"Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Estimados hermanos

La fe, es el único medio de salvación para el hombre; obviamente, la fe aplicada en nuestro Señor Jesucristo, el Hijo de Dios.

Las obras, son el producto de esta fe, el resultado de esta fe;... y la prueba de que la fe que decimos llevar, es una fe verdadera.

El hombre puede vivir toda su vida obrando lo bueno, y no tener fe en Dios;... tendremos como resultado un moralista, un hacedor de buenas obras y buenas costumbres, pero cuando este muera, será un perdido.

El hombre puede vivir creyendo (fe) toda su vida; y aunque las obras son el resultado innato de la fe; hipotéticamente si este hombre solo creyese y no hiciere ninguna obra (insisto: hipotèticamente) y éste muere, igualmente tendremos un salvado.

Santiago enfatiza que la fe, cuando es una fe verdadera, se demuestra en que el hombre que dice tener fe, como resultado de esa fe, debe obrar lo bueno; ...por eso digo que las obras son LA PRUEBA de que la fe que profesamos es verdadera. Esto es innato, si yo tengo fe (si creo) las obras vienen solas, es decir, las obras daràn una demostraciòn que mi fe es la correcta.

En un mundo donde existen conceptos tan equivocados y parecidos, tenemos tambièn muchos tipos de fe, hay quienes tienen fe hasta en un palo. Santiago dice que la fe que trae como consecuencia obras, esa es la fe verdadera o la fe que vale.

Los que decimos que para salvarse solo se necesita fe; no se trata que estemos negando las obras, ni que nos estemos dando licencia para pecar; ya lo dije, las obras son el resultado innato de haber abrazado la fe de Jesucristo, es algo obvio, por eso Santiago dice: "Muéstrame tu fe por las obras" (2:18) LO que decimos es que las obras no son parte de la salvación, ni sirven para salvarse; aunque son necesarias para hacer válida la fe que profesamos;... para demostrar que la fe que llevamos es la correcta; eso es lo que enfatiza Santiago.

Todos los hombres obran; todos hacen obras buenas o malas; incluso los que no conocen a Dios pueden hacer obras buenas, solo que mezcladas con malas obras; Santiago da a entender que el que dice creer o tener fe; debe ser un obrador de obras buenas, en esto se demuestra la fe. Antes de conocer a Dios, podíamos hacer lo bueno, pero tambièn lo malo; a pesar que deciamos "creer en Dios" o decíamos "tener mucha fe en Dios", sin embargo, mentíamos, robábamos, adulterábamos, matábamos etc. etc. etc. Ahora, la fe que llevamos; la verdadera fe que ahora profesamos, nos lleva a creer en Dios, pero también nos lleva a obrar solamente lo bueno, solamente lo que es agradable a Dios.

Las obras no salvan, solo la fe salva;... las obras son una prueba de que la fe que llevamos es la fe verdadera en nuestro Señor Jesucristo. Cuando Santiago dice que (pregunta màs que decir) si la fe ¿podrá salvarle?; no es que diga que la fe màs obras salvan, solo quiere dar a entender que si un hombre dice tener fe en Dios, pero eso no le ha llevado a hacer buenas obras, ese tipo de fe, QUE NO TRAE EL DESEO INNATO DE HACER LO BUENO, es una fe equivocada, errada, es una fe muerta.

Cuando uno cree en Dios, o abraza la fe de Jesucristo, el deseo de hacer lo bueno es innato, ni siquiera se necesita esforzarse para obrar lo bueno, nace solo, lo que antes de conocer a Dios ni siquiera intentabamos hacer, lo que no sentíamos absolutamente en nada; ahora sí lo sentimos, ahora nace solo ese deseo de practicar buenas obras. esa es la que fe que salva.

Santiago pone en dudas que la fe sin obras pueda salvar al hombre (2:14) pero jamás Santiago enseña que se necesita tener fe y obras para salvarse. Solo está cuestionando aquella fe que no trae como resultado obras. Yo conozco muchas personas que dicen tener fe en Dios, dicen "yo tengo mucha fe en Dios" "yo creo mucho en Dios y la virgen santísima"... pero veo como viven pecando, mintiendo, robando, engañando, adulterando, fornicando matando etc. etc. y digo "muchas personas". Esa fe es la que NO SALVA, pues no trae como consecuenca buenas obras.
Así era yo, y decía yo también, antes de conocer a Dios y abrazar la fe verdadera; la fe que salva.

Dios les bendiga
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Mspider, no es necesario escribir tanto, con pocas líneas y un par de versiculos todo fluye mejor.

A ver si lo entiendes:

Heb 11:1 es pues la fe la certeza la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.

Si profundizas, verás que la proyección de la fe está en tiempo futuro. Lo cual la fe abarca un espacio de tiempo, se desarrolla en el tiempo. Y, tan solo con fe te capacita para actuar. Por lo tanto, la fe es el mecanismo que hace el obrar. Teniendo fe lo tienes todo.

Si es a la inversa, lo tienes muy mal. Así que , en este epígrafe ya está mal planteado, y como ya te hemos calado, vendras con evasivas. Así que, ánimo, pero este epígrafe durará lo dure tu testarudez.
Valenzuela..una ves mas lo digo..no estoy defendiendo que por las obras se es salvo..defiendo que las obras en la fe son un requisito para tu salvacion..
Si solo te queda con la fe..no te funciona..no sirve..
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

La fe produce salvación y la salvación produce obras, no al contrario.

Falso..la fe viene por la salvacion..No recuerdas lo que es Gracia???..La fe produce el obrar...y por que produce el obrar no significa que no sea un requisito importante en la salvacion..Es hay su confucion...
Ustedes se han quedado con una doctrina que llama a mucho a no hacer nada..asi de sencillo...Recuerden.."...Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.»" Mateo 16,17

Usted recibe la fe por la salvacion o sea por la Gracia...por el oir la Palabra...al oirla ya eres salvo..pero para permanecer en Cristo debes obrar segun la fe..no puedes darte el lujo de echarte atras..debes hacer..no complacerte con oir..
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

La justificación es sola y exclusivamente mediante la fe (confianza), ni las buenas obras, ni las obras de la ley te ayudan en nada a alcanzar la justicia de Dios. Eso está escrito en varias ocasiones en el evangelio, ¿Y tú dices que no es una doctrina cristiana?

