TIENE ALGUNA BASE BIBLICA LA MARIOLATRÍA?

A

agape11

Guest
La doctrina del culto a María (llamada mariolatría), la madre de Jesús, se promulgó oficialmente durante el concilio oriental convocado por el emperador Marciano, en Macedonia en el 451, desde ese momento ha sido una de las doctrinas fundamentales de la iglesia católica.

Tiene alguna base bíblica esta doctrina?, en verdad María debe ser considerada como intercesora?
 
Re: TIENE ALGUNA BASE BIBLICA LA MARIOLATRÍA?

La doctrina del culto a María (llamada mariolatría), la madre de Jesús, se promulgó oficialmente durante el concilio oriental convocado por el emperador Marciano, en Macedonia en el 451, desde ese momento ha sido una de las doctrinas fundamentales de la iglesia católica.

Tiene alguna base bíblica esta doctrina?, en verdad María debe ser considerada como intercesora?

No es "mariolatria", sino hiperdulia lo que se le tributa a Maria tiene base bíblica en cuanto a ella Dios la escogió sobre toda las criaturas para ser Madre del Hijo segunda persona de la Trinidad, quien la adorno con otras prerrogativas

Saludos.
 
Re: TIENE ALGUNA BASE BIBLICA LA MARIOLATRÍA?

"Mariolatria" no aparece en el diccionario de la RAE, bueno aparece algo similar: "Mariologia" que es el tratado de lo referente a Maria.
 
Re: TIENE ALGUNA BASE BIBLICA LA MARIOLATRÍA?

La doctrina del culto a María (llamada mariolatría), la madre de Jesús, se promulgó oficialmente durante el concilio oriental convocado por el emperador Marciano, en Macedonia en el 451, desde ese momento ha sido una de las doctrinas fundamentales de la iglesia católica.

Tiene alguna base bíblica esta doctrina?, en verdad María debe ser considerada como intercesora?

no, porque Maria no resive latria!

saludos
 
Re: TIENE ALGUNA BASE BIBLICA LA MARIOLATRÍA?

el culto a María no tiene base bíblica.


(y yo que creía que el show y el negocio era solo parte de ¨la competencia¨ de la iglesia mariana)
 
Re: TIENE ALGUNA BASE BIBLICA LA MARIOLATRÍA?

No es "mariolatria", sino hiperdulia lo que se le tributa a Maria tiene base bíblica en cuanto a ella Dios la escogió sobre toda las criaturas para ser Madre del Hijo segunda persona de la Trinidad, quien la adorno con otras prerrogativas

Saludos.



Solo encuentra en el buscador de tu preferencia y comprobaras porque se le llama mariolatría a esta doctrina y es la definicion correcta, debido a la idolatría (
Del griego εἰδωλολατρεία 'eídololatreia', que significa literalmente 'adoración de ídolos') que se practica con ella.

Es poco lo que el Nuevo Testamento dice de la persona de María, sin embargo dice de ella todo lo que se puede afirmar. Los episodios y las referencias respectivas son los siguientes:

La Anunciación (Luc. 1:26-28) El ángel le habla a María y le dice: “Salve muy favorecida”. La iglesia desarrolló una interpretación que aumenta el significado del mensaje. Según esta perspectiva “Muy favorecida” implica que María es objeto de un gran favor.

La Vetus Latina (versión latina) Traduce: Ave, gratia plena”, de aquí deducen que no sólo es objeto de gracia, sino que es fuente de gracia. Por lo tanto, se le pueden solicitar favores. Como vemos a través de este procedimiento exegético se coloca en el texto un significado y unas perspectivas totalmente nuevos.

Los otros episodios en los que la Escritura se refiere a María son los siguientes:

El cántico de María (Luc. 1:46-55); La visita a Elizabet (Luc. 1:39-45) el nacimiento de Jesús (Mat.1:28-25) El relato de los pastores (Luc. 2: 8-20); María en el templo (Luc.2: 22-35); La Huída a Egipto (Mat.2:13-23); Jesús a los doce años (Luc.2:41-52); Las bodas de Caná (Juan2: 1-5); ¿Quién es mi madre? (Mat. 12:46-50); La alabanza de la mujer (Luc. 11: 27-28); Junto a la Cruz (Juan 19: 25-27 y otros.

La Biblia se refiere a María en una dimensión tan humana que es evidente que no percibía la magnitud de la obra del Señor (Mar. 3:31). En cierta ocasión, hasta intentó detener a Jesús de la labor que debía realizar (Mat. 12: 46-50). No obstante María era una mujer judía muy piadosa.

En el relato bíblico encontramos algunos silencios llamativos con respecto a María. La Biblia no contiene ninguna invitación de adorar a María. La Iglesia Católica sostiene que lo que se brinda a María es “veneración” (juperdulía: juper: por encima de, sobre de; doulos: siervo, literalmente significa: por encima del siervo), que es un acto distinguido, pues trasciende el tipo de honra que se le brinda a cualquier otro santo (dulía).

