¿Tienen que ir siempre unidas la fe religiosa y las creencias religiosas?

23 Agosto 2009
31.978
32
En principio parecería que la fe religiosa y las creencias religiosas deberían ir siempre unidas...¿pero es así?
¿Se puede creer en Dios, y sin embargo, no aceptar todas las creencias y dogmas religiosos?
Un saludo.
 
Re: ¿Tienen que ir siempre unidas la fe religiosa y las creencias religiosas?

Este foro es un prueba de ello. Muchos no celebran las fiestas impuestas pues creen que el paganismo esta detras de ello ( y a veces con razon ).


Pero segun mi persona , la Fe es creer en la entidad o deidad elegida y la creencia es seguir sus costumbres y rituales al pie de la letra. En este caso uno puede decidir si seguir el camino marcado por otros hacia lo que esa deidad requiere de sus adeptos o seguir el camino de su corazon respecto a ello.
 
Re: ¿Tienen que ir siempre unidas la fe religiosa y las creencias religiosas?

En principio parecería que la fe religiosa y las creencias religiosas deberían ir siempre unidas...¿pero es así?
¿Se puede creer en Dios, y sin embargo, no aceptar todas las creencias y dogmas religiosos?
Un saludo.

Interesante pregunta, yo creo me encuentro precisamente en esa posición en donde no puedo asegurar la inexistencia de Dios, pero me es sumamente trabajoso “creer” que es siquiera parecido a lo que la religión ha ensenado durante años. El problema radica en CUAL es el Dios en el que crees… crees en un ser creador ajeno, lejano, cercano, indiferente, con propósitos, sin ellos, etc?

Es innegable que la religión “utiliza” la FE como fundamento y como base, permitiéndole echar mano de dicha FE para que se considere como verdad algo que no es comprobablemente la verdad y para que nos convenzamos de que recibiremos lo que la misma religión nos dice que vamos a recibir, una vez más, incomportable.

La Fe es el argumento perfecto e irrefutable que justifica casi cualquier dogma o acto religioso. Por lo tanto si “crees” y tenes FE en el dios de cristianismo, es muy probable que eventualmente aceptes la gran mayoría de sus dogmas y doctrinas y si estas en desacuerdo con alguno, siempre hay otra “denominación” en donde encuentres una alternativa… pero la búsqueda se puede tornar eterna. Lamentablemente considero que creencias y Fe van de la mano, ya se en la gran mayoría de los casos en cuestiones de religión, se cree algo por FE.
 
Re: ¿Tienen que ir siempre unidas la fe religiosa y las creencias religiosas?

Fe religiosa es Fe sobre alguna religión.
Aun así podemos hablar de Fe sobre Dios.

La religión en si misma describe conjuntos de doctrinas, practicas, creencias o interpretaciones diferentes así sean de los mismos textos.
Para la muestra las miles de ramificaciones cristianas que existen. Por ello pueden existir religiones muy abiertas que solo escojan pequeñas doctrinas y apoyen su fe a solo ciertas creencias apartandose de su religión origen.

Por otro lado creer en la existencia de "dios" como una entidad organizadora, puede ser un producto filosófico y hasta psicológico. Hay muchos casos hace poco en otro post con Karina y Vino Tinto se discutia el papel de la figura paterna o materna en la idea de Dios donde a mi parecer tambien podía aplicarse a reflexiones sobre la intencionalidad, causalidad, animismo, etc. que otorgarian el constructo de Dios sin la necesidad estricta de un conjunto religioso como bien lo demuestra el Deismo: http://es.wikipedia.org/wiki/Deísmo

El deísmo es una postura filosófica que acepta la existencia y la naturaleza de Dios a través de la razón y la experiencia personal, en lugar de hacerlo a través de los elementos comunes de las religiones teístas como la revelación directa, la fe o la tradición. La mención de Dios en este artículo se refiere más a un Creador u Organizador (demiurgo) que al Dios Abrahámico. En palabras más sencillas: un deísta es aquel que se inclina a creer en la existencia de algún ser superior, pero no practica ninguna religión. Así, uno de los principales postulados de esta doctrina está basado en la creencia de que Dios existe y creó el universo físico, pero no interfiere con él (postulado que incluye a la evolución teísta). Este postulado se relaciona y origina con una filosofía y movimiento religioso que deriva la existencia y naturaleza de Dios por la razón. Por ello no toma posición sobre lo que hace Dios fuera del universo, en contraste con el fideísmo que se encuentra en muchas enseñanzas del cristianismo,1 islamismo y judaísmo, que sostiene que la religión depende tanto de la revelación de las sagradas escrituras o del testimonio de otra gente.

Fe religiosa, no por que la palabra misma indica religiosidad, pero Fe sobre la existencia de Dios como postura filosófica sin los agregados religiosos, evidentemente es posible.
 
