¿Tiene alguna justificación que Dios permitiera el Holocausto?

Re: ¿Tiene alguna justificación que Dios permitiera el Holocausto?

AL PARECER QUE NO ENTENDEMOS QUE TAL SI DIOS NOS HUBIERA CREADOS BUENOS EN CIERTA MANERA SERIAMOS AUTÓMATAS PERO EN SU INFINITA MISERICORDIA DIOS NOS DIO EL LIBRE ALBELDRIO ES DECIR PODÍAMOS ESCOGER EL BIEN Y EL MAL PERO YA CONOCEMOS LO QUE ESCOGIÓ POR LO TANTO NOS TOCA CARGAR CON LAS CONSECUENCIAS DE ESAS DECISIONES QUE DIOS TE BENDIGA Y QUE PASES UN BONITO SABADO

Pues, no, porque siempre se puede elegir entre varios bienes, ya que no todos ocasionan la misma felicidad. Se podría elegir amar a Dios más o menos o no amarle, pero cumplir los mandamientos. Elegir a quién hacer el bien, porque esa elección no perjudicaría a nadie.
En el mundo, en este mundo, hay mucha gente buena, que siempre elige hacer el bien y no son robots. ¿Por qué no podríamos todos ser igual de buenos? ¿Acaso en la vida eterna no van a ser todos buenos? ¿Serán autómatas?
 
Re: ¿Tiene alguna justificación que Dios permitiera el Holocausto?

Te voy a dar una respuesta, rápida y sencilla:

No solamente pasó en el holocausto, también pasó con los primeros discípulos del Señor, a casi absolutamente todos los martirizaron y masacraron los romanos y en su lugar sentaron una iglesia falsa como verdadera, la iglesia católica romana, y de esa iglesia nacieron todas las iglesias cristianas actuales "Dios lo permitió también" Pero ¿Sabes por qué?
Porque Dios ya tenía "El día y la hora para su Venganza"
Y ya estamos en ese día y en esa hora.

Un Dios vengativo? el resentimiento y la venganza no son actitudes que demuestren amor sino todo lo contrario, pero en fin... el Antiguo Testamento nos muestra un Dios completamente humano, con virtudes y defectos, con amor y odio, dando y quitando vidas, con errores y aciertos y curiosamente con la mentalidad y conocimientos que en esa época tenía el ser humano.
 
Re: ¿Tiene alguna justificación que Dios permitiera el Holocausto?

Algo ha fallado y cuelgo de nuevo el mensaje

Hola, bendiciones.

Si quieres una explicación del porqué del holocausto, solo tienes que leer y meditar lo escrito en el libro de Jeremías.

Capítulo 1 " Del Norte se soltará el mal ( versículo 14)
Juicio contra los que dejan a Dios ( versículo 16)

Capítulo 2 ( la apostasía de Israel )
" aun que te laves con lejía " ( versículo 22 )
" amé a extraños y tras ellos he de ir" ( versículo 25 ) ( ¿ extraños= alemanes? )
Capítulo 3 ( Israel se prostituye ) vuélvete a mi dice el Señor ( versículo 1)
" no hemos escuchado la voz de nuestro Dios ( versículo 25)
Capítulo 4 " lava tu corazón de maldad " ( versículo 14 ) Huyó toda la ciudad, destruida ¿ que harás ? ....buscarán tu vida ( versículo 29-30 ) mi alma desmaya a causa de los asesinos ( versículo 31 )
Capítulo 5 ( impiedad de Israel ) Negaron a Dios y dijeron : El no es, y no vendrá mal sobre nosotros, ni veremos espada ni hambre ( versículo 12)
Yo traigo sobre vosotros gente de lejos...gente robusta , gente antigua, gente cuya lengua ignorarás, y no entenderás lo que hablare ( versículo 15 ) ( ¿ alemanes ?
Cosa espantosa y fea es hecha en la tierra ( versículo 30 (¿ Holocausto judío ? )
Capitulo 6 " pueblo de la tierra del norte, una nación grande de los confines de la tierra; crueles son, y no tendrán misericordia ( versículo 22-23 )
Plata desechada serán llamados porque Dios los desechó ( versículo 30 )

Capítulo 8 " los cortaré del todo " ( versículo 13) yo envío sobre vosotros serpientes, áspides contra los cuales no hay encantamiento, y os morderán " ( versículo 17 ) ( ¿ ejercito alemán?
Capítulo 9 los cuerpos ...caerán como el estiercol sobre la faz del campo...sin haber quien los recoja ( versículo 22 ) ( ¿campos de exterminio?
Capítulo 11 los jóvenes morirán a espada....morirán de hambre ( versículo 23 )Capítulo 13: fueron transportados, llevados en cautiverio ( versículo 19 )Capítulo 24 enviaré sobre ellos espada, hambre y pestilencia, hasta que sean exterminados ( versículo 10 )

Capitulo 25 " Ira del opresor y furor de su saña " ( versículo38 )

Capítulo 48 " toda cabeza será rapada, y toda barba raida ( versículo 37 )

Un saludo

PERFUMISTA

¿Quieres decir que todo eso lo mandó Dios a través de los alemanes porque se lo merecían y para que escarmentaran...? No me puedo creer que justifiques semejar horror en nombre de Dios...
 
Re: ¿Tiene alguna justificación que Dios permitiera el Holocausto?

Un Dios vengativo? el resentimiento y la venganza no son actitudes que demuestren amor sino todo lo contrario, pero en fin... el Antiguo Testamento nos muestra un Dios completamente humano, con virtudes y defectos, con amor y odio, dando y quitando vidas, con errores y aciertos y curiosamente con la mentalidad y conocimientos que en esa época tenía el ser humano.

