¿Son los testigos de jehova politeistas?

No amigo, estás jugando a la ambigüedad del concepto trinitario con tu respuesta.

Dices que lo aceptas para antes afirmaste:

Yo no creo en el concepto trinitario de tres personas distintas.
No juego, expongo mi fe. Y ya sé que usted no cree en cómo nuestro Elohim se dio a conocer, pero para eso estamos aquí: para hablar de Él.

Deberías saber que quién se encarnó fue la palabra, el verbo que sale de la boca de Dios, que son la misma persona, no tres distintas.

Claro, es que tu postura ambigua trinitaria te permite creer que Jesús es Dios Para, Hijo y ES, pero a la vez niegas que Jesús es el Padre, sino otra persona.
"La Palabra" no es una mera expresión de voz que sale de una persona. Y aún bajo esa errónea suposición, al igual que "su palabra es usted mismo" la misma sería alguien (y no "algo"). Quizás, bajo su perspectiva, "La Palabra" sea "el Padre", no sé: ya me lo aclarará.

Pero le vuelvo a preguntar: ¿fue entonces la persona del "Padre Eterno" quien se encarnó y vino al mundo a través de una Santa y Virgen mujer?


Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
"La Palabra" no es una mera expresión de voz que sale de una persona. Y aún bajo esa errónea suposición, al igual que "su palabra es usted mismo" la misma sería alguien (y no "algo").
Yo podría estar de acuerdo de que al verbo le llames "persona" el problema es que cometen el error de que, como es una persona, entonces creen que es alguien con personalidad y criterios propios, incluso con libre albedrío como cualquier persona.
Quizás, bajo su perspectiva, "La Palabra" sea "el Padre", no sé: ya me lo aclarará.
1- Efectivamente, me tiene que leer con atención porque le aseguro que mi perspectiva es probable nunca la ha escuchado o leído con seguridad.

2- Mi postura es: El Padre y sus dos manifestaciones: el verbo (hecho carne) y el Espíritu Santo.

3- No tengo problema en llamar "persona" a Jesucristo, pero bajo la idea de que Cristo es el mismo Padre encarnado, siendo una sola persona, un sólo Dios, un sólo pensamiento, un sólo criterio, la misma persona.

4- Para mi el ES no es una persona, es una manifestación del Padre.
Pero le vuelvo a preguntar: ¿fue entonces la persona del "Padre Eterno" quien se encarnó y vino al mundo a través de una Santa y Virgen mujer?
Si, efectivamente

En Cristo estaba el espíritu Santo del Padre.
Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
Amén igualmente
 
Y el arcángel es uno solo, no hay más. Y la Biblia indica que Jesús es Miguel el arcángel, dice: "el Señor mismo descenderá del cielo con una orden, con voz de arcángel y con la trompeta de Dios, " (1 Tes 4:16)
Con voz de arcángel y no que sea este un arcángel...
Yo leo mas arcángeles por ahi: Miguel (Ap 12, 7), Gabriel (Lc 1, 19) y Rafael (Tob 12, 15)
 
  • Like
Reacciones: Sebas S. y MiguelR
Yo podría estar de acuerdo de que al verbo le llames "persona" el problema es que cometen el error de que, como es una persona, entonces creen que es alguien con personalidad y criterios propios, incluso con libre albedrío como cualquier persona.
Según usted y en el principio de su párrafo, puedo llamar al Verbo "persona" porque es "una persona". ¿Pero nos puede explicar entonces el final de su frase (su conclusión)? Porque siendo así, ¿por qué se supone que no debemos de creer que esa "persona" tiene personalidad y criterio propio?

¿Insinúa acaso que lo que usted considera como "el Padre" es pues alguien "sin personalidad ni criterio propio"?



1- Efectivamente, me tiene que leer con atención porque le aseguro que mi perspectiva es probable nunca la ha escuchado o leído con seguridad.

2- Mi postura es: El Padre y sus dos manifestaciones: el verbo (hecho carne) y el Espíritu Santo.

3- No tengo problema en llamar "persona" a Jesucristo, pero bajo la idea de que Cristo es el mismo Padre encarnado, siendo una sola persona, un sólo Dios, un sólo pensamiento, un sólo criterio, la misma persona.

4- Para mi el ES no es una persona, es una manifestación del Padre.

Si, efectivamente

En Cristo estaba el espíritu Santo del Padre.
Como verá, le leo con atención en vista a mi anterior párrafo.

