Testimonios de Ex-adventistas ¿HAY VIDA DESPUÉS DEL ADVENTISMO?

Re: Testimonios de Ex-adventistas ¿HAY VIDA DESPUÉS DEL ADVENTISMO?

Respondo: Cuando vienes anunciando que nuestro Señor regresó en el año 70 d. C. y otras tonterías similares, estás catalogado por la Biblia como "falso profeta"
Pareces confudido, gavialito. ¿Cómo puedo anunciar yo acontecimientos acaecidos hace muchos siglos? Ya sabes, gavialito que Jesús y los evangelistas sinópticos asociaron la parousia de Jerusalén (Mat. 24:1-3). Aunque ni Jesús ni los apóstoles sabían a ciencia cierta cuando iba a ocurrir la destrucción de Jerusalén, nosotros sí sabemos que ocurrió el año 70 d.C.

Respondo: ¿Encontraste el versículo que apoye tus mentiras? Con tus respuestas indicas que estás pérdido en tus desventuras y desvaríos.
Bueno, gavialito. Lo primero es lo primero. Empieza tú mostrándonos el versículo que apoye tus mentiras, chiquitín. A ver, gavialito, ¿qué versículo habla de 538 d.C.? (Recuerda que la mera palabra de un mamarracho no cuenta, así que no nos vengas con tus paridas; el versículo debe presentar alguna indicación explícita que sea posible atribuir a 538 d.C. y no a ningún otro año). Haz lo mismo con 1798, gavialito. ¡Buena suerte, chiquitín!

Ahora me preguntas que papa en partícular es el "cuerno pequeño" lo que ignoras es que "el papado" o mejor dicho "el sistema papal" cumple con las condiciones de la profecía.
Bueno, soplagaitas, pues solo tienes que demostrarnos que, aunque los cuernos que salieron de la ruptura del cuerno eminente tenían nombre y apellido, el cuerno pequeño no tiene nombre y apellido, sino que se trata de un "sistema".

Respondo: Ya ves que tanto Dniel como Apocalipsis nos entregan suficiente información para reconocer estas verdades, las que tu no entiendes.
Bueno, soplagaitas. Entiendo perfectamente las motivaciones de tu secta para decir esas patochadas, y también entiendo que son mentira. ¡Por eso me resulta tan fácil aniquilarlas sin contemplaciones, gavialito!

Respondo: Si no entiendes los principios de interpretación que se encuentran en Daniel 7. menos entenderás lo que señala Apocalipsis 13, 14 y 17
Bueno, gavialito. Yo mismo llegué de forma independiente a la misma conclusión que la mayoría de los comentarios bíblicos. Daniel 7 habla de Babilonia, Persia, Macedonia y los reinos helenísticos (sobre todo del seléucida) y de Antíoco IV, y vaticina la derrota de este y un futuro prometedor para el "pueblo de los santos del Altísimo", que había de recibir el reino (época de los macabeos). Apocalipsis 13 habla de las persecuciones del Imperio romano y el judaísmo apóstata contra el cristianismo. Apocalipsis 14 presenta mensajes divinos muy oportunos para el pueblo cristiano perseguido en el siglo I. Y Apocalipsis 17 vaticina la destrucción de la gran ramera "Babilonia" (la ciudad de Jerusalén) a manos de sus "amantes" (fundamentalmente, la "bestia" de la Roma imperial). Es muy sencillo, gavialito. No te revelo nada fuera de lo común. Es lo que pone cualquier comentario de la Biblia no sectario, infeliz.

Respondo: ¿Sabías que nuestro Señor Jesucristo es el rey de los acertíjos?

Te doy uno para que lo analices: "la bestia que "era, no es, y será"
Se ve que tú no has aprendido gran cosa del "rey de los acertijos". Lo que propones ya fue analizado por el ángel intérprete de Juan, chiquitín. La bestia, asentada sobre siete colinas, ya había perdido cinco cabezas en tiempos de Juan. Fueron los primeros cinco emperadores (Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón). Tras el caos que siguió a la muerte de Nerón (guerra civil a tres bandas durante un año), el imperio fue recompuesto por la dinastía flavia, que tuvo tres "cabezas" más: Vespasiano, Tito (que reinó breve tiempo, como decía la profecía) y Domiciano, el octavo, hijo de la sexta cabeza y hermano de la séptima ("es de entre los siete, y va a perdición"). ¡Para mí es un acertijo muy fácil, gavialito! Pero no es mérito mío, chiquitín. Reconozco que el ángel intérprete de Juan me sopló la respuesta al oído.


Juan también nos dice en apocalipsis 12:6 que la mujer:

“huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten por 1260 días”
En efecto, gavialito. La mujer (la colectividad mesiánica de creyentes) huyó a Pela (lugar más bien desértico) y se libró de los horrores del sitio de Jerualen, que, en efecto, duró tres años y medio. ¡Gracias por el pasaje, gavialito! Sé que siempre puedo contar con tu colaboración. ¡Sigue así!

También se nos dice en apocalipsis 12:14:

“y se le dieron a la mujer las dos alas de la gran aguila, para que volase de delante de la serpiente al desierto, a su lugar, donde es sustentada por 1 tiempo, y tiempos, y la mitad de 1 tiempo.”
¡Muy bien dicho, gavialito! La iglesia, en efecto, sobrevivió en Pela durante ese tiempo. Veo singularmente positiva tu intervención. ¡Enhonrabuena!

Esta combinación de 1260 dias, la encontramos en los libros de Daniel y Apocalipsis 7 veces. Cada vez que se menciona, se usa para describir el período de tiempo del cuerno pequeño en Daniel 7 y la bestia de Apocalipsis 12 y 13.
Bueno, gavialito. Y Jesús ayunó durante 40 días, igual que Jonás predijo que Nínive iba a ser destruida en 40 días. Pero no son los mismos 40 días, gavialito. Te veo ofuscado.

En Daniel 7 encontramos una fecha de inicio para esta profecia de 1260 días.
Recordemos la cuarta bestia “espantosa y terrible” con 10 cuernos de Daniel 7. Esta bestia espantosa representaba la Roma pagana, el 4to imperio mundial ó 4to reino que regiría la tierra.
Bueno, soplagaitas, no basta con las meras palabras de un mamarracho para identificar cuál es el cuarto reino. Lamentablemente para ti, Daniel no insinúa que sea Roma. ¡Pobre gavialito!

Respondo: Lo lamento por tí eduardo martínez rancaño, no comparto tus erradas conclusiones, no te queda más que seguir en el programa descalificatorio que te caracteriza en tu amargura y fracaso.
¿Y por qué habría a mí de preocuparme que un descerebrado comparta o deje de compartir mis conclusiones, gavialito? Yo no lamento en absoluto que difieras de mi punto de vista. Es más, creo que me beneficia enormemente que un sujeto de tus taras patalee como lo haces. No te coartes, gavialito. Sigue así. ¡Ah! ¡De amargura nada! Me divierto mucho contigo. Si la edad te lo permite, dirígete al gerente del próximo circo que visite tu ciudad. Ahí se abre un brillante porvenir ante ti. ¡Ah! Y de fracaso tampoco, gavialito. ¡No sabes los saltos de alegría que doy por los casos de Piélago, gacevedoo, El Guardián y Cristian Blanco!

Respondo: Esdras 7 nos indica lo que nunca entendiste, por eso eres incapaz de explicar las grandes verdades de la Biblia.
Bueno, gavialito. En Esdras 7 yo veo que Artajerjes autorizó (antes de la primavera de 458 a.C.) el viaje de Esdras y otros judíos a Jerusalén (para unirse a otros que habían llegado allí 80 años antes, que habían empredido la reedificación del templo y de la ciudad, según Hag. 1:1-4); veo también que Artajerjes autorizó una exención de impuestos, el nombramiento de jueces judíos y que concedió ciertos dones para sacrificios en el templo en nombre de la corona. Pero de reedificación de la ciudad no dice nada, gavialito. Y de otoño de 457 a.C. tampoco nada, gavialito. ¡Ni una palabra! ¡Pobre gavialito!

Respondo: Otoño 457 eduardito. ¡Escudriña las Escrituras!
Ya lo hago, gavialito. Por eso sé que la Biblia no menciona el otoño de 457 a.C., gavialito. También lo sabe El Guardián. Lo sabemos todos, gavialito.

Respondo: El séptimo mes judío corresponde a tishri, en "otoño", con eso basta y sobra eduardo martínez rancaño.
Bueno, gavialito. Yo sé que tishri era el séptimo mes, y que caía en otoño. También sé que hay un otoño todos los años. Por lo tanto, en 457 a.C. también hubo un mes de tishri. Tu problema, gavialito, es que la Biblia no habla de ESE mes de tishri. Está muy bien que hable de otros meses de tishri. Pero ese, que tan necesario habría sido para tu secta, parece que quedó por escribir. ¡Pobre gavialito!

Respondo: ¿Te has preguntado por qué Esdras escribe: "se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén."?
¡Claro, gavialito! Lo escribió porque quería enseñarnos que en los años 537 a.C. y 445 a.C. "se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén". Está muy claro, gavialito.

¿Te llama la atención este pasaje?
Sin duda, gavialito. Tanta atención como este otro: "Fueron afligidos los insensatos a causa del camino de su rebelión y a causa de sus maldades" (Sal. 107:17). Tú eres una perfecta ilustración de ello, gavialito.

Respondo: ¿Ahora mencionas 458 a.C?

¡Te equivocaste por un año, eduardín!
Va a ser que no, gavialito. Como sabes, Jerjes murió en agosto de 465 a.C. (ver estudio de Matthew Stolper, 1988), de modo que el viaje de Esdras, iniciado en la primavera del año séptimo de Artajerjes (según el decreto previo de Esdras 7), ocurrió en 458 a.C. ¡Pobre gavialito! El cuentecito de Fiduccia, Horn y Wood murió, infeliz.

Respondo: Tú labor es bien reconocida, ya la Biblia nos da ejemplo de quién actuó como tú, y le imitas, el viejo profeta de Bet-el que sca del camino a los hijos de Dios.
Bueno, gavialito. Aunque no soy profeta, también tengo un sentido de la responsabilidad, de modo que continuaré esa labor que tanto te incomoda. ¡Eso sí, espero seguir contando con tu inestimable ayuda! ¡No me abandones, gavialito!

Respondo: La proclamación de la gran verdad del evangelio eterno, no lo podrás detener
No, gavialito. No me propongo detener la gran verdad del evangelio eterno. Solo me propongo reventar la difusión de tus mentiras. Me consta que estoy contribuyendo a este segundo objetivo.

y te agradezco tu participación ya que así podrán discernir los extraviados y los que ven tu actuar, el destino que les espera si siguen tus falsas doctrinas romanistas y preteristas.
No es preciso que me des las gracias, gavialito. Lo hago muy tranquilo y con completa seguridad en lo que hago. De momento, vemos que estás ligeramente "tocado", pero yo estoy fresco como una lechuga, gavialito. Sigamos así.

Respondo: Lee bien el versículo, y medita en él.
¡Claro que medito en él, gavialito! Dinos, ¿te aprieta mucho el cuello? Al final, ¿te lanzas al mar o no?

Respondo: Un falso profeta como tú, nunca se atreverá a confesar en público su accionar, de la misma manera que niegas tu nombre por que se descubriría inmediatamente lo deshonesto y engañador que eres, al ser expulsado tres veces, como consecuencia de no saber controlar su lengua.
Bueno, gavialito. Parece que tú, que, aunque afirmas conocer mi nombre ocultas el tuyo, tienes problemas para dominar tu lengua. ¡Pobre gavialito! Tranquilízate, hombre. La defección de antiguos sectarios no tiene que apesadumbrarte hasta ese punto. Era de prever, pues nunca has tenido ninguna posiblidad. Además, debes irte acostumbrando. Las defecciones continuarán, gavialito.

¡Gracias por tu interés, en mis participaciones!
¡Lo dicho, gavialito! ¡Que el ánimo no decaiga! Muchos "hermanitos" tuyos acabarán agradeciéndolo cuando piensen en el sectario cuya indecencia les ayudó a abrir los ojos al pozo de podredumbre en el que estaban sumidos. Dudo que te den las gracias literalmente, pero, sin duda, pensarán en ti con una sonrisa, pensando en lo que podrían haberse llegado a convertir. ¡Ánimo, gavialito!
 
Re: Testimonios de Ex-adventistas ¿HAY VIDA DESPUÉS DEL ADVENTISMO?

Estimado fp. mp. eduardo martínez rancaño. Saludos cordiales.

Tú dices:

Pareces confudido, gavialito. ¿Cómo puedo anunciar yo acontecimientos acaecidos hace muchos siglos? Ya sabes, gavialito que Jesús y los evangelistas sinópticos asociaron la parousia de Jerusalén (Mat. 24:1-3).

Respondo: ¿Qué Jesús vino en el año 70 . C.? Eso que anuncias ¡es una vil mentira de un falso profeta como tú!, el Señor nos dice ante anuncios de ese tipo: ¡No le creáis!

Aunque ni Jesús ni los apóstoles sabían a ciencia cierta cuando iba a ocurrir la destrucción de Jerusalén, nosotros sí sabemos que ocurrió el año 70 d.C.

Respondo: ¿Así que según tus propias palabras engañosas, Jesús no sabía cuando iba a ocurrir la destrucción de Jerusalen?

Lee para que no salgas con tremendos desatinos y herejías:

"después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.
Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador." Daniel 9: 26,27.

El mismo Señor te desmiente:

"Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),
entonces los que estén en Judea, huyan a los montes.
El que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa;
y el que esté en el campo, no vuelva atrás para tomar su capa." Mateo 24: 15-18.

"Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. " Lucas 21: 20.


Si nuestro Señor no hubiera sabido cuando iban a ocurrir los acontecimientos relacionados con la destrucción de Jerusalén, por parte de los romanos, no hubiera dado a conocer estos pasajes.

Pedro dijo: “Señor, Tú sabes todas las cosas.” Juan 21:17

Bueno, gavialito. Lo primero es lo primero. Empieza tú mostrándonos el versículo que apoye tus mentiras, chiquitín. A ver, gavialito, ¿qué versículo habla de 538 d.C.? (Recuerda que la mera palabra de un mamarracho no cuenta, así que no nos vengas con tus paridas; el versículo debe presentar alguna indicación explícita que sea posible atribuir a 538 d.C. y no a ningún otro año). Haz lo mismo con 1798, gavialito. ¡Buena suerte, chiquitín!

Respondo: "También se le dio boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio autoridad para actuar cuarenta y dos meses." Apoc. 13:5

Cuarenta y dos meses son 1260 días, o tres años y medio.

El papado cumple 100% con ls especificaciones proféticas de la Palabra de Dios: Ejerce pleno dominio desde 538 hasta que sugre la herida de muerte en el año 1798 d. C. ¿Te parece increible el cumplimiento de la Palabra de Dios?

Bueno, soplagaitas, pues solo tienes que demostrarnos que, aunque los cuernos que salieron de la ruptura del cuerno eminente tenían nombre y apellido, el cuerno pequeño no tiene nombre y apellido, sino que se trata de un "sistema".

Respondo: Sistema papal = cuerno pequeño.

Bueno, soplagaitas. Entiendo perfectamente las motivaciones de tu secta para decir esas patochadas, y también entiendo que son mentira. ¡Por eso me resulta tan fácil aniquilarlas sin contemplaciones, gavialito!

Respondo: Hasta el momento tus intentos hn sido en vano, muy pequeño fp.


Bueno, gavialito. Yo mismo llegué de forma independiente a la misma conclusión que la mayoría de los comentarios bíblicos. Daniel 7 habla de Babilonia, Persia, Macedonia y los reinos helenísticos (sobre todo del seléucida) y de Antíoco IV, y vaticina la derrota de este y un futuro prometedor para el "pueblo de los santos del Altísimo", que había de recibir el reino (época de los macabeos). Apocalipsis 13 habla de las persecuciones del Imperio romano y el judaísmo apóstata contra el cristianismo. Apocalipsis 14 presenta mensajes divinos muy oportunos para el pueblo cristiano perseguido en el siglo I. Y Apocalipsis 17 vaticina la destrucción de la gran ramera "Babilonia" (la ciudad de Jerusalén) a manos de sus "amantes" (fundamentalmente, la "bestia" de la Roma imperial). Es muy sencillo, gavialito. No te revelo nada fuera de lo común. Es lo que pone cualquier comentario de la Biblia no sectario, infeliz.

Respondo:De nuevo vienes con ese argumento del derrotado e.m.r. que no le quedó más que poner pies en polvorosa cuando no supo como responder ante la derrota psicológica de Antioco IV Epífanes, ante Popilio Laenas, cónsul romano, y más aun no supo como explicar su entuerto de como murió este personaje que se somete a Roma.

Se ve que tú no has aprendido gran cosa del "rey de los acertijos". Lo que propones ya fue analizado por el ángel intérprete de Juan, chiquitín. La bestia, asentada sobre siete colinas, ya había perdido cinco cabezas en tiempos de Juan. Fueron los primeros cinco emperadores (Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón). Tras el caos que siguió a la muerte de Nerón (guerra civil a tres bandas durante un año), el imperio fue recompuesto por la dinastía flavia, que tuvo tres "cabezas" más: Vespasiano, Tito (que reinó breve tiempo, como decía la profecía) y Domiciano, el octavo, hijo de la sexta cabeza y hermano de la séptima ("es de entre los siete, y va a perdición"). ¡Para mí es un acertijo muy fácil, gavialito! Pero no es mérito mío, chiquitín. Reconozco que el ángel intérprete de Juan me sopló la respuesta al oído.

Respondo: Ahora vienes con el cuento que un ángel te habla, pero no, tenemos las palabras de nuestro Señor expuestas en Apocalipsis que se refieren para los últimos días, y como sabes ni el siglo 1ero, ni el 2do, ni en el 18o u otro son los últimos días, Cristo aún no ha venido todavía, pero los estudiosos de la Palabra de Dios, saben que estamos viviendo en el tiempo del fin.


En efecto, gavialito. La mujer (la colectividad mesiánica de creyentes) huyó a Pela (lugar más bien desértico) y se libró de los horrores del sitio de Jerualen, que, en efecto, duró tres años y medio. ¡Gracias por el pasaje, gavialito! Sé que siempre puedo contar con tu colaboración. ¡Sigue así!

Respondo: Te olvidas de las persecuciones religiosas en los que la I. C. dió muerte según algunos comentaristas a más de 15 millones de cristianos, la inquisición del santo oficio, fué terrible.

La "mujer vestida del sol" huye al desierto . "Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten por mil doscientos sesenta días" ( Apocalipsis 12:6 ). "Y se le dieron a la mujer las dos alas de la gran águila, para que volase de delante de la serpiente al desierto, a su lugar, donde es sustentada por un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo" ( Apocalipsis 12:14 ).

¡Muy bien dicho, gavialito! La iglesia, en efecto, sobrevivió en Pela durante ese tiempo. Veo singularmente positiva tu intervención. ¡Enhonrabuena!

Respondo: "Y la serpiente arrojó de su boca tras la mujer, agua como un río", y las aguas representan sus muchedumbres, sus gentes, "para que fuese arrastrada por el río".
"Pero la tierra ayudó a la mujer, pues la tierra abrió su boca y tragó el río que el dragón había echado de su boca." Apoc. 12: 16; la tierra secó las aguas de persecución. Es decir, por un tiempo la persecución cesa. Debe ser entonces que la iglesia y el estado son separados de nuevo.
El Imperio Romano dividido, mezclando la iglesia con el estado.
Y luego dice aquí que la tierra ayudó a la mujer. En el versículo 16 dice que la tierra ayudó a la mujer.
Es decir, al final de los mil doscientos sesenta años cuando la mujer iba a ser ahogada, la tierra vino al rescate.
Y dice que la tierra secó las aguas de persecución. Es decir, por un tiempo la persecución cesa. Debe ser entonces que la iglesia y el estado son separados de nuevo. Porque es la unión de hierro y barro lo que trae persecución. Pero debe ser ahora que se separan los dos.


Bueno, gavialito. Y Jesús ayunó durante 40 días, igual que Jonás predijo que Nínive iba a ser destruida en 40 días. Pero no son los mismos 40 días, gavialito. Te veo ofuscado.

Respondo: Bueno si acudes tu bola de cristal, podrás decir cualquier cosa, pero no, ni los 40 días de ayuno de Jesús ni los 40 días que Jonás predijo la destrucción de Ninive caen en la categoría de días proféticos, así que no sigas disvariando en tus vanos razonamientos, muy pequeño eduardín.


Bueno, soplagaitas, no basta con las meras palabras de un mamarracho para identificar cuál es el cuarto reino. Lamentablemente para ti, Daniel no insinúa que sea Roma. ¡Pobre gavialito!

Respondo: Roma es el cuarto reino, por supuesto no son mis palabras, las que la identifican, sino de muchos eruditos e investigadores de la Palabra de Dios, y las claras descripciones que ella misma nos ofrece.

¿Y por qué habría a mí de preocuparme que un descerebrado comparta o deje de compartir mis conclusiones, gavialito? Yo no lamento en absoluto que difieras de mi punto de vista. Es más, creo que me beneficia enormemente que un sujeto de tus taras patalee como lo haces. No te coartes, gavialito. Sigue así. ¡Ah! ¡De amargura nada! Me divierto mucho contigo. Si la edad te lo permite, dirígete al gerente del próximo circo que visite tu ciudad. Ahí se abre un brillante porvenir ante ti. ¡Ah! Y de fracaso tampoco, gavialito. ¡No sabes los saltos de alegría que doy por los casos de Piélago, gacevedoo, El Guardián y Cristian Blanco!

Respondo: De que saltes y brinques, no me tienes que informarme, ya sé a través de la lectura de la Palabra de Dios como saltaban y brincaban los falsos profetas de Baal en tiempos de Elías; y en Apoc, 16 : "Y vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas"

Bueno, gavialito. En Esdras 7 yo veo que Artajerjes autorizó (antes de la primavera de 458 a.C.) el viaje de Esdras y otros judíos a Jerusalén (para unirse a otros que habían llegado allí 80 años antes, que habían empredido la reedificación del templo y de la ciudad, según Hag. 1:1-4); veo también que Artajerjes autorizó una exención de impuestos, el nombramiento de jueces judíos y que concedió ciertos dones para sacrificios en el templo en nombre de la corona. Pero de reedificación de la ciudad no dice nada, gavialito. Y de otoño de 457 a.C. tampoco nada, gavialito. ¡Ni una palabra! ¡Pobre gavialito!