Eso demuestra claramente, que la biblia no es palabra de Dios, sino que la escribieron los hombres y reflejaron un Dios cómo ellos mismos, pero con más poder.
 
Re: ¿Tiene alguna justificación que Dios permitiera el Holocausto?

Te voy a dar una respuesta, rápida y sencilla:

No solamente pasó en el holocausto, también pasó con los primeros discípulos del Señor, a casi absolutamente todos los martirizaron y masacraron los romanos y en su lugar sentaron una iglesia falsa como verdadera, la iglesia católica romana, y de esa iglesia nacieron todas las iglesias cristianas actuales "Dios lo permitió también" Pero ¿Sabes por qué?
Porque Dios ya tenía "El día y la hora para su Venganza"
Y ya estamos en ese día y en esa hora.

Dios no necesita guerreros, con ese nombre que te has puesto ya das a entender en qué clase de Dios crees.

A los discípulos y primeros seguidores, los martirizaron y los mataron por sostener su fe. Pero no tiene comparación ni de lejos con el holocausto. No los mataron por creer en Dios, los mataron por ser judíos, gitanos, etc. los asfixiaron como a los animales con peste de una granja. Niños y mujeres, después de tenerlos hacinados. Familias separadas y asesinadas. Machacaron su dignidad como seres humanos. Y por si fuera poco experimentaron con ellos...
¿Por qué no te lees "El niño con el pijama de rayas"? Para empezar, luego lee algún libro documental...¡A ver si te parece comparable!
 
Re: ¿Tiene alguna justificación que Dios permitiera el Holocausto?

N, Dios no se arrepiente como hombre, pues no es hijo de hombre.

Su arrepentimiento es santo y tuvo un compromiso con el hombre e hizo un nuevo pacto con el hombre y no le abandonó, tomo l santo y castigó lo malo.

Si continuas queriendo interpretar a Dios sin conocerle, sin conocer sus Soberanía, santidad, bondad y justicia quizás pensarás que se arrepiente como se arrepiente el hombre y no es así.

Dios hizo al hombre bueno, te informo, "Dios vio que era bueno", (refiriéndose a todo lo creado) y toda la creación también lo es. Pero el mal entró por el pecado; el pecado es consecuencia de malas decisiones, y esas decisiones equivocadas las toma alguien que es libre para escoger entre lo bueno y lo malo y opta por lo malo.

Saludos

1.- Como es el arrepentimiento santo? en que varía del arrepentimiento comun?
2.- Dios reconoce que se equivocó al provocar el primer holocausto de la humanidad y como tiene mala memoria inventa el arcoiris. El arcoiris no se debe a la refracción y reflexión de la luz en el agua sino que es un ayuda memoria para que el creador no se caliente con los errores humanos y los destruya enviandoles un diluvio, eso sí pocos versículos mas adelante destruyó Sodoma y Gomorra pero sin inundación.
3.- El mal entró porque Dios lo trajo en el árbol de la ciencia y conocimiento del bien y del mal.
 
Re: ¿Tiene alguna justificación que Dios permitiera el Holocausto?

QUERIDOS TODAS LAS COSAS NOS VIENEN PRODUCTO DE NUESTRAS DECISIONES POR NUESTRO EGOÍSMO Y POR NUESTRO AFÁN DE RIQUEZA Y PODER DIOS A LA VERDAD TE MUESTRA LAS SENDAS POR DONDE DEBES CAMINAR PERO COMO NOSOTROS NO PODEMOS HACER EL BIEN PORQUE ESTAMOS HABITUADOS A SER EL MAL ENTONCES NO PODEMOS PERO SI RECONOCIÉRAMOS ESTO QUE NO PODEMOS PEDIRÍAMOS AYUDA Y LA ENCONTRARÍAMOS PERO COMO ES MAS FÁCIL CULPAR A ALGUIEN NOSOTROS CULPAMOS A DIOS EJEMPLO NOS DAMOS UN MARTILLAZO EN EL DEDO Y A QUIEN CULPAMOS A DIOS SE NOS DAÑA EL MOTOR DEL COCHE A QUIEN CULPAMOS NO AL MECÁNICO SINO A DIOS Y ASÍ EN TODO QUE DIOS OS BENDIGA RICAMENTE Y COMENCEMOS A CONOCER EL VERDADERO CARÁCTER DE DIOS UN DIOS QUE ES AMOR Y A LA VEZ ES JUSTO .

Estimado, si usted es egoista y tiene afan de riqueza y poder, no meta al resto del mundo dentro de su bolsa porque todos no somos así, si usted hace el mal hay mucha gente que hace el bien, aunque no lo crea hay muchísima gente solidaria y de valor en este mundo. Algunos creyentes y otros ateos porque en definitiva no importa ni hace falta tener un credo para ser honesto y tener moral, tampoco el tener un credo implica que la persona sea buena (tenemos muchísimos ejemplos al respecto), pero lo importante es que si la humanidad llegó a lo que es hoy, con sus defectos y virtudes, con sus carencias, con sus diferencias, se debe exclusivamente al esfuerzo del ser humano porque Dios hace más de 2000 años que se encuentra invisible y en silencio. Tuvimos más de un holocausto, tuvimos guerras y actualmente también las tenemos, y Dios calladito... y es que Dios no va a intervenir más porque hoy en día todos los trucos sobre aparentes milagros son puestos al descubiertos muy facilmente. Y si no mire el ejemplo de los pastores evangélicos que dos por tres son desenmascarados cuando hacen sus milagritos.
No subestime al ser humano, estamos solos en esto y si llegamos hasta hoy bien o mal, seguramente nos vamos a arreglar para seguir solos nuestro camino.
 