Para responder a estos otros párrafos suyos necesito que antes me aclare el por qué a la persona que usted llama "Padre" y manifestada (siempre según usted y no según la biblia) como "Verbo hecho carne" y como "Espíritu Santo" es alguien sin personalidad ni criterio propio.

Amén igualmente
Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Según usted y en el principio de su párrafo, puedo llamar al Verbo "persona" porque es "una persona".
El verbo es una manifestación divina del Padre, pero cuando se encarnó en un cuerpo humano en Cristo, entonces si es una persona.

¿Se comprende?
¿por qué se supone que no debemos de creer que esa "persona" tiene personalidad y criterio propio?
Porque el Verbo y el ES son manifestaciones que son intrínsecas del Padre, tal cómo los humanos tenemos alma, cuerpo y espíritu en un sólo ser.

Tu espíritu no tendrá conflictos de criterio y personalidad con tu cuerpo, cuando das una orden a tu cuerpo, el cuerpo cumple la orden, porque son un sólo cuerpo, un sólo espíritu, un sólo pensamiento.

El Padre, su Verbo y su ES son una sóla persona, un sólo Dios, no tres personas distintas entre si.
¿Insinúa acaso que lo que usted considera como "el Padre" es pues alguien "sin personalidad ni criterio propio"?
Nunca insinué tal cosa. ¿Cómo voy a creer que el Padre no tiene personalidad ni criterio propio.

Lo expliqué arriba.
Para responder a estos otros párrafos suyos necesito que antes me aclare el por qué a la persona que usted llama "Padre" y manifestada (siempre según usted y no según la biblia) como "Verbo hecho carne" y como "Espíritu Santo" es alguien sin personalidad ni criterio propio.
respondido.
 
Lo siento, pero sí que tienen que ver Westcott y Hort cuando en el manual de su organización conocido como (TNM) "Traducción del Nuevo Mundo" aparece la explicación que le puse en mi mensaje #37. Le dejo la imagen del manual al que me refiero.

Ver el archivo adjunto 3336782
Ya que tiene tanta confianza en un jesuita católico y ya que tanto insiste con lo del artículo definido "el" (ton), le recuerdo que según palabras suyas en su propio mensaje número #42 usted me escribió lo siguiente: "[...] Siempre en griego cuando el título Dios se refiere a Jehová se escribe con el artículo definido. Y dije que un experto Jesuita...".

Ver el archivo adjunto 3336783


Por lo tanto, en su momento, ya nos dirá si en este texto se está refiriendo Siempre a Jehová, es decir, al Dios Verdadero (y no a uno falso).




Pero por favor, no sea descortés y antes de tratar ese otro tema conteste a lo que le pregunté que en mi mensaje #37 porque necesito saber su opinión al respecto (gracias).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
Dice: ¡Miren! La virgen quedará embarazada y dará a luz un hijo, y lo llamarán Emmanuel”, que traducido significa “con nosotros está Dios”. (Mat 1:23 NM) Se refiere a Jehová, es decir en la persona de su HIjo, Jehová Dios estaba presente con la humanidad. Emmanuel es un título dado a Jesús, el ángel le dijo a José: "Ella dará a luz un hijo, y tienes que llamarlo Jesús" (Ma 1:21) Jesús es el nombre personal del niño. Era una práctica común entre los judíos el incluir la palabra Dios, y hasta Jehová, en los nombres hebreos. De hecho, el nombre Jesús significa "Jehová Es Salvación" y Jesús decía: "Yo he venido en el nombre de mi Padre," (Jn 5:43), "fue Dios quien me envió y por eso estoy aquí. No vine por mi propia cuenta, sino que él me envió." (Jn 8:42) Jesús vino como representante de Jehová Dios. (Jn 7:28, 29) Por eso la multitud le llamaba Emmanuel, por ejemplo, una vez: “tomaron ramas de palmeras y salieron a su encuentro. Y se pusieron a gritar: ‘¡Salva, te rogamos! ¡Bendito es el que viene en el nombre de Jehová, sí, el rey de Israel!’”. (Juan 12:12, 13.) Y la Traducción del Nuevo Mundo, no es un manual, es la mejor traducción de la Biblia de la actualidad.
 
