Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

La ciencia es el estudio del mundo del fenómeno, de la existencia resultante, todos las causas y efectos que se estudian forman parte del fenómeno, luego Dios no es ni puede ser objeto del estudio de la ciencia porque Dios no forma parte del universo, ni es un fenómeno o resultado del universo,…Lo único que la ciencia podría admitir, si es humilde, es que el universo tenga alguna causa que no fuera el mismo universo. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Pero lo que hace Hawking con su idea de “creación espontanea” es también un gran salto de fe, es creer que las leyes que la física estudia y que según él son las que inevitablemente han hecho surgir el Big Bang, han surgido “espontáneamente”, que se han creado a sí mismo de la nada….Si se puede creer eso si uno quiere o se puede creer que crear implica motivo y propósito y por lo tanto surgen de un deseo, de un diseño, y sí, un gran diseño, como admite hawking…..¿De la nada? Yo no me complicaría por eso, la nada significa que todo lo que existe en el universo antes no existía y ahora sí….
<o:p></o:p>
¡Qué grande es el gran diseño el universo y qué grande es el grandísimo Diseñador, llámese como se quiera!<o:p></o:p>

Que Dios te bendiga

Pero veo problemas en lo que planteas, el Dios cristiano interacuto inumerables veces en el AT converso con las personas ahi muchas veces y realizo cosas (digamos magicas) como el diliuvio , las plagas de egipto, que el sol se detuviera etc. de las cuales tampoco hay evidencia alguna de ellas (sobre todo la del sol y el diluvio)

Y la ciencia si puede presentar como teoria o ver como porbabilidad que el universo tuvo una causa, pero hay 2 problemas:

1.- al no poder ser estudiado no se puede conocer NADA de esa causa
2.- No hay NADA que apunte a que esa cuasa sea un dios personal (osea el cristiano o el de alguna religion que crea en dioses personales) bien puede ser un Dios como lo consebia einstein, puede ser un Dios en forma de gran patata , de unicornio rosa invisible o una imaginable cantidad de cosas que basicamente tendrian la misma posiblidad de exisitir ya que NINGUNA es comprobable como tu lo has dicho.


Lo que por ahora (muy poco por cierto) a expuesto hawkings no apunta NADA a un diseño no a dicho nada que apoye esa idea, la idea del diseño es algo que les gusta a los creacionistas, no hay algo que apoye la idea del Diseño inteligente. Al igual que los demas argumentos creacionistas el unico apoyo del diseño ineligente es tratar de desacreditar las demas teorias sin aportar nada (verificable etc) para fortalecer la suya


Hace meses discutia con otro forista sobre el diseño inteligente y el insistia fervientemente con ejemplos de unos animales que realizan activdades tan complejas que (segun el) esto era evidencia de que solo un diseño pudo origniar eso, pero NUNCA dio en si indicios que los ligaran con un Diseño , tampoco justifico el porque tenian esas facultades y no otras que tambien puedne ayudar, tampoco justifico los defectos geneticos y un largo etc.

Como sigo pensando la idea del diseño inteligente es bonita, pero mientras no tenga un sustento que la apoye seguira siendo una idea bonita

saludos
 
Re: Estimado Cornelius

Re: Estimado Cornelius

Respuesta a Mensaje # 33:

1 – Por la sola lectura de la Biblia es posible llegar a conocer personalmente a su Autor. Esto sin embargo se complica, cuando el lector ha sido dirigido por falsos maestros que le han inculcado sus propias nociones. Si el Espíritu Santo guía al lector que sinceramente quiere ser enseñado de Dios, aprenderá, y aprenderá bien. Este libro, simultáneamente al darnos a conocer a Dios, también nos muestra como en un espejo lo que nosotros somos, con lo que también aprendemos a conocer a nuestro prójimo. La sabiduría que viene de arriba y Dios la despliega a través de las páginas de
la Sagrada Escritura, esfuma la necedad apegada a nuestro corazón y que nos hacía ver las cosas de tan distinta manera.

2 – Si el Universo entero ha sido creación de Dios, hemos de suponer que por un tiempo indefinido solamente existió una comunión de amor entre el Padre, Hijo y Espíritu Santo. Esto pudo ser el Todo que llenaba lo que nosotros llamamos la Nada, hasta que Dios se decidió a crear Algo que llamamos Universo. Es simple.

3 – Una cosa es que yo me atreva en un colmo de osadía atribuirle algún error a Hwaking; otra, que tú se los atribuyas a Dios. Cualquier humano sensato pensará que eres tú el equivocado.

4 – Estoy de acuerdo contigo en que prefiero darle más credibilidad a lo que aporta evidencia reales. Soy enemigo de la irrealidad y las fantasías. Por eso es que creo que Dios ya ha hablado y que lo ha hecho en forma muy clara (Hebreos 1:1,2).
Saludos cordiales.
Ricardo.

1.- Personalmente??? osea gracias a la biblia ya han visto a Dios en persona??, Que pruebas de que Dios sea el Autor (inspiracional) de la biblia?? . Me a tocado ir varias veces a las iglesias protestantes y escuche el sermon del pastor parte de el (en las veces que fui) fue critcar a la postura catolica, a tener cantos de oración y mensionar pasajes de la bibla , que no recuerdo que hubiera mensionado algun pasaje comprometedor, pero , pero me hubiera gustado la explicacion por ejemplo de las plagas de egipto , las matanzas ordenadas por Dios etc. que lamentablemente no eh encontrado argumentos que las justifiquen (para mi claro esta). Eh conocido cristianos (creen en Dios,Jesus, leen la biblia etc.) y francamente no eh visto comportamineto diferente a algun no creyente tienen los mismos defectos, su creencia radica mas en fe que en otra cosa y no son superiormente espirituales o buenos que nadie, la unica diferencia (que ellos dicen tener) es que (segun ellos y tambien por ejemplo los foristas de todas las denominaciones creyentes) es que la interpretacion que dan de la biblia es 100% correcta, aunque claro cada quien tiene una interpretacion diferente (por lo general a como es cada quien), sera que a cada uno dios lo inspiro diferente o le dio una idea diferente?? lastima que esto no ayude al argumento de que conocen a su autor.

2.- Es una idea bonita y ya

3.- Hawkings es claro que pueda cometer errores, en el caso de este libro primero es oprtuno que salga para ver que argumentos e investigaciones realizo. En cuanto a la equivocacion de Dios me refiero a cuando el mismo (segun mi interpretacion)se contradice o de plano se equivoca. Ejemplo:
GENESIS
1:31 Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto.
pero luego se arrepintio
6:6 Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón.

mas ejemplos: en JOB
34:21 Porque sus ojos están sobre los caminos del hombre,
Y ve todos sus pasos.
34:22 No hay tinieblas ni sombra de muerte
Donde se escondan los que hacen maldad.

pero.... en genesis
3:8 Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto.
3:9 Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú?
3:10 Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí.
3:11 Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol de que yo te mandé no comieses?
3:12 Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí.
3:13 Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y comí.



