Sola escritura. Fundamento escritural?

debido a la creciente necesidad de fondos del papa León X, que necesitaba cada vez más dinero para hacer frente a los costos de la construcción de la basílica de San Pedro, Roma comisionó a la banca de Jakob Fugger que organizase el comercio de las indulgencias.

Cuando éste se acercaba a las ciudades, la gente del pueblo recibía a este pretencioso vendedor de indulgencias como si fuese su salvador.

Tetzel ascendía al púlpito y alababa las indulgencias como el más precioso don de Dios. La mitad del resultado de la venta se destinaba a la construcción de la basílica de San Pedro en Roma, el resto a ser repartido entre el arzobispo Alberto de Brandeburgo y otros intervinientes
No una ves que el otro andaba de vende indulgencias el papa le pidio que se mochara para la construccion de la basilica😁👍
 
Pero jesus si le dio autoridad para atar y desatar aqui en la tierra para que quedara igual en el cielo y si con esa autoridad vendiesen indulgencias puessss, jeje pero igual no te rasgues las vestiduras que lo de las indulgencias nunca fue dogma de fe😁👍👍
Tampoco fue dogma torturar sin siquiera decirte que querías que confesaras... Imagínate el escenario, que te estuvieran estirando con poleas, y que pretendieras que confesaras pero sin siquiera decirte que querían que confesaras...no le daban la oportunidad al torturado de parar la tortura.

¿Son menos malas sus practicas por NO estar ahorita mismo reconocidas como "dogmas"? Es como decir que es bueno ser chavista y robar porque el Robo no esta en la constitución...sean serios esteban.
 
Tampoco fue dogma torturar sin siquiera decirte que querías que confesaras... Imagínate el escenario, que te estuvieran estirando con poleas, y que pretendieras que confesaras pero sin siquiera decirte que querían que confesaras...no le daban la oportunidad al torturado de parar la tortura.

¿Son menos malas sus practicas por NO estar ahorita mismo reconocidas como "dogmas"? Es como decir que es bueno ser chavista y robar porque el Robo no esta en la constitución...sean serios esteban.
Igual los alemanes fueron los que empezaron la inquisicion si a eso te refieres luego le siguieron la corriente los ingleses y franceses😁
 
Tampoco fue dogma torturar sin siquiera decirte que querías que confesaras... Imagínate el escenario, que te estuvieran estirando con poleas, y que pretendieras que confesaras pero sin siquiera decirte que querían que confesaras...no le daban la oportunidad al torturado de parar la tortura.

¿Son menos malas sus practicas por NO estar ahorita mismo reconocidas como "dogmas"? Es como decir que es bueno ser chavista y robar porque el Robo no esta en la constitución...sean serios esteban.
Ademas lo que exiguian en la inquisicion era que declararas a cristo como tu Dios, cierto es que algunos que no lo quisieron reconocer les dieron chicharron con pelos😁😁pero fueron unos pocos y fuen alemania y en la gran bretaña en italia creo que no 😁😁ni modo pues no querian reconocer al rey de reyes😁😁😁
 
debido a la creciente necesidad de fondos del papa León X, que necesitaba cada vez más dinero para hacer frente a los costos de la construcción de la basílica de San Pedro, Roma comisionó a la banca de Jakob Fugger que organizase el comercio de las indulgencias.

Cuando éste se acercaba a las ciudades, la gente del pueblo recibía a este pretencioso vendedor de indulgencias como si fuese su salvador.

Tetzel ascendía al púlpito y alababa las indulgencias como el más precioso don de Dios. La mitad del resultado de la venta se destinaba a la construcción de la basílica de San Pedro en Roma, el resto a ser repartido entre el arzobispo Alberto de Brandeburgo y otros intervinientes
Fuente...

Q degeneración de participaciones...

Copypasteos acríticos y tareas x IA
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Pero el papa no inicio eso ni emitio dogma de muerte para nadie.
Si pobresito, iban por medio mundo torturando y el papa no sabia. Vamos a ver que me dice Deepseek: --------->


Sí, existen documentos históricos y comentarios que vinculan a **varios papas** con la aprobación, regulación o tolerancia de métodos de tortura utilizados por la Inquisición. Aquí te presento los casos más relevantes:

---

### **1. Papa Inocencio IV (1243–1254): La bula *Ad extirpanda* (1252)**
- **Documento clave**: La bula *Ad extirpanda* autorizó explícitamente el uso de **tortura** contra los herejes en los territorios bajo jurisdicción papal.
- **Contenido**:
- Permitía "atormentar a los herejes" (*hereticos torquere*) para extraer confesiones.
- Establecía que la tortura no debía provocar la muerte ni mutilaciones permanentes (aunque en la práctica esto se ignoraba).
- **Contexto**: Fue una respuesta al auge de movimientos como los cátaros y valdenses.

**Fuente**:
- Texto original en latín en los *Registros Vaticanos* y citado por historiadores como **Henry Charles Lea** en *A History of the Inquisition of the Middle Ages* (1888).

