Señores, debemos aceptarlo, Dios no existe, estamos solos

Re: Señores, debemos aceptarlo, Dios no existe, estamos solos

Algo similar ocurre en la singularidad del agujero negro! De hecho, para darte una idea de lo que significa "infinito" en este sentido: en la singularidad del hoyo negro, toda la materia es concentrada, con una densidad infinita, con una fuerza de gravedad infinitamente fuerte y la curvatura del espacio-tiempo es infinita. En el caso particular de un agujero negro que "no" tiene rotacion, la singularidad tiene cero longitud, cero altura, cero ancho.
Es fácil explicarlo. Dígame por favor cómo mide la ciencia el infinito. Recuerde que la ciencia trabaja con un sistema de medidas. También le pido que demuestre empíricamente esta gravedad, densidad y curvatura del espacio tiempo infinitas.
La expresión "Infinitamente fuerte" me parece un término ambiguo, impropio del lenguaje científico. "Curvatura del espacio tiempo" la visto ud alguna vez,lo ha experimentado? Lo ha experimentado alguien? No, simplemente se ha construido una explicación, así como pueden haber muchas otras tanto o más plausibles, pero no es algo definitivo. Le pido demostración empírica de estas propuestas, por favor.
 
Re: Señores, debemos aceptarlo, Dios no existe, estamos solos

carlos3477 dijo:
También le pido que demuestre empíricamente esta gravedad, densidad y curvatura del espacio tiempo infinitas.

Aja, para que te des una idea, el infinito en este caso es una consecuencia mas bien formal. Bastante en resumen, la luz no puede escapar de esta singularidad >>>> la gravedad es infinita. Es bastante dificil de explicar, muchisimo muy dificil de entender, pero no imposible.

Hay mucha evidencia empirica. (de nuevo) por ejemplo. QUE LA LUZ NO PUEDE ESCAPAR.

carlos3477 dijo:
La expresión "Infinitamente fuerte" me parece un término ambiguo,

Es tu parecer, pero definitivamente no es ambiguo -_-

"Curvatura del espacio tiempo" la visto ud alguna vez,lo ha experimentado?

SI! La gravedad, la dilatacion del tiempo, etc etc SON CONSECUENCIA de la curvatura del espacio tiempo. TODOS lo experimentamos SIEMPRE.
 
Re: Señores, debemos aceptarlo, Dios no existe, estamos solos

¿Sabe la ciencia resucitar a los muertos?
Lo dices como si la religión resucitara muertos cada día. Casos de personas que mueren y vuelven a la vida los hay, y la ciencia todavía no puede explicarlo, pero la ciencia no se auto-denomina conocedora de todos los misterios. La ciencia lo estudia todo para intentar entender. La religión sí que intenta responder cosas que ni entiende ni ha estudiado. Respuestas para cuando no las hay… y cuando encontramos las respuestas, buscáis el siguiente hueco para meter a Dios, alguna pregunta que todavía no tenga respuesta… hasta que la tenga.

Puede la ciencia curar cánceres o desaparecer tumores? No puede, pero el poder de Dios sí puede y de hecho, lo hace hoy en día.




Tú dices: «dime que ha hecho la ciencia para que este mundo sea perfecto si lo que vemos es como la destruyen».
Por ejemplo la medicina. Hoy en día vivimos más y mejor, siempre que nuestra sociedad nos lo permita. Las sociedades con más conocimientos científicos son más prósperas, y aquellas con más religión-superstición son más destructivas e injustas.
Ja ja ja nombreme algún ejemplo por favor.