Respondo: Tienes que sacarte la venda para que leas, Esdrás llevaba como un cheque en blanco para hacerlo efectivo tanto en la parte jurídica como en la obstención de los recursos en beneficio del templo y la ciudad de Jerusalén, lo hace efectivo en el séptimo mes en Jerusalén: "otoño 457"

Ya lo hago, gavialito. Por eso sé que la Biblia no menciona el otoño de 457 a.C., gavialito. También lo sabe El Guardián. Lo sabemos todos, gavialito.

Respondo: La Biblia no menciona para nada el año 70 d. C. como el regreso de nuestro Señor, en Esdras 7 se menciona a Artajerjes, a Jerusalén y a Esdras, y como sabes el decreto apuntaba a la restauración y edificación de Jerusalén ; y que se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.

Bueno, gavialito. Yo sé que tishri era el séptimo mes, y que caía en otoño. También sé que hay un otoño todos los años. Por lo tanto, en 457 a.C. también hubo un mes de tishri. Tu problema, gavialito, es que la Biblia no habla de ESE mes de tishri. Está muy bien que hable de otros meses de tishri. Pero ese, que tan necesario habría sido para tu secta, parece que quedó por escribir. ¡Pobre gavialito!

Respondo: ¡Bien, dice el dicho: no temas ir despacio, sólo teme no avanzar! ¡Que bueno que aprendiste que hubo un séptimo mes en el año 457 a.C. y que caía en otoño" lo siguiente te será más facil deducirlo, el decreto dado por Artajerjes, rey de Persia, entra en vigor durante ese mes.

¡Claro, gavialito! Lo escribió porque quería enseñarnos que en los años 537 a.C. y 445 a.C. "se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén". Está muy claro, gavialito. [/QUOTE]

Respondo: No te olvides de que la Biblia no es un libro común, sus declaraciones tienen más de una aplicación.

Sin duda, gavialito. Tanta atención como este otro: "Fueron afligidos los insensatos a causa del camino de su rebelión y a causa de sus maldades" (Sal. 107:17). Tú eres una perfecta ilustración de ello, gavialito.

Respondo: Te equivocas eduardín. "se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén.", tiene que ver con las fiestas solemnes que Dios le dió a Israel


Va a ser que no, gavialito. Como sabes, Jerjes murió en agosto de 465 a.C. (ver estudio de Matthew Stolper, 1988), de modo que el viaje de Esdras, iniciado en la primavera del año séptimo de Artajerjes (según el decreto previo de Esdras 7), ocurrió en 458 a.C. ¡Pobre gavialito! El cuentecito de Fiduccia, Horn y Wood murió, infeliz.

Respondo: ¿Nuevamente traes a colación la tablilla mentirosa de que Jerjes muere asesindo por su propio hijo?, ¡te falló la historia eduardín!

Bueno, gavialito. Aunque no soy profeta, también tengo un sentido de la responsabilidad, de modo que continuaré esa labor que tanto te incomoda. ¡Eso sí, espero seguir contando con tu inestimable ayuda! ¡No me abandones, gavialito!

Respondo: No eres profeta del Señor, pero si un "fp" = falso profeta dedicado a realizar la labor del anciano profeta de Bet-el.

No, gavialito. No me propongo detener la gran verdad del evangelio eterno. Solo me propongo reventar la difusión de tus mentiras. Me consta que estoy contribuyendo a este segundo objetivo.

Respondo: No podrás detener la proclamación del mensaje del tercer ángel, aunque sientas muchas cosas que te insinúa el padre de la mentira a quién sirves.

No es preciso que me des las gracias, gavialito. Lo hago muy tranquilo y con completa seguridad en lo que hago. De momento, vemos que estás ligeramente "tocado", pero yo estoy fresco como una lechuga, gavialito. Sigamos así.

Respondo: Te agradezco la oportunidad de demostrar tu ropaje de lobo y tus mentiras preteristas, ya has sido expulsado en tres ocasiones y seguramente estás por revanchismo deshonesto chismoso.

Estimado fp. mp. eduardo martínez rancaño. Saludos cordiales.

Tú dices:

Pareces confudido, gavialito. ¿Cómo puedo anunciar yo acontecimientos acaecidos hace muchos siglos? Ya sabes, gavialito que Jesús y los evangelistas sinópticos asociaron la parousia de Jerusalén (Mat. 24:1-3).

Respondo: ¿Qué Jesús vino en el año 70 . C.? Eso que anuncias ¡es una vil mentira de un falso profeta como tú!, el Señor nos dice ante anuncios de ese tipo: ¡No le creáis!

Aunque ni Jesús ni los apóstoles sabían a ciencia cierta cuando iba a ocurrir la destrucción de Jerusalén, nosotros sí sabemos que ocurrió el año 70 d.C.

Respondo: ¿Así que según tus propias palabras engañosas, Jesús no sabía cuando iba a ocurrir la destrucción de Jerusalen?

Lee para que no salgas con tremendos desatinos y herejías:

"después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.
Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador." Daniel 9: 26,27.

El mismo Señor te desmiente:

"Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),
entonces los que estén en Judea, huyan a los montes.
El que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa;
y el que esté en el campo, no vuelva atrás para tomar su capa." Mateo 24: 15-18.

"Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. " Lucas 21: 20.


Si nuestro Señor no hubiera sabido cuando iban a ocurrir los acontecimientos relacionados con la destrucción de Jerusalén, por parte de los romanos, no hubiera dado a conocer estos pasajes.

Pedro dijo: “Señor, Tú sabes todas las cosas.” Juan 21:17

Bueno, gavialito. Lo primero es lo primero. Empieza tú mostrándonos el versículo que apoye tus mentiras, chiquitín. A ver, gavialito, ¿qué versículo habla de 538 d.C.? (Recuerda que la mera palabra de un mamarracho no cuenta, así que no nos vengas con tus paridas; el versículo debe presentar alguna indicación explícita que sea posible atribuir a 538 d.C. y no a ningún otro año). Haz lo mismo con 1798, gavialito. ¡Buena suerte, chiquitín!

Respondo: "También se le dio boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio autoridad para actuar cuarenta y dos meses." Apoc. 13:5

Cuarenta y dos meses son 1260 días, o tres años y medio.

El papado cumple 100% con ls especificaciones proféticas de la Palabra de Dios: Ejerce pleno dominio desde 538 hasta que sugre la herida de muerte en el año 1798 d. C. ¿Te parece increible el cumplimiento de la Palabra de Dios?

Bueno, soplagaitas, pues solo tienes que demostrarnos que, aunque los cuernos que salieron de la ruptura del cuerno eminente tenían nombre y apellido, el cuerno pequeño no tiene nombre y apellido, sino que se trata de un "sistema".

Respondo: Sistema papal = cuerno pequeño.

Bueno, soplagaitas. Entiendo perfectamente las motivaciones de tu secta para decir esas patochadas, y también entiendo que son mentira. ¡Por eso me resulta tan fácil aniquilarlas sin contemplaciones, gavialito!

Respondo: Hasta el momento tus intentos hn sido en vano, muy pequeño fp.


Bueno, gavialito. Yo mismo llegué de forma independiente a la misma conclusión que la mayoría de los comentarios bíblicos. Daniel 7 habla de Babilonia, Persia, Macedonia y los reinos helenísticos (sobre todo del seléucida) y de Antíoco IV, y vaticina la derrota de este y un futuro prometedor para el "pueblo de los santos del Altísimo", que había de recibir el reino (época de los macabeos). Apocalipsis 13 habla de las persecuciones del Imperio romano y el judaísmo apóstata contra el cristianismo. Apocalipsis 14 presenta mensajes divinos muy oportunos para el pueblo cristiano perseguido en el siglo I. Y Apocalipsis 17 vaticina la destrucción de la gran ramera "Babilonia" (la ciudad de Jerusalén) a manos de sus "amantes" (fundamentalmente, la "bestia" de la Roma imperial). Es muy sencillo, gavialito. No te revelo nada fuera de lo común. Es lo que pone cualquier comentario de la Biblia no sectario, infeliz.

Respondo:De nuevo vienes con ese argumento del derrotado e.m.r. que no le quedó más que poner pies en polvorosa cuando no supo como responder ante la derrota psicológica de Antioco IV Epífanes, ante Popilio Laenas, cónsul romano, y más aun no supo como explicar su entuerto de como murió este personaje que se somete a Roma.

Se ve que tú no has aprendido gran cosa del "rey de los acertijos". Lo que propones ya fue analizado por el ángel intérprete de Juan, chiquitín. La bestia, asentada sobre siete colinas, ya había perdido cinco cabezas en tiempos de Juan. Fueron los primeros cinco emperadores (Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón). Tras el caos que siguió a la muerte de Nerón (guerra civil a tres bandas durante un año), el imperio fue recompuesto por la dinastía flavia, que tuvo tres "cabezas" más: Vespasiano, Tito (que reinó breve tiempo, como decía la profecía) y Domiciano, el octavo, hijo de la sexta cabeza y hermano de la séptima ("es de entre los siete, y va a perdición"). ¡Para mí es un acertijo muy fácil, gavialito! Pero no es mérito mío, chiquitín. Reconozco que el ángel intérprete de Juan me sopló la respuesta al oído.

Respondo: Ahora vienes con el cuento que un ángel te habla, pero no, tenemos las palabras de nuestro Señor expuestas en Apocalipsis que se refieren para los últimos días, y como sabes ni el siglo 1ero, ni el 2do, ni en el 18o u otro son los últimos días, Cristo aún no ha venido todavía, pero los estudiosos de la Palabra de Dios, saben que estamos viviendo en el tiempo del fin.


En efecto, gavialito. La mujer (la colectividad mesiánica de creyentes) huyó a Pela (lugar más bien desértico) y se libró de los horrores del sitio de Jerualen, que, en efecto, duró tres años y medio. ¡Gracias por el pasaje, gavialito! Sé que siempre puedo contar con tu colaboración. ¡Sigue así!

Respondo: Te olvidas de las persecuciones religiosas en los que la I. C. dió muerte según algunos comentaristas a más de 15 millones de cristianos, la inquisición del santo oficio, fué terrible.

La "mujer vestida del sol" huye al desierto . "Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten por mil doscientos sesenta días" ( Apocalipsis 12:6 ). "Y se le dieron a la mujer las dos alas de la gran águila, para que volase de delante de la serpiente al desierto, a su lugar, donde es sustentada por un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo" ( Apocalipsis 12:14 ).

¡Muy bien dicho, gavialito! La iglesia, en efecto, sobrevivió en Pela durante ese tiempo. Veo singularmente positiva tu intervención. ¡Enhonrabuena!

Respondo: "Y la serpiente arrojó de su boca tras la mujer, agua como un río", y las aguas representan sus muchedumbres, sus gentes, "para que fuese arrastrada por el río".
"Pero la tierra ayudó a la mujer, pues la tierra abrió su boca y tragó el río que el dragón había echado de su boca." Apoc. 12: 16; la tierra secó las aguas de persecución. Es decir, por un tiempo la persecución cesa. Debe ser entonces que la iglesia y el estado son separados de nuevo.
El Imperio Romano dividido, mezclando la iglesia con el estado.
Y luego dice aquí que la tierra ayudó a la mujer. En el versículo 16 dice que la tierra ayudó a la mujer.
Es decir, al final de los mil doscientos sesenta años cuando la mujer iba a ser ahogada, la tierra vino al rescate.
Y dice que la tierra secó las aguas de persecución. Es decir, por un tiempo la persecución cesa. Debe ser entonces que la iglesia y el estado son separados de nuevo. Porque es la unión de hierro y barro lo que trae persecución. Pero debe ser ahora que se separan los dos.


Bueno, gavialito. Y Jesús ayunó durante 40 días, igual que Jonás predijo que Nínive iba a ser destruida en 40 días. Pero no son los mismos 40 días, gavialito. Te veo ofuscado.

Respondo: Bueno si acudes tu bola de cristal, podrás decir cualquier cosa, pero no, ni los 40 días de ayuno de Jesús ni los 40 días que Jonás predijo la destrucción de Ninive caen en la categoría de días proféticos, así que no sigas disvariando en tus vanos razonamientos, muy pequeño eduardín.


Bueno, soplagaitas, no basta con las meras palabras de un mamarracho para identificar cuál es el cuarto reino. Lamentablemente para ti, Daniel no insinúa que sea Roma. ¡Pobre gavialito!

Respondo: Roma es el cuarto reino, por supuesto no son mis palabras, las que la identifican, sino de muchos eruditos e investigadores de la Palabra de Dios, y las claras descripciones que ella misma nos ofrece.

¿Y por qué habría a mí de preocuparme que un descerebrado comparta o deje de compartir mis conclusiones, gavialito? Yo no lamento en absoluto que difieras de mi punto de vista. Es más, creo que me beneficia enormemente que un sujeto de tus taras patalee como lo haces. No te coartes, gavialito. Sigue así. ¡Ah! ¡De amargura nada! Me divierto mucho contigo. Si la edad te lo permite, dirígete al gerente del próximo circo que visite tu ciudad. Ahí se abre un brillante porvenir ante ti. ¡Ah! Y de fracaso tampoco, gavialito. ¡No sabes los saltos de alegría que doy por los casos de Piélago, gacevedoo, El Guardián y Cristian Blanco!

Respondo: De que saltes y brinques, no me tienes que informarme, ya sé a través de la lectura de la Palabra de Dios como saltaban y brincaban los falsos profetas de Baal en tiempos de Elías; y en Apoc, 16 : "Y vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas"

Bueno, gavialito. En Esdras 7 yo veo que Artajerjes autorizó (antes de la primavera de 458 a.C.) el viaje de Esdras y otros judíos a Jerusalén (para unirse a otros que habían llegado allí 80 años antes, que habían empredido la reedificación del templo y de la ciudad, según Hag. 1:1-4); veo también que Artajerjes autorizó una exención de impuestos, el nombramiento de jueces judíos y que concedió ciertos dones para sacrificios en el templo en nombre de la corona. Pero de reedificación de la ciudad no dice nada, gavialito. Y de otoño de 457 a.C. tampoco nada, gavialito. ¡Ni una palabra! ¡Pobre gavialito!

Respondo: Tienes que sacarte la venda para que leas, Esdrás llevaba como un cheque en blanco para hacerlo efectivo tanto en la parte jurídica como en la obstención de los recursos en beneficio del templo y la ciudad de Jerusalén, lo hace efectivo en el séptimo mes en Jerusalén: "otoño 457"

Ya lo hago, gavialito. Por eso sé que la Biblia no menciona el otoño de 457 a.C., gavialito. También lo sabe El Guardián. Lo sabemos todos, gavialito.

Respondo: La Biblia no menciona para nada el año 70 d. C. como el regreso de nuestro Señor, en Esdras 7 se menciona a Artajerjes, a Jerusalén y a Esdras, y como sabes el decreto apuntaba a la restauración y edificación de Jerusalén ; y que se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.

Bueno, gavialito. Yo sé que tishri era el séptimo mes, y que caía en otoño. También sé que hay un otoño todos los años. Por lo tanto, en 457 a.C. también hubo un mes de tishri. Tu problema, gavialito, es que la Biblia no habla de ESE mes de tishri. Está muy bien que hable de otros meses de tishri. Pero ese, que tan necesario habría sido para tu secta, parece que quedó por escribir. ¡Pobre gavialito!

Respondo: ¡Bien, dice el dicho: no temas ir despacio, sólo teme no avanzar! ¡Que bueno que aprendiste que hubo un séptimo mes en el año 457 a.C. y que caía en otoño" lo siguiente te será más facil deducirlo, el decreto dado por Artajerjes, rey de Persia, entra en vigor durante ese mes.

¡Claro, gavialito! Lo escribió porque quería enseñarnos que en los años 537 a.C. y 445 a.C. "se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén". Está muy claro, gavialito. [/QUOTE]

Respondo: No te olvides de que la Biblia no es un libro común, sus declaraciones tienen más de una aplicación.

Sin duda, gavialito. Tanta atención como este otro: "Fueron afligidos los insensatos a causa del camino de su rebelión y a causa de sus maldades" (Sal. 107:17). Tú eres una perfecta ilustración de ello, gavialito.

Respondo: Te equivocas eduardín. "se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén.", tiene que ver con las fiestas solemnes que Dios le dió a Israel


Va a ser que no, gavialito. Como sabes, Jerjes murió en agosto de 465 a.C. (ver estudio de Matthew Stolper, 1988), de modo que el viaje de Esdras, iniciado en la primavera del año séptimo de Artajerjes (según el decreto previo de Esdras 7), ocurrió en 458 a.C. ¡Pobre gavialito! El cuentecito de Fiduccia, Horn y Wood murió, infeliz.

Respondo: ¿Nuevamente traes a colación la tablilla mentirosa de que Jerjes muere asesindo por su propio hijo?, ¡te falló la historia eduardín!

Bueno, gavialito. Aunque no soy profeta, también tengo un sentido de la responsabilidad, de modo que continuaré esa labor que tanto te incomoda. ¡Eso sí, espero seguir contando con tu inestimable ayuda! ¡No me abandones, gavialito!

Respondo: No eres profeta del Señor, pero si un "fp" = falso profeta dedicado a realizar la labor del anciano profeta de Bet-el.

No, gavialito. No me propongo detener la gran verdad del evangelio eterno. Solo me propongo reventar la difusión de tus mentiras. Me consta que estoy contribuyendo a este segundo objetivo.

Respondo: No podrás detener la proclamación del mensaje del tercer ángel, aunque sientas muchas cosas que te insinúa el padre de la mentira a quién sirves.

¡Claro que medito en él, gavialito! Dinos, ¿te aprieta mucho el cuello? Al final, ¿te lanzas al mar o no?

Respondo: ¡Ya has hecho caer a muchos pequeños, alejándolos de Jesús y de ls verdad! Sigue meditando, a ver si te arrepientes de dar coces contra el agujón.


Bueno, gavialito. Parece que tú, que, aunque afirmas conocer mi nombre ocultas el tuyo, tienes problemas para dominar tu lengua. ¡Pobre gavialito! Tranquilízate, hombre. La defección de antiguos sectarios no tiene que apesadumbrarte hasta ese punto. Era de prever, pues nunca has tenido ninguna posiblidad. Además, debes irte acostumbrando. Las defecciones continuarán, gavialito.

Respondo: ¿Irás a reconocer tu deshonestidad en este punto? Lo dudo.

Continuas tropezando en la misma piedra, lo chismoso no se te quita por voluntad propia.

¡Lo dicho, gavialito! ¡Que el ánimo no decaiga! Muchos "hermanitos" tuyos acabarán agradeciéndolo cuando piensen en el sectario cuya indecencia les ayudó a abrir los ojos al pozo de podredumbre en el que estaban sumidos. Dudo que te den las gracias literalmente, pero, sin duda, pensarán en ti con una sonrisa, pensando en lo que podrían haberse llegado a convertir. ¡Ánimo, gavialito!

Respondo:"muy pequeño" Se vé que te ofreces gratuitamente de ejemplo en virtud y propósito, lo lamento por aquellos que has atrapado en tu telaraña de maldad, por mi parte no daré pie atrás para seguirte, tengo un Salvador que entregó su vida por mí y al escuchar su voz, le sigo.

¡Pobre esduardo martínez rancaño, el iluso preterista!, ¡arrepientete y sigue a Cristo!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Testimonios de Ex-adventistas ¿HAY VIDA DESPUÉS DEL ADVENTISMO?

Respondo: ¿Qué Jesús vino en el año 70 . C.? Eso que anuncias ¡es una vil mentira de un falso profeta como tú!, el Señor nos dice ante anuncios de ese tipo: ¡No le creáis!
No lo anuncio yo, gavialito. Lo anunciaron Jesús y Mateo. Fíjate: "Jesús salió del Templo y, cuando ya se iba, se acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del Templo. 2 Respondiendo él, les dijo: -- ¿Veis todo esto? De cierto os digo que no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada. 3 ¶ Estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: -- Dinos, ¿cuándo serán estas cosas y qué señal habrá de tu venida y del fin del siglo?" (Mat. 24:1-3).
Respondo: ¿Así que según tus propias palabras engañosas, Jesús no sabía cuando iba a ocurrir la destrucción de Jerusalen?
Bueno, gavialito. Lo dijo él mismo: “Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre” (Mat. 24:36).

Lee para que no salgas con tremendos desatinos y herejías:

"después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.
Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador." Daniel 9: 26,27.
¡Oh! ¿Qué nos intentas decir, gavialito? ¿Que Jerusalén fue destruida el año 34 d.C.? Después de todo, esa es la parida que dice tu secta, ¿no? Que las setenta hebdómadas acabaron el año 34 d.C. Pareces aturdido, gavialito.

El mismo Señor te desmiente:

"Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),
entonces los que estén en Judea, huyan a los montes.
El que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa;
y el que esté en el campo, no vuelva atrás para tomar su capa." Mateo 24: 15-18.

"Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. " Lucas 21: 20.
¿Cómo me desmiente, gavialito? Ahí no pone el año. ¡Pobre gavialito!

Si nuestro Señor no hubiera sabido cuando iban a ocurrir los acontecimientos relacionados con la destrucción de Jerusalén, por parte de los romanos, no hubiera dado a conocer estos pasajes.
Cálmate, gavialito. Lo que dices es sumamente subnormal, aun para ti. La Biblia está llena de profecías sin fecha asociada. Un profeta puede saber que se va a producir un acontecimiento sin necesidad de que sepa la fecha concreta en que se va a producir.

Pedro dijo: “Señor, Tú sabes todas las cosas.” Juan 21:17
Jesús, en cambio, dijo: “Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre” (Mar. 13:32). ¡Pobre gavialito!

Respondo: "También se le dio boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio autoridad para actuar cuarenta y dos meses." Apoc. 13:5

Cuarenta y dos meses son 1260 días, o tres años y medio.
Efectivamente, gavialito. Son tres años y medio.