Voy a centrarme ahora mismo solo en un apartado que creo que merece la pena comentar. Porque si bien es cierto que encuentro razones para hablar sobre la presencia o ausencia del artículo "el", considero que esto que voy a exponer es más fácil de entender.

La WatchTower dice en el prólogo de su manual físico (TNM) "Traducción del Nuevo Mundo" lo siguiente: "[...] En 1969 el comité presentó una traducción interlineal, The Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures", que bajo cada línea del texto griego revisado por Westcott y Hort (reimpresión de 1948) interpola una traducción literal, palabra por palabra, al inglés".


Estupendo, vamos a coger versión (KIT) "Kingdom Interlinear Translation" para ver qué pone en (Juan 1:1) literalmente traducido del griego (palabra por palabra) al inglés.

Ver el archivo adjunto 3336752


Primer problema. Para alguien que sepa un mínimo de inglés, ¿cómo se traduce literalmente, palabra por palabra, "and God was..."? Le daré una pista de la solución correcta por si acaso usted no supiera inglés pero puede tirar hasta del más básico de los traductores online de Internet.

OPCIÓN 1:
Y Dios era...
OPCIÓN 2: Y un dios era...

¿No es cierto que para que fuera traducido como "y un dios era..." debería poner, literalmente, "and a God was..."? Al menos en inglés, traducido del griego, palabra por palabra. ¿Está la versión (KIT) también adulterada?

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
La Traducción del Nuevo Mundo, no es un manual, es la mejor traducción bíblica de la actualidad. Y deberías saber que una transliteración no es una traducción, sino que es una lectura lineal del idioma original. No leíste? que dije que literalmente el griego en Juan 1:1 dice que la "PALABRA ESTABA CON EL DIOS Y DIOS ERA LA PALABRA". Te explico, según nuestra gramática el texto debe traducirse: "La Palabra estaba con Dios y la Palabra era un dios" (NM) como lo hacen unas 250 traducciones, y dije, un experto jesuita explica: “El uso de ‘Dios’ sin artículo no hace referencia a una persona, sino que equivale a un adjetivo. Podríamos traducir que el Verbo era divino, era de naturaleza divina” (Apuntes de cristología, de Juan Manuel Martín-Moreno González, página 111) Algunas otras dicen: "la Palabra también era un dios" (Versión Revisada, edición americana, 2000) "el Verbo era Poderoso" (Reina Valera Restaurada 2011) "un dios era la Palabra" (Versión del Nombre Divino, 2018) "y la Palabra era divina" (Evangelio y cartas de Juan, 2013, de Senén Vidal) "y era dios el Logos” (La obra de Juan. El Evangelio del testimonio, 2011, de Benito Acosta) "y un Dios era la palabra” (Comentario al Evangelio de Juan, 2005, de Sjef van Tilborg) "La Palabra, pues, era divina” (El Nuevo Testamento original, 1990, de Hugh J. Schonfield) "[el que es] la Palabra era poderoso" (Biblia Versión Israelita Nazarena 2011)
 
Nunca insinué tal cosa. ¿Cómo voy a creer que el Padre no tiene personalidad ni criterio propio.

Lo expliqué arriba.
Sí, sí insinuó tal cosa. Le copio tal cual lo escribió vos mismo en su mensaje número #62 y el cual dice así:

"Yo podría estar de acuerdo de que al verbo le llames "persona" el problema es que cometen el error de que, como es una persona, entonces creen que es alguien con personalidad y criterios propios, incluso con libre albedrío como cualquier persona".

¿Es un error creer que esa persona es alguien con personalidad y criterios propios?


El verbo es una manifestación divina del Padre, pero cuando se encarnó en un cuerpo humano en Cristo, entonces si es una persona.

¿Se comprende?
Porque el Verbo y el ES son manifestaciones que son intrínsecas del Padre, tal cómo los humanos tenemos alma, cuerpo y espíritu en un sólo ser.

Tu espíritu no tendrá conflictos de criterio y personalidad con tu cuerpo, cuando das una orden a tu cuerpo, el cuerpo cumple la orden, porque son un sólo cuerpo, un sólo espíritu, un sólo pensamiento.