En cuanto su eterna misericorida que mensiona en cronicas 1
16:34 Aclamad a Jehová, porque él es bueno;
Porque su misericordia es eterna.

pero en jeremias...
13:12 Les dirás, pues, esta palabra: Así ha dicho Jehová, Dios de Israel: Toda tinaja se llenará de vino. Y ellos te dirán: ¿No sabemos que toda tinaja se llenará de vino?
13:13 Entonces les dirás: Así ha dicho Jehová: He aquí que yo lleno de embriaguez a todos los moradores de esta tierra, y a los reyes de la estirpe de David que se sientan sobre su trono, a los sacerdotes y profetas, y a todos los moradores de Jerusalén;
13:14 y los quebrantaré el uno contra el otro, los padres con los hijos igualmente, dice Jehová; no perdonaré, ni tendré piedad ni misericordia, para no destruirlos.

e
en santiago dice
1:13 Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie;
pero en genesis..
1:13 Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie;


hay mucho mas ejemplos pero con estos me parecn suficiente (sobre todo los primeros 2 donde se arrepiente y donde no vizualisa todo como en otra parte de la biblia dice que lo hace)

4.- Bueno son tus conclusiones y son validas

saludos
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

Pero veo problemas en lo que planteas, el Dios cristiano interacuto inumerables veces en el AT converso con las personas ahi muchas veces y realizo cosas (digamos magicas) como el diliuvio , las plagas de egipto, que el sol se detuviera etc. de las cuales tampoco hay evidencia alguna de ellas (sobre todo la del sol y el diluvio)

Y la ciencia si puede presentar como teoria o ver como porbabilidad que el universo tuvo una causa, pero hay 2 problemas:

1.- al no poder ser estudiado no se puede conocer NADA de esa causa
2.- No hay NADA que apunte a que esa cuasa sea un dios personal (osea el cristiano o el de alguna religion que crea en dioses personales) bien puede ser un Dios como lo consebia einstein, puede ser un Dios en forma de gran patata , de unicornio rosa invisible o una imaginable cantidad de cosas que basicamente tendrian la misma posiblidad de exisitir ya que NINGUNA es comprobable como tu lo has dicho.


Lo que por ahora (muy poco por cierto) a expuesto hawkings no apunta NADA a un diseño no a dicho nada que apoye esa idea, la idea del diseño es algo que les gusta a los creacionistas, no hay algo que apoye la idea del Diseño inteligente. Al igual que los demas argumentos creacionistas el unico apoyo del diseño ineligente es tratar de desacreditar las demas teorias sin aportar nada (verificable etc) para fortalecer la suya


Hace meses discutia con otro forista sobre el diseño inteligente y el insistia fervientemente con ejemplos de unos animales que realizan activdades tan complejas que (segun el) esto era evidencia de que solo un diseño pudo origniar eso, pero NUNCA dio en si indicios que los ligaran con un Diseño , tampoco justifico el porque tenian esas facultades y no otras que tambien puedne ayudar, tampoco justifico los defectos geneticos y un largo etc.

Como sigo pensando la idea del diseño inteligente es bonita, pero mientras no tenga un sustento que la apoye seguira siendo una idea bonita

saludos
Claro, es lo que estoy diciendo, que la ciencia queda limitada por el ámbito de su estudio, que son los fenómenos que ocurren dentro del universo. Por eso nunca podemos llegar a saber la causa del big bang mediante la ciencia, la causa del Big-Bang queda relegado al ámbito filosófico –religioso. En definitiva, al ámbito de la fe, que es complementaria de la razón. Fe y ciencia no tiene por qué estar reñido. Por eso la afirmación de Hawking de que el Big bang surge de una creación espontanea no se puede considerar una hipótesis científica sino una afirmación de fe. .y como tal no me parece adecuado usar creación y espontanea juntos, porque son término que se auto-excluyen. Si lo que quiere decir es que no fue necesario ningún Diseñador para el Big Bang, nadie que lo hubiera desea o planificado, debería usar el término generación espontanea., como aquella idea antigua de que la vida anima surge de la materia inerte de manera espontanea. Creación implica que alguien tuvo un motivo y un propósito para hacer algo, luego ese algo no surgió “espontáneamente” sino de ese deseo. Hawking debería haber dicho “generación espontanea” de las leyes que la física estudia (porque no son leyes de al física, la fisca no las ha inventado, estaban allí mucho antes que ningún ser humano hubiera existido, sino que constata que allí están y funcionando perfectamente) inevitablemente dio origen universo si quería excluir a un Dios personal…..Ahora bien eso, es una declaración de fe, él crea que una leyes que inevitablemente forman millones de galaxias, estrellas planetas y la vida en la tierra incluida la nuestro es un acto espontaneo….
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
El punto dos es una afirmación de tú fe, de tú creencia. Nadie puede impedirte que creas que no hay nada que apunte que la causa del universo sea un Dios personal, como que nada nos impide a los creyentes monoteísta a creer que sí haya indicios. Indicios como el principio antrópico que nos dice que vivimos en un universo con parámetros y constantes fiscas cuidadosamente ajustado para crear la vida en la tierra y vida inteligente que puede estudiar y comprender el universo. Si cualquiera de las constantes físicas básicas hubiese sido diferente, entonces la vida tal como la conocemos no habría sido posible. <o:p></o:p>

Que Dios te bendiga
 
Apreciado Cornelius

Apreciado Cornelius

Respuesta a Mensaje # 42:
1 - ¿Qué podría extrañarte que un conocimiento personal de Dios proviniera de la meditada lectura de las Sagradas Escrituras? Noviazgos que resultaron luego en felices matrimonios comenzaron a través de un intercambio epistolar. Si dos personas son capaces de enamorarse con sólo leer las cartas, ¿cuánto más y mejor podría darse a conocer el Dios Creador de todas las cosas a su pequeña criatura que busca conocerlo de veras? Él no se esconde de los que así lo buscan. Pero de los que de por sí ya se creen sabios y entendidos y que le pueden plantear problemas que Él no podrá resolver, pues a los tales los deja en la oscuridad de su propia mente y corazón.

2 – Lamentablemente tienes toda la razón cuando apuntas a la decepción que te has llevado con los que pretendiendo conocer a Dios no estaban en condiciones de darlo a conocer a otros, pues por lo que de ellos se percibía bastaba para saber que de ningún modo lo conocían. Esto rige para mí también; así que yo mismo pudiera serte de escollo pues por mi forma de dialogar bien que podrías decirme: -Si tú crees que de veras conoces a Dios yo no te lo creo, pues si de veras lo conocieras no me escribirías de la forma que lo haces.

3 – La idea de la soledad de Dios no solamente es “bonita” como tú dices –por el vínculo de amor eterno del Padre, Hijo y Espíritu Santo-, sino que es también lógica, pues si hubo un momento en que Dios comienza a crear lo que no existía, previo a ello no es que no hubiera “Nada” sino que Él mismo era el Todo, así como finalmente también lo será (1Corintios 15:28).