El papado cumple 100% con ls especificaciones proféticas de la Palabra de Dios: Ejerce pleno dominio desde 538 hasta que sugre la herida de muerte en el año 1798 d. C. ¿Te parece increible el cumplimiento de la Palabra de Dios?
Bueno, gavialito, no me consta que la Palabra de Dios afirme que alguien (a no ser que sea Dios mismo) tuviera que ejercer pleno dominio desde 538 hasta 1798, ni me consta que haya ninguna herida de muerte digna de mención en 1798.

Respondo: Sistema papal = cuerno pequeño.
Bueno, gavialito. Yo conozco otra ecuación: Gavialito = Neurona en paro.

Respondo: Hasta el momento tus intentos hn sido en vano, muy pequeño fp.
JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
¡Que se lo pregunten a gacevedoo, Piélago, El Guardián y Cristian Blanco!

Respondo:De nuevo vienes con ese argumento del derrotado e.m.r. que no le quedó más que poner pies en polvorosa cuando no supo como responder ante la derrota psicológica de Antioco IV Epífanes, ante Popilio Laenas, cónsul romano, y más aun no supo como explicar su entuerto de como murió este personaje que se somete a Roma.
¿Derrotado, gavialito? ¿Cuándo ocurrió esa “derrota”? Ya sabes, gavialito, que el fracaso de Antíoco IV ante Popilio estaba predicho en la Biblia. Fíjate, infeliz: “Al tiempo señalado [el rey del norte] volverá al sur; pero la última venida no será como la primera. 30 Porque vendrán contra él naves de Quitim, y él se contristará y retrocederá, se enojará contra el pacto santo y hará según su voluntad; volverá, pues, y se entenderá con los que abandonen el santo pacto. 31 "Se levantarán sus tropas, que profanarán el santuario y la fortaleza, quitarán el sacrificio continuo y pondrán la abominación desoladora” (Dan. 11:29-31). ¡Está muy claro gavialito! El malvado rey del norte (el que suprimió los ritos del templo de Jerusalén y lo convirtió en un lupanar idólatra) iba a fracasar en su segunda invasión de Egipto cuando tuviera frente a sí las galeras romanas procedentes de Macedonia (Quitim). De allí precisamente procedía Popilio.

Respondo: Ahora vienes con el cuento que un ángel te habla
El ángel intérprete de Juan habla a todo el que estudia el Apocalipsis, gavialito.

, pero no, tenemos las palabras de nuestro Señor expuestas en Apocalipsis que se refieren para los últimos días, y como sabes ni el siglo 1ero, ni el 2do, ni en el 18o u otro son los últimos días, Cristo aún no ha venido todavía, pero los estudiosos de la Palabra de Dios, saben que estamos viviendo en el tiempo del fin.
Bueno, gavialito. Verás, te explico, infeliz. Según el testimonio unánime de los autores del NT, los últimos días eran los de ellos, no los nuestros. Y Juan lo confirma cuando dice: “Bienaventurado el que lee y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas, porque el tiempo está cerca” (Apoc. 1:3). Yo me tomo muy en serio lo que dicen los autores del NT, gavialito, y no pienso sin ton ni son (como hacen ciertos mamarrachos) que no supieran lo que decían. ¡No señor! Juan dijo que el tiempo estaba cerca, y yo acepto lo que dijo: Así que el tiempo estaba cerca.

Respondo: Te olvidas de las persecuciones religiosas en los que la I. C. dió muerte según algunos comentaristas a más de 15 millones de cristianos, la inquisición del santo oficio, fué terrible.
No, gavialito. Yo sé que cierta gente ruin (y tú deberías saber lo que hacéis los de tu clase), tanto en el catolicismo como en el protestantismo, se dedicó a perseguir a sus rivales, pero también sé que la Biblia no habla de esa época, gavialito.

La "mujer vestida del sol" huye al desierto . "Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten por mil doscientos sesenta días" ( Apocalipsis 12:6 ). "Y se le dieron a la mujer las dos alas de la gran águila, para que volase de delante de la serpiente al desierto, a su lugar, donde es sustentada por un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo" ( Apocalipsis 12:14 ).
¡Qué hermoso pasaje! ¡Gracias, gavialito, por presentar aquí lo que pasó con la iglesia de Jerusalén, cuando huyó a Pela! Veo que ya lo estás captando.

Respondo: "Y la serpiente arrojó de su boca tras la mujer, agua como un río", y las aguas representan sus muchedumbres, sus gentes, "para que fuese arrastrada por el río".
"Pero la tierra ayudó a la mujer, pues la tierra abrió su boca y tragó el río que el dragón había echado de su boca." Apoc. 12: 16;
Muy bien, gavialito. Otra vez Pela. Te veo lanzado, gavialito.

la tierra secó las aguas de persecución. Es decir, por un tiempo la persecución cesa.
Muy bien, gavialito. En Pela la iglesia no fue molestada durante varios años ni por los romanos ni por los judíos.
Debe ser entonces que la iglesia y el estado son separados de nuevo. El Imperio Romano dividido, mezclando la iglesia con el estado.
¿“Debe ser”, gavialito? ¿“La iglesia y el estado”? Lo de “debe ser” tiene un problema: no aceptamos la mera palabra de mamarrachos, gavialito. En cuanto a lo otro, coméntanos, gavialito, qué pasaje de la Biblia nos habla de la separación o la unión de “la iglesia y el estado”. Ya sabes que la mera palabra de mamarrachos no cuenta, gavialito.

Y luego dice aquí que la tierra ayudó a la mujer. En el versículo 16 dice que la tierra ayudó a la mujer.
Ya lo vimos, gavialito. La iglesia madre de Jerusalén sobrevivió a la tragedia de la capital judía.

Es decir, al final de los mil doscientos sesenta años cuando la mujer iba a ser ahogada, la tierra vino al rescate.
¿“Años”, gavialito? ¿Te refieres a los tres años y medio que mencionaste antes?

Respondo: Bueno si acudes tu bola de cristal, podrás decir cualquier cosa, pero no, ni los 40 días de ayuno de Jesús ni los 40 días que Jonás predijo la destrucción de Ninive caen en la categoría de días proféticos, así que no sigas disvariando en tus vanos razonamientos, muy pequeño eduardín.
Bueno, gavialito. Yo sé que los tres años y medio de sequía profetizados por Elías fueron años proféticos, como los cuarenta días pronosticados por Jonás en que iba a destruirse Nínive fueron días igual de proféticos, gavialito.

Respondo: Roma es el cuarto reino, por supuesto no son mis palabras, las que la identifican, sino de muchos eruditos e investigadores de la Palabra de Dios, y las claras descripciones que ella misma nos ofrece.
¡Qué mala suerte, gavialito, que tus “eruditos e investigadores” no cuenten con crédito por estos lares. Como sabes, infeliz, Daniel no atribuye ningún papel protagonista a Roma. El cuarto reino fue el helenismo, gavialito. Ya pronto alfonsomx63 lo va a descubrir por sus propios medios.

Respondo: De que saltes y brinques, no me tienes que informarme, ya sé a través de la lectura de la Palabra de Dios como saltaban y brincaban los falsos profetas de Baal en tiempos de Elías; y en Apoc, 16 : "Y vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas"
Bueno, gavialito. Yo me refería a “los saltos de alegría que doy por los casos de Piélago, gacevedoo, El Guardián y Cristian Blanco”. Comprendemos que tú patalees al respecto, infeliz. Eso te vendrá bien, pues fortalecerás los tobillos de cara a las muchísimas pataletas que te esperan.

Respondo: Tienes que sacarte la venda para que leas, Esdrás llevaba como un cheque en blanco para hacerlo efectivo tanto en la parte jurídica como en la obstención de los recursos en beneficio del templo y la ciudad de Jerusalén, lo hace efectivo en el séptimo mes en Jerusalén: "otoño 457"
Bueno, bufón. Pues solo te queda mostrarnos el versículo que mencione el cobro de ese cheque en blanco en el otoño de 457 a.C.

Respondo: La Biblia no menciona para nada el año 70 d. C. como el regreso de nuestro Señor
En la Biblia no se habla del año 70 d.C. en tiempo pasado, gavialito, pero hay una predicción sobre lo que iba a ocurrir (y que sabemos que ocurrió en el año 70). Fíjate de nuevo, gavialito: “Jesús salió del Templo y, cuando ya se iba, se acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del Templo. 2 Respondiendo él, les dijo: -- ¿Veis todo esto? De cierto os digo que no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada. 3 ¶ Estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: -- Dinos, ¿cuándo serán estas cosas y qué señal habrá de tu venida y del fin del siglo?” (Mat. 24:1-3).

, en Esdras 7 se menciona a Artajerjes, a Jerusalén y a Esdras, y como sabes el decreto apuntaba a la restauración y edificación de Jerusalén ; y que se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.
Bueno, infeliz, eso de la plaza y el muro no aparece en Esdras 7. Y en Esdras 7 no se habla de la reedificación de nada, ni se habla del año 457 a.C., ni del otoño de ese año ni de ningún otro.

Respondo: ¡Bien, dice el dicho: no temas ir despacio, sólo teme no avanzar! ¡Que bueno que aprendiste que hubo un séptimo mes en el año 457 a.C. y que caía en otoño"
Eso siempre lo he sabido, gavialito. ¡Incluso el año 2009 tendrá otoño, como lo tuvo el 749!

lo siguiente te será más facil deducirlo, el decreto dado por Artajerjes, rey de Persia, entra en vigor durante ese mes.
Bueno, soplagaitas, pues solo tienes que presentarnos el versículo que así lo diga. A lo mejor El Guardián te lo agradece.

Respondo: No te olvides de que la Biblia no es un libro común, sus declaraciones tienen más de una aplicación.
¡Claro, gavialito! Por ejemplo, aunque Salomón no te conoció, parece haber hablado de ti en la segunda parte de este versículo: “Todo hombre prudente procede con sabiduría; el necio manifiesta su necedad” (Prov. 13:16). Entodo caso, gavialito, Esdras y Nehemías escribieron que todo el pueblo se reunía como un solo hombre en Jerusalén los años 537 a.C. y 445 a.C. porque querían enseñarnos que en los años 537 a.C. y 445 a.C. "se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén". Está muy claro, gavialito.

Respondo: Te equivocas eduardín. "se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén.", tiene que ver con las fiestas solemnes que Dios le dió a Israel
Claro, gavialito. Y, desde que se restauraron en 537 a.C., se celebraban todos los años. ¿Dónde menciona la Biblia el otoño de 457 a.C., gavialito, con fiestas o sin ellas?

Respondo: ¿Nuevamente traes a colación la tablilla mentirosa de que Jerjes muere asesindo por su propio hijo?, ¡te falló la historia eduardín!
¿Me falló la historia, soplagaitas? Ya sabes, infeliz, que un hijo de Jerjes fue ejecutado por participar en el asesinato de su padre, ocurrido a comienzos de agosto de 465 a.C.

Respondo: No eres profeta del Señor, pero si un "fp" = falso profeta dedicado a realizar la labor del anciano profeta de Bet-el.
No, gavialito. No soy ni profeta, ni hijo de profeta ni nada remotamente parecido a un profeta. Eso sí. Admito que perjudico tus intereses sectarios. Y seguiré en la misma labor, gavialito.

Respondo: No podrás detener la proclamación del mensaje del tercer ángel, aunque sientas muchas cosas que te insinúa el padre de la mentira a quién sirves.
Bueno, gavialito. No deseo detener la proclamación del mensaje del tercer ángel, realizada en el siglo I, ni tendría forma de detener algo con lo que estoy de acuerdo y que está en el pasado. Ahora, si te refieres a las idioteces proclamadas por tu secta, parece que algo sí que contribuyo a arruinarlas. ¡Brindo por ello, gavialito!

Respondo: Te agradezco la oportunidad de demostrar tu ropaje de lobo y tus mentiras preteristas, ya has sido expulsado en tres ocasiones y seguramente estás por revanchismo deshonesto chismoso.
Bueno, gavialito. Aunque a ti, al parecer, aún no te han expulsado, lo mereces como nadie, infeliz. Te agradezco que tú mismo te manifiestes como lo que eres, infeliz. Y todos te conocemos. También te agradezco que te opongas a la verdad, pues eso pone más de manifiesto la naturaleza profundamente idiota de tu secta. Sigue así.
 
Re: Testimonios de Ex-adventistas ¿HAY VIDA DESPUÉS DEL ADVENTISMO?

Perdonenme por interrumpir, las discuciones que hay en este lugar. Pero solo quiero dar mi testimonio, y contestar la pregunta de esta discusion
1.- Fui Adventista por mas de treinta anos gran parte del tiempo fui colportor, tuve creo bastante exito, porque me gane viajes a Haway, Cancun, Puerto Vallarta, Bahamas, Jamaica, Disney world en Orlando, en resumen vendi bastantes libros, en Houston, Miami, San Antonio...Por esto se me dio el cargo de dirigir el colportaje, dos anos en Houston, Y cuatro anos en el area de Texas que comprende; San Antonio, Austin, Corpus Christi, Del Rio y un monton de pueblitos entre medio. La mayor parte del tiempo me desempene como anciano de Iglesia, Gran parte como primer anciano. Di muchos seminarios de Apocalipsis, usando un tipo de lecciones desarrolladas en la conferencia de Texas. Fui el primero en hacerlo en espanol en houston, y uno de los primeros en Texas. Entiendo que este mismo sistema se distribuyo despues en muchos paises. En aquel seminario asistieron mas de 100 personas de visita y se bautizaron mas de treinta...Durante todo ese tiempo me lo pase leyendo y ensenando acerca de los escritos de egw debido a mi devocion a sus escritos pase dos anos estudiando acerca de sus escritos en un Instituto Laico Naturista que habia en Guatemala. Y me hice vegetariano aun antes de bautizarme .Entonces hace cerca de dos anos no pude con las dudas que me acompanaron desde gran parte de mi vida de Adventista acerca de la doctrina del Santuario, y crei que la gran oportunidad fue cuando se estudio la ES llamada 1844 alli en vez de solucionar mi problema se agravo, segui estudiando pregunte a Pastores y exspertos, y el problema crecio hasta el punto en que se hizo insostenible, Asi fue como termine alejandome del Adventismo para siempre, porque si se cae la doctrina del santuario se cae egw y todo lo demas Asi es como ahora soy unEx
2.-De si hay vida fuera del adventismo ? Lo que yo aprendi que no tenia vida dentro de la IASD sobre todo en el aspecto espiritual. Se habla de relacion con DIos y de muchas cosas bonitas pero entan tremendo enjambre de doctrinas contradictorias esto no es practicable. Por ejemplo no es posible gozar de la seguridad de la salvacion, cuando tienes la amenaza de un angel que anota todo, eso mas que servicio gozoso y de amor produce terror Dios les bendiga
 
Re: Testimonios de Ex-adventistas ¿HAY VIDA DESPUÉS DEL ADVENTISMO?

Estimado valdesnse. Saludos cordiales.

Tú dices:

Perdonenme por interrumpir, las discuciones que hay en este lugar. Pero solo quiero dar mi testimonio, y contestar la pregunta de esta discusion
1.- Fui Adventista por mas de treinta anos gran parte del tiempo fui colportor, tuve creo bastante exito, porque me gane viajes a Haway, Cancun, Puerto Vallarta, Bahamas, Jamaica, Disney world en Orlando, en resumen vendi bastantes libros, en Houston, Miami, San Antonio...Por esto se me dio el cargo de dirigir el colportaje, dos anos en Houston, Y cuatro anos en el area de Texas que comprende; San Antonio, Austin, Corpus Christi, Del Rio y un monton de pueblitos entre medio. La mayor parte del tiempo me desempene como anciano de Iglesia, Gran parte como primer anciano. Di muchos seminarios de Apocalipsis, usando un tipo de lecciones desarrolladas en la conferencia de Texas. Fui el primero en hacerlo en espanol en houston, y uno de los primeros en Texas. Entiendo que este mismo sistema se distribuyo despues en muchos paises. En aquel seminario asistieron mas de 100 personas de visita y se bautizaron mas de treinta...Durante todo ese tiempo me lo pase leyendo y ensenando acerca de los escritos de egw debido a mi devocion a sus escritos pase dos anos estudiando acerca de sus escritos en un Instituto Laico Naturista que habia en Guatemala. Y me hice vegetariano aun antes de bautizarme .Entonces hace cerca de dos anos no pude con las dudas que me acompanaron desde gran parte de mi vida de Adventista acerca de la doctrina del Santuario, y crei que la gran oportunidad fue cuando se estudio la ES llamada 1844 alli en vez de solucionar mi problema se agravo, segui estudiando pregunte a Pastores y exspertos, y el problema crecio hasta el punto en que se hizo insostenible, Asi fue como termine alejandome del Adventismo para siempre, porque si se cae la doctrina del santuario se cae egw y todo lo demas Asi es como ahora soy unEx
2.-De si hay vida fuera del adventismo ? Lo que yo aprendi que no tenia vida dentro de la IASD sobre todo en el aspecto espiritual. Se habla de relacion con DIos y de muchas cosas bonitas pero entan tremendo enjambre de doctrinas contradictorias esto no es practicable. Por ejemplo no es posible gozar de la seguridad de la salvacion, cuando tienes la amenaza de un angel que anota todo, eso mas que servicio gozoso y de amor produce terror Dios les bendiga

Respondo: Al parecer te esforzaste mucho en ganar premios materiales como fueron los viajes a esos lugares que mencionas, es una pena que estuvieses por los panes y por los peces.
Bueno, según tus comentarios te fue bastante bien en lo material y que de no ser así, ¿estarías ofreciendo a destajo esa cantidad de dínero que decías poseer?

Bueno, tu palabra ha dejado de ser creíble ya que no cumplistes con lo prometido y tu conciencia no debe estar muy tranquila para poner este testimonio en tu contra.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Testimonios de Ex-adventistas ¿HAY VIDA DESPUÉS DEL ADVENTISMO?

Cuidado hermano Gabriel, porque seras Juzgado tal como juzgas

Acabo de leer en otra discusion a uno de los tuyos, el se quejaba por el trato que le dabamos a uds....Y en cuanto a esforzarme si me he esforzado en no caer en las provoaciones de uds pero es dificil

Bueno Gabriel gloria a Dios que escape de esa cueva de condenadores rabiosos que me hicieron tanto dano, y que le siguen haciendo tanto dano a tanataa gente....Dios te despierte
 
Re: Testimonios de Ex-adventistas ¿HAY VIDA DESPUÉS DEL ADVENTISMO?

Estimado valdesnse. Saludos cordiales.
Respondo: Al parecer te esforzaste mucho en ganar premios materiales como fueron los viajes a esos lugares que mencionas, es una pena que estuvieses por los panes y por los peces.
Bueno, según tus comentarios te fue bastante bien en lo material y que de no ser así, ¿estarías ofreciendo a destajo esa cantidad de dínero que decías poseer?

Bueno, tu palabra ha dejado de ser creíble ya que no cumplistes con lo prometido y tu conciencia no debe estar muy tranquila para poner este testimonio en tu contra.

[/B]


GABRIEL ESTE COMENTARIO TUYO DEJA MUCHO QUE DECIR DE TI COMO PERSONA, COMO ESTAS POR DENTRO. Mal usar un buen testimonio como el de Valdense para denigrarlo es hacer la obra de Satanas de confundir y lanzar lodo donde no hay. Si se gano esos premios FUE PORQUE ERA UN ESCLAVO DE TU SECTA. NO LO JUZGUES, NO ACTUES COMO LAS VIEJAS BOCHINCHOZAS.
 
Re: Testimonios de Ex-adventistas ¿HAY VIDA DESPUÉS DEL ADVENTISMO?

Estimado eduardo martínez rancaño. Saludos cordiales.

Tú dices:


No lo anuncio yo, gavialito. Lo anunciaron Jesús y Mateo. Fíjate: "Jesús salió del Templo y, cuando ya se iba, se acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del Templo. 2 Respondiendo él, les dijo: -- ¿Veis todo esto? De cierto os digo que no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada. 3 ¶ Estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: -- Dinos, ¿cuándo serán estas cosas y qué señal habrá de tu venida y del fin del siglo?" (Mat. 24:1-3).

Respondo: Ya viste que Pedro te desmiente en cuanto a que Jesús era ignorante en cuanto a la destrucción de Jerusalén, y tus propias palabras que emites ahora citándolo, te desmienten: " os digo que no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada." ¿Sigues confundo eduardín?

Por cierto, la destrucción de Jerusalén por parte del general Tito y sus soldados, no es la segunda venida de Cristo

Bueno, gavialito. Lo dijo él mismo: “Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre” (Mat. 24:36).

Respondo: Cierto, pero no se refiere a la destrucción de Jerusalén si no a su segunda venida, que está cerca.

¡Oh! ¿Qué nos intentas decir, gavialito? ¿Que Jerusalén fue destruida el año 34 d.C.? Después de todo, esa es la parida que dice tu secta, ¿no? Que las setenta hebdómadas acabaron el año 34 d.C. Pareces aturdido, gavialito.

Respondo: Ya sabes que nuestro Señor Jesucristo es el centro de las Escrituras, no podía ser menos en la profecía de las setenta semanas del libro de Daniel.

Cristo muere a la mitad de la semana, conforme a las Escrituras, él exclamó "Consumado esta". Debieron haber transcurridos unos tres o cuatro años después de la muerte de Cristo, durante los cuales el Evangelio fue exclusívamente anunciado a los judíos, y durante los cuales también la iglesia de Cristo halló gracia ante todo el pueblo. Hechos 2: 47; 5: 13,14. Estallaron entonces las persecuciones de Israel contra la iglesia apostólica, cayó Esteban el primer martir (Hechos 7) y así concluyó el tiempo de gracia concedido aún al pueblo después del ministerio de tres años de Jesús(Lucas 13:6-9). Desde entonces, es decir, desde la muerte de Esteban, o sea desde el capítulo 8, la narración del libro de los Hechos de los Apóstoles se aparta de los judíos y describe como el Evangelio fue predicado de más en más a los gentiles, rasgo que no deja ser muy notable.