Pero la Biblia dice:

"¿De qué sirve, hermanos míos, que alguien diga: «Tengo fe», si no tiene obras? ¿Acaso podrá salvarle la fe?" Santiago 2,14

Tú crees en el dogma de la inmaculada concepción de María que no tienes ni un solo verso bíblico para apoyar ese disparate, y niegas que la justificación por fe sea una doctrina cristiana, aun cuando está escrito de manera categórica. ¿Qué remedio hay para ustedes?
Ya se salio del tema..no respondre a esta acusacion por que quiero permanecer en el tema,..

La obra es una derivación de la fe,
Precisamente: Las obras son consecuencia de la fe. Decir que las obras no son necesarias para salvarse es decir que podemos salvarnos con una fe muerta. Nota que NO HE DICHO que las obras "ganen" la salvación o sean un "medio" para merecerla. Por eso mis primeras aclaraciones respecto a la perspectiva "Católica" frente a la herejía Sola Fide. La única forma de que la Sola Fide agarre fuerza es malinterpretando la posición católica.


el que no tiene fe no puede hacer una obra de fe, es decir, no puede hacer algo basado en la confianza en Dios. Abraham dio el paso de ofrecer a su hijo porque tenía fe en Dios, sabía que era poderoso; por esta fe fue justificado.[/QUOTE]
El pasaje agrega que también las obras participaron en su justificación, es muy claro:
"Abraham nuestro padre ¿no alcanzó la justificación por las obras cuando = ofreció a su hijo Isaac sobre el altar? = ?" Santiago 2,21


Esto no puede estar expresado más claro, ni más ampliamente explicado:

19Y no se debilitó en la fe al considerar su cuerpo, que estaba ya como muerto (siendo de casi cien años), o la esterilidad de la matriz de Sara. 20Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios, 21plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido; 22por lo cual también su fe le fue contada por justicia. (Ro. 4:19)

1¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne? 2Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para con Dios. 3Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia. (Ro.4:1)

6Así Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia (Gal.3:6)

"alcanzaron su justificación por obras" (textualmente) luego de la fe y se ve claramente como las obras colaboran. Tu lo niegas pero la Biblia te contradice.

"Ves cómo la fe cooperaba con sus obras y, por las obras, la fe alcanzó su perfección?" Santiago 2,22
Colaboraron..Fijate mientras Galata dice que por alcanzar la fe le fue contado por justicia..Santiago dice que alcanzo..Una cosa es "contado por" y otra es que la alcanza...Si Abraham no cumplera en obediencia lo que Dios le dice..solo quedaria contado por justicia..sin alcanzarla..


Romanos 4:4

4Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; 5mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia. 6Como también David habla de la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras,…

¿Y tú dices que la justificación por fe, sin obras, no es una doctrina cristiana? Obvio que no es una doctrina de la iglesia romana universal; pero Si es una doctrina cristiana.


Saludos.

Curiosamente en ninguna dice que el hombre se salva por la "sola" fe, sino por la fe que es diferente.
Repaso..
1) Decimos que la salvación es "gracia":

"Gracia" significa "don inmerecido de Dios", "gratuidad". En este sentido, Cristo ha venido a morir por nosotros por pura misericordia. No hay nada que pudieramos haber hecho y nada que podamos hacer para merecer el sacrificio de Cristo en la cruz. De allí que seamos justificados por gracia,

2) Decimos esta gracia se recibe por medio de la fe:

Como bien dice Efesios 2,8-9 esta gracia la recibimos por medio de la fe, continuando con Romanos 5,1 vemos que por medio de la fe somos justificados. Llegados a este punto, el hombre, por medio de la fe sellada con el bautismo está redimido y el Espíritu Santo comienza a obrar en el la santificación.

3) Decimos que las obras colaboran con la fe:

Luego de haber sido justificados por la fe es donde las obras "en gracia", (No las obras de la ley basadas en la ley mosaica) colaboran con la fe y la llevan a su perfección, como lo aclara todo el contexto de Santiago en su capítulo 2

"¿De qué sirve, hermanos míos, que alguien diga: «Tengo fe», si no tiene obras? ¿Acaso podrá salvarle la fe? Si un hermano o una hermana están desnudos y carecen del sustento diario, y alguno de vosotros les dice: «Idos en paz, calentaos y hartaos», pero no les dais lo necesario para el cuerpo, ¿de qué sirve? Así también la fe, si no tiene obras, está realmente muerta. Y al contrario, alguno podrá decir: «¿Tú tienes fe?; pues yo tengo obras. Pruébame tu fe sin obras y yo te probaré por las obras mi fe. ¿Tú crees que hay un solo Dios? Haces bien. También los demonios lo creen y tiemblan. ¿Quieres saber tú, insensato, que la fe sin obras es estéril? Abraham nuestro padre ¿no alcanzó la justificación por las obras cuando = ofreció a su hijo Isaac sobre el altar? = ¿Ves cómo la fe cooperaba con sus obras y, por las obras, la fe alcanzó su perfección? Y alcanzó pleno cumplimiento la Escritura que dice: = Creyó Abraham en Dios y le fue reputado como justicia = y fue llamado amigo de Dios.» Ya veis cómo el hombre es justificado por las obras y no por la fe solamente. Del mismo modo Rajab, la prostituta, ¿no quedó justificada por las obras dando hospedaje a los mensajeros y haciéndoles marchar por otro camino? Porque así como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta" Santiago 2,14-26

Viendo bien todo esto, es claro que somos salvos por medio de la fe, pero no por medio de la Sola Fe. Si vamos a los pasajes anteriores citados por Usted ninguno dice la palabra "solamente", mientras que la carta de Santiago si expresamente aclara que NO SOMOS JUSTIFICADOS solamente por la fe, y allí si aparece el solamente pero para negarlo, no solo en las Biblias católicas, sino en las protestantes, y en el texto original griego.

