Se pierde quien se suicida?

Re: Se pierde quien se suicida?

bueno ese es un tema delicado, y muy difisil de responder en muchas situaciones pero por lo pronto sin dar muchos detalles hasta que un par de personas mas opinen, tengo para decir que una persona que se suicida por ejemplo un creyente que se suicide no se pierde necesariamente.
 
Re: Se pierde quien se suicida?

yo creo que si... ya que es una decision en la cual renuncias a todo...incluso a Dios..
 
Re: Se pierde quien se suicida?

Una pregunta que normalmente surge en la mente de los creyentes, relacionada con el suicidio es en cuanto al destino eterno del alma y espíritu de ese creyente. ¿Va al cielo, o al infierno? Respecto a esto, la pregunta en realidad se reduce al asunto de si un verdadero creyente puede o no perder su salvación. La Biblia provee abundante información en cuanto a que un genuino creyente no puede perder su salvación, por cuanto todos sus pecados han sido ya juzgados en Cristo. Esto de ninguna manera debe ser interpretado como un estímulo para que los creyentes se suiciden, porque como ha quedado establecido, el suicidarse es un pecado porque pretende usurpar la autoridad que sólo Dios tiene para otorgar y quitar la vida, porque niega el poder de Dios, niega los propósitos de Dios para probar al creyente y niega las promesas de Dios de una pronta liberación. Que un creyente genuino, tal vez en una crisis emocional y espiritual, atente contra su propia vida, cae dentro de las posibilidades, pero de ninguna manera es lo que la Biblia aconseja a los creyentes. El destino de cualquier persona que se ha suicidado no está determinado por el acto de suicidio sino por su relación con Cristo. Si esa persona recibió alguna vez a Cristo como su Salvador, es salva, pero si esa persona jamás recibió a Cristo como Salvador, no es salva. Muchos piensan que el suicidio es el pecado imperdonable. Esta idea se fundamenta en el hecho que cuando la persona comete suicidio es incapaz de pedir y recibir perdón después del acto, y por lo tanto le espera el castigo eterno. Debido a que el suicidio es un homicidio de la propia persona, es un acto pecaminoso. No obstante, el acto de suicidio no condena a ninguna persona al castigo eterno. La salvación y la vida eterna son regalos que Dios otorga gratuitamente a todos los que reconocen su condición pecadora ante Dios y confían de manera personal en la muerte de Cristo en la cruz como el pago justo por su pecado. Juan 3:16 dice: Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

La salvación para cualquier persona descansa sobre la obra completa y perfecta de Jesucristo en la cruz, no sobre el hecho de no cometer jamás algo que Dios ha catalogado como pecado. El suicidarse no nos condena de por sí al castigo eterno, más que cualquier otro pecado por el cual no hayamos pedido perdón en el momento de morir físicamente. Note lo que dice Romanos 8:1 y complementario con esto, los versículos 37 a 39. Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.

Rom 8:38 Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, Rom 8:39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

Para el creyente no hay ningún acto o pecado individual que pueda anular la salvación, cambiar el destino eterno o separar al creyente de Dios, y dentro de esto está el pecado de suicidio.
 
Re: Se pierde quien se suicida?

Exactamente a lo que quiero referirme es a que todos los pecados tienen perdon delante de Dios inclusive el suicidio, solo hay un pecado que no tiene perdon ni en este siglo ni en el venidero, y es el hecho de blasfemar contra el Espiritu Santo, pero no habla del suicidio la biblia al mencionar esto. Muchos diran que aquel que se suicida no le dio tiempo de pedir perdon delante de Dios por ese pecado, sinembargo tenemos que considerar el hecho de que si Cristo llega en este preciso momento habra algun hermano que acabo de mentir y no le dio tiempo de arrepentirse, habra otro que acabo de tener un pensamiento lujurioso y tampoco le dio tiempo de arrepentirse, la pregunta es... se perderan esas personas? bueno la respuesta a esa pregunta es que nadie va a perderse por un solo pecado aislado, porque a cada momento pecamos contra Dios es solo que muchas veces solo pensamos que los pecados sexuales y los de fuerte contienda y envidia son los mas grandes y de hecho relevantes, aunque esa no sea nuestra opinion realmente en el subconciente eso es lo que pensamos, pero de hecho pecamos a diario y es muy posible que cuando venga Cristo nos encuentre acabando de pecar estemos percatados de eso o no.