La Biblia es clara eduardín al señalar: "Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador." Daniel 9:27 u.p.

Al rechazar a Cristo, los judíos quedaban muertos espiritualmente como parra seca que esperaba ya sólo el fuego justiciero, como un cuerpo muerto alrededor del cual pronto se juntarían las águilas. Juan 5:6; Mat. 24: 28. Ya en Daniel 2 se ve que la abominación del asolamiento lo eran, según la expresión del Salvador en Mateo 24:15; Luc. 21:20; los ejércitos romanos paganos que ejecutaron sobre Judá el juicio de Dios.

"Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. " Lucas 21: 20.
¿Cómo me desmiente, gavialito? Ahí no pone el año. ¡Pobre gavialito!

Respondo: Tanta conciencia tenía Tito de que desempeñaba el papel de ejecutor de Dios, que rehusó todo honor que le fue ofrecido por haber vuelto vencedor, diciendo que no había sido más que instrumento en mano de Dios para castigar a aquella nación dura de cerviz, y añadía que : "tan irritado estaba Dios contra aquel pueblo que el mismo Tito temía la ira divina, si daba cuartel a los judíos". Lange. Comentario sobre Lucas 21. Y la determinada abominación del asolamiento debía derramarse sobre Jerusalén hasta la consumación o el fin.

Cálmate, gavialito. Lo que dices es sumamente subnormal, aun para ti. La Biblia está llena de profecías sin fecha asociada. Un profeta puede saber que se va a producir un acontecimiento sin necesidad de que sepa la fecha concreta en que se va a producir.

Respondo: Jesús fue bien claro, el les dió a conocer a sus discípulos los acontecimientos relacionados con la destrucción de Jerusalén y a la vez proyectó en Mateo 24, lo que sucedería con su venida. Así que como preterista confunde lo uno con lo otro.

Jesús, en cambio, dijo: “Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre” (Mar. 13:32). ¡Pobre gavialito!

Respondo: Así es. pero si tú lo asocias con la destrucción de Jerusalén en el año 70 d. C. estás confundido, y Pedro te desmiente.

Efectivamente, gavialito. Son tres años y medio.

Respondo: Te falto señalar la conversión profética que de todas formas da: 1260 días proféticos o 1260 años.

Bueno, gavialito, no me consta que la Palabra de Dios afirme que alguien (a no ser que sea Dios mismo) tuviera que ejercer pleno dominio desde 538 hasta 1798, ni me consta que haya ninguna herida de muerte digna de mención en 1798.

Respondo: Como falso profeta pondrás en duda lo que señala la Palabra de Dios, y seguirás con tu perverso accionar; sin embargo el cumplimiento de esta profecía permanece fiel y digna de estudio y análisis, especialmente para nuestros últimos días.

Bueno, gavialito. Yo conozco otra ecuación: Gavialito = Neurona en paro.

Respondo: Sistema papal = cuerno pequeño.

JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
¡Que se lo pregunten a gacevedoo, Piélago, El Guardián y Cristian Blanco!

Respondo: ¿piélago" o "pelagio"?, ¿se te están olvidando los nicks que te pones?

¿Derrotado, gavialito? ¿Cuándo ocurrió esa “derrota”? Ya sabes, gavialito, que el fracaso de Antíoco IV ante Popilio estaba predicho en la Biblia. Fíjate, infeliz: “Al tiempo señalado [el rey del norte] volverá al sur; pero la última venida no será como la primera. 30 Porque vendrán contra él naves de Quitim, y él se contristará y retrocederá, se enojará contra el pacto santo y hará según su voluntad; volverá, pues, y se entenderá con los que abandonen el santo pacto. 31 "Se levantarán sus tropas, que profanarán el santuario y la fortaleza, quitarán el sacrificio continuo y pondrán la abominación desoladora” (Dan. 11:29-31). ¡Está muy claro gavialito! El malvado rey del norte (el que suprimió los ritos del templo de Jerusalén y lo convirtió en un lupanar idólatra) iba a fracasar en su segunda invasión de Egipto cuando tuviera frente a sí las galeras romanas procedentes de Macedonia (Quitim). De allí precisamente procedía Popilio.

Respondo: Te equivocas nuevamente eduardo martínez rancaño, no seas masoquista. La Roma pagana era el cuerno pequeño en tiempos de Antioco Epífanes, ella fue la que puso en Jerusalén los estandartes y enseñas en el templo de Jerusalén y de ésto lo señala Jesús el máximo interprete de las Escrituras: " Porque vendrán días sobre ti, cuando tus enemigos te rodearán con vallado, y te sitiarán, y por todas partes te estrecharán,
y te derribarán a tierra, y a tus hijos dentro de ti, y no dejarán en ti piedra sobre piedra, por cuanto no conociste el tiempo de tu visitación." Lucas 19: 43.44
"Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),
entonces los que estén en Judea, huyan a los montes." Mateo 24: 15, 16

"Pero cuando veáis la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel, puesta donde no debe estar (el que lee, entienda), entonces los que estén en Judea huyan a los montes." Marcos 13: 14

Vemos el cumplimiento de estas palabras, con "los estandartes idolátricos del ejército romano" clavados en el suelo sagrado alrededor de la ciudad de Jerusalén, ese ejército tenía estandartes idolátricos que eran el símbolo de la autoridad romana.

El ángel intérprete de Juan habla a todo el que estudia el Apocalipsis, gavialito.

Respondo: Se te olvido mencionar que te sopla en el oído sus palabras, ¿posible esquizofrenia?

Bueno, gavialito. Verás, te explico, infeliz. Según el testimonio unánime de los autores del NT, los últimos días eran los de ellos, no los nuestros. Y Juan lo confirma cuando dice: “Bienaventurado el que lee y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas, porque el tiempo está cerca” (Apoc. 1:3). Yo me tomo muy en serio lo que dicen los autores del NT, gavialito, y no pienso sin ton ni son (como hacen ciertos mamarrachos) que no supieran lo que decían. ¡No señor! Juan dijo que el tiempo estaba cerca, y yo acepto lo que dijo: Así que el tiempo estaba cerca.

Respondo: Calmate eduardín, pero no, tenemos las palabras de nuestro Señor expuestas en Apocalipsis que se refieren para los últimos días, y como sabes ni el siglo 1ero, ni el 2do, ni en el 18o u otro son los últimos días, Cristo aún no ha venido todavía, pero los estudiosos de la Palabra de Dios, saben que estamos viviendo en el tiempo del fin.

No, gavialito. Yo sé que cierta gente ruin (y tú deberías saber lo que hacéis los de tu clase), tanto en el catolicismo como en el protestantismo, se dedicó a perseguir a sus rivales, pero también sé que la Biblia no habla de esa época, gavialito.

Respondo: ¿Y que sabes eduardín? ¿Qué según tus interpretaciones fracasadas, Jesús es un ignorante?

El apóstol Pedro te refutó, eduardo martínez rancaño.

¡Qué hermoso pasaje! ¡Gracias, gavialito, por presentar aquí lo que pasó con la iglesia de Jerusalén, cuando huyó a Pela! Veo que ya lo estás captando.

Respondo: La Iglesia cristiana fue perseguida, de allí los grandes héroes de la fe protestante: Martín Lutero, Juan Calvino, Ulrich Zwinglio y un sin número de héroes de la iglesia del desierto como los Valdenses, Hussitas, Quakéros, Lolardos, etc., etc...

Muy bien, gavialito. Otra vez Pela. Te veo lanzado, gavialito.

Respondo: "Y la serpiente arrojó de su boca tras la mujer, agua como un río", y las aguas representan sus muchedumbres, sus gentes, "para que fuese arrastrada por el río".
"Pero la tierra ayudó a la mujer, pues la tierra abrió su boca y tragó el río que el dragón había echado de su boca." Apoc. 12: 16.


Muy bien, gavialito. En Pela la iglesia no fue molestada durante varios años ni por los romanos ni por los judíos.

Respondo: ¿Ignoras voluntariamente la historia de la iglesia del desierto?


¿“Debe ser”, gavialito? ¿“La iglesia y el estado”? Lo de “debe ser” tiene un problema: no aceptamos la mera palabra de mamarrachos, gavialito. En cuanto a lo otro, coméntanos, gavialito, qué pasaje de la Biblia nos habla de la separación o la unión de “la iglesia y el estado”. Ya sabes que la mera palabra de mamarrachos no cuenta, gavialito.

Respondo: Bueno entonces eres adicto a esa unión, no es de extrañar que te calcen estas palabras: "Y vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas;
16:14 pues son espíritus de demonios, que hacen señales, y van a los reyes de la tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso." Apoc. 16: 13,14.

Ya lo vimos, gavialito. La iglesia madre de Jerusalén sobrevivió a la tragedia de la capital judía.

Respondo: EEUU fue el refugio de los perseguidos, allí llegaron los peregrinos y fundaron esa gran nación, que cumplirá finalmente lo especificado en Apoc. 13. "Un cordero que habla como dragón".

¿“Años”, gavialito? ¿Te refieres a los tres años y medio que mencionaste antes?

Respondo: "Los 1260 días" profeticos = 1260 años.

538 ------------------> 1798.

Bueno, gavialito. Yo sé que los tres años y medio de sequía profetizados por Elías fueron años proféticos, como los cuarenta días pronosticados por Jonás en que iba a destruirse Nínive fueron días igual de proféticos, gavialito.

Respondo: Sin embargo te falta mucho que aprender eduardín.

¡Qué mala suerte, gavialito, que tus “eruditos e investigadores” no cuenten con crédito por estos lares. Como sabes, infeliz, Daniel no atribuye ningún papel protagonista a Roma. El cuarto reino fue el helenismo, gavialito. Ya pronto alfonsomx63 lo va a descubrir por sus propios medios.

Respondo: Lee Daniel cap. 2, cap, 7 para empezar y no salgas con esos absurdos raros que te ciegan.

Bueno, gavialito. Yo me refería a “los saltos de alegría que doy por los casos de Piélago, gacevedoo, El Guardián y Cristian Blanco”. Comprendemos que tú patalees al respecto, infeliz. Eso te vendrá bien, pues fortalecerás los tobillos de cara a las muchísimas pataletas que te esperan.

Respondo: ¿De nuevo vienes con "Piélago" uno de tus "sincuenta" nicks que te pones en este foro, ¿ya estas enfrentando un pequeño alzehimer eduardín? "pelagio", acuerdate...

Bueno, bufón. Pues solo te queda mostrarnos el versículo que mencione el cobro de ese cheque en blanco en el otoño de 457 a.C.

Respondo: Lee Esdras Cáp 7 y desengañate por tus propios ojos.

En la Biblia no se habla del año 70 d.C. en tiempo pasado, gavialito, pero hay una predicción sobre lo que iba a ocurrir (y que sabemos que ocurrió en el año 70). Fíjate de nuevo, gavialito: “Jesús salió del Templo y, cuando ya se iba, se acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del Templo. 2 Respondiendo él, les dijo: -- ¿Veis todo esto? De cierto os digo que no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada. 3 ¶ Estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: -- Dinos, ¿cuándo serán estas cosas y qué señal habrá de tu venida y del fin del siglo?” (Mat. 24:1-3).

Respondo: Pedro te desmiente eduardín el torcedor de las Escritras, lee:

" pero los cielos y la tierra que existen ahora, están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos.
Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día.
El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.
Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas.
Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir,
esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán!
Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia.
Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él sin mancha e irreprensibles, en paz.
Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito," 2 Pedro 3: 7-15


Bueno, infeliz, eso de la plaza y el muro no aparece en Esdras 7. Y en Esdras 7 no se habla de la reedificación de nada, ni se habla del año 457 a.C., ni del otoño de ese año ni de ningún otro.

Respondo: ¿Cómo lees la Biblia? Aprendiste que un versículo nos da luces sobre otro. Al parecer no. Te aconsejo que leas a Nehemías.

Eso siempre lo he sabido, gavialito. ¡Incluso el año 2009 tendrá otoño, como lo tuvo el 749!

Respondo: Pero el otoño del 457 a. C. fue especial, ya que allí entra en vigor el decreto de Artajerjes, claro sin la parafernalia ni el montaje a que estás acostumbrado.

Bueno, soplagaitas, pues solo tienes que presentarnos el versículo que así lo diga. A lo mejor El Guardián te lo agradece.

Respondo: ¿Estudiaste las fiestas de otoño en Israel?

¡Claro, gavialito! Por ejemplo, aunque Salomón no te conoció, parece haber hablado de ti en la segunda parte de este versículo: “Todo hombre prudente procede con sabiduría; el necio manifiesta su necedad” (Prov. 13:16). Entodo caso, gavialito, Esdras y Nehemías escribieron que todo el pueblo se reunía como un solo hombre en Jerusalén los años 537 a.C. y 445 a.C. porque querían enseñarnos que en los años 537 a.C. y 445 a.C. "se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén". Está muy claro, gavialito.

Respondo: El Yom Kippur judío es una fecha memorable para que los expatriados judios celebren esta fecha en Jerusalén, (en otoño 457 a. C.)

Claro, gavialito. Y, desde que se restauraron en 537 a.C., se celebraban todos los años. ¿Dónde menciona la Biblia el otoño de 457 a.C., gavialito, con fiestas o sin ellas?

Respondo: Ya ves que Yom Kippur es uno de los hitos que tratas de eludir, pequeño eduardín.

¿Me falló la historia, soplagaitas? Ya sabes, infeliz, que un hijo de Jerjes fue ejecutado por participar en el asesinato de su padre, ocurrido a comienzos de agosto de 465 a.C.

Respondo: Airado y confundido eduardo martínez rancaño. ¿Te olvidas del visir Artabano?

No, gavialito. No soy ni profeta, ni hijo de profeta ni nada remotamente parecido a un profeta. Eso sí. Admito que perjudico tus intereses sectarios. Y seguiré en la misma labor, gavialito.

Respondo: Bueno, era de esperar que negaras todo esto, ¡si hasta niegas que eres eduardo martínez rancaño, pero lo que está debajo del disfraz tuyo, se te nota a leguas!

Bueno, gavialito. No deseo detener la proclamación del mensaje del tercer ángel, realizada en el siglo I, ni tendría forma de detener algo con lo que estoy de acuerdo y que está en el pasado. Ahora, si te refieres a las idioteces proclamadas por tu secta, parece que algo sí que contribuyo a arruinarlas. ¡Brindo por ello, gavialito!

Respondo: Estás desfasado eduardín, la proclamación del Evangelio Eterno corresponde nuestros días.

Bueno, gavialito. Aunque a ti, al parecer, aún no te han expulsado, lo mereces como nadie, infeliz. Te agradezco que tú mismo te manifiestes como lo que eres, infeliz. Y todos te conocemos. También te agradezco que te opongas a la verdad, pues eso pone más de manifiesto la naturaleza profundamente idiota de tu secta. Sigue así.

Respondo: ¡Vaya palabras que emites! Bueno como falso profeta, eduardín, puedes gritar, aullar, saltar, etc.. lo cierto es que te han "expulsado" en tres ocasiones, y como personaje deshonesto que eres eduardo martínez rancaño, tu lema continúa siendo "el fin justifica los medios"

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Testimonios de Ex-adventistas ¿HAY VIDA DESPUÉS DEL ADVENTISMO?

Estimado freddyjuarbe. Saludos cordiales.

Tú dices:


GABRIEL ESTE COMENTARIO TUYO DEJA MUCHO QUE DECIR DE TI COMO PERSONA, COMO ESTAS POR DENTRO. Mal usar un buen testimonio como el de Valdense para denigrarlo es hacer la obra de Satanas de confundir y lanzar lodo donde no hay. Si se gano esos premios FUE PORQUE ERA UN ESCLAVO DE TU SECTA. NO LO JUZGUES, NO ACTUES COMO LAS VIEJAS BOCHINCHOZAS.

Respondo: La Biblia es bien clara freddyjuarbe, mira lo que les sucede a las personas que se ensalsan y ponen el yo como ídolo.

“No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre,
y en tu nombre echamos fuera demonios,
y en tu nombre hicimos muchos milagros?

Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí,
hacedores de maldad”.
(Mateo 7: 21-23)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Testimonios de Ex-adventistas ¿HAY VIDA DESPUÉS DEL ADVENTISMO?

GABRIEL:

Tu respuesta no respondio a mi preocupacion de que mal usas el testimonio de Valdense. Si ha sido sincero en decir su experiencia debemos verla como algo para el aprendizaje no para denigrarlo y decir que era un buscon cuando dedico 30 años de su vida, ESO ES MUCHO AMIGO, MUCHO TIEMPO, a esparcir un evangelio falso. Claro, el no lo sabia, ahora lo sabe y me alegra que siga en el evangelio en otra iglesia, porque Cristo esta en su corazon. Si una persona ama a Cristo, no podemos juzgarla, ya que esa persona pertenece a Cristo y es propiedad de El. Creo que Valdense obro sabiamente en su tiempo y lohizo en base a lo que conocia y los premios que se gano BIEN MERECIDOS, MUCHO TUVO QUE HABER VENDIDO Y MUCHO TUVO QUE HABER SUDADO PORQUE EL ADVENTISMO NO TIENE CARA DE SER TAN DADIVOSO como instituticion. En los hospitales adventistas los empleados estan perdiendo beneficios y en otras instittuciones de esa organizacion, eso salio en un periodico de Miami.
 
Re: Testimonios de Ex-adventistas ¿HAY VIDA DESPUÉS DEL ADVENTISMO?

Estimado freddyjuarbe. Sludos cordiales.

Tú dices:


GABRIEL:

Tu respuesta no respondio a mi preocupacion de que mal usas el testimonio de Valdense. Si ha sido sincero en decir su experiencia debemos verla como algo para el aprendizaje no para denigrarlo y decir que era un buscon cuando dedico 30 años de su vida, ESO ES MUCHO AMIGO, MUCHO TIEMPO, a esparcir un evangelio falso. Claro, el no lo sabia, ahora lo sabe y me alegra que siga en el evangelio en otra iglesia, porque Cristo esta en su corazon. Si una persona ama a Cristo, no podemos juzgarla, ya que esa persona pertenece a Cristo y es propiedad de El. Creo que Valdense obro sabiamente en su tiempo y lohizo en base a lo que conocia y los premios que se gano BIEN MERECIDOS, MUCHO TUVO QUE HABER VENDIDO Y MUCHO TUVO QUE HABER SUDADO PORQUE EL ADVENTISMO NO TIENE CARA DE SER TAN DADIVOSO como instituticion. En los hospitales adventistas los empleados estan perdiendo beneficios y en otras instittuciones de esa organizacion, eso salio en un periodico de Miami.

Respondo: Lamentablemente te haces cómplice de eduardo martínez, gatomarco y valdense en su largo camino hacia el error, tú mismo has sido propagandista de los chismes de las páginas amarillas anti adventistas, como lo has mencionado en este foro. Como acusador no te quedas atrás. Fíjate en los testimonios de estos señores como se ensalsan así mismos.

Bueno valdense vino con ese extraño ofrecimiento de dinero, y si estudias un poco la simonía, sabrás que actúo en forma dudosa, y no es que lo esté juzgando, sino que estimo que ese es un mal proceder.

"Engañoso es el corazón mas que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?" Jer 17:9

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

 
Re: Testimonios de Ex-adventistas ¿HAY VIDA DESPUÉS DEL ADVENTISMO?

Respondo: Ya viste que Pedro te desmiente en cuanto a que Jesús era ignorante en cuanto a la destrucción de Jerusalén
¡Eh, bufón! Yo no he dicho que Jesús fuera "ignorante en cuanto a la destrucción de Jerusalén". Tales palabras solo puede provenir de un RUFIÁN. Por cierto, creo que son tuyas, ¿no?

¿Sigues confundo eduardín?
Bueno, gavialito. Sé que, en contra de lo que dijo cierto malnacido, Jesús afirmó lo siguiente: "Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre" (Mar. 13:32).

Por cierto, la destrucción de Jerusalén por parte del general Tito y sus soldados, no es la segunda venida de Cristo
Bueno, gavialito, yo sé lo que enseñó Jesucristo, según lo registra Mateo: "Jesús salió del Templo y, cuando ya se iba, se acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del Templo. 2 Respondiendo él, les dijo: -- ¿Veis todo esto? De cierto os digo que no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada. 3*¶ Estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: -- Dinos, ¿cuándo serán estas cosas y qué señal habrá de tu venida y del fin del siglo?" (Mat. 24:1-3). Ahí lo tienes, gavialito: la destrucción de Jerusalén y la parousia de Jesús indisolublemente asociadas. ¡Qué hermoso!, ¿verdad?


Respondo: Cierto, pero no se refiere a la destrucción de Jerusalén si no a su segunda venida, que está cerca.
Bueno, gavialito, de la parousia de Jesús, yo sé que el Señor enseñó lo siguiente: "Enviará sus ángeles con gran voz de trompeta y juntarán a sus escogidos de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro. 32*¶ "De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. 33 Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas. 34 De cierto os digo que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. 35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. 36*¶ "Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre" (Mat. 24:31-36). Ahí lo tienes otra vez, gavialito: la parousia de Jesús indisolublemente unida con la destrucción de Jerusalén en la generación que oyó el anuncio. ¡Qué pena que no puedas desgajar unos versículos de otros!, ¿eh, gavialito?

Respondo: Ya sabes que nuestro Señor Jesucristo es el centro de las Escrituras, no podía ser menos en la profecía de las setenta semanas del libro de Daniel.
Bueno, soplagaitas. Por mucho que Jesús sea el centro de las Escrituras, hay MUCHOS pasajes que NO hablan de él. Por ejemplo, el libro de Daniel no habla de Jesús de Nazaret, como tampoco lo hace el de Ester.

Cristo muere a la mitad de la semana
¡Qué me dices, gavialito! ¿No murió un viernes?

, conforme a las Escrituras, él exclamó "Consumado esta". Debieron haber transcurridos unos tres o cuatro años después de la muerte de Cristo, durante los cuales el Evangelio fue exclusívamente anunciado a los judíos [bla, bla, bla]
Bueno, gavialito, ya sabes que de las desacreditadas palabras de los soplagaitas no nos fiamos. Eso de "debieron de" es poco convincente, gavialito.