Re: ¿Tiene alguna justificación que Dios permitiera el Holocausto?

Hola Martamaría
Las opiniones siempre se respetan Martamaría, y yo, creeme respeto mucho tu opinión así como la de otros.
En la mayoría de mensajes de este epígrafe, se nota que se culpa a Dios de manera descarada de esas atrocidades, no es tu caso por cierto, pero sí, de manera muy sutil, dejas entrever en tu reclamo a Dios (por que no intervino) que de algún modo también lo haces responsable. El argumento que presento a continuación es un poco largo pero contundente -salvo otra opinión-pero apelo a tu paciencia.
Para averiguar por qué permite Dios el sufrimiento, debemos retroceder al momento en que comenzaron todos los problemas. Cuando Satanás consiguió que Adán y Eva desobedecieran a Jehová, surgió una importante cuestión. Satanás no puso en duda el poder de Jehová, pues sabía que no tiene límites. Más bien, puso en duda Su derecho a gobernar. Al afirmar que Dios es un mentiroso y que impide que sus súbditos disfruten de cosas buenas, el Diablo lo estaba acusando de ser un mal gobernante (Génesis 3:2-5). Además, estaba dando a entender que a los seres humanos les iría mejor si no los gobernaba Dios. De esta manera lanzó un ataque contra la soberanía de Jehová, es decir, su derecho a gobernar, cuando Adán y Eva se rebelaron contra Jehová, fue como si dijeran: "No necesitamos que Dios nos gobierne. Podemos decidir por nosotros mismos lo que está bien y lo que está mal". ¿COMO RESOLVERÍA JEHOVA LA CUESTION? ¿COMO DEMOSTRARÍA A TODAS LAS CRIATURAS INTELIGENTES QUE LOS REBELDES NO TENÍAN RAZON Y QUE LA FORMA EN QUE EL HACE LAS COSAS ES LA MEJOR Y LA QUE MAS NOS CONVIENE? Hay quienes piensan que Dios debería haber destruido a los rebeldes y haber creado una nueva pareja humana. Pero él ya había declarado que su propósito era que la Tierra fuera un paraíso y se llenara con los descendientes de Adán y Eva (Génesis 1:28). Y Jehová siempre cumple todo lo que se propone (Isaías 55:10, 11). Además, si hubiera eliminado a los rebeldes en el jardín de Edén, no se habría resuelto la cuestión relacionada con Su derecho a gobernar ¿verdad?.
Pongamos una comparación. Un maestro está explicando a sus alumnos cómo resolver un difícil problema de matemáticas. De repente, un alumno inteligente pero rebelde afirma que la forma en que lo está resolviendo es incorrecta, y así da a entender que es un mal maestro. El muchacho insiste en que él conoce una forma mucho mejor de resolverlo. Algunos de sus compañeros de clase creen que tiene razón y se rebelan también. ¿Qué debería hacer el maestro? 1.-Podría echar de la clase a los estudiantes rebeldes, pero ¿cómo reaccionarían los demás? Tal vez pensarían que su compañero y los que se unieron a él tienen razón. Podrían perderle el respeto al maestro y pensar que tiene miedo de que se pruebe que está equivocado. Pero ahora 2.-supon que el profesor permite que el estudiante rebelde demuestre a la clase cómo resolvería él el problema.
Jehová ha hecho algo parecido. Recuerda que quienes se rebelaron en el jardín de Edén no eran los únicos implicados en la cuestión. Millones de ángeles observaron lo que ocurrió (Job 38:7; Daniel 7:10). La forma en que Jehová respondiera a la rebelión tendría importantes consecuencias para aquellos ángeles y, con el tiempo, para todas las demás criaturas inteligentes. Así pues, ¿qué ha hecho Jehová? Ha permitido que Satanás demuestre cómo gobernaría él a la humanidad. Y también ha permitido que los seres humanos se gobiernen a sí mismos bajo la dirección de Satanás.
El maestro sabe que el joven rebelde y los alumnos que lo apoyan no tienen razón. Pero también sabe que si deja que intenten resolver el problema a su manera, toda la clase se beneficiará. cuando se demuestre que los rebeldes están equivocados, los alumnos que sean sinceros reconocerán que el maestro es el único capacitado para dar la clase. Además, entenderán por qué a continuación este expulsa de la clase a los estudiantes rebeldes. Del mismo modo, Jehová sabe que todos los ángeles y humanos sinceros se beneficiarán cuando vean que Satanás y los demás ángeles rebeldes no tienen razón y que la humanidad no puede gobernarse a sí misma. Aprenderán esta gran verdad que expresó el profeta Jeremías: "Bien sé yo, oh Jehová, que al hombre terrestre no le pertenece su camino. No pertenece al hombre que está andando siquiera dirigir su paso" (Jeremías 10:23).
Pero ¿por qué ha permitido Jehová que el sufrimiento dure tanto tiempo? ¿Y por qué no evita que sucedan cosas malas como el holocausto al que haces mención? Pues bien, pensemos en dos cosas que el maestro antes mencionadoNO HARÍA . 1º.- no impediría que el alumno rebelde demostrara cuál es su solución, y 2º.- no lo ayudaría a resolver el problema. De igual modo, hay dos cosas que Jehová ha decidido no hacer. En primer lugar, no ha impedido que el Diablo y los que están de su parte intenten demostrar que tienen razón. Para ello HA SIDO NECESARIO DEJAR PASAR EL TIEMPO. En sus miles de años de historia, la humanidad ha probado todo tipo de gobierno y ha hecho avances en la ciencia y en otros campos. No obstante, las injusticias, la pobreza, los delitos y las guerras no han dejado de aumentar. Está más que demostrado que la gobernación humana es un fracaso.
En segundo lugar, Jehová no ha ayudado a Satanás a gobernar este mundo. Si Dios evitara que ocurrieran crímenes horribles y otras desgracias, ¿No crees que en realidad estaría apoyando a los rebeldes? ¿Verdad que podríamos pensar que los seres humanos sí podemos gobernarnos sin que se produzcan resultados desastrosos? Si Jehová actuara de esa forma, sería cómplice de una mentira. Sin embargo, es imposible que Dios mienta (Hebreos 6:18).
Pero ¿qué puede decirse de todo el daño que ha causado la larga rebelión contra Dios? Recuerda Martamaría, que Jehová es todopoderoso, por lo tanto, puede reparar todo ese daño y, además, va a hacerlo, nuestro planeta se recuperará del maltrato que ha recibido y se convertirá en un paraíso. Gracias a la fe en el sacrificio de Jesús, los seres humanos serán liberados de las consecuencias del pecado. Y en el caso de los difuntos, la resurrección reparará el daño causado por la muerte. De esa forma, Dios utilizará a Jesús para desbaratar las obras del Diablo (1 Juan 3:8). Jehová hará todo esto en el momento que él considere mejor. Podemos alegrarnos de que no haya actuado antes, pues gracias a su paciencia se nos ha ofrecido y se sigue ofreciendo (A tí, a mí y a todos los humanos) la oportunidad de aprender la verdad y servirle (2 Pedro 3:9, 10). Mientras tanto, Dios está buscando a las personas que desean sinceramente adorarlo y las ayuda a aguantar los sufrimientos en este mundo lleno de problemas (Juan 4:23; 1 Corintios 10:13).
Espero Martamaría que con lo redactado, tu concepto acerca de Dios mejore al menos un poquito y logres apreciar su manera de actuar, muchas veces incomprendida por nosotros los humanos.