Sinembargo no es lo mismo pecar aisladamente que practicar el pecado, de modo que una persona a la que Dios encuentre mintiendo lo que lo va a condenar no es esa mentira, sino que posiblemente esa persona haya tenido la mentira como estilo de vida, la misma persona puede que no tenga la mentira como estilo de vida y si viene Cristo esa persona talvez no tendra tantos galardones en el cielo pero igual se va para el cielo.

Bueno para aterrizar mi parte termino diciendo que: Si tomamos en cuenta este ejemplo del pecado de la mentira y lo aplicamos al suicidio podemos notar que quien trata de suicidarse varias veces ya se le ve practicando el pecado, no lo mismo que aquel que se suicida una vez por todas, sinembargo a ese que se suicido hay que verle la trayectoria a ver si daba frutos dignos de arrepentimiento, sino es asi lo mas probable es que ese suicidio haya sido el producto de que su vida no estuviera fundamentada en Cristo de que realmente el estaba vacio, sinembargo el no ira al infierno por el pecado del suicidio... sino porque realmente no era Cristiano, ahora bien... creo que un verdadero creyente con cierto grado de madures no se suicidara porque encontrara fortaleza en la depresion y su fortaleza es Cristo que es la roca, pero notese que digo un verdadero creyente con cierto grado de madures, ya que hay verdaderos creyentes que posiblemente son muy inmaduros y para colmo tienen maestros que lo que hacen es complicarles las cosas ya que no estan calificados para enseñar y mucho menos conocen algo de las escrituras, hay iglesias donde los cargos ministeriales los reparten de acuerdo al lexico de la persona, o si es profesional etc etc.... pero esas personas muchas veces sobre la palabra no saben nada, y les hacen daño a nuevos creyentes inmaduros en la fe, y en un momento de depresion esa fe bien les puede fallar, y no dudo que haya algun caso en el cual un verdadero creyente inmaduro y mal enseñado se haya suicidado, bueno esta persona no se perdió, de hecho la salvacion no puede perderse y ese podria ser otro tema... muchas gracias.
 
Re: Se pierde quien se suicida?

Exactamente a lo que quiero referirme es a que todos los pecados tienen perdon delante de Dios inclusive el suicidio, solo hay un pecado que no tiene perdon ni en este siglo ni en el venidero, y es el hecho de blasfemar contra el Espiritu Santo, pero no habla del suicidio la biblia al mencionar esto.

Permíteme corregirte.

Uno de los pecados en contra del Espíritu Santo es la desesperanza, y como tal, una de sus consecuencias es el suicidio. Pérdida total de esperanza y un rechazo directo a la Gracia Divina que pueda enmendar algún error cometido.

Con esto no quiero decir que un suicida esté directamente condenado, aunque pudiéramos decir que existe una gran posibilidad de que así sea.

Solo Dios puede juzgar el acto y considerar la situación mental del suicida en ese momento. Dependiendo de eso, será un atenuante o incñuso, un agravante al acto.
 
Re: Se pierde quien se suicida?

Permíteme corregirte.

Uno de los pecados en contra del Espíritu Santo es la desesperanza, y como tal, una de sus consecuencias es el suicidio. Pérdida total de esperanza y un rechazo directo a la Gracia Divina que pueda enmendar algún error cometido.

Con esto no quiero decir que un suicida esté directamente condenado, aunque pudiéramos decir que existe una gran posibilidad de que así sea.

Solo Dios puede juzgar el acto y considerar la situación mental del suicida en ese momento. Dependiendo de eso, será un atenuante o incñuso, un agravante al acto.

Bueno Strauss

Aunque tienes razon en lo que escribes...Te pregunto ¿La ICAR que dice al respecto?...me refiero a la postura
 
Re: Se pierde quien se suicida?

