Re: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios...
solo preguntemonos
tenia jesus la inteligencia q Dios tiene o su inteligencia fue reducida a una inteligencia humana??
Ibero... ese ERA no refiere a forma si no a identidad.
Yo tengo plástico y lo inyecto para moldear una forma.
Ahora tengo un autito de plástico.
Y luego vienen dos niños y se trenzan a los golpes.
Cuando los adultos le preguntan porque pelean, uno dice.
Juan dice que mi autito es plástico. No puede ver que no, que es un auto no plástico.
El otro se defendía... es plástico y nunca dejó de serlo.
Chicos es 100% plástico y 100% auto.
Cuando decimos que era Dios hecho hombre estamos hablando de la misma persona cambiando de forma.
La persona no cambia.
Es la misma y es precisamente lo que está, primero en una forma y luego en la otra.
Es lo que se mantiene constante en nuestra ecuación.
Antes era Dios y ahora, aunque en otra forma, sigue siendo Dios.
La persona o el individuo o sujeto no cambia.
Lo único que cambia es su forma.
Por eso dice "hecho carne".
"Hace" refiere a forma, porque Dios no puede dejara de ser Dios.
El era el Padre hecho Hijo. Acaso no creemos en un solo Dios verdadero. Lo podremos separar en tres para explicarlo humanamente peo creemos que Dios es uno solo.
Nada de quizá. Esta escrito que se hizo hombre.
Y lo fue desde el comienzo.
Desde la etapa embrionaria.
No se saltó ningún estadio de nuestra humanidad.
Y se sujetó y sometió a la fe.
A vivir por fe.
Hola Ibero.
Nadie discute eso. Pero estamos hablando de su identidad o filiación.
"Siendo en forma" refiere a otra cosa. La forma es una cosa y la persona es otra.
La forma puede ser "de Dios" o "de hombre", pero la persona en cuestión siempre fue, es y será Dios.
Pero si no podemos sortear estos rudimentos, menos podemos adentrarnos mas.
Y quien dice lo contrario.
Ese "ERA" Dios que usás refiere a su verdadera identidad.
Lo otro refiere a la forma en que esa identidad se manifiesta o expresa o vive o esta "siendo", o está "viviendo".
No.
Era Dios no hombre.
Hombre es una forma.
Ibero es una persona.
Salmo es una persona.
Dios es una persona.
Podemos hablar de Dios como forma o de Dios como sujeto o individuo vivo.
Podemos hablar de hombre o podemos hablar de un hombre en particular: Ibero.
Generalmente cuando generalizamos hablamos de forma y cuando usamos un nombre propio hablamos de persona.
Observa tu declaración:
"Es decir, que era hombre (1) y era Dios (2)"
Cuando decís que era hombre (1) no te estas refiriendo a que era Juan o Pedro, sino que era de la clase hombre, de la especie humana. Estas hablando de su forma.
En cambió, cuando cerrás la frase diciendo... y era Dios (2), esta hablando de Dios como persona.
Acá vamos de nuevo.
El individuo era Dios. Dios acá es alguien. Es un sujeto. Un ser. Una persona.
Hombre es una clase, especie, forma.
Hablar de lo mismo sería decir:
Entonces Jehová no era Marcelito.
Claro que Jehová no era Marcelito. Jehová es Jehová y Marcelito es Marcelito.
Dios no es de la clase hombre sino que es Dios.
Dios tomo forma de hombre pero siguió siendo Dios en forma humana.
La forma tiene estrecha relación con los poderes o atributos del ser que la habita.
Porque el ser se exterioriza, o expresa, o comunica usando su "forma".
Una cosa es el nucleo de un microprocesador y otra su contenedor.
Sus 300 patitas lo relacionan con el mother. Son su interface de comunicación. Sin ellas el nucleo no serviría para nada.
SER (ejemplar-individuo) / CAPA DE COMUNICACION (Cuerpo-forma) / ENTORNO O MUNDO EXTERIOR (otros seres o cosas)
Correcto. Jesús era Dios. El individuo en los días de su forma humana, dijo que era Dios.
El individuo dijo que era mayor que el individuo Salomón. El individuo murió en la cruz.
Pero ese individuo no era Juan, o Marcelo o Jacinto, aunque si estaba en forma humana.
El poder es lo de menos. La autoridad de Jesús no se recuesta es su poder bruto, físico sino en su identidad. En quien es éll en verdad. Los judiós también esperaban poder y tuvieron un hombre y no lo aceptaron. El cristianismo romano arrancó con un Jesús cuestionado en su poder por los judíos. Un dios acomplejado.
Nadie está diciendo lo contrario. Solo es cuestión de aclarar algunos términos.
Pero su condición de siervo era real. Asumida voluntariamente pero real.
Yo te entiendo pero eso es confuso y romano.
San Francisco de Asís era rico y renunció a todo. No se hizo el pobre. Se hizo pobre de verdad, renunciando a todas las riquezas de su familia. Jesús hizo lo mismo. Se hizo uno con nosotros. La vino a sufrir de este lado del mostrador.
Tu despojo no es sincero sino especulado. Maniatado. Autoritario. Soberbio. Arrogante. Canchero. Piolón.
Jesús se hizo como nosotros y sufrió como hombre.
No merece nuestra duda.
No merece que pongamos en duda su despojo.
Eso no es enaltecerlo sino, todo lo contrario.
Yo tengo un Dios poderoso que no escatimó el serlo y renunció a su poder y comodidad para llegarse a nosotros.
Vos tenés un Dios poderoso que no suelta su poder por miedo a perder credibilidad.
Me quedo con el mio.
El mio no le tiene miedo a nada y menos al juicio de los hombres.
solo preguntemonos
tenia jesus la inteligencia q Dios tiene o su inteligencia fue reducida a una inteligencia humana??