Un abrazo sincero.
A.A.

Bueno, iba a responder esta cita pero por suerte Martamaria lo hizo en forma impecable, apoyo totalmente su respuesta.
 
Re: ¿Tiene alguna justificación que Dios permitiera el Holocausto?

1.- Como es el arrepentimiento santo? en que varía del arrepentimiento comun?
2.- Dios reconoce que se equivocó al provocar el primer holocausto de la humanidad y como tiene mala memoria inventa el arcoiris. El arcoiris no se debe a la refracción y reflexión de la luz en el agua sino que es un ayuda memoria para que el creador no se caliente con los errores humanos y los destruya enviandoles un diluvio, eso sí pocos versículos mas adelante destruyó Sodoma y Gomorra pero sin inundación.
3.- El mal entró porque Dios lo trajo en el árbol de la ciencia y conocimiento del bien y del mal.

1,. Es un pesar en el corazón de Dios; un pesar por lo que sucede con sus criaturas y las consecuencias de sus actos.

2.- Dios no se equivocó ¿que no lees? que Dio creó todo y vio que era bueno?. Que una criatura de Dios tome un camino equivocado en la libertad que tiene, no es culpa de Dios.

3.. Vaya contigo. Que Dios o trajo el mal. Mejor lee, entérate, cutivate...! lee el relato de Génesis al menos, para que veas que tus acusaciones son falsas.

Saludos
 
Re: ¿Tiene alguna justificación que Dios permitiera el Holocausto?

La biblia dice textualmente "se arrepintió".
Si lo hubiese hecho bueno no hubiese obrado mal. Si obró mal fue porque Dios lo hizo con tendencias malas y libertad para elegir. Si no hubiese tenido malas inclinaciones, no hubiese podido inclinarse al mal.

Veamos tu lógica:

Dime ¿que le ves mas a l aobra de Dios?

Por favor se sincera.

Soy todo oídos

Dime una sola cosa creada por Dios, que sea imperfecta.

No te pregunto de las consecuencias del pecado del hombre: guerras enfermedades, pestes, hambre, envidias...

Me refiero a la creación de Dios: los astros, sus órbitas, las leyes fisiológicas, de la naturaleza..dime una sola cosa que el Autor haya hecho mal.
 
Re: ¿Tiene alguna justificación que Dios permitiera el Holocausto?


¿Quieres decir que todo eso lo mandó Dios a través de los alemanes porque se lo merecían y para que escarmentaran...? No me puedo creer que justifiques semejar horror en nombre de Dios...


Hola, bendiciones.