Pero esta distinción retórica entre adoración (latreia) y veneración (uperdulía), es muy difícil de explicar en palabras, y mucho más difícil aún es tratar de distinguir en la práctica religiosa de la Iglesia Católica. En realidad, el no hace distinción y la iglesia no intenta educarlo, sino que opta por dejarlo en la ignorancia.

La Escritura dice claramente: “Al Señor tu Dios adorarás y a él sólo servirás” (Mat. 4:10). La adoración de María introduce a dos aspectos significativos: 1) este tipo de adoración está en abierta contradicción con los mandamientos de Dios. Es 2) Una manifestación de apostasía por la reiteración de su práctica.

La Biblia no enseña que las oraciones se deben dirigir a María “cuando vosotros orareis decid: ‘Padre Nuestro’’’ (Mat. 6:9; Luc. 11: 2). Así lo enseñó a hacer el Señor: Orar a Dios el Padre, en el nombre de Jesús (Juan 14:13).

Cualquier otro tipo de oración está fuera de la enseñanza del Maestro. Por otra parte, María no puede oír estas oraciones, porque ha muerto y desconoce que haya seres que imploren su protección.

 
Re: TIENE ALGUNA BASE BIBLICA LA MARIOLATRÍA?

No, simple y sencillamente no tiene base bíblica. solo tienen que leerse el NT y verán que no hay nada que indique que las oraciones se le dirijan a ella.

Como dice agape, las oraciones se le dirigen al Padre, Jesucristo nos dió la oración modelo de El Padre Nuestro, que es una forma genérica de el cómo debemos dirigir nuestras oraciones. No se le dirigen ni a María ni a cuanta persona la ICAR ha declarado santo.

Tan sencillo que lo enseñó el señor Jesucristo y tan difícil y complicado lo ha puesto la ICAR.
 
Re: TIENE ALGUNA BASE BIBLICA LA MARIOLATRÍA?

Solo encuentra en el buscador de tu preferencia y comprobaras porque se le llama mariolatría a esta doctrina y es la definicion correcta, debido a la idolatría (Del griego εἰδωλολατρεία 'eídololatreia', que significa literalmente 'adoración de ídolos') que se practica con ella.


Bueno lo he hecho pero no me dio ninguno de los resultados que esperaba de los diccionarios en línea, muestra de que este titulo fue acuñado en las fabricas del anti-catolicismo. Y no con María Santísima no se practica ninguna adoración de ídolos, se le da el culto correcto de hiperdulía y nada mas. Eso de “mariolatría” no es el culto que se le tributa a María en la Iglesia Católica.

Es poco lo que el Nuevo Testamento dice de la persona de María, sin embargo dice de ella todo lo que se puede afirmar. Los episodios y las referencias respectivas son los siguientes:

La Anunciación (Luc. 1:26-28) El ángel le habla a María y le dice: “Salve muy favorecida”. La iglesia desarrolló una interpretación que aumenta el significado del mensaje. Según esta perspectiva “Muy favorecida” implica que María es objeto de un gran favor.

La iglesia no desarrolló una interpretación que aumenta el significado del mensaje simplemente interpreta el pasaje tal cual es cualquier persona puede llegar a comprender esto si la Biblia dice de María: “Salve muy favorecida” o “altamente favorecida”. El caso es que en efecto como se ha dicho, Dios doto a María de muchos favores, entre los cuales destaca el de haberla escogido de entre las criaturas para ser Madre del Hijo del Altísimo como ya había dicho.


La Vetus Latina (versión latina) Traduce: Ave, gratia plena”, de aquí deducen que no sólo es objeto de gracia, sino que es fuente de gracia. Por lo tanto, se le pueden solicitar favores. Como vemos a través de este procedimiento exegético se coloca en el texto un significado y unas perspectivas totalmente nuevos.

En esto no estoy de acuerdo, no he leído en algún documento oficial que trate sobre María Santísima como “fuente de gracia”. Los favores que se solicitan a María es respecto a la relación que Ella tiene con su hijo, y en si con la Santísima Trinidad. Pero no pensamos que ella se la fuente de las gracias por las que debamos pedirle su ayuda.

Los otros episodios en los que la Escritura se refiere a María son los siguientes:

El cántico de María (Luc. 1:46-55); La visita a Elizabet (Luc. 1:39-45) el nacimiento de Jesús (Mat.1:28-25) El relato de los pastores (Luc. 2: 8-20); María en el templo (Luc.2: 22-35); La Huída a Egipto (Mat.2:13-23); Jesús a los doce años (Luc.2:41-52); Las bodas de Caná (Juan2: 1-5); ¿Quién es mi madre? (Mat. 12:46-50); La alabanza de la mujer (Luc. 11: 27-28); Junto a la Cruz (Juan 19: 25-27 y otros.