El Padre, su Verbo y su ES son una sóla persona, un sólo Dios, no tres personas distintas entre si.
No se comprende porque no me aporta ningún versículo con el que pueda interpretar tal cosa: espero ese pasaje para estudiar el por qué de su conclusión.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Dice: ¡Miren! La virgen quedará embarazada y dará a luz un hijo, y lo llamarán Emmanuel”, que traducido significa “con nosotros está Dios”. (Mat 1:23 NM) Se refiere a Jehová, es decir en la persona de su HIjo, Jehová Dios estaba presente con la humanidad. Emmanuel es un título dado a Jesús, el ángel le dijo a José: "Ella dará a luz un hijo, y tienes que llamarlo Jesús" (Ma 1:21) Jesús es el nombre personal del niño. Era una práctica común entre los judíos el incluir la palabra Dios, y hasta Jehová, en los nombres hebreos. De hecho, el nombre Jesús significa "Jehová Es Salvación" y Jesús decía: "Yo he venido en el nombre de mi Padre," (Jn 5:43), "fue Dios quien me envió y por eso estoy aquí. No vine por mi propia cuenta, sino que él me envió." (Jn 8:42) Jesús vino como representante de Jehová Dios. (Jn 7:28, 29) Por eso la multitud le llamaba Emmanuel, por ejemplo, una vez: “tomaron ramas de palmeras y salieron a su encuentro. Y se pusieron a gritar: ‘¡Salva, te rogamos! ¡Bendito es el que viene en el nombre de Jehová, sí, el rey de Israel!’”. (Juan 12:12, 13.) Y la Traducción del Nuevo Mundo, no es un manual, es la mejor traducción de la Biblia de la actualidad.
Manual "Traducción del Nuevo Mundo". (Mt. 1:23) «“¡Miren! La virgen quedará encinta y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emmanuel”, que, traducido, significa: “Con Nosotros Está Dios”».

Lo siento, ese Dios [Verdadero] hace referencia a la persona del Hijo que la Virgen dará a luz y que llegó a estar entre nosotros. Aquí no hay otra posible interpretación ni duda posible. Además, solo por curiosidad: ¿usted llamaría "Dios" (en mayúsculas, para distinguirlos de los falsos) a Gabriel, a Miguel o a Rafael?



La Traducción del Nuevo Mundo, no es un manual, es la mejor traducción bíblica de la actualidad. Y deberías saber que una transliteración no es una traducción, sino que es una lectura lineal del idioma original. No leíste? que dije que literalmente el griego en Juan 1:1 dice que la "PALABRA ESTABA CON EL DIOS Y DIOS ERA LA PALABRA". Te explico, según nuestra gramática el texto debe traducirse: "La Palabra estaba con Dios y la Palabra era un dios" (NM) como lo hacen unas 250 traducciones, y dije, un experto jesuita explica: “El uso de ‘Dios’ sin artículo no hace referencia a una persona, sino que equivale a un adjetivo. Podríamos traducir que el Verbo era divino, era de naturaleza divina” (Apuntes de cristología, de Juan Manuel Martín-Moreno González, página 111) Algunas otras dicen: "la Palabra también era un dios" (Versión Revisada, edición americana, 2000) "el Verbo era Poderoso" (Reina Valera Restaurada 2011) "un dios era la Palabra" (Versión del Nombre Divino, 2018) "y la Palabra era divina" (Evangelio y cartas de Juan, 2013, de Senén Vidal) "y era dios el Logos” (La obra de Juan. El Evangelio del testimonio, 2011, de Benito Acosta) "y un Dios era la palabra” (Comentario al Evangelio de Juan, 2005, de Sjef van Tilborg) "La Palabra, pues, era divina” (El Nuevo Testamento original, 1990, de Hugh J. Schonfield) "[el que es] la Palabra era poderoso" (Biblia Versión Israelita Nazarena 2011)
Si es la mejor traducción bíblica de la actualidad, por favor explíquenos lo que le propuse en mi mensaje 37. Le facilito parte de lo que le escribí y espero, ahora sí, que me dé su opinión al respecto.

La WatchTower dice en el prólogo de su manual físico (TNM) "Traducción del Nuevo Mundo" lo siguiente: "[...] En 1969 el comité presentó una traducción interlineal, The Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures", que bajo cada línea del texto griego revisado por Westcott y Hort (reimpresión de 1948) interpola una traducción literal, palabra por palabra, al inglés".

Estupendo, vamos a coger versión (KIT) "Kingdom Interlinear Translation" para ver qué pone en (Juan 1:1) literalmente traducido del griego (palabra por palabra) al inglés.


