Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

13- Quien da los dones , Cristo, Dios o el Espiritu Santo?


Eph 4:7 Ahora bien, a cada uno de nosotros se le dio bondad inmerecida según la manera como el Cristo dio por medida la*dádiva gratuita.
1Co 12:11 Pero todas estas operaciones las ejecuta el uno y mismo espíritu, distribuyendo a cada uno respectivamente así como dispone.
1Co 12:4 Ahora bien, hay variedades de dones, pero hay el mismo espíritu;
1Co 12:5 y hay variedades de ministerios, y sin embargo hay el mismo Señor;
1Co 12:6 y hay variedades de operaciones, y sin embargo es el mismo Dios quien ejecuta todas las operaciones en todos.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

No tienes que gritar. Te voy a mostrar consideracion y te voy a contestar esta con la misma Biblia.



Ahi esta ambos son Salvadores. el Padre por enviar a su Hijo para que derramara su sangre a favor nuestro y Jesús por haberse ofrecido en sacrificio.

TUS PALABRAS CONTRADICEN A JEHOVA

TU DICES AMBOS SON SALVADORES

Y JEHOVA DICE


Isa 43:11 Yo... yo soy Jehová, y fuera de mí no hay salvador.”


PERO TU DICES , AMBOS SON SALVADORES

Y DIOS TODOPODEROSO DICE: fuera de mí no hay salvador

PARECE QUE SABES MAS QUE DIOS
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

TUS PALABRAS CONTRADICEN A JEHOVA

TU DICES AMBOS SON SALVADORES

Y JEHOVA DICE

Isa 43:11 Yo... yo soy Jehová, y fuera de mí no hay salvador.”

PERO TU DICES , AMBOS SON SALVADORES

Y DIOS TODOPODEROSO DICE: fuera de mí no hay salvador

PARECE QUE SABES MAS QUE DIOS

Por supuesto, nadie aparte de Jehova puede proveer salvación. En Jueces 3:9la misma palabra hebrea mohshia‛, traducida “salvador” o “libertador” que se usa en Isaías 43:11 se aplica a Otniel, juez de Israel, pero eso ciertamente no quería decir que Otniel fuera Jehová, ¿verdad? Al leer Isaías 43:1-12, el lector se da cuenta de que el versículo*11 significa que solo Jehová fue Quien proporcionó salvación, o liberación, para Israel; dicha salvación no provino de ninguno de los dioses de las naciones circunvecinas. Asi tambien, Jehova proveyo salvacion a la humanidad por medio de su Hijo Jesucristo. Jesus dependió de Jehová llevar esa salvacion por eso fuera de Jehová e independientemente de EL no hay quien provea salvación. Esa es la forma correcta de entender Isaias 43:11
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

VERSION WT


27- Quien prepara lugar en el cielo, Dios o Jesus?

2Co 5:1 Porque sabemos que si nuestra casa terrestre, esta tienda, fuera disuelta, hemos de tener un edificio procedente de Dios, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos.

Joh 14:3 También, si prosigo mi camino y les preparo un lugar, vengo otra vez y los recibiré en casa a mí mismo, para que donde yo estoy también estén ustedes.


en que casa vas a vivir en la que prepara Jesus o en la que prepara Jehova?

o tendras dos casas?

cualquiera de estas tonterias diran para salir del paso
 
Re: El Padre exalta al Hijo

Re: El Padre exalta al Hijo

Que tal Papías, un saludo.

La razón por la cual esa traducción debe dejarse tal como está en el Salmo 45:6, donde claramente dice "Tu trono, oh Dios...", es básicamente esa misma, que el Salmo 45:6, de donde proviene la cita de Hebreos 1:8, no deja ninguna duda en cuanto a la forma en que debe ser traducido este texto. De hecho, creo que incluso la TNM traduce el Salmo 45:6 de esta manera.

Está bien, el texto griego de Hebreos 1:8 permite que este vs. sea traducido de una de dos formas: "Tu trono, oh Dios..." y "Dios es tu trono...", pero para elegir la segunda forma se deben tener argumentos más firmes que la simple posibilidad de traducirlo así, y el único argumento que los TdJ pueden presentar es básicamente el prejuicio de que Jesucristo no es Dios, por lo tanto que el Padre llame "Dios" a Su Hijo en Hebreos 1:8 va en contra de su propia teología, demanera que la segunda opción es la más adecuada a sus propósitos.