Como le he evidenciado..las obras de fe son un requisito para su salvacion..y la "Sola fe " no es una doctrina Cristiana..sino anticristiana..usted esta confundido..dije"Sola fe" no por fe..esa doctrina si la creemos..pero no como ustedes lo han definido basado en el engaño humano Luterano..
PAz de Cristo
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Spider:

Estás haciendo un gran esfuerzo por presentar lo que crees al respecto. Te felicito.

Dagoberto, tu escrito sencillamente expresa lo que sons correctamente la fe y las obras. Lo que encuentro en algunos es que pone a Pablo y a Santiago en disputa, cuando realmente no la hay. Ambos apóstoles están de acuerdo en la necesidad de la fe y las obras. Me gusta lo que dice Santiago: Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras" (Santiago 2:18). Y es que la fe es abstracta, mientras que las obras son concretas. No se ve la fe, pero las obras sí. Mateo 25 muestra a las claras que Cristo juzgará no por la fe, sino por las obras.

Lo que debes ver, Spider, es que el catolicismo que profesas ha puesto una serie de obras como requisitos para mantenerse en la fe católica. Juzga tu, por la Biblia, si estas obras pueden ser aceptadas por Dios:

Culto a las imágenes, estatuas, pinturas, amuletos, etc.

Los cambios en los diez mandamientos.

Invocación y culto a María y a lo santos.

Rezar el rosario, que son oraciones dedicadas especialmente a María y que son repeticiones innecesarias.

Creer que María intercede y es abogada de los fieles.

Creer en las apariciones, que no son otra cosa que sesiones espiritistas.

Creer en la confesión auricular, contraria a la confesión bíblica: "Confesaos vuestras faltas unos a otros".

Creer que Cristo está presente, en cuerpo y alma, en la Eucaristía. El sacerdote crea a Cristo al hacer las ostias y consagrarlas.

Practicar las procesiones, fiestas patronales, novenas, rogativas.

Asperjar con agua a los niños (¿bautismo?), cuando se está abiertamente en contra del bautismo bíblico.

Uso de medallas y oraciones escritas a los santos.

Creer en la Tradición como igual a la Biblia, cuando están tan claramente opuestas.

Creer en el papa como sucesor de Pedro y jefe de la iglesia, viviendo en el luo y la extravagancia del vaticano.

Uso de velas en los cultos y como negocio en los templos.

Aceptar concordatos con las naciones, dando al romanismo derechos sobre todo culto.

Las Cruzadas, la Inquisición, las ordenes monacales, con sus cosabidas obras anti evangélicas. Las persecuciones y cruzadas contras milllones de cristianos. La obra nefasta en contubernio con gobiernos católicos contra los protestantes en casi todo el mundo.

Esta es un pequeña lista, Spider, piensa seriemente en donde estás emtido y sal a tiempo.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Falso..la fe viene por la salvacion..No recuerdas lo que es Gracia???..La fe produce el obrar...y por que produce el obrar no significa que no sea un requisito importante en la salvacion..Es hay su confucion...
Ustedes se han quedado con una doctrina que llama a mucho a no hacer nada..asi de sencillo...Recuerden.."...Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.»" Mateo 16,17

Usted recibe la fe por la salvacion o sea por la Gracia...por el oir la Palabra...al oirla ya eres salvo..pero para permanecer en Cristo debes obrar segun la fe..no puedes darte el lujo de echarte atras..debes hacer..no complacerte con oir..

Estimado Mspider

Disculpe que difiera de su pensamiento. Es imposible que la salvación venga primero que la fe.

TODO, absolutamente todo lo que corresponde al reino de Dios en el hombre, parte por la fe; es la fe, lo primero que debemos tener para alcanzar luego la salvación. La fe es el punto de partida... no podemos recibir nada de parte de Dios si primero no ejercemos la fe que por Cristo nos es dada: "Sin fe es imposible agradar a Dios" (Hebreos 11:6) Mal podríamos decir que recibimos la salvación si primero no hemos creido; pues el UNICO requisito para recibir salvación, es creer (ejercer fe) "Porque por gracia sois salvos POR LA FE" (Efesuios 2:8) Esto mismo que usted afirma en un post anterior, luego lo desmiente cuando dice: "2) Decimos esta gracia se recibe por medio de la fe:"

Primero, Jesús pone la fe en nuestro corazón, entonces comienza a gestarse la obra maravillosa de Dios en nuestro corazón;... Jesús es "el autor y consumador de la fe"; la fe comienza con Jesús y termina con Jesús.

Dios le bendiga
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Falso..la fe viene por la salvacion..No recuerdas lo que es Gracia???..La fe produce el obrar...y por que produce el obrar no significa que no sea un requisito importante en la salvacion..Es hay su confucion...
Ustedes se han quedado con una doctrina que llama a mucho a no hacer nada..asi de sencillo...Recuerden.."...Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.»" Mateo 16,17

Usted recibe la fe por la salvacion o sea por la Gracia...por el oir la Palabra...al oirla ya eres salvo..pero para permanecer en Cristo debes obrar segun la fe..no puedes darte el lujo de echarte atras..debes hacer..no complacerte con oir..



Falso, la fe no viene por la salvación, al revés, la salvación viene por la fe:

8Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe. 10Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. (Ef.2:8)

Por gracia somos salvos, mediante el vehículo de la fe (confianza) Este don de la fe produce en nosotros el deseo de hacer buenas obras, esas que Dios preparó de antemano para nosotros.

Falso: el oír la palabra de Dios no da salvación. Oír la palabra de Dios trae la fe que te da salvación. La salvación es por la fe.

Para permanecer en Cristo lo único que se necesita es el don irrevocable de la fe en Cristo Jesús. Esta fe es lo que nos hace aptos para disfrutar de los beneficios del amor de Dios que es en Cristo Jesús. Por el don de la fe nos fue dado el don del Espíritu; que es el sello que nos distingue.

Los que tenemos el don irrevocable de la fe, nunca retrocedemos, no por nuestras fuerzas, sino por el don mismo.

38 Mas el justo vivirá por fe;
Y si retrocediere, no agradará a mi alma.
39Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma. (Heb. 10:38)


Romanos 1:16

16 A la verdad, no me avergüenzo del evangelio, pues es poder de Dios para la salvación de todos los que creen: de los judíos primeramente, pero también de los gentiles. 17 De hecho, en el evangelio se revela la justicia que proviene de Dios, la cual es por fe de principio a fin, tal como está escrito: «El justo vivirá por la fe.»