Fíjate en Rwanda, Congo, Somalia, con tan poca educación y todo el sufrimiento que hay ahí. Sudan con el genocidio. La teocracia de Israel y sus sistema de apartheid con el pueblo palestino, tan injusto como se puede llegar a ser. Las teocracias islámicas, donde el castigo por crímenes de risa es tan exagerado que al leer sobre sus sucesos solo puedes sentir pena por esa gente. El estado deplorable de la mujer, y su condición rebajada a la de un simple objeto, propiedad del hombre (coherente con las creencias de la biblia, por ejemplo). Fíjate en los EEUU, aún siendo parte del "primer mundo", está tan retrasado en educación y en bienestar social, en cobertura de la seguridad social, etc. ¿Por qué? Por el lobby cristiano conservador. Es decir, por la religión. ¿Y por qué tienen tanto apoyo? Por los ejércitos de creyentes religiosos que hay en el país, que a efectos prácticos son hordas ignorantes y manipulables con discursos simplistas y absurdos, con tan solo mencionar a su dios, o a sus sagradas escrituras… se les hace votar en contra de su propio beneficio simplemente apelando a sus creencias religiosas. Los cristianos de EEUU apoyaron en su mayoría la guerra contra Iraq porque Bush dijo que "Dios" le había dicho que invadiera. Esa es la religión, y su efecto manipulador.
Las religiones han cometido y siguen cometiendo atrocidades, pero no puedes culpar a Dios de la maldad de los hombres, además, los problemas del mundo se deben a muchas causas, no sólo a la religión.
La ciencia por otro lado nos trae avances tecnológicos. Es cierto que nos trae malos avances como la bomba atómica, pero ¿quién la empleó con esos fines? Personas manipuladas y que no tuvieron un criterio propio. Hay un libro "elogio de la desobediencia" creo que se llama, que habla sobre esto mismo. Cómo el ejercito nazi pudo cometer tales atrocidades, cómo aquel piloto americano pudo lanzar la bomba en Hiroshima. En el fondo de todo esto es la incapacidad para razonar, para pensar por si mismo, para tener "fe" en las autoridades -sean religiosas o políticas-. Es el mismo pensamiento. Sin embargo la ciencia duda, pone a prueba toda cuestión, no reconoce ninguna autoridad ilegítima, y es independiente, trabaja para el progreso, para el bien, y en su mayor parte ilumina a aquellos que se permiten iluminar.
Te recuerdo que la ciencia no puede dudar, porque no es una persona, je je je. Ahora resulta que hitler, hiroshima y la segunda guerra son culpa de la religión?( quizás de la iglesia católica sí, pero no de Dios )

¿Ha conseguido alguna vez en la historia la religión cualquier logro tecnológico, científico, o de cualquier tipo observable a nivel mundial? No.
Ninguna profecía bíblica concreta se ha cumplido, y las que decís que se han cumplido son simplemente dudosas (y lamentables) interpretaciones de predicciones ambiguas
.
Por favor, no mientas o no hables lo que no sabes. Se predijo el nacimiento de Jesucristo, el cautiverio de israel, la destrucción de jerusalén, la reedificación del templo, el aumento del conocimiento científico, el destino final de babilonia, etc.
 
Re: Señores, debemos aceptarlo, Dios no existe, estamos solos

Por favor, no mientas o no hables lo que no sabes. Se predijo el nacimiento de Jesucristo, el cautiverio de israel, la destrucción de jerusalén, la reedificación del templo, el aumento del conocimiento científico, el destino final de babilonia, etc.

Bueno claro, si por predecir llamas a "mañana va salir el sol". Es lo mismo que predecir el aumento del conocimiento cientifico.
 
Re: Señores, debemos aceptarlo, Dios no existe, estamos solos

Aja, para que te des una idea, el infinito en este caso es una consecuencia mas bien formal. Bastante en resumen, la luz no puede escapar de esta singularidad >>>> la gravedad es infinita. Es bastante dificil de explicar, muchisimo muy dificil de entender, pero no imposible.

Hay mucha evidencia empirica. (de nuevo) por ejemplo. QUE LA LUZ NO PUEDE ESCAPAR.
ç

Es tu parecer, pero definitivamente no es ambiguo -_-


SI! La gravedad, la dilatacion del tiempo, etc etc SON CONSECUENCIA de la curvatura del espacio tiempo. TODOS lo experimentamos SIEMPRE.