, y durante los cuales también la iglesia de Cristo halló gracia ante todo el pueblo. Hechos 2: 47; 5: 13,14. Estallaron entonces las persecuciones de Israel contra la iglesia apostólica, cayó Esteban el primer martir (Hechos 7)
Todo eso ya lo sabemos, gavialito. No hay que darte las gracias por ello.

y así concluyó el tiempo de gracia concedido aún al pueblo
Bueno, gavialito, a mí no me consta que hubiese ningún "tiempo de gracia concedido aún" a ningún pueblo.

después del ministerio de tres años de Jesús(Lucas 13:6-9).
Bueno, soplagaitas, en Lucas 13:6-9 no se habla de ningún ministerio de tres años de Jesús, ni de tres años y medio. Esos cuentecitos sectarios cómetelos tú solito.

La Biblia es clara eduardín al señalar: "Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador." Daniel 9:27 u.p.
Efectivamente, gavialito. Está clarísimo. Fíjate lo clara que es la Biblia: "Al tiempo señalado volverá al sur; pero la última venida no será como la primera. 30 Porque vendrán contra él naves de Quitim, y él se contristará y retrocederá, se enojará contra el pacto santo y hará según su voluntad; volverá, pues, y se entenderá con los que abandonen el santo pacto. 31 "Se levantarán sus tropas, que profanarán el santuario y la fortaleza, quitarán el sacrificio continuo y pondrán la abominación desoladora" (Dan. 11:29-31). Vemos cómo la abominación desoladora la puso el mismo rey malvado que quitó el continuo sacrificio (lo mismo que dice Daniel 9:27), y que eso lo hizo después de un intento de invasión frustrada contra Egipto. ¡Qué clara es la Biblia, gavialito! ¿No te da gozo el paralelo evidente entre Daniel 9:27 y 11:31?

Al rechazar a Cristo, los judíos quedaban muertos espiritualmente como parra seca
Bueno, gavialito. No te imagines que todos los judíos fueran como tú. Somos conscientes de que a un sujeto de tu ralea le costará comprenderlo, pero también había gente decente entre los judíos, gavialito.

Ya en Daniel 2 se ve que la abominación del asolamiento lo eran, según la expresión del Salvador en Mateo 24:15; Luc. 21:20; los ejércitos romanos paganos que ejecutaron sobre Judá el juicio de Dios.
¿Daniel 2, gavialito? Pareces aturdido. En todo caso, ya sabes que Jesús aplicó a su tiempo (siglo I d.C.) los acontecimientos que señalaron el mensaje inaugural de Isaías en el siglo VIII a.C. (compárense Mateo 13:14, 15 e Isaías 6:9,10. ¿No es maravilloso saber estas cosas, gavialito? ¡Sirven para despellejar a mamarrachos embaucadores de tu secta!

Respondo: Tanta conciencia tenía Tito de que desempeñaba el papel de ejecutor de Dios, que [bla, bla, bla]
Bueno, gavialito. Pese a no ser muy exacto lo que decías a continuación (Tito recibió una ceremonia de triunfo, de lo que su arco triunfal da testimonio), está claro que Tito cumplió lo dicho por Jesús en cuanto a su parousia: "porque estos son días de retribución, para que se cumplan TODAS las cosas que están escritas" (Lucas 21:22).

Respondo: Jesús fue bien claro, el les dió a conocer a sus discípulos los acontecimientos relacionados con la destrucción de Jerusalén y a la vez proyectó en Mateo 24, lo que sucedería con su venida. Así que como preterista confunde lo uno con lo otro.
Bueno, soplagaita, comprendo que, como historicista te interese distinguir una cosa de otra, pero ni Jesús ni los evangelistas hacen tal distinción, infeliz, ni tú dispones de un bisturí para ir desgajando versículos y aplicando unos a una cosa y otros a otra a tu conveniencia. ¡Pobre gavialito! La parousia de Jesús es la destrucción de Jerusalén.

Respondo: Así es. pero si tú lo asocias con la destrucción de Jerusalén en el año 70 d. C. estás confundido, y Pedro te desmiente.
¿Cómo no lo voy a asociar a la destrucción de Jerusalén si el primero que lo asoció fue Jesús? ¡Pobre gavialito! ¡Ah, y Pedro no me desmiente, gavialito! Ya sabes que Jesús afirmó esto: “Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre” (Mar. 13:32)." Parece que, en su condición de humano, había cosas que Jesús no sabía. Aunque sabía que su parousia (la destrucción de Jerusalén) iba a ocurrir en aquella generación, afirmó que no sabía ni el día ni la hora. ¡Qué clara es la Biblia, gavialito!

Respondo: Te falto señalar la conversión profética que de todas formas da: 1260 días proféticos o 1260 años.
Bueno, gavialito. Pues ahora solo te queda mostrarnos los escritos de algún profeta bíblico que haya aplicado esa "conversión profética". O sea, que diga: "Va a pasar tal cosa dentro de X días", seguido del texto que diga: "Y, en efecto, pasó lo predicho por el profeta Fulanito, en X años". ¡Ánimo, gavialito! A lo mejor, con suerte, lo encuentras. ¡Ah! No busques en los apócrifos ni en los escritos de blancanena. Trampas no, gavialito.

Respondo: Como falso profeta pondrás en duda lo que señala la Palabra de Dios, y seguirás con tu perverso accionar
No, gavialito. Yo NUNCA pongo en duda las enseñanzas de la Biblia. Me contento con despedazar las mentiras antibíblicas de rufianes adventistas.

; sin embargo el cumplimiento de esta profecía permanece fiel y digna de estudio y análisis, especialmente para nuestros últimos días.
Bueno, gavialito, ya sabes que los "últimos días" eran los de los apóstoles, no los nuestros. Y lo de los tres tiempos y medio todos sabemos que se refiere a la persecución de Antíoco Epífanes, chiquitín.

Respondo: Sistema papal = cuerno pequeño.
Respondo: Gavialito = nulidad.

Respondo: ¿piélago" o "pelagio"?, ¿se te están olvidando los nicks que te pones?
Ahora que lo dices, ese adventista no se llamaba Piélago, sino Pelagius. Me reí mucho cuando hizo poner pies en polvorosa al mentiroso lorito, con aquel invento infecto de la Fiesta de los Tabernáculos. ¡Qué gracioso el tal Pelagius con las cosas que os decía a sus "hermanos"! Deseo que le vaya bien en su nueva congregación venezolana, que supongo que ya no será una secta tóxica.



Respondo: Te equivocas nuevamente eduardo martínez rancaño, no seas masoquista. La Roma pagana era el cuerno pequeño en tiempos de Antioco Epífanes
Bueno, soplagaitas. El cuerno pequeño hace lo mismo que hizo este rey del norte: "Al tiempo señalado volverá al sur; pero la última venida no será como la primera. 30 Porque vendrán contra él naves de Quitim, y él se contristará y retrocederá, se enojará contra el pacto santo y hará según su voluntad; volverá, pues, y se entenderá con los que abandonen el santo pacto. 31 "Se levantarán sus tropas, que profanarán el santuario y la fortaleza, quitarán el sacrificio continuo y pondrán la abominación desoladora" (Daniel 11:29-31). Ya ves, infeliz, cómo el rey del norte, el cuerno pequeño, tuvo que huir de una potencia mayor. ¡La Biblia es clara, gavialito! Antíoco, en efecto, tuvo que agachar las orejas ante Roma, igual que hizo el perverso rey del norte. ¡Pobre gavialito!


"Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),
entonces los que estén en Judea, huyan a los montes." Mateo 24: 15, 16
Bueno, gavialito. Ya sabes que, hablando de sus contemporáneos, Jesús dijo: "De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dijo: ""De oído oiréis, y no entenderéis; y viendo veréis, y no percibiréis, 15 porque el corazón de este pueblo se ha entorpecido, y con los oídos oyen pesadamente, y han cerrado sus ojos; para que no vean con los ojos, ni oigan con los oídos, ni con el corazón entiendan, ni se conviertan y yo los sane"." (Mat. 13:14, 15). Ya sabes que ese fue el mensaje inaugural de Isaías a sus propios contemporáneos en el siglo VIII a.C. ¡Qué divertido es esto!, ¿verdad, gavialito?

Respondo: Se te olvido mencionar que te sopla en el oído sus palabras, ¿posible esquizofrenia?
No, gavialito. Yo no creo que nadie me persiga. Sabemos que tú de eso no entiendes, pero el ángel intérprete de Juan nos habla a todos los cristianos.

Respondo: Calmate eduardín, pero no, tenemos las palabras de nuestro Señor expuestas en Apocalipsis que se refieren para los últimos días
Bueno, gavialito, ya sabes que no creo en las palabras de los rufianes. Aunque sé que Apocalipsis 20 no está cumplido en su totalidad, yo me fío de las palabras de Juan:
"La revelación de Jesucristo, que Dios le dio para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto. La declaró enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan" (Apoc. 1:1).
"Bienaventurado el que lee y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas, porque el tiempo está cerca" (Apoc. 1:3).
"Por tanto, arrepiéntete, pues si no, vendré pronto hasta ti y pelearé contra ellos con la espada de mi boca" (Apoc. 2:16).
"Vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona" (Apoc. 3:11).
"Me dijo: "Estas palabras son fieles y verdaderas. El Señor, el Dios de los espíritus de los profetas, ha enviado su ángel para mostrar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto" (Apoc. 22:6).
Vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro" (Apoc. 22:7).
"Y me dijo: "No selles las palabras de la profecía de este libro, porque el tiempo está cerca" (Apoc. 22:10).
Vengo pronto!, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra" (Apoc. 22:12).
"El que da testimonio de estas cosas dice: "Ciertamente vengo en breve". ¡Amén! ¡Ven, Señor Jesús!" (Apoc. 22:20).

¡Qué fascinante!, ¿verdad, gavialito? A Daniel se le dijo que parte de las revelaciones de su libro estaban selladas porque su cumplimiento estaba varios siglos en el futuro ("el tiempo del fin"). A Juan, en cambio, se le dijo explícitamente que NO sellara su libro "porque el tiempo está cerca" (Apoc. 22:10). ¡Qué clara es la Biblia! Oye, gavialito, ¿nos das algún pasaje del Apocalipsis (fuera de Apocalipsis 20) que nos diga que es una predicción para "tiempos lejanos"? ¿No puedes, gavialito? ¡Lástima!

Respondo: ¿Y que sabes eduardín? ¿Qué según tus interpretaciones fracasadas, Jesús es un ignorante?

El apóstol Pedro te refutó, eduardo martínez rancaño.
¿Dices tú que Jesús era un ignorante? ¡Qué desvergüenza la tuya! Yo jamás he pensado ni insinuado tal cosa. Ya sabes que, refiriéndose al tema de su discurso escatológico (la parousia, o sea, la destrucción de Jerusalén), Jesús dijo esto: "Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre" (Mar. 13:32). Yo creo que Jesús decía la verdad.

Respondo: La Iglesia cristiana fue perseguida, de allí los grandes héroes de la fe protestante: Martín Lutero, Juan Calvino, Ulrich Zwinglio y un sin número de héroes de la iglesia del desierto como los Valdenses, Hussitas, Quakéros, Lolardos, etc., etc...
Bueno, soplagaitas, de eso sé algo más que tú. Por ejemplo, sé que Martín Lutero, gran héroe de la fe protestante, persiguió encarnizadamente a un grupúsculo de tarados que decían que había que guardar el sábado. También sé que de estas historietas que nos cuentas la Biblia no dice nada.

Respondo: "Y la serpiente arrojó de su boca tras la mujer, agua como un río", y las aguas representan sus muchedumbres, sus gentes, "para que fuese arrastrada por el río".
"Pero la tierra ayudó a la mujer, pues la tierra abrió su boca y tragó el río que el dragón había echado de su boca." Apoc. 12: 16.

Respondo: ¿Ignoras voluntariamente la historia de la iglesia del desierto?
¡Cómo lo voy a olvidar, gavialito! El episodio de Pela es impresionante. Toda la iglesia de Jerusalén se salvó de la muerte porque fueron fieles a lo revelado por Jesucristo y por Juan de Patmos.

Respondo: Bueno entonces eres adicto a esa unión, no es de extrañar que te calcen estas palabras: "Y vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas;
16:14 pues son espíritus de demonios, que hacen señales, y van a los reyes de la tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso." Apoc. 16: 13,14.
Bueno, gavialito, ya sabes que eso se refiere a la reunión de todas las tropas romanas y aliadas en las proximidades al monte Carmelo (el "Armagedón"), en Galilea, donde se trazaron los planes para aplastar la rebelión judía de 66-70 d.C. (tres años y medio).

Respondo: EEUU fue el refugio de los perseguidos, allí llegaron los peregrinos y fundaron esa gran nación, que cumplirá finalmente lo especificado en Apoc. 13. "Un cordero que habla como dragón".
Bueno, gavialito, en Apocalipsis 13 nos e dice que el cordero ese que habla como dragón esté allende los mares. ¿Perdería el barco?

Respondo: "Los 1260 días" profeticos = 1260 años.

538 ------------------> 1798.
Bueno, soplagaitas, pues solo te queda enseñarnos un pasaje bíblico que diga que, en profecía, cuando se habla de un día futuro, haya que interpretar un año futuro. ¡A ver si lo encuentras, gavialito!

Respondo: Sin embargo te falta mucho que aprender eduardín.
Sin duda, gavialito, pero parece que tú no puedes enseñarme NADA de lo que me falta por aprender.

Respondo: Lee Daniel cap. 2, cap, 7 para empezar y no salgas con esos absurdos raros que te ciegan.
Bueno, gavialito. Mencionas dos de mis capítulos favoritos. Los conozco MUY bien. También me encanta el capítulo 11. Ya sabes, el que habla del fracaso del cuerno pequeño ante Roma en su segunda campaña egipcia: "Al tiempo señalado volverá al sur; pero la última venida no será como la primera. 30 Porque vendrán contra él naves de Quitim, y él se contristará y retrocederá, se enojará contra el pacto santo y hará según su voluntad; volverá, pues, y se entenderá con los que abandonen el santo pacto. 31 "Se levantarán sus tropas, que profanarán el santuario y la fortaleza, quitarán el sacrificio continuo y pondrán la abominación desoladora" (Dan. 11:29-31).

Respondo: Lee Esdras Cáp 7 y desengañate por tus propios ojos.
Ya lo hice, gavialito. Al leerlo me desengañé con mis propios ojos de la bajeza de tu secta y de tipos de tu ralea, pues, como sabes, en ese capítulo no se habla del otoño de ningún año, ni se habla del año 457 a.C., ni contiene ninguna orden para reedificar Jerusalén. Gracias por darme ocasión a repetir la verdad que te corroe y que hace que la gente huya de tus mentiras, gavialito. Sé que siempre puedo contar contigo para estas cosas. Son para mí un apoyo, y para ti y tu secta una desgracia.



Respondo: Pedro te desmiente eduardín el torcedor de las Escritras, lee:

" pero los cielos y la tierra que existen ahora, están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos.
Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día.
El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.
Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas.
Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir,
esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán!
Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia.
Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él sin mancha e irreprensibles, en paz.
Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito," 2 Pedro 3: 7-15
¿Cómo va a desmentirme Pedro si estoy de acuerdo con él, gavialito? Cielos nuevos y tierra nueva, como los cielos nuevos de los que habla Isaías, como los cielos nuevos que hubo en el éxodo. Por supuesto, gavialito. Estoy de acuerdo. Y que los elementos o rudimentos fueron deshechos es otra gran realidad, gavialito. ¿Cuál es el problema?

Respondo: ¿Cómo lees la Biblia? Aprendiste que un versículo nos da luces sobre otro. Al parecer no. Te aconsejo que leas a Nehemías.
Por supuesto, gavialito. Ya sé que un versículo PUEDE arrojar luz sobre otro versículo. También sé que no hay ningún versículo que hable del otoño de 457 a.C.

Respondo: Pero el otoño del 457 a. C. fue especial
Bueno, gavialito, pues si tan especial fue, muéstranos el versículo que mencione esa fecha tan "especial".

, ya que allí entra en vigor el decreto de Artajerjes, claro sin la parafernalia ni el montaje a que estás acostumbrado.
Bueno, gavialito, pues solo tienes que mostrarnos un pasaje bíblico que diga que hubo un decreto de Artajerjes para reedificar Jerusalén que entró en vigor en el otoño de 457 a.C.

Respondo: ¿Estudiaste las fiestas de otoño en Israel?
¡Ya lo creo! ¡Y las de primavera, gavialito! Quizá te interese mostrarnos algún pasaje de la Biblia que hable de las fiestas del otoño de 457 a.C. Las de otros años no me interesan ahora mismo, gavialito.

Respondo: El Yom Kippur judío es una fecha memorable para que los expatriados judios celebren esta fecha en Jerusalén, (en otoño 457 a. C.)
Bueno, gavialito. El Yom Kippur es memorable todos los años. ¿Nos puedes documentar bíblicamente cómo fue el Yom Kippur de 457 a.C. Por ejemplo, ¿de qué color era el macho cabrío? ¿Tenía alguna mancha? ¿Tenía mucha "chiva"? Documéntate con el versículo bíblico correspondiente. Porque tendrás alguno que hable del otoño de 457 a.C., ¿no? Tu secta depende de que presentes ese versículo, gavialito. ¿No quieres ayudarla en su momento de angustia? ¡Qué desconsideración la tuya, gavialito!

Respondo: Ya ves que Yom Kippur es uno de los hitos que tratas de eludir, pequeño eduardín.
¿Eludir, gavialito? ¿Yo? ¡Dios me libre! Estoy deseoso de que compartas con nosotros el versículo que habla específicamente del Yom Kippur de 457 a.C. (no el de otros años). ¿Qué te pasa, gavialito? ¿Eres tímido y no lo quieres compartir con nosotros? ¡Eso no está bien, gavialito! Tu secta necesita que no te guardes egoístamente tan valiosa información. ¡Venga! ¡Qué no daría yo por tener palabras que te convencieran para compartir con nosotros esa joya, esa maravilla cubana, ese versículo evanescente! ¡Qué! ¿Te animas?

Respondo: Airado y confundido eduardo martínez rancaño. ¿Te olvidas del visir Artabano?
Bueno, bufón. Ya sabes que uno de los hijos de Jerjes fue ejecutado por participar en el asesinato de su padre a comienzos de agosto de 465 a.C. Gracias a eso, y una vez desmontado el disparate de Fiduccia y el embuste de los adventistas Horn y Wood, el Dr. Matthew Stolper demostró en 1988 que el séptimo año de Artajerjes (aun medido por el calendario judío) fue el 459/458 a.C. Gracias a eso sabemos que Esdras viajó de Babilonia a Jerusalén en la primavera de 458 a.C. y el primer mes de verano del mismo año. Lo hizo en cumplimiento del edicto de Esdras 7, que entró en vigor tiempo antes de su salida de Babilonia (si no hubiera sido así, no habría podido viajar).

Respondo: Bueno, era de esperar que negaras todo esto, ¡si hasta niegas que eres eduardo martínez rancaño, pero lo que está debajo del disfraz tuyo, se te nota a leguas!
Bueno, gavialito. Tu imbecilidad sabemos que la niegas, pero nadie cree tu negativa.

Respondo: Estás desfasado eduardín, la proclamación del Evangelio Eterno corresponde nuestros días.
Bueno, gavialito, yo creo que el evangelio eterno lo proclamaban ya los apóstoles.

Respondo: ¡Vaya palabras que emites! Bueno como falso profeta, eduardín, puedes gritar, aullar, saltar, etc.. lo cierto es que te han "expulsado" en tres ocasiones, y como personaje deshonesto que eres eduardo martínez rancaño, tu lema continúa siendo "el fin justifica los medios"
Bueno, gavialito. Cálmate. Yo solo había dicho esto: "Bueno, gavialito. Aunque a ti, al parecer, aún no te han expulsado, lo mereces como nadie, infeliz. Te agradezco que tú mismo te manifiestes como lo que eres, infeliz. Y todos te conocemos. También te agradezco que te opongas a la verdad, pues eso pone más de manifiesto la naturaleza profundamente idiota de tu secta. Sigue así."

Lo dicho, sigue así, gavialito. A mí me conviene MUCHO. ¡No te olvides de seguir brindándome tu apoyo indirecto! Está claro que lo haces que la más aviesa de las intenciones, pero, como sabes, se me da muy bien capear el temporal en beneficio propio. Así que, por mí, sigue. No te canses.
 
Re: Testimonios de Ex-adventistas ¿HAY VIDA DESPUÉS DEL ADVENTISMO?

Estimado eduardo martínez rancaño. saludos cordiales.

Tú dices:

¡Eh, bufón! Yo no he dicho que Jesús fuera "ignorante en cuanto a la destrucción de Jerusalén". Tales palabras solo puede provenir de un RUFIÁN. Por cierto, creo que son tuyas, ¿no?

Respondo: Alguién escribió esta herejía: "Aunque ni Jesús ni los apóstoles sabían a ciencia cierta cuando iba a ocurrir la destrucción de Jerusalén, nosotros sí sabemos que ocurrió el año 70 d.C." ¿Quién? Eduardo martínez rancaño.

¿Era ignorante Jesús acerca de la destrucción de Jerusalén eduardín? ¿Quién es el RUFIÁN entonces eduardín, sino tú?



Bueno, gavialito. Sé que, en contra de lo que dijo cierto malnacido, Jesús afirmó lo siguiente: "Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre" (Mar. 13:32).

Respondo: Estás confundido eduardín, se refería a su segunda venida, pero no a la destrucción de Jerusalén, ¿o me dirás que Jesús regresó en el año 70 d. C.?


Bueno, gavialito, yo sé lo que enseñó Jesucristo, según lo registra Mateo: "Jesús salió del Templo y, cuando ya se iba, se acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del Templo. 2 Respondiendo él, les dijo: -- ¿Veis todo esto? De cierto os digo que no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada. 3*¶ Estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: -- Dinos, ¿cuándo serán estas cosas y qué señal habrá de tu venida y del fin del siglo?" (Mat. 24:1-3). Ahí lo tienes, gavialito: la destrucción de Jerusalén y la parousia de Jesús indisolublemente asociadas. ¡Qué hermoso!, ¿verdad?