No justifico nada; lo que Jeremias escribió como profeta de Dios que era es lo que está escrito. Las cosas que escribió Jeremias, ¿ te parecen mentiras ó invención de Jeremias? El pueblo que abandona a Dios, Dios lo abandona a el; y sin la defensa de Dios el pueblo está expuesto al cruel enemigo. Sansón perdió la fuerza por pecar contra el mandamiento de Dios, y los enemigos fueron muy crueles con el sacándole los ojos y poniendolo a realizar trabajos forzados. Es la dura realidad. Si abandonamos a Dios que es misericordioso nos tendremos que enfrentar con la crueldad de aquellos que no solo no creen en Dios, sino que se hacen dioses a si mismos y usan de la crueldad para quienes consideran sus enemigos. ¿ Acaso ignoras que Hitler odiaba a los judios y que los tenia por sumo enemigos? ¿ los habria de tratar El bien odiándolos como los odiaba? Pregúntate que hacian los judios en Alemania lejos de la tierra que Dios le prometió a Abraham su amigo. ¿ Es que no sabes que fuera de aquella tierra serían maldición y que eso ya se lo habia dicho Dios a ellos de antemano?.
Lo que pasa contigo es que prefieres ignorar las Escrituras y la disciplina de Dios. Cuando un hijo desobedece a sus padres, ¿ no se le castiga? ¿o se le debe dejar que haga lo que le venga en gana siempre?. Es bueno darle a un hijo advertencias para que no tenga que sufrir luego el castigo como consecuencia. Dios le advirtió a Israel que si lo dejaba sería esparcido por las naciones y esas naciones los aborrecerian; ¿ lo dijo Dios, ó no lo dijo? ¿ o no lees la Biblia?. Dios es amor, claro que si, pero al que ama lo disciplina; el problema es cuando el pueblo lo abandona, entonces se pone lejos de su disciplina y queda al alcance de la disciplina de hombres crueles como lo fue Hitler. ¿ Y que pasa? ¿ es culpa de Dios que el pueblo lo haya abandonado a él para confiar en otros dioses "humanos" que cuando tienen la mas mínima ocasión se levantan para esclavizarlos y destruirlos cruelmente? . Todos deberíamos aprender que sin Dios no tenemos defensa contra el enemigo, sea el hombre, sea el pecado, sea la incredulidad y etc etc. Pienso que deberías leer mas para poder entender estas cosas que sucedieron con el pueblo de Dios principalmente; !!Ojo, que los gentiles tambien sufrieron lo suyo a manos de los barbaros nazis!! La diferencia es que Dios les dio fuerza y coraje para resistir a Hitler y consiguieron vencerle. Fue una victoria casi exclusivamente gentil. Fue una dura guerra entre gentiles. Los judios no tenían porque estar presentes; lo digo con el corazón, y pido perdón si ofendo a alguien; pero ellos tienen, y deben estar en la tierra que Dios les dió a sus padres como al presente estan ya allí muchos de ellos.
Un saludo
 
Re: ¿Tiene alguna justificación que Dios permitiera el Holocausto?

Dime una sola cosa creada por Dios, que sea imperfecta.

La lista podría ser muy larga... la clave del asunto es si Dios, caso de que exista, pudo o no pudo hacer un mundo sin mal. Porque si pudo.. el tema se complica mucho para Dios, en concreto para su bondad.

Desde que el ser humano apareció en la Tierra se han propuesto muchas presuntas explicaciones, filosóficas o religiosas, más o menos creíbles o increíbles, a la existencia del mal y el dolor en el mundo: "castigo divino por nuestros pecados", "la ley del Karma", "Dios no existe o no se ocupa del mundo", "la libertad humana", "una forma de estimular el crecimiento moral", "inevitable en una creación compleja y positiva pero finita y limitada" "un medio para apreciar el bien, por oposición al mal", "un misterio escondido en la lógica del universo, pero no necesariamente absurdo" etc, Es la pregunta del millón de euros...

Hay quien opina que un mundo finito, que evoluciona, formado por seres que interactúan entre si, es un mundo en el que inevitablemente aparecerá el mal; un universo en el que la vida y la conciencia surjan y evolucionen sin generar ningún tipo de mal a lo largo de todo el proceso sería tan autocontradictorio como un círculo cuadrado. Si esto es cierto y resulta que Dios existe puede que solo tuviera dos opciones: o bien crear un mundo en el que junto al bien, la vida, la conciencia y toda la belleza que nos rodea, surgiría también el mal, al menos al principio, como su precio inevitable; o bien... la otra opción sería no crear el mundo.
Si en cambio Dios pudo hacer un mundo sin mal (aunque no sepamos cómo), difícilmente sería compatible con la idea de un Dios bondadoso y providente, menos aún con un Dios Padre, a no ser que nos conformemos con la idea de que el mal es un "misterio" que se encuentra más allá de nuestra comprensión y de nuestros propios esquemas mentales.

Y culpar al ser humano, por algún pecado que cometió al principio de la historia (el Génesis no es un hecho histórico sino un relato mítico alegórico sobre Dios y la creación), o a causa de su libertad como origen de todos los males, no resuelve el problema, ni por asomo... Es cierto que los seres humanos somos y hemos sido responsables de muchos de los males de este mundo. Pero el mal, en su mayoría y en su raíz más profunda, ha existido siempre en la naturaleza mucho más allá de los actos humanos, desde hace cientos de millones de años: nosotros no inventamos la muerte, ni el dolor, el hambre, la enfermedad, el miedo o el sufrimiento... Junto a toda la diversidad y belleza que ha creado la evolución, también generó el mal, como una especie de reverso (inevitable o no, no lo sabemos) de la vida, la sensibilidad y la conciencia, "mucho antes de la aparición del hombre - en palabras del filósofo André Comte Sponville - miles de millones de cadáveres podrían dar testimonio de ello".
Más allá de los actos humanos el mal está ahí por la propia estructura, en parte caótica, de la naturaleza, por eso nos golpea de forma indiscriminada, seamos adultos o niños, humanos o animales no humanos - que también sufren, y mucho, y lo han hecho durante mucho más tiempo que nosotros a lo largo de la historia de este planeta, los humanos no tenemos la exclusiva del dolor y el sufrimiento -, en un terremoto da igual si rezas o no, si eres creyente o ateo... estadísticamente, como las enfermedades, afecta a toda la población por igual, a un creyente se le puede caer encima el crucifijo del retablo de la iglesia en mitad de la misa y matarlo, mientras el ateo está de camping y se salva, o viceversa, al ateo lo aplasta una estatua de Marx y el creyente se salva refugiándose debajo del altar. El virus del Ebola no te preguntará si eres cristiano, musulmán, judío, budista, agnóstico o ateo... No hay que buscar un propósito, un significado o un designio en el mal (exista o no exista Dios), no es un castigo divino, ni una forma de purificación, lo mejor que podemos hacer creyentes y no creyentes es combatirlo.

