Re: Se puede ser Adventista del 7o. día y no creer en Elena de White?
...
Por favor , los "entendidos" que ofrezcan datos bíblicos de que hubo una "Glaciación" después del "Diluvio Universal"
...
Gracias.
Catastrofismo: Una teoría que dice que las características geológicas de la Tierra se formaron por una serie de catástrofes repentinas y violentas en lugar de un proceso evolutivo gradual.
La inclinación del eje terrestre es un marcapasos planetario
"(NC&T) Con más de treinta explicaciones propuestas para estos ciclos glaciales, los investigadores de la Institución Oceanográfica de Woods Hole (WHOI) y el Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT) examinaron las posibilidades de determinar una explicación más precisa. Unas hipótesis sugerían cambios en la órbita de la Tierra, otras invocaban la variabilidad aleatoria natural del clima.
Los investigadores han llegado a la conclusión de que la causa más creíble es que ciertas variaciones en la inclinación del eje de la Tierra sincronizan las glaciaciones, actuando como una especie de marcapasos planetario."
Evidencia de ...
Un Reciente Cambio de Polos
Parte 1
"Independientemente de lo que causó el cambio, se trasladarían los polos y los climas en todas partes cambiarían dramáticamente.
Grandes porciones de hielo se derretirían y causarían increíbles inundaciones. Los nuevos polos se congelarían, con el frío intenso matando instantáneamente la vida. Los desiertos ganarían humedad, las selvas tropicales se secarían. La flora y la fauna tendrían que adaptarse a las nuevas condiciones o se extinguirían.
Si todas las regiones de nuestro planeta tenían previamente diferentes climas, y la transición hubiera sido violenta, entonces podríamos esperar encontrar alguna evidencia.
He aquí un breve ejemplo:
Mugre Congelada
En Alaska existen gruesos depósitos congelados de suelo, rocas, plantas y animales, comúnmente conocidos como "mugre".
El profesor Frank C. Hibben de la Universidad de Nuevo México describió estos depósitos:
"En muchos lugares, la mugre de Alaska está llena de huesos de animales y residuos en enormes lotes. Huesos de mamuts, mastodontes, varios tipos de bisontes, caballos, lobos, osos y leones cuentan una historia de una población faunística.
Dentro de esta masa congelada yacen las piezas retorcidas de animales y árboles entremezclados con cristales de hielo y capas de turba y musgo. Parece como si en medio de una catástrofe cataclísmica de hace diez mil años, el mundo entero de animales vivos y plantas de Alaska se congelaron repentinamente en mitad del movimiento como una triste farsa.
Árboles retorcidos y rotos se acumulan en masas astilladas al menos en cuatro considerables capas de ceniza volcánica pueden ser rastreados en estos depósitos, aunque están extremadamente deformados y distorsionados " [14]
Esto sugiere que aunque los volcanes entraron en erupción, otras fuerzas fuero requeridas para descuartizar los animales - con poderosas inundaciones y huracanes siendo las más probables.
Fosos de Brea en el Rancho La Brea
Estas fosas en el corazón de Los Angeles son una de las fuentes más ricas en fósiles descubiertos hasta la fecha.
Más de 565 especies de alguna manera quedaron todos atrapados en el alquitrán (asfalto para ser exactos) hacee decenas de miles de años, fosilizándose todo el tiempo.
Bueno, eso es lo que los expertos del Museo George C. Page nos quieren hacer creer, pero no explica la increíble densidad de animales que "quedó atrapada" allí. Durante la primera excavación de la Universidad de California en 1906 se encontraron con una "cama de huesos", que contenía más de 700 cráneos de tigre dientes de sable.
Estos junto con cráneos de lobo sumaron un promedio de veinte por yarda cúbica. [15]
Casi más huesos que alquitrán. No son los huesos de los animales que sólo se atascaron y esperaron a morir. Son huesos "rotos, triturados, mezclados y contorsionados en una masa muy heterogénea" [16] , al igual que en la mugre de Alaska. Y no debemos pasar por alto las aves fosilizadas que han sido desenterradas, 100,000 de ellas, incluyendo más de 138 especies, 19 de las cuales están extintas.
El Museo George C. Page sugiere que los 3,000 pájaros que son depredadores y carroñeros pueden haber estado tratando de alimentarse de otros animales atrapados cuando se quedaron atascados. Por delicada que parezca idea, no logra explicar la presencia de las otras 97,000 aves que no eran carnívoras. ¡O tres especies de peces!
Al final de la última edad de hielo (alrededor de 10,000 antes de Cristo) muchas especies norteamericanas se extinguieron, incluyendo: mamuts, camellos, caballos precolombinos, perezosos terrestres, pecaríes, antílopes, elefantes, rinocerontes, armadillos gigantes, tapires, tigres dientes de sable y bisontes gigantes. Todos estos animales son relativamente grandes.
¿Todos ellos quedaron atrapados en los pozos de asfalto? ¿Fue el clima más cálido que los mató? Si es así, ¿no podrían haber emigrado al norte?
¿O fueron exterminados por una terrible catástrofe?
