¿ Se pierde la Salvación?

¿ Se pierde la Salvación?


  • Votantes totales
    86
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

lenmica dijo:
¿Se pierde o no la Salvación?<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Si la salvación se pierde entonces la gracia de Dios no es suficiente para cubrir los pecados de los hombres ROM. 5:19-21 cuando aumenta el pecado la gracia sobreabunda. El nos salvara de pecado.<o:p></o:p>

La Salvación se obtiene por medio de: La gracia y la fe, Heb.11:1 Vemos un ejemplo en Abraham (ROM. 4:18-20) que por la fe y la obediencia a Dios alcanzo muchas de las promesas que Dios le dio, y aun murió sin haber visto muchas de ellas. Cuanto mas nosotros que no hemos visto pero el Espíritu nos ha revelado el Sacrificio que Jesús hizo, cuanto debemos valorarlo sabiendo que se entrego de una vez y para siempre por nuestros pecados. ROM. 6:23 ¿Que otro sacrifico nos pide Dios a nosotros para obtener la salvación? ¿O es que somos nosotros más que su Hijo? Si la palabra nos dice que no es por obras para que nadie se glorié. Somos justificados por la fe ROM.5:1; ROM. 10:10;<o:p></o:p>

Por gracia somos salvos, Dios es rico en misericordia por su GRAN AMOR QUE NOS AMO. Efesios 2.<o:p></o:p>

Juan 1:12 Si le hemos recibido somos sus hijos y nos ha engendrado por medio de su hijo Jesucristo entonces ¿Cómo un Padre puede dejar de serlo? Si dice que no escatimo ni a su propio Hijo para salvarnos ¿Quien es el que acusara?, ¿quien es el que condenara?, ¿quien nos separara del amor de cristo?, Mas todos sabemos que Dios es el que justifica, Cristo es el que condenara, y dice mas que el esta a la diestra de Dios Padre e intercede por nosotros. ROM.8:32-39<o:p></o:p>

Jn 3:16, 18,36, JN 6:40,47; Debemos creer Jn.11:25,26.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Jesús conocía de nuestros pecados en el pasado, presente y en el futuro, ya que en su Omnisciencia y conocimiento de todas las cosas posibles y probables, ¿como no lo sabría? Mas El voluntariamente se ofreció como sacrificio, y somos santificados por medio de su cuerpo Hebreos 10:10-14.<o:p></o:p>

Si digo que no peco y que no hago lo malo, entonces nadie es salvo, porque todos pecamos, aun sin darnos cuenta. El que dice no tengo pecado miente, 1 Jn. 1:8. Internamente solo Dios sabe lo que llevamos dentro, no es necesario que hallan evidencias para saber que somos pecadores ROM.6:3. Somos con todo esto declarado justos delante de Dios y aun sabiendo que somos pecadores ROM.5:1 <o:p></o:p>

1 Jn. 2:1. Además solo tenemos que meditar es cierto muchos se apartan de la comunión con Dios y dan evidencias de sus pecados por sus obras, pero una mentira o un mal pensamiento ¿Cual será la magnitud o el tamaño de un pecado para que una persona la cual reconoce que Jesús es el Señor, pierda su salvación?<o:p></o:p>

La carne y el Espíritu se oponen entre si, para unos la lucha es difícil, para otros es fácil. El que es hijo obediente sabrá como vencer al pecado y mantendrá agradado a su padre. ROM. 7 y GAL. 5, pero también sabemos que como hijos algunas veces nos volvemos desobedientes,<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Pedro negó a Jesús y obtuvo la salvación, David peco y también fue salvo, es mas en el Salmo 51:12 pide a Dios que le devuelva el gozo de la salvación, (o restáurame como dice en otras versiones) y no dice devuelveme la salvación. El corazón del hombre estaba expuesto a la luz de un fracaso, y todos sabemos quien era David, Rey, Líder, etc. y aun así peco, esto nos hace darnos cuenta de nuestra realidad, NO SOMOS PERFECTOS. Sabemos de la relación tan intima de David con Dios y aun así hizo lo malo ante los ojos de Dios. Como dije anteriormente esto no es carta para pecar, sino mas bien para mantenernos firmes y agradar en todo lo que lo que nos sea posible a nuestro Padre Celestial.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

No seremos perfectos mientras estemos en este cuerpo carnal hasta que despertemos en Cristo con un cuerpo glorificado.<o:p></o:p>

Hasta ese momento tendremos nuestras coronas y galardones por nuestras buenas obras.<o:p></o:p>