A pesar de que en parte también seamos responsables y cómplices del mal nosotros no cometimos "el pecado original", el mal ya estaba ahí en el mundo desde hace mucho tiempo, en todas sus formas y después actuando también en nosotros, comos seres imperfectos y limitados, sujetos a error. No se trata de negar la responsabilidad moral, pero las motivaciones por las que el ser humano ha provocado el mal en este mundo no siempre han sido la ambición, la avaricia, el ansia de poder o el egoísmo, no todo es tan simple, tan nítido, ni el ser humano es un ser tan maniqueo - héroe o diablo - más que en una "maldad genuina", profunda, consciente y premeditada, en muchos casos el problema histórico de las guerras, de los enfrentamientos humanos desde nuestros orígenes, está en la complejidad de nuestras relaciones que no sabemos comprender y controlar, en el tribalismo, en la rivalidad hacia otros seres y grupos que percibimos como una amenaza, en nuestros miedos, en la lucha por recursos limitados, y sobre todo en nuestros fanatismos, nos vemos lanzados y empujados al enfrentamiento por causas o prejuicios que muchas veces nos superan y nos dominan a todos, en medio de una "lógica" incontrolable, o que nos nublan la mente haciéndonos creer que por la "causa" (sea cual sea esa "gran causa", Dios, la patria, la raza, o las utopías de un hipotético futuro radiante regadas con la sangre del presente...) merece la pena todo..

Seguramente, teniendo en cuenta cómo está "hecho" el ser humano, todo esto era inevitable desde el principio, si rebobináramos mil veces la historia humana y la hiciéramos empezar de nuevo otras mil veces, partiendo de cero ¿de verdad alguien cree que los seres humanos tendrían alguna posibilidad real de evitar la guerra a lo largo y a lo ancho de su historia? ¿Podríamos, ya desde la infancia de la humanidad, haber creado un mundo en paz donde reinara la justicia, la armonía, la libertad y la prosperidad para todos? Yo no lo creo, porque nuestro origen no estuvo nunca en el Jardín del Edén, partimos de un mundo primitivo de oscuridad y desconocimiento, y la ética fue un descubrimiento progresivo, de miles de años...y ese mundo primitivo lo tenemos todavía demasiado cerca, acabamos de empezar... si hay algún Edén, alguna edad de oro y algún final de las guerras, está en el futuro, no en el pasado.

Nos matamos unos a otros con espadas o balas, pensando casi siempre que la razón está de nuestra parte.. Los humanos somos como niños huérfanos que a lo largo de la historia no nos ha quedado otra opción que crecer, madurar y aprender aparentemente solos en el mundo, y en muchas ocasiones a base de sangre y fuego, a partir del sufrimiento de la experiencia. El valor de la libertad de conciencia y de expresión no se comprendió en Europa hasta después de siglos de luchas religiosas sangrientas, de todos contra todos, cada uno defendiendo hasta la muerte la bandera de su fe, que creía verdadera y sagrada, en medio de guerras que devastaron el continente, y que ante tanto terror hicieron reaccionar a muchas conciencias (Voltaire, Rousseau, Montesquieu, John Locke, Condorcet, Kant..) dando paso al siglo de la Ilustración.

Ante una Justicia Universal Sobrehumana, yo no declararía culpable del sufrimiento y del mal al ser humano, yo lo declararía más bien víctima del mundo y de sí mismo, por su naturaleza, su ignorancia y su aprendizaje por tanteo y a ciegas, a pesar de que en parte también seamos responsables del mal (y el Holocausto seguramente es el ejemplo más claro y brutal ) nosotros no cometimos "el pecado original", surgimos de un mundo en evolución donde ya existían el bien y el mal. Y en parte hemos progresado, a pesar de todo, pero aprendiendo de errores que históricamente costaron mucho dolor.
 
Re: ¿Tiene alguna justificación que Dios permitiera el Holocausto?

Siempre he pensado y sigo pensando, que el mal que asola este mundo es consecuencia del mal uso de la libertad de cada uno. El hombre es el único responsable de sus actos y debe asumir las consecuencias.
Pero nuestra libertad no es absoluta. Está condicionada por múltiples circunstancias, entre ellas la libertad de los demás, y las leyes civiles y morales.

¿Qué pensaríamos respecto al siguiente ejemplo:

Un padre tiene un hijo deficiente psíquico profundo sobre el que tiene la patria potestad. Y lo tiene encerrado en su habitación sin permitirle relación alguna ni con la familia.
El abuelo se entera y lo denuncia para que le quiten la patria potestad.
¿Tiene el abuelo derecho a denunciarle? ¿O más bien tiene la obligación pasando por encima de la libertad del padre de la criatura por el bien de la criatura?

El hombre es libre y responsable...Pregunto: ¿no tiene Dios, como Padre, la obligación de velar por sus escrituras cuando a millones se las priva de la vida tan ignominiosamente, despojándolas de toda dignidad, y utilizándolas como objetos para experimentar con ellas hasta su muerte?

No digo yo que vaya detrás de cada mala acción para evitarla, eso no, desde luego. Pero cuando son millones y millones y millones como en el Holocausto...¿No tiene como Padre la obligación de intervenir?


Dios intervino en el holocausto y mucho mas. Lo que sucede es que no lo vemos, y pensamos de otra forma.
 
Re: ¿Tiene alguna justificación que Dios permitiera el Holocausto?

La lista podría ser muy larga... l.

Te pedi un solo ejemplo que no fuera consecuencia de la caída del hombre: muerte, dolor, sufrimiento, enfermedad, destrucción, infelicidad...

Tales cosas son consecuencia de la desobediencia del hombre; pero en el principio, en Edén, no fue así.

¿algo creado que sea imperfecto?
 
Re: ¿Tiene alguna justificación que Dios permitiera el Holocausto?

