Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

Decir que el Creador hizo la tierra pero no los continentes en la posición que se encuentran en la actualidad no es debilitar la fe en el Creador...

Decir que el Creador hizo la tierra pero no el cañón del colorado en USA tal como se encuentra en la actualidad tampoco es debilitar la fe en el Creador...

Decir que el Creador hizo la tierra pero no la torre Eiffel tampoco es debilitar la fe en el Creador...

Desde cuando decir la verdad es debilitar la fe en el Creador, todo lo contrario...

Por último, si se demuestra que el big bang fue causado por leyes físicas y no por el Creador tampoco sería debilitar la fe en el Creador porque aparte de ser eventualmente la verdad ¿acaso las leyes físicas no las estableció el Creador?

Mire que Hawking dice que Dios no existe, será que también hay que creerle a Hawking?
Total, es uno de los científicos más renombrados...
En fin, lo que le quite credibilidad a la biblia es bien recibido por uds., se entiende cuando para el catolicismo las tradiciones son más importantes que la biblia.
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

¿Sthepen Hawkin argumenta lógicamente?

Hawking afirma:

“Ya que existe una ley como la gravedad, el universo puede y se crearía así mismo de la nada”

Espere un momento señor Hawking veo algunos errores en una afirmación que violan las leyes de la lógica.

Ley de la no contradicción.

“A no puede ser A y no ser A al mismo tiempo y en el mismo sentido”

Para que el Universo se pudiera crear de la nada, se tendría que crear así mismo, lo cual sería una auto-creación.

Sin embargo en lenguaje filosófico esto es analíticamente falso, que es lo opuesto a una verdad analítica como “todo efecto tiene una causa”, en este caso la auto-creación caería al nivel de falsedad de la siguiente declaración: “existen los solteros casados” ya que se dejaría de ser soltero al estar casado.

Afirmar que el universo se creó de la nada, es falso porque tendría que ser su propio efecto y causa al mismo tiempo y lo más importante ¡Existir y no existir al mismo tiempo!

De la nada no viene nada viene, porque la nada no tiene poder causal.

“Expresado en función de la ley de la no contradicción, el universo tendría que ser y no ser al mismo tiempo en la misma relación” R.C. Sproul, Como defender su fe (Editorial Portavoz 2006) p. 110

Hablando de más contradicciones

El Profesor Hawking afirmo en su artículo en el Wallstreet que la gravedad y la teoría cuántica permitirá que el universo viniera de la nada.

¿Qué entiende por nada Hawking? ¿Sera lo que se entiende en el campo filosófico como el no ser?

Si universos enteros pueden saltar a la existencia sin ninguna causa a partir de la nada ¿Por qué no también las bicicletas, Lady GaGa o una Coca-Cola?

Ahora bien si existe la gravedad o leyes cuántica, por lo tanto el universo no vendría de la nada porque ya existe algo que están describiendo estas leyes.

La Ley de la Causalidad

La definición es: “Todo efecto tiene una causa” esto es verdadero por definición, ya que no puede existir un efecto sin una causa.

La Ley de la Causalidad es tan verdadera como la siguiente afirmación: “Un triangulo tiene 3 lados”.

El siguiente silogismo resume lógicamente la ley de la causalidad en un argumento convincente:

1.- Todo lo que empieza a existir tiene una causa.
2.- El Universo empezó a existir.
3.- El Universo tiene una causa.

Por lo tanto el Universo es un efecto, con todo y las leyes que lo describen, ya que las leyes no son agentes causales sino descriptivos estas no lo pudieron haber creado, porque estas llegaron a existir junto con él.

La aseveración de que el universo se creó de la nada, es tan falso como afirmar que un efecto no tiene causa o que existen solteros casados.

John Lenoxx matemático de Oxford tiene un comentario interesante:

“Contrario a las aseveraciones de Hawking, las leyes físicas nunca podrán proveer una explicación completa del universo. Las Leyes mismas no crean nada, ellas son solo una mera descripción de lo que pasa bajo ciertas condiciones.

Lo que parece que Hawking ah hecho es confundir la ley con el agente. El nos llama a escoger entre Dios y la física esto es como demandar a alguien entre escoger entre el ingeniero aeronáutico Sir Frank Whittle y las leyes de la física que explican el motor de un jet”

Read more: http://www.dailymail.co.uk/debate/a...g-You-explain-universe-God.html#ixzz0zCP2f04g

Mas informacion en mi blog
 
Re: Stephen Hawking cambia de opinión y descarta a Dios como Creador del universo

¿Sthepen Hawkin argumenta lógicamente?

