Estimados amigos:
Tratare de ir contestando las principales inquietudes vertidas por cada uno de ustedes, por lo que quisiera continuar con cierto orden:
Cuando hablo de que es ANTIEVANGELICO, me refiero precisamente a tu percepción jetonius, porque es OPUESTO al evangelio y voy a tratar de explicarlo incluyendo la pregunta del siguiente…
Párrafo de jetonius.
No hay absolutamente nada en el Nuevo Testamento que se oponga, explícitamente o por clara implicación, a tales prácticas.
El uso de la música y la danza están claramente identificadas en la practica del culto de la Ley, como la mayoría de ustedes lo ha expresado atinadamente, pero son practicas que Cristo quitó y no las volvió a incorporar en su doctrina, porque?
Fijémonos lo que nos dice Heb 8:4-5 Habiendo aún sacerdotes que presentan las ofrendas según la Ley; los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales.
El culto practicado por estos sacerdotes de la Ley, no era el culto real y verdadero, solo eran figura, sombra de lo que estaba por venir.
Heb:8:6: Mas ahora TANTO MEJOR MINISTERIO es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, el cual ha sido formado sobre mejores promesas.
Heb:8:7: Porque si aquel primero fuera sin falta, cierto NO SE HUBIERA PROCURADO LUGAR DE SEGUNDO.
Heb:8:8: Porque reprendiéndolos dice: He aquí vienen días, dice el Señor, Y consumaré para con la casa de Israel y para con la casa de Judá UN NUEVO PACTO;
Y nos vuelve el Apóstol a reiterar:
Heb

9: Lo cual ERA FIGURA de aquel tiempo presente, en el cual se ofrecían presentes y sacrificios que NO PODÍAN HACER PERFECTO, CUANTO Á LA CONCIENCIA, al que servía con ellos;
Heb

10: Consistiendo sólo en viandas y en bebidas, y en diversos lavamientos, Y ORDENANZAS ACERCA DE LA CARNE, IMPUESTAS HASTA EL TIEMPO DE LA CORRECCIÓN.
El culto como lo llevaba a cabo Israel, lo hacían con actos que involucraba solo su carne, y su conciencia seguía igual o peor.
El Señor ha realizado ya ese segundo PACTO, dando por terminado el anterior, lo cambió por un pacto que requiere del Espíritu, ya no son ordenanzas o actividades en cuanto a la carne, sino llevadas hasta el corazón del creyente.
Por eso es que nos dice San Juan:
Jn:4:23: Mas la hora viene, y ahora es, cuando los VERDADEROS ADORADORES ADORARÁN AL PADRE EN ESPÍRITU Y EN VERDAD; porque también el Padre tales adoradores busca que adoren.
Jn:4:24: Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.
En Rom. 7:6 encontramos lo siguiente:
Pero ahora estamos libres de la Ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que SIRVAMOS BAJO EL REGIMEN NUEVO DEL ESPIRITU.
El tiempo es dado ya , Dios está buscando esos adoradores en espíritu y en verdad, pero que significa esto?
Que el creyente recibiría al Espíritu Santo en su corazón, para ser dirigido y ayudado por él, Rom:8:26: Y asimismo también el ESPÍRITU AYUDA NUESTRA FLAQUEZA: porque qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos; sino que el mismo Espíritu pide por nosotros con gemidos indecibles.
La carta a los galatas dice en:
Gal:5:16: Digo pues: ANDAD EN EL ESPÍRITU, y no satisfagáis la concupiscencia de la carne.
Gal:5:17: Porque la carne codicia contra el Espíritu, y el Espíritu contra la carne: y estas cosas se oponen la una á la otra, para que no hagáis lo que quisieres.
Gal:5:18: Mas si sois GUIADOS DEL ESPÍRITU, NO ESTÁIS BAJO LA LEY.
El hermano tehuaqui tuvo un razonamiento interesante, dice en una frase:
..Por otra parte la danza no la condeno, pero es motivo de dar rienda suelta a la carne, y a más carnalidad menos espiritualidad, por ese motivo no comparto la idea de danzar y brincar en los cultos.
Y A MÁS CARNALIDAD MENOS ESPÍRITUALIDAD, exacto amigo tehuaqui, eso es lo que nos esta enseñando el Señor, no dar oportunidad a las cosas de la carne, sino a las del espíritu.
Y manifiestas son las obras del espíritu:
Gal:5:22: Mas el fruto del Espíritu es: caridad, gozo, paz, tolerancia, benignidad, bondad, fe,
Gal:5:23: Mansedumbre, templanza: contra tales cosas no hay ley.
Gal:5:24: Porque los que son de Cristo, han crucificado la carne con los afectos y concupiscencias.
Gal:5:25: Si vivimos en el Espíritu, andemos también en el Espíritu.
Voy a dejar hasta aquí en lo que concierne a la evidencia en el nuevo testamento, del cambio que realizó Cristo el Señor, todos los que hemos recibido a Cristo, estamos englobados dentro del SEGUNDO PACTO, hemos recibido el evangelio (las nuevas de salvación ) de Cristo, ya no tenemos ni debemos hacer, las practicas efectuadas en la Ley.
En cuanto al texto que exponía de Lv

1: Y LOS hijos de Aarón, Nadab y Abiú, tomaron cada uno su incensario, y pusieron fuego en ellos, sobre el cual pusieron perfume, Y OFRECIERON DELANTE DE JEHOVÁ FUEGO EXTRAÑO, QUE ÉL NUNCA LES MANDÓ.
Lv