Te pedi un solo ejemplo que no fuera consecuencia de la caída del hombre: muerte, dolor, sufrimiento, enfermedad, destrucción, infelicidad...

Tales cosas son consecuencia de la desobediencia del hombre; pero en el principio, en Edén, no fue así.

¿algo creado que sea imperfecto?

El ser humano y nuestro planeta.
 
Re: ¿Tiene alguna justificación que Dios permitiera el Holocausto?

La lista podría ser muy larga... la clave del asunto es si Dios, caso de que exista, pudo o no pudo hacer un mundo sin mal. Porque si pudo.. el tema se complica mucho para Dios, en concreto para su bondad.

Desde que el ser humano apareció en la Tierra se han propuesto muchas presuntas explicaciones, filosóficas o religiosas, más o menos creíbles o increíbles, a la existencia del mal y el dolor en el mundo: "castigo divino por nuestros pecados", "la ley del Karma", "Dios no existe o no se ocupa del mundo", "la libertad humana", "una forma de estimular el crecimiento moral", "inevitable en una creación compleja y positiva pero finita y limitada" "un medio para apreciar el bien, por oposición al mal", "un misterio escondido en la lógica del universo, pero no necesariamente absurdo" etc, Es la pregunta del millón de euros...

Hay quien opina que un mundo finito, que evoluciona, formado por seres que interactúan entre si, es un mundo en el que inevitablemente aparecerá el mal; un universo en el que la vida y la conciencia surjan y evolucionen sin generar ningún tipo de mal a lo largo de todo el proceso sería tan autocontradictorio como un círculo cuadrado. Si esto es cierto y resulta que Dios existe puede que solo tuviera dos opciones: o bien crear un mundo en el que junto al bien, la vida, la conciencia y toda la belleza que nos rodea, surgiría también el mal, al menos al principio, como su precio inevitable; o bien... la otra opción sería no crear el mundo.
Si en cambio Dios pudo hacer un mundo sin mal (aunque no sepamos cómo), difícilmente sería compatible con la idea de un Dios bondadoso y providente, menos aún con un Dios Padre, a no ser que nos conformemos con la idea de que el mal es un "misterio" que se encuentra más allá de nuestra comprensión y de nuestros propios esquemas mentales.

Y culpar al ser humano, por algún pecado que cometió al principio de la historia (el Génesis no es un hecho histórico sino un relato mítico alegórico sobre Dios y la creación), o a causa de su libertad como origen de todos los males, no resuelve el problema, ni por asomo... Es cierto que los seres humanos somos y hemos sido responsables de muchos de los males de este mundo. Pero el mal, en su mayoría y en su raíz más profunda, ha existido siempre en la naturaleza mucho más allá de los actos humanos, desde hace cientos de millones de años: nosotros no inventamos la muerte, ni el dolor, el hambre, la enfermedad, el miedo o el sufrimiento... Junto a toda la diversidad y belleza que ha creado la evolución, también generó el mal, como una especie de reverso (inevitable o no, no lo sabemos) de la vida, la sensibilidad y la conciencia, "mucho antes de la aparición del hombre - en palabras del filósofo André Comte Sponville - miles de millones de cadáveres podrían dar testimonio de ello".
Más allá de los actos humanos el mal está ahí por la propia estructura, en parte caótica, de la naturaleza, por eso nos golpea de forma indiscriminada, seamos adultos o niños, humanos o animales no humanos - que también sufren, y mucho, y lo han hecho durante mucho más tiempo que nosotros a lo largo de la historia de este planeta, los humanos no tenemos la exclusiva del dolor y el sufrimiento -, en un terremoto da igual si rezas o no, si eres creyente o ateo... estadísticamente, como las enfermedades, afecta a toda la población por igual, a un creyente se le puede caer encima el crucifijo del retablo de la iglesia en mitad de la misa y matarlo, mientras el ateo está de camping y se salva, o viceversa, al ateo lo aplasta una estatua de Marx y el creyente se salva refugiándose debajo del altar. El virus del Ebola no te preguntará si eres cristiano, musulmán, judío, budista, agnóstico o ateo... No hay que buscar un propósito, un significado o un designio en el mal (exista o no exista Dios), no es un castigo divino, ni una forma de purificación, lo mejor que podemos hacer creyentes y no creyentes es combatirlo.

A pesar de que en parte también seamos responsables y cómplices del mal nosotros no cometimos "el pecado original", el mal ya estaba ahí en el mundo desde hace mucho tiempo, en todas sus formas y después actuando también en nosotros, comos seres imperfectos y limitados, sujetos a error. No se trata de negar la responsabilidad moral, pero las motivaciones por las que el ser humano ha provocado el mal en este mundo no siempre han sido la ambición, la avaricia, el ansia de poder o el egoísmo, no todo es tan simple, tan nítido, ni el ser humano es un ser tan maniqueo - héroe o diablo - más que en una "maldad genuina", profunda, consciente y premeditada, en muchos casos el problema histórico de las guerras, de los enfrentamientos humanos desde nuestros orígenes, está en la complejidad de nuestras relaciones que no sabemos comprender y controlar, en el tribalismo, en la rivalidad hacia otros seres y grupos que percibimos como una amenaza, en nuestros miedos, en la lucha por recursos limitados, y sobre todo en nuestros fanatismos, nos vemos lanzados y empujados al enfrentamiento por causas o prejuicios que muchas veces nos superan y nos dominan a todos, en medio de una "lógica" incontrolable, o que nos nublan la mente haciéndonos creer que por la "causa" (sea cual sea esa "gran causa", Dios, la patria, la raza, o las utopías de un hipotético futuro radiante regadas con la sangre del presente...) merece la pena todo..

