¿Se resucitó Jesús a sí mismo?

24 Agosto 2010
4.409
1
¿Cómo podría un muerto resucitarse a sí mismo?
Pero por ridícula que parezca esa idea ... muchos la creen. Para ello citan el siguiente texto, además de algún otro que analizaremos juntos en este epígrafe:

Juan 10:17 Por eso el Padre me ama, porque entrego mi alma, a fin de que la reciba de nuevo. 18 Nadie me la ha quitado, sino que la entrego por mi propia iniciativa. Tengo autoridad para entregarla, y tengo autoridad para recibirla de nuevo. El mandamiento acerca de esto lo recibí de mi Padre”.

Analicemos el significado de "tomar" o "recibir", que en este pasaje se aplica al derecho de volver a recibir la vida que Jesús tenía después de perderla.

Noten en este otro pasaje el uso de esa misma palabra:

Heb 5:1 Porque todo sumo sacerdote tomado de entre los hombres es nombrado a favor de los hombres sobre las cosas que tienen que ver con Dios, para que ofrezca dádivas y sacrificios por los pecados. [...] 4 También, el hombre no toma esta honra por su propia cuenta, sino únicamente cuando es llamado por Dios [...].

Y luego, para completar la idea que interesantemente mantiene el mismo sentido de mi comentario, Pablo continúa:

Heb.5:5 Del mismo modo también, el Cristo no se glorificó a sí mismo mediante llegar a ser sumo sacerdote, sino [que fue glorificado por aquel] que habló respecto a él: “Tú eres mi hijo; yo, hoy, yo he llegado a ser tu padre”. 6 Así como dice también en otro lugar: “Tú eres sacerdote para siempre a la manera de Melquisedec”. 7 En los días de su carne [Cristo] ofreció ruegos y también peticiones a Aquel que podía salvarlo de la muerte, con fuertes clamores y lágrimas, y fue oído favorablemente por su temor piadoso. 8 Aunque era Hijo, aprendió la obediencia por las cosas que sufrió; 9 y después de haber sido perfeccionado vino a ser responsable de la salvación eterna para todos los que le obedecen, 10 porque ha sido llamado específicamente por Dios sumo sacerdote a la manera de Melquisedec.

Y concluye:

Heb.5:11 En lo que respecta a él tenemos mucho que decir y difícil de explicar, puesto que ustedes se han hecho embotados en su oír.
 
Re: ¿Se resucitó Jesús a sí mismo?

Podríamos preguntarnos primero: ¿murió realmente el alma de Jesús? La Biblia dice que sí:

Isd.53:12 Por esa razón le daré una porción entre los muchos, y será con los poderosos con quienes él repartirá proporcionalmente el despojo, debido a que derramó su alma hasta la mismísima muerte, y con los transgresores fue contado; y él mismo llevó el mismísimo pecado de muchas personas, y por los transgresores procedió a interponerse.

Mat.26:38 Entonces les dijo: “Mi alma está hondamente contristada, hasta la muerte. Quédense aquí y manténganse alerta conmigo”. 39 Y yendo un poco más adelante, cayó sobre su rostro, orando y diciendo: “Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa. Sin embargo, no como yo quiero, sino como tú quieres”.
 
Re: ¿Se resucitó Jesús a sí mismo?

¿Cómo podría un muerto resucitarse a sí mismo?
Pero por ridícula que parezca esa idea ... muchos la creen.

Aquí el único ridículo lo hacen los líderes de la WT, los cuales no saben distinguir entre la muerte física y la muerte del alma. Pero es evidente que existe una falta de comprensión de estos hombres perversos, que con todo tipo de impiedad y artimaña engañan a los neófitos que no pueden distinguir su derecha de su izquierda, pues cuando la Escritura afirma que Jesús murió, no significa que dejó de existir, según el concepto que la WT ha infundido a sus adeptos. Así, cualquier cristiano piadoso sabe que el alma sobrevive a la muerte física, y que ésta se dirige al hades, donde aguarda al gran día del juicio, en el cual todos compareceremos ante el tribunal de Cristo (Rom.14:10). Sobre el tema de la inmortalidad del alma ya he hablado en otras exposiciones (Véase La inmortalidad del alma y el infierno, doctrina bíblica y Apología sobre la inmortalidad del alma), donde el silencio de nuestros adversarios ha sido la confirmación de que no pueden sostener sus doctrinas herejes ante la Escritura.