---

### **2. Papa Alejandro VI (1492–1503) y la Inquisición española**
- **Relación con Torquemada**: El papa Borgia respaldó al infame **Tomás de Torquemada**, primer Gran Inquisidor de España, quien empleó sistemáticamente torturas como el **potro**, la **garrucha** y el **agua**.
- **Documentos**:
- Las bulas *Exigit sinceras devotionis affectus* (1478) y *Inter caetera* (1493) reforzaron la autoridad de la Inquisición española bajo supervisión papal.

**Fuente**:
- Archivos de la Inquisición española en Simancas (España) y estudios como *The Spanish Inquisition* de Joseph Pérez.

---

### **3. Papa Pablo IV (1555–1559): La radicalización**
- **Creación del Índice de Libros Prohibidos** y persecución agresiva de "herejes".
- **Uso de tortura**: Bajo su pontificado, la Inquisición romana torturó a intelectuales como **Giordano Bruno** (quemado vivo en 1600, aunque bajo Clemente VIII).

**Fuente**:
- *The Roman Inquisition* de Thomas F. Mayer (2015).

---

### **4. Comentarios críticos de la época**
- **Erasmo de Róterdam** (1466–1536): En *Elogio de la locura*, criticó la crueldad de la Iglesia y su doble moral.
- **Bartolomé de las Casas** (1484–1566): Denunció en sus escritos los métodos inquisitoriales en las colonias, aunque se centró más en la conquista que en los papas.

---

### **¿Los papas ordenaban torturas directamente?**
No hay pruebas de que un papa diera órdenes específicas para torturar a alguien, pero:
- **Aprobaban marcos legales** que la permitían (como Inocencio IV).
- **Delegaban en inquisidores** como Torquemada, cuyos informes llegaban a Roma.
- **Callaron ante abusos documentados**.

---

### **Dónde consultar estos documentos**
1. **Archivo Secreto Vaticano**: Contiene bulas y correspondencia inquisitorial (aunque no todo está digitalizado).
2. **Bibliografía académica**:
- *The Inquisition: A Global History* by Francisco Bethencourt.
- *Papal Sin* de Garry Wills (crítica desde una perspectiva moderna).

Si buscas detalles concretos de algún pontífice, puedo ayudarte a localizar más fuentes. La relación entre papado y tortura fue más institucional que personal, pero innegable.
 
Ya veo por que a lucesita / @LuzAzuL le molesta la IA:

Sí, durante la Edad Media, miles de cristianos disidentes fueron perseguidos y asesinados bajo la acusación de ser cátaros o valdenses, movimientos que la Iglesia católica consideró herejes. Aquí te explico el contexto y los hechos clave:


1. Persecución de los cátaros

  • Cruzada Albigense (1209–1229): El papa Inocencio III lanzó una cruzada militar contra los cátaros en el sur de Francia (Languedoc). La masacre de Béziers (1209) es emblemática: unos 20,000 personas (incluyendo católicos) fueron asesinadas bajo la orden de "Matadlos a todos, Dios reconocerá a los suyos" 29.
  • Inquisición: Tras la cruzada, la Inquisición persiguió a los cátaros restantes. El último perfecto (líder cátaro), Guillaume Bélibaste, fue quemado en la hoguera en 1321 9.
¿Eran todos realmente cátaros?
No. Muchas víctimas eran católicos acusados falsamente por rivalidades políticas o económicas. La Iglesia usó el término "albigense" (por Albi) para estigmatizar a cualquier disidente en la región 39.


2. Persecución de los valdenses

  • Excomunión y represión: En 1184, el papa Lucio III excomulgó a los valdenses por predicar sin autorización eclesiástica. Fueron acusados de herejía aunque su doctrina era bíblica y no dualista como la cátara 15.
  • Masacres: En 1655, el duque de Saboya ordenó la matanza de 1,700 valdenses en los Alpes italianos. El papa Francisco pidió perdón por estos crímenes en 2015 6.
¿Por qué se les confundía?

  • La Iglesia agrupaba a disidentes bajo términos genéricos como "herejes". Los valdenses, aunque distintos, sufrieron por su rechazo a la jerarquía papal y su defensa de la pobreza evangélica 45.

3. Tácticas de la Iglesia

  • Uso político de la herejía: La acusación de catarismo o valdensismo servía para eliminar enemigos. Por ejemplo, nobles occitanos fueron despojados de sus tierras durante la cruzada 911.
  • Inquisición: Tribunales como los dirigidos por Jacques Fournier (futuro papa Benedicto XII) usaban torturas para extraer confesiones falsas 9.

