también da testimonio de ello.

Entiendo perfectamente.
Por su puesto que Jesús era mas que Salomón.
Salomón nació hombre, mientras que Jesús era el mismo Dios venido en carne.
Ningún hombre es Dios hecho hombre.
De todas maneras yo creo que Dios se hizo hombre.


Por supuesto que se hizo hombre. "Tabernaculizó" entre nosotros.

Bien dijiste "era" en forma de Dios, pero vino en forma de "hombre". En necesario que hablemos con propiedad.
Ningún hombre en forma de hombre es Dios en forma de Dios.
Y Jesús, en los días de su carne, era Dios venido en carne.
¿Milagroso? Por supuesto. No espero menos de mi Dios.

"Tomó forma de siervo"
"En los días de su carne"
"Tabernaculizó"

Es todo lo mismo.
Pero en su "forma de siervo", y "en los días de su carne" y en "su tarbernáculo de carne"... era Dios.

Es decir, que era hombre y era Dios, que es lo que estamos diciendo desde el principio.

Yo no lo creo. Tengo mis reparos.
En ese caso María solo le pasó información de forma. Nada que ver con su vida o su persona.


Entonces no era hombre.
Pero Jesús era hombre, hijo de María... hijo de Dios. :)

¿Quien te entiende? ¿Ahora me decís que tabernaculizó? Entonces me das la razón.

HEBREOS 8
...y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre.
7 Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo.

HEBREOS 9
11 Pero estando ya presente Cristo, sumo sacerdote de los bienes venideros, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación, 12 y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención. 13 Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne, 14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?

APOCALIPSIS 21
He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres...
:) Claro... era Dios.

Decir que no tenía poderes es decir que se humilló por amor. Que siendo rico se hizo pobre. Que siendo en forma de Dios tomó nuestra forma humana, y estando en la condición de hombre se humilló más. Mas claro imposible. Condición de hombre, no de Dios. La condición a la que se sometió en los días de su carne, no altera en lo mas mínimo quien es. Jesús es el mismo ayer, y por siempre.

Jesús, en los días de su carne, dijo que era Dios, que era uno con Dios, que era mayor que Salomón, se transfiguró, etc... Jesús fue muerto en una cruz por hacerse igual a Dios, no por limitarse a decir que sólo era un hombre. Los que le escuchaban decía que hablaba "como el que tiene autoridad". Sanaba y resucitaba muertos. Perdonaba pecados.

A mí no me importa que Su poder lo derivara del Padre. Ese poder reposaba sobre Él, y actuaba a través de Él.

Por su puesto que si. Pero ese poder descansaba en el padre. Y si le fue dada toda potestad es sencillamente por algo.

Le fue dada porque Su origen era el Padre: era uno con Dios. Decir que le fue "dada" es para poder manifestar Su condición de siervo. Desde esa condición de siervo, todo le era dado, porque así lo quiso la Deidad.

Por su puesto. Vino a eso. No me corras con pavadas. O vos pensas que estaba en la cruz fingiendo que le dolía y que se moría y entonces dijo: Bueno... a ponerse las pilas. Tengo que morirme yo, porque sino, estos muchachos romanos, pueden estar toda la semana clavándome lanzas y no va a pasar nada. Yo estoy haciendo que mi sangre salga de mi cuerpo.

No Salmo. Lo que digo es que la puso voluntariamente, y en cualquier momento, hasta el último momento, tenía el poder de invocar ángeles, ser sacado de la cruz y su cuerpo ser curado de las heridas. Eso es lo que significa "de Mí mismo pongo Mi vida. Tengo el poder de ponerla y de tomarla".

Estás equivocado de acá a la china.
LUCAS 3
...A sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden;
11 y,
En las manos te sostendrán,

Para que no tropieces con tu pie en piedra.

MARCOS 1
... y los ángeles le servían.


Por supuesto. Jesús tenía la prerrogativa de ser salvado y no morir aunque se lanzara de cabeza desde el pináculo del templo. Jesús no negó las palabras de Satanás. Se negó a obedecerle, que es muy diferente.