Entiendo todos los conceptos y las propuestas que ud hace, pero no veo demostraciones empíricas.
Que entienda sus conceptos no quiere decir que deba aceptarlos como ciertos, por eso le pido demostración empírica que es con lo cual trabaja la ciencia.
 
Re: Señores, debemos aceptarlo, Dios no existe, estamos solos

carlos3477 dijo:
Puede la ciencia curar cánceres o desaparecer tumores?

Si, si puede, aunque no es infalible.

carlos3477 dijo:
No puede, pero el poder de Dios sí puede y de hecho, lo hace hoy en día.

No (no se puede demostrar).

carlos3477 dijo:
Por favor, no mientas o no hables lo que no sabes.

EXCELENTE CONSEJO! APLICALO PARA TI MISMO!
 
Re: Señores, debemos aceptarlo, Dios no existe, estamos solos

Bueno la ciencia sí puede equivocarse, pero eso es lo bueno de la ciencia, que aceptamos crítica y corrección, y actualizamos nuestros conocimientos con el tiempo. Por ejemplo hoy no sabemos a ciencia cierta por qué algunas partículas tienen masa y otras no, porque todavía no se ha observado el bosón de higgs. El modelo standard de la física de partículas lo predice, y se espera observarlo en el LHC. Cuando se observe, esa pregunta que por ahora no tiene respuesta más allá de la hipótesis, se confirmará. ¿Por qué estamos tan seguros? Por que se ha ido confirmando todo lo que el modelo standard predecía, y si las deducciones son correctas -que lo son- debería existir. Ese es el tipo de conocimiento o "verdades" que maneja la ciencia. Se basa en la evidencia, y en la lógica. En la observación, en modelos probados y cuyas predicciones han sido observadas, confirmando su validez.

¿Sabe la ciencia reparar el ozono? De hecho sí lo sabe: la capa del ozono se auto-regenera, pero la destruimos más rápido que su capacidad de regeneración. Por eso debemos parar de expulsar gases nocivos para la capa de ozono, para darle tiempo a regenerarse. Aún así, eso no eliminaría el problema del calentamiento global, ya que el desequilibrio ya está hecho, y las consecuencias son como un efecto dominó… Si la capa de ozono se reparase hoy en día, tardarían años para que el ecosistema global volviera a un equilibrio, pero las variables son tantas que no se sabe a ciencia cierta cuanto tardaría, podría ser poquísimo, podría ser mucho.

¿Sabe la ciencia resucitar a los muertos? Lo dices como si la religión resucitara muertos cada día. Casos de personas que mueren y vuelven a la vida los hay, y la ciencia todavía no puede explicarlo, pero la ciencia no se auto-denomina conocedora de todos los misterios. La ciencia lo estudia todo para intentar entender. La religión sí que intenta responder cosas que ni entiende ni ha estudiado. Respuestas para cuando no las hay… y cuando encontramos las respuestas, buscáis el siguiente hueco para meter a Dios, alguna pregunta que todavía no tenga respuesta… hasta que la tenga.

¿Sabe la ciencia donde queda el infierno? El infierno no existe. Pero os daré el beneficio de la duda… así que, ¿sabe la religión donde está el infierno? Si ese es el caso, decidlo, entonces iremos a comprobarlo y a desmentir vuestras falsas afirmaciones. O si encontramos un infierno ahí, entonces creeremos en esa fábula, lo consideraremos una realidad e intentaremos estudiarlo. Así funciona la ciencia, no rechazamos nada que podamos demostrar. Si no podéis mostrar evidencias de lo que decís, ¿para qué creeros?