Esto es correcto, estoy de acuerdo esas son las referencias que hace la Biblia de Maria.


La Biblia se refiere a María en una dimensión tan humana que es evidente que no percibía la magnitud de la obra del Señor (Mar. 3:31). En cierta ocasión, hasta intentó detener a Jesús de la labor que debía realizar (Mat. 12: 46-50). No obstante María era una mujer judía muy piadosa.

La Madre también fue caminante, recorrió nuestras propias rutas, y en su caminar existieron las características típicas de una peregrinación: sobresaltos, confusión, perplejidad, sorpresa miedo fatiga, duda, sobre todo existieron interrogantes ¿qué es esto? ¿Será verdad? ¿Y ahora que haremos? Pero en efecto como bien dices: “No obstante María era una mujer judía muy piadosa”. Por eso la honramos, por eso la veneramos y no hay nada de malo en eso.


En el relato bíblico encontramos algunos silencios llamativos con respecto a María. La Biblia no contiene ninguna invitación de adorar a María. La Iglesia Católica sostiene que lo que se brinda a María es “veneración” (juperdulía: juper: por encima de, sobre de; doulos: siervo, literalmente significa: por encima del siervo), que es un acto distinguido, pues trasciende el tipo de honra que se le brinda a cualquier otro santo (dulía).

Es correcto; - La Biblia no contiene ninguna invitación de adorar a María- y por lo tanto a María no se le adora y como bien dices: “La Iglesia Católica sostiene que lo que se brinda a María es “veneración”, no el culto latrico que corresponde a Dios.

Pero esta distinción retórica entre adoración (latreia) y veneración (uperdulía), es muy difícil de explicar en palabras, y mucho más difícil aún es tratar de distinguir en la práctica religiosa de la Iglesia Católica. En realidad, el no hace distinción y la iglesia no intenta educarlo, sino que opta por dejarlo en la ignorancia.

Eso no es cierto, es fácil de distinguir y la Iglesia lo explica muy claro en el catecismo por ejemplo:

II EL CULTO A LA SANTÍSIMA VIRGEN

971 "Todas las generaciones me llamarán bienaventurada" (Lc 1, 48): "La piedad de la Iglesia hacia la Santísima Virgen es un elemento intrínseco del culto cristiano". La Santísima Virgen "es honrada con razón por la Iglesia con un culto especial. Y, en efecto, desde los tiempos más antiguos, se venera a la Santísima Virgen con el título de ’Madre de Dios’, bajo cuya protección se acogen los fieles suplicantes en todos sus peligros y necesidades... Este culto... aunque del todo singular, es esencialmente diferente del culto de adoración que se da al Verbo encarnado, lo mismo que al Padre y al Espíritu Santo, pero lo favorece muy poderosamente"; encuentra su expresión en las fiestas litúrgicas dedicadas a la Madre de Dios y en la oración mariana, como el Santo Rosario, "síntesis de todo el Evangelio".



La Escritura dice claramente: “Al Señor tu Dios adorarás y a él sólo servirás” (Mat. 4:10). La adoración de María introduce a dos aspectos significativos: 1) este tipo de adoración está en abierta contradicción con los mandamientos de Dios. Es 2) Una manifestación de apostasía por la reiteración de su práctica.

Estoy de acuerdo contigo.

La Biblia no enseña que las oraciones se deben dirigir a María “cuando vosotros orareis decid: ‘Padre Nuestro’’’ (Mat. 6:9; Luc. 11: 2). Así lo enseñó a hacer el Señor: Orar a Dios el Padre, en el nombre de Jesús (Juan 14:13).

Pero lo intuye cuando el ángel dice a María: “Dios te salve María, llena eres de gracia” y santa Isabel continua: “con grito grande dijo: “¡Bendita tú en mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!”

Por otra parte, María no puede oír estas oraciones, porque ha muerto y desconoce que haya seres que imploren su protección.

No es un Dios de muertos, sino de vivos: Lucas 20, 27-38

Dios te de luz.
 
Re: TIENE ALGUNA BASE BIBLICA LA MARIOLATRÍA?

Bueno lo he hecho pero no me dio ninguno de los resultados que esperaba de los diccionarios en línea, muestra de que este titulo fue acuñado en las fabricas del anti-catolicismo. Y no con María Santísima no se practica ninguna adoración de ídolos, se le da el culto correcto de hiperdulía y nada mas. Eso de “mariolatría” no es el culto que se le tributa a María en la Iglesia Católica.



La iglesia no desarrolló una interpretación que aumenta el significado del mensaje simplemente interpreta el pasaje tal cual es cualquier persona puede llegar a comprender esto si la Biblia dice de María: “Salve muy favorecida” o “altamente favorecida”. El caso es que en efecto como se ha dicho, Dios doto a María de muchos favores, entre los cuales destaca el de haberla escogido de entre las criaturas para ser Madre del Hijo del Altísimo como ya había dicho.




