solo para evangélicos

Una aclaración:

Escribí un borrador de mi anterior respuesta en un papel, mientras supervisaba un experimento. Al transcribirlo, omití entre los aspectos centrales del culto nada menos que la oración tanto privada como comunitaria.

Mis disculpas,

Jetonius

<{{{><
 
Estimados hermanos:

Quiero insistir en la explicación sobre este tema, porque me parece sumamente importante, pidiendoles solamente se tomen un momento adicional, para meditar en el mensaje, razonarlo y NO que sea desechado sín digerir.

Sobre todo me dirijo a ti Jetonius, que tengo la impresión que mas tardé en enviar mi aportación anterior, cuando ya se estaba rechazando. Tenganme un poco mas de paciencia, les aseguro que no será tiempo perdido, es tiempo invertido en meditar la palabra de Dios…Bienaventurado es el varon que en su ley medita de día y de noche.


Mi punto de vista es que ha sido desechado este tipo de adoración, desde el momento en que el Señor realiza un NUEVO PACTO. Porqué desechó el primero por ser insuficiente, por ser imperfecto!.

Nos dice San Pablo:

Heb:8:7: Porque si aquel primero fuera sin falta, cierto NO SE HUBIERA PROCURADO LUGAR DE SEGUNDO.

Ese primer pacto fué imperfecto, consistía solo en ordenanzas ACERCA DE LA CARNE, teniendo como resultado que la conciencia de aquellos adoradores fuera tambien imperfecta.

Cuanto tiempo hiba a durar? Hasta cuando sería quitado?

..IMPUESTAS HASTA EL TIEMPO DE LA CORRECCIÓN.

Ese tiempo se llegó con Cristo nuestro Señor, él ha CORREGIDO aquello que fue imperfecto!, para dar paso a un servicio de adoración PERFECTO!.

Esto implica forzosamente un cambio total, para pasar de un estado imperfecto a uno perfecto,
de tener practicas acerca de la carne a uno que tiene sus practicas con el espíritu.


Habla el profeta Isaías, acerca de cuanto llegó Dios a rechazar a los adoradores de ese 1er. Pacto:

Is:1:11: ¿Para qué á mí, dice Jehová, la multitud de vuestros sacrificios? Harto estoy de holocaustos de carneros, y de sebo de animales gruesos: no quiero sangre de bueyes, ni de ovejas, ni de machos cabríos.
Is:1:12: ¿Quién demandó esto de vuestras manos, cuando vinieseis á presentaros delante de mí, para hollar mis atrios?
Is:1:13: No me traigáis MÁS VANO PRESENTE: el perfume me es abominación: luna nueva y sábado, el convocar asambleas, no las puedo sufrir: son iniquidad vuestras solemnidades.
Is:1:14: Vuestras lunas nuevas y vuestras solemnidades TIENE ABORRECIDAS MI ALMA: me son gravosas; cansado estoy de llevarlas.

Las fiestas solemnes o solemnidades que tenía el pueblo de Israel, contenían entre otras cosas; los instrumentos músicales y cantos, como leemos en:

1Chr:15:16: Asimismo dijo David á los principales de los Levitas, que constituyesen de sus hermanos cantores, con instrumentos de música, con salterios, y arpas, y címbalos, que resonasen, y alzasen la voz con alegría.

Y todo esto, nuestro Dios lo tenía ABORRECIDO!.

Tambien indica que todos estos presentes eran VANOS, ya no le satisfacían por cuanto estaban vacios!.

Y si ya fué deshechado ese 1er. Pacto, como vamos a servir ahora?

El apóstol Pablo nos indica en:
Rom. 7:6 Pero ahora estamos libres de la Ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que SIRVAMOS BAJO EL REGIMEN NUEVO DEL ESPIRITU.

Que es lo que nos dice San Pablo? Que estamos bajo un nuevo regimen, EL DEL ESPIRITU!.

Como es que va ha ser el servicio de adoración en este NUEVO regimen? Como nosotros queramos? A nuestro criterio? NO!.

Nos dice San Pablo, que NO OBSTANTE que aquel 1er. Pacto era la sombra de lo venidero, TENIA UN ORDEN, TENIA UNA FORMA de hacerse, dictada por Dios, como dice en:

Heb:9:1: TENIA empero también el primer pacto REGLAMENTOS DEL CULTO, y santuario mundano.

Entonces ahora el nuevo Pacto, que es SUPERIOR al anterior!, CON MAYOR RAZÓN tiene un ordenamiento para llevarse a cabo.