¿Sabe la ciencia la evidencia verdadera de la no existencia de Dios? La ciencia no tiene que demostrar que no existe Dios. Vosotros sois los que decís que existe sin que nadie lo haya visto ni detectado, por lo tanto vosotros tenéis que dar pruebas de su existencia. Antes se pensaba que estábamos en una tierra plana, y por eso no nos caíamos. Cuando se descubrió que la tierra era esférica, como una pelota, el por qué no nos caíamos era un misterio y los religiosos alegaban a que era por el poder de Dios. Entonces Newton observó cómo una manzana de estar en reposo se aceleraba hacia la tierra, y pensó, debe haber una fuerza que la acelere, y la llamó gravedad. Aún así, su modelo para explicar no era del todo correcto, pero servía para explicar y predecir bastantes fenómenos, como el hecho de que la luna rotara al rededor de la tierra, por lo tanto era válido hasta que Einstein mejoró esa teoría sugiriendo que la gravedad no era una fuerza, sino una propiedad de la geometría del espacio-tiempo. Es decir, la ciencia progresa en conocimiento. La religión no funciona así. Hoy podemos predecir bastantes cosas con estos modelos científicos: poner satélites en órbita, calcular qué fuerza necesitamos para escapar el "pozo" de gravedad de la tierra, etc. ¿Qué tipo de conocimiento sobre el mundo nos ha aportado la Biblia? Ninguno. La Biblia es interesante como documentos para estudiar el pensamiento primitivo y los conocimientos del mundo de un pueblo en cierto sitio y en cierto momento de la historia. Podemos estudiar sus valores morales, su cosmovisión, la evolución del pueblo y sus creencias, su política, y sus costumbres... pero no mucho más. Aún peor cuando te das cuenta de que muchos eventos han sido magnificados y exagerados, o directamente inventados.

Tú dices: «dime que ha hecho la ciencia para que este mundo sea perfecto si lo que vemos es como la destruyen». Por ejemplo la medicina. Hoy en día vivimos más y mejor, siempre que nuestra sociedad nos lo permita. Las sociedades con más conocimientos científicos son más prósperas, y aquellas con más religión-superstición son más destructivas e injustas.

Fíjate en Rwanda, Congo, Somalia, con tan poca educación y todo el sufrimiento que hay ahí. Sudan con el genocidio. La teocracia de Israel y sus sistema de apartheid con el pueblo palestino, tan injusto como se puede llegar a ser. Las teocracias islámicas, donde el castigo por crímenes de risa es tan exagerado que al leer sobre sus sucesos solo puedes sentir pena por esa gente. El estado deplorable de la mujer, y su condición rebajada a la de un simple objeto, propiedad del hombre (coherente con las creencias de la biblia, por ejemplo). Fíjate en los EEUU, aún siendo parte del "primer mundo", está tan retrasado en educación y en bienestar social, en cobertura de la seguridad social, etc. ¿Por qué? Por el lobby cristiano conservador. Es decir, por la religión. ¿Y por qué tienen tanto apoyo? Por los ejércitos de creyentes religiosos que hay en el país, que a efectos prácticos son hordas ignorantes y manipulables con discursos simplistas y absurdos, con tan solo mencionar a su dios, o a sus sagradas escrituras… se les hace votar en contra de su propio beneficio simplemente apelando a sus creencias religiosas. Los cristianos de EEUU apoyaron en su mayoría la guerra contra Iraq porque Bush dijo que "Dios" le había dicho que invadiera. Esa es la religión, y su efecto manipulador.

La ciencia por otro lado nos trae avances tecnológicos. Es cierto que nos trae malos avances como la bomba atómica, pero ¿quién la empleó con esos fines? Personas manipuladas y que no tuvieron un criterio propio. Hay un libro "elogio de la desobediencia" creo que se llama, que habla sobre esto mismo. Cómo el ejercito nazi pudo cometer tales atrocidades, cómo aquel piloto americano pudo lanzar la bomba en Hiroshima. En el fondo de todo esto es la incapacidad para razonar, para pensar por si mismo, para tener "fe" en las autoridades -sean religiosas o políticas-. Es el mismo pensamiento. Sin embargo la ciencia duda, pone a prueba toda cuestión, no reconoce ninguna autoridad ilegítima, y es independiente, trabaja para el progreso, para el bien, y en su mayor parte ilumina a aquellos que se permiten iluminar.