JN 1_01.png

Por favor, díganos cómo se traduce según lo que pone bajo cada línea del texto griego revisado por Wescott y Hort (reimpresión de 1948) que interpola una traducción literal, palabra por palabra, al inglés. Le daré una pista de la solución correcta para su elección.


OPCIÓN 1: "And God Was" = Y Dios Era.
OPCIÓN 2: "And God Was" = Y un dios era.

¿No es cierto que una traducción literal, palabra por palabra, al inglés, para que pusiera "y un dios era" debería estar escrito "And a God Was"?

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
Manual "Traducción del Nuevo Mundo". (Mt. 1:23) «“¡Miren! La virgen quedará encinta y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emmanuel”, que, traducido, significa: “Con Nosotros Está Dios”».

Lo siento, ese Dios [Verdadero] hace referencia a la persona del Hijo que la Virgen dará a luz y que llegó a estar entre nosotros. Aquí no hay otra posible interpretación ni duda posible. Además, solo por curiosidad: ¿usted llamaría "Dios" a Gabriel, a Miguel o a Rafael?




Si es la mejor traducción bíblica de la actualidad, por favor explíquenos lo que le propuse en mi mensaje 37. Le facilito parte de lo que le escribí y espero, ahora sí, que me dé su opinión al respecto.

La WatchTower dice en el prólogo de su manual físico (TNM) "Traducción del Nuevo Mundo" lo siguiente: "[...] En 1969 el comité presentó una traducción interlineal, The Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures", que bajo cada línea del texto griego revisado por Westcott y Hort (reimpresión de 1948) interpola una traducción literal, palabra por palabra, al inglés".

Estupendo, vamos a coger versión (KIT) "Kingdom Interlinear Translation" para ver qué pone en (Juan 1:1) literalmente traducido del griego (palabra por palabra) al inglés.


Ver el archivo adjunto 3336873

Por favor, díganos cómo se traduce según lo que pone bajo cada línea del texto griego revisado por Wescott y Hort (reimpresión de 1948) que interpola una traducción literal, palabra por palabra, al inglés. Le daré una pista de la solución correcta para su elección.


OPCIÓN 1: "And God Was" = Y Dios Era.
OPCIÓN 2: "And God Was" = Y un dios era.

¿No es cierto que una
traducción literal, palabra por palabra, al inglés, para que pusiera "y un dios era" debería estar escrito "And a God Was"?

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
Manual "Traducción del Nuevo Mundo". (Mt. 1:23) «“¡Miren! La virgen quedará encinta y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emmanuel”, que, traducido, significa: “Con Nosotros Está Dios”».

Lo siento, ese Dios [Verdadero] hace referencia a la persona del Hijo que la Virgen dará a luz y que llegó a estar entre nosotros. Aquí no hay otra posible interpretación ni duda posible. Además, solo por curiosidad: ¿usted llamaría "Dios" (en mayúsculas, para distinguirlos de los falsos) a Gabriel, a Miguel o a Rafael?




Si es la mejor traducción bíblica de la actualidad, por favor explíquenos lo que le propuse en mi mensaje 37. Le facilito parte de lo que le escribí y espero, ahora sí, que me dé su opinión al respecto.

La WatchTower dice en el prólogo de su manual físico (TNM) "Traducción del Nuevo Mundo" lo siguiente: "[...] En 1969 el comité presentó una traducción interlineal, The Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures", que bajo cada línea del texto griego revisado por Westcott y Hort (reimpresión de 1948) interpola una traducción literal, palabra por palabra, al inglés".

Estupendo, vamos a coger versión (KIT) "Kingdom Interlinear Translation" para ver qué pone en (Juan 1:1) literalmente traducido del griego (palabra por palabra) al inglés.


Ver el archivo adjunto 3336873

Por favor, díganos cómo se traduce según lo que pone bajo cada línea del texto griego revisado por Wescott y Hort (reimpresión de 1948) que interpola una traducción literal, palabra por palabra, al inglés. Le daré una pista de la solución correcta para su elección.


OPCIÓN 1: "And God Was" = Y Dios Era.
OPCIÓN 2: "And God Was" = Y un dios era.

¿No es cierto que una traducción literal, palabra por palabra, al inglés, para que pusiera "y un dios era" debería estar escrito "And a God Was"?