Kimeradrummer, ¿porque no dejamos que un experto reconocido en este campo de la critica textual no de su opinión erudita y asi dejar de estar arrimando la sardina para el lado de cada cual? B.F. Westcott declara:

“La LXX. permite dos formas de verter el texto: [ho the‧os′] puede tomarse como vocativo en ambos casos (Tu trono, oh Dios, [...] por tanto, oh Dios, el Dios tuyo [...]) o se puede tomar como el sujeto (o el predicado) en el primer caso (Dios es tu trono, o tu trono es Dios [...]), y en aposición a [ho the‧os′ sou] en el segundo caso (Por tanto Dios, aun tu Dios [...]). [...] Difícilmente es posible que en el original se pueda dar el tratamiento de [’Elo‧him′] al rey. Por tanto, la suposición está contra el creer que [ho the‧os′] sea vocativo en la LXX. Así, a fin de cuentas parece mejor aceptar en la primera cláusula la traducción: “Dios es Tu trono (o: Tu trono es Dios), o sea: ‘Tu reino está cimentado sobre Dios, la Roca inmovible’”. (The Epistle to the Hebrews [La epístola a los hebreos], Londres, 1889, págs. 25, 26.)

¿Cuando un "experto" se vuelve un "experto" para tí Papías? veo que los "expertos" solamente lo son cuando sirven a los propósitos de tu organización. Como consideras "experto" a Westcott, entonces aceptarás lo que éste "experto" dice sobre Juan 1:1, tal como lo cita Raúl68 en el post #4480, o al parecer no es experto en cuanto a ese vs.

Bueno, "vamos al grano" dijo el pollo. Si te fijas en mi aporte, escribí lo sgte:

Está bien, el texto griego de Hebreos 1:8 permite que este vs. sea traducido de una de dos formas: "Tu trono, oh Dios..." y "Dios es tu trono...", pero para elegir la segunda forma se deben tener argumentos más firmes que la simple posibilidad (gramatical) de traducirlo así...
(paréntesis míos)

Y si vamos al argumento de Westcott, él enfrenta el vs. desde el punto de vista gramatical sin negar la posibilidad de que Hebreos 1:8 pueda traducirse "Tu trono, oh Dios...". Incluso enfrenta el vs. abiertamente sin imponer su traducción sino como posibilidad: - "Así, a fin de cuentas parece mejor aceptar en la primera cláusula la traducción" - de manera que no cierra el caso definitivamente.

Ahora, te haré una pregunta: ¿Cual es la traducción correcta del Salmo 45:6, que es de donde proviene la cita de Hebreos 1:8? la traducción correcta del Salmo 45:6 no admite otro sentido que el que defiendo ("Tu trono, oh Dios...") y con esto deja claro cual es la forma de traducir Hebreos 1:8, pero creo que viendo la dificultad que representaba este vs. y llendo contra todas las reglas (como siempre), incluso éste vs. lo corrompieron para que dijera "Dios es tu trono..." en la TNM.

Pero bueno, podemos discutirlo más adelante, cuando tenga más tiempo.

Los versículos precedentes del Salmo 45:6 dicen que es Dios quien habla, no que se le esté hablando a él; y el versículo siguiente utiliza la expresión “Dios, el Dios tuyo”, lo cual muestra que aquel a quien se está hablando no es el Dios Altísimo, sino un adorador de ese Dios.

Dios llama "Señor" a Cristo según Hebreos 1:10-12 (Salmo 102:25-27, dedicado a Jehová) y sin embargo eso no significa que el Padre no sea "Señor" ni que haya creado los cielos y la tierra.

Me citaré al respecto:

Ahora, el vs. 9 dice "Por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo..." y, según los TdJ o cualquiera que niege la Deidad de Cristo, dogmáticamente debemos entender esto como una negación de la Deidad de Cristo, lo cual no es así. Si vas al Salmo 45, verás claramente que es un Salmo Mesiánico, que dirige su atención al Mesías venidero. Como el Mesías vino en la carne, en semejanza de hombre (Filipenses 2:7-8), entonces como hombre, según Su humanidad, Jesús tenía al Padre por Su Dios.