Como es ese culto en el SEGUNDO PACTO?, en que consiste?

Jn:4:23: Mas la hora viene, y ahora es, cuando los VERDADEROS ADORADORES adorarán al Padre en ESPÍRITU Y EN VERDAD; porque también el Padre tales adoradores busca que adoren.
Jn:4:24: Dios es Espíritu; y los que le adoran, en ESPÍRITU Y EN VERDAD es necesario que adoren.

El culto practicado por estos sacerdotes de la Ley, no era EL CULTO REAL Y VERDADERO, solo eran figura, sombra de lo que ESTABA POR VENIR.

El enfasís en el texto de San Juan, está en el Espíritu; cual es la razón? Se hace enfasís por la mísma naturaleza de Dios, Porqué Dios es Espíritu!, Y el desea adoradores que concuerden con esa misma naturaleza, adoradores en espíritu y en verdad!.

Debemos observar que al decir en espíritu y verdad, está implicando que debe haber VERDADEROS Adoradores, esto es, que deberían de ser GENUINOS Adoradores!.

Dios demanda, exige una CORRESPONDENCIA a su misma naturaleza!, ya no es un Dios lejano, existe una comunión intima entre EL y sus Servidores.

Siendo nosotros humanos, propensos a fallar, como lograr adorar a Dios en Espíritu y verdad? Como evitar caer en los mismos errores de los humanos anteriores?

Dios considerando nuestras flaquezas, dispuso que tuvieramos un ayudador, EL ESPÍRITU DE VERDAD!.

Rom:8:26: Y asimismo también el ESPÍRITU AYUDA NUESTRA FLAQUEZA: porque qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos; sino que el mismo Espíritu pide por nosotros con gemidos indecibles.

Pero tambien es muy importante OPACAR a nuestra carne, NO darle oportunidad que ella prevalezca, para que así, teniendo en sumisión a la carne y la fortaleza del Espíritu Santo, logremos agradar a Dios.

Gal:5:17: Porque la carne codicia contra el Espíritu, y el Espíritu contra la carne: y estas cosas se oponen la una á la otra, para que no hagáis lo que quisieres.

Hay una clara oposición entre la carne y el espíritu, cual queremos que prevalezca?, Queremos por supuesto que prevalezca el espíritu! Y si logramos esto, nuestro ser entero gozará de las bendiciones prometidas por nuestro Dios.

Gal:5:22: Mas el fruto del Espíritu es: caridad, gozo, paz, tolerancia, benignidad, bondad, fe,
Gal:5:23: Mansedumbre, templanza: contra tales cosas no hay ley.
Gal:5:24: Porque los que son de Cristo, han crucificado la carne con los afectos y concupiscencias.
Gal:5:25: Si vivimos en el Espíritu, andemos también en el Espíritu.

Previendo todo esto nuestro Señor, fue que yá no dispuso el uso de instrumentos músicales en el culto de adoración, quiere la integridad del creyente, el creyente es ahora el instrumento para la gloria de Dios.

No es que se le haya olvidado a Cristo mencionarlo en su evangelio!, cuando era un acto intrínseco, conocidísimo dentro del 1er. Pacto, lo que el espíritu nos indica, es que fue RECHAZADO junto con todo lo que heran aquellas primeras ordenanzas de culto.

Dando paso a su evangelio limpio, nuevas reglas, nuevos mandamientos prescritos para todos aquellos que quieren recibir su mensaje, para todos los que quieren hacer su voluntad.

Heb:13:15: Así que, ofrezcamos por medio de él á Dios siempre sacrificio de alabanza, es á saber, FRUTO DE LABIOS QUE CONFIESEN Á SU NOMBRE.

Eph:5:19: Hablando entre vosotros con salmos, y con himnos, y canciones espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones;


Espero que todo sea para la gloria de Dios.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Abiu:
Mi punto de vista es que ha sido desechado este tipo de adoración, desde el momento en que el Señor realiza un NUEVO PACTO. Porqué desechó el primero por ser insuficiente, por ser imperfecto!.[/quote]