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
Emmanuel es un título profético de Cristo (Isa 7:14) pues en la persona de su Hijo Jehová Dios estaría presente con la humanidad. Si te fijas en tu cita dice "y le pondrán por nombre Emmanuel" Por ejemplo, esa vez que salieron a su encuentro el pueblo le llamó "Emmanuel", pues en su Hijo, Jehová Dios estaba presente con ellos: "Y se pusieron a gritar: “¡Salva, te rogamos! ¡Bendito es el que viene en el nombre de Jehová," (Juan 12:13)

Siempre que estudies la Biblia debes tener presente el contexto, el ángel de Jehová le dijo a María, sobre el niño: "el que va a nacer será llamado santo, Hijo de Dios." (Lucas 1:35) y no Dios y le dijo más a José: "y tienes que llamarlo Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. Y Jehová Dios le dará el trono de David su padre, ...”. (Lu 1:31-33)

Ya respondí lo otro, dije que a estas alturas deberías saber que una interlineal no es una traducción, sino una lectura lineal del texto original. Te explico con peras y manzanas.

En Juan 1:1 aparece dos veces la palabra Dios, en el primer caso está precedido por el artículo definido "el" dice "EL DIOS" (griego, ton theón) pero en el segundo "DIOS" (griego, theós) no hay ningún artículo. Por esto, expertos y traductores, explican que la Palabra es parecido a "EL DIOS" con quien estaba, su Padre Jehová. Por lo menos 250 traducciones traducen que la Palabra es "un dios", "divino", de "naturaleza divina", o "Poderoso" en Juan 1:1

Algunas dicen: "la Palabra también era un dios" (Versión Revisada, edición americana, 2000) "el Verbo era Poderoso" (Reina Valera Restaurada 2011) "un dios era la Palabra" (Versión del Nombre Divino, 2018), "[el que es] la Palabra era poderoso" (Biblia Versión Israelita Nazarena 2011)

Y la Traducción del Nuevo Mundo, no es un manual, es la mejor traducción de la Biblia.
También te dije que nada tiene que ver aquí Westcott y Hort, como respondi en el mensaje original.
 
Última edición:
1745444064317.png
No, Elías y Moisés solo aman a un solo Dios, el cual es: el Padre, Jehová y el Espíritu Santo.
 
Ayer hablando con un Tj en un parque, me dijo que Jesús es un Dios inferior a Dios Padre.

Nunca un Tj me había respondido de esa manera ya que ellos creen que Jesús es un arcangel.

Considerando entonces la respuesta de este Tj pensé que entonces son politeistas, ya que creen en dos Dioses.

Que opinan.
Miguel R, debes saber, que cualquier testigo de Jehová, capacitado espiritualmente, te apoyara siempre con la Biblia, cualquier comentario que te haga, sobre cualquier asunto espiritual.
Debes saber que en la Biblia Jesús siempre ha ensalzado a su Padre, como el Único Dios Altísimo, Creador de todas las cosas, y Todo Poderoso, (Aunque su hijo colaboró con su Padre en la creación).
De Jesús se dice, que es el Primogénito de toda la creación. Y que su Padre es mayor que Él.

Apoyo Bíblico: A la congregación de Colosas, Asia Menor, el apóstol Pablo escribió lo siguiente respecto a Jesucristo, según la Biblia de Jerusalén: “Él es Imagen de Dios invisible, Primogénito de toda la creación, porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los Principados, las Potestades: todo fue creado por él y para él, él existe con anterioridad a todo, y todo tiene en él su consistencia.” Col. 1:15-17.
(ARCÁNGEL)
Significa ‘jefe de los ángeles’. El prefijo arc- significa ‘jefe’ o ‘principal’. Tanto esta definición como el hecho de que en la Biblia el término arcángel solo se use en singular indican que hay un único arcángel. La Biblia dice que el arcángel se llama Miguel Daniel 12:1; Judas 9; Apocalipsis 12:7. Veamos por qué es lógico concluir que Jesús es el arcángel Miguel.


El título arcángel significa “jefe de los ángeles” y aparece solamente en dos versículos de la Biblia. En ambos casos, la palabra arcángel está en singular, lo que indica que solo un ángel lleva tal título. Hablando de Jesús ya resucitado, uno de esos versículos dice que “el Señor mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel” 1 Tesalonicenses 4:16. Según este pasaje, Jesús tiene voz de arcángel. Por lo tanto, se puede concluir que Jesús mismo es Miguel, el arcángel.
 
