Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

La vida del propio Hawking es un milagro, esa enfermedad que corroe su sistema nervioso, debió haberlo matado cuando era un adolescente, si Hawking aun cree en Dios creo que es precisamente por seguir vivo contra todo pronóstico.
 
Re: Dos frases de Hawking

Re: Dos frases de Hawking

Vamos a considerar seguidamente dos frases de Hawking, examinándolas y analizándolas conforme a la más rigurosa lógica de que seamos capaces. Caso de que nos excedamos o quedemos cortos, otros compañeros foristas ayudarán y corregirán conforme a su leal saber:
”Dado que existe una ley como la de la gravedad, el Universo pudo y se creó de la nada. La creación espontánea es la razón de que haya algo en lugar de nada, es la razón por la que existe el Universo, de que existamos", escribe Hawking.
"No es necesario invocar a Dios como el que encendió la mecha y creó el Universo", añadió.

1 – a) Desde el momento que confesamos la existencia de cualquier ley, no importa que sea natural, como la de la gravedad, necesariamente se nos presenta el legislador que la dictó, ya que por más que los juristas hablen del “espíritu de la ley”, ninguna ley tiene espíritu, alma y mente, aunque sí la fuente de donde procede, sea hombre o sea Dios, pues ángeles y demonios no establecen leyes.
b) Que el Universo entero o siquiera una partícula atómica pudiera haberse creado de la nada, es el colmo de lo absurdo, sin importar que a ello se adhieran los más grandes científicos del planeta.
Aunque sea por un momento dejamos de pensar como científicos y religiosos y lo hacemos como filósofos: lo más lógico y racional en que podamos pensar, es en la existencia de la nada: sin Dios, ni Universo, ni siquiera esta mente que así razona. Nada de nada: ni tiempo, ni espacio, ni materia. Esto sería coherente, propio, natural. Que nada jamás hubo, ni hay ni habrá. Esto sería lo más claro y sencillo que seamos capaces de concebir. Pero desde el momento que así lo estoy pensando, soy consciente que las cosas comienzan a complicarse. “Pienso, luego existo”. Y junto con mi existencia atestiguo la de mis semejantes, la naturaleza que me rodea, las obras de los hombres en los centros poblados, y la de un arquitecto y artista de sin igual humor, que diseñó la belleza en formas, colores, sonidos, sabores y fragancias, y hasta en la suavidad de la piel que acariciamos. Podemos encontrar en las aldeas y grandes ciudades a los constructores de caminos y edificios. Pero si navegamos por los océanos, buceamos en sus profundidades; recorremos desiertos y selvas; ascendemos a la montañas más altas, y hasta nos lanzamos al espacio para contemplar la cara oculta de la Luna, no nos es posible encontrar al autor o autores de todo ello, por más que le preguntemos a los peces y las aves, y hasta enviando señales a las estrellas. Nadie identifica al autor.
¿Nadie? Pues ninguna de las criaturas dice nada al respecto. Pero ¡qué insólito! Hay un libro, y ese libro no sólo lo dice, sino que ese mismo libro es de la misma calidad de todo aquello que extasiados vemos, oímos, olemos, gustamos y tocamos. Ese libro –no importa cuantos hombres hayan trabajado en su composición- indudablemente que tuvo que haber sido dictado por el que hizo todas las cosas, porque aún los humanos, como lo más desarrollado de cuanto existe, no serían capaces de revelar tantas cosas.
A su comienzo leo: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra”. ¿Y qué me ocurre? Algo en mi interior atestigua que es así. Extiendo mi vista por los verdes campos hasta que en el horizonte se juntan con el cielo azul, al paso que reconozco árboles, plantas y flores. Me doy vuelta y me hallo frente a una playa de blanquísimas arenas y luego el mar, también en tonos de azul, que se extiende hasta que se une a una línea donde comienza un espacio celeste. Mientras tanto los graznidos de las gaviotas que danzan sobre las olas y se alzan con un pez en el pico. ¡Y ni hablar a la noche del cielo estrellado!
-¡Sí! –contesto- Solamente Dios, sabio y todopoderoso pudo haber creado toda esta maravilla. Además, todo esto está impregnado de un amor que me penetra y llena.
¿Qué otra alternativa tengo a la fe que es por la Palabra de Dios?
Pues una “fe” mucho más grande y complicada pues requiere primero examinar todas las teorías cosmogónicas propuestas para optar finalmente por la que más me guste; no porque sea cierta o tenga más visos de verosimilitud, sino principalmente que si a ella adhieren los hombres más respetados en el mundo por su ciencia, yo también quiero estar de su lado.
Optar por esta otra alternativa, ¿conlleva algún riesgo?
Pues de atenerse a lo que dice el libro, Dios permite que los que no quisieron creer a la verdad se decidan finalmente por creer a la mentira.
¡Esto sí que es trágico! Porque mi fe, aunque pequeña como un grano de mostaza, no es irracional ¡al contrario, es muy racional! Todo así tiene sentido. Ocurre que los “agujeros negros” no sólo son curiosidades del Universo, sino que también se implantan en el cerebro de los que se atreven a alzarse contra el Creador y Señor de todo.
Discúlpenme por favor por hablarles demasiado. Dejo para próximo post la otra frase.
Ricardo.
Pues...!Yo opino todo lo contrario!!!. jejejee. !Es broma!.