4 – En cuanto a las “equivocaciones de Dios” o las contradicciones bíblicas, existen muchísimas; pero no son reales sino aparentes. Una primera y superficial lectura nos deja desconcertados y exclamamos -¿Cómo puede esto ser así?
Luego, como la misma Biblia explica la Biblia, a la luz de pasajes paralelos vamos discerniendo la verdad descubriendo la armonía y la exactitud de lo que se dice. En este mismo Foro se han abierto epígrafes expresamente dedicados al asunto de desafiarnos a contestar largas listas de pretendidas contradicciones. En realidad, no hay siquiera una sola de entre las tantas que se han propuesto. Las equivocaciones y contradicciones están únicamente en la mente del lector desprevenido que las proyecta desde su cerebro hacia el libro de Dios. Por otro lado, también es cierto que hay “creyentes” que no tienen paciencia y tampoco se toman mucho trabajo en responder, y cuando se deciden a hacerlo apenas muestran su ignorancia y fanatismo.
Con gusto me dedicaría ahora a contestar por lo menos a algunas de las que pusiste, pero soy consciente que me apartaría del tema del epígrafe, cuando ya hay en el Foro temas en los que ese asunto ha sido ampliamente debatido.

5 – Finalmente, volviendo al propio Hawking, en el ánimo del cristiano no se despierta ninguna admiración especial por el científico, sino profunda lástima y compasión por su condición física y espiritual. Ya es un milagro que todavía siga con vida, si es que se le puede llamar vida a lo que él está todavía viviendo. Si supiera que al dar el último suspiro por fin descansaría y se libraría de su actual tormento, le daría la bienvenida a la muerte. Pero en su fuero íntimo él teme que pudiera no ser así y todavía pase de este a otro tormento todavía peor y por la eternidad. ¡Dios tenga aún misericordia de él!

Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

Su lucha personal contra la esclerosis


Stephen Hawking es un ejemplo de lucha y dignidad frente a la ELA. Foto París (22 de mayo de 2006)





Stephen Hawking está gravemente discapacitado a causa de su enfermedad; la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la cual no le impide mantener su alta actividad científica y pública. Los primeros síntomas de la enfermedad aparecieron durante su estancia en Oxford y finalmente se le diagnosticó ELA a los 21 años, justo antes de su primer matrimonio. En ese momento los médicos le pronosticaron que no viviría más de 2 o 3 años (tiempo de supervivencia normal en esa enfermedad), pero por motivos desconocidos, es de las pocas personas que ha sobrevivido muchos más años, aún padeciendo el progresivo avance de la discapacidad.
En 1985 se le practicó una traqueotomía y desde entonces utiliza un sintetizador de voz para comunicarse. Paulatinamente ha ido perdiendo el uso de sus extremidades, así como el resto de la musculatura voluntaria, incluyendo la fuerza del cuello para mantenerse con la cabeza erguida; con todo esto su movilidad es prácticamente nula. La silla de ruedas que utiliza en público está controlada por un ordenador que maneja a través de leves movimientos de cabeza y ojos, que también le permite seleccionar palabras y frases en su sintetizador de voz.
El 20 de abril de 2009 se informó que Hawking había sido internado "muy enfermo" en un hospital de Cambridge. Unas pocas horas después de conocerse la noticia, su web personal mostraba un mensaje que hacía referencia a la avalancha de visitas que había sufrido, con lo que se habían visto obligados a omitir sus contenidos temporalmente para evitar una caída del servidor.<sup id="cite_ref-13" class="reference">[14]</sup>
Al día siguiente, 21 de abril, se informó de su mejoría y la posibilidad de su pronta recuperación total.<sup id="cite_ref-14" class="reference">[15]</sup>
Joh 8:43 ¿Por qué no entendéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra.

2Co 4:3 Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto;
2Co 4:4 en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.

 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

Claro, es lo que estoy diciendo, que la ciencia queda limitada por el ámbito de su estudio, que son los fenómenos que ocurren dentro del universo. Por eso nunca podemos llegar a saber la causa del big bang mediante la ciencia, la causa del Big-Bang queda relegado al ámbito filosófico –religioso. En definitiva, al ámbito de la fe, que es complementaria de la razón. Fe y ciencia no tiene por qué estar reñido. Por eso la afirmación de Hawking de que el Big bang surge de una creación espontanea no se puede considerar una hipótesis científica sino una afirmación de fe. .y como tal no me parece adecuado usar creación y espontanea juntos, porque son término que se auto-excluyen. Si lo que quiere decir es que no fue necesario ningún Diseñador para el Big Bang, nadie que lo hubiera desea o planificado, debería usar el término generación espontanea., como aquella idea antigua de que la vida anima surge de la materia inerte de manera espontanea. Creación implica que alguien tuvo un motivo y un propósito para hacer algo, luego ese algo no surgió “espontáneamente” sino de ese deseo. Hawking debería haber dicho “generación espontanea” de las leyes que la física estudia (porque no son leyes de al física, la fisca no las ha inventado, estaban allí mucho antes que ningún ser humano hubiera existido, sino que constata que allí están y funcionando perfectamente) inevitablemente dio origen universo si quería excluir a un Dios personal…..Ahora bien eso, es una declaración de fe, él crea que una leyes que inevitablemente forman millones de galaxias, estrellas planetas y la vida en la tierra incluida la nuestro es un acto espontaneo….
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
El punto dos es una afirmación de tú fe, de tú creencia. Nadie puede impedirte que creas que no hay nada que apunte que la causa del universo sea un Dios personal, como que nada nos impide a los creyentes monoteísta a creer que sí haya indicios. Indicios como el principio antrópico que nos dice que vivimos en un universo con parámetros y constantes fiscas cuidadosamente ajustado para crear la vida en la tierra y vida inteligente que puede estudiar y comprender el universo. Si cualquiera de las constantes físicas básicas hubiese sido diferente, entonces la vida tal como la conocemos no habría sido posible. <o:p></o:p>

Que Dios te bendiga

Creacion no implica a alguien (puede ser un algo)sinonimos de creacion son que se dio origen , fue el principio, fue la fuente etc. . Ejemplos de cosas creadas sin intervension de un alguien, estan las nubes, las montañas , los rios, plantas etc.

Pero tienes razon en que (almenos por ahora) la declaracion de Hawkings es un acto de fe, ya que (insisto por ahora) no a mostrado evidencias que sustenten lo que dice

Sobre el principio antropico siempre me parecio bastante criticable ya que solo limita a una forma de vida (a base de carbono) como es en la tierra, ademas de que si realmente TODO el unvierso fue hecho para que una minuscula parte de el (osea la tierra) existiera vida porque diseñar TODO lo demas??, de hecho muchos cientificos toman el argumento de que todo fue diseñado para la vida en la tierra como argumento en contra del diseño inteligente ya que como dije antes practicamente las millones de estrellas y sistemas del resto y enorme universo serian inutiles. Y en lo ultimo mensionas algo clave que si las leyes de la fisca no fueran como soy no seriamos como somos, pero quien dice que en otro planeta o aqui mismo no dieran a lugar a otro tipo de vida inteligente.


saludos
 
Re: Apreciado Cornelius

Re: Apreciado Cornelius

Respuesta a Mensaje # 42:
1 - ¿Qué podría extrañarte que un conocimiento personal de Dios proviniera de la meditada lectura de las Sagradas Escrituras? Noviazgos que resultaron luego en felices matrimonios comenzaron a través de un intercambio epistolar. Si dos personas son capaces de enamorarse con sólo leer las cartas, ¿cuánto más y mejor podría darse a conocer el Dios Creador de todas las cosas a su pequeña criatura que busca conocerlo de veras? Él no se esconde de los que así lo buscan. Pero de los que de por sí ya se creen sabios y entendidos y que le pueden plantear problemas que Él no podrá resolver, pues a los tales los deja en la oscuridad de su propia mente y corazón.