No tentarás al Señor tu Dios. ¿Te dice algo esta respuesta de Jesús a satanás?
Jesús sabía que, como hombre no debía tentar a su Dios. Estaba escrito.
Debía esperar en Dios y descansar en él.

Eso es.

Amor,
Ibero
 
Re: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios...

Era Dios hecho hombre. Pero era Dios. No dejó de ser Dios nunca.
Ibero... ese ERA no refiere a forma si no a identidad.

Yo tengo plástico y lo inyecto para moldear una forma.
Ahora tengo un autito de plástico.

Y luego vienen dos niños y se trenzan a los golpes.
Cuando los adultos le preguntan porque pelean, uno dice.
Juan dice que mi autito es plástico. No puede ver que no, que es un auto no plástico.
El otro se defendía... es plástico y nunca dejó de serlo.
Chicos es 100% plástico y 100% auto.

Cuando decimos que era Dios hecho hombre estamos hablando de la misma persona cambiando de forma.

La persona no cambia.
Es la misma y es precisamente lo que está, primero en una forma y luego en la otra.

Es lo que se mantiene constante en nuestra ecuación.

Antes era Dios y ahora, aunque en otra forma, sigue siendo Dios.

La persona o el individuo o sujeto no cambia.
Lo único que cambia es su forma.
Por eso dice "hecho carne".

Por supuesto. Si Dios se hace hombre, se ha humillado.
"Hace" refiere a forma, porque Dios no puede dejara de ser Dios.

Por supuesto, el Getsemaní es prueba de que Él podía tomar su vida o ponerla. De Él dependía (no del Padre).
El era el Padre hecho Hijo. Acaso no creemos en un solo Dios verdadero. Lo podremos separar en tres para explicarlo humanamente peo creemos que Dios es uno solo.

No sabemos lo que Jesús sabía o no sabía. Quizás lo supiera, quizás no.
Amor,
Ibero
Nada de quizá. Esta escrito que se hizo hombre.
Y lo fue desde el comienzo.
Desde la etapa embrionaria.
No se saltó ningún estadio de nuestra humanidad.
Y se sujetó y sometió a la fe.
A vivir por fe.

Hola Ibero.

No. Las Escrituras dicen que era Dios antes de hacerse hombre, era Dios durante los años de Su carne, y era Dios una vez resucitado. Él-Hijo da testimonio de ello. Él-Padre da testimonio de ello. Él-Espíritu también da testimonio de ello.
Nadie discute eso. Pero estamos hablando de su identidad o filiación.
"Siendo en forma" refiere a otra cosa. La forma es una cosa y la persona es otra.
La forma puede ser "de Dios" o "de hombre", pero la persona en cuestión siempre fue, es y será Dios.
Pero si no podemos sortear estos rudimentos, menos podemos adentrarnos mas.

Por supuesto que se hizo hombre. "Tabernaculizó" entre nosotros.
"Tomó forma de siervo"
"En los días de su carne"
"Tabernaculizó"
Es todo lo mismo.
Pero en su "forma de siervo", y "en los días de su carne" y en "su tarbernáculo de carne"... era Dios.
Y quien dice lo contrario.
Ese "ERA" Dios que usás refiere a su verdadera identidad.
Lo otro refiere a la forma en que esa identidad se manifiesta o expresa o vive o esta "siendo", o está "viviendo".

Es decir, que era hombre y era Dios, que es lo que estamos diciendo desde el principio
No.
Era Dios no hombre.
Hombre es una forma.

Ibero es una persona.
Salmo es una persona.
Dios es una persona.

Podemos hablar de Dios como forma o de Dios como sujeto o individuo vivo.

Podemos hablar de hombre o podemos hablar de un hombre en particular: Ibero.

Generalmente cuando generalizamos hablamos de forma y cuando usamos un nombre propio hablamos de persona.