Muy acertado tu comentario Ricardo. !Gloria a Dios!

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

La vida del propio Hawking es un milagro, esa enfermedad que corroe su sistema nervioso, debió haberlo matado cuando era un adolescente, si Hawking aun cree en Dios creo que es precisamente por seguir vivo contra todo pronóstico.
Desde el momento que el hombre niega la existencia de Dios, se vuleve un perfecto caldo de cultivo de las más variadas teorías sobre lo que desconoce!!!

Más cuando considera a Dios aún en aquello de lo que no tiene noción alguna, lo embarga una sabiduría que no es terrenal ni natural, sino de lo alto, del Padre de las luces, el único que puede y tiene la facultad de desechar cualquier pregunta que tengamos sobre lo que desconocemos.

Muchos hombres han tenido el entendimiento y la revelación de todo lo que existe, sin embargo, la sabiduría humana, no les ha permitido explicarse, por cuanto no soportan el aceptar, que un hombre que crea en Dios, pueda tener la ciencia necesaria para conocer hasta lo profundo de los misterios más controversiales.

La biblia habla de un científico que se planteo toda clase de cuestionamientos acerca de todo lo existente, desde la existecia misma del hombre hasta los colores, olores y formas de las plantas, hayando las respuestas que quería, al extremo de no tener pretención al final de su vida, de saber más, pues de donde llegó para allá, todo le parecía vanidad.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

La opinión de Hawking sobre la existencia de Dios no es más que su opinión, y no tiene más valor que la de cualquier otra persona.

Hay carlitos tu y ese: "no es mas que una opinión" ¡¿Que tanto habrá detrás de ello?!

Yo te digo que, frustración.

¿Cuantos "no es mas que..." o "solo es..." habré de leer de ti para saber como te puedo ayudar?
________________________________________________

Yo que sepa hawkings se ha referido a Dios como no necesario, mas no que no exista, es muy importante saber leer ya después se puede dar una opinión bien acuerdo al tema.
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

Desde el momento que el hombre niega la existencia de Dios, se vuleve un perfecto caldo de cultivo de las más variadas teorías sobre lo que desconoce!!!

Más cuando considera a Dios aún en aquello de lo que no tiene noción alguna, lo embarga una sabiduría que no es terrenal ni natural, sino de lo alto, del Padre de las luces, el único que puede y tiene la facultad de desechar cualquier pregunta que tengamos sobre lo que desconocemos.

Muchos hombres han tenido el entendimiento y la revelación de todo lo que existe, sin embargo, la sabiduría humana, no les ha permitido explicarse, por cuanto no soportan el aceptar, que un hombre que crea en Dios, pueda tener la ciencia necesaria para conocer hasta lo profundo de los misterios más controversiales.

La biblia habla de un científico que se planteo toda clase de cuestionamientos acerca de todo lo existente, desde la existecia misma del hombre hasta los colores, olores y formas de las plantas, hayando las respuestas que quería, al extremo de no tener pretención al final de su vida, de saber más, pues de donde llegó para allá, todo le parecía vanidad.

Dios les bendice!

Greivin.

Grevin no todos los no creyentes niegan la existencia de Dios (incluso algunos pueden consivir otro tipo de deidades no personales). Y tienes razon en eso de que los que no creen en algun dios como el creador crean teorias para tratar de conocer la realidad.

Sobre lo de la sabiduria que te llega de lo alto, lamentablemente ningun creyente (que yo sepa) a podido expresar dicha sabiduria ni se acomportado como verdaderos sabios.

Si un hombre que crea en Dios conoce hasta los misterios mas controversiales, me gustaria que pudieras resolver varios de los misterios que te pueda yo presentar, por ejemplo explicacion de fenomenos naturales, mal formaciones geneticas, genes basura, homosexualidad, enfermedades mentales, expansion del universo y un largo etc.