2 – Lamentablemente tienes toda la razón cuando apuntas a la decepción que te has llevado con los que pretendiendo conocer a Dios no estaban en condiciones de darlo a conocer a otros, pues por lo que de ellos se percibía bastaba para saber que de ningún modo lo conocían. Esto rige para mí también; así que yo mismo pudiera serte de escollo pues por mi forma de dialogar bien que podrías decirme: -Si tú crees que de veras conoces a Dios yo no te lo creo, pues si de veras lo conocieras no me escribirías de la forma que lo haces.

3 – La idea de la soledad de Dios no solamente es “bonita” como tú dices –por el vínculo de amor eterno del Padre, Hijo y Espíritu Santo-, sino que es también lógica, pues si hubo un momento en que Dios comienza a crear lo que no existía, previo a ello no es que no hubiera “Nada” sino que Él mismo era el Todo, así como finalmente también lo será (1Corintios 15:28).

4 – En cuanto a las “equivocaciones de Dios” o las contradicciones bíblicas, existen muchísimas; pero no son reales sino aparentes. Una primera y superficial lectura nos deja desconcertados y exclamamos -¿Cómo puede esto ser así?
Luego, como la misma Biblia explica la Biblia, a la luz de pasajes paralelos vamos discerniendo la verdad descubriendo la armonía y la exactitud de lo que se dice. En este mismo Foro se han abierto epígrafes expresamente dedicados al asunto de desafiarnos a contestar largas listas de pretendidas contradicciones. En realidad, no hay siquiera una sola de entre las tantas que se han propuesto. Las equivocaciones y contradicciones están únicamente en la mente del lector desprevenido que las proyecta desde su cerebro hacia el libro de Dios. Por otro lado, también es cierto que hay “creyentes” que no tienen paciencia y tampoco se toman mucho trabajo en responder, y cuando se deciden a hacerlo apenas muestran su ignorancia y fanatismo.
Con gusto me dedicaría ahora a contestar por lo menos a algunas de las que pusiste, pero soy consciente que me apartaría del tema del epígrafe, cuando ya hay en el Foro temas en los que ese asunto ha sido ampliamente debatido.

5 – Finalmente, volviendo al propio Hawking, en el ánimo del cristiano no se despierta ninguna admiración especial por el científico, sino profunda lástima y compasión por su condición física y espiritual. Ya es un milagro que todavía siga con vida, si es que se le puede llamar vida a lo que él está todavía viviendo. Si supiera que al dar el último suspiro por fin descansaría y se libraría de su actual tormento, le daría la bienvenida a la muerte. Pero en su fuero íntimo él teme que pudiera no ser así y todavía pase de este a otro tormento todavía peor y por la eternidad. ¡Dios tenga aún misericordia de él!

Saludos cordiales.
Ricardo.

1.-Claro puedes emepzar a conocer a una persona por medio de cartas o mensajes (de hecho conosco a gente que se a casado por chatear en internet), pero resulta que cuando realmente llegan a conocer a su pareja es cuando se casan y viven muchso años juntos, viendo cualidades y defectos (aunque quizas no siempre puedan conocer las cosas mas prfundas de su pareja). Yo aqui por ejemplo puedo dar una biografia de mi vida (y claro seria sincero) pero no expresaria tantos detalles ni me podrias conocer tan bien sin ver mi comportamiento diario , ver porque me enojo porque soy feliz etc.
Ahora bien a mi parecer un Dios creador podria darse a conocer mostrandose asi de simple, siendo todo poderoso es capas de comunicarse con TODA la humanidad y resolver las inquietudes (con respecto a el mismo almenos) de cada quien, pero no lo unico que hace (segun los creyentes) es dejar un libro donde hasta donde e visto (y tu tambien podras ver en este foro) cada quien interpreta diferente y por lo general lo interpreta cada quien a como es no a como realmente es. No se porque muchos creyentes no quieren ver por ejemplo que los cristianos viven en deterniadas zonas del mundo influenciados por costumbres familiares o afectivas, que la creencia en ese Dios tiende a ser asi (con muchas excepciones de gente no creyente se vuelve creyente y vicebersa). Es raro por ejemplo ver creyentes cristianos en zonas islamicas y vicebersa. La creencia de Dios es mas por un factor social y personal no por insipiracion o seleccion divina.

2.-Yo creo que conoces de la biblia y de lo que han enseñado y creo que conoces lo que hizo el Dios (de ese libro) por lo mismo, lo que no creo es que eso baste para conocerlo o que sea suficiente prueba para decir que esta ahi, tu forma de hablar me parece correcta y creo que de seguro eres una buena persona pero eso no significa que seas el conocedor de la verdad (con respecto a Dios, origen del unvierso, del la vida etc.) ya que para determinar ese jucio (como todo) se necesitan pruebas, aqui hay muchos foristas cristianos algunos pasivos otros mas activos unos consladores otros inquisidores etc. una mezcla increible de personas y de personalidadades, como poder definir cual actitud o cual argumento es verdadero si todos son basados en interpretaciones de las formas de pensar y creer de dichas personas??

3.- Si pero lo que expresas sigue siendo fe que es bastante valido, pero no podemos manejarlo como un hecho.

4.-Pero tambien dicha "armonia" y "exactitud" tambien esta en la mente del lector que quiere encontrar solo cosas positivas en dicho libro. Las veces que debatido sobre pasajes que (desde mi punto de vista)son malos por ejemplo matansas , machismo o contradicciones, eh recibido respuestas que para mi son producto de miedo a querer pensar mal de ese Dios o de querer mantener su ilusion de un Dios perfecto. Como argumentos de las cosas que eh planteado eh recibido como respuesta opiniones personales, por ejemplo que las matansas fueron justas o necesarias. O por ejemplo del machismo fue por culpa del pecado de eva o que simplemente no existe ese machismo (que de plano ahi si que se ciegan ellos mismos segun mi opinion), otros pocos han usado otros pasajes de la biblia para defender los malos, peor hay otros tantos pasajes que lo dejan en peor cada caso, por ejemplo los que ponen que la mujer es inferior al hombre con pasajes del pecado de eva, hay otros tantos pasajes que hablan de igualdad entre ambos o que hablan que los pecados de los padres los hijos no deben pagarlos (no se si te venga a la mente la ultima plaga de egipto por ejemplo, o la muerte a los niños de los pueblos que invadian). Pero bueno dejemos esto como bien dices para otros temas ya que este no se trata de discutir eso.