Para ello citan el siguiente texto, además de algún otro que analizaremos juntos en este epígrafe:

Juan 10:17 Por eso el Padre me ama, porque entrego mi alma, a fin de que la reciba de nuevo. 18 Nadie me la ha quitado, sino que la entrego por mi propia iniciativa. Tengo autoridad para entregarla, y tengo autoridad para recibirla de nuevo. El mandamiento acerca de esto lo recibí de mi Padre”.

Primero mencionar que no pocas versiones de la biblia, traducen de Juan 10:18 más o menos de ésta manera:

[...] Tengo poder para ponerla y tengo poder para volverla a tomar [...]

Bien, el verbo griego en cuestión es lambanó de G2983, cuyo significado es "tomar" o "recibir", por lo cual es perfectamente válido traducir de las dos maneras.


Analicemos el significado de "tomar" o "recibir", que en este pasaje se aplica al derecho de volver a recibir la vida que Jesús tenía después de perderla.

Noten en este otro pasaje el uso de esa misma palabra:

Heb 5:1 Porque todo sumo sacerdote tomado de entre los hombres es nombrado a favor de los hombres sobre las cosas que tienen que ver con Dios, para que ofrezca dádivas y sacrificios por los pecados. [...] 4 También, el hombre no toma esta honra por su propia cuenta, sino únicamente cuando es llamado por Dios [...].

Esto está demás, yo podría citar muchos ejemplos donde la misma palabra griega es traducida como "tomar", inclusive en la TNM. Repito, es perfectamente válido traducir de ambas maneras.

Ahora bien, no podemos pasar por alto el contexto de la declaración de Jesús. Leamos nuevamente la declaración:


Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida para volverla a tomar. Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla y tengo poder para volverla a tomar […] (Jn.10:17-18, RV1995, corchete y énfasis añadidos)

Jesús ha declarado que tiene poder (autoridad) para poner su VIDA y también para volverla a tomar. A simple vista esta es una declaración que parece solamente resaltar la autoridad del Hijo, pero cuando la escudriñamos a la luz de la revelación del Espíritu Santo, sobre todo la última frase: tengo poder para volverla a tomar (su vida), encontramos una hermosa revelación: Piense esto, si Jesús estaba muerto (y según la WT, ya no existía) ¿Cómo puede tener poder para volver a tomar su vida? La única explicación es que el Espíritu y alma de Jesús nunca murieron, y que Él tiene vida en el Padre (Cf.Jn.10:30,38, 14:10-11).

Ahora bien, conviniendo en que tambien se puede traducir la palabra lambano como "recibir", aún así los TJ tendrían serios problemas para "cuadrar" su teología, pues ¿Cómo podría un muerto (según la teología de la WT, que ya NO EXISTE) recibir algo? Más aún, Jesús, aún muerto SIGUE teniendo AUTORIDAD. Si Jesús ya no existía ¿cómo puede seguir teniendo autoridad?

Ahora bien, nuestros amigos TJ pasan por alto otra declaración contundente que prueba que el Hijo PARTICIPÓ también en la obra de su resurrección. Jesús dijo a los judíos:


Respondió Jesús y les dijo: --Destruid este templo, y en tres días lo levantaré (Jn.2:19, RV1995, énfasis añadido)

De antemano, sabemos que Jesús hablaba del templo de su cuerpo (Cf.Jn.2:21), por lo que la Escritura está afirmando que ¡Jesús mismo levantaría su cuerpo!, y esto ni los propios TJ lo pueden negar. Sin embargo, es increíble como la WT ha adiestrado a sus adeptos para ignorar este pasaje tan contundente, apelando a otros pasajes de la Escritura que afirman que fue el Padre quien realmente obró la resurrección del Hijo, lo cual ningún trinitario ignora, como señalé al inició de la exposición. Y es que en realidad, a los Trinitarios no nos causa ninguna dificultad aceptar la resurrección de Jesús también como obra del Padre. De manera que, lo que para la WT resulta contradictorio y bastante bochornoso (al grado de ignorar la Escritura), para nosotros, los cristianos, está en perfecta armonía la obra de Dios, a saber, del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, pues si Jesús dice que levantaría su propio cuerpo de la tumba, eso significa que Él obró su resurrección (Jn.2:19), y si la Biblia dice que Dios resucitó a Jesús (Hch.5:30), significa que el Padre obró la resurrección del Hijo, y si la Biblia también dice el Espíritu Santo resucitó a Jesús (Rom.8:11), es evidente que el Espíritu Santo es Dios; ergo, si tanto el Padre, como el Hijo y el Espíritu Santo obraron la resurrección de Jesús, y puesto que la Biblia dice que fue obra de Dios, es una prueba irrefutable de la Trinidad de Dios.