Por cierto de que cientifico habla la biblia??
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

Sigo sin ver como los comentarios de Hawkings involucran mas a Dios.

Sobre lo de la declaración de Hawkings sobre que de la nada surgió algo; me parece que se necesita aclarar que quiso decir con eso, y se podrá aclarar en algunos días cuando su libro salga.

Desde mi punto de vista (considerando que; Hawking es, un científico serio y bastante inteligente en varios campos)
creo que cuando dice, "nada" se refiere; a un ser o un algo extra que tuviera que intervenir con la creación del universo (esto claro, incluye a dios).

Ósea digamos que la energía siempre a estado ahí

y que gracias a las leyes de la física dieron lugar al complejo universo que conocemos.

Ahora bien la única manera que yo puedo considerar que algún texto o investigación seria que demuestre verdades acerca de Dios

y si, se podría decir que Dios esta mas involucrado en la ciencia o en que es verdadero.

Una mala costumbre de muchos creyentes (no digo que sea tu caso grevin)

Es que pretenden que si alguna teoría científica o especulación científica tiene errores o sean falsas de alguna manera eso inmediatamente "demuestra" que lo dicho en la biblia o que sus creencias son verderas.

El problema es que aunque la ciencia llegue a fallar en descubrir cosas, la existencia de Dios y de sus creencias son cosas que también deben ser demostradas,

también necesitan evidencias serias y verdaderas que lo respalden porque sino siguen siendo lo que son ahortia simple creencias, fe etc.

Y no verdades absolutas como muchos creyentes pretenden que sean

saludos

Y cantinflas, no vino?

Como dices es tu punto de vista.

Cuando dice: "de la Nada", dice exclusivamente; sin tener sentido, sin motivo surge. Y porque surge?, porque alguien quiso. "Y este universo surge para la creación del hombre", eso dijo este shine mint.

Si lo que opina este científico te molesta, no cambia en nada las cosas. Aquí estamos, y surgidos sin sentido, de la nada, porque ha alguien se le ocurrió.

Quien tendrá la fortaleza, para q de la nada, empujo los dados para la creación del universo?
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

Y cantinflas, no vino?

Como dices es tu punto de vista.

Cuando dice: "de la Nada", dice exclusivamente; sin tener sentido, sin motivo surge. Y porque surge?, porque alguien quiso. "Y este universo surge para la creación del hombre", eso dijo este shine mint.

Si lo que opina este científico te molesta, no cambia en nada las cosas. Aquí estamos, y surgidos sin sentido, de la nada, porque ha alguien se le ocurrió.

Quien tendrá la fortaleza, para q de la nada, empujo los dados para la creación del universo?

????

De donde sacas que nada es = sin tener sentido, sin motivo surge y sobre todo a que surge porque alguien quizo. Ese nada significa eso nada todo lo podemos hacer por ahora sobre los comentarios de hawkings es especular, yo dije antes que di mi punto de vista (pero sin dejar de ser mera especulacion mia), te pregunto de donde sacas esto ??"Y este universo surge para la creación del hombre", eso dijo este shine mint. en todas las noticias que lei de la publicacion de su nuevo libro nadie dice nada de eso, podrias dar una fuente??


Ami para nada me molesta lo que dijo Hawkings todo lo contrario si su investigacion y aportaciones nos acerca mas a conocer la verdad del universo estoy muy feliz con ello.

Y porque forzosamente estas poniendo alguien como unica respuesta para la creacion del universo??

saludos
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

El eminente astrofisico dice ahora lo contrario a lo que dijo en su libro ""Una breve historia del tiempo" en la que alineaba con los creyentes y decía que no era incompatible la existencia de Dios como creador y la comprensión cientifica del universo. Por el contrsario ahora, en su nuevo libro "The Grand Design" dice que la ciencia moderna no deja lugar a la existencia de un Dios creador y que es posible que existan multiuniversos y que estos harían redundante la afirmación de que este universo era para crear al hombre

La cuestión no es criticar al eminente cientifico, no es esa mi intención, es un hombre inteligentisimo y que mereze todo respeto sus opiniones, pero no entiendo el porque la "teorica" existencia de multiuniversos excluye que exista un Dios creador si "antes de esa teoría" y en un universo "infinito" no la excluía

¿Que opinaís?

saludos a todos, por aqui de regreso.....sobre el asunto opino que ahora tiene dos problemas.Primero probar que la materia se origino de la nada lo cual cientificanmente es improblable y segundo si lo prueba le da mas fuerza a la creencia cristiana ,al afirma que de la nada Dios creo .
 