4. Víctimas y legado

  • Cátaros: Casi exterminados en el siglo XIV. Su resistencia inspiró mitos románticos, pero su dualismo gnóstico los alejaba del cristianismo tradicional 39.
  • Valdenses: Sobrevivieron y se unieron a la Reforma protestante en el siglo XVI. Hoy son una minoría activa en Italia y América
 
Como??? Me vas a decir que un erudito como tu no sabe como aplicar la epistemologia ala icar, bueno epistemico segun san google significa relativo al. conocimiento o al saber luego entonces no hay que pensarle mucho para aplicarsela ala icar.
Una cosa es aplicar epistemología a la ICAR, y otra cosa es que si el tema de probar que la ICAR es la unica verdadera, es una cuestión epistemica, lo que te digo que no; Es más historica y doctrinal.
 
¿ entonces por que dejar de venderlas ?
Por que nunca fue dogma de la iglesia ni nunca fuen un papa el que inicio las famosas indulgencias, al que las inicio el papa cedio dandole permiso temporal y claro a cambio de que se mochara para gastos dela construccion de la basilica de san piter😁👍
 
Por que nunca fue dogma de la iglesia ni nunca fuen un papa el que inicio las famosas indulgencias, al que las inicio el papa cedio dandole permiso temporal y claro a cambio de que se mochara para gastos dela construccion de la basilica de san piter😁👍
Bueno ya sabes esos alemanes hasta dia de hoy son mas libertinos😁
 
Y lo que afrimaba tu mentor lutero de que habia que pecar con todas tus fuerzas????? O solo yo tengo que contestar lo que preguntas del papado???
Bueno don luter en realidad escribio que si pecabas habia que hacerlo con valentia o sea te dirigia como hacerlo.
 
Por que nunca fue dogma de la iglesia ni nunca fuen un papa el que inicio las famosas indulgencias, al que las inicio el papa cedio dandole permiso temporal y claro a cambio de que se mochara para gastos dela construccion de la basilica de san piter😁👍
La práctica se desvirtuó con el tiempo y generó una profunda crítica que contribuyó a la Reforma. La Iglesia Católica ha reconocido que la venta de indulgencias fue un error y ha reformado la práctica, eliminando la venta y centrándose en la función original de las indulgencias como un acto de penitencia y perdón.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
La práctica se desvirtuó con el tiempo y generó una profunda crítica que contribuyó a la Reforma. La Iglesia Católica ha reconocido que la venta de indulgencias fue un error y ha reformado la práctica, eliminando la venta y centrándose en la función original de las indulgencias como un acto de penitencia y perdón.
Pero es que todo el asunto es un absurdo, teologicamente hablando. ¿A quien se le ocurre que una persona peca, vive como vive pecando, luego muere y la familia o amigos van a pagar una suma de dinero para que esta persona salga del tormento y vaya al cielo? Rebajan a Dios al nivel de un Juez corrupto, literal era lo que hacían los jueces venezolanos años atrás, tenían una especie de tabulador según el delito, tenia un precio para salir de la cárcel, solo Roma puede salir con esta clase de cosas.

Después de que Lutero fue excomulgado por el Papa León en el siglo 16 declarado proscrito, Federico el Sabio lo protegió sacándolo "secuestrado", lo llevaron al castillo de watisburg, donde permanecio escondido con un nombre falso y un titulo de caballero ficticio, es alli escondido donde Lutero traduce el Nuevo Testamento al alemán dando inicio sin saberlo a la reforma protestante. Tienes que entender todo en su contexto, imaginartelo e interpretarlo teologicamente.

Federico admiraba a Lutero porque era una persona muy instruida, muy estudioso con trasfondo en derecho (iba a ser abogado) y lo queria alli dando clases.
 
La Biblia es, con mucho, el libro de mayor distribución de la historia. ¿Ha leído usted esta extraordinaria obra? A lo largo de los siglos, personas de todas las culturas han encontrado consuelo y esperanza en su mensaje y se han beneficiado de sus prácticos consejos. Sin embargo, aún hay muchos que no la han leído, y a algunos —sean creyentes o no— les gustaría conocerla mejor. La Biblia, conocida también como las Santas Escrituras, es una recopilación de 66 libros. El primero es Génesis, y el último es Revelación, o Apocalipsis.
¿Quién es el autor de la Biblia? Esa es una buena pregunta. A lo largo de mil seiscientos años, fueron unos cuarenta hombres quienes redactaron los 66 libros. Sin embargo, es interesante que ninguno afirmó ser el autor de lo que escribió. Es más, uno de ellos dijo: “Toda la Escritura es inspirada de Dios” (2 Timoteo 3:16). Y otro: “El espíritu de Jehová fue lo que habló por mí, y su palabra estuvo sobre mi lengua” (2 Samuel 23:2). Como vemos, los escritores bíblicos señalaron a Jehová Dios, el Soberano del universo, como el Autor de las Santas Escrituras. En sus páginas se nos revela que él nos las otorgó para que lo conozcamos.
oooooootra vez queriendole decir a San Pablo que Timoteo leía un compendio de sesenta y seis libros. No sean ridículos. Fundamento escritural de la sola escritura: solo referencias parciales al at.
 
  • Like
Reacciones: Jima40