Re: Se puede ser Adventista del 7o. día y no creer en Elena de White?
Les informaré de más .
El libro adventista, pretendidamente científico ,pero que contiene grandes dosis de imaginación "En busca de los orígenes" de Jean Flori y Henri Rasolofomasiandro en su página 277:"La duración de la glaciación....Oard calcula que debió de ser de unos quinientos años..."
..
Señores "científicos" adventistas presenten ustedes pruebas geológicas-históricas de que hubo una glaciación de unos quinientos años, a partir de un Diluvio Universal y posterior a Noé.
..
.¡Valiente pandilla de ignorantes!
"Vardiman ha demostrado que los datos de los núcleos de hielo apoyan un modelo de largas edades sólo si se interpretan de esa manera. Los datos de los núcleos de hielo encajan fácilmente con un modelo de Tierra joven, con la masa del grosor de la capa de hielo habiendo sido depositada por la circulación a manera de huracán en el periodo relativamente corto de 500 años después del Diluvio. Entendiéndolo así, las variaciones de isótopos de oxígeno, por ejemplo, no representan estaciones anuales sino tormentas individuales de diferentes direcciones que depositaron agua evaporada de océanos que diferían en temperatura. "
El Enigma de los Mamuts congelados
Restos de cientos de miles de mamuts lanudos congelados se encuentran al norte de Europa, Siberia y Alaska. Hubo un comercio lucrativo de marfil de mamut por muchos años. Por lo menos un millón de mamuts debieron haber vivido en Siberia y Alaska. La saludable apariencia de los cadáveres indican que estaban bien alimentados. ¿Pero cómo pudieron los desechos congelados de Siberia haber producido suficiente comida para los mamuts? Inclusive había rinocerontes lanudos, bisontes, caballos, bueyes de almizcle, renos y antílopes en abundancia. Si tan sólo emigraran allí en el verano, no habría suficiente alimento para ellos.
Aun más, ¿qué bebían los animales como los rinocerontes, los bisontes y los caballos durante los inviernos congelados? Esos animales necesitan grandes cantidades de agua líquida.
Los evolucionistas, con sus millones de años y múltiples edades de hielo, creen que Siberia y Alaska son relativamente cálidas en el presente, comparadas con el tiempo en que los mamuts vivieron allí. Así que, ¿cómo pudieron vivir en esa área poblaciones tan grandes de animales?
Se estima que cerca de 50,000 cadáveres o cadáveres parciales existen todavía. La vasta mayoría muestra signos de decaimiento substancial antes que fueran enterrados y congelados, aunque media docena de cadáveres congelados intactos se han encontrado.
Algunos de los cadáveres intactos se han encontrado con sus contenidos estomacales parcialmente digeridos. Algunos han sugerido que se necesitaría una extraordinaria helada repentina para preservar esos contenidos estomacales. Sin embargo, se han encontrado contenidos estomacales no digeridos en los restos de un mastodonte no congelado ni fosilizado, en Ohio, EE.UU. El que la mayoría de los restos de mamut muestren que estaban en distintos estados de decaimiento antes de ser enterrados muestra que no fue una helada regional instantánea. Sin embargo, sí debió ser bastante rápida por el grado de preservación observado.
Algunas de las especies de planta identificadas en el estómago del famoso mamut Beresovka, sólo crecen en climas cálidos en la actualidad. La evidencia sugiere entonces un cambio rápido y permanente en el clima de Siberia y Alaska del norte. Los mamuts vivían allí porque el clima era mucho más caliente, con más precipitación que hoy. Restos de mamut se han encontrado más al sur, en México, lo que muestra que no sólo estaban adaptados a condiciones heladas.
Los dibujos de mamuts que hay en algunas cavernas fueron hechas obviamente por gente que vivió después del Diluvio y que tuvo algún contacto con ellos. Aun más, puesto que los restos de mamut están congelados en el llamado ‘fango,’ y en las terrazas de los ríos y en los deltas asociados con las inundaciones por ríos, encima de sedimentos del Diluvio, debieron haberse congelado allí en algún momento durante la Edad de Hielo, después del Diluvio. Los mamuts debieron haber sido enterrados en el fango, la arena y la grava, y congelados lo suficientemente rápido para preservarse hasta el presente.
No se puede entender el entierro y el congelamiento de éstos con explicaciones uniformistas/evolucionistas de un inicio lento y gradual de la Edad de Hielo durante miles de años, y su lenta disminución durante un periodo igual de largo. Sin embargo, mientras que los mamuts son un gran misterio para los evolucionistas, el modelo Bíblico del Diluvio/Edad de Hielo provee un marco de trabajo para entenderlos.
Oard propone que los mamuts fueron congelados y enterrados hacia el final de la Edad de Hielo post-diluviana. Es significativo que los restos de mamut sean más abundantes cerca del océano Ártico y en las islas fuera de la costa. Además, se encuentran principalmente al sur de los límites máximos de las capas de hielo.
Oard sugiere que a medida que las capas de hielo continentales se derretían y traían un cambio climático permanente, habría habido inundaciones catastróficas cuando las represas de hielo cedían y liberaban grandes lagos de agua fría y dulce. Existe evidencia publicada de al menos una catástrofe así en Siberia. 26 Inundaciones así podían enterrar a los mamuts.
El océano Ártico al final de la glaciación, aunque por debajo del punto de congelamiento del agua dulce, todavía estaría lo suficientemente caliente para que el agua salda no se congelara. Por lo tanto, un flujo repentino de agua dulce hacia el mar habría causado la rápida formación de hielo en la superficie del mar, impidiendo la evaporación de éste. Lo que habría resultado en el comienzo rápido de un clima seco y muy frío en Siberia y Alaska, con temperaturas cayendo hasta 30ºC en una semana. Esto podría explicar el inicio de un clima helado repentino en el área y por ello la muerte de tantos mamuts, con sus cadáveres congelados.
El océano Ártico, relativamente cálido, habría mantenido las tierras costeras habitables y productivas durante el crecimiento del hielo tierra adentro. Oard sugiere que los mamuts podían tener el hábito de migrar al norte hacia esas regiones costeras cerca del océano Ártico durante el clima frío. Sin embargo, con el congelamiento del mar, se movieron en la dirección equivocada, hacia un clima mucho más frío. Algunos mamuts muestran evidencia de muerte por sofocamiento o por haberse ahogado y es significativo que ahora se sabe que un clima muy frío causó el sofocamiento de un ganado en Norteamérica. Las inundaciones asociadas con el derretimiento del hielo en las montañas asiáticas habrían matado y enterrado muchos de los mamuts."
Dime manuel5. ¿Aún con todas estas evidencias sigues siendo evolucionista y seguidor de Darwin?
Por lo tanto, el modelo Bíblico da cuenta fácilmente del inmenso número de cadáveres de mamut preservado a lo largo de la costa del océano Ártico.