Re: ¿Tienen que ir siempre unidas la fe religiosa y las creencias religiosas?

En principio parecería que la fe religiosa y las creencias religiosas deberían ir siempre unidas...¿pero es así?
¿Se puede creer en Dios, y sin embargo, no aceptar todas las creencias y dogmas religiosos?
Un saludo.

Jesús se dio vuelta y, al verla, le dijo: «Animo, hija; tu fe te ha salvado.» (Mt 9, 22).
El texto se refiere a la fe particular de esa persona (la mujer creia que con solo tocar su manto sanaria), no a una fe universalizada, sino a lo que esta mujer creia.

La fe que tú tienes, tenla conforme a tu propia convicción delante de Dios. Dichoso el que no se condena a sí mismo en lo que aprueba. (Rm 14, 22)
Aqui se refiere a que esa fe particular que tienes, Cúmplela. Cualquiera sea la creencia que tengas, cumple con lo que dices creer y no te condenaras a ti mismo por lo que crees (entendiendo que creer es la fe)

Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado (Mt 12, 37)
Son tus palabras, o dicho de otra forma, es tu fe la que te justificara.

Las enseñanzas de Jesus, no pretenden que todos tengan la misma fe (crean en lo mismo o de la misma forma o intensidad).
La diferencia en un cristiano es que cuando escuchas la palabra del evangelio y aseguras creer en esta palabra, pues es el evangelio o la doctrina de Jesus la que te juzgara.
Ahora, si naces en una cultura en la que no tendras nunca la posibilidad de escuchar el evangelio de Jesus, entonces tu fe sera la que profeses y por ella seras justificado.

Cuando hablamos de religioso, hablamos del cumplimiento de normas y dogmas, no por fe sino por tradicion o costumbre. en mi caso yo separo fe de religion, como separo doctrina o enseñanza teologica de creencia.
Una creencia no necesariamente se refiere a una divinidad o a Dios.

En el caso de una religion como la catolica, esta tiene en la practica doctrina teologica, dogmas y creencias que se cumplen en forma religiosa. Lo que yo relaciono con la fe es la doctrina teologica (de cualquier religion)
 
Re: ¿Tienen que ir siempre unidas la fe religiosa y las creencias religiosas?

En principio parecería que la fe religiosa y las creencias religiosas deberían ir siempre unidas...¿pero es así?
¿Se puede creer en Dios, y sin embargo, no aceptar todas las creencias y dogmas religiosos?
Un saludo.


Yo lo dividiría de la siguiente manera: Fe en Dios o Fe en la religión....

Fe significa al fin y al cabo confianza absoluta, nacida del conocimiento del objeto de la fe (en este caso Dios) y es un fundamento sobre el que se vive....
Creencia parece lo mismo pero no lo es, dice la Biblia que hasta los demonios creen, pero no confian ni fundamentan su vida en Dios.

Ahora habría que entender que muchos creemos conocer a Dios o sí le conocemos, pero no todos vemos la misma cara de Él y por eso peleamos; pero una discusión absolutamente diferente es sobre religión y doctrina que no siempre tiene que ver con Dios, sino con prácticas y conductas.
 
Re: ¿Tienen que ir siempre unidas la fe religiosa y las creencias religiosas?

En principio parecería que la fe religiosa y las creencias religiosas deberían ir siempre unidas...¿pero es así?
¿Se puede creer en Dios, y sin embargo, no aceptar todas las creencias y dogmas religiosos?
Un saludo.
¡Feliz Año Nuevo, Martamaria!:

Mi fe está puesta en Dios.... Y Dios no es una religión para mi, es una relación personal.

Recibe un sincero abrazo.
 
Re: ¿Tienen que ir siempre unidas la fe religiosa y las creencias religiosas?

Según el diccionario de la Real Academia, fe es el conjunto de creencias de una religión. O también es el conjunto de creencias de alguien, de un grupo o de una multitud de personas. Por tanto fe y creencias vienen a ser lo mismo.

Ahora bien, otra cosa distinta es que la fe de una persona pueda no coincidir plenamente con la doctrina de determinada congregación religiosa. En realidad, se pueden dar todos los grados de coincidencia o discrepancia.

Yo creo que Dios no se casa nunca con el poder humano. Y es curioso observar al respecto como en el cristianismo, al contrario que en otras religiones, nunca ha funcionado bien el mantenimiento de la religión por parte del estado; y así se ha llegado en los pueblos cristianos a la idea de la aconfesionalidad del estado

En cuanto a las congregaciones cristianas al fin y al cabo, también son poder; o al menos tienen la aspiración de serlo. Así que dudo que Dios quepa en ellas. Pueden ser necesarias porque como seres sociales que somos necesitamos organizarnos materialmente de alguna manera. Pero considero que las relaciones con Dios deben ser personales; y la congregación religiosa a la que pertenezcamos puede darnos alguna orientación que podemos admitir o no; pero debemos procurar no dejarnos mediatizar por ella.