Mente sana en corazón sabio

Mente sana en corazón sabio

"No es necesario invocar a Dios como el que encendió la mecha y creó el Universo", añadió.
No sé por qué, pero tal declaración mi memoria la asocia a Ro 1:21: “Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido”.
Comprendo que se hace muy difícil aplicar el texto a un científico de la talla de Hawking. Lo que creo que ocurre, es que para que la mente se mantenga esclarecida con el talento y la especialísima inteligencia que le ha sido otorgada, es menester conservar el corazón en la luz de la verdad. Quien tenga la propensión de razonar mejor que los demás, también corre el riesgo de envanecerse y así prender la necedad en el corazón del hombre de mente sabia. Mente y corazón deben estar en armonía.
Época hubo en que la teoría de la generación espontánea parecía explicar todos los enigmas de la biología. Luego, mejores microscopios y avanzadas experiencias de laboratorio demostraron que aquella panacea pseudo científica había sido ficción rayana en la superstición.
Así ahora, la creación espontánea no tiene sentido por la formulación de la hipótesis del Big Bang, pero sí por aquellas palabras bíblicas: “Él dijo y fue hecho; Él mandó y existió” (Sal 33:9). Sir Isaac Newton hoy día nos diría que de haberlo querido Dios hubiera hecho detonar un Big Bang, y de no haberlo querido podía perfectamente haber prescindido de él pues nada le obliga a un único procedimiento.
Un Dios único y poseedor de todos los atributos que la Biblia describe es natural a nuestra inteligencia y nuestro raciocinio no es forzado a admitir lo que la conciencia le avisa que es inadmisible; lo que sí ocurre con todas las patrañas vestidas con los más espléndidos atuendos de la llamada “Ciencia”, que en verdad no lo es pues no trabaja sobre evidencias sino con propuestas a las que se les asigna altos grados de probabilidad.
Lamentablemente, es difícil que Hawking alcance a un tercer libro que revierta los conceptos de este último; pero nosotros no estamos a expensas de lo que un hombre pueda todavía llegar a escribir, pues tenemos más que suficiente con lo que Dios ha hablado, y nada queremos agregar ni le vemos la necesidad de modificar.
Su Palabra permanece para siempre. ¡Aleluya!
Ricardo
 
Re: Mente sana en corazón sabio

Re: Mente sana en corazón sabio

"No es necesario invocar a Dios como el que encendió la mecha y creó el Universo", añadió.
No sé por qué, pero tal declaración mi memoria la asocia a Ro 1:21: “Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido”.
Comprendo que se hace muy difícil aplicar el texto a un científico de la talla de Hawking. Lo que creo que ocurre, es que para que la mente se mantenga esclarecida con el talento y la especialísima inteligencia que le ha sido otorgada, es menester conservar el corazón en la luz de la verdad. Quien tenga la propensión de razonar mejor que los demás, también corre el riesgo de envanecerse y así prender la necedad en el corazón del hombre de mente sabia. Mente y corazón deben estar en armonía.
Época hubo en que la teoría de la generación espontánea parecía explicar todos los enigmas de la biología. Luego, mejores microscopios y avanzadas experiencias de laboratorio demostraron que aquella panacea pseudo científica había sido ficción rayana en la superstición.
Así ahora, la creación espontánea no tiene sentido por la formulación de la hipótesis del Big Bang, pero sí por aquellas palabras bíblicas: “Él dijo y fue hecho; Él mandó y existió” (Sal 33:9). Sir Isaac Newton hoy día nos diría que de haberlo querido Dios hubiera hecho detonar un Big Bang, y de no haberlo querido podía perfectamente haber prescindido de él pues nada le obliga a un único procedimiento.
Un Dios único y poseedor de todos los atributos que la Biblia describe es natural a nuestra inteligencia y nuestro raciocinio no es forzado a admitir lo que la conciencia le avisa que es inadmisible; lo que sí ocurre con todas las patrañas vestidas con los más espléndidos atuendos de la llamada “Ciencia”, que en verdad no lo es pues no trabaja sobre evidencias sino con propuestas a las que se les asigna altos grados de probabilidad.
Lamentablemente, es difícil que Hawking alcance a un tercer libro que revierta los conceptos de este último; pero nosotros no estamos a expensas de lo que un hombre pueda todavía llegar a escribir, pues tenemos más que suficiente con lo que Dios ha hablado, y nada queremos agregar ni le vemos la necesidad de modificar.
Su Palabra permanece para siempre. ¡Aleluya!
Ricardo

eso es asi, al no tener evidencias cientificas ,entoces se van a las opiniones personales, a las probabilidades,.... cayendo y perdiendo su credibilidad ......seria mejor que se dedicara al laboratorio o se retirara de la pratica pues puede sequir cayendo en lo ridiculo .
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

Hay carlitos tu y ese: "no es mas que una opinión" ¡¿Que tanto habrá detrás de ello?!

