Sola escritura. Fundamento escritural?

O sea para mas claro la en la escritura dice que jesus le dio autoridad a su iglesia para eso y mucho mas.

Solo vemos que su Iglesia Católica Romana por medio de palos y sangre robo una posición que no les correspondía, porque vemos que los Concilios eran para cada ciudad y nunca se escribió o se supuso una supremacía de un Obispado por sobre los otros y los que nos unía era la comunión con el Espíritu Santo, que no gozan por ladrones de un representación mentirosa de Dios y gozamos distintos pueblos bautistas, metodistas y pentecostales.​

 
tu responde que significa ¨escritura¨ para tí y como fundamentas eso con la misma escritura... ah, cierto, la escritura son los sesenta y seis libros... pero a groso modo... te faltó la cita bíblica para ese ¨groso modo¨.... y resulta que el troll soy yo. Que rídiculo.
Mi estimado, no caigo mas en tu troleo.
 
no, cualquier duda haces la ldenuncia al administrador del foro.
cuentame mejor como era eso de la sola escritura a ¨groso modo¨... y te faltaba la cita de la escritura para justificar ese ¨groso modo¨ ... recuerda el asunto del tema. NO evadas.
Eso ya fue contestado en un aporte robusto que troleaste con una respuesta infantil.
 
A mira pues... yo no sabía que yo también era @Jima

Por cierto, quien eras tu antes? Ten el valor de contestar
Hum, levantando muñecos de paja? chatgpt veo por doquier... jejeje

Yo no dijes que fueras Jima=Esteban, supongo que son 2 personalidades no mas que tiene el trol.
 
Para los que se creen el cuento de que no usó IA ...(se escuda en q no es chat gpt)
Aprendan a hablar/escribir, dominen su lengua materna, nadie les manda a ser negligentes en sus acusaciones paranoicas jejeje.

Recuerda, es tan valido usar una cita de un libro, un recorte de un diccionario, tirar de la hemeroteca de prensa, sacar referencias de un libro, pegar captures de paginas web, etc etc es tan valido usar todos esos recursos como una IA que los recopila a todos. Todo sea para documentar un argumento, ergo, deberías hacerlo mas seguido.

Tienes que saber primero que el argumento existe y es valido para poder documentarlo, el merito esta allí y lo digo en defensa de las personas que tiran de chatgpt.

Las pocas veces que he pegado comentarios de DEEPSEEK lo he dicho, y si no lo he mencionado es porque es tan irrelevante u obvio que lo he pasado por alto/ las 5 solas no es un misterio perdido, tienes mas cara que espalda.
 
Última edición:
O sea para mas claro la en la escritura dice que jesus le dio autoridad a su iglesia para eso y mucho mas.
Johannes Tetzel pasó a la historia indisociablemente ligado al llamado tráfico de indulgencias, se encargó de la venta de indulgencias en toda Alemania.. así , Tetzel se convirtió en un vendedor cuyo producto iba a causar la Reforma....
 
Para los que se creen el cuento de que no usó IA ...(se escuda en q no es chat gpt)
Ahaa y en temas antiguos he documentado las 5 solas antes que existieran las IA, esta acá en el foro, y mucho mas robusto que esos conceptos de IA.

Me recuerdas a los abuelitos que son reacios a usar la tecnología, y van a hacer la cola a los bancos para cobrar la pensión en efectivo jejejeje
 
Aprendan a hablar/escribir, dominen su lengua materna, nadie les manda a ser negligentes en sus acusaciones paranoicas jejeje.

Recuerda, es tan valido usar una cita de un libro, un recorte de un diccionario, tirar de la hemeroteca de prensa, sacar referencias de un libro, captures de paginas web, etc etc es tan valido usar todos esos recursos como una IA que los recopila a todos, todo sea para documentar un argumento, ergo, deberías hacerlo mas.

Tienes que saber primero que el argumento existe y es valido para poder documentarlo, el merito esta allí y lo digo en defensa de las personas que tiran de chatgpt.

Las pocas veces que he pegado comentarios de DEEPSEEK lo he dicho, y si no lo he mencionado es porque es tan irrelevante u obvio que lo he pasado por alto.
Puro y duro comportamiento de marica..... mejor dicho de maricón

"no uso chat gpt , en mi pais no está permitido" ... tratando de decir que no usó IA... o AI...

Lo cierto es que os obvia la estructura de esas herramientas.... prefiero conversar con foristas llenos de faltas de ortografía y sintaxis que leer un texto generado por IA ....