Respondo: Sigues confundido eduardín, la destrucción de Jerusalén es una cosa pero el regreso del Señor en gloria y majestad otra, todo esto en un mismo relato por su puesto.

Bueno, gavialito, de la parousia de Jesús, yo sé que el Señor enseñó lo siguiente: "Enviará sus ángeles con gran voz de trompeta y juntarán a sus escogidos de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro. 32*¶ "De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. 33 Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas. 34 De cierto os digo que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. 35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. 36*¶ "Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre" (Mat. 24:31-36). Ahí lo tienes otra vez, gavialito: la parousia de Jesús indisolublemente unida con la destrucción de Jerusalén en la generación que oyó el anuncio. ¡Qué pena que no puedas desgajar unos versículos de otros!, ¿eh, gavialito?

Respondo: Pensé que me ibas a mostrar el versículo que diga que Jesús regresó en el año 70 d. C. pero no lo has hecho, búscalo y preséntalo.

El apóstol Pedro te desmiente eduardín.


Bueno, soplagaitas. Por mucho que Jesús sea el centro de las Escrituras, hay MUCHOS pasajes que NO hablan de él. Por ejemplo, el libro de Daniel no habla de Jesús de Nazaret, como tampoco lo hace el de Ester.

Respondo: ¿Eso crees eduardín? Se ve que no tienes idea de las Escrituras y de la fe de Jesús.


¡Qué me dices, gavialito! ¿No murió un viernes?

Respondo. Lee por favor: "a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda" Daniel 9: 26 s.p.

Bueno, gavialito, ya sabes que de las desacreditadas palabras de los soplagaitas no nos fiamos. Eso de "debieron de" es poco convincente, gavialito.

Respondo: Bueno ya sabes que el Evangelio fue exclusívamente anunciado a los judíos. Al rechazar a Cristo, los judíos quedaban muertos espiritualmente como parra seca que esperaba ya sólo el fuego justiciero, como un cuerpo muerto alrededor del cual pronto se juntarían las águilas. Juan 5:6; Mat. 24: 28. Ya en Daniel 2 se ve que la abominación del asolamiento lo eran, según la expresión del Salvador en Mateo 24:15; Luc. 21:20; los ejércitos romanos paganos que ejecutaron sobre Judá el juicio de Dios.

Todo eso ya lo sabemos, gavialito. No hay que darte las gracias por ello.

Respondo: ¡Que bueno que estás aprendiendo eduardín, espero que luego no te eches para atrás!: "y durante los cuales también la iglesia de Cristo halló gracia ante todo el pueblo. Hechos 2: 47; 5: 13,14. Estallaron entonces las persecuciones de Israel contra la iglesia apostólica, cayó Esteban el primer martir" (Hechos 7)

Bueno, gavialito, a mí no me consta que hubiese ningún "tiempo de gracia concedido aún" a ningún pueblo.

Respondo: Mateo 23:37 dice: "...¡Jerusalén, Jerusalén, la que mata a los profetas y apedrea a los que son enviados a ella! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus pollitos debajo de sus alas, y no quisiste!... verso 38 ...he aquí, vuestra casa se os deja desierta...." verso 39 .


Bueno, soplagaitas, en Lucas 13:6-9 no se habla de ningún ministerio de tres años de Jesús, ni de tres años y medio. Esos cuentecitos sectarios cómetelos tú solito.

Respondo: "Dijo también esta parábola: Tenía un hombre una higuera plantada en su viña, y vino a buscar fruto en ella, y no lo halló.
Y dijo al viñador: He aquí, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo; córtala; ¿para qué inutiliza también la tierra?
El entonces, respondiendo, le dijo: Señor, déjala todavía este año, hasta que yo cave alrededor de ella, y la abone.
Y si diere fruto, bien; y si no, la cortarás después." Lucas 13: 6-9

Efectivamente, gavialito. Está clarísimo. Fíjate lo clara que es la Biblia: "Al tiempo señalado volverá al sur; pero la última venida no será como la primera. 30 Porque vendrán contra él naves de Quitim, y él se contristará y retrocederá, se enojará contra el pacto santo y hará según su voluntad; volverá, pues, y se entenderá con los que abandonen el santo pacto. 31 "Se levantarán sus tropas, que profanarán el santuario y la fortaleza, quitarán el sacrificio continuo y pondrán la abominación desoladora" (Dan. 11:29-31). Vemos cómo la abominación desoladora la puso el mismo rey malvado que quitó el continuo sacrificio (lo mismo que dice Daniel 9:27), y que eso lo hizo después de un intento de invasión frustrada contra Egipto. ¡Qué clara es la Biblia, gavialito! ¿No te da gozo el paralelo evidente entre Daniel 9:27 y 11:31?

Respondo: Roma eduardín , Roma pusó sus enseñas y estandartes en el templo de Jertusalén, las insignias del ejército romano eran una abominación para los judíos, según la expresión del Salvador en Mateo 24:15; Luc. 21:20; los ejércitos romanos paganos que ejecutaron sobre Judá el juicio de Dios.


Bueno, gavialito. No te imagines que todos los judíos fueran como tú. Somos conscientes de que a un sujeto de tu ralea le costará comprenderlo, pero también había gente decente entre los judíos, gavialito.

¿Daniel 2, gavialito? Pareces aturdido. En todo caso, ya sabes que Jesús aplicó a su tiempo (siglo I d.C.) los acontecimientos que señalaron el mensaje inaugural de Isaías en el siglo VIII a.C. (compárense Mateo 13:14, 15 e Isaías 6:9,10. ¿No es maravilloso saber estas cosas, gavialito? ¡Sirven para despellejar a mamarrachos embaucadores de tu secta! s.


Bueno, gavialito. Pese a no ser muy exacto lo que decías a continuación (Tito recibió una ceremonia de triunfo, de lo que su arco triunfal da testimonio), está claro que Tito cumplió lo dicho por Jesús en cuanto a su parousia: "porque estos son días de retribución, para que se cumplan TODAS las cosas que están escritas" (Lucas 21:22).

Respondo:Los ejércitos romanos paganos ejecutaron sobre Judá el juicio de Dios.
Lo lamento por tí eduardín, ¿aún crees que Jesús regresó en el 70 d. C.? Dime: ¿vino en forma secreta e invisible? Acaso estamos en el milenio.

Bueno, soplagaita, comprendo que, como historicista te interese distinguir una cosa de otra, pero ni Jesús ni los evangelistas hacen tal distinción, infeliz, ni tú dispones de un bisturí para ir desgajando versículos y aplicando unos a una cosa y otros a otra a tu conveniencia. ¡Pobre gavialito! La parousia de Jesús es la destrucción de Jerusalén.

Respondo: ¡Falso! ¿Quién te dió esa brillante y sorprendente revelación profeta viejo de Bet-el?

Si Jesús regresó en el 70 A. D., ¿por qué los credos tempranos de la iglesia no lo saben? La Didache al final del primer siglo expresa la creencia en una venida futura, no pasada, de Jesús.

¿Cómo no lo voy a asociar a la destrucción de Jerusalén si el primero que lo asoció fue Jesús? ¡Pobre gavialito! ¡Ah, y Pedro no me desmiente, gavialito! Ya sabes que Jesús afirmó esto: “Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre” (Mar. 13:32)." Parece que, en su condición de humano, había cosas que Jesús no sabía. Aunque sabía que su parousia (la destrucción de Jerusalén) iba a ocurrir en aquella generación, afirmó que no sabía ni el día ni la hora. ¡Qué clara es la Biblia, gavialito!

Respondo: Mira preterista eduardín como Pedro te desmiente: " Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas." 2 Pedro 3:10.

¿Acaso no esperamos que estos eventos ocurran muy pequeño eduardo martínez rancaño?

Bueno, gavialito. Pues ahora solo te queda mostrarnos los escritos de algún profeta bíblico que haya aplicado esa "conversión profética". O sea, que diga: "Va a pasar tal cosa dentro de X días", seguido del texto que diga: "Y, en efecto, pasó lo predicho por el profeta Fulanito, en X años". ¡Ánimo, gavialito! A lo mejor, con suerte, lo encuentras. ¡Ah! No busques en los apócrifos ni en los escritos de blancanena. Trampas no, gavialito.

Respondo: Te refieres al dominio papal por 1260 años. ¿Dice algo la historia que confirme dicha profecía bíblica?

Por supuesto que hay evidencias al respecto, pese a todas las labores que hicieron los agentes del papado para borrar los hechos históricos al respecto.

No, gavialito. Yo NUNCA pongo en duda las enseñanzas de la Biblia. Me contento con despedazar las mentiras antibíblicas de rufianes adventistas.

Respondo: Bueno, ya nos presentastes esta duda: "Aunque ni Jesús ni los apóstoles sabían a ciencia cierta cuando iba a ocurrir la destrucción de Jerusalén, nosotros sí sabemos que ocurrió el año 70 d.C."


Bueno, gavialito, ya sabes que los "últimos días" eran los de los apóstoles, no los nuestros. Y lo de los tres tiempos y medio todos sabemos que se refiere a la persecución de Antíoco Epífanes, chiquitín.

Respondo: Los últimos días se refieren al período que vendrá luego del tiempo del fin, nada que ver con Antioco Epífanes IV, ¿acasó vistes el regreso de nuestro Señor Jesucristo, ¿te escondistes de su venida, te crujieron los dientes?

Respondo: Gavialito = nulidad.

Respondo: El papado = cuerno pequeño.

Eduardo martínez rancaño = falso profeta.


Ahora que lo dices, ese adventista no se llamaba Piélago, sino Pelagius. Me reí mucho cuando hizo poner pies en polvorosa al mentiroso lorito, con aquel invento infecto de la Fiesta de los Tabernáculos. ¡Qué gracioso el tal Pelagius con las cosas que os decía a sus "hermanos"! Deseo que le vaya bien en su nueva congregación venezolana, que supongo que ya no será una secta tóxica.

Respondo: Te refieres ese otro personaje que te salió en tu juego de disfraces y ocultamiento.


Bueno, soplagaitas. El cuerno pequeño hace lo mismo que hizo este rey del norte: "Al tiempo señalado volverá al sur; pero la última venida no será como la primera. 30 Porque vendrán contra él naves de Quitim, y él se contristará y retrocederá, se enojará contra el pacto santo y hará según su voluntad; volverá, pues, y se entenderá con los que abandonen el santo pacto. 31 "Se levantarán sus tropas, que profanarán el santuario y la fortaleza, quitarán el sacrificio continuo y pondrán la abominación desoladora" (Daniel 11:29-31). Ya ves, infeliz, cómo el rey del norte, el cuerno pequeño, tuvo que huir de una potencia mayor. ¡La Biblia es clara, gavialito! Antíoco, en efecto, tuvo que agachar las orejas ante Roma, igual que hizo el perverso rey del norte. ¡Pobre gavialito!

Respondo: Roma avasalló no solo a tu Antioco sino también a la Palestina, a Egipto y a la mayoría de pueblos europeos.

Puso sus insignias y estandartes en el Templo Judío, vemos también que su sucesor es el papado que se asienta en la Iglesia cristiana y gracias al poder civil gobierna al mundo en la época oscura.

"Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dio su poder y su trono, y grande autoridad." Apoc. 13:2.


Bueno, gavialito. Ya sabes que, hablando de sus contemporáneos, Jesús dijo: "De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dijo: ""De oído oiréis, y no entenderéis; y viendo veréis, y no percibiréis, 15 porque el corazón de este pueblo se ha entorpecido, y con los oídos oyen pesadamente, y han cerrado sus ojos; para que no vean con los ojos, ni oigan con los oídos, ni con el corazón entiendan, ni se conviertan y yo los sane"." (Mat. 13:14, 15). Ya sabes que ese fue el mensaje inaugural de Isaías a sus propios contemporáneos en el siglo VIII a.C. ¡Qué divertido es esto!, ¿verdad, gavialito?

Respondo:Lo interesante es la advertencia que Jesús (un ignorante para tí), le dijo a sus discípulos: "Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),
entonces los que estén en Judea, huyan a los montes." Mateo 24: 15, 16

¿Te parece raro que ninguno de sus discípulos corriera al encuentro del Señor en su hipotética segunda venida?

De hecho, tu interpretación es falsa, por eso nadie se enteró de ella en el 1er siglo.

No, gavialito. Yo no creo que nadie me persiga. Sabemos que tú de eso no entiendes, pero el ángel intérprete de Juan nos habla a todos los cristianos. s.

Respondo: ¿te sopla las cosas al oído?

Bueno, gavialito, ya sabes que no creo en las palabras de los rufianes. Aunque sé que Apocalipsis 20 no está cumplido en su totalidad, yo me fío de las palabras de Juan:
"La revelación de Jesucristo, que Dios le dio para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto. La declaró enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan" (Apoc. 1:1).
"Bienaventurado el que lee y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas, porque el tiempo está cerca" (Apoc. 1:3).
"Por tanto, arrepiéntete, pues si no, vendré pronto hasta ti y pelearé contra ellos con la espada de mi boca" (Apoc. 2:16).
"Vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona" (Apoc. 3:11).
"Me dijo: "Estas palabras son fieles y verdaderas. El Señor, el Dios de los espíritus de los profetas, ha enviado su ángel para mostrar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto" (Apoc. 22:6).
Vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro" (Apoc. 22:7).
"Y me dijo: "No selles las palabras de la profecía de este libro, porque el tiempo está cerca" (Apoc. 22:10).
Vengo pronto!, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra" (Apoc. 22:12).
"El que da testimonio de estas cosas dice: "Ciertamente vengo en breve". ¡Amén! ¡Ven, Señor Jesús!" (Apoc. 22:20). s.

Respondo: Me alegro que en nuestro intercambio hayas reflexionado y cambiado de opinión en cuanto a la venida de Jesús, te insto a esperar el regreso de nuestro Señor en su segunda venida, claro, debes prepararte para recibirlo abandonando el lastre que te tiene en el suelo y cambiar de actitud hacia la vida y hacia los hermanos.

"Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él sin mancha e irreprensibles, en paz.
Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito" 2 Pedro 3: 14,15.


¡Qué fascinante!, ¿verdad, gavialito? A Daniel se le dijo que parte de las revelaciones de su libro estaban selladas porque su cumplimiento estaba varios siglos en el futuro ("el tiempo del fin"). A Juan, en cambio, se le dijo explícitamente que NO sellara su libro "porque el tiempo está cerca" (Apoc. 22:10). ¡Qué clara es la Biblia! Oye, gavialito, ¿nos das algún pasaje del Apocalipsis (fuera de Apocalipsis 20) que nos diga que es una predicción para "tiempos lejanos"? ¿No puedes, gavialito? ¡Lástima!

Respondo: Te presenté lo que dice Daniel y al parecer ya captaste la idea que señala que en los últimos días sería estudiado y comprendido.

Veamos lo que señala Apocalipsis: " Entonces tomé el librito de la mano del ángel, y lo comí; y era dulce en mi boca como la miel, pero cuando lo hube comido, amargó mi vientre.
Y él me dijo: Es necesario que profetices otra vez sobre muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes." Apoc. 10: 10.

Acá vemos que se refiere al Gran Chasco Adventísta de 1844.

¿Dices tú que Jesús era un ignorante? ¡Qué desvergüenza la tuya! Yo jamás he pensado ni insinuado tal cosa. Ya sabes que, refiriéndose al tema de su discurso escatológico (la parousia, o sea, la destrucción de Jerusalén), Jesús dijo esto: "Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre" (Mar. 13:32). Yo creo que Jesús decía la verdad. s.

Respondo: No me atribuyas tus propias palabras: "Aunque ni Jesús ni los apóstoles sabían a ciencia cierta cuando iba a ocurrir la destrucción de Jerusalén, nosotros sí sabemos que ocurrió el año 70 d.C."

Una cosa es la destrucción de Jerusalén, que ciertamente fue anunciada por nuestro Señor y se cumplió al pie de la letra tal como Él lo sabía, y otra cosa es la relacionada con su segunda venida que está por suceder.

¿Acaso crees que Jesús ignora lo relacionado con su venida?

Bueno, soplagaitas, de eso sé algo más que tú. Por ejemplo, sé que Martín Lutero, gran héroe de la fe protestante, persiguió encarnizadamente a un grupúsculo de tarados que decían que había que guardar el sábado. También sé que de estas historietas que nos cuentas la Biblia no dice nada.

Respondo: Así como Martín Lutero fue favorecido por el Señor para revelarle la justificación por la fe, Guillermo Miller fue favorecido por Dios para que anuncie el mensaje del primer ángel de Apocalipsis. La verdad de Dios va hacia adelante, luego viene el segundo mensaje angélico y por fin llega el mensaje del tercer ángel con la luz del sábado.

¡Cómo lo voy a olvidar, gavialito! El episodio de Pela es impresionante. Toda la iglesia de Jerusalén se salvó de la muerte porque fueron fieles a lo revelado por Jesucristo y por Juan de Patmos.

Respondo: La historia de la iglesia del desierto es maravillosa, debes instruirte más eduardín, no te quedes en el pasado.

Bueno, gavialito, ya sabes que eso se refiere a la reunión de todas las tropas romanas y aliadas en las proximidades al monte Carmelo (el "Armagedón"), en Galilea, donde se trazaron los planes para aplastar la rebelión judía de 66-70 d.C. (tres años y medio).

Respondo:Nuevamente estás perdido pequeño eduardín. El papado (a quién sirves), el protestantismo apóstata (de quién dices pertenecer) y el espiritísmo (de quién te nutres) son los tres grandes poderes que se oponen a la verdad presente y congregrarán a los reyes de la tierra para la gran batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso." Apoc. 16: 13,14.

Bueno, gavialito, en Apocalipsis 13 nos e dice que el cordero ese que habla como dragón esté allende los mares. ¿Perdería el barco?

Responder: Si estás en España, puedes decir eso, pero yo estoy en América, y es la Ameríca del Norte quién recibe a los Peregrinos que huyen de las persecuciones religiosas europeas, la mayoría huyen de la Inquisición católica.

Bueno, no sólo perdiste el barco, sino también la razón y algo más.

Bueno, soplagaitas, pues solo te queda enseñarnos un pasaje bíblico que diga que, en profecía, cuando se habla de un día futuro, haya que interpretar un año futuro. ¡A ver si lo encuentras, gavialito!

Respondo: " Conforme al número de los días, de los cuarenta días en que reconocisteis la tierra, llevaréis vuestras iniquidades cuarenta años, un año por cada día; y conoceréis mi castigo." Núm 14: 34

Sin duda, gavialito, pero parece que tú no puedes enseñarme NADA de lo que me falta por aprender.

Respondo: No seas orgulloso eduardín, al parecer ya has aprendido algunas cosas.

Bueno, gavialito. Mencionas dos de mis capítulos favoritos. Los conozco MUY bien. También me encanta el capítulo 11. Ya sabes, el que habla del fracaso del cuerno pequeño ante Roma en su segunda campaña egipcia: "Al tiempo señalado volverá al sur; pero la última venida no será como la primera. 30 Porque vendrán contra él naves de Quitim, y él se contristará y retrocederá, se enojará contra el pacto santo y hará según su voluntad; volverá, pues, y se entenderá con los que abandonen el santo pacto. 31 "Se levantarán sus tropas, que profanarán el santuario y la fortaleza, quitarán el sacrificio continuo y pondrán la abominación desoladora" (Dan. 11:29-31).

Respondo: Me alegra que conozcas Daniel 7, allí se describe con gran exactitud al papado, bueno si no lo sabes es porque ignoras que ese poder intentaría cambiar los tiempos y la ley.

¿Sabías que la Roma pagana y la Roma papal son el cuerno pequeño mencionados en Daniel 7?


Ya lo hice, gavialito. Al leerlo me desengañé con mis propios ojos de la bajeza de tu secta y de tipos de tu ralea, pues, como sabes, en ese capítulo no se habla del otoño de ningún año, ni se habla del año 457 a.C., ni contiene ninguna orden para reedificar Jerusalén. Gracias por darme ocasión a repetir la verdad que te corroe y que hace que la gente huya de tus mentiras, gavialito. Sé que siempre puedo contar contigo para estas cosas. Son para mí un apoyo, y para ti y tu secta una desgracia.

Respondo: ¿DEscubriste que Jerusalén es el quid del asunto? Si no lo hs logrado tendrás que leer nuevamente ya que al parecer te está faltando materia gris para comprender el mensaje bíblico.

¿Cómo va a desmentirme Pedro si estoy de acuerdo con él, gavialito? Cielos nuevos y tierra nueva, como los cielos nuevos de los que habla Isaías, como los cielos nuevos que hubo en el éxodo. Por supuesto, gavialito. Estoy de acuerdo. Y que los elementos o rudimentos fueron deshechos es otra gran realidad, gavialito. ¿Cuál es el problema?

Respondo: ¿Deliras? ¿Se deshicieron los cielos y la tierra? ¿Acaso crees que en tu España mora la justicia?

Por supuesto, gavialito. Ya sé que un versículo PUEDE arrojar luz sobre otro versículo. También sé que no hay ningún versículo que hable del otoño de 457 a.C.

Respondo: Esdras 7 te enseñará que el decreto de Artajerjes tenía amplios recursos que serían aplicados por Esdras como un cheque en blanco, tal como te lo he comentado en reiteradas ocasiones, observa este ejemplo: " Porque de parte del rey y de sus siete consejeros eres enviado a visitar a Judea y a Jerusalén, conforme a la ley de tu Dios que está en tu mano" Esdras 7:14.
El sacerdote Esdras era un fiel observador de la Ley de Dios, las leyes del séptimo mes no eran ajenas a su conocimiento.

Bueno, gavialito, pues si tan especial fue, muéstranos el versículo que mencione esa fecha tan "especial".

Respondo: El 457 es el año en que entra en vigor dicho decreto, ya te mencioné lo relacionado con el séptimo mes, ahora sólo te falta hacer la conexión y la luz llegará a tu entendimiento. ¡Espero que no tengas un cortocircuito mental!

Bueno, gavialito, pues solo tienes que mostrarnos un pasaje bíblico que diga que hubo un decreto de Artajerjes para reedificar Jerusalén que entró en vigor en el otoño de 457 a.C.