Yo te digo que, frustración.

¿Cuantos "no es mas que..." o "solo es..." habré de leer de ti para saber como te puedo ayudar?
________________________________________________

Yo que sepa hawkings se ha referido a Dios como no necesario, mas no que no exista, es muy importante saber leer ya después se puede dar una opinión bien acuerdo al tema.

Bueno wii, crees tú que la opinión de Hawking vale más que la tuya?
Porque una opinión, aunque fuera de hawking o de einstein, siguen siendo nada más que opiniones, distinto sería que hawking pudiera dar pruebas de lo que opina, en ese caso ya no sería una opinión...o no?
 
LA NECEDAD DE LA CRIATURA

LA NECEDAD DE LA CRIATURA

El eminente astrofisico dice ahora lo contrario a lo que dijo en su libro ""Una breve historia del tiempo" en la que alineaba con los creyentes y decía que no era incompatible la existencia de Dios como creador y la comprensión cientifica del universo. Por el contrsario ahora, en su nuevo libro "The Grand Design" dice que la ciencia moderna no deja lugar a la existencia de un Dios creador y que es posible que existan multiuniversos y que estos harían redundante la afirmación de que este universo era para crear al hombre

La cuestión no es criticar al eminente cientifico, no es esa mi intención, es un hombre inteligentisimo y que mereze todo respeto sus opiniones, pero no entiendo el porque la "teorica" existencia de multiuniversos excluye que exista un Dios creador si "antes de esa teoría" y en un universo "infinito" no la excluía

¿Que opinaís?

BASE BIBLICA

Dice el necio en su corazón: No hay Dios.



Joh 4:24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.

El Espíritu de Dios y la dimensión donde ETERNAMENTE habita....no está sujeta a las leyes físicas conocidas...

La criatura se devana los sesos con el NO SER...y saca conjeturas...inventa teorías...que el Big Bang...que el Universo...que el Multiverso...y no descansa.

¿Por qué la criatura no posee paz?

¿Por qué la criatura aborrece la Fe?

Sencillamente porque percepción de lo que existe le llega a través de los sentidos físicos.

2Ki 6:15 Y se levantó de mañana y salió el que servía al varón de Dios, y he aquí el ejército que tenía sitiada la ciudad, con gente de a caballo y carros. Entonces su criado le dijo: ¡Ah, señor mío! ¿qué haremos?
2Ki 6:16 El le dijo: No tengas miedo, porque más son los que están con nosotros que los que están con ellos.
2Ki 6:17 Y oró Eliseo, y dijo: Te ruego, oh Jehová, que abras sus ojos para que vea. Entonces Jehová abrió los ojos del criado, y miró; y he aquí que el monte estaba lleno de gente de a caballo, y de carros de fuego alrededor de Eliseo.

La criatura científica es como el criado del profeta respecto a su noción del mundo que estudia y analiza.

Nosotros, sus redimidos, conocemos que existe una dimensión espiritual que solo puede ser percibida por el Espíritu de Cristo en nosotros...ningún instrumento de medición o sonda exploratoria de fabricación humana tiene acceso a ese mundo, a esa civilización...ETERNA...la ciudad cuyo Arquiteco y Constructor es Dios...

Pablo pudo maravillarse de ella y de su lenguaje...y no está claro si dicha revelación fue en el espíritu o en el cuerpo...saquen conclusiones:

2Co 12:1 Ciertamente no me conviene gloriarme; pero vendré a las visiones y a las revelaciones del Señor.
2Co 12:2 Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo.
2Co 12:3 Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe),
2Co 12:4 que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar.

LA NADA NO GENERA NADA

Los que hablan del Big Bang caen en el error de la concentración de materia...sin percatarse que la nada está imposibilitada de generar un átomo de materia.

Nosotros no tenemos problemas en ese aspecto.

EL ESPÍRITU GENERA MATERIA FISICA

Asi de sencillo...Dios habló y se hizo...pero...aquí viene el pero...para aceptar esta verdad...se requiere orar a Dios para que ocurra lo mismo que pasó con el criado del profeta...que se nos abran los ojos espirituales...de lo contrario...continuaremos dando tumbos...de teoría en teoría...de razonamiento...en razonamiento...de conjetura en conjetura...