Pero esta verdad al parecer no la quieren comprender: que Cristo siendo Dios se hizo hombre, y como hombre tiene a Su Padre por Su Dios. Notese, Cristo nunca se refiere al Padre como "nuestro Dios", sino que siempre se distinge a Sí mismo de los otros hijos de Dios, en Su calidad de unigénito de Dios (único en Su género).

En Hebreos 1:8 se cita de Salmo 45:6, que originalmente se dirigió a un rey humano de Israel. Obviamente el escritor bíblico de este salmo no pensaba que este rey humano fuese el Dios Altísimo. Más bien, en traducción de Levoratti y trusso, 1980 el Salmo dice: “Tu trono, como el de Dios, permanece para siempre”. En el mismo lugar La Nueva Biblia Española, 1976 dice: “Tu trono, como el de un Dios”. Y traducción La Biblia,1976 dice: “Tu trono, cual de Dios, es eterno”. De Salomón, que posiblemente haya sido el rey a quien originalmente se dirigió el Salmo 45, se decía que se sentaba “sobre el trono de Jehová” (1 Crónicas 29:23, NM). En conformidad con el hecho de que Dios es el “trono”, o Fuente y Sustentador de la dignidad real de Cristo, Daniel 7:13,14 y Lucas 1:32 muestran que Dios confiere dicha autoridad a él.

Cristo ya era Señor y Rey antes de venir al mundo, en virtúd de que el mundo es Su creación y es de Su pertenencia. Lee Hebreos 1:10, donde el Padre le llama "Señor" y Juan 18:36 donde Cristo declara tener un reino que no es de este mundo.

Además, en Apocalipsis 22:1,3 el trono del cielo es ocupado por Dios y el Cordero en igualdad. De hecho, reciben la misma adoración de toda la creación en Apocalipsis 5:13.

Ahora, en virtúd de Su obediencia, recibió toda potestad como el Hijo del Hombre, pero como el Hijo de Dios Él ya era el Soberano y Dueño de todo.

Ahora, el vs. 9 dice "Por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo..." y, según los TdJ o cualquiera que niege la Deidad de Cristo, dogmáticamente debemos entender esto como una negación de la Deidad de Cristo, lo cual no es así. Si vas al Salmo 45, verás claramente que es un Salmo Mesiánico, que dirige su atención al Mesías venidero. Como el Mesías vino en la carne, en semejanza de hombre (Filipenses 2:7-8), entonces como hombre, según Su humanidad, Jesús tenía al Padre por Su Dios.

Si vemos el vs. 6 del Salmo 45, el Padre mismo, según el escritor de Hebreos, llama a Su Hijo "Dios" (de hecho dice "oh Dios") ¿Significa esto que el Padre está negando Su propia Deidad? de ninguna manera. Entonces ¿Porqué tiene que ser así en cuanto a Cristo?

La verdad es que el Salmo niega que el Mesias Jesús sea el Dios todopoderoso porque este Mesias dice el Salmo tiene a un Dios quien adorar. Y eso es cierto antes de ser humano, después de dejar de ser humano y aun estando en la gloria celestial. Aquí no encaja la explicación forzada de la humanidad de Cristo, en nada tiene que ver que Jesús haya venido en la carne. Cuando Jesús dijo que 'el Padre es mayor que Yo', creele estaba diciendo la verdad no una mentira. Y aun en los cielos su Padre, el que la Biblia consistentemente llama Dios, sigue siendo su Dios:

"Hazte vigilante, y fortalece las cosas restantes que estaban a punto de morir, porque no he hallado tus hechos plenamente ejecutados delante de mi Dios [...] ”’Al que venza... lo haré columna en el templo de mi Dios, y ya no saldrá [de este] nunca, y sobre él escribiré el nombre de mi Dios y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén que desciende del cielo desde mi Dios, y ese nuevo nombre mío". (Rev 3:21,12)

Más que claro ni el agua. Les cuenta entender que Jesucristo "se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz". En otras palabras, el Hijo de Dios descendió del cielo para ser el Hijo del Hombre, y como Hijo del Hombre (como humano), Cristo se humilló obedientemente, considerando a Su Padre mayor que Él (Filipenses 2:3,5) y recibiendo una muerte humillante por Su sometimiento voluntario al Padre.