Mamuts congelados
"Los huesos fósiles son extraordinariamente abundantes en la tierra congelada de Alaska, pero los huesos articulados [*] son escasos, así como los esqueletos completos, a excepción de los roedores que murieron en sus madrigueras, son casi desconocidas.
La dispersión de los huesos es tan sorprendente como su abundancia e indica destrucción general de las partes blandas antes del entierro".[17]
Mientras tanto, en Siberia, los mamuts estaban siendo eliminados de una manera similar.
Cementerios masivos de sus restos han sido extraídos buscando colmillos de marfil. Se ha estimado que más de medio millón de toneladas de colmillos de mamut fueron enterrados a lo largo de la costa ártica de Siberia [18], lo que equivale a aproximadamente cinco millones de mamuts. Varias decenas de cadáveres congelados de mamut han sido encontrados con la carne todavía intacta.
Ellos murieron repentinamente. En el estómago se puede encontrar vegetación no digerida, incluyendo hierba, campanillas, frijoles silvestres y botones de oro [19] - la comida que típicamente suele estar disponible durante el verano.
Los científicos que los examinaron han concluido que tres de los mamuts murieron de asfixia. La causa de la muerte de los otros no ha sido determinada.
Independientemente de la causa, se congelaron a los pocos días de morir, y al descongelarse, la carne ha sido lo suficientemente fresca para alimentar a los perros. Con el polo anterior situado en la bahía de Hudson (ver abajo), la costa norte de Siberia habría tenido la misma latitud que Japón en la actualidad, bien fuera del Círculo Polar Ártico. Pero cuando los polos se movieron, el clima habría cambiado rápidamente, de un verano de la sabana donde los mamuts masticaban botones de oro, a un páramo helado.
Pero espere un minuto, ¿no estaban los mamuts lanudos adaptados a vivir en un clima frío? Son descritos como lanosos debido a su pelaje, pero esto es solamente pelo, pelo sin grasa. Para ayudar a protegerlos del frío, todos los mamíferos actuales del Ártico tienen glándulas que producen pelo aceitoso para retener el calor - los mamuts no tenían tal glándula.
Aunque más grueso, el pelo de un mamut es el mismo que el de los elefantes, y viven en las regiones tropicales. Muchos animales se encuentran en las selvas ecuatoriales también tienen el pelo grueso, el tigre es uno de esos ejemplos.
Cualquier persona aún sin convencerse podría considerar esto - huesos de tigres, rinocerontes y antílopes fueron encontrados junto a los mamuts, los cuales obviamente no son criaturas del Ártico.
Cuevas de Huesos
"El gran problema para explicar las teorías geológicas es ese increíble fenómeno, la mezcla de los restos de animales de diferentes especies y climas, descubiertos en cantidades inagotables en las partes interiores de la tierra para que las exuvias de esos géneros que ya no existen para nada, se encuentran confusamente mezclados en los suelos de las latitudes más septentrionales...
Los huesos de los animales que pueden vivir sólo en la zona tórrida están enterrados en el suelo congelado de las regiones polares".[20]
Alrededor de todo el globo hay cuevas que están llenas de huesos.
Muchos de ellos contienen restos de males que normalmente no habrían existido uno al lado del otro. Una de esas cuevas, en Oreston, cerca de Plymouth, Inglaterra contiene mamuts, rinocerontes, osos, lobos y renos. La Caverna de Kent en el cercano Torquay produjo, entre otras cosas, los huesos de tigres dientes de sable.
Una cueva cerca de Settle, en West Yorkshire, contiene los restos de hipopótamos, rinocerontes, mamuts, bisontes, hienas y otros animales. Están enterrados bajo cuatro metros de depósitos de arcilla y la cueva está a 1,450 pies sobre el nivel del mar.
Charles Lyell ha especulado que:
"Los hipopótamos provenían desde los ríos del norte de África, como el Nilo, y nadaron hacia el norte en verano a lo largo de las costas del Mediterráneo, e incluso ocasionalmente visitaban las islas cerca de la costa.
Aquí y allá pueden haber aterrizado a pastar o navegar, quedándose un rato, y luego continuar su curso hacia el norte... hacia el Somme, Támesis o Severn, retrocediendo a tiempo para el sur antes de que la nieve y el hielo se estableciera" [21]
Sin embargo, de acuerdo con su teoría de uniformidad, nosotros deberíamos ser capaces de observar hipopótamos haciendo lo mismo hoy!
Entonces, ¿qué podría haber causado que huesos de hipopótamos fueran encontrados en el interior cuevas inglesas? De hecho, pueden haber vivido en Inglaterra, pero los hipopótamos no son conocidos por escalar montañas por elección. Podrían haber estado escondidos del cataclismo, compartiendo la cueva con las aterrorizadas hienas y bisontes.
O sus cuerpos, desmembrados por un violento cataclismo, pudieron haber sido arrojados allí, como parte de una gran inundación simultánea. Es razonable decir que estas dos ideas son más racionales que la de los hipopótamos pasando unas vacaciones de verano!