Queda pues demostrado, que la resurrección de Jesús es otra prueba irrefutable de su Deidad.

Saludos
 
Re: ¿Se resucitó Jesús a sí mismo?

Podríamos preguntarnos primero: ¿murió realmente el alma de Jesús? La Biblia dice que sí:

Isd.53:12 Por esa razón le daré una porción entre los muchos, y será con los poderosos con quienes él repartirá proporcionalmente el despojo, debido a que derramó su alma hasta la mismísima muerte, y con los transgresores fue contado; y él mismo llevó el mismísimo pecado de muchas personas, y por los transgresores procedió a interponerse.

Mat.26:38 Entonces les dijo: “Mi alma está hondamente contristada, hasta la muerte. Quédense aquí y manténganse alerta conmigo”. 39 Y yendo un poco más adelante, cayó sobre su rostro, orando y diciendo: “Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa. Sin embargo, no como yo quiero, sino como tú quieres”.


Tan solo espero y deseo que el dia que sean abiertos tu ojos llegue antes que tu muerte pues, ciertamente, el Señor no se complace con la muerte del impio si este muere en su impiedad.
 
Re: ¿Se resucitó Jesús a sí mismo?

Podríamos preguntarnos primero: ¿murió realmente el alma de Jesús? La Biblia dice que sí:

Isd.53:12 Por esa razón le daré una porción entre los muchos, y será con los poderosos con quienes él repartirá proporcionalmente el despojo, debido a que derramó su alma hasta la mismísima muerte, y con los transgresores fue contado; y él mismo llevó el mismísimo pecado de muchas personas, y por los transgresores procedió a interponerse.

Mat.26:38 Entonces les dijo: “Mi alma está hondamente contristada, hasta la muerte. Quédense aquí y manténganse alerta conmigo”. 39 Y yendo un poco más adelante, cayó sobre su rostro, orando y diciendo: “Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa. Sin embargo, no como yo quiero, sino como tú quieres”.

Sr. Jehusiño, ninguno de los pasajes citados dice que el alma de Jesús murió. No tuerza la Escritura.

Si usted se toma la molestia de leer Hechos 2:27,31, podrá comprobar que la Escritura enseña claramente el alma de Jesús NO MURIÓ sino que ESTUVO en el Hades.


Reto para Jehusiño y cualquier Testigo de Jehová

Todo TJ acepta en su teología por lo menos estas tres premisas:

(1) El alma de Jesús estuvo en el hades
(2) El hades no es la tumba de Jesús
(3) El alma puede referirse a: (a) Personas (b) Animales (c) La vida de la persona (¿Qué enseña realmente la Biblia?, 2005, Págs. 208-209)


Ahora reto a cualquier TJ a que me responda DOS preguntas sencillas respecto al hades y el alma sin contradecir cualesquiera de las tres premisas mencionadas.

La primera pregunta es:

¿Qué lugar es el hades?

La segunda pregunta es:

¿Cuál de las tres opciones de la tercera premisa (a, b ó c) escogen para darle significado al término “alma” en Hechos 2:27,31?


Espero al valiente...
 
Re: ¿Se resucitó Jesús a sí mismo?

¿Cómo podría un muerto resucitarse a sí mismo?
Pero por ridícula que parezca esa idea ... muchos la creen. Para ello citan el siguiente texto, además de algún otro que analizaremos juntos en este epígrafe:

Juan 10:17 Por eso el Padre me ama, porque entrego mi alma, a fin de que la reciba de nuevo. 18 Nadie me la ha quitado, sino que la entrego por mi propia iniciativa. Tengo autoridad para entregarla, y tengo autoridad para recibirla de nuevo. El mandamiento acerca de esto lo recibí de mi Padre”.

Analicemos el significado de "tomar" o "recibir", que en este pasaje se aplica al derecho de volver a recibir la vida que Jesús tenía después de perderla.

Noten en este otro pasaje el uso de esa misma palabra:

Heb 5:1 Porque todo sumo sacerdote tomado de entre los hombres es nombrado a favor de los hombres sobre las cosas que tienen que ver con Dios, para que ofrezca dádivas y sacrificios por los pecados. [...] 4 También, el hombre no toma esta honra por su propia cuenta, sino únicamente cuando es llamado por Dios [...].