5.- Bueno espero que dicho tormento peor y por la eternidad simplemente no exista, me pareceria terrible , injusto y antiamoroso que alguien sea llevado a un lugar asi


saludos
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

Creacion no implica a alguien (puede ser un algo)sinonimos de creacion son que se dio origen , fue el principio, fue la fuente etc. . Ejemplos de cosas creadas sin intervension de un alguien, estan las nubes, las montañas , los rios, plantas etc.

Pero tienes razon en que (almenos por ahora) la declaracion de Hawkings es un acto de fe, ya que (insisto por ahora) no a mostrado evidencias que sustenten lo que dice

Sobre el principio antropico siempre me parecio bastante criticable ya que solo limita a una forma de vida (a base de carbono) como es en la tierra, ademas de que si realmente TODO el unvierso fue hecho para que una minuscula parte de el (osea la tierra) existiera vida porque diseñar TODO lo demas??, de hecho muchos cientificos toman el argumento de que todo fue diseñado para la vida en la tierra como argumento en contra del diseño inteligente ya que como dije antes practicamente las millones de estrellas y sistemas del resto y enorme universo serian inutiles. Y en lo ultimo mensionas algo clave que si las leyes de la fisca no fueran como soy no seriamos como somos, pero quien dice que en otro planeta o aqui mismo no dieran a lugar a otro tipo de vida inteligente.


saludos
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

Creacion no implica a alguien (puede ser un algo)sinonimos de creacion son que se dio origen , fue el principio, fue la fuente etc. . Ejemplos de cosas creadas sin intervension de un alguien, estan las nubes, las montañas , los rios, plantas etc.

Pero tienes razon en que (almenos por ahora) la declaracion de Hawkings es un acto de fe, ya que (insisto por ahora) no a mostrado evidencias que sustenten lo que dice

Sobre el principio antropico siempre me parecio bastante criticable ya que solo limita a una forma de vida (a base de carbono) como es en la tierra, ademas de que si realmente TODO el unvierso fue hecho para que una minuscula parte de el (osea la tierra) existiera vida porque diseñar TODO lo demas??, de hecho muchos cientificos toman el argumento de que todo fue diseñado para la vida en la tierra como argumento en contra del diseño inteligente ya que como dije antes practicamente las millones de estrellas y sistemas del resto y enorme universo serian inutiles. Y en lo ultimo mensionas algo clave que si las leyes de la fisca no fueran como soy no seriamos como somos, pero quien dice que en otro planeta o aqui mismo no dieran a lugar a otro tipo de vida inteligente.


saludos

Los hechos son:
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
- El universo existe
<o:p></o:p>
- En el universo hay constantes cosmológicos y parámetros que lo ajustan de manera que sin ellas nosotros no existiríamos (y no estaríamos debatiendo ahora esto)
<o:p></o:p>
- La vida en la tierra es la única vida conocida por ahora.
<o:p></o:p>
- En la tierra hay vida inteligente que somos nosotros, y es la única conocido por ahora en el universo material
<o:p></o:p>
-Nosotros tenemos la capacidad de estudiar y comprender el universo y sus leyes<o:p></o:p>

La objeción que haces y hacen muchos científicos de tendencia filosófica materialista, es decir, afirmar que la materia es la única realidad- se base en el principio de mediocridad por la que la vida en la tierra no sería nada especial, sino que extrapola la idea de la evolución humana por selección natural y mutaciones al azar a todo el universo, dando especulativamente lugar a muchas formas distintas de vida en el universo.
<o:p></o:p>
A esa objeción se le puede dar la vuelta, pues es especular y suponer que la vida surge al azar y se especula que haya vida inteligente en otros planetas, quedando una vez más en el ámbito de la fe. Una fe “científica” que sin embargo, ha hecho que grandes científicos como Carl Sagan haya convenido a la NASA para mandar hacer palcas con información sobre la tierra y nuestra existencia y enviados con naves espaciales para que sea “posiblemente” interceptado en el océano inmenso que es nuestra galaxia por civilizaciones extraterrestres más avanzados que nosotros. Una “fe “que impulsó al programa SETI a buscar contacto con civilizaciones extraterrestres basado en muchísimas suposiciones, sin saber si se usa la tecnología adecuada, o si se hacen las suposiciones correctas, pero que vale la pena hacer el esfuerzo en intentarlo porque si no se busca seguro que no se encuentra, y si se busca, quizás se tenga suerte y obtener la satisfacción de averiguar que no estamos sólo en el universo porque…”Si estamos solos que desperdicio de espacio”.
<o:p></o:p>
Por eso dijo que algunos se sienten satisfechos de creer que existente civilizaciones extraterrestres más avanzados que nosotros y sueñan con contactar con ellos algún día, y otros creyendo que existe un Dios personal que creó el universo y que después de morir poblamos el vasta mundo espiritual, que de hecho forma parte de la dimensión espiritual del universo,…<o:p></o:p>

Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

Por eso dijo que algunos se sienten satisfechos de creer que existente civilizaciones extraterrestres más avanzados que nosotros y sueñan con contactar con ellos algún día, y otros creyendo que existe un Dios personal que creó el universo y que después de morir poblamos el vasta mundo espiritual, que de hecho forma parte de la dimensión espiritual del universo,…<o:p></o:p>

Apreciado en Cristo:

Considero que esta es una forma infantil de pretender escapar de nuestra responsabilidad ante Dios en relación con el pecado que mora en nosotros. Y de este modo, invalidar las Escrituras, destruyendo la noción de la culpabilidad del hombre y reemplazar la justicia de Dios (2Cor.5:21) por otro tipo de justicia generada en civilizaciones distintas a la nuestra.

¿ O me equivoco?
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

Apreciado en Cristo:

Considero que esta es una forma infantil de pretender escapar de nuestra responsabilidad ante Dios en relación con el pecado que mora en nosotros. Y de este modo, invalidar las Escrituras, destruyendo la noción de la culpabilidad del hombre y reemplazar la justicia de Dios (2Cor.5:21) por otro tipo de justicia generada en civilizaciones distintas a la nuestra.

¿ O me equivoco?

Bueno, lo que estoy diciendo es que como la fe no puede destruirse, aunque la gente es materialista y niega a Dios o el mundo espiritual, prefieren creer en supuestos extraterrestres benévolos con el que algún día tendremos un encuentro en la tercera fase, que nos ayudarán a avanzar tecnológicamente etc.etc.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
El mismo Hawking, para no salirnos del tema admite que puede haber vida en otros universos o planetas, ellos, que se las dan de muy racionales, también e basen en una fe…
<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga
 
Apreciado Cornelius

Apreciado Cornelius

Respuesta a Mensaje #47:
1 – Algo de lo que dices que se da en la relación conyugal a medida que la pareja por la experiencia cotidiana aprende a conocerse mejor, también se da en mi relación con Dios: cuanto mejor le conozco a Él menos entiendo cómo pudo haberme amado desde mucho antes que yo naciera. Me sucede como la suegra que reprocha a su hija:
-¡No entiendo cómo pudiste enamorarte de ese hombre!
La diferencia está, que cuánto más virtudes voy descubriendo en Su carácter y atributos, más evidentes se hacen mis defectos. ¿Efecto de contraste? Lo que no me ocurre es al revés: que como Narciso termine embelezado de mis virtudes y perciba defectos en Dios.