Así que lo que debe hacer cada cristiano es buscar de todo corazón el Reino de Dios y su justicia. Podremos equivocarnos en lo que pensemos acerca de Dios, es inevitable; pero en este asunto debemos procurar ser muy serios, intentando pensar con honradez, y tratando siempre acertar con la Verdad y no engañarnos a nosotros mismos; tal vez a causa de alguna pasión interés mezquino.
 
Re: ¿Tienen que ir siempre unidas la fe religiosa y las creencias religiosas?

En principio parecería que la fe religiosa y las creencias religiosas deberían ir siempre unidas...¿pero es así?
¿Se puede creer en Dios, y sin embargo, no aceptar todas las creencias y dogmas religiosos?
Un saludo.
De hecho el que cree en Dios porque le ha conocido, no debe aceptar ninguna creencia religiosa ni dogma, sino a su Hijo Jesucristo!!!

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Tienen que ir siempre unidas la fe religiosa y las creencias religiosas?

Creo que la pregunta tendría que ser planteada de otra forma, por cuanto FE es sencillamente " fiarse de", cuando yo digo que tengo FE, lo que estoy afirmando es que me fio de...Tomo un aviòn porque me fio del piloto ( tengo fe en el piloto) soy Cristiano, porque ne FIO de CRISTO...las creencias y los dogmas son ac eptados, en tanto los mismos estén de acuerdo con lo que dice CRISTO-JESUS..si no es así, estaríamos ante algo que no hay necesidad de aceptar...DIOS y las creencias o los dogmas, no necesariamente caminan juntos siempre....Los Israelitas creian y defendian que la ceguera era un catigo de Dios...y todos sabemos que eso no es así....
Hoy desgraciadamente muchas creencias van por un camino distinto al camino por donde va el Señor
 
Re: ¿Tienen que ir siempre unidas la fe religiosa y las creencias religiosas?

" El problema radica en que dios creer " dice It´s me en su comentario...solo es posible creer en el Dios de Jesús, un Dios que para nada es lejano, ni ajeno al cada uno de nosotros y mucho menos indiferente
Señala ese arículo, que la Busqueda de Dios se puede hacer interminable...yo creo que es tremendamente facil, ya que no hay que hacer otra cosa que dejarse encontrar por el Dios de Jesús, que camina a nuetro encuentro cada dia y cada amanecer
¿ se puede creer en Dios ?....claro que se puede creer en Dios, ya que EL da la razón misma de la vida y es posible sentirlo sosteniendo nuestros pasos en cada momento, lo que sucede es que cundo uno se ha dejado descubrir por Dios tiene intenciòn, como Israel, de regresar a Egipto, porque tal vez lo que se le presenta a la vista, le llena de miedo en lugar que de paz y alegria
 
Re: ¿Tienen que ir siempre unidas la fe religiosa y las creencias religiosas?

" El problema radica en que dios creer " dice It´s me en su comentario...solo es posible creer en el Dios de Jesús, un Dios que para nada es lejano, ni ajeno al cada uno de nosotros y mucho menos indiferente
Señala ese arículo, que la Busqueda de Dios se puede hacer interminable...yo creo que es tremendamente facil, ya que no hay que hacer otra cosa que dejarse encontrar por el Dios de Jesús, que camina a nuetro encuentro cada dia y cada amanecer
¿ se puede creer en Dios ?....claro que se puede creer en Dios, ya que EL da la razón misma de la vida y es posible sentirlo sosteniendo nuestros pasos en cada momento, lo que sucede es que cundo uno se ha dejado descubrir por Dios tiene intenciòn, como Israel, de regresar a Egipto, porque tal vez lo que se le presenta a la vista, le llena de miedo en lugar que de paz y alegria

Como sabes que es el Dios “verdadero” ……….. los musulmanes tienen también experiencias sobrenaturales, el hinduismo, etc.
 
Re: ¿Tienen que ir siempre unidas la fe religiosa y las creencias religiosas?

Como sabes que es el Dios “verdadero” ……….. los musulmanes tienen también experiencias sobrenaturales, el hinduismo, etc.
Lo que usted en su ignorancia del tema no ha comprendido ni aceptado, es que no hay otros dioses, ni siquiera uno mas. Solamente hay un Dios y ese es el verdadero, no porque hayan otros, sino porque cualquiera que se llame o haya sido reconocido como dios, sin ser el Unico y Sabio Dios, es falso.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Tienen que ir siempre unidas la fe religiosa y las creencias religiosas?

Lo que usted en su ignorancia del tema no ha comprendido ni aceptado, es que no hay otros dioses, ni siquiera uno mas. Solamente hay un Dios y ese es el verdadero, no porque hayan otros, sino porque cualquiera que se llame o haya sido reconocido como dios, sin ser el Unico y Sabio Dios, es falso.