Estimado Abiu:
La solicitud que haces parece implicar que desechamos lo que escribes rápidamente, ¿puedes estar seguro que es así?
Ahora, ¿has leído (y meditado) lo que te hemos dicho? o ¿lo has desechado rápidamente?
Leyendo tu último aporte, creo como dices que te basas en el antiguo pacto y en el nuevo. La pregunta entonces es:
1. Dinos en qué consistía la adoración según el antiguo pacto.
2. Dinos en qué consiste la adoración en el nuevo pacto.
3. Dinos las cosas que explícitamente fueron quitadas de la adoración del antiguo pacto.
Las tres preguntas se refieren A LAS FORMAS, y ordenadas en el pacto, no prácticas que tenían que podían ser o no parte del pacto, me explico???
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por haaz:
Estimado Abiu:
La solicitud que haces parece implicar que desechamos lo que escribes rápidamente, ¿puedes estar seguro que es así?
Ahora, ¿has leído (y meditado) lo que te hemos dicho? o ¿lo has desechado rápidamente?
Leyendo tu último aporte, creo como dices que te basas en el antiguo pacto y en el nuevo. La pregunta entonces es:
1. Dinos en qué consistía la adoración según el antiguo pacto.
2. Dinos en qué consiste la adoración en el nuevo pacto.
3. Dinos las cosas que explícitamente fueron quitadas de la adoración del antiguo pacto.
Las tres preguntas se refieren A LAS FORMAS, y ordenadas en el pacto, no prácticas que tenían que podían ser o no parte del pacto, me explico???
[/quote]

*******************************************


Mi muy estimado amigo haaz:

Que la paz de Dios sea contigo, mi intención ha sido en todo momento, que dediquemos la debida atención a la palabra de Dios, lo que dije no fue para ofender a nadie, si acaso así se tomó, de antemano les pido mil disculpas.

Pero quiero decirte amigo, que mi percepción no esta tan infundada, tu mismo me acabas de dar la razón, puesto que los puntos que preguntas, ya los he expuesto, sobre todo en mis dos últimas intervenciones.

Por favor revisa una vez mas, y seguimos platicando.

Que Dios te bendiga.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Abiu:
*******************************************


Mi muy estimado amigo haaz:

Que la paz de Dios sea contigo, mi intención ha sido en todo momento, que dediquemos la debida atención a la palabra de Dios, lo que dije no fue para ofender a nadie, si acaso así se tomó, de antemano les pido mil disculpas.

Pero quiero decirte amigo, que mi percepción no esta tan infundada, tu mismo me acabas de dar la razón, puesto que los puntos que preguntas, ya los he expuesto, sobre todo en mis dos últimas intervenciones.

Por favor revisa una vez mas, y seguimos platicando.

Que Dios te bendiga.

[/quote]

Abiu:
De mi parte en nada me he sentido ofendido, no hay problema, y creo que el que alguien piense diferente que uno y además exponga sus argumentos no debe ofender a nadie, porque es un asunto de ideas, no de personas.
Con respecto a lo que me dices que te doy la razón, no lo creo así, o no me dí a entender.
El punto es el siguiente, tomemos como ejemplo la música. En ningún momento en la ley y en el Antiguo Testamento se define si se debe o no usar la música en el culto. El que ellos lo hayan o no lo hayan hecho, no significa que eso sea del antiguo pacto, significa que era algo que hacían y ya. Ahora, bajo el nuevo pacto, tampoco tenemos una afirmación explícita sobre el asunto, será que en este pacto no tiene que ver la forma y si la intención del corazón (al igual que en el antiguo pacto)????
Lo que quiero decir es que no podemos decir que porque en el AT usaban música eso era del antiguo pacto, porque evidentemente no lo era, no estaba establecido, sino que era una práctica de ellos.
Ahora, interesantemente una cosa como "No matarás" si era del antiguo pacto y sigue vigente, aunque estamos en un nuevo pacto. O sea, no es que podamos desechar todo lo que era del antiguo pacto.

DTB
 
Estimado haaz:

Respecto a tus nuevas inquietudes, te digo lo siguiente:

Primeramente quiero decirte que el primer Pacto comprende, desde que el Señor se reúne con Israel en el monte Sinaí, hasta la venida de Cristo él Señor.

Dicho Pacto está tipificado explícita o implícitamente en todos los libros que hoy entendemos como Antiguo Testamento.

Debemos también entender que dicho primer pacto fue ofrecido al pueblo de Israel, a nadie mas, ellos fueron el pueblo escogido de Dios. Pero por la misma inconstancia de dicho pueblo, hubo necesidad de que este pacto se renovara en diferentes épocas, todo ello con la intervención y dirección de parte de Dios, voy a ejemplificar con los siguientes textos:

Dt:29:1: ESTAS son las palabras del pacto que Jehová mandó á Moisés concertara con los hijos de Israel en la tierra de Moab, además del pacto que concertó con ellos en Horeb.