En esto no estoy de acuerdo, no he leído en algún documento oficial que trate sobre María Santísima como “fuente de gracia”. Los favores que se solicitan a María es respecto a la relación que Ella tiene con su hijo, y en si con la Santísima Trinidad. Pero no pensamos que ella se la fuente de las gracias por las que debamos pedirle su ayuda.



Esto es correcto, estoy de acuerdo esas son las referencias que hace la Biblia de Maria.




La Madre también fue caminante, recorrió nuestras propias rutas, y en su caminar existieron las características típicas de una peregrinación: sobresaltos, confusión, perplejidad, sorpresa miedo fatiga, duda, sobre todo existieron interrogantes ¿qué es esto? ¿Será verdad? ¿Y ahora que haremos? Pero en efecto como bien dices: “No obstante María era una mujer judía muy piadosa”. Por eso la honramos, por eso la veneramos y no hay nada de malo en eso.




Es correcto; - La Biblia no contiene ninguna invitación de adorar a María- y por lo tanto a María no se le adora y como bien dices: “La Iglesia Católica sostiene que lo que se brinda a María es “veneración”, no el culto latrico que corresponde a Dios.



Eso no es cierto, es fácil de distinguir y la Iglesia lo explica muy claro en el catecismo por ejemplo:

II EL CULTO A LA SANTÍSIMA VIRGEN

971 "Todas las generaciones me llamarán bienaventurada" (Lc 1, 48): "La piedad de la Iglesia hacia la Santísima Virgen es un elemento intrínseco del culto cristiano". La Santísima Virgen "es honrada con razón por la Iglesia con un culto especial. Y, en efecto, desde los tiempos más antiguos, se venera a la Santísima Virgen con el título de ’Madre de Dios’, bajo cuya protección se acogen los fieles suplicantes en todos sus peligros y necesidades... Este culto... aunque del todo singular, es esencialmente diferente del culto de adoración que se da al Verbo encarnado, lo mismo que al Padre y al Espíritu Santo, pero lo favorece muy poderosamente"; encuentra su expresión en las fiestas litúrgicas dedicadas a la Madre de Dios y en la oración mariana, como el Santo Rosario, "síntesis de todo el Evangelio".





Estoy de acuerdo contigo.



Pero lo intuye cuando el ángel dice a María: “Dios te salve María, llena eres de gracia” y santa Isabel continua: “con grito grande dijo: “¡Bendita tú en mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!”



No es un Dios de muertos, sino de vivos: Lucas 20, 27-38

Dios te de luz.



Bueno lo he hecho pero no me dio ninguno de los resultados que esperaba de los diccionarios en línea, muestra de que este titulo fue acuñado en las fabricas del anti-catolicismo. Y no con María Santísima no se practica ninguna adoración de ídolos, se le da el culto correcto de hiperdulía y nada mas. Eso de “mariolatría” no es el culto que se le tributa a María en la Iglesia Católica.


Talvez no quieres darte por enterado.
Es idolatría, mi amigo, siento por tu susceptibilidad, qué de la imágenes de ella que son idolatradas en todos los templos del mundo católico?.

La iglesia no desarrolló una interpretación que aumenta el significado del mensaje simplemente interpreta el pasaje tal cual es cualquier persona puede llegar a comprender esto si la Biblia dice de María: “Salve muy favorecida” o “altamente favorecida”. El caso es que en efecto como se ha dicho, Dios doto a María de muchos favores, entre los cuales destaca el de haberla escogido de entre las criaturas para ser Madre del Hijo del Altísimo como ya había dicho.


Con explicaciones como la señalada en rojo, se llegó a la doctrina de la mariolatría. "No es lo mismo pero es igual".


En esto no estoy de acuerdo, no he leído en algún documento oficial que trate sobre María Santísima como “fuente de gracia”. Los favores que se solicitan a María es respecto a la relación que Ella tiene con su hijo, y en si con la Santísima Trinidad. Pero no pensamos que ella se la fuente de las gracias por las que debamos pedirle su ayuda.


Creo que no leiste que la version Vetus Latina (versión latina) Traduce: "Ave, gratia plena”, una amañada interpretación que no se encuentra en el original que dice: "Muy favorecida". Casualmente esta expresión va en concordancia con el "rezo oficial catolico" a María que dice: "Dios te salve Maria, llena eres de gracia, el Señor es contigo"....

Que "no hay documento oficial" dices?
La Madre también fue caminante, recorrió nuestras propias rutas, y en su caminar existieron las características típicas de una peregrinación: sobresaltos, confusión, perplejidad, sorpresa miedo fatiga, duda, sobre todo existieron interrogantes ¿qué es esto? ¿Será verdad? ¿Y ahora que haremos? Pero en efecto como bien dices: “No obstante María era una mujer judía muy piadosa”. Por eso la honramos, por eso la veneramos y no hay nada de malo en eso.