2 – La manera en que Dios se dio a conocer en el AT fue elemental pero suficiente como para que los hombres pudieran conocerle, recibiendo sus mandamientos y haciendo su voluntad. Sin embargo, ni su pueblo elegido ni los más de sus mayores siervos fueron íntegros, sino que vez tras vez claudicaron obrando lo malo.
Pero tras encarnarse el Hijo en María, nacer en Belén, criarse en Nazaret, y mostrarse por toda la Judea, Samaria y Galilea, Dios se manifestó como nunca antes lo había hecho. Como conservamos noticia de todo eso en los Evangelios, y explicaciones abundantes en las epístolas, tras esa información Dios mismo “resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo” (2Co 4:6). Así que, el que ha visto al Hijo ha visto al Padre. La imagen de Jesús que los artistas llevaron al lienzo, íconos y esculturas, lamentablemente desvirtuó la realidad que solamente en el espíritu del hombre podría imprimirse por el Espíritu de Dios.

3 – La creencia de Dios tal como se da en países de mayorías religiosas monoteístas, no coincide con la noción de lo que es nuestra fe tal como creemos, que nos es concedida por gracia de Dios como un don, y nunca por esfuerzo de la mente y voluntad del hombre de entender y asentir a lo que se nos dice. Por supuesto que tenemos que oír y entender, pero nunca llegaríamos a nada si Dios no asumiera la iniciativa convenciéndonos por su Espíritu de la verdad. En nuestros días existe un “evangelismo a prepo” que se lleva por delante a los oyentes conminándolos a levantar la mano, pararse, pasar adelante, arrodillarse, repetir una oración de entrega, llenar una tarjeta de decisión, y tras cumplir con esa “gimnasia salvífica” se le declara salvo y con pasaporte al cielo.

4 – Yo asumo que se me haría demasiado sospechoso el testimonio unánime de los lectores de la Biblia, pensando y creyendo todos de la misma manera sin variante alguna. Esto es lo que agrega a la Biblia una evidencia tan fascinante. Ni del Corán, ni de los libros sagrados de los hindúes, ni de ningún otro de la literatura universal se contradice y discute tanto. Es cierto que hasta de El Quijote de la Mancha es posible aventurar distintas motivaciones que se le atribuyen a Cervantes; o los profesores podrán explicar a su manera los diversos episodios, ¡pero nada de comparar con las controversias de los apologistas y polemistas bíblicos! Por alguna razón ningún otro libro por dos milenios ha suscitado tan ardientes discusiones, y que se condenara a la hoguera no solamente sus ejemplares sino a cualquier poseedor de uno de ellos. Que sea la Palabra de Dios es la única respuesta posible. ¿O hay otra?

5 – Si ese lugar de tormento eterno no existiera, no hallaría yo explicación alguna a que el Hijo de Dios se humanara, para ser contradicho, crucificado y blasfemado, si tras la muerte todo lo que un hombre es súbitamente se esfumara para nunca más volver a ser. El gran amor que Dios nos tiene se prueba en que dio a su propio Hijo para que padeciera nuestro castigo como nuestro substituto. Por eso el evangelio es una historia increíble: que el único hombre realmente santo, justo y bueno muriera voluntariamente de la manera más cruel, para salvar a los pecadores más indignos, y al tercer día de sepultado resucitara de entre los muertos para aparecérseles a sus apóstoles por cuarenta días, y luego ascendiera a los cielos a la vista de todos ellos y les prometiera regresar para llevarlos a su reino, ¿quién podría creer tal cosa? Claro está que nadie… a menos que se recibiera una íntima convicción de ser esto verdad.
Hawking sabe todo esto, pero prefirió entretenerse con el petardo del Big Bang.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo


Los hechos son:
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
- El universo existe
<o:p></o:p>
- En el universo hay constantes cosmológicos y parámetros que lo ajustan de manera que sin ellas nosotros no existiríamos (y no estaríamos debatiendo ahora esto)
<o:p></o:p>
- La vida en la tierra es la única vida conocida por ahora.
<o:p></o:p>
- En la tierra hay vida inteligente que somos nosotros, y es la única conocido por ahora en el universo material
<o:p></o:p>
-Nosotros tenemos la capacidad de estudiar y comprender el universo y sus leyes<o:p></o:p>

La objeción que haces y hacen muchos científicos de tendencia filosófica materialista, es decir, afirmar que la materia es la única realidad- se base en el principio de mediocridad por la que la vida en la tierra no sería nada especial, sino que extrapola la idea de la evolución humana por selección natural y mutaciones al azar a todo el universo, dando especulativamente lugar a muchas formas distintas de vida en el universo.
<o:p></o:p>
A esa objeción se le puede dar la vuelta, pues es especular y suponer que la vida surge al azar y se especula que haya vida inteligente en otros planetas, quedando una vez más en el ámbito de la fe. Una fe “científica” que sin embargo, ha hecho que grandes científicos como Carl Sagan haya convenido a la NASA para mandar hacer palcas con información sobre la tierra y nuestra existencia y enviados con naves espaciales para que sea “posiblemente” interceptado en el océano inmenso que es nuestra galaxia por civilizaciones extraterrestres más avanzados que nosotros. Una “fe “que impulsó al programa SETI a buscar contacto con civilizaciones extraterrestres basado en muchísimas suposiciones, sin saber si se usa la tecnología adecuada, o si se hacen las suposiciones correctas, pero que vale la pena hacer el esfuerzo en intentarlo porque si no se busca seguro que no se encuentra, y si se busca, quizás se tenga suerte y obtener la satisfacción de averiguar que no estamos sólo en el universo porque…”Si estamos solos que desperdicio de espacio”.
<o:p></o:p>
Por eso dijo que algunos se sienten satisfechos de creer que existente civilizaciones extraterrestres más avanzados que nosotros y sueñan con contactar con ellos algún día, y otros creyendo que existe un Dios personal que creó el universo y que después de morir poblamos el vasta mundo espiritual, que de hecho forma parte de la dimensión espiritual del universo,…<o:p></o:p>

Que Dios te bendiga<o:p></o:p>

Bueno no se si los cientificos afirmen que lo material es lo unico que existe, en mi caso yo no descarto que exista algo mas alla de lo material y que de la energia, pero seria solo especular y fantasear ya que ese algo no es medible o comprobable (ejemplo Dios).