Observa tu declaración:
"Es decir, que era hombre (1) y era Dios (2)"
Cuando decís que era hombre (1) no te estas refiriendo a que era Juan o Pedro, sino que era de la clase hombre, de la especie humana. Estas hablando de su forma.
En cambió, cuando cerrás la frase diciendo... y era Dios (2), esta hablando de Dios como persona.

Entonces no era hombre.
Pero Jesús era hombre, hijo de María... hijo de Dios. :)
Acá vamos de nuevo.
El individuo era Dios. Dios acá es alguien. Es un sujeto. Un ser. Una persona.
Hombre es una clase, especie, forma.

Hablar de lo mismo sería decir:
Entonces Jehová no era Marcelito.
Claro que Jehová no era Marcelito. Jehová es Jehová y Marcelito es Marcelito.
Dios no es de la clase hombre sino que es Dios.
Dios tomo forma de hombre pero siguió siendo Dios en forma humana.
La forma tiene estrecha relación con los poderes o atributos del ser que la habita.
Porque el ser se exterioriza, o expresa, o comunica usando su "forma".
Una cosa es el nucleo de un microprocesador y otra su contenedor.
Sus 300 patitas lo relacionan con el mother. Son su interface de comunicación. Sin ellas el nucleo no serviría para nada.
SER (ejemplar-individuo) / CAPA DE COMUNICACION (Cuerpo-forma) / ENTORNO O MUNDO EXTERIOR (otros seres o cosas)

Jesús, en los días de su carne, dijo que era Dios, que era uno con Dios, que era mayor que Salomón, se transfiguró, etc... Jesús fue muerto en una cruz por hacerse igual a Dios, no por limitarse a decir que sólo era un hombre. Los que le escuchaban decía que hablaba "como el que tiene autoridad". Sanaba y resucitaba muertos. Perdonaba pecados.
Correcto. Jesús era Dios. El individuo en los días de su forma humana, dijo que era Dios.
El individuo dijo que era mayor que el individuo Salomón. El individuo murió en la cruz.
Pero ese individuo no era Juan, o Marcelo o Jacinto, aunque si estaba en forma humana.

A mí no me importa que Su poder lo derivara del Padre. Ese poder reposaba sobre Él, y actuaba a través de Él.
El poder es lo de menos. La autoridad de Jesús no se recuesta es su poder bruto, físico sino en su identidad. En quien es éll en verdad. Los judiós también esperaban poder y tuvieron un hombre y no lo aceptaron. El cristianismo romano arrancó con un Jesús cuestionado en su poder por los judíos. Un dios acomplejado.

Le fue dada porque Su origen era el Padre: era uno con Dios. Decir que le fue "dada" es para poder manifestar Su condición de siervo. Desde esa condición de siervo, todo le era dado, porque así lo quiso la Deidad.
Nadie está diciendo lo contrario. Solo es cuestión de aclarar algunos términos.
Pero su condición de siervo era real. Asumida voluntariamente pero real.

No Salmo. Lo que digo es que la puso voluntariamente, y en cualquier momento, hasta el último momento, tenía el poder de invocar ángeles, ser sacado de la cruz y su cuerpo ser curado de las heridas. Eso es lo que significa "de Mí mismo pongo Mi vida. Tengo el poder de ponerla y de tomarla".
Yo te entiendo pero eso es confuso y romano.
San Francisco de Asís era rico y renunció a todo. No se hizo el pobre. Se hizo pobre de verdad, renunciando a todas las riquezas de su familia. Jesús hizo lo mismo. Se hizo uno con nosotros. La vino a sufrir de este lado del mostrador.
Tu despojo no es sincero sino especulado. Maniatado. Autoritario. Soberbio. Arrogante. Canchero. Piolón.

Por supuesto. Jesús tenía la prerrogativa de ser salvado y no morir aunque se lanzara de cabeza desde el pináculo del templo. Jesús no negó las palabras de Satanás. Se negó a obedecerle, que es muy diferente.
Eso es.
Amor,
Ibero
Jesús se hizo como nosotros y sufrió como hombre.
No merece nuestra duda.
No merece que pongamos en duda su despojo.
Eso no es enaltecerlo sino, todo lo contrario.