Ahora, en Su condición de hombre, Jesucristo tiene a Su Padre como Su Dios. Por lo demás, diferencia de posiciones no implica diferencia en esencia. Cristo no es menos Dios porque se haya sometido al Padre, de la misma manera que la mujer no es menos humana porque tenga al hombre por cabeza (1 Corintios 11:3).

Las Escrituras enseñan que Jesús descendió al cielo como hombre y permanece así hasta ahora y por la eternidad (1 Timoteo 2:5), de manera que es por esa razón que aún en el cielo el Padre es el Dios de Jesucristo. Esto no niega Su Deidad en ningún sentido, sino que es testimonio claro de Su humanidad.

Si te fijas, el Salmo 45 es un Salmo Mesiánico y profético, de manera que perfectamente encaja con el Cristo hombre.

Por más explicaciones forzadas que recurran tus maestros trinitarios no pueden despintar esta verdad: que Jesús aun con toda la autoridad que le fue conferida, por Dios obviamente, sigue siendo inferior al Dios todopoderoso Jehová en los cielos.

¿Inferiór? dime Papías ¿Qué más Todopoderoso que tener el poder de crear de la nada todas las cosas? (Juan 1:3) ¿Que más Todopoderoso que tener el poder y la capacidad de hacer absolutamente todas las cosas que el Padre hace, y de la misma manera ? (Juan 5:19) ¿Cristo simplemente poderoso?

Pero por enseñar que Jesús no sea Dios todopoderoso no estamos denigrando de ninguna manera la posición que se ha ganado como 'el Señor de señores y Rey de reyes'. Este es el que el Dios todopoderoso nombró para juzgar a la tierra habitada. (Hechos 17:31) Si el Padre lo nombró aun en la gloria celestial es obvio que sigue siendo verdaderas la palabras de Jesús en la carne cuando dijo "El Padre es mayor que yo".

Solo en tu teología pueden existir dos "Señor de señores". Si el Padre es "Señor de señores", entonces Cristo no puede ser "Señor de señores". Si el Hijo es "Señor de señores", entonces el Padre no puede ser "Señor de señores", si lo vemos desde tu punto de vista. Entonces ¿Cual es la solución Papías? que tanto el Padre como el Hijo son "Señor de señores", porque el Padre y el Hijo son uno (Juan 10:30), de manera que los hijos de Dios solamente tenemos "un Señor" y no dos, como tu lo quieres ver.

¿Quién es el Señor de tu alma, Papías?

Por lo tanto, si tenemos un prejuicio en cuanto a que Jesús no es Dios, y por eso tradicimos Hebreos 1:8 "Dios es tu trono" es porque ese prejuicio es el verdadero y encaja con lo que enseñó Jesús, encaja con el verso 9 del Salmo 45, encaja con Revelacio 3:2,12, encaja con 1 Corintios 8:6, y en caja con Juan 17:3 y Juan 20:17.

Si según tu lógica, el Padre es el único Dios basado en Juan 17:3 y 1 Corintios 8:6, entonces ¿cómo entiendes este vs.?:

"Pues algunos hombres se han infiltrado encubiertamente, los cuales desde mucho antes estaban marcados para esta condenación, impíos que convierten la gracia de nuestro Dios en libertinaje, y niegan a nuestro único Soberano y Señor, Jesucristo." Judas 1:4 (LBLA)

Si quieres, revisa tu TNM y encontrarás lo mismo que dice aquí.

¿Singnifica entonces que Jesucristo es nuestro único Soberano y Señor?