Respondo:
Decreto de Artajerjes: "Artajerjes rey de reyes, a Esdras, sacerdote y escriba erudito en la ley del Dios del cielo: Paz.
Por mí es dada orden que todo aquel en mi reino, del pueblo de Israel y de sus sacerdotes y levitas, que quiera ir contigo a Jerusalén, vaya.
Porque de parte del rey y de sus siete consejeros eres enviado a visitar a Judea y a Jerusalén, conforme a la ley de tu Dios que está en tu mano"

"Y por mí, Artajerjes rey, es dada orden a todos los tesoreros que están al otro lado del río, que todo lo que os pida el sacerdote Esdras, escriba de la ley del Dios del cielo, se le conceda prontamente"

"Y tú, Esdras, conforme a la sabiduría que tienes de tu Dios, pon jueces y gobernadores que gobiernen a todo el pueblo que está al otro lado del río, a todos los que conocen las leyes de tu Dios; y al que no las conoce, le enseñarás.
Y cualquiera que no cumpliere la ley de tu Dios, y la ley del rey, sea juzgado prontamente, sea a muerte, a destierro, a pena de multa, o prisión.
Bendito Jehová Dios de nuestros padres, que puso tal cosa en el corazón del rey, para honrar la casa de Jehová que está en Jerusalén"

Año 457: "Y llegó a Jerusalén en el mes quinto del año séptimo del rey."

Otoño: Séptimo mes judío, fecha de las fiestas de otoño guardadas por Esdras y los judíos: "Cuando llegó el mes séptimo, y estando los hijos de Israel ya establecidos en las ciudades, se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén."


¡Ya lo creo! ¡Y las de primavera, gavialito! Quizá te interese mostrarnos algún pasaje de la Biblia que hable de las fiestas del otoño de 457 a.C. Las de otros años no me interesan ahora mismo, gavialito.s.

Respondo: Quién te enseño que las fiestas de primavera están en el séptimo mes judió?

Bueno, gavialito. El Yom Kippur es memorable todos los años. ¿Nos puedes documentar bíblicamente cómo fue el Yom Kippur de 457 a.C. Por ejemplo, ¿de qué color era el macho cabrío? ¿Tenía alguna mancha? ¿Tenía mucha "chiva"? Documéntate con el versículo bíblico correspondiente. Porque tendrás alguno que hable del otoño de 457 a.C., ¿no? Tu secta depende de que presentes ese versículo, gavialito. ¿No quieres ayudarla en su momento de angustia? ¡Qué desconsideración la tuya, gavialito!

Respondo: No te puedo dar esos detalles, pero de que se celebró dicha fiesta en Jerusalén, no me cabe la menor duda, ¿Y a tí?

¿Eludir, gavialito? ¿Yo? ¡Dios me libre! Estoy deseoso de que compartas con nosotros el versículo que habla específicamente del Yom Kippur de 457 a.C. (no el de otros años). ¿Qué te pasa, gavialito? ¿Eres tímido y no lo quieres compartir con nosotros? ¡Eso no está bien, gavialito! Tu secta necesita que no te guardes egoístamente tan valiosa información. ¡Venga! ¡Qué no daría yo por tener palabras que te convencieran para compartir con nosotros esa joya, esa maravilla cubana, ese versículo evanescente! ¡Qué! ¿Te animas?[/QUOTE]

Respondo: Levitico16 te da la respuesta: "Habló Jehová a Moisés después de la muerte de los dos hijos de Aarón, cuando se acercaron delante de Jehová, y murieron.
Y Jehová dijo a Moisés: Di a Aarón tu hermano, que no en todo tiempo entre en el santuario detrás del velo, delante del propiciatorio que está sobre el arca, para que no muera; porque yo apareceré en la nube sobre el propiciatorio.
Con esto entrará Aarón en el santuario: con un becerro para expiación, y un carnero para holocausto.
Se vestirá la túnica santa de lino, y sobre su cuerpo tendrá calzoncillos de lino, y se ceñirá el cinto de lino, y con la mitra de lino se cubrirá. Son las santas vestiduras; con ellas se ha de vestir después de lavar su cuerpo con agua.
Y de la congregación de los hijos de Israel tomará dos machos cabríos para expiación, y un carnero para holocausto.
Y hará traer Aarón el becerro de la expiación que es suyo, y hará la reconciliación por sí y por su casa.
Después tomará los dos machos cabríos y los presentará delante de Jehová, a la puerta del tabernáculo de reunión.
Y echará suertes Aarón sobre los dos machos cabríos; una suerte por Jehová, y otra suerte por Azazel.
Y hará traer Aarón el macho cabrío sobre el cual cayere la suerte por Jehová, y lo ofrecerá en expiación.
Mas el macho cabrío sobre el cual cayere la suerte por Azazel, lo presentará vivo delante de Jehová para hacer la reconciliación sobre él, para enviarlo a Azazel al desierto.
Y hará traer Aarón el becerro que era para expiación suya, y hará la reconciliación por sí y por su casa, y degollará en expiación el becerro que es suyo.
Después tomará un incensario lleno de brasas de fuego del altar de delante de Jehová, y sus puños llenos del perfume aromático molido, y lo llevará detrás del velo.
Y pondrá el perfume sobre el fuego delante de Jehová, y la nube del perfume cubrirá el propiciatorio que está sobre el testimonio, para que no muera.
Tomará luego de la sangre del becerro, y la rociará con su dedo hacia el propiciatorio al lado oriental; hacia el propiciatorio esparcirá con su dedo siete veces de aquella sangre.
Después degollará el macho cabrío en expiación por el pecado del pueblo, y llevará la sangre detrás del velo adentro, y hará de la sangre como hizo con la sangre del becerro, y la esparcirá sobre el propiciatorio y delante del propiciatorio.
Así purificará el santuario, a causa de las impurezas de los hijos de Israel, de sus rebeliones y de todos sus pecados; de la misma manera hará también al tabernáculo de reunión, el cual reside entre ellos en medio de sus impurezas.
Ningún hombre estará en el tabernáculo de reunión cuando él entre a hacer la expiación en el santuario, hasta que él salga, y haya hecho la expiación por sí, por su casa y por toda la congregación de Israel.
Y saldrá al altar que está delante de Jehová, y lo expiará, y tomará de la sangre del becerro y de la sangre del macho cabrío, y la pondrá sobre los cuernos del altar alrededor.
Y esparcirá sobre él de la sangre con su dedo siete veces, y lo limpiará, y lo santificará de las inmundicias de los hijos de Israel.
Cuando hubiere acabado de expiar el santuario y el tabernáculo de reunión y el altar, hará traer el macho cabrío vivo;
y pondrá Aarón sus dos manos sobre la cabeza del macho cabrío vivo, y confesará sobre él todas las iniquidades de los hijos de Israel, todas sus rebeliones y todos sus pecados, poniéndolos así sobre la cabeza del macho cabrío, y lo enviará al desierto por mano de un hombre destinado para esto.
Y aquel macho cabrío llevará sobre sí todas las iniquidades de ellos a tierra inhabitada; y dejará ir el macho cabrío por el desierto.
Después vendrá Aarón al tabernáculo de reunión, y se quitará las vestiduras de lino que había vestido para entrar en el santuario, y las pondrá allí.
Lavará luego su cuerpo con agua en el lugar del santuario, y después de ponerse sus vestidos saldrá, y hará su holocausto, y el holocausto del pueblo, y hará la expiación por sí y por el pueblo.
Y quemará en el altar la grosura del sacrificio por el pecado.
El que hubiere llevado el macho cabrío a Azazel, lavará sus vestidos, lavará también con agua su cuerpo, y después entrará en el campamento.
Y sacarán fuera del campamento el becerro y el macho cabrío inmolados por el pecado, cuya sangre fue llevada al santuario para hacer la expiación; y quemarán en el fuego su piel, su carne y su estiércol.
El que los quemare lavará sus vestidos, lavará también su cuerpo con agua, y después podrá entrar en el campamento.
Y esto tendréis por estatuto perpetuo: En el mes séptimo, a los diez días del mes, afligiréis vuestras almas, y ninguna obra haréis, ni el natural ni el extranjero que mora entre vosotros.
Porque en este día se hará expiación por vosotros, y seréis limpios de todos vuestros pecados delante de Jehová.
Día de reposo es para vosotros, y afligiréis vuestras almas; es estatuto perpetuo.
Hará la expiación el sacerdote que fuere ungido y consagrado para ser sacerdote en lugar de su padre; y se vestirá las vestiduras de lino, las vestiduras sagradas.
Y hará la expiación por el santuario santo, y el tabernáculo de reunión; también hará expiación por el altar, por los sacerdotes y por todo el pueblo de la congregación.

Y esto tendréis como estatuto perpetuo, para hacer expiación una vez al año por todos los pecados de Israel. Y Moisés lo hizo como Jehová le mandó."

Bueno, bufón. Ya sabes que uno de los hijos de Jerjes fue ejecutado por participar en el asesinato de su padre a comienzos de agosto de 465 a.C. Gracias a eso, y una vez desmontado el disparate de Fiduccia y el embuste de los adventistas Horn y Wood, el Dr. Matthew Stolper demostró en 1988 que el séptimo año de Artajerjes (aun medido por el calendario judío) fue el 459/458 a.C. Gracias a eso sabemos que Esdras viajó de Babilonia a Jerusalén en la primavera de 458 a.C. y el primer mes de verano del mismo año. Lo hizo en cumplimiento del edicto de Esdras 7, que entró en vigor tiempo antes de su salida de Babilonia (si no hubiera sido así, no habría podido viajar).

Respondo: ¿Te sigues apoyando en una tableta mentirosa?, Bueno ese es tu estilo, al igual que lo de Antioco Epífanes IV que murió, según el apocrifo libro de Macabeos en forma diferente más de una vez. ¿Te acuerdas EMR?

Bueno, gavialito. Tu imbecilidad sabemos que la niegas, pero nadie cree tu negativa.

Respondo: Esto te escribí: "Bueno, era de esperar que negaras todo esto, ¡si hasta niegas que eres eduardo martínez rancaño, pero lo que está debajo del disfraz tuyo, se te nota a leguas!

Bueno, gavialito, yo creo que el evangelio eterno lo proclamaban ya los apóstoles.s.

Respondo: Lee Apoc. 14 y te desengañarás por tus propios ojos.

Bueno, gavialito. Cálmate. Yo solo había dicho esto: "Bueno, gavialito. Aunque a ti, al parecer, aún no te han expulsado, lo mereces como nadie, infeliz. Te agradezco que tú mismo te manifiestes como lo que eres, infeliz. Y todos te conocemos. También te agradezco que te opongas a la verdad, pues eso pone más de manifiesto la naturaleza profundamente idiota de tu secta. Sigue así."

Respondo: ¡Vaya palabras que emites! Bueno como falso profeta, eduardín, puedes gritar, aullar, saltar, etc.. lo cierto es que te han "expulsado" en tres ocasiones, y como personaje deshonesto que eres eduardo martínez rancaño, tu lema continúa siendo "el fin justifica los medios"

Lo dicho, sigue así, gavialito. A mí me conviene MUCHO. ¡No te olvides de seguir brindándome tu apoyo indirecto! Está claro que lo haces que la más aviesa de las intenciones, pero, como sabes, se me da muy bien capear el temporal en beneficio propio. Así que, por mí, sigue. No te canses.

Respondo: ¿Como asalariado del Opus diabolus te conviene mucho?

Bueno ya ves que el preterismo se te vino al suelo por tener raices de herejía y ser completamente falsa, que pena que te quedaste en el pasado, sólo conseguiste quedar en ridículo por tus comentarios insensatos y mal intensionados.

Bendiciones.

Luego todo Isrel será salvo.
 
Re: Testimonios de Ex-adventistas ¿HAY VIDA DESPUÉS DEL ADVENTISMO?

gABRIEL CUYO jEFE ES DEL OPUS DEI y que le da instrucciones acerca de como debatir acusa a otros de ser del opus dei ? esto si es chistoso NO SE ENTIENDE
 
Re: Testimonios de Ex-adventistas ¿HAY VIDA DESPUÉS DEL ADVENTISMO?

gABRIEL CUYO jEFE ES DEL OPUS DEI y que le da instrucciones acerca de como debatir acusa a otros de ser del opus dei ? esto si es chistoso NO SE ENTIENDE

¿Sabes lo que es el "opus dei"...?
 
Re: Testimonios de Ex-adventistas ¿HAY VIDA DESPUÉS DEL ADVENTISMO?

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

gABRIEL CUYO jEFE ES DEL OPUS DEI y que le da instrucciones acerca de como debatir acusa a otros de ser del opus dei ? esto si es chistoso NO SE ENTIENDE

Respondo: Te explico lo que no entiendes, ya que al parecer como trabajador independiente no conoces las relaciones laborales.

En mi trabajo, converso, dialógo con medio mundo, y es parte de mi actividad laboral y mi formación profesional intercambiar opiniones e informaciones con mis superiores, con mis pares y con quienes sirvo.

Con mi jefe hablamos de muchos asuntos y es parte de mi trabajo estar al día en diversos temas. A él le agrada que les hable a mis colegas de la Biblia, y me insta a hacerlo ya que hay algunos que son ateos. Cuando me entrevistó el primer día en que me presenté al trabajo, me dijo que Dios me había mandado a ese trabajo al saber que era adventísta.

Te señalo que he tenido varios jefes en mi trabajo, unos han sido masones, otros ateos, y otros evangélicos o católicos, y siempre he visto la mano de Dios en mi vida y me siento feliz de haber compartido la fe tanto con ellos así como con mis colegas.



Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Testimonios de Ex-adventistas ¿HAY VIDA DESPUÉS DEL ADVENTISMO?

Para gavialito el soplagaitas
Yo nunca he dicho que Jesús fuera ignorante de nada, gavialito, ni de la destrucción de Jerusalén. Eso lo dijiste tú, tontín. Lo que es evidente, porque lo dice él mismo, es que "Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre" (Mar. 13:32). Como sabes, soplagaitas, el tema de Marcos 13 viene definido por Jesús y sus apóstoles:
"Al salir Jesús del templo, le dijo uno de sus discípulos: -- Maestro, ¡mira qué piedras y qué edificios! 2 Jesús, respondiendo, le dijo: -- ¿Ves estos grandes edificios? No quedará piedra sobre piedra que no sea derribada. 3*¶ Y se sentó en el Monte de los Olivos, frente al Templo. Entonces Pedro, Jacobo, Juan y Andrés le preguntaron aparte: 4 -- Dinos, ¿cuándo serán estas cosas? ¿Y qué señal habrá cuando todas estas cosas hayan de cumplirse?" (Mar 13:1-3).

Así que el rufián y mamarracho que dijo que Jesús era ignorante ha quedado perfectamente identificado, gavialito. Es un cierto crocodílido del Ganges, que no dice más que imbecilidades en este foro.

Eso sí, confío en que siga entreteniéndonos mucho tiempos con sus payasadas, pues, lejos de favorecer su causa perdida, ahuyenta a la gente de su secta. Siempre es un placer hacerte trizas, sectario.
 
Re: Testimonios de Ex-adventistas ¿HAY VIDA DESPUÉS DEL ADVENTISMO?

Respondo: Estás confundido eduardín, se refería a su segunda venida, pero no a la destrucción de Jerusalén, ¿o me dirás que Jesús regresó en el año 70 d. C.?
Bueno, bufón, pues tendrás que decirnos qué bisturí usas para decirnos qué versículos de Mateo 24 hablan de esa "segunda venida" y cuáles hablan de la destrucción de Jerusalén. ¿Cómo va el invento, gavialito? ¿Según el capricho o según la necesidad? Ya sabes que, según Mateo, la parousia es lo mismo que la destrucción de Jerusalén.


Respondo: Sigues confundido eduardín, la destrucción de Jerusalén es una cosa pero el regreso del Señor en gloria y majestad otra, todo esto en un mismo relato por su puesto.
Bueno, bufón, pues solo tienes que desglosarnos qué versículos de ese relato se refieren al tiempo de la destrucción de Jerusalén y cuáles se refieren a un tiempo que no es la destrucción de Jerusalén. Ya sabes que, como de la mera palabrería de rufianes no nos fiamos, tendrás que presentar afirmaciones explícitas de Mateo 24, gavialito, que hagan esa separación que a ti tanto te convendría.

Respondo: Pensé que me ibas a mostrar el versículo que diga que Jesús regresó en el año 70 d. C. pero no lo has hecho, búscalo y preséntalo.
Bueno, bufón. Aún estoy esperando un versículo escrito después del año 70 d.C. que diga que Jerusalén FUE (tiempo pasado) destruida en el año 70. Búscalo, soplagaitas.

Respondo. Lee por favor: "a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda" Daniel 9: 26 s.p.
Ya lo he leído, bufón. Coincide con esto: "Se levantarán sus tropas, que profanarán el santuario y la fortaleza, quitarán el sacrificio continuo y pondrán la abominación desoladora" (Dan. 11:31).

Respondo: Bueno ya sabes que el Evangelio fue exclusívamente anunciado a los judíos.
Bueno, bufón. Yo creo que Cristo anunció el evangelio a cierto centurión romano y a cierta mujer sirofenicia.

Ya en Daniel 2 se ve que la abominación del asolamiento lo eran
Bueno, bufón, parece que te has equivocado de capítulo. La abominación esa es mencionada en los capítulos 9, 11 y 12 en relación con la profanación de aquel cuerno pequeño o rey del norte que tuvo que huir del poderío de Roma cuando intentaba conquistar Egipto por segunda vez:
"Al tiempo señalado volverá al sur; pero la última venida no será como la primera. 30 Porque vendrán contra él naves de Quitim, y él se contristará y retrocederá, se enojará contra el pacto santo y hará según su voluntad; volverá, pues, y se entenderá con los que abandonen el santo pacto. 31 "Se levantarán sus tropas, que profanarán el santuario y la fortaleza, quitarán el sacrificio continuo y pondrán la abominación desoladora" (Dan. 11:29-31).

Respondo: ¡Que bueno que estás aprendiendo eduardín, espero que luego no te eches para atrás!
Al contrario, soplagaitas. Te había dicho: "Todo eso ya lo sabemos, gavialito. No hay que darte las gracias por ello." O sea, que de ti nada hemos aprendido.


Respondo: Mateo 23:37 dice: "...¡Jerusalén, Jerusalén, la que mata a los profetas y apedrea a los que son enviados a ella! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus pollitos debajo de sus alas, y no quisiste!... verso 38 ...he aquí, vuestra casa se os deja desierta...." verso 39 .
Gran versículo, gavialito. Demuestra que la gran ramera de Apocalipsis, la ciudad en la que se halló la sangre de los profetas y los santos (Apoc. 18:24), era Jerusalén.

Respondo:Los ejércitos romanos paganos ejecutaron sobre Judá el juicio de Dios.
Lo lamento por tí eduardín, ¿aún crees que Jesús regresó en el 70 d. C.? Dime: ¿vino en forma secreta e invisible?
Efectivamente, gavialito. Los ejércitos romanos ejecutaron el juicio divino sobre Jerusalén. "Entonces los que estén en Judea, huyan a los montes, y los que estén en medio de la ciudad, aléjense; y los que estén en los campos, no entren en ella; 22 porque éstos son días de venganza, para que se cumplan todas las cosas que están escritas" (Luc. 21:21, 22). Que la parousia de Jesús fue la destrucción de Jerusalén es una enseñanza apostólica, gavialito (lee Mat. 24:1-3), y, por lo tanto, sigo creyendo en esa verdad. Y no tuvo nada de secreta ni de invisible. Fue perfectamente visible, gavialito. Flavio Josefo escribió de ella con todo lujo de detalles. La destrucción propiamente dicha fue precedida por prodigios diversos (incluso en el cielo) contemplados por decenas de miles de personas. Está muy bien documentado, gavialito.

Acaso estamos en el milenio.
¡Por supuesto, gavialito! Ya lo dijo San Agustín, el mayor teólogo después de Pablo, según dijo Martín Lutero.

Respondo: ¡Falso! ¿Quién te dió esa brillante y sorprendente revelación profeta viejo de Bet-el?
Ya sabemos que eres falso, gavialito. Yo te había dicho esto:

"Bueno, soplagaitas, comprendo que, como historicista te interese distinguir una cosa de otra, pero ni Jesús ni los evangelistas hacen tal distinción, infeliz, ni tú dispones de un bisturí para ir desgajando versículos y aplicando unos a una cosa y otros a otra a tu conveniencia. ¡Pobre gavialito! La parousia de Jesús es la destrucción de Jerusalén."

Parece que no dispones del bisturí "mágico". ¡Lástima!

Si Jesús regresó en el 70 A. D., ¿por qué los credos tempranos de la iglesia no lo saben? La Didache al final del primer siglo expresa la creencia en una venida futura, no pasada, de Jesús.
¿Y quién ha dicho que Jesús regresó como tú dices esperarlo en en año 70 d.C., soplagaitas? Jesús vendrá físicamente al final de los tiempos, según dicen todos los credos. Pero la parousia de Jesús no es eso. La parousia de Jesús es le destrucción de Jerusalén, y no hay motivo para incluir la destrucción de Jerusalén en ningún credo, gavialito. Pareces aturdido. También yo creo que Jesús volverá a este mundo al final de los tiempos, en el momento de Juicio Final.

Respondo: Mira preterista eduardín como Pedro te desmiente: " Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas." 2 Pedro 3:10.
Pues no, soplagaitas, no veo que me desmienta en nada, pues eso Pedro lo escribió antes de su muerte, ocurrida en el reinado de Nerón. La conflagración de la que habla Pedro ocurrió cuando Jerusalén (los elementos del judaísmo) fue quemada, y eso ocurrió en el reinado de Vespasiano. Pedro hizo una predicción que se cumplió al pie de la letra. Era su futuro cuando lo escribió, pero está en el pasado remoto para nosotros, gavialito.

¿Acaso no esperamos que estos eventos ocurran muy pequeño eduardo martínez rancaño?
Bueno, gavialito, no sé tú, pero yo creo que América Colón la descubrió una sola vez. Ya no la volverá a descubrir. Jerusalén fue quemada por los romanos una sola vez. No creo que la vuelvan a quemar.