Bueno Strauss

Aunque tienes razon en lo que escribes...Te pregunto ¿La ICAR que dice al respecto?...me refiero a la postura

Basicamente lo que he dicho.

Los suicidas quedan encomendados a la misericordia de Dios, a su juicio y justicia. La Iglesia Católica nunca ha emitido una resolución que diga que alguien está condenado en el infierno, ni lo hará.
 
Re: Se pierde quien se suicida?

Basicamente lo que he dicho.

Los suicidas quedan encomendados a la misericordia de Dios, a su juicio y justicia. La Iglesia Católica nunca ha emitido una resolución que diga que alguien está condenado en el infierno, ni lo hará.

Me parece una buena postura...

Recuerdo el caso del Sanson...quien evidentemente cometio sucidio y el Espiritu Santo estaba en el.

No se... solo Dios sabe quien es de El... Porque se supone que también dice la Biblia que los Sucidas no entraran en el reino de los cielos.
 
Re: Se pierde quien se suicida?

Me parece una buena postura...

Recuerdo el caso del Sanson...quien evidentemente cometio sucidio y el Espiritu Santo estaba en el.

No se... solo Dios sabe quien es de El... Porque se supone que también dice la Biblia que los Sucidas no entraran en el reino de los cielos.

Sansón no cometió suicidio, sino sacrificio.

Pero, remontémosnos a tiempos más actuales. Hablemos de San Maximiliano Kolbe

A fines de julio de 1941 se fugó un preso del campo de concentración de Auschwitz, y —según una norma intimidatoria de los nazis— por cada hombre fugado deberían morir diez. La primera elección recayó sobre el sargento polaco Franciszek Gajowniczek (de 40 años), quien en medio del silencio empezó a llorar: «Dios mío, tengo esposa e hijos. ¿Quién los va a cuidar?». Entonces Maximiliano Kolbe se ofreció para sustituir a ese hombre, diciendo: «Yo me ofrezco para sustituir a este hombre, soy sacerdote católico y polaco, y no estoy casado».

Fue condenado a morir de hambre, pero sobrevivió tres semanas, a lo cual fue ejecutado con una inyección letal de Fenol. Tenía 47 años.

Eso no es suicidio, sino dar la vida por otro.
 
Re: Se pierde quien se suicida?

Sansón no cometió suicidio, sino sacrificio.

Pero, remontémosnos a tiempos más actuales. Hablemos de San Maximiliano Kolbe

A fines de julio de 1941 se fugó un preso del campo de concentración de Auschwitz, y —según una norma intimidatoria de los nazis— por cada hombre fugado deberían morir diez. La primera elección recayó sobre el sargento polaco Franciszek Gajowniczek (de 40 años), quien en medio del silencio empezó a llorar: «Dios mío, tengo esposa e hijos. ¿Quién los va a cuidar?». Entonces Maximiliano Kolbe se ofreció para sustituir a ese hombre, diciendo: «Yo me ofrezco para sustituir a este hombre, soy sacerdote católico y polaco, y no estoy casado».

Fue condenado a morir de hambre, pero sobrevivió tres semanas, a lo cual fue ejecutado con una inyección letal de Fenol. Tenía 47 años.

Eso no es suicidio, sino dar la vida por otro.

Bonita Historia la del sacerdote...quien nos recuerda sin duda el sacrificio de nuestro señor Jesucristo por nosotros... pero si te das cuenta...el no se mato, le quitaron la vida por una inyeccion letal.

Entiendo que el sucidio tiene que ver con quitarte la vida tu mismo...no por medio de otros...Por ejemplo, el caso de Saul...quien para no caer en manos de los enemigos se avento sobre su propia espada...

No se...es un tema muy dificil
 
Re: Se pierde quien se suicida?

No, suicidio es entregarte a la muerte deliberadamente por desesperanza y/o desconfianza en Dios.
 
Re: Se pierde quien se suicida?