Y qué, por eso debemos rendirle veneración?


Es correcto; - La Biblia no contiene ninguna invitación de adorar a María- y por lo tanto a María no se le adora y como bien dices: “La Iglesia Católica sostiene que lo que se brinda a María es “veneración”, no el culto latrico que corresponde a Dios.


Señalame claramente la diferencia entre idolatria y veneración, acaso no es lo mismo?....


II EL CULTO A LA SANTÍSIMA VIRGEN

971 "Todas las generaciones me llamarán bienaventurada" (Lc 1, 48): "La piedad de la Iglesia hacia la Santísima Virgen es un elemento intrínseco del culto cristiano". La Santísima Virgen "es honrada con razón por la Iglesia con un culto especial. Y, en efecto, desde los tiempos más antiguos, se venera a la Santísima Virgen con el título de ’Madre de Dios’, bajo cuya protección se acogen los fieles suplicantes en todos sus peligros y necesidades... Este culto... aunque del todo singular, es esencialmente diferente del culto de adoración que se da al Verbo encarnado, lo mismo que al Padre y al Espíritu Santo, pero lo favorece muy poderosamente"; encuentra su expresión en las fiestas litúrgicas dedicadas a la Madre de Dios y en la oración mariana, como el Santo Rosario, "síntesis de todo el Evangelio".


El culto debe ser solo a Dios: “Al Señor tu Dios adorarás y a él sólo servirás” (Mat. 4:10), llamarla bienaventurada no quiere decir "venerarla", esto es un cuento que solo el catolicismo quiere ver!!.Pero lo intuye cuando el ángel dice a María: “Dios te salve María, llena eres de gracia” y santa Isabel continua: “con grito grande dijo: “¡Bendita tú en mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!”.



Tu imaginación es fantástica, en que lugar de la Biblia dice que hay que orar a María...nada de "intuiciones" amigo, la palabra de Dios no anda jugando a las intuiciones!!!!.

En fin la mariolatría es solo una invención mas de la jerarquía catolica, para desvirtuar la "sana doctrina de Cristo".

 
Re: TIENE ALGUNA BASE BIBLICA LA MARIOLATRÍA?

Bueno lo he hecho pero no me dio ninguno de los resultados que esperaba de los diccionarios en línea, muestra de que este titulo fue acuñado en las fabricas del anti-catolicismo. Y no con María Santísima no se practica ninguna adoración de ídolos, se le da el culto correcto de hiperdulía y nada mas. Eso de “mariolatría” no es el culto que se le tributa a María en la Iglesia Católica.



La iglesia no desarrolló una interpretación que aumenta el significado del mensaje simplemente interpreta el pasaje tal cual es cualquier persona puede llegar a comprender esto si la Biblia dice de María: “Salve muy favorecida” o “altamente favorecida”. El caso es que en efecto como se ha dicho, Dios doto a María de muchos favores, entre los cuales destaca el de haberla escogido de entre las criaturas para ser Madre del Hijo del Altísimo como ya había dicho.




En esto no estoy de acuerdo, no he leído en algún documento oficial que trate sobre María Santísima como “fuente de gracia”. Los favores que se solicitan a María es respecto a la relación que Ella tiene con su hijo, y en si con la Santísima Trinidad. Pero no pensamos que ella se la fuente de las gracias por las que debamos pedirle su ayuda.



Esto es correcto, estoy de acuerdo esas son las referencias que hace la Biblia de Maria.




La Madre también fue caminante, recorrió nuestras propias rutas, y en su caminar existieron las características típicas de una peregrinación: sobresaltos, confusión, perplejidad, sorpresa miedo fatiga, duda, sobre todo existieron interrogantes ¿qué es esto? ¿Será verdad? ¿Y ahora que haremos? Pero en efecto como bien dices: “No obstante María era una mujer judía muy piadosa”. Por eso la honramos, por eso la veneramos y no hay nada de malo en eso.




Es correcto; - La Biblia no contiene ninguna invitación de adorar a María- y por lo tanto a María no se le adora y como bien dices: “La Iglesia Católica sostiene que lo que se brinda a María es “veneración”, no el culto latrico que corresponde a Dios.



Eso no es cierto, es fácil de distinguir y la Iglesia lo explica muy claro en el catecismo por ejemplo:

II EL CULTO A LA SANTÍSIMA VIRGEN

971 "Todas las generaciones me llamarán bienaventurada" (Lc 1, 48): "La piedad de la Iglesia hacia la Santísima Virgen es un elemento intrínseco del culto cristiano". La Santísima Virgen "es honrada con razón por la Iglesia con un culto especial. Y, en efecto, desde los tiempos más antiguos, se venera a la Santísima Virgen con el título de ’Madre de Dios’, bajo cuya protección se acogen los fieles suplicantes en todos sus peligros y necesidades... Este culto... aunque del todo singular, es esencialmente diferente del culto de adoración que se da al Verbo encarnado, lo mismo que al Padre y al Espíritu Santo, pero lo favorece muy poderosamente"; encuentra su expresión en las fiestas litúrgicas dedicadas a la Madre de Dios y en la oración mariana, como el Santo Rosario, "síntesis de todo el Evangelio".