Dios te guarde...
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Por supuesto, nadie aparte de Jehova puede proveer salvación. En Jueces 3:9la misma palabra hebrea mohshia‛, traducida “salvador” o “libertador” que se usa en Isaías 43:11 se aplica a Otniel, juez de Israel, pero eso ciertamente no quería decir que Otniel fuera Jehová, ¿verdad? Al leer Isaías 43:1-12, el lector se da cuenta de que el versículo*11 significa que solo Jehová fue Quien proporcionó salvación, o liberación, para Israel; dicha salvación no provino de ninguno de los dioses de las naciones circunvecinas. Asi tambien, Jehova proveyo salvacion a la humanidad por medio de su Hijo Jesucristo. Jesus dependió de Jehová llevar esa salvacion por eso fuera de Jehová e independientemente de EL no hay quien provea salvación. Esa es la forma correcta de entender Isaias 43:11

te quieres escapar del problema pero no te voy a dejar

Jehova no dice por medio de

Jehova dice , fuera de mi nadie puede salvar


Isa 43:11 Yo... yo soy Jehová, y fuera de mí no hay salvador.”
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

te quieres escapar del problema pero no te voy a dejar

Jehova no dice por medio de

Jehova dice , fuera de mi nadie puede salvar


Isa 43:11 Yo... yo soy Jehová, y fuera de mí no hay salvador.”

si Jehova es un Dios todopoderoso no nesecita la ayuda de nadie para salvar

por eso dice que solo el , Jesus queda excluido en sus palabras santas y verdaderas

FUERA DE EL NADIE PUEDE SALVAR

TENDRIAMOS QUE DECIR QUE EL EVANGELIO DE JESUS ES FALSO?
 
EL JESÚS TRINO (O MÁS) DE LOS TJ

EL JESÚS TRINO (O MÁS) DE LOS TJ

Según los TJ Jesús es: el Verbo, que es un Dios menor, un arcángel, un ángel, un hombre... vamos que supera al mismo Dios Padre.

Es todo de momento.
 
Re: EL JESÚS TRINO (O MÁS) DE LOS TJ

Re: EL JESÚS TRINO (O MÁS) DE LOS TJ

Según los TJ Jesús es: el Verbo, que es un Dios menor, un arcángel, un ángel, un hombre... vamos que supera al mismo Dios Padre.

Es todo de momento.


No. Jesús murió por NOs .... vil edictus .... ( mis perdones :sombrilla )

.... Jehová nuestro Dios no obstante no puede morir.

Jn 3:16 Habacuc 1 :12


Atte.
 
Re: ¿Qué cantidad de personas adoran?

Re: ¿Qué cantidad de personas adoran?

Contestame. ¿qué pueblo pagano adoró ángeles alguna vez? Si me dices que hubo uno que adoraba angeles, te lo aceptaré, pero si no, tu aceptas que que ers tu el que está equivocado. ¿Aceptas el reto? Bueno busca.

Papías.. es infantil la forma en como estas evadiendo mi pregunta..

La ciudad de Colosas estaba incurriendo en el error del culto a los ángeles (Col 2:18), por eso Pablo escribió lo que escribió.

Ahora, por favor, si tienes el suficiente valor para verte en el espejo del error de WT, contestame:
¿es pagano el culto a los ángeles?
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Magdaleno..
Papías y Apolos estan evadiendo mi pregunta..

¿Serias tan amable de contestarla?

El culto a los ángeles es paganismo ¿si o no?
 
Re: ¿Qué cantidad de personas adoran?

Re: ¿Qué cantidad de personas adoran?

Papías.. es infantil la forma en como estas evadiendo mi pregunta..

La ciudad de Colosas estaba incurriendo en el error del culto a los ángeles (Col 2:18), por eso Pablo escribió lo que escribió.

Ahora, por favor, si tienes el suficiente valor para verte en el espejo del error de WT, contestame:
¿es pagano el culto a los ángeles?

La pregunta mia es clara y sencilla. Si la adoración de ángeles es paganismo como tu alegas, ¿qué pueblo 'pagano' adoraba ángeles? Vamos nombre y apellido, y pruebas documentales. Tienes la internet para buscar.
 
Re: ¿Qué cantidad de personas adoran?

Re: ¿Qué cantidad de personas adoran?

La pregunta mia es clara y sencilla. Si la adoración de ángeles es paganismo como tu alegas, ¿qué pueblo 'pagano' adoraba ángeles? Vamos nombre y apellido, y pruebas documentales. Tienes la internet para buscar.

¿Será que mi español es tan malo?

COLOSAS

Los colosenses practicaban el culto a los ángeles.

Ahora contestame tu a mi

¿es pagano el culto a los ángeles?
 