Y tal situación...sencillamente es...NO POSEER LA PAZ QUE SOLO CRISTO DA.

Y al no poseerla...la angustia existencial se apodera de la criatura...empujándola a la decepción al
NO SER.

Los cementerios están llenos de personas que no pudieron superar esta angustia...

...¿Si no existe Dios....para qué vivo yo?

No en vano está escrito:

Dice el necio en su corazón: No hay Dios.
 
Re: Mente sana en corazón sabio

Re: Mente sana en corazón sabio

"No es necesario invocar a Dios como el que encendió la mecha y creó el Universo", añadió.
No sé por qué, pero tal declaración mi memoria la asocia a Ro 1:21: “Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido”.
Comprendo que se hace muy difícil aplicar el texto a un científico de la talla de Hawking. Lo que creo que ocurre, es que para que la mente se mantenga esclarecida con el talento y la especialísima inteligencia que le ha sido otorgada, es menester conservar el corazón en la luz de la verdad. Quien tenga la propensión de razonar mejor que los demás, también corre el riesgo de envanecerse y así prender la necedad en el corazón del hombre de mente sabia. Mente y corazón deben estar en armonía.

Esto que tocas es de lo que ams me inquieta de los creyentes, el que afirmen conocer a Dios

Con la frase que citas realmente conoces a Dios?? quien conoce a Dios??

Lo conoces por la biblia?? por un libro (en su primera parte) por historias de un pueblo barbaro judio donde Dios comunmente se presentaba ante ellos y que les permitia hacer sinumero de barbaridades, donde ese Dios (todo poderoso que sabe el antes, el ahora el despues ) no vizualiso que adan y eva comerian del fruto o que la humanidad se corromepria tanto que tuviera que enviar un dilubio a destruirla o que su pueblo cometeria los actos mas barbaros que solo se pueden presentar en libros mitologicos, o que aunque tuviera el mandamiento de no mataras es lo que ams se presenta en el AT por parte de ese Dios "de amor" y de su pueblo.
Aunque claro hay una parte positiva el Nuevo testamento donde cambia radicalmente la actitud de Dios promueve el amor entre la humanidad y muchas cosas positivas (auqneu si presenta cosas negativas pero mucho menos).

Bueno resumiendo por este libro conoces (al que se supone) es el ser mas complejo imaginable, tambien conoces a su hijo Jesus que aparte de que solo mensionan algunos años de su vida mensionan solo algunas fasetas de el (las demas tambien pudieron ser buenas pero seguimos sin concerlas)

Claro falta incluir, que ese libro es sabido que fue escrito por seres humanos (segun por creencias inspirados por dios) y que los libros que la confroman tambien fueron conjuntados por otros seres humanos y que no hay ni el mas minimo indicio de que algun ser superior etc. tuviera que ver en su creeacion (fisica)

La mayoria de las personas no tenemos a conocernos (bien)a nosotros mismos o a nuestros seres queridos mas cercanos, pero que bueno que los creyentes con el ambiguo y muchas veces contradictorio libro de la biblia si puedan conocer a Dios.



Época hubo en que la teoría de la generación espontánea parecía explicar todos los enigmas de la biología. Luego, mejores microscopios y avanzadas experiencias de laboratorio demostraron que aquella panacea pseudo científica había sido ficción rayana en la superstición.

totalmente de acuerdo


Así ahora, la creación espontánea no tiene sentido por la formulación de la hipótesis del Big Bang, pero sí por aquellas palabras bíblicas: “Él dijo y fue hecho; Él mandó y existió” (Sal 33:9). Sir Isaac Newton hoy día nos diría que de haberlo querido Dios hubiera hecho detonar un Big Bang, y de no haberlo querido podía perfectamente haber prescindido de él pues nada le obliga a un único procedimiento.

faltaria explicar la creacion espontanea de Dios normalemente (no cientificamente) se cree que siempre exisitio o que siempre a estado ahi , mi pregunta es porque a Dios si pudo estar siempre ahi y el universo (aunque quizas no como lo conocesmos ahora) no pudo estar ahi antes.