Los cientificos no afirman que exista vida inteligente en otra parte del unvierso pero no se descarta, se podira decir que cae en la categoria de pseudociencia (algo asi como la existencia de Dios) porque no es verificable o falseable (almenos por ahora)

Sobre lo de el Diseño o no diseño del unvierso, no hay algo que pruebe que hubo un diseño no hay nada que señale que este universo se hubiera creado solo para que exista vida en la tierra, como digo es especular, igual no se debe descartar como hipotesis, pero afirmar que esa es prueba de un diseño intelignete es solo una fantasia

saludos
 
Re: Apreciado Cornelius

Re: Apreciado Cornelius

Respuesta a Mensaje #47:
1 – Algo de lo que dices que se da en la relación conyugal a medida que la pareja por la experiencia cotidiana aprende a conocerse mejor, también se da en mi relación con Dios: cuanto mejor le conozco a Él menos entiendo cómo pudo haberme amado desde mucho antes que yo naciera. Me sucede como la suegra que reprocha a su hija:
-¡No entiendo cómo pudiste enamorarte de ese hombre!
La diferencia está, que cuánto más virtudes voy descubriendo en Su carácter y atributos, más evidentes se hacen mis defectos. ¿Efecto de contraste? Lo que no me ocurre es al revés: que como Narciso termine embelezado de mis virtudes y perciba defectos en Dios.

2 – La manera en que Dios se dio a conocer en el AT fue elemental pero suficiente como para que los hombres pudieran conocerle, recibiendo sus mandamientos y haciendo su voluntad. Sin embargo, ni su pueblo elegido ni los más de sus mayores siervos fueron íntegros, sino que vez tras vez claudicaron obrando lo malo.
Pero tras encarnarse el Hijo en María, nacer en Belén, criarse en Nazaret, y mostrarse por toda la Judea, Samaria y Galilea, Dios se manifestó como nunca antes lo había hecho. Como conservamos noticia de todo eso en los Evangelios, y explicaciones abundantes en las epístolas, tras esa información Dios mismo “resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo” (2Co 4:6). Así que, el que ha visto al Hijo ha visto al Padre. La imagen de Jesús que los artistas llevaron al lienzo, íconos y esculturas, lamentablemente desvirtuó la realidad que solamente en el espíritu del hombre podría imprimirse por el Espíritu de Dios.

3 – La creencia de Dios tal como se da en países de mayorías religiosas monoteístas, no coincide con la noción de lo que es nuestra fe tal como creemos, que nos es concedida por gracia de Dios como un don, y nunca por esfuerzo de la mente y voluntad del hombre de entender y asentir a lo que se nos dice. Por supuesto que tenemos que oír y entender, pero nunca llegaríamos a nada si Dios no asumiera la iniciativa convenciéndonos por su Espíritu de la verdad. En nuestros días existe un “evangelismo a prepo” que se lleva por delante a los oyentes conminándolos a levantar la mano, pararse, pasar adelante, arrodillarse, repetir una oración de entrega, llenar una tarjeta de decisión, y tras cumplir con esa “gimnasia salvífica” se le declara salvo y con pasaporte al cielo.

4 – Yo asumo que se me haría demasiado sospechoso el testimonio unánime de los lectores de la Biblia, pensando y creyendo todos de la misma manera sin variante alguna. Esto es lo que agrega a la Biblia una evidencia tan fascinante. Ni del Corán, ni de los libros sagrados de los hindúes, ni de ningún otro de la literatura universal se contradice y discute tanto. Es cierto que hasta de El Quijote de la Mancha es posible aventurar distintas motivaciones que se le atribuyen a Cervantes; o los profesores podrán explicar a su manera los diversos episodios, ¡pero nada de comparar con las controversias de los apologistas y polemistas bíblicos! Por alguna razón ningún otro libro por dos milenios ha suscitado tan ardientes discusiones, y que se condenara a la hoguera no solamente sus ejemplares sino a cualquier poseedor de uno de ellos. Que sea la Palabra de Dios es la única respuesta posible. ¿O hay otra?

5 – Si ese lugar de tormento eterno no existiera, no hallaría yo explicación alguna a que el Hijo de Dios se humanara, para ser contradicho, crucificado y blasfemado, si tras la muerte todo lo que un hombre es súbitamente se esfumara para nunca más volver a ser. El gran amor que Dios nos tiene se prueba en que dio a su propio Hijo para que padeciera nuestro castigo como nuestro substituto. Por eso el evangelio es una historia increíble: que el único hombre realmente santo, justo y bueno muriera voluntariamente de la manera más cruel, para salvar a los pecadores más indignos, y al tercer día de sepultado resucitara de entre los muertos para aparecérseles a sus apóstoles por cuarenta días, y luego ascendiera a los cielos a la vista de todos ellos y les prometiera regresar para llevarlos a su reino, ¿quién podría creer tal cosa? Claro está que nadie… a menos que se recibiera una íntima convicción de ser esto verdad.
Hawking sabe todo esto, pero prefirió entretenerse con el petardo del Big Bang.
Saludos cordiales.
Ricardo.

1.- Y de que manera vas conociendo mas a Dios?? estudio biblico o se comunica directamente contigo?? Como vas descubriendo sus atributos y caracter??

2.- Francamente siempre e visto diferencias enormes entre el dios del NT y el del AT lo mas curioso es que tambien vi varios ejemplos que se oponian a los 10 mandamientos y curiosamente varios ordenados por dios (ejemplo no mataras)

3.- Lo de el don siempre me a parecido enormemente debatible, es raro por ejemplo que pida que todos creean en el para tener derecho a ir al cielo y sino seras condenado a castigo eterno, pero si el creer en el depende de un Don que el mismo otorga entonces que culpa tienen a los que no se les dio el Don?? Por mas que quiera , intente o investigue una persoa que no recibio dicho Don no podra ser cristiano entonces porque merece condenacion??

4.- por 2 milenios?? no creo que lleve tanto su discusion hasta apenas hace 2 o 3 siglos se a emepzado a criticar la biblia porque antes todos daban como oficial o verdadero lo que los lideres de las diferentes religiones decian y es cierto se condeno a la hogera al libro y a muchos que lo poseian (un acto terrible y estupido) pero tambien muchos seguidores de ese libro mandaron a la hogera a personas por no seguir ese libro (otro acto terrible y estupido que se dio aun mas que el otro). Y que sea palabra de Dios definitivamente no es la unica respuesta posible otras que te puedo mensionar es que la idea cristiana obtuvo tanto poder y que como cualquier poder en la tierra es dificil que se deje destruir o degradar (ejemplo los paises, modos economicos, politica, venta de drogas etc.). Otro motivo del porque se discute esque fue la fuente de comportarse por muchos siglos y que poco a poco se a ido desvaneciendo dicha influecia (su maxima influencia en la edad media su menor en la actualidad donde esta haciendose menos popular o ya no se cree infalible)

5.- Pues el que exista dicho lugar por los motivos que mensione en el punto 3, tambien por el motivo de que como alguien que segun esto es el mayori ejemplo de amor pueda hacerle eso a su creacion (por ejemplo mis padres simples humanos jamas pensarian una cosa tan cruel y demente como la idea del infierno para mi). Ahora bien el sacrificio de Jesus (desde mi punto de vista) me pareceria inutil si es selectivo tal como lo hacen ver muchos creyentes (otros piensan que el sacrificio si salvara a toda la humanidad) , otra cosa es para que dicho sacrificio???? porque el Dios padre atormenta a su hijo??? simplemente pudo decidir salvar a la humandiad y ya, ahora bien el sacrificio se puede ver como fuerte , pero si hay resureccion al tercer dia no lo veo tanto, practiamente cualquier humano lo haria si eso ayudaria al resto de la humanidad a no ser condenada a un infierno (que sigo insistiendo la existencia de ese lugar me hace pensar que el Dios cristiano no es dios todo amor). en fin....


saludos
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

Si Dios no interviene en el bing bnag no tendría sentido nada

La ciencia ha demostrado (para el que lo quiera ver...) que hay muchas cosas existentes, que han sido hechas por las fuerzas de la naturaleza o por el hombre mismo y no directamente por Dios.