Re: El Padre exalta al Hijo

Re: El Padre exalta al Hijo

Que tal Papías, un saludo [...] Si según tu lógica, el Padre es el único Dios basado en Juan 17:3 y 1 Corintios 8:6, entonces ¿cómo entiendes este vs.?:

"Pues algunos hombres se han infiltrado encubiertamente, los cuales desde mucho antes estaban marcados para esta condenación, impíos que convierten la gracia de nuestro Dios en libertinaje, y niegan a nuestro único Soberano y Señor, Jesucristo." Judas 1:4 (LBLA)

Si quieres, revisa tu TNM y encontrarás lo mismo que dice aquí.

¿Singnifica entonces que Jesucristo es nuestro único Soberano y Señor?

Dios te guarde...

No Señor, nonine. Tu traducción usa una palabra equivovada, no es 'Soberano' sino 'Dueño'. La palabra griega es 'despotes' que segun el diccionario significa 'Maestro' o 'Dueño'. Jesucristo es nuestro unico Señor con respecto a todos los hombres que se llaman 'Señor', el 'Señor de Señroes' y eso es lo que enseña la Biblia que es consistente con 1 Cor 8:5,6:

Porque aunque hay aquellos que son llamados “dioses”, sea en el cielo o en la tierra, así como hay muchos “dioses” y muchos “señores”, 6 realmente para nosotros hay un solo Dios el Padre, procedente de quien son todas las cosas, y nosotros para él; y hay un solo Señor, Jesucristo, mediante quien son todas las cosas, y nosotros mediante él.

Es en ese contexto es que Jesús es el 'unico Señor' de entre los seres humanos. El cristiano no tiene otro 'Señor' de entre todos los hombres que se llaman Señores que no sea Jesucristo. ¿Entiende? Y es Señor por delegación del Padre. (Hechos 2:36)
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

No me gusta esto de los copy-paste, pero lo haré para complacer al amigo Papías:

LA HEREJÍA EN COLOSAS
EL PELIGRO DE MEZCLAR LA CREENCIA CRISTIANA CON FILOSOFÍAS PAGANAS

Por el profesor Mariano Ávila

En colosense 2.8 Pablo por primera vez en la carta menciona el termino “filosofías” para referirse a la herejía que amenazaba a la iglesia. Pablo mismo lo describe como “huecas sutilezas”, y se refiere no tanto al estudio de pensadores tales como Platón y Aristóteles, sino a algunas ideas religiosas y místicas que, mezcladas con algunos de los aspectos de la filosofía griega, constituían una cosmovisión filosófico-religiosa. Los maestros que sustentaban dichas ideas las llamaban pomposamente “filosofía” para darles realce y prestigio. Algo parecido a lo que sucede hoy día cuando una persona le da a su pensamiento el calificativo de “científico”.

Se puede afirmar que la herejía era una mezcla de elementos judíos, orientales y griegos; era una forma de sincretismo religioso, muy común en el primer siglo.

Influencia griega : la influencia del pensamiento filosófico se refleja en el antagonismo entre la materia y el espíritu: el espíritu es bueno y la materia es mala. Este dualismo dio como resultado el fuerte deseo de subyugar la carne por medio de disciplinas ascéticas. El judaísmo, con su fuerte legalismo, vino a ser un complemento idóneo del dualismo griego.

Otro extremo de esta misma suposición filosófica guió a muchos a considerar el cuerpo como algo que siendo malo, no importaba lo que se hiciera con el. El resultado fue un libertinaje desaforado, como el que Pablo parece describir en Col. 3:5-9.

La herejía colosense por sus características, se puede considerar pre-gnóstica. Sabemos que el gnosticismo como tal, floreció en el siglo II; sin embargo, el fenómeno que encontramos en Colosas tiene tantos rasgos en común con el mismo que se le puede catalogar como un gnosticismo incipiente.

En el gnosticismo, como su nombre lo indica, el conocimiento (gnosis en griego) era el medio privilegiado para obtener la salvación. Dicho conocimiento era alcanzado por unos pocos iniciados. Un elemento de esta herejía, fruto del dualismo filosófico, fue la introducción inevitable de seres angelicales que eran mediadores entre Dios y el mundo. Los seres humanos conscientes de su pequeñez, asumían una actitud de “humildad” que se manifestaba en la sumisión y adoración de dichos seres.