Estoy de acuerdo contigo.



Pero lo intuye cuando el ángel dice a María: “Dios te salve María, llena eres de gracia” y santa Isabel continua: “con grito grande dijo: “¡Bendita tú en mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!”



No es un Dios de muertos, sino de vivos: Lucas 20, 27-38

Dios te de luz.

Perfectamente de acuerdo mi estimado hermano; que Dios le bendiga.
 
Re: TIENE ALGUNA BASE BIBLICA LA MARIOLATRÍA?

Hay algunos (como el señor ágape) que piensan que los católicos adoramos a María ¿Es eso cierto?


Primero que nada, hay que decir que los católicos no adoramos a la Virgen María. El culto que le profesamos no es adoración, puesto que ésta corresponde únicamente a Dios. Como dijo mi estimado USICA Los católicos VENERAMOS a Santa María, porque Ella es la mujer a quien Dios escogió para que fuera la Madre de Cristo. Es decir, María no es una persona cualquiera, es la Madre del mismo Dios.


María es bienaventurada por el hecho de haber sido escogida por Dios para llevar al Salvador en su seno, y por ello los católicos la hemos llamado así durante "todas las generaciones". El respeto y veneración que le profesamos los católicos a la Santísima Virgen tiene, por lo tanto, bases bíblicas sólidas.


Por designio de Dios que manda alabar a María. El ángel Gabriel enviado por Dios saludó a María con estas palabras: "Alégrate, llena de gracia, el Señor es contigo" (Lc 1,28) Por si el señor ágape no lo sabe, puede consultar un diccionario enciclopédico y va a enterarse que "lleno y pleno" son sinónimos. Dios Padre ha querido asociar a María a la realización de su Plan de Reconciliación. Es así que María está asociada a la obra de su Hijo, el Señor Jesús; esta asociada desde su aceptación hasta el momento del nacimiento de la Iglesia. No es un simple capricho o exageración el reconocer la maternidad divina de María. El misterio de María está íntimamente unido al misterio de su Hijo. En Ella "todo está referido a Cristo" subordinado a Él y no como insinúa el señor ágape que todo esté referido a María. María no tiene naturaleza divina y todos sus dones le vienen por los méritos de su Hijo , y no por ello deja de ser una mujer única, con dones únicos para una misión muy particular en la historia. ¿porqué les será tan difícil entender esto a los sectarios? es evidente totalmente que cuando estuvieron entre nosotros, fueron omisos e indolentes en estudiar y conocer la fe católica.


María coopera en la obra de la Reconciliación. Para ser la Madre del Salvador, María fue dotada por Dios con dones a la medida de su importante misión; ella es la "Llena de gracia". Sin esta gracia única, María no hubiera podido responder a tan grande llamado. Ella es Inmaculada, libre de todo pecado original, en virtud de los méritos de su Hijo (LG 53), bien sabemos que Dios no puede habitar en el pecado, ni el pecado puede habitar en Dios, entonces ¿cómo podía el Padre depositar a su Hijo en un vientre manchado por el pecado?.


Los relatos evangélicos presentan la concepción virginal como una obra divina que sobrepasa toda comprensión y posibilidad humanas (Catecismo de la Iglesia Católica n. 497). María es, pues, una mujer muy especial, dotada por Dios para ser Madre del Redentor, Madre de Dios; pero los señores sectarios no entienden que todo lo que se refiere a la Concepción del Hijo y en sí, todo su Misterio Pascual, todo son actos sobrenaturales fuera de lo normal.


Los Evangelios nos la presentan como activa colaboradora en la misión de su Hijo. En Belén da a luz a Jesús, lo presenta a los pastores, a los Magos y en el Templo; convive con Él treinta años en Nazareth; intercede en Caná; sufre al pie de la cruz; ora en el Cenáculo. Por tanto, hacer a un lado a María, separarla de Cristo, no es lo que la revelación enseña. Si los Magos adoraron a Jesús en brazos de María, ¿será idolatría imitar su ejemplo? ¿lo entienden los sectarios? ¡que va!, no ven que adoramos a Cristo que nos es presentado por María, ellos nada más ven lo que les han enseñado a ver.


La Iglesia nos presenta a María como Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora. "Pero todo esto ha de entenderse de tal manera que no reste ni añada nada a la dignidad y eficacia de Cristo, único Mediador" (S. Ambrosio). La luna brilla porque refleja la luz del sol. La luz de la luna no quita ni añade nada a la luz del sol, sino manifiesta su resplandor. De la misma manera, la mediación de María depende de la de Cristo, único Mediador.