Por ejemplo, Dios creó la tierra pero no creó directamente los continentes tal como se encuentran en la actualidad.

Dios creó la tierra pero no creó directamente el cañón del colorado en USA por ejemplo, que es producto de la erosión... Dios creó la tierra pero no creó directamente la torre Eiffel y así podríamos seguir poniendo ejemplos... tanto en la parte física como en los organismos vivos...

Lo anterior, no significa de ninguna manera que Dios no exista.

El mismo Darwin tan vilipendiado, nunca afirmó la inexistencia de Dios, todo lo contrario, sino que según su teoría Dios no había creado directamente las especies nuevas de las que nos habla el registro fosil sin embargo, si creó las especies originales, en el principio, según el Génesis...
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

La ciencia ha demostrado (para el que lo quiera ver...) que hay muchas cosas existentes, que han sido hechas por las fuerzas de la naturaleza o por el hombre mismo y no directamente por Dios.

Por ejemplo, Dios creó la tierra pero no creó directamente los continentes tal como se encuentran en la actualidad.

Dios creó la tierra pero no creó directamente el cañón del colorado en USA por ejemplo, que es producto de la erosión... Dios creó la tierra pero no creó directamente la torre Eiffel y así podríamos seguir poniendo ejemplos... tanto en la parte física como en los organismos vivos...

Lo anterior, no significa de ninguna manera que Dios no exista.

El mismo Darwin tan vilipendiado, nunca afirmó la inexistencia de Dios, todo lo contrario, sino que según su teoría Dios no había creado directamente las especies nuevas de las que nos habla el registro fosil sin embargo, si creó las especies originales, en el principio, según el Génesis...

Por qué será que muchos católicos están siempre tan prontos para debilitar la fe en el Creador, para debilitar la fe en la biblia, y sin embargo, están siempre dispuestos a ensalzar a María por sobre Cristo y por sobre el Padre Celestial?
Lo que hablan revela quiénes son.
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

bla bla bla.... siguen siendo nada más bla bla bla "?"


¿Y cuantos "no es mas que", " es solo", "solo son" se necesitan para afirmar tus creencias?
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

Por qué será que muchos católicos están siempre tan prontos para debilitar la fe en el Creador, para debilitar la fe en la biblia, y sin embargo, están siempre dispuestos a ensalzar a María por sobre Cristo y por sobre el Padre Celestial?
Lo que hablan revela quiénes son.

Decir que el Creador hizo la tierra pero no los continentes en la posición que se encuentran en la actualidad no es debilitar la fe en el Creador...

Decir que el Creador hizo la tierra pero no el cañón del colorado en USA tal como se encuentra en la actualidad tampoco es debilitar la fe en el Creador...

Decir que el Creador hizo la tierra pero no la torre Eiffel tampoco es debilitar la fe en el Creador...

Desde cuando decir la verdad es debilitar la fe en el Creador, todo lo contrario...

Por último, si se demuestra que el big bang fue causado por leyes físicas y no por el Creador tampoco sería debilitar la fe en el Creador porque aparte de ser eventualmente la verdad ¿acaso las leyes físicas no las estableció el Creador?
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo


Desde luego, habría que leer primero el libro y de seguro a ser un libro científico su objetivo principal no puede ser afirmar o negar la existencia de Dios, lo que no impide que el divulgador exprese su creencia o falta de creencia personal en el libro….Con todo, no deja de ser su creencia peculiar y no objeto del estudio de la ciencia.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Creo que muchas veces la idea de Dios Creador se confunde con nosotros, creadores humanos. Nosotros somos creadores y necesitamos intervenir para crear, usando las manos para manipular la materia, usando herramientas también hechos de materia etc. Así que cuando hablamos de que Dios interviene nos imaginamos las manos gigantescas de Dios moldeando planetas, árboles, animales o seres humanos, tal alfarero que moldea vasijas…
<o:p></o:p>
Que Dios sea el Creador no significa que Él interviene directamente, ni que necesite hacerlo. Que sea el Creador significa es la Causa Primaria de todo lo que existe y antes no existía, dándole motivo, propósito y sentido…
<o:p></o:p>
Por tanto, es perfectamente comprensible que Dios no intervino directamente en el Big-Bang, Dios no encendió ninguna “mecha” para detonar el Big Bang, sin embargo es la causa invisible y primaria de esas leyes que la fisca descubre y estudia que inevitablemente originan la gran explosión inicial que origina el universo…<o:p></o:p>

Que Dios te bendiga <o:p></o:p>

Las leyes físicas por las cuales funciona el Universo y que según Hawking serían (algunas de ellas) las causas del big bang, existen porque el Creador las hizo, entonces, si bien el big bang puede que haya sido la consecuencia inevitable de la existencia de algunas leyes físicas y no directamente de Dios, estas leyes fueron creadas por el Creador porque no creo que por ejemplo, la ley de la gravedad sea producto de la diosa casualidad y no creo que eso, sea lo que postula Hawking en su libro "El Gran Diseño" (sin haberlo leído) cuyo título, por lo demás, lo dice todo...
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

Las leyes físicas por las cuales funciona el Universo y que según Hawking serían (algunas de ellas) las causas del big bang, existen porque el Creador las hizo, entonces, si bien el big bang puede que haya sido la consecuencia inevitable de la existencia de algunas leyes físicas y no directamente de Dios, estas leyes fueron creadas por el Creador porque no creo que por ejemplo, la ley de la gravedad sea producto de la diosa casualidad y no creo que eso, sea lo que postula Hawking en su libro "El Gran Diseño" (sin haberlo leído) cuyo título, por lo demás, lo dice todo...

Creo a este punto que es pertinente recordar que curiosamente el nombre al Big Bang se lo endilgó Fred Hoyle a la teoría propuesta por Lemaitre de manera burlona precisamente porque ésta sugería desde su perspectiva la prescencia de un iniciador.
Tampoco hay que olvidar que la paradoja de la información de Hawking tardó mas de 30 años en ser rebatida. La ciencia no es dogmática, y siempre hay espacio para la revisión de las propuestas. y esto lo podemos tomar de las palabras mismas de Hawking cuando este avala como cualquier cientifico el proceso de falsabilidad de Popperr