Y luego, para completar la idea que interesantemente mantiene el mismo sentido de mi comentario, Pablo continúa:

Heb.5:5 Del mismo modo también, el Cristo no se glorificó a sí mismo mediante llegar a ser sumo sacerdote, sino [que fue glorificado por aquel] que habló respecto a él: “Tú eres mi hijo; yo, hoy, yo he llegado a ser tu padre”. 6 Así como dice también en otro lugar: “Tú eres sacerdote para siempre a la manera de Melquisedec”. 7 En los días de su carne [Cristo] ofreció ruegos y también peticiones a Aquel que podía salvarlo de la muerte, con fuertes clamores y lágrimas, y fue oído favorablemente por su temor piadoso. 8 Aunque era Hijo, aprendió la obediencia por las cosas que sufrió; 9 y después de haber sido perfeccionado vino a ser responsable de la salvación eterna para todos los que le obedecen, 10 porque ha sido llamado específicamente por Dios sumo sacerdote a la manera de Melquisedec.

Y concluye:

Heb.5:11 En lo que respecta a él tenemos mucho que decir y difícil de explicar, puesto que ustedes se han hecho embotados en su oír.

debe usted pasar un repacito...

jesus siendo el unigenito de Diios ,,la imagen misma de su sustancia , se despojo de su gloria y se hiso un hombre mortal . murio y su padre lo levanto dandole un n ombre sobre todo nombre y hasiendole heredero de todo el universo ..decretando salvar a todo lo que a su amado hijo le pertenese.


y pronto te juzgara a ti ,,, que junto a los sabelotodos ruselistas viven en una campana agresiva por destronar a Cristo de su eterno y sin fin trono junto a su padre.

pobrecitos tdj,,, su peor blasfemia,,,pensar que el padre despues de darle a su amado hijo todo el universo como herencia al fin y al cabo terminara bajandolo del trono para reinar el solito.
 
Re: ¿Se resucitó Jesús a sí mismo?

debe usted pasar un repacito...

jesus siendo el unigenito de Diios ,,la imagen misma de su sustancia , se despojo de su gloria y se hiso un hombre mortal . murio y su padre lo levanto dandole un n ombre sobre todo nombre y hasiendole heredero de todo el universo ..decretando salvar a todo lo que a su amado hijo le pertenese.


y pronto te juzgara a ti ,,, que junto a los sabelotodos ruselistas viven en una campana agresiva por destronar a Cristo de su eterno y sin fin trono junto a su padre.

pobrecitos tdj,,, su peor blasfemia,,,pensar que el padre despues de darle a su amado hijo todo el universo como herencia al fin y al cabo terminara bajandolo del trono para reinar el solito.

Hola Hector Hugo,

Mira, la actitud que tomas es lo que los TJ estan buscando para tener un pretexto para ya no responder. Te aconsejo que si no tienes una refutación al argumento planteado por el Sr. Jehusiño, evites hacer comentarios que nada tienen que ver con el tema. Pues lejos de ayudar, sólo desvían la atención del lector sobre el tema planteado...

Saludos
 
Re: ¿Se resucitó Jesús a sí mismo?

Sr. Jehusiño, ninguno de los pasajes citados dice que el alma de Jesús murió. No tuerza la Escritura.

Si usted se toma la molestia de leer Hechos 2:27,31, podrá comprobar que la Escritura enseña claramente el alma de Jesús NO MURIÓ sino que ESTUVO en el Hades.

Reto para Jehusiño y cualquier Testigo de Jehová

Todo TJ acepta en su teología por lo menos estas tres premisas:

(1) El alma de Jesús estuvo en el hades
(2) El hades no es la tumba de Jesús
(3) El alma puede referirse a: (a) Personas (b) Animales (c) La vida de la persona (¿Qué enseña realmente la Biblia?, 2005, Págs. 208-209)

Ahora reto a cualquier TJ a que me responda DOS preguntas sencillas respecto al hades y el alma sin contradecir cualesquiera de las tres premisas mencionadas.

La primera pregunta es:

¿Qué lugar es el hades?

La segunda pregunta es:

¿Cuál de las tres opciones de la tercera premisa (a, b ó c) escogen para darle significado al término “alma” en Hechos 2:27,31?