Estos seres divinos, llamados eones, se consideraban fruto de una serie de emanaciones de una divinidad superior. En cada sucesiva emanación el elemento divino intervenía menos. Las emanaciones fueron dependiendo cada vez menos del dios superior, hasta que una de ellas llamada (Demiurgo) de una índole claramente inferior, creo un mundo material, el universo físico. Aquellos eones que eran emanaciones inmediatas del dios superior tenían un rango mayor a aquellos que eran resultado de emanaciones de otros eones inferiores. De esta manera en la “plenitud” (pleroma en griego, que era el mundo espiritual y divino) existía una verdadera jerarquía de eones.

Los eones eran también considerados mediadores que hacían posible la salvación de los seres humanos de la esclavitud del mundo materia. Esto acentuaba el elemento místico de la herejía, ya que se hablaba de visiones y revelaciones que solo se comunicaban a los iniciados. También enseñaban que los que se sometían a estas practicas, participaban de un culto espiritual que se daba a los Ángeles o junta a ellos, a la divinidad superior.

Las religiones de misterio: las religiones de misterio eran en su mayoría de origen oriental (Asia, Egipto, Persia, etc.). Aunque todas diferían entre si en origen y detalles, eran semejantes en algunas características generales. Cada una estaba centrada en un dios que había muerto y había resucitado. Cada una poseía un ritual de formulas y purificaciones, de símbolos y representaciones dramáticas secretas de la experiencia del dios, por medio de las cuales se introducía al iniciado en la misma experiencia y así, este quedaba presumiblemente convertido en un candidato a la inmortalidad.

Estas religiones florecieron en la era apostólica y prometían la salvación por medio de la iluminación. Los iniciados a estos cultos participaban de un conocimiento que estaba reservado para un circulo selecto de miembros; conocimiento que era el medio de la salvación, en este sentido, coincidía con el pensamiento filosófico que hacia, no solo del “conocimiento” y la “sabiduría”, fines en si mismos sino, además en su modalidad gnóstica, el medio por excelencia para alcanzar la salvación.

Había, pues, un fuerte elemento ritual en las religiones de misterio. El rito o ceremonia practicados eran avenidas para recibir el conocimiento esotérico y participar de la inmortalidad.

El judaísmo: sin duda el elemento de mayor influencia en la herejía colosense era el judaísmo. Este, con su acendrado legalismo, ponía un fuerte énfasis en las observancias y cumplimientos de los ritos de la Torá (reinsistía en la observancia de los días y épocas sagrados y en la obediencia a los reglamentos y formalidades religiosas, como el camino hacia la perfección moral y la plenitud de vida.

Esto resultaba en un estricto ascetismo. A fin de conseguir un estado espiritual elevado, era indispensable someter el cuerpo a la austeridad y negar todos los apetitos corporales tales como la comida y el sex. Por ello se imponían normas muy rigurosas sobre la comida, la bebida y las relaciones sexuales aun dentro del matrimonio. Pablo también refuta estos errores en (1ª Timoteo 4:1-5)

Resumen: en síntesis la herejía colosense combinaba elementos predominantemente judaicos, del pensamiento griego (gnosticismo incipiente), y de las religiones de misterio. Se podría describir así:

El conocimiento, adquirido por medio de experiencias místicas, era uno de los elementos centrales. Los iniciados eran inducidos a tener experiencias místicas y visiones por medio de ceremonias religiosas. Un requisito indispensable y preparatorio que ayudaba al adorador a entrar en el estado espiritual adecuado, eran las prácticas ascéticas, tales como el ayuno, la abstinencia de apetitos físicos y el duro trato del cuerpo; todo esto era llamado “humildad. Estas practicas ayudaban al iniciado a “entrar” en estado espiritual de éxtasis, donde la visión y la revelación se recibían.

Por medio de estas técnicas la mente y la personalidad del iniciado, se abrían a tal grado, que toda vacilación y duda eran suprimidas un las reservas que el pensamiento racional pudiera tener eran anuladas. Lo que sucedía y se experimentaba en los confines de la mente, era el criterio de lo real y verdadero. Era una religiosidad irracional y altamente emocional y mística.

Esta “filosofía” abogaba por la observancia de la circuncisión, comidas rituales, festivales religiosos y el sábado (practicas de origen judío). La meta de tales prácticas era unirse a los Ángeles en su adoración, por medio de experiencias místicas auto-inducidas.