En China, cerca de la aldea de Choukoutien, entre los animales encontrados en las cuevas estaba un puerco espín, un tigre, rinocerontes lanudos, camellos, elefantes, babuinos, avestruces y una especie de tortuga. Ellos no son del mismo hábitat - los huesos han sido de alguna manera recogidos y tirados a las cuevas. [22] ¿Qué fuerzas de la naturaleza podrían hacer una cosa así?
En cuevas sicilianas han sido encontrados hipopótamos, hienas, leones, Megatherium, conejos, osos y elefantes. [23]
En la isla Kotelnoi, en el Círculo Polar Ártico más al norte de Siberia, donde "ni arbustos, ni árboles existen", han sido encontrados huesos de elefantes, búfalos, caballos y rinocerontes.
Observaciones de este género están disponibles en todo el mundo - la prueba de la destrucción a niveles que no se atreven a imaginar que es posible.
Coral Ártico y Lirios de Agua
Spitsbergen (ahora conocida como Svalbard) es una isla en el Océano Ártico, a sólo once grados del Polo Norte, al norte de Noruega.
Estaba deshabitada hasta la década de 1890, cuando una colonia minera se estableció allí. Durante los casi seis meses de invierno no hay luz solar, sin embargo, allí han sido encontradas plantas fosilizadas, entre pinos, abetos, olmos, pantanos de cipreses y lirios de agua. [25] [26] A pesar de los cambios climáticos, éstos no pueden crecer en cualquier lugar sin una luz solar regular.
En algún momento en el pasado, Spitsbergen debe haber estado mucho más lejos del polo. Evidencia adicional proviene de arqueólogos soviéticos que han descubierto dibujos rupestres de ciervos y ballenas, así como hachas hechas con colmillos de mamut.
Los arrecifes de coral han sido encontrados en las profundidades dentro del Círculo Polar Ártico, en las islas de Ellesmere (Canadá) y Spitsbergen. Bajo la nieve ahora, deben haber crecido originalmente en una región tropical. [27]
El coral requiere una temperatura mínima de 64° Fahrenheit para crecer, lo que significa, ya sea un lugar tropical, o en algún lugar fuera de los trópicos donde las corrientes cálidas traen aguas tropicales a las latitudes más altas (Japón, África del Sur, y las Bermudas por ejemplo). [28]
En el polo opuesto, en la Antártida, Ernest Shackleton encontró yacimientos de carbón dentro de las 200 millas del Polo Sur. La expedición de Byrd de 1935 descubrió fósiles que fueron identificados más tarde como helechos arborescentes, así como la huella de un "reptil tipo mamífero".[29]
En ambos extremos del planeta, lugares que actualmente son los más fríos en la tierra, encontramos evidencia de calor equivalente a aquel de latitudes por lo menos 30 grados más cerca del ecuador.
El peso del hielo
Hay una gran cantidad de hielo en las regiones polares. La Antártida cuenta con hielo profundo de kilómetros de grueso.
El peso de este hielo, que se estima en diecinueve mil billones de [30] toneladas, seguramente estará compactando la tierra abajo, hundiéndola más bajo que antes de que el hielo existiera. Si esta masa de hielo se hubiera producido en algún otro lugar en la tierra, resultaría en una depresión.
Eche un vistazo a un mapa del mundo y vea si puede encontrar un área que pudo haberse hundido - una zona circular, aplastada a nivel del mar o inferior. He encontrado dos quede inmediato se destacan - la Bahía de Hudson y el Golfo de México.
La Bahía de Hudson en el noreste de Canadá es un gran mar interior que abarca 730,380 kilómetros cuadrados, sin embargo, tiene una profundidad media más bien superficial de sólo 130 metros. Fue el epicentro de la capa de hielo de América del Norte durante la última Edad de Hielo, que se extendió hasta el sur de Ohio. Al noroeste de la bahía de Hudson, el está subsuelo permanentemente congelado.
A medio camino entre esta región y el actual Polo Norte está Groenlandia, cuyo interior está cubierto de hielo durante todo el año. Esto es de esperarse si estuvo dentro del previo círculo polar, así como en el actual - nunca tuvo la oportunidad de derretirse.
La Bahía de Hudson está a unos 30 grados al sur del Polo Norte, y el Golfo de México a una distancia similar al sur nuevamente.
Estos puntos se ajustan a un modelo regular de cambios unidireccionales. Si el desplazamiento tuvo un carácter más aleatorio entonces otras previas ubicaciones polares podrían incluir una gran depresión en África llamada la Cuenca del Sudán. Está lleno de corrientes de agua, que no tienen relación aparente entre sí, ni con el océano.
Contiene el lago Chad, que originalmente cubría 300,000 kilómetros cuadrados, pero ahora es menos de una trigésima parte de ese tamaño y aún se está reduciendo."
http://www.bibliotecapleyades.net/ciencia/ciencia_magneticpoles_changes06.htm
Por mi parte, si nos ceñimos a la Biblia, los datos cronológicos más acertados serían la de una tierra joven, y un Diluvio de hace unos pocos miles de años atrás.