¿Ha conseguido alguna vez en la historia la religión cualquier logro tecnológico, científico, o de cualquier tipo observable a nivel mundial? No. Ninguna profecía bíblica concreta se ha cumplido, y las que decís que se han cumplido son simplemente dudosas (y lamentables) interpretaciones de predicciones ambiguas.

Vaya si te has despachado a gusto...He disfrutado mucho leyendo tu repuesta. Le has contestado ampliamente y con precisión. Yo también le he contestado, pero mucho más escuetamente, porque mis conocimientos cientificos son muy limitados, pero lo suficientes como para entender tu respuesta.
Martamaría
 
Re: Señores, debemos aceptarlo, Dios no existe, estamos solos

Bueno claro, si por predecir llamas a "mañana va salir el sol". Es lo mismo que predecir el aumento del conocimiento cientifico.

Has leído la biblia alguna vez?
Eso que dices no creo que esté en la biblia.
Por lo menos nunca lo he leído... y no es profecía...
 
Re: Señores, debemos aceptarlo, Dios no existe, estamos solos

Yo aqui filosofando, hace un par de Dios se me ocurrió una de esas ideas locas que aparecen cuando uno está sin rumiar nada:

En el confín del universo, se supone que se acaba el espacio-tiempo.

La luz de la estrellas incide en la nada como en el resto del universo físico ¿que sucede con la luz?

- Obviamente no es absorbida

Así que debe ser reflejada hacia atrás.

---

Pero antes algunas observaciones: el universo no es infinito, puesto que donde miráramos en el cielo habría luz de alguna estrella lejana, por tanto el cielo nocturno no sería negro con puntos de luz, sino completamente iluminado, esto es llamado la paradoja de Olbers.

Queda claro pues, que el universo es finito.

----

En la frontera del universo como decía la luz no puede ser absorbida, pues no hay espacio para viajar, no hay distancia que recorrer.

La luz necesariamente tiene que rebotar hacia atrás.


Si la luz rebota respetando el ángulo de incidencia (con igual angulo de retorno pero en el otro cuadrante) tenemos: UN ESPEJO.

El borde del universo es un espejo.

Pero si el borde del universo es demasiado irregular a nivel macroscópico la luz puede reflejarse en distintas direcciones y angulos que los de incidencia y verse BLANCO, violentando la paradoja de Olbers, pero tampoco es el caso.

Luego, en mi parecer el borde de universo es un espejo indiscutiblemente.

Que tal sí.....



¿Las galaxias lejanas que vemos no son más que el reflejo de la nuestra propia contra el borde irregular del universo?

¿Que de pronto no hay miles de millones de galaxias sino unas pocas que se reflejan una y otra vez contra los bordes irregulares del universo provocando espejismos e imagenes falsas?

En cada imagen estaríamos viendo a nuestra galaxia en un momento determinado de la historia estelar.

Me atrevo a ir más lejos: ¿que tal si es solo una galaxia?.....

Saludos
 
Re: Señores, debemos aceptarlo, Dios no existe, estamos solos

carlos3477 dijo:
por eso le pido demostración empírica que es con lo cual trabaja la ciencia.

Sabes que significa evidencia empirica?

Que se deriva a partir de experimentos y observacion. Una vez mas: todos experimentamos (en el sentido de "vivirlo") la curvatura del tiempo. Los cientificos experimentan (propiamente) estos fenomenos. Los experimentos son complejisimos. Primero debes saber algunas cosas basicas, como esto.
 
Re: Señores, debemos aceptarlo, Dios no existe, estamos solos

Si, si puede, aunque no es infalible.



No (no se puede demostrar).

Porque lo dices tú? Si en un escaner hay un tumor y al día siguiente desapareció, qué significa? Mintieron los del laboratorio, mintieron los médicos?


EXCELENTE CONSEJO! APLICALO PARA TI MISMO!

Y qué pasó con los argumentos científicos?
 