Yo lo he hecho... pero cuando se los traigo digo explícitamente que proviene de allá eso es citar fuente. Uds la AI les hace la tarea e intentan decir que lo hicieron uds.... vergonzoso en realidad. Por eso les digo que yo tambien tengo chat gpt.... sería muy fácil tomar los textos qué copypastean , lle arreglos allá y poner el.prompt "rebate la propuesta desde tal o cual punto de vista" y ya...

Es más deja ver si lo puedo hacer desde el cel , estoy limitado actualmente escribiendo desde el móvil
 
Tu eres @Jima40 ? tienes 2 cuentas? vengo viendo como consistentemente haces un aporte y luego te das auto like con la otra cuenta aun en aportes tan patéticos como este que estoy citando donde basicamente haces troleo por mera impotencia, ante la abismal diferencia intelectual haces pataleas de quinceañera y de paso te das like ¿eres porrista? ¿tu mismo te haces porras? que gentesita ...
Esto es paranoia.... pendejo

Jima también me da likes a mi.... según tu línea de pensamiento yo tambien podría ser Jima
 
Para los carentes de conocimiento y destreza verbal @Jima40 @LuzAzuL @Esteban Andres

Las Cinco Solas son principios fundamentales de la Reforma Protestante del siglo XVI, que surgieron como respuesta a las doctrinas y prácticas de la Iglesia Católica de la época. Estas frases en latín resumen las creencias teológicas clave que los reformadores consideraban esenciales para la salvación y la vida cristiana. A continuación, se explican cada una de ellas:


1. Sola Scriptura ("Solo las Escrituras")​

  • Definición: La Biblia es la única autoridad infalible para la fe y la práctica cristiana, rechazando la tradición eclesiástica o el magisterio papal como fuentes de revelación divina 178.
  • Base bíblica: 2 Timoteo 3:16 ("Toda la Escritura es inspirada por Dios...") 1.
  • Contraste con el catolicismo: Los reformadores negaron que el Papa o los concilios tuvieran autoridad igual o superior a la Biblia 8.

2. Sola Fide ("Solo por fe")​

  • Definición: La justificación (ser declarado justo ante Dios) se recibe únicamente por medio de la fe, no por obras humanas 17.
  • Base bíblica: Efesios 2:8-9 ("Por gracia sois salvos por medio de la fe... no por obras") 7.
  • Controversia: La Iglesia Católica enseñaba que la fe y las obras cooperaban para la salvación, mientras los reformadores insistían en que las obras son fruto de la fe, no su causa 18.

3. Sola Gratia ("Solo por gracia")​

  • Definición: La salvación es un don gratuito de Dios, no merecido por el ser humano 78.
  • Base bíblica: Romanos 3:24 ("Justificados gratuitamente por su gracia").
  • Implicación: Se rechazaban prácticas como las indulgencias, que sugerían que la salvación podía "comprarse" 1.

4. Solus Christus ("Solo Cristo")​

  • Definición: Jesucristo es el único mediador entre Dios y los hombres, sin necesidad de intercesores como sacerdotes o santos 78.
  • Base bíblica: 1 Timoteo 2:5 ("Hay un solo mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo").
  • Crítica al catolicismo: Los reformadores denunciaron la veneración de santos y la jerarquía eclesiástica como intermediarios 8.

5. Soli Deo Gloria ("Solo a Dios la gloria")​

  • Definición: Toda la vida y adoración deben centrarse en glorificar a Dios, no a líderes humanos o instituciones 78.
  • Base bíblica: 1 Corintios 10:31 ("Hacedlo todo para la gloria de Dios").
  • Aplicación: Se rechazaba la exaltación de figuras papales o rituales que desviaban la atención de Dios
Propmt:

Te voy a pegar un texto y quiero que rebajas punto por punto desde una perspectiva católica con un formato similar

Chat gpt:

desde una perspectiva católica, con una estructura formal y paralela a la del texto original.

Refutación Católica de las Cinco Solas
Las “Cinco Solas” surgieron en el contexto de la Reforma Protestante como una reacción contra ciertas prácticas y doctrinas dentro de la Iglesia Católica del siglo XVI. Sin embargo, desde la perspectiva del magisterio católico, estas fórmulas representan una simplificación teológica que fragmenta la verdad revelada, al separar lo que en realidad está destinado a coexistir armónicamente. A continuación, se ofrece una respuesta a cada una de estas proposiciones.