Un Dios único y poseedor de todos los atributos que la Biblia describe es natural a nuestra inteligencia y nuestro raciocinio no es forzado a admitir lo que la conciencia le avisa que es inadmisible; lo que sí ocurre con todas las patrañas vestidas con los más espléndidos atuendos de la llamada “Ciencia”, que en verdad no lo es pues no trabaja sobre evidencias sino con propuestas a las que se les asigna altos grados de probabilidad.
Lamentablemente, es difícil que Hawking alcance a un tercer libro que revierta los conceptos de este último; pero nosotros no estamos a expensas de lo que un hombre pueda todavía llegar a escribir, pues tenemos más que suficiente con lo que Dios ha hablado, y nada queremos agregar ni le vemos la necesidad de modificar.
Su Palabra permanece para siempre. ¡Aleluya!
Ricardo

Dices que el Dios de la biblia es natural a nuestra inteligencia , pero de hecho parece ser tan forazdo a la inteligencia humana que practicamente actua como un ser humano (me refiero al AT) donde maneja toda clase de sentimientos positvos y negativos donde comete errores donde interactua con su pueblo como si fuera el vecino de la otra colonia. Por lo tanto si parece natural , pero natural de la imaginacion y caracteristas del ser humano el cual a lo largo de la historia a sido el encargado de decir que facultades o caracteristicas tiene este Dios sin que realemente este Dios por si mismo las hubiera mostrado.

La ciencia como dices si trabaja primero con propuestas que se les asigna mucho grado de probablidad , pero despues busca evidencias que lo sustenten, en el caso del bigbang por ejemplo hay evidencias (medibles y comprobables para cualquiera) que apuntan a que pudo haber sucedio aunque claro definitivamente le falta mucho para que sea un hecho ya que aun presenta huecos que debe explicar. Pero ahora veamos las evidencias del Dios cristiano , NO HAY EVIDENCIAS no hay nada que nos permita medir o definir que Dios este ahi , la biblia solo aporta ideas de como pudo haberse creado el unvierso , la vida etc. pero no da NI LA MAS MINIMA EVIDENCIA de ello.

Por lo tanto para muchos (como es mi caso) prefiero darle mas credibilidad a aquello que aporta EVIDENCIAS REALES (con defectos claro esta pero que sigue corrigiendose y buscando una verdad con evidencias) ,y no como el caso de la creacion divina que aunque la idea lleva cientos de años no aportado NINGUNA EVIDENCIA REAL de la existencia de Dios (alemenos del dios personal Cristiano)y que las evidencias que dan para decir que es real es desacreditando las demas posturas (que de hecho si las desacredita de manera logica y verdadera porque si tienen defectos) pero en realidad no a aportado NADA para justificarse asi misma.

Espereos que algun dia Dios REALMENTE hable y que pueda comunicarse con nosotros, hasta ese entonces la idea de un Dios personal solo sigue siendo una dea bonita para algunos

saludos
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

cornelios:......nunca podras entender la mente de los Cristianos, por mas que te expliquen..es por fe, por feeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

cornelios:......nunca podras entender la mente de los Cristianos, por mas que te expliquen..es por fe, por feeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

Ahh por fe claro que es perfectamente justificable el creer en Dios o cualquier cosa, y esta bien si los ayuda los hace felices etc.

Lo que opino va para aquellos que quieren afirmar que la creencia en Dios biblico tiene mejor sustento que la ciencia.

El creer en Dios por fe hasta me parece bonito e incluso puede ser bueno para algunos (hasta el dios mismo puede ser real), pero llevar que el producto de esa fe (la creencia de que dios existe) es mas real que la ciencia, ahi es cuando veo el problema.

saludos
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

????

De donde sacas que nada es = sin tener sentido, sin motivo surge y sobre todo a que surge porque alguien quizo. Ese nada significa eso nada todo lo podemos hacer por ahora sobre los comentarios de hawkings es especular, yo dije antes que di mi punto de vista (pero sin dejar de ser mera especulacion mia), te pregunto de donde sacas esto ??"Y este universo surge para la creación del hombre", eso dijo este shine mint. en todas las noticias que lei de la publicacion de su nuevo libro nadie dice nada de eso, podrias dar una fuente??


Ami para nada me molesta lo que dijo Hawkings todo lo contrario si su investigacion y aportaciones nos acerca mas a conocer la verdad del universo estoy muy feliz con ello.

Y porque forzosamente estas poniendo alguien como única respuesta para la creación del universo??

saludos

No dije; nada. Dije: De la nada.

Y "de la nada" significa, sin esperar, sin motivo, sin querer, sin razón. Incluso significa; sin explicación y sin elementos surgió

Y si no podemos ponernos de acuerdo en esto, tus palabras solo son necedades.
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

No dije; nada. Dije: De la nada.