Hawking afirma:

“Ya que existe una ley como la gravedad, el universo puede y se crearía así mismo de la nada”

Espere un momento señor Hawking veo algunos errores en una afirmación que violan las leyes de la lógica.

Ley de la no contradicción.

“A no puede ser A y no ser A al mismo tiempo y en el mismo sentido”

Para que el Universo se pudiera crear de la nada, se tendría que crear así mismo, lo cual sería una auto-creación.

Sin embargo en lenguaje filosófico esto es analíticamente falso, que es lo opuesto a una verdad analítica como “todo efecto tiene una causa”, en este caso la auto-creación caería al nivel de falsedad de la siguiente declaración: “existen los solteros casados” ya que se dejaría de ser soltero al estar casado.

Afirmar que el universo se creó de la nada, es falso porque tendría que ser su propio efecto y causa al mismo tiempo y lo más importante ¡Existir y no existir al mismo tiempo!

De la nada no viene nada viene, porque la nada no tiene poder causal.

“Expresado en función de la ley de la no contradicción, el universo tendría que ser y no ser al mismo tiempo en la misma relación” R.C. Sproul, Como defender su fe (Editorial Portavoz 2006) p. 110

Hablando de más contradicciones

El Profesor Hawking afirmo en su artículo en el Wallstreet que la gravedad y la teoría cuántica permitirá que el universo viniera de la nada.

¿Qué entiende por nada Hawking? ¿Sera lo que se entiende en el campo filosófico como el no ser?

Si universos enteros pueden saltar a la existencia sin ninguna causa a partir de la nada ¿Por qué no también las bicicletas, Lady GaGa o una Coca-Cola?

Ahora bien si existe la gravedad o leyes cuántica, por lo tanto el universo no vendría de la nada porque ya existe algo que están describiendo estas leyes.

La Ley de la Causalidad

La definición es: “Todo efecto tiene una causa” esto es verdadero por definición, ya que no puede existir un efecto sin una causa.

La Ley de la Causalidad es tan verdadera como la siguiente afirmación: “Un triangulo tiene 3 lados”.

El siguiente silogismo resume lógicamente la ley de la causalidad en un argumento convincente:

1.- Todo lo que empieza a existir tiene una causa.
2.- El Universo empezó a existir.
3.- El Universo tiene una causa.

Por lo tanto el Universo es un efecto, con todo y las leyes que lo describen, ya que las leyes no son agentes causales sino descriptivos estas no lo pudieron haber creado, porque estas llegaron a existir junto con él.

La aseveración de que el universo se creó de la nada, es tan falso como afirmar que un efecto no tiene causa o que existen solteros casados.

John Lenoxx matemático de Oxford tiene un comentario interesante:

“Contrario a las aseveraciones de Hawking, las leyes físicas nunca podrán proveer una explicación completa del universo. Las Leyes mismas no crean nada, ellas son solo una mera descripción de lo que pasa bajo ciertas condiciones.

Lo que parece que Hawking ah hecho es confundir la ley con el agente. El nos llama a escoger entre Dios y la física esto es como demandar a alguien entre escoger entre el ingeniero aeronáutico Sir Frank Whittle y las leyes de la física que explican el motor de un jet”

Read more: http://www.dailymail.co.uk/debate/a...g-You-explain-universe-God.html#ixzz0zCP2f04g

Mas informacion en mi blog

¡Excelente exposición!
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Y añadiría que su actual postura, -pues como agnóstico que es puede que cambio de nuevo de opinión- le coloca entre aquellos que en su libro: “La Teoría del todo” de 2005 se adhieren a los que defienden que no hay teoría del todo:
<o:p></o:p>
-No hay ninguna teoría del todo. Los sucesos no pueden predecir más allá de cierta medida, sino que ocurren de una manera aleatoria y arbitraria.
<o:p></o:p>
Desde luego, su nueva y actual idea de la creación espontanea concuerda con esa postura, al aparecer ahora apuesta por una “creación” aleatoria y arbitraria. Espontaneo es sinónimo de sin propósito, si intencionalidad.
<o:p></o:p>
Algo que él mismo en es ese libro de La Teoría del todo refuta:

Algunos defiendes la tercera posibilidad sobre la base de que si hubiese un conjunto completo de leyes, eso limitaría la libertad de Dios de cambiar de idea y para intervenir en el mundo. Es como la vieja paradoja ¿Puede Dios hacer una roca tan pesado que ni Él misino no puede levantar? Pero la idea de que Dios pudiera querer cambiar de idea es un ejemplo de falacia, señalado por San Agustín, de imaginar a Dios como un ser que existe en el tiempo. El tiempo es una propiedad sólo del universo que Dios creó. Presumiblemente, Él sabía lo que pretendía cuando lo creó”.

<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga<o:p></o:p>