Respondo: Te refieres al dominio papal por 1260 años. ¿Dice algo la historia que confirme dicha profecía bíblica?
Bueno, soplagaitas, no hay ninguna profecía bíblica que hable del papado, y tampoco hay ninguna profecía de 1260 años. Por lo tanto, por mucho que quiera o deje de querer, la historia no puede confirmar tales patochadas.

Respondo: Los últimos días se refieren al período que vendrá luego del tiempo del fin, nada que ver con Antioco Epífanes IV
Bueno, bufón. Ya sabes que el tiempo del fin en el libro de Daniel está caracterizado por la existencia de naciones que ya no existen (desde hace dos mil años): Edom, Moab y Amón (Dan.11:40, 41). Nada que ver con nuestro tiempo. Claro que en la época de Antíoco Epífanes esas naciones seguían existiendo, gavialito. Y los últimos días fueron los de los apóstoles, gavialito. Fíjate: "Queridos hijos, ésta es la hora final, y así como ustedes oyeron que el anticristo vendría, muchos son los anticristos que han surgido ya. Por eso nos damos cuenta de que ésta es la hora final." (1 Juan 2:18). En efecto, aquella fue la hora final (de Jerusalén y su mundo). Luego vino un nuevo mundo. Cielos nuevos y tierra nueva, gavialito.

, ¿acasó vistes el regreso de nuestro Señor Jesucristo, ¿te escondistes de su venida, te crujieron los dientes?
Yo aún no había nacido en el año 70 d.C., gavialito, y no espero estar vivo cuando él regrese al fin de los tiempos. Así que ni tuve, ni tengo ni tendré motivo alguno para esconderme.

Respondo: El papado = cuerno pequeño.

Eduardo martínez rancaño = falso profeta.
Respondo: Gavialito = payaso.

Respondo: Te refieres ese otro personaje que te salió en tu juego de disfraces y ocultamiento.
No, gavialito. Te agradecí que refrescaras mi memoria. Pensaba que el paisano de adventucho y marloncito, un venezolano que, al parecer, disfruta de los torontos chocolateados, se llamaba Piélago. Aunque tú no acertaste tampoco con su nombre, me trajiste a la memoria que su nombre era latino, Pelagius. Por eso te dije: "Ahora que lo dices, ese adventista no se llamaba Piélago, sino Pelagius. Me reí mucho cuando hizo poner pies en polvorosa al mentiroso lorito, con aquel invento infecto de la Fiesta de los Tabernáculos. ¡Qué gracioso el tal Pelagius con las cosas que os decía a sus "hermanos"! Deseo que le vaya bien en su nueva congregación venezolana, que supongo que ya no será una secta tóxica."

Respondo: Roma avasalló no solo a tu Antioco sino también a la Palestina, a Egipto y a la mayoría de pueblos europeos.
Sin duda, gavialito. Y el hecho de que avasallara a Antíoco demuestra que este fue el cuerno pequeño, pues, como sabes ese cuerno pequeño o rey del norte iba a ver frustrado su segundo ataque contra Egipto. Fíjate: "Al tiempo señalado volverá al sur; pero la última venida no será como la primera. 30 Porque vendrán contra él naves de Quitim, y él se contristará y retrocederá, se enojará contra el pacto santo y hará según su voluntad; volverá, pues, y se entenderá con los que abandonen el santo pacto. 31 "Se levantarán sus tropas, que profanarán el santuario y la fortaleza, quitarán el sacrificio continuo y pondrán la abominación desoladora" (Dan. 11:29-31).

Respondo:Lo interesante es la advertencia que Jesús (un ignorante para tí), le dijo a sus discípulos: "Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),
entonces los que estén en Judea, huyan a los montes." Mateo 24: 15, 16
Bueno, rufián, yo jamás he dicho que Jesús fuera un ignorante. Y sí, ese pasaje es interesante. Tanto como el de Mat. 13:14, 15. Si, soplagaitas, el pasaje ese en el que aplica a sus contemporáneos del siglo I lo ya cumplido en tiempos de Isaías en el siglo VIII a.C.

¿Te parece raro que ninguno de sus discípulos corriera al encuentro del Señor en su hipotética segunda venida?
¿Por qué me iba a parecer raro, gavialito? ¿Es que crees que corriendo se llega al cielo? ¡Pobre gavialito!

De hecho, tu interpretación es falsa, por eso nadie se enteró de ella en el 1er siglo.
Al contrario, gavialito. Todo el mundo se enteró de la destrucción de Jerusalén. En cambio, en el primer siglo, nadie se enteró de la imbecilidad de 1844. Los apóstoles nunca enseñaron esa patochada, gavialito.

Respondo: ¿te sopla las cosas al oído?
Los ángeles de Dios hablan a los creyentes a través de la Biblia, gavialito. Ya sabes que el ángel intérprete de Juan enseña que cinco de las cabezas de la bestia (el Imperio romano) que iba a destruir en breve a la gran ramera (Jerusalén) ya habían caído cuando se escribió el Apocalipsis. Y ya sabes que esas cabezas romanas de los cinco primeros emperadores fueron Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón. ¡Qué fácil!, ¿eh, gavialito?

Respondo: Me alegro que en nuestro intercambio hayas reflexionado y cambiado de opinión en cuanto a la venida de Jesús
En absoluto, gavialito. No he cambiado NI UN ÁPICE.

, te insto a esperar el regreso de nuestro Señor en su segunda venida, claro, debes prepararte para recibirlo abandonando el lastre que te tiene en el suelo y cambiar de actitud hacia la vida y hacia los hermanos.
Bueno, soplagaitas, pues voy a seguir igual, obedeciendo el mandato de Jesús de proclamar el evangelio, rechazando toda mentira farisaica de tu secta.

Respondo: Te presenté lo que dice Daniel y al parecer ya captaste la idea que señala que en los últimos días sería estudiado y comprendido.
Siempre he tenido claro que el libro de Daniel se entendería cuando se cumplieran sus predicciones sobre el cuerno pequeño, y, en efecto, se entendieron perfectamente cuando Antíoco Epífanes las cumplió.

Veamos lo que señala Apocalipsis: " Entonces tomé el librito de la mano del ángel, y lo comí; y era dulce en mi boca como la miel, pero cuando lo hube comido, amargó mi vientre.
Y él me dijo: Es necesario que profetices otra vez sobre muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes." Apoc. 10: 10.

Acá vemos que se refiere al Gran Chasco Adventísta de 1844.
No, soplagaitas (acuérdate que la mera palabra de rufianes no cuenta). Lo que vemos es que se refiere a Juan de Patmos, quien recibe el encargo de profetizar OTRA VEZ (como siempre, verdades, no mentiras) a la gente de su tiempo y, a través de su libro, a cuantos hemos venido después.

¿Acaso crees que Jesús ignora lo relacionado con su venida?
En Mateo 24 y paralelos Jesús hizo una descripción de su parousia (la destrucción de Jerusalén). No obstante, afirmó: "Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre" (Mar. 13:32).

Respondo: Así como Martín Lutero fue favorecido por el Señor para revelarle la justificación por la fe, Guillermo Miller fue favorecido por Dios para que anuncie el mensaje [bla, bla, bla]
Va a ser que no. Miller fue un tarado que engendró varias sectas de tarados. Miller proclamó una falsedad que fue cambiando con el correr del tiempo, pero su final fue igual de falso que su principio.

Respondo: La historia de la iglesia del desierto es maravillosa, debes instruirte más eduardín, no te quedes en el pasado.
Estoy perfectamente instruido sobre el episodio de Pela. Gracias. ¡Ah! Y también sé que en el Piamonte no hay ningún desierto, gavialito.

Respondo:Nuevamente estás perdido pequeño eduardín. El papado (a quién sirves), el protestantismo apóstata (de quién dices pertenecer) y el espiritísmo (de quién te nutres) son los tres grandes poderes que se oponen a la verdad presente y congregrarán a los reyes de la tierra para la gran batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso." Apoc. 16: 13,14.
Va a ser que no, soplagaitas. Las legiones romanas y sus aliados se reunieron junto al monte Carmelo para preparar la campaña contra Galilea, Judea y Jerusalén. Allí precisamente fue aclamado en general Vespasiano como César por un judío apóstata, fiel servidor de Roma, llamado Tiberio Julio Alejandro. Y, según cuentan las crónicas de la época, Vespasiano realizó diversos "milagros" para convencer a los crédulos de su "divinidad".

Responder: Si estás en España, puedes decir eso, pero yo estoy en América, y es la Ameríca del Norte quién recibe a los Peregrinos que huyen de las persecuciones religiosas europeas, la mayoría huyen de la Inquisición católica.
Bueno, soplagaitas, pues solo tienes que mostrarnos el versículo de la Biblia que hable de los "peregrinos" esos y de su viaje a Norteamérica.

Bueno, no sólo perdiste el barco, sino también la razón y algo más.
No, gavialito. Es menester que nos presentes el cruce del Atlántico de la bestezuela esa. Ya sabes, con la Biblia.

Respondo: " Conforme al número de los días, de los cuarenta días en que reconocisteis la tierra, llevaréis vuestras iniquidades cuarenta años, un año por cada día; y conoceréis mi castigo." Núm 14: 34
Mi bien, gavialito. El Señor los condenó a vagar por el desierto cuarenta años, y parece que cuarenta años vagaron por el desierto. A mí me sale esta ecuación:
1 año = 1 año
40 años = 40 años

Respondo: No seas orgulloso eduardín, al parecer ya has aprendido algunas cosas.
No soy NADA orgulloso, gavialito, pues reconocí que me quedan muchas cosas por aprender, "pero parece que tú no puedes enseñarme NADA de lo que me falta por aprender."

Respondo: Me alegra que conozcas Daniel 7, allí se describe con gran exactitud al papado, bueno si no lo sabes es porque ignoras que ese poder intentaría cambiar los tiempos y la ley.
Bueno, bufón. Dado que conozco bien Daniel 7, sé detectar con suma facilidad tus mamarrachadas, que no puedes probar.

¿Sabías que la Roma pagana y la Roma papal son el cuerno pequeño mencionados en Daniel 7?
Sé que hay ciertos imbéciles que dicen eso, pero también sé que es mentira.

Respondo: ¿DEscubriste que Jerusalén es el quid del asunto? Si no lo hs logrado tendrás que leer nuevamente ya que al parecer te está faltando materia gris para comprender el mensaje bíblico.
Bueno, bufón. Conozco muy bien Esdras 7. Sé que no autoriza la reedificación de nada y sé que no menciona el otoño de ningún año.

Respondo: ¿Deliras? ¿Se deshicieron los cielos y la tierra? ¿Acaso crees que en tu España mora la justicia?
Bueno, gavialito, tampoco moraba la justicia en los días de Moisés, ni en la de Isaías. Sin embargo, Dios, por medio de Isaías, afirmó "En tu boca he puesto mis palabras y con la sombra de mi mano te cubrí, extendiendo los cielos, echando los cimientos de la tierra y diciendo a Sión: "Pueblo mío eres tú""" (Isa. 51:16). Cielos nuevos y tierra nueva, gavialito. ¡En tiempos históricos!

Respondo: Esdras 7 te enseñará que el decreto de Artajerjes tenía amplios recursos que serían aplicados por Esdras como un cheque en blanco, tal como te lo he comentado en reiteradas ocasiones
Ya, tu problema es que eso del cheque en blanco lo dice un mamarracho, no Esdras. Y Esdras 7 no habla de la reedificación de nada, gavialito, ni del otoño de ningún año, ni del año 457 a.C.

, observa este ejemplo: " Porque de parte del rey y de sus siete consejeros eres enviado a visitar a Judea y a Jerusalén, conforme a la ley de tu Dios que está en tu mano" Esdras 7:14.
El sacerdote Esdras era un fiel observador de la Ley de Dios, las leyes del séptimo mes no eran ajenas a su conocimiento.
Ni las del primer mes, gavialito. Quizá por eso partió de Babilonia (autorizado por el decreto de Artajerjes, en el primer mes, en la primavera de 458 a.C.

Respondo: El 457 es el año en que entra en vigor dicho decreto
Bueno, bufón. Teniendo en cuenta que Esdras partió de Babilonia en la primavera del séptimo año de Artajerjes (458 a.C.), lo que dices es una mentira propia de imbéciles.

, ya te mencioné lo relacionado con el séptimo mes
Lamentablemente para ti, descubrí que lo que nos contabas del séptimo mes nada tenía que ver con el otoño de 457 a.C. Te falta encontrar un versículo que habla del otoño de 457 a.C. (no de otro año).

Respondo:
Decreto de Artajerjes: "Artajerjes rey de reyes, a Esdras, [...]
Bueno, soplagaitas. Conocemos perfectamente ese decreto. No habla del otoño, ni autoriza reedificar nada.

Año 457: "Y llegó a Jerusalén en el mes quinto del año séptimo del rey."
No, soplagaitas. El quinto año del séptimo año de Artajerjes cayó en el verano de 458 a.C.

Otoño: Séptimo mes judío, fecha de las fiestas de otoño guardadas por Esdras y los judíos: "Cuando llegó el mes séptimo, y estando los hijos de Israel ya establecidos en las ciudades, se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén."
Ya, pero eso es de Esdras 3 (que habla de lo acaecido en 537 a.C.) y de Nehemías 8 (que habla de lo acaecido en 445 a.C.). Ahora tienes que encontrar un versículo que hable del otoño de 457 a.C.

Respondo: Quién te enseño que las fiestas de primavera están en el séptimo mes judió?
¿Quién ha dicho tal cosa, bufón?

Respondo: No te puedo dar esos detalles, pero de que se celebró dicha fiesta en Jerusalén, no me cabe la menor duda, ¿Y a tí?
Esa fiesta, igual que las demás, se celebraba todos los años, gavialito. Ahora solo tienes que presentarnos el versículo que hable de la celebración de esa fiesta en el año 457 a.C., no en otros años.

Respondo: Levitico16 te da la respuesta: "Habló Jehová a Moisés después de la muerte de los dos hijos de Aarón, cuando se acercaron delante de Jehová, y murieron.
Y Jehová dijo a Moisés: Di a Aarón tu hermano, que [bla, bla, bla]
Pues no, gavialito. Ahí no está la respuesta. Lo preguntado era esto:
"¿Eludir, gavialito? ¿Yo? ¡Dios me libre! Estoy deseoso de que compartas con nosotros el versículo que habla específicamente del Yom Kippur de 457 a.C. (no el de otros años). ¿Qué te pasa, gavialito? ¿Eres tímido y no lo quieres compartir con nosotros? ¡Eso no está bien, gavialito! Tu secta necesita que no te guardes egoístamente tan valiosa información. ¡Venga! ¡Qué no daría yo por tener palabras que te convencieran para compartir con nosotros esa joya, esa maravilla cubana, ese versículo evanescente! ¡Qué! ¿Te animas?[/QUOTE]

Respondo: ¿Te sigues apoyando en una tableta mentirosa?
¿Tableta mentirosa, gavialito? La que dice que hubo un hijo de Jerjes implicado en su asesinato? Bien sabes que es verdad, gavialito. Por participar en esa conspiración fue ejecutado. Como sabes, todas las obras históricas escritas después de 1988 (a partir del estudio del Dr. Matthew Stolper, que reveló el despiste de Fiduccia y el fraude de los adventistas Horn y Wood) reconocen que Jerjes murió a comienzos de agosto de 465 a.C.

, Bueno ese es tu estilo, al igual que lo de Antioco Epífanes IV que murió, según el apocrifo libro de Macabeos en forma diferente más de una vez. ¿Te acuerdas EMR?
¿En forma diferente, payaso? Me acuerdo de un auténtico mamarracho, habitante del Ganges, que quiso hacer pasar a Antíoco VII por Antíoco IV. El muy farsante gavialito se hizo el loco ante el descubrimiento de su grotesca patochada. Y, por supuesto, ese ser indecente no se disculpó. Lo típico de la secta ASD.

Respondo: Esto te escribí: "Bueno, era de esperar que negaras todo esto, ¡si hasta niegas que eres eduardo martínez rancaño, pero lo que está debajo del disfraz tuyo, se te nota a leguas!
Y yo te escribí esto otro: "Bueno, gavialito. Tu imbecilidad sabemos que la niegas, pero nadie cree tu negativa." Se te nota a leguas, gavialito.

Respondo: Lee Apoc. 14 y te desengañarás por tus propios ojos.
Ya me desengañé, gavialito. Nada tiene que ver con la secta ASD.

Respondo: ¡Vaya palabras que emites! Bueno como falso profeta, eduardín, puedes gritar, aullar, saltar, etc.. lo cierto es que te han "expulsado" en tres ocasiones, y como personaje deshonesto que eres eduardo martínez rancaño, tu lema continúa siendo "el fin justifica los medios"
Bueno, gavialito. Cálmate. Yo solo había dicho esto: "Bueno, gavialito. Aunque a ti, al parecer, aún no te han expulsado, lo mereces como nadie, infeliz. Te agradezco que tú mismo te manifiestes como lo que eres, infeliz. Y todos te conocemos. También te agradezco que te opongas a la verdad, pues eso pone más de manifiesto la naturaleza profundamente idiota de tu secta. Sigue así."

Respondo: ¿Como asalariado del Opus diabolus te conviene mucho?
No, gavialito. No soy asalariado del Opus Dei. Como te dije, sigue así, gavialito. A mí me conviene MUCHO. ¡No te olvides de seguir brindándome tu apoyo indirecto! Está claro que lo haces que la más aviesa de las intenciones, pero, como sabes, se me da muy bien capear el temporal en beneficio propio. Así que, por mí, sigue. No te canses.

Bueno ya ves que el preterismo se te vino al suelo por tener raices de herejía y ser completamente falsa, que pena que te quedaste en el pasado, sólo conseguiste quedar en ridículo por tus comentarios insensatos y mal intensionados.
Pues no, gavialito. Nadie ha visto que el preterismo haya ido a parar al suelo. Al contrario, gavialito. La imbecilidad del historicismo ha sido expuesta, y no se repondrá. Es para mí un gozo contribuir a liberar a personas decentes como El Guardián, gacevedoo, Pelagius y Cristian Blanco. Seguiré en lo mismo. Eso sí. ¡cuento con tu inestimable ayuda! Tengo planeado ampliar el acoso a tu secta y me viene bien gente como tú. Yo ya no sé si Cajga estará contento con tus participaciones, pero yo sí.
 
Re: Testimonios de Ex-adventistas ¿HAY VIDA DESPUÉS DEL ADVENTISMO?

Estimado eduardo martínez rancaño. Saludos cordiales.

Tú dices:

Para gavialito el soplagaitas
Yo nunca he dicho que Jesús fuera ignorante de nada, gavialito, ni de la destrucción de Jerusalén. Eso lo dijiste tú, tontín. Lo que es evidente, porque lo dice él mismo, es que "Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre" (Mar. 13:32). Como sabes, soplagaitas, el tema de Marcos 13 viene definido por Jesús y sus apóstoles:
"Al salir Jesús del templo, le dijo uno de sus discípulos: -- Maestro, ¡mira qué piedras y qué edificios! 2 Jesús, respondiendo, le dijo: -- ¿Ves estos grandes edificios? No quedará piedra sobre piedra que no sea derribada. 3*¶ Y se sentó en el Monte de los Olivos, frente al Templo. Entonces Pedro, Jacobo, Juan y Andrés le preguntaron aparte: 4 -- Dinos, ¿cuándo serán estas cosas? ¿Y qué señal habrá cuando todas estas cosas hayan de cumplirse?" (Mar 13:1-3).

Así que el rufián y mamarracho que dijo que Jesús era ignorante ha quedado perfectamente identificado, gavialito. Es un cierto crocodílido del Ganges, que no dice más que imbecilidades en este foro.

Eso sí, confío en que siga entreteniéndonos mucho tiempos con sus payasadas, pues, lejos de favorecer su causa perdida, ahuyenta a la gente de su secta. Siempre es un placer hacerte trizas, sectario.

Respondo: Ya no puedes retractarte de tus bochornosas declaraciones heréticas, falso profeta preterista.

Veamos lo que escribiste: "Aunque ni Jesús ni los apóstoles sabían a ciencia cierta cuando iba a ocurrir la destrucción de Jerusalén, nosotros sí sabemos que ocurrió el año 70 d.C." (cita de eduardo martínez rancaño)

Bueno esra de esperarse que dijeras:"nosotros sí sabemos"


Con esta ultima frase, tomas la actitud satánica de pensar hacerte superior a Cristo, bueno así son los preteristas que se ufanan de saber más que el mismo Jesús.

"Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido.

Profesando ser sabios, se hicieron necios
" Romanos 1: 21,22.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Testimonios de Ex-adventistas ¿HAY VIDA DESPUÉS DEL ADVENTISMO?

Respondo: Ya no puedes retractarte de tus bochornosas declaraciones heréticas, falso profeta preterista.

Veamos lo que escribiste: "Aunque ni Jesús ni los apóstoles sabían a ciencia cierta cuando iba a ocurrir la destrucción de Jerusalén, nosotros sí sabemos que ocurrió el año 70 d.C." (cita de eduardo martínez rancaño)
Bueno, soplagaitas. ¿Por qué iba a querer retractarme de una verdad evidente? El propio Jesús señaló que el día y la hora de lo pronosticado por él en Mateo 24 (la destrucción de Jerusalén, o sea, su parousia) no los conocía nadie: ni los ángeles ni él mismo; esos datos eran de la sola potestad del Padre.

Bueno esra de esperarse que dijeras:"nosotros sí sabemos"


Con esta ultima frase, tomas la actitud satánica de pensar hacerte superior a Cristo, bueno así son los preteristas que se ufanan de saber más que el mismo Jesús.
¿De dónde te sacas eso, soplagaitas? Sencillamente, al haber vivido después de la destrucción de Jerusalén predicha en Mateo 24 y paralelos (o sea, de la parousia de Jesús), sabemos el día y la hora de lo acontecido a la ciudad que mataba a los profetas y apedreaba a los que le eran enviados (Jerusalén), "Babilonia", la "gran ramera" de Apocalipsis (18:24).