2: Y salió fuego de delante de Jehová que los quemó, y murieron delante de Jehová.
Lo estoy poniendo como ejemplo, y SI tiene mucha relación a lo aquí tratado por la enseñanza que guarda, voy a tratar de explicar:
1.- Nadab y Abiú, hijos de Aarón SI eran sacerdotes, por lo tanto conocían perfectamente como llevar a cabo los presentes a Dios. (toma nota Víctor)
Ex:28:1: Y TU allega á ti á Aarón tu hermano, y á sus hijos consigo, de entre los hijos de Israel, para que SEAN MIS SACERDOTES; á Aarón, Nadab y Abiú, Eleazar é Ithamar, hijos de Aarón.
2.- De su propia cuenta, de acuerdo a su pensamiento, a su criterio, ofrecieron un sacrificio que Dios NO LES MANDÓ. “Como mencionaba Víctor, se les hizo fácil”.
Dios fue muy meticuloso en todo cuanto se requería para su adoración, y ellos prefirieron hacerlo a su manera.
La lección para nosotros?: que tengamos presente LAS CONDICIONES con las cuales se ha de honrar y adorar a Dios.
En cuanto al tiempo que nos tocó vivir, debemos hacer todo cuanto nos dice el Evangelio, y no estar pensando que algunas cosas practicadas en la Ley, “pudieran ser aceptas a Dios”.
Prv:14:12: Hay camino que al hombre parece derecho; Empero su fin son caminos de muerte.
En cuanto a la manera de llevar a cabo el culto de adoración, veamos como se debe hacer, de acuerdo a lo enseñado por el Señor y sus discípulos, los cuales fueron dirigidos en todo tiempo por el Espíritu Santo, y veremos que no solo se circunscribe a “dar gracias por el pan y el vino, y distribuirlo, según frase de Jetonius.
Nos dejó la oración y la manera en que debemos hacerlo.
Mt:26:41: Velad y orad, para que no entréis en tentación: el espíritu á la verdad está presto, mas la carne enferma.
Los Apóstoles y discípulos se CONGREGABAN A ORAR.
Acts:1:14: Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos.
Dice nuestro amigo haaz,
Si eso es como dices, todavía deberíamos estar asistiendo al templo, porque eso hacía Jesús y los primeros discípulos también!!!!
Efectivamente amigo haaz, debemos reunirnos en el templo para orar, cantar, leer la escritura, aconsejarnos en las cosas espirituales, si esto te extraña amigo haaz, es entonces que tu NO acostumbras reunirte?, por favor toma en cuenta lo que nos dice la carta del Apóstol Pablo a los Hebreos:
Heb

25: No DEJANDO DE CONGREGARNOS, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.
Buscar siempre nuestra superación espiritual
Eph:5:18: Y no os embriaguéis de vino, en lo cual hay disolución; MAS SED LLENOS DE ESPÍRITU;
Rom:8:5: Porque los que viven conforme á la carne, de las cosas que son de la carne se ocupan; mas los que conforme al espíritu, de las cosas del espíritu.
Rom:8:6: Porque la intención de la carne es muerte; mas la intención del espíritu, vida y paz:
Rom:8:7: Por cuanto la intención de la carne es enemistad contra Dios; porque no se sujeta á la ley de Dios, ni tampoco puede.
Rom:8:8: Así que, los que están en la carne no pueden agradar á Dios.
Rom:8

Mas vosotros no estáis en la carne, sino en el espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, él tal no es de él.
Jesús también elevó sus alabanzas a Dios.
Mk:14:26: Y como hubieron cantado el himno, se salieron al monte de las Olivas.
Maripaz nos ilustra uno de esos actos practicados por la primitiva iglesia Cristiana:
Hablando entre vosotros CON SALMOS, CON HIMNOS Y CÁNTICOS ESPIRITUALES, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones; dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.(EFesios 5:19-20)
Anteriormente lo hacían en alguna casa, por las mismas limitaciones impuestas por los Romanos y los Judíos., pero el Señor nos insta a tener un lugar propio de adoración.
Mt:21:13: Y les dice: Escrito está: Mi casa, CASA DE ORACIÓN SERÁ LLAMADA; mas vosotros cueva de ladrones la habéis hecho.
En cuanto a la Eucaristía y su periodicidad.
1Cor:11:25: Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre: haced esto todas las veces que bebiereis, en memoria de mí.
1Cor:11:26: Porque TODAS LAS VECES que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que venga.
Jetonius en cuanto a tu pregunta, volviendo de lleno a la música y los textos que das del Apocalipsis, debo decirte lo siguiente:
La revelación que da Jesucristo a San Juan en la isla de Patmos, le muestra, le ilustra a Juan de la manera que él y nosotros pudiéramos de alguna manera percibir las cosas espirituales, no quiere decir que todo lo que vio, físicamente o palpablemente así son.
Corresponde toda esta visión a una ALEGORIA, una forma de mostrarle lo espiritual, una SIMBOLOGIA.
Porque si tomamos literalmente lo que tu nos indicas, entonces no solo habría arpas, oro e incienso, SINO también caballos, leones, becerros, escorpiones, perlas, etc. etc.
Que dios nos bendiga, dándonos capacidad para comprender su palabra, llevando instrucción a su hijos.