Yo tengo un Dios poderoso que no escatimó el serlo y renunció a su poder y comodidad para llegarse a nosotros.

Vos tenés un Dios poderoso que no suelta su poder por miedo a perder credibilidad.

Me quedo con el mio.
El mio no le tiene miedo a nada y menos al juicio de los hombres.
 
Re: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios...

Cuando decimos que era Dios hecho hombre estamos hablando de la misma persona cambiando de forma. La persona no cambia. Es la misma y es precisamente lo que está, primero en una forma y luego en la otra. Es lo que se mantiene constante en nuestra ecuación. Antes era Dios y ahora, aunque en otra forma, sigue siendo Dios.

La persona o el individuo o sujeto no cambia.
Lo único que cambia es su forma.
Por eso dice "hecho carne".


Salmo, te quedas a medio camino. Sólo tomas la parte del pastel que te conviene. Esto no es "hacerse hombre". "Hacerse hombre" no es meterse en un envase y tomar esa forma. "Hacerse hombre" es hacerse hombre, literalmente, con todas las consecuencias, y esto lo vemos en la resurrección y en las heridas que Tomás tocó. Me atrevo a delimitar un poco el debate para no seguir en un diálogo de besugos. ¿Ok? Creo que los lectores lo agradecerán. Tenemos dos revelaciones, pues:

1) La revelación del pleno hombre. Se hizo hombre. Aquí es donde hablamos de conceptos como "tomar forma de siervo", "mi padre mayor es que yo", "Hijo de hombre", "mi Dios y vuestro Dios", su muerte en la cruz, y el largo etc...
2) La revelación del pleno Dios. En base a este segunda revelación los judíos le mataron, y es que Jesús, siendo hombre, se arrogó cualidades de Dios. Aquí tenemos conceptos como "tabernaculizar", "Yo y el Padre uno somos", "el que me ha visto a Mí a visto al Padre", "YO SOY EL QUE SOY", "Hijo de Dios", etc... Aquí tenemos a Dios diciendo desde los cielos que es "Mi Hijo Amado", tenemos la transfiguración, tenemos la declaración de Pedro, tenemos a Cristo perdonando pecados y dejando que le adoraran, tenemos la Pascua y toda la mística de los evangelios...

La Escritura NO niega que fuera HOMBRE ni niega que fuera DIOS... sino que AFIRMA AMBAS CUESTIONES AL MISMO TIEMPO. No habla de un "Dios encarnado", sino de un Dios "materializado como hombre", "convertido en un hombre". Este diálogo respecto a ambas cuestiones es muy claro en el capítulo 8 de Juan. En la misma conversación con unos judíos (que por cierto, como sabes intentaron apedrearle), tenemos esto:

Juan 8:40 Pero ahora procuráis matarme a mí, hombre que os he hablado la verdad, la cual he oído de Dios; no hizo esto Abraham.
Juan 8:58 De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy.



En la misma conversación, Cristo se presenta como pleno hombre y pleno Dios.

¿Ves? Él no decía que era Dios metido en un cuerpo, como una butifarra, como un chorizo. Tú estás hablando con una mente platónica (griega) y con conceptos como "encarnar" muy metidos en la sesera.

CRISTO NO ES ESTO.

Cristo no es "Dios encarnado".
Es "Dios hecho hombre".

Es distinto.


Nada de quizá. Esta escrito que se hizo hombre.
Y lo fue desde el comienzo.
Desde la etapa embrionaria.
No se saltó ningún estadio de nuestra humanidad.
Y se sujetó y sometió a la fe.
A vivir por fe.


Estaba contestando a hugo: "si el tubiera la omniciencia de Dios supiera exactamente el dia de su muerte desde que tenia uso de razon"

Y yo le estaba diciendo que quizás lo supiera o quizás no. No lo sabemos.

Amor,
Ibero