1. Sola Scriptura (“Solo la Escritura”)
Respuesta católica:

La Iglesia Católica reconoce la Sagrada Escritura como la Palabra de Dios inspirada e infalible, pero enseña que no es la única fuente de revelación. La Biblia misma nunca enseña que deba ser interpretada de manera aislada. La Tradición Apostólica —transmitida oralmente desde los apóstoles— y el Magisterio (la autoridad docente de la Iglesia) son también canales por los cuales Dios comunica su verdad.
Base bíblica católica:
  • 2 Tesalonicenses 2:15: “Así que, hermanos, estad firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido, ya sea por palabra o por carta nuestra”.
  • Hechos 8:30-31 muestra cómo la Escritura requiere interpretación autorizada: “¿Entiendes lo que lees? [...] ¿Cómo podré, si nadie me guía?”.
Conclusión:
El principio de Sola Scriptura es una novedad histórica sin respaldo en la enseñanza de los primeros cristianos ni en la propia Escritura. La Iglesia, como “columna y fundamento de la verdad” (1 Tim 3:15), es el instrumento que garantiza una interpretación fiel y viva del Evangelio.

2. Sola Fide (“Solo por fe”)
Respuesta católica:

La Iglesia enseña que la justificación se recibe por la gracia de Dios, mediante la fe, pero que esta fe debe ser viva y manifestarse en obras de caridad. No se trata de una fe meramente intelectual o pasiva, sino de una adhesión activa y obediente a Cristo.
Base bíblica católica:
  • Santiago 2:24: “Veis que el hombre es justificado por las obras y no solamente por la fe”.
  • Gálatas 5:6: “Lo que vale es la fe que actúa por el amor”.
Conclusión:
La fe sin obras está muerta (Santiago 2:26). La salvación no puede ganarse, pero sí puede rechazarse si el creyente no coopera con la gracia mediante su vida. La justificación es un proceso que incluye tanto el don gratuito de Dios como la respuesta libre del hombre.

3. Sola Gratia (“Solo por gracia”)
Respuesta católica:

La Iglesia enseña que la salvación es completamente un don gratuito de Dios. El Concilio de Trento (s. XVI) dejó claro que ningún mérito humano puede obtener la gracia inicial de la justificación. Sin embargo, una vez justificados, el cristiano puede cooperar con la gracia para crecer en santidad.
Base bíblica católica:
  • Filipenses 2:12-13: “Ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor, porque Dios es quien obra en vosotros tanto el querer como el hacer”.
  • 1 Corintios 15:10: “He trabajado más que todos ellos, aunque no yo, sino la gracia de Dios conmigo”.
Conclusión:
La gracia no anula la libertad humana, sino que la eleva y la capacita. Rechazar la cooperación humana es negar la dignidad del hombre redimido, hecho partícipe de la naturaleza divina (2 Pedro 1:4).

4. Solus Christus (“Solo Cristo”)
Respuesta católica:

Cristo es el único mediador entre Dios y los hombres en cuanto a la redención. No obstante, Dios ha querido asociar a otros a su obra de salvación. Los santos, y en particular la Virgen María, interceden por nosotros, no como mediadores separados, sino como miembros del Cuerpo de Cristo.
Base bíblica católica:
  • 1 Corintios 12:26: “Si un miembro sufre, todos sufren con él; si un miembro es honrado, todos se alegran con él”.
  • Apocalipsis 5:8: Los santos presentan “las oraciones de los santos” a Dios.
  • Juan 2:1-11: La intercesión de María en las bodas de Caná demuestra su papel mediador en el plan de salvación.
Conclusión:
La mediación de Cristo es única y suficiente, pero no excluye la intercesión de los miembros del Cuerpo Místico, que oran unos por otros en comunión con Él. Negar esto sería desconocer la comunión de los santos y el poder de la oración intercesora.

5. Soli Deo Gloria (“Solo a Dios la gloria”)
Respuesta católica:

La Iglesia Católica afirma sin ambigüedades que toda la gloria pertenece a Dios. Sin embargo, también reconoce que Dios glorifica a sus santos como testimonio de su obra salvadora en ellos. La veneración (no adoración) de los santos no quita gloria a Dios, sino que la aumenta.
Base bíblica católica:
  • Lucas 1:48-49: “Desde ahora me llamarán bienaventurada todas las generaciones... porque ha hecho en mí cosas grandes el Todopoderoso”.
  • Romanos 2:10: “Pero gloria, honor y paz a todo el que hace el bien”.
Conclusión:
Honrar a quienes Dios ha transformado no es idolatría, sino reconocimiento de su gracia. Al venerar a los santos, el pueblo de Dios alaba indirectamente al autor de toda santidad: el mismo Dios.