Saludos.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Spider:

Estás haciendo un gran esfuerzo por presentar lo que crees al respecto. Te felicito.

Dagoberto, tu escrito sencillamente expresa lo que sons correctamente la fe y las obras. Lo que encuentro en algunos es que pone a Pablo y a Santiago en disputa, cuando realmente no la hay. Ambos apóstoles están de acuerdo en la necesidad de la fe y las obras. Me gusta lo que dice Santiago: Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras" (Santiago 2:18). Y es que la fe es abstracta, mientras que las obras son concretas. No se ve la fe, pero las obras sí. Mateo 25 muestra a las claras que Cristo juzgará no por la fe, sino por las obras.

Lo que debes ver, Spider, es que el catolicismo que profesas ha puesto una serie de obras como requisitos para mantenerse en la fe católica. Juzga tu, por la Biblia, si estas obras pueden ser aceptadas por Dios:

Culto a las imágenes, estatuas, pinturas, amuletos, etc.

Los cambios en los diez mandamientos.

Invocación y culto a María y a lo santos.

Rezar el rosario, que son oraciones dedicadas especialmente a María y que son repeticiones innecesarias.

Creer que María intercede y es abogada de los fieles.

Creer en las apariciones, que no son otra cosa que sesiones espiritistas.

Creer en la confesión auricular, contraria a la confesión bíblica: "Confesaos vuestras faltas unos a otros".

Creer que Cristo está presente, en cuerpo y alma, en la Eucaristía. El sacerdote crea a Cristo al hacer las ostias y consagrarlas.

Practicar las procesiones, fiestas patronales, novenas, rogativas.

Asperjar con agua a los niños (¿bautismo?), cuando se está abiertamente en contra del bautismo bíblico.

Uso de medallas y oraciones escritas a los santos.

Creer en la Tradición como igual a la Biblia, cuando están tan claramente opuestas.

Creer en el papa como sucesor de Pedro y jefe de la iglesia, viviendo en el luo y la extravagancia del vaticano.

Uso de velas en los cultos y como negocio en los templos.

Aceptar concordatos con las naciones, dando al romanismo derechos sobre todo culto.

Las Cruzadas, la Inquisición, las ordenes monacales, con sus cosabidas obras anti evangélicas. Las persecuciones y cruzadas contras milllones de cristianos. La obra nefasta en contubernio con gobiernos católicos contra los protestantes en casi todo el mundo.

Esta es un pequeña lista, Spider, piensa seriemente en donde estás emtido y sal a tiempo.

Apreciado hermano Cajiga

Es un verdadero agrado poder saludarle; a través del correo no he podido comunicarme con usted. No tengo por costumbre leer libros, que no sea mi Biblia, sin embargo estoy leyendo con mucha atención el libro de su autoría que usted me obsequió tan gentilmente, me refiero a su libro "ISRAEL"; debo decirle que hasta ahora me ha atrapado, porque lo encuentro muy ameno, y con UNA información bastante importante. Dios le bendiga.

Bueno, para no hacer un “off-topic”, me referiré al tema. En verdad me ha llamado mucho la atención algún concepto que usted entrega aquí, y es el que se refiera a que la fe es abstracta, y las obras son concretas. Esto que parece tan sencillo, me abre una puerta importantísima, especialmente para entender mejor lo que Santiago nos quiere decir.

Primero, luego de leerle, me vino inmediatamente a la mente el pasaje del paralítico que fue presentado al Señor por aquellos hombres que le bajaron en su lecho a través del techo. (Mateo 9:2-8;… Marcos 2:3-12; Lucas 5:18-26)
Jesús realizó una obra abstracta; le perdonó sus pecados al paralítico; ante la falta de evidencia del perdón de los pecados, Jesús les pregunta que era más fácil, decir “tus pecados te son perdonados” o decir “levántate y anda”. Obviamente era mucho más fácil decir: “tus pecados son perdonados”; porque no había forma de “ver” las consecuencias de esas palabras: Entonces Jesús opta por hacer lo más difícil, decir: “levántate y anda”, porque esto traía como consecuencia una evidencia palpable; “concreta”, y era el ver que realmente el paralítico se levantaba. Al sanar a aquel hombre, Jesús está confirmando que lo que el había dicho antes: “tus pecados te son perdonados”… había sido una obra ciertísima en aquel hombre.

Pero lo importante, mi amado hermano, es que Jesús “obró” por la fe de aquellos hombres, concreta o abstractamente, Jesús obró, y lo hizo en el orden correcto; primero la fe, luego la obra.

Dios le bendiga abundantemente.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Le pedire un favor..podrias colocar mis comentarios separados de los tuyo??Para que el debate sea mas entendible a los que leen..


Falso, la fe no viene por la salvación, al revés, la salvación viene por la fe:
8Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe. 10Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. (Ef.2:8)[/B
Por gracia somos salvos, mediante el vehículo de la fe (confianza) Este don de la fe produce en nosotros el deseo de hacer buenas obras, esas que Dios preparó de antemano para nosotros.

Usted es salvo por Gracia amigo..lea bien..por le vinculo de la fe..Ademas..la salvacion es parar todo el mundo..mucho seran salvo no por fe..lea bien, pero eso es otro tema..


Falso: el oír la palabra de Dios no da salvación. Oír la palabra de Dios trae la fe que te da salvación. La salvación es por la fe.

Para permanecer en Cristo lo único que se necesita es el don irrevocable de la fe en Cristo Jesús. Esta fe es lo que nos hace aptos para disfrutar de los beneficios del amor de Dios que es en Cristo Jesús. Por el don de la fe nos fue dado el don del Espíritu; que es el sello que nos distingue.
[I]“Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor, como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.” Juan 15,10[/I]


Los que tenemos el don irrevocable de la fe, nunca retrocedemos, no por nuestras fuerzas, sino por el don mismo.