Re: Señores, debemos aceptarlo, Dios no existe, estamos solos

Por favor, no mientas o no hables lo que no sabes. Se predijo el nacimiento de Jesucristo, el cautiverio de israel, la destrucción de jerusalén, la reedificación del templo, el aumento del conocimiento científico, el destino final de babilonia, etc.


[/QUOTE

¿Dónde dice la Biblia que Jesús, hijo de María, concebido por obra del Espiritu Santo iba a nacer y dónde y cuándo? Porque si no lo dice con estás palbras a lo mejor no se refiere a Jesús de Nazaret...y los creyentes de hoy se lo adjudican...
Martamaría

 
Re: Señores, debemos aceptarlo, Dios no existe, estamos solos

Sabes que significa evidencia empirica?

Que se deriva a partir de experimentos y observacion. Una vez mas: todos experimentamos (en el sentido de "vivirlo") la curvatura del tiempo. Los cientificos experimentan (propiamente) estos fenomenos. Los experimentos son complejisimos. Primero debes saber algunas cosas basicas, como esto.

Ja ja ja, te crees muy sabia, lo que tú y yo sabemos es que si saltamos del segundo piso, caeremos al suelo, si es gravedad o si es que existe una deformación del espacio tiempo, son sólo propuestas...
 
Re: Señores, debemos aceptarlo, Dios no existe, estamos solos

fe de erratas: donde dije "un par de Dios" debí decir "un par de dias"
 
Re: Señores, debemos aceptarlo, Dios no existe, estamos solos

Algo similar ocurre en la singularidad del agujero negro! De hecho, para darte una idea de lo que significa "infinito" en este sentido: en la singularidad del hoyo negro, toda la materia es concentrada, con una densidad infinita, con una fuerza de gravedad infinitamente fuerte y la curvatura del espacio-tiempo es infinita. En el caso particular de un agujero negro que "no" tiene rotacion, la singularidad tiene cero longitud, cero altura, cero ancho.

Bueno pero para ser justos, hay que decir que los agujeros negros son un problema precisamente por la singularidad. Al tratar con dimensiones tan pequeñas es imposible predecir qué ocurre en la singularidad. En un espacio de dimensión infinitesimal es imposible realizar cálculos ni manejar valores… las presiones son infinitas, las cantidades parecerían ser infinitas a efectos prácticos, pero sabemos que en realidad no hay infinita materia en el universo, de ahí el problema (para los cristianos que nos siguen: la infinitesimal es una dimensión tan pequeña –infinitamente pequeña– que si la multiplicas por infinito, el resultado sería 1). Por eso se propone pasar a un modelo de gravedad cuántico: http://www.damtp.cam.ac.uk/research/gr/public/bh_hawk.html

The presence of a singularity in the classical thoery also means that once we go sufficiently far into the black hole, we can no longer predict what will happen. It is hoped that this failure of the classical theory can be cured by quantising gravity as well.

Traducción por si acaso: La presencia de una singularidad en la teoría clásica (de la gravedad) también significa que una vez hemos avanzado suficientemente hacia dentro de un agujero negro, no podremos predecir lo que ocurrirá. Se espera que este fallo de la teoría clásica pueda resolver al cuantizar la gravedad.

Así funciona la ciencia :) resolviendo problemas.
 
Re: Señores, debemos aceptarlo, Dios no existe, estamos solos

Caminante_7, disfrute mucho leer tu reflexion acerca de las cosas que pasan en este universo. A mi tambien me cautiva y me sorprende y me hace preguntarme muchas cosas! Pero obviamente no se puede tener todo el conocimiento en una sola vida humana. La ciencia es un cuerpo de conocimientos añadidos, por muchisimas personas, muchisimos experimentos. Y tus conclusiones, no creo que sean consistentes con lo que se ha demostrado, pero seria un buen comienzo, si te interesa todo esto, preguntarte antes si la ciencia ya puede responder a estas cosas? Muchas de las cuestiones que abordar ya tienen respuesta
 
Re: Señores, debemos aceptarlo, Dios no existe, estamos solos

Por favor, no mientas o no hables lo que no sabes. Se predijo el nacimiento de Jesucristo, el cautiverio de israel, la destrucción de jerusalén, la reedificación del templo, el aumento del conocimiento científico, el destino final de babilonia, etc.