Reflexión final:
Las “Cinco Solas” intentaron corregir excesos históricos, pero al hacerlo, rompieron la unidad orgánica del Evangelio. La fe católica, en cambio, abraza la totalidad del misterio cristiano, manteniendo la armonía entre Escritura, Tradición, fe, obras, gracia, mediación y gloria. Como afirma el Catecismo (n. 2030), “el camino de la perfección pasa por la cruz. No hay santidad sin renuncia y combate espiritual”.

¿Deseas que desarrolle esta refutación en un formato más académico o con citas de documentos del Magisterio como el Concilio de Trento o el Catecismo de la Iglesia Católica?


Es triste a lo que nos a a llevar la IA.
 
Puro y duro comportamiento de marica..... mejor dicho de maricón

"no uso chat gpt , en mi pais no está permitido" ... tratando de decir que no usó IA... o AI...
Estos comentarios solo ilustran lo anticuado y desprolijo que eres. Chatgpt y Deepseek NO son lo mismo, tienen diferencias sustanciales, que solo una persona desactualizada pondría como sinónimo o en alguna clase de igualdad/equivalencia.

Luego esta la cuestión de pensar que el argumento de alguien es falso si esta respaldado por una IA, ¿debajo de cual roca has salido?

Lo cierto es que os obvia la estructura de esas herramientas.... prefiero conversar con foristas llenos de faltas de ortografía y sintaxis que leer un texto generado por IA ....

Yo lo he hecho... pero cuando se los traigo digo explícitamente que proviene de allá eso es citar fuente. Uds la AI les hace la tarea e intentan decir que lo hicieron uds.... vergonzoso en realidad. Por eso les digo que yo tambien tengo chat gpt.... sería muy fácil tomar los textos qué copypastean , lle arreglos allá y poner el.prompt "rebate la propuesta desde tal o cual punto de vista" y ya...

Es más deja ver si lo puedo hacer desde el cel , estoy limitado actualmente escribiendo desde el móvil
Vamos a ver, recomiendo FUERTEMENTE evitar el uso de IA para edición de textos, traducciones, o para crearse concepciones de la realidad preestablecidas por la IA. Es inevitable que la IA representara un atraso en el IQ promedio de la humanidad como nada que se haya visto antes pero, tampoco nos vamos a volver asnos al pretender que IA es el diablo.
 
Esto es paranoia.... pendejo

Jima también me da likes a mi.... según tu línea de pensamiento yo tambien podría ser Jima
Y tu le das "Like" a ambos, pero NO en todos los aportes y NO de manera inmediata, por eso te digo, deja la paranoia, yo tengo mis razones...NO fue sino en un completo troleo que me convencí que es la misma persona porque no es probable que alguien de "like" a una rebuznada.
 
Propmt:

Te voy a pegar un texto y quiero que rebajas punto por punto desde una perspectiva católica con un formato similar

Chat gpt:

desde una perspectiva católica, con una estructura formal y paralela a la del texto original.

Refutación Católica de las Cinco Solas
Las “Cinco Solas” surgieron en el contexto de la Reforma Protestante como una reacción contra ciertas prácticas y doctrinas dentro de la Iglesia Católica del siglo XVI. Sin embargo, desde la perspectiva del magisterio católico, estas fórmulas representan una simplificación teológica que fragmenta la verdad revelada, al separar lo que en realidad está destinado a coexistir armónicamente. A continuación, se ofrece una respuesta a cada una de estas proposiciones.

1. Sola Scriptura (“Solo la Escritura”)
Respuesta católica:

La Iglesia Católica reconoce la Sagrada Escritura como la Palabra de Dios inspirada e infalible, pero enseña que no es la única fuente de revelación. La Biblia misma nunca enseña que deba ser interpretada de manera aislada. La Tradición Apostólica —transmitida oralmente desde los apóstoles— y el Magisterio (la autoridad docente de la Iglesia) son también canales por los cuales Dios comunica su verdad.
Base bíblica católica:
  • 2 Tesalonicenses 2:15: “Así que, hermanos, estad firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido, ya sea por palabra o por carta nuestra”.
  • Hechos 8:30-31 muestra cómo la Escritura requiere interpretación autorizada: “¿Entiendes lo que lees? [...] ¿Cómo podré, si nadie me guía?”.
Conclusión:
El principio de Sola Scriptura es una novedad histórica sin respaldo en la enseñanza de los primeros cristianos ni en la propia Escritura. La Iglesia, como “columna y fundamento de la verdad” (1 Tim 3:15), es el instrumento que garantiza una interpretación fiel y viva del Evangelio.