38 Mas el justo vivirá por fe;
Y si retrocediere, no agradará a mi alma.
39Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma. (Heb. 10:38)


Romanos 1:16

16 A la verdad, no me avergüenzo del evangelio, pues es poder de Dios para la salvación de todos los que creen: de los judíos primeramente, pero también de los gentiles. 17 De hecho, en el evangelio se revela la justicia que proviene de Dios, la cual es por fe de principio a fin, tal como está escrito: «El justo vivirá por la fe.»


Saludos.
Si fuese asi para que las advertencias en la Biblia de que permanesca, trabajes y perseveres??
El demonio cree que creas eso, te dice: "Tranquilo, estas salvado, no puedes perder tu salvación, ya Jesús lo hizo todo por ti"

Pero la Biblia dice:
"Sed sobrios y velad. Vuestro adversario, el Diablo, ronda como = león rugiente, = buscando a quién devorar." 1 Pedro 5,8

Pedro hablaba a creyentes. Si el Diablo no puede devorarles ¿Por qué Pedro entonces les alerta? ¿Es innecesaria la prevención de Pedro? No!!!, el Diablo conoce la parábola de la vid!!! sabe que si no permanecemos en la vid,dejamos de dar fruto, seremos cortados y echados junto con él en el fuego, que es lo que quiere. Una rama pudo haber dado fruto, y separarse del árbol a pesar de haber estado unida a él, sino, la parábola de la Vid no tendría sentido y Cristo simplemente diría que quien está unido a él no puede separarse de él y no tendría que exhortarnos a "permanecer en su amor cumpliendo los mandamientos"
Vas entendiendo??
"Por tanto, el que cree estar en pie, cuide de no caer." 1 Cor. 10:12[/
B]
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...


Ustedes se han quedado con una doctrina que llama a mucho a no hacer nada..asi de sencillo...Recuerden.."...Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.»" Mateo 16,17

Falso, dije que la salvación produce obras y no al contrario, si no produces obras es porque no eres salvo pero así tengas muchas obras eso no es sinónimo de que eres salvo.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Tomemos por parte esto..Primero dices..
Falso, dije que la salvación produce obras y no al contrario, si no produces obras es porque no eres salvo ...
Podemos decir que estoy deacuerdo con esto....Pues podemos decir que las obras de fe es o no un requisito para la salvacion??



Despues dices..
pero así tengas muchas obras eso no es sinónimo de que eres salvo.
Y aquellos que no habian oido la Palabra y aun no oyen la Palabra de Dios..como seran salvos???Estaran condenados..??Que nos dice la Palabra??Quienes murieron sin la oportunidad de escuchar el Evangelio serán juzgados por su conciencia."Cuando los paganos, que no tienen ley, cumplen naturalmente con lo que manda la Ley, se están dando a sí mismos una ley; Y muestran que las exigencias de la ley están grabadas en sus corazones. Lo demuestra también la conciencia que habla en ellos, cuando se condenan o aprueban entre sí. Así sucederá el día en que Dios, según mi Evangelio, juzgará por Cristo Jesús las acciones secretas de los hombres". Rom 2,14-16...Aparte de que esa doctrina dice falsamente que por fe sola somos salvo, tambien escluye la misericordia de Dios derramada a todo el mundo por la sangre de Cristo..Lo vas viendo??
Dios te bendiga y que la Paz del Señor, que es grande en misericordia e incluye a todo el mundo en su Gracia como gotas de lluvias y rayos de sol, este contigo y con los tuyos..
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Tomemos por parte esto..Primero dices..

Podemos decir que estoy deacuerdo con esto....Pues podemos decir que las obras de fe es o no un requisito para la salvacion??



Despues dices..

Y aquellos que no habian oido la Palabra y aun no oyen la Palabra de Dios..como seran salvos???Estaran condenados..??Que nos dice la Palabra??Quienes murieron sin la oportunidad de escuchar el Evangelio serán juzgados por su conciencia."Cuando los paganos, que no tienen ley, cumplen naturalmente con lo que manda la Ley, se están dando a sí mismos una ley; Y muestran que las exigencias de la ley están grabadas en sus corazones. Lo demuestra también la conciencia que habla en ellos, cuando se condenan o aprueban entre sí. Así sucederá el día en que Dios, según mi Evangelio, juzgará por Cristo Jesús las acciones secretas de los hombres". Rom 2,14-16...Aparte de que esa doctrina dice falsamente que por fe sola somos salvo, tambien escluye la misericordia de Dios derramada a todo el mundo por la sangre de Cristo..Lo vas viendo??
Dios te bendiga y que la Paz del Señor, que es grande en misericordia e incluye a todo el mundo en su Gracia como gotas de lluvias y rayos de sol, este contigo y con los tuyos..

La fe es un requisito indispensable para la salvación desde el momento en que el hombre peca, así como dicen "el q inocentemente peca, inocentemente se condena"

En lo q dices q la ley está grabada en sus corazones, eso es solo para aquellos q creen, los q no creen pueden conocer la ley y aún así seguiran infringiendo la ley pues no tienen temor de Dios el cual es un don del Espíritu Santo y para poderlo tener es necesario tener al Espíritu Santo y sólo lo pueden tener aquellos q creen. Aquellos que creen producen frutos, eso es obvio.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Que tal Mspider, un saludo.



O sea tú crees que Santiago contradice a Pablo, es decir, la Palabra de Dios se contradice a sí misma. Te felicito...

P.D.: Manuel96, ahora entiendo, si bien no comparto contigo que la Epístola de Santiago no es Palabra de Dios, que la justificación es solamente por la sola fe en Jesús sin obra alguna que la complete, sea antes o despues de haber creído. No es fe en Cristo más obras de justicia, sino solamente fe en Cristo. Te pido perdón por haberte malentendido hace ya mucho tiempo atrás.

Dios les guarde...

y como llegaste a entederlo , recuerdo que este tema fue un gran debate como muchos aqui en el foro

y que algunos hasta me llamaron hijo del diablo

paz a ti
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

estimado leal lo que dice de pedro no me parece correcto

pero es una doctrina que muchos creen

me gustaria alguna vez discutir este tema

paz a ti
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

La fe es un requisito indispensable para la salvación desde el momento en que el hombre peca, así como dicen "el q inocentemente peca, inocentemente se condena"

En lo q dices q la ley está grabada en sus corazones, eso es solo para aquellos q creen, los q no creen pueden conocer la ley y aún así seguiran infringiendo la ley pues no tienen temor de Dios el cual es un don del Espíritu Santo y para poderlo tener es necesario tener al Espíritu Santo y sólo lo pueden tener aquellos q creen. Aquellos que creen producen frutos, eso es obvio.