Podemos ilustrarnos mucho mejor leyendo todo este capitulo.

Dios esta hablando a la siguiente generación del pueblo de Israel, y a ellos se vuelve a dirigir recordándoles del Pacto ofrecido a sus padres, pero te dice ADEMAS del pacto que concertó con ellos en Horeb.

Fue RENOVADO ese primer pacto, NO OBSTANTE sigue tratándose del primer pacto de Dios con su pueblo.

Siguiendo con los ejemplos te menciono el pacto con el rey David, en el libro de los Salmos, (abreviado en las citas como “Ps&#8221
wink.gif
:

Ps:89:3: Hice ALIANZA CON MI ESCOGIDO; Juré á David mi siervo: diciendo.
Ps:89:4: Para siempre confirmaré tu simiente, Y edificaré tu trono por todas las generaciones.

Y sigue diciendo el mismo pasaje estas hermosas palabras, para su Ungido.
:
Ps:89:19: Entonces hablaste en visión á tu santo, Y dijiste: Yo he puesto el socorro sobre valiente; He ensalzado un escogido de mi pueblo.
Ps:89:20: Hallé á David mi siervo; Ungílo con el aceite de mi santidad.
Ps:89:21: Mi mano será firme con él, Mi brazo también lo fortificará.
Ps:89:22: No lo avasallará enemigo, Ni hijo de iniquidad lo quebrantará.
Ps:89:23: Mas yo quebrantaré delante de él á sus enemigos, Y heriré á sus aborrecedores.
Ps:89:24: Y mi verdad y mi misericordia serán con él; Y en mi nombre será ensalzado su cuerno.
Ps:89:25: Asimismo pondré su mano en la mar, Y en los ríos su diestra.
Ps:89:26: El me llamará: Mi padre eres tú, Mi Dios, y la roca de mi salud.
Ps:89:27: Yo también le pondré por primogénito, Alto sobre los reyes de la tierra.
Ps:89:28: Para siempre le conservaré mi misericordia; Y MI ALIANZA será firme con él.
Ps:89:29: Y pondré su simiente para siempre, Y su trono como los días de los cielos.

También es muy conveniente leer todo el capitulo.

Con lo dicho en los párrafos anteriores podrás darte cuenta QUIEN FUE EL REY DAVID,
EL HOMBRE ESCOGIDO, UNGIDO POR DIOS, y con el Dios hace también su alianza, NO obstante sigue siendo el mismo Primer pacto.

Pues este hombre de Dios, por designio Divino instituyó el uso de la música en el culto a Dios!, podemos verlo en:

1Chr:15:16: Asimismo dijo David á los principales de los Levitas, QUE CONSTITUYESEN de sus hermanos cantores, con instrumentos de música, con salterios, y arpas, y címbalos, que resonasen, y alzasen la voz con alegría.

Dices que en el Antiguo testamento o en la Ley, en ningún momento se define si se debe o no usar la música en el culto. Aquí puedes observar su tipificación.

Y fíjate muy bien lo que nos dice el Rey Ezequias:

2Chr:29:25: Puso también Levitas en la casa de Jehová con címbalos, y salterios, y arpas, CONFORME AL MANDAMIENTO DE DAVID, y de Gad vidente del rey, y de Nathán profeta: porque AQUEL MANDAMIENTO FUÉ POR MANO DE JEHOVÁ, por mano de sus profetas.

Todos estos capítulos te indican como es que fue una ordenanza el introducir, el INCORPORAR los instrumentos musicales al culto Divino.

Con ello podrás comprender que no fue una mera practica del pueblo el uso de la música ( No es que solamente la hayan hecho y ya, como fueron tus palabras), NO! De Nínguna Manera! fué un mandamiento de Dios, a través de el Rey David, y de sus profetas!.

Y NO OBSTANTE seguía siendo el Primer Pacto!.

Con estos nuevos textos ofrecidos, espero que mis explicaciones anteriores, te den mas luz sobre el tema que tratamos.


Dios te bendiga amigo, así como a todos aquellos que han sido abarcados en la misericordia de nuestro Dios.
 
Estimado hermano haaz:

Referente a tu pregunta:
Ahora, interesantemente una cosa como "No matarás" si era del antiguo pacto y sigue vigente, aunque estamos en un nuevo pacto. O sea, no es que podamos desechar todo lo que era del antiguo pacto.