Espero al valiente...


Pregunta; ¿ Los padrinos de los que se van a batir en mortal duelo pueden escoger el lugar, la hora y las armas que han de utilizar retador y retados ?
 
Re: ¿Se resucitó Jesús a sí mismo?

Disculpen, soy nuevo en el foro, veo que no se pueden editar los mensajes, dejo el link corregido si alguno le interesa el tema:



Saludos

¿"testigo de Testigos"?
 
Re: ¿Se resucitó Jesús a sí mismo?

Sr. Jehusiño, ninguno de los pasajes citados dice que el alma de Jesús murió. No tuerza la Escritura.

Si usted se toma la molestia de leer Hechos 2:27,31, podrá comprobar que la Escritura enseña claramente el alma de Jesús NO MURIÓ sino que ESTUVO en el Hades.


Reto para Jehusiño y cualquier Testigo de Jehová

Todo TJ acepta en su teología por lo menos estas tres premisas:

(1) El alma de Jesús estuvo en el hades
(2) El hades no es la tumba de Jesús
(3) El alma puede referirse a: (a) Personas (b) Animales (c) La vida de la persona (¿Qué enseña realmente la Biblia?, 2005, Págs. 208-209)


Ahora reto a cualquier TJ a que me responda DOS preguntas sencillas respecto al hades y el alma sin contradecir cualesquiera de las tres premisas mencionadas.

La primera pregunta es:

¿Qué lugar es el hades?

La segunda pregunta es:

¿Cuál de las tres opciones de la tercera premisa (a, b ó c) escogen para darle significado al término “alma” en Hechos 2:27,31?


Espero al valiente...

  • Su cuerpo (Alma) Estuvo en el hades.

  • El hades es la tierra o claro le podemos dar otras definiciones, pero p'al pozo (hades) vamos todos.

  • ¿Cual de ésas tres te gustaría que definiéramos?

    3:19 Porque lo que sucede a los hijos de los hombres, y lo que sucede a las bestias, un mismo suceso es: como mueren los unos, así mueren los otros, y una misma respiración tienen todos; ni tiene más el hombre que la bestia; porque todo es vanidad.
    3:20 Todo va a un mismo lugar; todo es hecho del polvo, y todo volverá al mismo polvo.
    3:21 ¿Quién sabe que el espíritu de los hijos de los hombres sube arriba, y que el espíritu del animal desciende abajo a la tierra?
    3:22 Así, pues, he visto que no hay cosa mejor para el hombre que alegrarse en su trabajo, porque esta es su parte; porque ¿quién lo llevará para que vea lo que ha de ser después de él?

Dos elementos de los cuales forman el "alma" ¿Los animalitos serán inmortales? Pues también van al hades.:bienhecho
 
Re: ¿Se resucitó Jesús a sí mismo?

Saludos Sr. Espasmo,

  • Su cuerpo (Alma) Estuvo en el hades.

  • El hades es la tierra o claro le podemos dar otras definiciones, pero p'al pozo (hades) vamos todos.

Huy, primera respuesta y y perdiste el reto amigo. La Watchtower ha declarado abiertamente que hades NO significa tumba. Lea ¿Qué enseña realmente la Biblia?, 2005, Págs. 208-209. Es evidente que con su respuesta de que pal "pozo" vamos todos, usted está afirmando que hades es sinónimo de tumba, contradiciendo totalmente la segunda premisa.

¿Algún otro valiente?
 
Re: ¿Se resucitó Jesús a sí mismo?

Saludos Sr. Espasmo,



Huy, primera respuesta y y perdiste el reto amigo. La Watchtower ha declarado abiertamente que hades NO significa tumba. Lea ¿Qué enseña realmente la Biblia?, 2005, Págs. 208-209. Es evidente que con su respuesta de que pal "pozo" vamos todos, usted está afirmando que hades es sinónimo de tumba, contradiciendo totalmente la segunda premisa.

¿Algún otro valiente?
Hombre, pero si ya usted liquidó el tema.
Saludos.
 
Re: ¿Se resucitó Jesús a sí mismo?

Hola Hector Hugo,

Mira, la actitud que tomas es lo que los TJ estan buscando para tener un pretexto para ya no responder. Te aconsejo que si no tienes una refutación al argumento planteado por el Sr. Jehusiño, evites hacer comentarios que nada tienen que ver con el tema. Pues lejos de ayudar, sólo desvían la atención del lector sobre el tema planteado...