Eidher..hay que ser sincero con la Palabra..existen aquellos que solo se han quedado con la fe y no hacen nada...Jesus advierte de estos extensamente..No es que no crean..sino que no quieren obedecer..Ellos tienen la fe..pero no quieren obrar segun la fe..
La fe es un requisito..al igual que los frutos de este..sin los frutos..su fe es nada..y la redencion la descalificas..asi de sencillo..“y llegado a la perfección, se convirtió en causa de salvación eterna para todos los que le obedecen,” Hebreos 5,9
No es sola fe..desistan de esa doctrina..Ya los Luteranos desistieron y muchio mas..sedieron cuenta de que esa doctrina causa un grave daño al evangelio..
PAz de Cristo
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Hace ya tiempo leí a un autor Cristiano que en verdad me gustó la explicación debida que hacia del libro de Santiago. Les comparto un poco:

CAPITULO DIEZ

LA RELACION ENTRE LA FE Y LAS OBRAS EN SANTIAGO 2

La Palabra de Dios es muy clara con respecto a la condición para la salvación. Dios nos muestra que somos salvos por la fe y no por las obras. Hemos leído suficientes versículos de las Escrituras y hemos visto suficientes razones claras por las cuales nuestras obras no pueden considerarse. Debido a que hemos creído en la obra de Dios por medio de Su Hijo, no debe de haber obras de nuestra parte. Pero, algunos que no entienden las palabras de la Biblia han venido a mi, preguntándome: “¿No es verdad que el libro de Santiago nos dice claramente que el hombre no es justificado por la fe, sino por las obras? ¿Es posible que Santiago y Pablo se contradigan uno al otro? ¿Y es posible que el hombre sea justificado por la fe y las obras?” Piensan que Santiago y Pablo no están de acuerdo el uno con el otro. Piensan que los libros de Romanos, Gálatas y Santiago también no están de acuerdo el uno con el otro. Tengo que usar la expresión de Pablo: “¡Claro que no!” Vayamos al libro de Santiago y veamos lo que Santiago mismo tuvo que decir.

Cuando leemos el libro de Santiago, debemos tener cuidado de una cosa. Solamente podemos leer lo que se dijo; no podemos agregarle nuestros propios pensamientos. Lo que cuenta es lo que Santiago dijo. Lo que uno agrega a eso no cuenta. Al leer uno no debe proyectar sus propios pensamientos en el libro de Santiago. Debe ver lo que Santiago dijo y no lo que no dijo.

EL TEMA DE SANTIAGO ES MISERICORDIA: LA JUSTIFICACION ES INCIDENTAL

Leamos Santiago 2:14-26. Pero antes de leer este pasaje, quiero hacer una pregunta: ¿Cuál es el contexto de estos versículos? Pablo tenía un tema en mente cuando escribió el libro de Romanos. También tenía algo en su mente al escribir Gálatas. Romanos dice que el hombre es justificado por la fe; Gálatas dice que el hombre no es justificado por las obras. Romanos habla del lado positivo; Gálatas habla del lado negativo. Romanos declara positivamente cómo el hombre es justificado; Gálatas argumenta negativamente cómo ser justificado y cómo no ser justificado. Por lo tanto, los dos libros, Romanos y Gálatas, se complementan el uno al otro. El tema de estos libros es estrictamente la justificación. Tratan específicamente con el problema de la justificación. Uno trata con el problema desde el lado positivo; el otro trata con el desde el lado negativo.

Muchas personas sienten que Santiago 2 es un capítulo difícil. ¿Cuál es el tema de Santiago 2? El tema de Romanos es la justificación, y el tema de Gálatas también es la justificación. Pero, ¿cuál es el tema de Santiago 2? El tema de este capítulo abarca por lo menos la misericordia y la ayuda para otros. ¿Qué dicen los versículos anteriores a ésta porción? Comenzando desde el versículo 6 Santiago dice: “Pero vosotros habéis afrentado al pobre. ¿No os oprimen los ricos, y no son ellos los mismos que os arrastran a los tribunales? ¿No blasfeman ellos el buen nombre por el cual habéis sido llamados? Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo’, bien hacéis; pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores. Porque cualquiera que guarda toda la ley, pero tropieza en un solo punto, se hace culpable de todos. Porque Aquel me dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley. Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad. Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no haga misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio” (vs. 6-13). El tema de estos versículos es la muestra de la misericordia. Santiago nos dice que no adulemos al rico, sino que cuidemos del humilde y mostremos misericordia con el pobre. Esto es lo que los versículos 1 al 13 dicen. Además, el versículo 1 es una continuación del capítulo uno. El último versículo del capítulo uno dice: “La religión pura e incontaminada delante de nuestro Dios y Padre es ésta: visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo” (v. 27). Este es el tema de Santiago. Si un hombre dice que es un cristiano piadoso, su piedad debe manifestarse en su cuidado y sus ofrendas a los huérfanos y a las viudas. No debe invitar a los que visten ropa espléndida para que se sienten en el mejor lugar y pedirle a los huérfanos, a las viudas y a los pobres que se sienten bajo su estrado. Debe cuidar de ellos, mostrarles misericordia, y dar a los despreciados. El tema de Santiago es la religión pura e incontaminada. La religión pura y sin mácula se manifiesta hacia el pobre, el humilde y el despreciado.