El culto a María está basado en estas palabras proféticas: "Todas las generaciones me llamarán bienaventurada, porque ha hecho en mi maravillas el Poderoso" (Lc 1, 48-49). Ella será llamada bienaventurada, no porque su naturaleza sea divina, sino por las maravillas que el Poderoso hizo en ella. El culto a la Madre hace que el Hijo sea mejor conocido, amado, glorificado y que, a la vez, sean mejor cumplidos sus mandamientos. María nunca busca reducir la gloria de su propio Hijo; todo lo contrario, y así es como lo ha entendido la Iglesia desde los primeros siglos, cuando oraban al Señor los discípulos en el Cenáculo en compañía de la Virgen Madre (Hch 1,14).
 
Re: TIENE ALGUNA BASE BIBLICA LA MARIOLATRÍA?

Yo no soy católico ni de ninguna otra religión, rechazo las religiones

¿ Hay alguna ley que me prohíba pedirle a María que ruegue por mi? - si la hay, muestren esa ley

Jesús dice *oren por sus enemigos* yo deduzco que si Dios me pide que ore por mis enemigos, lo que me pide es que interceda por ellos* ¿ no es la oración una itercesión ??????? - si la oración no es iterceder - ¿ que es?

Si cada uno puede interceder por sus enemigos con la oración ¿ porque no María? -

Otra cosa, ¿ que les pasa a los que odian a María, y hablan de idolatría? - si nosotros intercedemos, es evidente que no tenemos el *poder* de brindar la ayuda necesaria, nos limitamos interceder, ... por lo tanto, María si intercede es porque no es Diosa, aaahhh pero si lo es.... porque es hija de Dios, ella fue engendrada por el Espíritu de Dios, y todos tenemos que ser engendrados por el Espíritu de Dios, de lo contrario no podremos ser hijos de Dios... y si no somos hijos de Dios no entramos al Reino de los cielos..

Pero, ¿ porque ese odio que los evangélicos no pueden ocultar? .. ¿ que culpa tiene María si los católicos, la endiosan o la hacen de góma ? - ¿ Que base Biblica tiene el odio de los evangélicos hacia María ? si ella en este sentido no abrió la boca !! -

Yo, aunque Cristo no me lo pida, voy a orar por quien quiero, y voy a orar con razón, por la sencilla razón que si mi oración es porque me la pidieron, quiere decir, no lo haría si no me lo piden, pero voy a orar sin que me lo pidan porque simplemente lo tengo que hacer por fe, porque confío que mi oración va a llegar a los oídos de Dios, y porque de está forma hago uso de mi libertad, o.. ¿tengo que pedir permiso para amar? - absurdo totalmente.

Los evangélicos obran sin una pizca de fe. y es notorio, solo buscan el dinero del diezmo. los evangélicos practican la *diezmolatria*
 
Re: TIENE ALGUNA BASE BIBLICA LA MARIOLATRÍA?

Talvez no quieres darte por enterado. Es idolatría, mi amigo, siento por tu susceptibilidad, qué de la imágenes de ella que son idolatradas en todos los templos del mundo católico?.

No es así, me doy por enterado, y me doy por enterado que no es ninguna idolatría en serio, ustedes los hermanos separados ven mas de lo que realmente es, porque en sus mentes están como pre-programadas a que los católicos adoramos a María como se adora a Dios, lo cual no es verdad estimado amigo.


Con explicaciones como la señalada en rojo, se llegó a la doctrina de la mariolatría. "No es lo mismo pero es igual".

Como ya he dicho: “la iglesia no desarrolló ninguna interpretación que aumenta el significado del mensaje, simplemente interpreta el pasaje tal cual es". No es lo mismo adorar a Dios que venerar a María.


Creo que no leiste que la version Vetus Latina (versión latina) Traduce: "Ave, gratia plena”, una amañada interpretación que no se encuentra en el original que dice: "Muy favorecida". Casualmente esta expresión va en concordancia con el "rezo oficial catolico" a María que dice: "Dios te salve Maria, llena eres de gracia, el Señor es contigo"....

Lo de la versión latina no es una amañada traducción, cuando el favor es el favor divino, "gracia" o en este caso “gratia plena” es siempre la mejor traducción.

Y qué, por eso debemos rendirle veneración?

No solo por eso, sino que María merece ser alabada y glorificada por su santidad, de una manera especial por ser la Madre del Señor. La gloria y alabanza de Dios no se ve menoscabada absolutamente, al contrario, el Señor es alabado y glorificado en sus santos.

Señalame claramente la diferencia entre idolatria y veneración, acaso no es lo mismo?....