Dios te bendice!

Greivin.

Repetilo muchas veces y seguro lo voy a creer jeje… vos ya lo creiste….. Y tenes toda la razón, ignoro muchas cosas, solo que me animo a afirmarlo en lugar de apegarme a matar mi ignorancia o la falta de certeza en algo o alguien, FE y DIOS … en el cristianismo.
 
Re: ¿Tienen que ir siempre unidas la fe religiosa y las creencias religiosas?

En principio parecería que la fe religiosa y las creencias religiosas deberían ir siempre unidas...¿pero es así?
¿Se puede creer en Dios, y sin embargo, no aceptar todas las creencias y dogmas religiosos?
Un saludo.

Claro que se puede, de hecho de existir un dios no tendria nada que ver con el personaje brutal lleno de violencia que maneja la biblia.
El dios biblico manifiesta desordenes de conducta como los de cualquier persona, una entidad o ser que se denomina omnipresente, omnisciente y omnipotente estaria totalmente fuera de nuestro entendimiento.
 
Re: ¿Tienen que ir siempre unidas la fe religiosa y las creencias religiosas?

Claro que se puede, de hecho de existir un dios no tendria nada que ver con el personaje brutal lleno de violencia que maneja la biblia.
El dios biblico manifiesta desordenes de conducta como los de cualquier persona, una entidad o ser que se denomina omnipresente, omnisciente y omnipotente estaria totalmente fuera de nuestro entendimiento.
Es por eso que no lo entendeis vosotros los que teneis la mente natural y no la de Cristo como nosotros!!!:

"Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie. Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo." La biblia.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Tienen que ir siempre unidas la fe religiosa y las creencias religiosas?

Es por eso que no lo entendeis vosotros los que teneis la mente natural y no la de Cristo como nosotros!!!:

"Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie. Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo." La biblia.

Dios te bendice!

Greivin.

Tu Biblia ahora significa poco más que Harry Potter para mi, y tu experiencia de conversión es tuya… nada me afecta, tu ensañamiento conmigo en cambio si me dice mucho.
 
Re: ¿Tienen que ir siempre unidas la fe religiosa y las creencias religiosas?

Tu Biblia ahora significa poco más que Harry Potter para mi, y tu experiencia de conversión es tuya… nada me afecta, tu ensañamiento conmigo en cambio si me dice mucho.
Hay una palabra en la biblia que describe tu paranoia:

"Huye el impío sin que nadie lo persiga; Mas el justo está confiado como un león." Proverbios 28:1

Yo no soy el que te estoy persiguiendo, sospecho que es alguien más...espero que te alcance!!!

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Tienen que ir siempre unidas la fe religiosa y las creencias religiosas?

Hay una palabra en la biblia que describe tu paranoia:

"Huye el impío sin que nadie lo persiga; Mas el justo está confiado como un león." Proverbios 28:1

Yo no soy el que te estoy persiguiendo, sospecho que es alguien más...espero que te alcance!!!

Dios te bendice!

Greivin.

Los cristianos nunca van a comprender que citar la biblia los no creyentes es totalmente absurdo… pero lo hacen porque la misma biblia dice ser “como espada de dos filos” y que “la fe viene por el oír la palabra de Dios” ………… ahora el anciano se personifica en Dios y sus menosprecios y necesidad de comentar en cada post que escribo es Dios mismo buscándome??????????????????????? Por favor, igual no me disgusta estoy con tiempo para perder con vos esta mañana. La sugestión ya no funciona conmigo.
 
Re: ¿Tienen que ir siempre unidas la fe religiosa y las creencias religiosas?

Los cristianos nunca van a comprender que citar la biblia los no creyentes es totalmente absurdo… pero lo hacen porque la misma biblia dice ser “como espada de dos filos” y que “la fe viene por el oír la palabra de Dios” ………… ahora el anciano se personifica en Dios y sus menosprecios y necesidad de comentar en cada post que escribo es Dios mismo buscándome??????????????????????? Por favor, igual no me disgusta estoy con tiempo para perder con vos esta mañana. La sugestión ya no funciona conmigo.
¿Que no fuenciona? !Claro que si! Has dicho hasta que te estoy persiguiendo! jejeje. No te sugestiones amigo!!! Yo no te persigo, simplemente comparto la verdad y como es de esperar, la verdad te molesta, porque no la comprendes y pone en riesgo tus propias verdades, que no son mas que lo que otros te han sugerido o con lo que te has sugestionado.!! jejeje.

Los verdaderos creyentes, no usamos la sugestión...!No te sugestiones! Así no es como funciona amigo. No depende de nosotros ni de ti, sino de Dios quein puede decidir tener misericordia de ti o no!!!.

Dios te bendice!

Greivin.