Después de 2:14, continúa hablando acerca de las ofrendas: “Y si un hermano o una hermana no tienen ropa, y carecen del sustento diario, y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha?” (vs. 15-16). Al final del capítulo uno, el tema de Santiago es dado, es decir, cuidar de los huérfanos y de las viudas. Al final de la primera parte del capítulo dos, dice que debemos mostrar misericordia a otros, que debemos dar al pobre, y que no debemos despreciarlo. En la segunda sección del capítulo dos, Santiago nos dice qué debemos hacer cuando vemos a un hermano o a una hermana sin vestido y sin el sustento diario. Todas estas palabras tienen que ver con las ofrendas para otros, mostrar misericordia hacia ellos, no despreciar al pobre y ayudar a otros. Los versículos 14 al 26 solamente hablan de la justificación de una manera casual. El asunto de la justificación se menciona solamente de una manera casual. Ya que la misericordia, las ofrendas y el cuidado por los huérfanos y las viudas es el tema, la justificación se menciona solamente de una manera casual como un medio para lograr la meta de desarrollar su tema. Por lo tanto, vemos que Santiago en su libro, no está enseñando el asunto de la justificación.

El tema de nuestras reuniones durante estas dos semanas pasadas, ha sido la salvación de Dios. Pero supóngase que durante este período me levanto el día del Señor en la mañana y doy un mensaje, no acerca de la salvación, sino acerca de vencer, o sobre el reino o acerca de cómo reinar con el Señor Jesús en el milenio. Ese sería el tema de mi mensaje. Mientras hablo, puedo mencionar ocho o nueve oraciones con respecto a la salvación de una manera casual. Si usted quiere entender la doctrina de la salvación, ¿no consideraría los otros mensajes que di durante el resto de las dos semanas? ¿Ignoraría todo lo que se habló en esas dos semanas y solamente tomaría las ocho o nueve oraciones que escuchó en ese mensaje? Romanos y Gálatas tratan específicamente de la justificación, mientras que Santiago solamente menciona unas pocas palabras acerca de la justificación. Su tema no es la justificación, ni es su propósito enseñar la justificación. Su propósito es exhortar a otros a dar; el asunto de la justificación solamente se menciona de una manera casual. Una persona no puede derribar Romanos y Gálatas con las pocas palabras de Santiago acerca de la justificación. Entonces, ¿está Santiago en conflicto con Romanos y Gálatas? En un momento usted verá que no es así. Pero desde el comienzo, quiero que de una manera precisa comprendan el tema de Santiago. Santiago no estaba hablando acerca de la justificación. El estaba hablando acerca de la misericordia, acerca del cuidado y acerca de lo que uno debe hacer por los huérfanos y las viudas.

Curiosamente, hoy, este libro está completo en internet. De ahí que les doy la dirección para que terminen de leer el capítulo si es que en verdad tienen interés por dejar ya de lado LOS TREMENDOS ERRORES que se dan POR NO ENTENDER DEBIDAMENTE DE QUE HABLA SANTIAGO.

El Evangelio de Dios (Cap. X)

Y como dudo que pueda expresarlo mejor que este hermano en la Fe, pues les dejo ya, y a la vez, pues ya saben en que creo.

Un saludo, y que Dios bendiga a la gente de buen corazón.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Les compartiré un poquito más, pero no olviden que está todo enterito en la dirección que les indico:

LA FE SIN OBRAS NO ES DE PROVECHO

El versículo 14 dice: “Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras?” Nótese que Santiago no dice que este hombre tiene fe en Dios. No agreguen a este versículo lo que Santiago no dice. Santiago no dice si este hombre es un creyente o no. El solamente dice que este hombre dice que tiene fe. A pesar de si él tiene obras o no, este hombre no puede decir de él mismo que él tiene fe. Si usted verdaderamente tiene fe delante de Dios, no hay necesidad de hablar acerca de ella. Pablo dice que el que cree es justificado. Nunca dice que el que dice que tiene fe es justificado. Ciertamente uno no es justificado por decir eso. No sé cómo es el hombre mencionado aquí. No sé si tiene fe o no. Santiago no dice que verdaderamente tiene fe. Lo que vemos, sin embargo, es un hombre jactancioso. Puede que tenga o no algo dentro de él. Pero ya sea que tenga algo o no, le gusta hacer una exhibición delante de otros. Le gusta imprimir fe en su tarjeta de presentación y mostrar a otros que tiene fe. Por lo tanto, Santiago dice: “Hermanos míos, si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras. ¿Podrá la fe salvarle?” Si usted ve a un hombre que no se preocupa en absoluto por su conducta, que es libre para hacer cualquier cosa, pero dice que cree en Jesús, diría la misma cosa que Santiago. También usted preguntaría qué provecho es si alguien dice que tiene fe pero no tiene obras. Quizá el estaba peleando o argumentando con alguien hace un minuto, y ahora dice que tiene fe. Si tal persona no hubiese dicho nada acerca de la fe Santiago no le hubiera dicho nada. La razón por la cual Santiago dice algo de una persona sin obras es porque ésta se jacta. ¿Ha conocido a tal clase de personas? Les gusta jactarse. Les gusta ser exaltados y glorificados. No solamente Santiago tiene que sojuzgar esa clase de personas; también nosotros tenemos que sojuzgarlos.

Por lo tanto, Santiago no está hablando con respecto a tener fe o no tenerla. Ni está hablando acerca de las obras para aquellos que tienen fe. Santiago específicamente está hablando con respecto a las obras para aquellos que dicen que tienen fe. El no está tratando con las obras de los cristianos, sino con las obras de aquellos que dicen que son cristianos. El está tratando con las obras de los miembros nominales de la iglesia y los cristianos nominales que dicen que tienen fe. Santiago 2 dice: “si alguno”. No dice que “si algún cristiano”.

El versículo 14 continúa diciendo: “¿Podrá la fe salvarle?” ¿Cuál es “esa fe”? Si la fe no puede salvarle, ¿entonces qué puede salvarle? Santiago se refiere a “esa fe”, no simplemente “fe”. Si la fe no puede salvarnos, no necesitamos predicar nunca más. Pero Santiago se refiere a “esa fe”, es decir, la fe que algunos tienen en sus labios. No cambie lo que Santiago está diciendo. El no está hablando con respecto al hecho de que si la fe salva a ese hombre. El está hablando con respecto a si esa clase de fe lo puede salvar, es decir, esa fe que uno tiene solamente en sus labios. No sé si usted alguna vez ha conocido a esa clase de personas. Yo sí los he conocido. Dicen que son cristianos, que creen en eso y aquello, y que su fe es esto y aquello. ¿Puede esta fe salvarlos?