2. Sola Fide (“Solo por fe”)
Respuesta católica:

La Iglesia enseña que la justificación se recibe por la gracia de Dios, mediante la fe, pero que esta fe debe ser viva y manifestarse en obras de caridad. No se trata de una fe meramente intelectual o pasiva, sino de una adhesión activa y obediente a Cristo.
Base bíblica católica:
  • Santiago 2:24: “Veis que el hombre es justificado por las obras y no solamente por la fe”.
  • Gálatas 5:6: “Lo que vale es la fe que actúa por el amor”.
Conclusión:
La fe sin obras está muerta (Santiago 2:26). La salvación no puede ganarse, pero sí puede rechazarse si el creyente no coopera con la gracia mediante su vida. La justificación es un proceso que incluye tanto el don gratuito de Dios como la respuesta libre del hombre.

3. Sola Gratia (“Solo por gracia”)
Respuesta católica:

La Iglesia enseña que la salvación es completamente un don gratuito de Dios. El Concilio de Trento (s. XVI) dejó claro que ningún mérito humano puede obtener la gracia inicial de la justificación. Sin embargo, una vez justificados, el cristiano puede cooperar con la gracia para crecer en santidad.
Base bíblica católica:
  • Filipenses 2:12-13: “Ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor, porque Dios es quien obra en vosotros tanto el querer como el hacer”.
  • 1 Corintios 15:10: “He trabajado más que todos ellos, aunque no yo, sino la gracia de Dios conmigo”.
Conclusión:
La gracia no anula la libertad humana, sino que la eleva y la capacita. Rechazar la cooperación humana es negar la dignidad del hombre redimido, hecho partícipe de la naturaleza divina (2 Pedro 1:4).

4. Solus Christus (“Solo Cristo”)
Respuesta católica:

Cristo es el único mediador entre Dios y los hombres en cuanto a la redención. No obstante, Dios ha querido asociar a otros a su obra de salvación. Los santos, y en particular la Virgen María, interceden por nosotros, no como mediadores separados, sino como miembros del Cuerpo de Cristo.
Base bíblica católica:
  • 1 Corintios 12:26: “Si un miembro sufre, todos sufren con él; si un miembro es honrado, todos se alegran con él”.
  • Apocalipsis 5:8: Los santos presentan “las oraciones de los santos” a Dios.
  • Juan 2:1-11: La intercesión de María en las bodas de Caná demuestra su papel mediador en el plan de salvación.
Conclusión:
La mediación de Cristo es única y suficiente, pero no excluye la intercesión de los miembros del Cuerpo Místico, que oran unos por otros en comunión con Él. Negar esto sería desconocer la comunión de los santos y el poder de la oración intercesora.

5. Soli Deo Gloria (“Solo a Dios la gloria”)
Respuesta católica:

La Iglesia Católica afirma sin ambigüedades que toda la gloria pertenece a Dios. Sin embargo, también reconoce que Dios glorifica a sus santos como testimonio de su obra salvadora en ellos. La veneración (no adoración) de los santos no quita gloria a Dios, sino que la aumenta.
Base bíblica católica:
  • Lucas 1:48-49: “Desde ahora me llamarán bienaventurada todas las generaciones... porque ha hecho en mí cosas grandes el Todopoderoso”.
  • Romanos 2:10: “Pero gloria, honor y paz a todo el que hace el bien”.
Conclusión:
Honrar a quienes Dios ha transformado no es idolatría, sino reconocimiento de su gracia. Al venerar a los santos, el pueblo de Dios alaba indirectamente al autor de toda santidad: el mismo Dios.

Reflexión final:
Las “Cinco Solas” intentaron corregir excesos históricos, pero al hacerlo, rompieron la unidad orgánica del Evangelio. La fe católica, en cambio, abraza la totalidad del misterio cristiano, manteniendo la armonía entre Escritura, Tradición, fe, obras, gracia, mediación y gloria. Como afirma el Catecismo (n. 2030), “el camino de la perfección pasa por la cruz. No hay santidad sin renuncia y combate espiritual”.

¿Deseas que desarrolle esta refutación en un formato más académico o con citas de documentos del Magisterio como el Concilio de Trento o el Catecismo de la Iglesia Católica?


Es triste a lo que nos a a llevar la IA.
Gracias por demostrar que mi aporte no es IA.
 
Y tu le das "Like" a ambos, pero NO en todos los aportes y NO de manera inmediata, por eso te digo, deja la paranoia, yo tengo mis razones...NO fue sino en un completo troleo que me convencí que es la misma persona porque no es probable que alguien de "like" a una rebuznada.
Es.decir... estás paranoico

Y por dar like a rebuznadas... mira cuantos likes te dan a tí. Yo no me sorprendo