Ver el archivo adjunto 3336875
No, Elías y Moisés solo aman a un solo Dios, el cual es: el Padre, Jehová y el Espíritu Santo.
Estás confundida, Jehová Dios se identifica como Padre, por esto todos dicen: "oh Jehová, tú eres nuestro Padre." (Isa 64:8; Éx 4:22) y el espíritu santo es el poder o la fuerza activa de Jehová, es activa porque Jehová la dirige para cumplir su voluntad.
 
Estás confundida, Jehová Dios se identifica como Padre, por esto todos dicen: "oh Jehová, tú eres nuestro Padre." (Isa 64:8; Éx 4:22) y el espíritu santo es el poder o la fuerza activa de Jehová, es activa porque Jehová la dirige para cumplir su voluntad.
Necesitas del Espíritu Santo urgente urgente... buscalo para que sea Él quién te enseñe... si sigues permitiendo que los hombres destruyan con mentiras tu vida, acabarás como ellos sin conocer la verdad... Lo primero es buscar en los originales si tienes dudas... Fijate en el salmo 110:1
 
Última edición:
Sí, sí insinuó tal cosa. Le copio tal cual lo escribió vos mismo en su mensaje número #62 y el cual dice así:

"Yo podría estar de acuerdo de que al verbo le llames "persona" el problema es que cometen el error de que, como es una persona, entonces creen que es alguien con personalidad y criterios propios, incluso con libre albedrío como cualquier persona".
Me hace molestar que insistas si te estoy diciendo que no, y lo peor es que copias lo que escribí y todavía insistes en tu falta de comprensión de lectura.

Hablé del verbo, no hablé del Padre.


Que al verbo le llames persona.

¿Que parte no entiendes amigo?

Me doy de baja con usted si no termina de entender.
 
Necesitas del Espíritu Santo urgente urgente... buscalo para que sea Él quién te enseñe... si sigues permitiendo que los hombres destruyan con mentiras tu vida, acabarás como ellos sin conocer la verdad... Lo primero es buscar en los originales si tienes dudas... Fijate en el salmo 110:10
Salmo 110:1 dice: "Jehová le declaró a mi Señor: “Siéntate a mi derecha"". Jehová le hablaría al Señor de David, es decir, a su Hijo Jesús.

Más adelante, por ejemplo, dice la Biblia: "Jesús... se ha sentado a la derecha del trono de Dios." (Heb 12:2)
 
  • Like
Reacciones: Ramón70
Salmo 110:1 dice: "Jehová le declaró a mi Señor: “Siéntate a mi derecha"". Jehová le hablaría al Señor de David, es decir, a su Hijo Jesús.

Más adelante, por ejemplo, dice la Biblia: "Jesús... se ha sentado a la derecha del trono de Dios." (Heb 12:2)
1745448656067.png
 
Última edición:
Deberías saber que una interlineal no es una traducción, es una lectura lineal del idioma original. El hebreo dice: "Jehová dijo a mi Señor: «Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.»" (Sal 110:1 Reina Valera), "Oráculo de Yahveh a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que yo haga de tus enemigos el estrado de tus pies." (Sal 110:1 Biblia de Jerusalén) Por citar 2 traducciones reconocidas.

Más adelante la Biblia dice: "Porque él [Jesucristo] tiene que reinar hasta que Dios haya puesto a todos los enemigos debajo de sus pies
." (1 Corintios 15:25)
 
  • Like
Reacciones: Ramón70
Ya descubrí por qué los ex-trinitarios ahora no quieren hablan de la trinidad, diciendo que no hay que ponerle números al trío aunque sean tres supuestamente en uno.

Se trata de una nueva teoría protestante de "la trinidad social", que trata de suplantar a la trinidad latina que es la acostumbrada. En la nueva teologia dicen que son tres personas y no insisten tanto en eso de que son uno solo. El problema que ahora tienen es que se están presentando como politeistas puros, porque los que hablaban de tres en uno por lo menos disimulaban el politeísmo, pero estos ahora ya tienen que inventarse una cura para el nuevo mal.

Lo bueno es que de alguna manera los nuevos teólogos y biblistas ya se están dando cuenta de sus errores. Lo malo es que nunca van a reconocer que todavía siguen en una dirección contraria a Jesús, que siempre habló de un solo Dios, su Padre.
 
  • Like
Reacciones: Ramón70