Idolatría es como tu ya has dicho la latría debida solo a Dios dada a las criaturas, venerar en sumo grado significa respetar y admirar mucho. Así pues yo venero en sumo grado a María, la Madre de Jesucristo y Madre nuestra por el papel que tuvo en la historia de la Salvación.

Cabe ademas señalar que el culto de Dulía a los santos, a diferencia del culto látrico, no es obligatorio en la práctica, sólo es obligatorio en la doctrina. En otras palabras, un católico no está obligado a venerar a los santos, pero sí está obligado a reconocer como válida la veneración a los mismos.


El culto debe ser solo a Dios:“Al Señor tu Dios adorarás y a él sólo servirás” (Mat. 4:10),

El culto de adoración es correcto, debe ser tributado únicamente a Dios y nada mas, y el acto principal de esta adoración es el Sacrificio del Altar. A María le honramos solo en relacion a Cristo nuestros señor.


llamarla bienaventurada no quiere decir "venerarla", esto es un cuento que solo el catolicismo quiere ver!!.

En cierto sentido si es venerarla, pues se reconoce que ella es bienaventurada sobre todas las criaturas.


Tu imaginación es fantástica, en que lugar de la Biblia dice que hay que orar a María...nada de "intuiciones" amigo, la palabra de Dios no anda jugando a las intuiciones!!!!.

No, no es fantástica mi imaginación, así es como te digo tan sencillo como un niño pequeño puede entenderlo de lo que se desprende de la Biblia sobre María se desprende que podamos dirigirnos a ella de la misma manera que nos dirigiríamos a un hermano en la fe para que interceda por nosotros, o reconocer en María lo que el Altísimo ha hecho en ella

En fin la mariolatría es solo una invención mas de la jerarquía catolica, para desvirtuar la "sana doctrina de Cristo".

No es ninguna mariolatría, se llama mariología la ciencia teológica que estudia a María y existe gracias a su relación con su hijo nuestro Señor.

Dios te bendiga.
 
Re: TIENE ALGUNA BASE BIBLICA LA MARIOLATRÍA?

el culto a María no tiene base bíblica.


(y yo que creía que el show y el negocio era solo parte de ¨la competencia¨ de la iglesia mariana)


a ke juegas mujer?

en el epigrafe de musica, subiste de este mismo cura brasileño y dices que te gustó
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/55203-Lenguaje-universal-)-compartamos/page174


Y ahorita, criticas esto que es de mejor calidad musical

kien te entiende?
 
Re: TIENE ALGUNA BASE BIBLICA LA MARIOLATRÍA?

el culto a María no tiene base bíblica.


(y yo que creía que el show y el negocio era solo parte de ¨la competencia¨ de la iglesia mariana)

ese video es poca cosa, Maria merece mas veneracion por ser la madre de Dios. A los artistas fallecidos o deportistas, le hacen mas homenajes y a los santos de Dios apenas se le menciona, no es justo :S

saludos
 
Re: TIENE ALGUNA BASE BIBLICA LA MARIOLATRÍA?

a ke juegas mujer?

en el epigrafe de musica, subiste de este mismo cura brasileño y dices que te gustó
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/55203-Lenguaje-universal-)-compartamos/page174


Y ahorita, criticas esto que es de mejor calidad musical

kien te entiende?

jugar? criticar?
yo no juego ni critico, que cada uno haga lo que se le antoje.

lo que yo digo es que hay un culto a maria que no es bíblico y que en ese culto/adoracion/veneracion/loqueseaqueledigan a maria se llega a niveles de puesta en escena y de comercialización que yo creía propios y exclusivos de ciertos ministerios evangelicos. El video es muestra de eso, nada mas. Tan dificil?

Si me gusta, canta lindo.

saludos
 
Re: TIENE ALGUNA BASE BIBLICA LA MARIOLATRÍA?

jugar? criticar?
yo no juego ni critico, que cada uno haga lo que se le antoje.

lo que yo digo es que hay un culto a maria que no es bíblico y que en ese culto/adoracion/veneracion/loqueseaqueledigan a maria se llega a niveles de puesta en escena y de comercialización que yo creía propios y exclusivos de ciertos ministerios evangelicos. El video es muestra de eso, nada mas. Tan dificil?

Si me gusta, canta lindo.

saludos

Tienes razón, mi estimadísima clau; JESÚS NO HIZO, NI PIDIÓ HACER, lo que hoy y desde hace siglos, se hace con la Bendita y Bienaventurada María y en su nombre; TODO, EN CONTRA de los MANDATOS DEL SEÑOR, porque mantiene en la IGNORANCIA a los que tales cosas PRACTICAN, que siempre están aprendiendo sin LOGRAR llegar jamás, al CONOCIMIENTO DE LA VERDAD.
SOLO hay UN CAMINO, y ES ÉL; SOLO ÉL ES LA VERDAD. GLORIA A ÉL, en TODO momento; y que ÉL te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.