Saludos

despues de debatir con esta gente por anos ,,sabras porque mi actitud .. no obstante estoy respondiendo a la pregunta ,,,,


Jesus no era Dios cuando murio ,era un simple hombre mortal ,,obvio,,Dios no puede morir ,,,entonses esta claro que fue nesesario que su padre lo levantara por el poder del espiritu santo. ellos toman el hecho de que jesus se despojo de su naturaleza divina siendo la imagen misma de la sustancia del padre y lo usan como pretexto para rechasar quein es Jesus realmente . inventan que es un angel creado no el unigenito hijo de Dios mismo siendo de la misma naturaleza que su padre asi como nosotros somos de naturaleza humana como nuestros padres . de esta forma terminan con un espiritu de completa apatia y rechaso a todo lo conserniente a Jesus nuestro salvador y senor.


ya hemos requetediscutido eso ,,,si jesus no es Dios para el cristianismo siempre lo fue ,,por eso reitero y reafirmo ,,jesus es el Dios de los cristianos. y siempre lo sera ,,,digno de gloria honrra alabanza y adoracion ,,como las escrituras claramente lo expresan.
 
Re: ¿Se resucitó Jesús a sí mismo?

¿Cuál parte de Jesús habría quedado "viva" si Jesús 'llegó a estar MUERTO'?

Rev.1:17 [...] Yo soy el Primero y el Último, 18 y el viviente; y llegué a estar muerto, pero, ¡mira!, vivo para siempre jamás, y tengo las llaves de la muerte y del Hades.

Si Jesús dice que estuvo MUERTO ¿por qué siguen mintiendo al decir que no murió?

Rom.10:9 Porque si declaras públicamente aquella ‘palabra en tu propia boca’, que Jesús es Señor, y en tu corazón ejerces fe en que Dios lo levantó de entre los muertos, serás salvo.

¿Cuál es la fe en esto ... que demuestran los que dicen que Jesús no murió?
 
Re: ¿Se resucitó Jesús a sí mismo?

Heeeey, eloiezer, ¿conoces el secreto teológico de espasmo?

Bueno, de perdis, ¿sabes que Cristo fue capaz de poner Su vida y de volverla a tomar?
 
Re: ¿Se resucitó Jesús a sí mismo?

¿Nos conocemos?

TestigoDeLosTestigos (TDT) a sus órdenes, de vuelta para ahuyentar las doctrinas arrianas...

Ja ja, :Carcajada

Lo bueno es que uno se divierte con estos comentarios.
 
Re: ¿Se resucitó Jesús a sí mismo?

Saludos Sr. Espasmo,
Originalmente enviado por Espasmo
Su cuerpo (Alma) Estuvo en el hades.
El hades es la tierra o claro le podemos dar otras definiciones, pero p'al pozo (hades) vamos todos.


Huy, primera respuesta y y perdiste el reto amigo. La Watchtower ha declarado abiertamente que hades NO significa tumba. Lea ¿Qué enseña realmente la Biblia?, 2005, Págs. 208-209. Es evidente que con su respuesta de que pal "pozo" vamos todos, usted está afirmando que hades es sinónimo de tumba, contradiciendo totalmente la segunda premisa.

¿Algún otro valiente?

Calma toro, calma.

Te equivocaste es la pagina 212, 213 y la expongo;

"Entonces, cuando la Palabra de Dios habla del “Seol” o “Hades”, ¿a qué se refiere? A un lugar mucho mayor que una enorme fosa común. Por ejemplo, Isaías 5:14 señala que el Seol es una región “espaciosa” que “ha abierto ancha su boca, más allá del límite”. Por así decirlo, el Seol ha devorado a un sinfín de muertos, y siempre quiere más (Proverbios 30:15,*16). A*diferencia de los cementerios, que solo admiten cierta cantidad de cadáveres, ‘el Seol no*se satisface’ (Proverbios 27:20). En*efecto, el Seol, o Hades, nunca se llena ni*tiene límites. No*se trata, por lo tanto, de un sitio literal que se encuentre en un punto determinado. Más bien, se refiere a la sepultura colectiva a la que van los difuntos o, lo que es lo mismo, al lugar simbólico donde la mayoría de la humanidad duerme el sueño de la muerte."

Por eso te dije de que forma depende que lo apliquemos.

Para mas información adquieran este tesoro e investiguen y encuentren la verdad.