Entienda, que cuando un hermano lo explica debidamente y con total fundamento bíblico, pues eso, que no es necesario pretender ser mejores que aquel que Dios y en su gracia bien se ha mostrado.

Les recuerdo la dirección donde podrán leerlo COMPLETO.

El Evangelio de Dios (Cap. X)

Que Dios les bendiga.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

y como llegaste a entederlo , recuerdo que este tema fue un gran debate como muchos aqui en el foro

y que algunos hasta me llamaron hijo del diablo

paz a ti

Manuel..no te preocupes..a mi me ldijeron que estaba marcado por el numero de la bestia..lo que mas importante es que TU NO LO ERES...
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Y un trocito más, que de seguro ya les dejará en claro CUAN CONFUNDIDOS ANDAN MUCHOS AL MAL INTERPRETAR A SANTIAGO:

LA FE SIN OBRAS ES MUERTA

En los versículos 15-16 Santiago da una ilustración: “Y si un hermano o una hermana no tienen ropa, y carecen del sustento diario, y alguno de vosotros les dice...” Este es el hombre que dice que tiene fe. El les dice a los hermanos y hermanas en necesidad: “¡Id en paz! Que el Señor los bendiga. Calentaos y saciaos”. Si le preguntan por qué les dice a otros que vayan en paz y por qué les desea que se calienten y se sacien, él les dirá que es por causa de que tiene fe. Dirá que él cree que ellos se calentarán y se alimentarán abundantemente cuando vayan a la casa. Dirá que él cree que ellos pueden ir a la casa en paz. Santiago está hablando con respecto a la clase de fe que cree que los estómagos vacíos se llenarán automáticamente y que los cuerpos desnudos automáticamente serán vestidos.

“Pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha?” El propósito de la ilustración de Santiago no es hacer una exposición acerca de la justificación. Más bien, es exhortar a los hermanos y hermanas a tomar medidas prácticas. Nuestro amor a los hermanos y hermanas no debe ser en palabra solamente, sino también en conducta. Si usted ve a alguien que le falta el vestido y la comida, debe darle el vestido y la comida. Tiene que cuidar de él. Por eso Santiago dice esto. Santiago está en contra de cualquiera que dice: “Id en paz, ya he creído por ti”. Aquí, Santiago está diciendo que ahora no es el tiempo para que usted crea; ahora es el tiempo para que usted abra su cartera. Para usted ahora, la fe no es el punto; el punto es que permita que su dinero se vaya. Si usted guarda tenazmente su cartera y les dice a otros que vayan en paz, diciendo que usted tiene fe, ¿qué bien hace esta clase de fe? Si usted se encuentra a un hermano o hermana pobre y no le da todo lo que tiene para ayudarlo y cuidar de él, sino que solamente dice que usted cree por él y que puede ir en paz, si ésta es la clase de fe que usted ejercitó cuando creyó en el Señor Jesús, ¿lo salvará tal fe? Si ésa es la clase de fe que usted ejercita hacia los hermanos y hermanas y si ésa es la misma clase de fe que usted tiene con respecto a su justificación, entonces yo cuestiono si esa clase de fe lo justificará. Santiago indica que si ésta es la clase de fe que usted tiene hacia los hermanos y hermanas entonces quizás esta también sea la clase de fe que usted tiene para con el Señor Jesús. Si esa fe que usted tiene hacia los hermanos y hermanas es la misma fe que tiene con respecto a la salvación y la justificación, yo cuestiono si esta fe lo puede salvar. Si no existe base para que usted crea en cosas tales como vestido y alimento suficiente, entonces no existe la base para su fe en la salvación y la justificación. Pero si usted ve a un hermano en pobreza y le da dinero, vestido o comida, y entonces cree, entonces existe una base para su fe.

Cuando Dios lo vio a usted desnudo, hambriento y pobre, ¿le dijo El: “Calentaos y saciaos. Que nunca vayas al infierno. Que vayas al cielo?” Si la fe de Dios fuera como la de usted, ninguno sería salvo sobre la tierra. Sin embargo, ¿qué fue lo que Dios hizo? Cuando Dios nos vio pobres, hambrientos, desnudos y muertos en pecado, El vino para llevar a cabo la obra de redención para que pudiéramos ser salvos. Gracias al Señor. Primero, El estableció Su obra delante de nosotros; después, nosotros la recibimos. ¿Es su fe hacia los hermanos y hermanas una fe vana? Si Dios fuera vano para con usted, de hecho todas las cosas serían vanidad. Si usted es vano para con Dios, su fe ciertamente es vacía. Sabemos que somos justificados y salvos y que tenemos vida eterna. ¿Por qué es esto? Porque Dios no está sentado en las nubes diciendo: “Que todos en todo el mundo sean salvos, y que nadie vaya al lago de fuego”. En lugar de eso, Dios vino personalmente desde los cielos para llevar a cabo Su justicia y para tratar con el pecado sobre la cruz. Debido a que Dios ha llevado a cabo una obra concreta, hoy podemos tener fe. Por eso nuestra fe hoy día es confiable.

El versículo 17 dice: “Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma”. Santiago no dice que un hombre no es salvo al creer. No dice que un hombre no es justificado y que no tiene vida eterna al creer. El dice que cuando usted escucha tales palabras de ese tipo de persona, usted sabe que su fe está muerta. Si usted fuera a pedirle a Pablo que viniera hoy aquí y comentara sobre esto, aún él diría que esta clase de fe está muerta. Si alguien dice que él tiene fe, pero no tiene una expresión externa de ella, esa fe debe de ser muerta. No importa qué tan grande es la fe de alguno, otros todavía necesitan vestido y comida. No pueden cubrir su desnudez con la luz de los cielos. Ni pueden comer aire para satisfacer su hambre. Por lo tanto, una fe sin obras es vacía y muerta.

Pueden leer todo el capítulo AQUÍ MISMO.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Pues no hay mas que decir Raul..las obras de fe es un requisito para la fe por tanto es un requisito para la salvacion..aceptelo..esto que pegas apoya lo que he estado diciendo..Por tanto..no es "Sola fe" eso es una humana doctrinal..no es Biblico..