Y "de la nada" significa, sin esperar, sin motivo, sin querer, sin razón. Incluso significa; sin explicación y sin elementos surgió

Y si no podemos ponernos de acuerdo en esto, tus palabras solo son necedades.

tienes razon dijiste :de la nada

Y tus definiciones si son correctas, pero lo importante de mi post radica en la parte que cuestiona esto Y porque surge?, porque alguien quiso. "Y este universo surge para la creación del hombre", eso dijo este shine mint.

esto que puse en azul son comentarios tuyos que no tiene relacion alguna con la definicion "de la nada" y sigo preguntando de donde sacas eso??

saludos
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

Un saludo cordial:

Como podemos observar, las opiniones que hacemos los humanos están sujetas a cambios cada poco, y lo que hoy se defiende a pies juntos sin mover un ápice, dentro de poco tiempo es cambiable.

¿Quién de los humanos ha estado allí en el momento oportuno para decir..."esto es así o asá?"

Yo coincido con las palabras que Dios le dijo a Job:

Job 38:4 "¿Dónde te hallabas tú cuando yo fundé la tierra?"

Alfageme
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

Ahh por fe claro que es perfectamente justificable el creer en Dios o cualquier cosa, y esta bien si los ayuda los hace felices etc.

Lo que opino va para aquellos que quieren afirmar que la creencia en Dios biblico tiene mejor sustento que la ciencia.

El creer en Dios por fe hasta me parece bonito e incluso puede ser bueno para algunos (hasta el dios mismo puede ser real), pero llevar que el producto de esa fe (la creencia de que dios existe) es mas real que la ciencia, ahi es cuando veo el problema.

saludos

La ciencia es el estudio del mundo del fenómeno, de la existencia resultante, todos las causas y efectos que se estudian forman parte del fenómeno, luego Dios no es ni puede ser objeto del estudio de la ciencia porque Dios no forma parte del universo, ni es un fenómeno o resultado del universo,…Lo único que la ciencia podría admitir, si es humilde, es que el universo tenga alguna causa que no fuera el mismo universo. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Pero lo que hace Hawking con su idea de “creación espontanea” es también un gran salto de fe, es creer que las leyes que la física estudia y que según él son las que inevitablemente han hecho surgir el Big Bang, han surgido “espontáneamente”, que se han creado a sí mismo de la nada….Si se puede creer eso si uno quiere o se puede creer que crear implica motivo y propósito y por lo tanto surgen de un deseo, de un diseño, y sí, un gran diseño, como admite hawking…..¿De la nada? Yo no me complicaría por eso, la nada significa que todo lo que existe en el universo antes no existía y ahora sí….
<o:p></o:p>
¡Qué grande es el gran diseño el universo y qué grande es el grandísimo Diseñador, llámese como se quiera!<o:p></o:p>

Que Dios te bendiga
 
Estimado Cornelius

Estimado Cornelius

Respuesta a Mensaje # 33:

1 – Por la sola lectura de la Biblia es posible llegar a conocer personalmente a su Autor. Esto sin embargo se complica, cuando el lector ha sido dirigido por falsos maestros que le han inculcado sus propias nociones. Si el Espíritu Santo guía al lector que sinceramente quiere ser enseñado de Dios, aprenderá, y aprenderá bien. Este libro, simultáneamente al darnos a conocer a Dios, también nos muestra como en un espejo lo que nosotros somos, con lo que también aprendemos a conocer a nuestro prójimo. La sabiduría que viene de arriba y Dios la despliega a través de las páginas de
la Sagrada Escritura, esfuma la necedad apegada a nuestro corazón y que nos hacía ver las cosas de tan distinta manera.

2 – Si el Universo entero ha sido creación de Dios, hemos de suponer que por un tiempo indefinido solamente existió una comunión de amor entre el Padre, Hijo y Espíritu Santo. Esto pudo ser el Todo que llenaba lo que nosotros llamamos la Nada, hasta que Dios se decidió a crear Algo que llamamos Universo. Es simple.

3 – Una cosa es que yo me atreva en un colmo de osadía atribuirle algún error a Hwaking; otra, que tú se los atribuyas a Dios. Cualquier humano sensato pensará que eres tú el equivocado.

4 – Estoy de acuerdo contigo en que prefiero darle más credibilidad a lo que aporta evidencia reales. Soy enemigo de la irrealidad y las fantasías. Por eso es que creo que Dios ya ha hablado y que lo ha hecho en forma muy clara (Hebreos 1:1,2).
Saludos cordiales.
Ricardo.