(del Catecismo de la Iglesia Católica)

El suicidio

2280 Cada cual es responsable de su vida delante de Dios que se la ha dado. Él sigue
siendo su soberano Dueño. Nosotros estamos obligados a recibirla con gratitud y a
conservarla para su honor y para la salvación de nuestras almas. Somos administradores y
no propietarios de la vida que Dios nos ha confiado. No disponemos de ella.

2281 El suicidio contradice la inclinación natural del ser humano a conservar y perpetuar
su vida. Es gravemente contrario al justo amor de sí mismo. Ofende también al amor del
prójimo porque rompe injustamente los lazos de solidaridad con las sociedades familiar,
nacional y humana con las cuales estamos obligados. El suicidio es contrario al amor del
Dios vivo.

2282 Si se comete con intención de servir de ejemplo, especialmente a los jóvenes, el
suicidio adquiere además la gravedad del escándalo. La cooperación voluntaria al suicidio
es contraria a la ley moral.

Trastornos psíquicos graves, la angustia, o el temor grave de la prueba, del sufrimiento o de
la tortura, pueden disminuir la responsabilidad del suicida.

2283 No se debe desesperar de la salvación eterna de aquellas personas que se han dado
muerte. Dios puede haberles facilitado por caminos que El solo conoce la ocasión de un
arrepentimiento salvador. La Iglesia ora por las personas que han atentado contra su vida.
 
Re: Se pierde quien se suicida?

No, suicidio es entregarte a la muerte deliberadamente por desesperanza y/o desconfianza en Dios.

¡Vaya...Por primera vez te tengo que decir que por fin estamos de acuerdo en algo!

De hecho...hasta cierto punto la gran mayoria de nosotros somos suicidas... o nos estamos suicidando
 
Re: Se pierde quien se suicida?

Una cosa es quitarse la vida y otra es darla.

La misma palabra por boca de Jesús nos dice que no hay amor más grande que un amigo de su vida por otro.

Por otro lado, tambien Cristo dijo: El que ama su vida la perderá y el que la pierda por causa mía la ganará.

Ninguna de estas declaraciones nos insta a quitarnos la vida, porque al menos los que conocemos a Dios y le hemos dado habitat al Espíritu Santo, no tenemos potestad por sobre nuestro cuerpo y la muerte de este, sino que seguirá siendo morada del Espíritu Santo, hasta que este mismo decida que es hora de que tengamos otra morada nosotros mismos.

El suicidio es un crimen que se comete contra nuestro propio cuerpo a conciencia y con premeditación, departe de una conciencia que debe proteger y cuidar el cuerpo y el alma, más que destruirlos.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: Se pierde quien se suicida?

Una cosa es quitarse la vida y otra es darla.

La misma palabra por boca de Jesús nos dice que no hay amor más grande que un amigo de su vida por otro.

Por otro lado, tambien Cristo dijo: El que ama su vida la perderá y el que la pierda por causa mía la ganará.

Ninguna de estas declaraciones nos insta a quitarnos la vida, porque al menos los que conocemos a Dios y le hemos dado habitat al Espíritu Santo, no tenemos potestad por sobre nuestro cuerpo y la muerte de este, sino que seguirá siendo morada del Espíritu Santo, hasta que este mismo decida que es hora de que tengamos otra morada nosotros mismos.

El suicidio es un crimen que se comete contra nuestro propio cuerpo a conciencia y con premeditación, departe de una conciencia que debe proteger y cuidar el cuerpo y el alma, más que destruirlos.

Dios les bendice!

Greivin.
Dios te guarde hermano...y es un gusto leerte.

Sabes...yo me estaba suicidando...¿y sabes con que?...con Cuchillo y Tenedor...a eso quería llevar mi comentario de que la gran mayoria de nosotros somos suicidas.

Pero gracias a Dios ya estoy nuevamente haciendo ejercicio y estoy comiendo saludablemente...
 
Re: Se pierde quien se suicida?

Y partiendo de este versiculo :

“Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro” (Romanos 8:38-39). Si “ninguna cosa creada” puede separar del amor de Dios a un cristiano, y si incluso un cristiano que comete suicidio es una “cosa creada”, entonces ni siquiera el suicidio puede separarlo del amor de Dios.?