[/QUOTE

¿Dónde dice la Biblia que Jesús, hijo de María, concebido por obra del Espiritu Santo iba a nacer y dónde y cuándo? Porque si no lo dice con estás palbras a lo mejor no se refiere a Jesús de Nazaret...y los creyentes de hoy se lo adjudican...
Martamaría


Hay suficientes indicios, pero Dios dejó lugar a la fe, recuerda que la fe es requisito para ser salvo. Pero la fe en Dios es una fe viva, fundada en el poder del Altísimo, no una fe muerta como algunas teorías científicas...
 
Re: Señores, debemos aceptarlo, Dios no existe, estamos solos

Yo aqui filosofando, hace un par de Dios se me ocurrió una de esas ideas locas que aparecen cuando uno está sin rumiar nada:

En el confín del universo, se supone que se acaba el espacio-tiempo.

La luz de la estrellas incide en la nada como en el resto del universo físico ¿que sucede con la luz?

- Obviamente no es absorbida

Así que debe ser reflejada hacia atrás.

---

Pero antes algunas observaciones: el universo no es infinito, puesto que donde miráramos en el cielo habría luz de alguna estrella lejana, por tanto el cielo nocturno no sería negro con puntos de luz, sino completamente iluminado, esto es llamado la paradoja de Olbers.

Queda claro pues, que el universo es finito.

----

En la frontera del universo como decía la luz no puede ser absorbida, pues no hay espacio para viajar, no hay distancia que recorrer.

La luz necesariamente tiene que rebotar hacia atrás.


Si la luz rebota respetando el ángulo de incidencia (con igual angulo de retorno pero en el otro cuadrante) tenemos: UN ESPEJO.

El borde del universo es un espejo.

Pero si el borde del universo es demasiado irregular a nivel macroscópico la luz puede reflejarse en distintas direcciones y angulos que los de incidencia y verse BLANCO, violentando la paradoja de Olbers, pero tampoco es el caso.

Luego, en mi parecer el borde de universo es un espejo indiscutiblemente.

Que tal sí.....



¿Las galaxias lejanas que vemos no son más que el reflejo de la nuestra propia contra el borde irregular del universo?

¿Que de pronto no hay miles de millones de galaxias sino unas pocas que se reflejan una y otra vez contra los bordes irregulares del universo provocando espejismos e imagenes falsas?

En cada imagen estaríamos viendo a nuestra galaxia en un momento determinado de la historia estelar.

Me atrevo a ir más lejos: ¿que tal si es solo una galaxia?.....

Saludos

¿Todo esto que dices te lo has pensado tú para entretenerte o tiene alguna base científica...? Es que yo no me puedo imaginar un espacio con límites...¿De qué estaría hecho ese límite o frontera...? ¿Cómo se le puede "poner puertas" al espacio?
Martamaría
 
Re: Señores, debemos aceptarlo, Dios no existe, estamos solos


Hay suficientes indicios, pero Dios dejó lugar a la fe, recuerda que la fe es requisito para ser salvo. Pero la fe en Dios es una fe viva, fundada en el poder del Altísimo, no una fe muerta como algunas teorías científicas...

No me hables de indicios, dime en qué versiculos lo dice, claramente, para que no se pueda confundir por ejemplo con el rey David...
Martamaría

 
Re: Señores, debemos aceptarlo, Dios no existe, estamos solos

Has leído la biblia alguna vez?
Eso que dices no creo que esté en la biblia.
Por lo menos nunca lo he leído... y no es profecía...

Si le la he leido (los fragmentos mas importantes). Ahora la estoy leyendo entera.
Quiero decir que el aumento del conocimiento cientifico no es ninguna porfecia, es equiparable, como ya he dicho, a decir que mañana saldra el sol. Algo que ya se da por supuesto.