Re: ¿Tienen que ir siempre unidas la fe religiosa y las creencias religiosas?
En principio parecería que la fe religiosa y las creencias religiosas deberían ir siempre unidas...¿pero es así?
¿Se puede creer en Dios, y sin embargo, no aceptar todas las creencias y dogmas religiosos?
Un saludo.
Jesús se dio vuelta y, al verla, le dijo: «Animo, hija;
tu fe te ha salvado.» (Mt 9, 22).
El texto se refiere a la fe particular de esa persona (la mujer creia que con solo tocar su manto sanaria), no a una fe universalizada, sino a lo que esta mujer creia.
La fe que tú tienes, tenla
conforme a tu propia convicción delante de Dios. Dichoso el que no se condena a sí mismo en lo que aprueba. (Rm 14, 22)
Aqui se refiere a que esa fe particular que tienes,
Cúmplela. Cualquiera sea la creencia que tengas, cumple con lo que dices creer y no te condenaras a ti mismo por lo que crees (entendiendo que creer es la fe)
Porque
por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado (Mt 12, 37)
Son tus palabras, o dicho de otra forma, es tu fe la que te justificara.
Las enseñanzas de Jesus, no pretenden que todos tengan la misma fe (crean en lo mismo o de la misma forma o intensidad).
La diferencia en un cristiano es que cuando escuchas la palabra del evangelio y aseguras creer en esta palabra, pues es el evangelio o la doctrina de Jesus la que te juzgara.
Ahora, si naces en una cultura en la que no tendras nunca la posibilidad de escuchar el evangelio de Jesus, entonces tu fe sera la que profeses y por ella seras justificado.
Cuando hablamos de religioso, hablamos del cumplimiento de normas y dogmas, no por fe sino por tradicion o costumbre. en mi caso yo separo fe de religion, como separo doctrina o enseñanza teologica de creencia.
Una creencia no necesariamente se refiere a una divinidad o a Dios.
En el caso de una religion como la catolica, esta tiene en la practica doctrina teologica, dogmas y creencias que se cumplen en forma religiosa. Lo que yo relaciono con la fe es la doctrina teologica (de cualquier religion)