Seguramente, teniendo en cuenta cómo está "hecho" el ser humano, todo esto era inevitable desde el principio, si rebobináramos mil veces la historia humana y la hiciéramos empezar de nuevo otras mil veces, partiendo de cero ¿de verdad alguien cree que los seres humanos tendrían alguna posibilidad real de evitar la guerra a lo largo y a lo ancho de su historia? ¿Podríamos, ya desde la infancia de la humanidad, haber creado un mundo en paz donde reinara la justicia, la armonía, la libertad y la prosperidad para todos? Yo no lo creo, porque nuestro origen no estuvo nunca en el Jardín del Edén, partimos de un mundo primitivo de oscuridad y desconocimiento, y la ética fue un descubrimiento progresivo, de miles de años...y ese mundo primitivo lo tenemos todavía demasiado cerca, acabamos de empezar... si hay algún Edén, alguna edad de oro y algún final de las guerras, está en el futuro, no en el pasado.

Nos matamos unos a otros con espadas o balas, pensando casi siempre que la razón está de nuestra parte.. Los humanos somos como niños huérfanos que a lo largo de la historia no nos ha quedado otra opción que crecer, madurar y aprender aparentemente solos en el mundo, y en muchas ocasiones a base de sangre y fuego, a partir del sufrimiento de la experiencia. El valor de la libertad de conciencia y de expresión no se comprendió en Europa hasta después de siglos de luchas religiosas sangrientas, de todos contra todos, cada uno defendiendo hasta la muerte la bandera de su fe, que creía verdadera y sagrada, en medio de guerras que devastaron el continente, y que ante tanto terror hicieron reaccionar a muchas conciencias (Voltaire, Rousseau, Montesquieu, John Locke, Condorcet, Kant..) dando paso al siglo de la Ilustración.

Ante una Justicia Universal Sobrehumana, yo no declararía culpable del sufrimiento y del mal al ser humano, yo lo declararía más bien víctima del mundo y de sí mismo, por su naturaleza, su ignorancia y su aprendizaje por tanteo y a ciegas, a pesar de que en parte también seamos responsables del mal (y el Holocausto seguramente es el ejemplo más claro y brutal ) nosotros no cometimos "el pecado original", surgimos de un mundo en evolución donde ya existían el bien y el mal. Y en parte hemos progresado, a pesar de todo, pero aprendiendo de errores que históricamente costaron mucho dolor.

Muy buena reflexión, Rebel, de acuerdo contigo.
Yo creo que todo es consecuencia de nuestra finitud. Lo finito no puede ser
perfecto y de la imperfección va surgiendo todo lo que tú has expuesto.
 
Re: ¿Tiene alguna justificación que Dios permitiera el Holocausto?

Veamos tu lógica:

Dime ¿que le ves mal a la obra de Dios?
Un ser humano con malas inclinaciones.
Un planeta en constante restructuración a causa de la cual surgen terremotos, erupciones volcánicas que destruyen vidas, ciudades, medios de vida.
La existencia de bacterias y virus patógenos que causan horribles enfermedades.

Por favor se sincera.
Dime una sola cosa creada por Dios, que sea imperfecta.
Ya te las he dicho.
No te pregunto de las consecuencias del pecado del hombre: guerras enfermedades, pestes, hambre, envidias...
Esas consecuencias no lo son por causa del pecado. El pecado es consecuencia de haber creado al hombre imperfecto. O sea, justo al revés. Si Dios no hubiese puesto en hombre esas inclinaciones al mal el hombre no las hubiese tenido.

Me refiero a la creación de Dios: los astros, sus órbitas, las leyes fisiológicas, de la naturaleza..dime una sola cosa que el Autor haya hecho mal.[
Bien, ya te he dicho los fallos que tiene nuestro planeta. También es un fallo que anden viajando meteoritos de pequeño y gran tamaño con riesgo de chocar contra la Tierra. Otro fallo son los virus y las bacterias patógenas. Las leyes fisiológicas fallan muchas veces, unas de nacimiento y otras por causa de lo virus y las bacterias.
Suficientes fallos, ¿no?
 
Re: ¿Tiene alguna justificación que Dios permitiera el Holocausto?

Un ser humano con malas inclinaciones.
Un planeta en constante restructuración a causa de la cual surgen terremotos, erupciones volcánicas que destruyen vidas, ciudades, medios de vida.
La existencia de bacterias y virus patógenos que causan horribles enfermedades.

Por favor se sincera.

Ya te las he dicho.

Esas consecuencias no lo son por causa del pecado. El pecado es consecuencia de haber creado al hombre imperfecto. O sea, justo al revés. Si Dios no hubiese puesto en hombre esas inclinaciones al mal el hombre no las hubiese tenido.


Bien, ya te he dicho los fallos que tiene nuestro planeta. También es un fallo que anden viajando meteoritos de pequeño y gran tamaño con riesgo de chocar contra la Tierra. Otro fallo son los virus y las bacterias patógenas. Las leyes fisiológicas fallan muchas veces, unas de nacimiento y otras por causa de lo virus y las bacterias.
Suficientes fallos, ¿no?

Deu 30:19 Al cielo y a la tierra pongo hoy como testigos contra vosotros de que he puesto ante ti la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Escoge, pues, la vida para que vivas, tú y tu descendencia,

Que haya hambruna y pestes solo indica que hemos escogido mal, hemos escogido la muerte y la repercusión de eso la estamos viendo.
 
Re: ¿Tiene alguna justificación que Dios permitiera el Holocausto?


Yo creo que todo es consecuencia de nuestra finitud. Lo finito no puede ser
perfecto y de la imperfección va surgiendo todo lo que tú has expuesto.

Si, yo también pienso que es lo más probable