La combinación de un elitismo místico y de una abierta irracionalidad, hacían de esta filosofía un serio peligro para la fe cristiana de los colosenses.

La estructura literaria de la carta: es de suma importancia considerar la estructura literaria de la carta a los colosenses, ya que en ella descubrimos la estrategia pastoral del apostol favor de los cristianos en Colosas. Dicha estrategia es un modelo para nuestro ministerio hoy.

La carta tiene las siguientes divisiones que presentamos a manera de bosquejo:

Introducción presentación, destinatarios, bendición 1.1-2

1. oración de gratitud y petición por los colosenses:1:3-14
2. enseñanza bíblica acerca de Jesús: señor de la creación y la redención:1.15-20
3. ministerio a favor de los gentiles (colosenses): 1.21-2.7
4. refutación de la herejía que amenazaba a la iglesia 2.8-23
5. exhortaciones para vivir como es digno del Señor 3.1-4.6

Conclusiones: saludos finales y bendición. 4.7-18

Fuente:
http://www.estuministerio.org/ESMUAADEIBIBI1/vsItemDisplay.dsp&objectID=543FF4DB-41D2-486C-B5CCCDC3DC2DB3E2&method=display
 
Re: ¿Qué cantidad de personas adoran?

Re: ¿Qué cantidad de personas adoran?

¿Será que mi español es tan malo?

COLOSAS

Los colosenses practicaban el culto a los ángeles.

Ahora contestame tu a mi

¿es pagano el culto a los ángeles?

No, Remmo todavía no entiendes. Esos que mensiona Pablo eran solo algunos cristianos de colosas que promovían la adoración de ángeles, pero estos no eran paganos, eran conversos al cristioanismo.
 
Re: ¿Qué cantidad de personas adoran?

Re: ¿Qué cantidad de personas adoran?

No, Remmo todavía no entiendes. Esos que mensiona Pablo eran solo algunos cristianos de colosas que promovían la adoración de ángeles, pero estos no eran paganos, eran conversos al cristioanismo.

Pero muchacho..
estas mezclando peras con mangos.. y todo ese rollo es para evadir mi pregunta inicial.

Lo pintes como lo pintes la biblia (la Palabra de Dios) se opone al culto a los ángeles.

Si quieres, reformularé la pregunta..
¿condena la biblia el culto a los ángeles?
 
Re: ¿Qué cantidad de personas adoran?

Re: ¿Qué cantidad de personas adoran?

Pero muchacho..
estas mezclando peras con mangos.. y todo ese rollo es para evadir mi pregunta inicial.

Lo pintes como lo pintes la biblia (la Palabra de Dios) se opone al culto a los ángeles.

Si quieres, reformularé la pregunta..
¿condena la biblia el culto a los ángeles?

El que debe dejarse deboneria eres tu. Los cristianos de Colosas que rendian adoración a los ángeles no eran paganos, sino herejes. Una vez mas te pregunto, ¿qué pueblo pagano no cristiano adoraba ángeles?
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

te quieres escapar del problema pero no te voy a dejar

Jehova no dice por medio de

Jehova dice , fuera de mi nadie puede salvar


Isa 43:11 Yo... yo soy Jehová, y fuera de mí no hay salvador.”

¿Es que no sabes leer? ¿Qué dice Judas 25?

"A[l] único Dios nuestro Salvador mediante Jesucristo nuestro Señor"

Su tu no entiendes lo que dice ahi, amigo, Satanás te tiene ciego.
 
Re: ¿Qué cantidad de personas adoran?

Re: ¿Qué cantidad de personas adoran?

El que debe dejarse deboneria eres tu. Los cristianos de Colosas que rendian adoración a los ángeles no eran paganos, sino herejes. Una vez mas te pregunto, ¿qué pueblo pagano no cristiano adoraba ángeles?

Apocalipsis 22

8 Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que las hube oído y visto, me postré para adorar a los pies del ángel que me mostraba estas cosas.

9 Pero él me dijo: Mira, no lo hagas; porque yo soy consiervo tuyo, de tus hermanos los profetas, y de los que guardan las palabras de este libro. Adora a Dios.