Quiero decirte que estoy totalmente en DESACURDO contigo, el mandamiento contenido en la Ley como NO MATARAS, no tiene ninguna vigencia para nosotros los Cristianos, pueblo de la gentilidad y aun para los de la circuncisión convertidos al Cristianismo.

Nosotros NO MATAMOS porque:
Por un lado, este es un principio UNIVERSAL, no solamente contenido en la Ley, veamos los que nos dice el Génesis, tiempo mucho muy anterior al tiempo de la Ley:

Gn:4:9: Y Jehová dijo á Caín: ¿Dónde está Abel tu hermano? Y él respondió: No sé; ¿soy yo guarda de mi hermano?
Gn:4:10: Y él le dijo: ¿Qué has hecho? La voz de la sangre de tu hermano clama á mí desde la tierra.
Gn:4:11: Ahora pues, maldito seas tú de la tierra que abrió su boca para recibir la sangre de tu hermano de tu mano:

Y por otro lado tenemos lo dicho por Jesucristo, en su Evangelio:

Mt:5:21: Oísteis que fué dicho á los antiguos: No matarás; mas cualquiera que matare, será culpado del juicio.
Mt:5:22: Mas yo os digo, que cualquiera que se enojare locamente con su hermano, será culpado del juicio; y cualquiera que dijere á su hermano, Raca, será culpado del consejo; y cualquiera que dijere, Fatuo, será culpado del infierno del fuego.

A quien fué dicho NO MATARAS? A los antiguos!.

Y que te dice Cristo? MAS YO OS DIGO! El esta dando su mandamiento a este respecto!

Aquí está presente para nosotros el mandamiento de amar a nuestros semejantes, a nuestro hermano, No digamos que el Matarle sería castigado, SINO el solo hecho que te enojes locamente con su hermano serás culpable!. ESTE ES EL PRECEPTO DE VIGENCIA Y APLICACION PARA NOSOTROS, PUEBLO DE CRISTO!.

Y que no decir del siguiente mandamiento de Cristo!, NO de la Ley!.

Mt:5:44: Mas yo os digo: Amad á vuestros enemigos, bendecid á los que os maldicen, haced bien á los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;
Mt:5:45: Para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos:


Estimado amigo haaz, deseo que estas reflexiones te ayuden en tu meditación.


Dios te bendiga e ilumine.
 
Estimados amigos:


Me dirijo principalmente a los hermanos que ya participaron en este tema: Kepale, Charli, Sakar, Victor,Jetonius,Maripaz, y sobre todo a haaz y tehuaqui que creo mostraron un poco mas de interes.

Que pasó con ustedes? ya nos les interesa conocer sobre la verdad de Jesucristo?

Recuerden que Cristo nos ha dicho " La verdad os hara libres".

Estimados amigos, No permitan que los criterios modernos perturben los mandamientos perennes de nuestro Dios, sus ordenanzas trascienden al tiempo, modas, o tecnologias.

Sigamos orando para que su luz nos ilumine.
 
POR FAVOR COMPAÑEROS.

!! NO ABANDONEN A ESTE POBRE CRISTIANO SIN LA GUIA DE LA PALABRA !!!!

Este asunto ES de vital importancia teológica para la salvación.!!!!!

Un error en ESTE asunto puede significar la pérdida irremisible deun alma en las oscuras y tenebrosas profundidades del Hades.............aaaaaaaaaagggggg!!!!

Sálvenme, DENME LA GUÍA............ y sobre todo:

PONGANSE DE ACUERDO. !!!!!!!


QDLB
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Abiu:
Estimados amigos:


Me dirijo principalmente a los hermanos que ya participaron en este tema: Kepale, Charli, Sakar, Victor,Jetonius,Maripaz, y sobre todo a haaz y tehuaqui que creo mostraron un poco mas de interes.

Que pasó con ustedes? ya nos les interesa conocer sobre la verdad de Jesucristo?

Recuerden que Cristo nos ha dicho " La verdad os hara libres".

Estimados amigos, No permitan que los criterios modernos perturben los mandamientos perennes de nuestro Dios, sus ordenanzas trascienden al tiempo, modas, o tecnologias.

Sigamos orando para que su luz nos ilumine.

[/quote]

Abiu, creo que comprendo tu punto, aunque no lo comparto, porque me parece que ves que todo lo que se hizo en el AT es parte del pacto antiguo y por lo tanto está "superado". Como te dije, no comparto eso, ¿qué quieres que te diga?