Por lo malo somos castigados como hijos y perdemos muchas bendiciones. Así como nuestros padres terrenales nos disciplinan cuando somos desobedientes. <o:p></o:p>

NUESTRA SEGURIDAD DESCANSA EN LA OBRA REDENTORA DE JESUCRISTO, Y ESTA OBRA NO SERA REPETIDA SOLAMENTE UNA VEZ SE ENTREGO PARA SALVARNOS.<o:p></o:p>

No somos salvos no solamente por que creemos sino que esta la Elección, Predestinación, llamamiento, justificación, glorificación ROM. 8:28,37; Ef. 1:3,12-14. La salvación no es nuestra sino de Dios Salmo 3:8 Nunca mas se acordara de sus pecados e iniquidades Hebreos 8:12-13 ¿Que hace que algunos no sean salvos? Por su incredulidad. ROM. 11.20 Pero tu por la fe estas en pie.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Cuando venimos a el recibimos el sello del Espíritu Santo 2 Tim. 2:19, Ef. 1.13, Ef. 4.30. Es difícil que con el sello alguien pueda ir al infierno ¿Con un sello divino? 1Pedro 1:3-5. El regalo de Dios Ef. 2,9 La salvación es irrevocable por que es un don de Dios. No por obras para que nadie se glorié. De nosotros depende andar en buenas obras.<o:p></o:p>

Tenemos un pastor, hay ovejas que son de Dios y ovejas que no lo son. Jn. 10:26-29, Jesús es el buen Pastor que su vida da por sus ovejas, y si alguna de ellas esta perdida no descansa hasta que esta regresa al redil. Lucas 15:4-6. ….. De todo lo que me diere no pierda yo nada… Jn 6:39<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Por todos es bien sabido que el trigo y la cizaña Mateo 13:24-30, crecerán juntos… hay muchos que tienen apariencia de hijos y no lo son, salieron de nosotros pero no eran de nosotros 1Jn. 2:19, tenemos el caso de Judas, fue discípulo pero en su corazón nunca creyó, por lo cual como obtendría la salvación si nunca la obtuvo.<o:p></o:p>

También hay falsos profetas y falsos maestros y los tenemos entre nosotros que producen señales milagrosas, falsas profecías, Barjesus es el caso de un falso profeta Hechos 13:6-11, Mateo 24:11, Jer. 14:14. Nos dice la palabra que estos falsos profetas vienen a nosotros vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces, y siendo tan malos como darán buenos frutos, ni aun frutos dignos de arrepentimiento, estos aun tendrán la osadía de venir ante Dios y decir hipócritamente Señor Señor no profetizamos en tu nombre…. Mateo 7: 15-23, Marcos 13:22<o:p></o:p>

Parábolas del sembrador, si meditamos en esta veremos que la semilla de la palabra no en todos quedara plantada y no todos darán frutos.<o:p></o:p>

Mateo 13:1-9, Mateo 13:18-24<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

<o:p></o:p>

:smilie_sw Hola bendiciones en el señor . esta pregunta contiene otras variante si la salvación se pierde o no
Vamos por partes la salvación en el señor es perfecta pero no solo depende de dios sino tan bien de nuestro
aporte recordemos el testo en Filipenses 2.12, por tanto amados como siempre habéis obedecido mucho mas
ahora en mi ausencia (ocupaos de vuestra salvación con temor y temblor ) primero hay un mandato de cuidar
la salvación el cuido es para que no se pierda la salvación que quiere decir que la salvación por medio de cristo sigue siendo perfecta por que el quiere que todos vengamos al arrepentimiento la perdida de la salvación es por nuestra causa si no fuera así entonces pequemos y andemos de cualquier manare por que la ¿salvación? No se pierde

en Hebreos 2: 2- por que si la palabra dicha por medio de los Ángeles fue firme y toda trasgredió y
desobediencia recibió justa retibocion como escaparemos nosotros de una salvación tan grande

la transgresión es pecado y sin santidad nadie vera a Dios no perderemos la salvación mientras estemos
en cristo Jesús pero cuando no lo estemos por causa que le abandonemos peligra nuestra vida en el señor

hubo una iglesia que decía crees en Dios eres salvo as lo que quiera vive como quiera ya eres salvo
pero tenían que haber leído el contesto del verso (creer en mi como dice la escritura)

un verso sin contesto es un pretexto el señor les siga bendiciendo

:caballo:
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Juan1513:
Cuestionamiento....

Bajo la premisa que la salvacion se pierde.

1.- Tengo Vida Eterna
2.- Caigo en pecado.
3.- Pierdo mi vida eterna


Si es asi, creo que jamas he tenido vida eterna, porque debemos de comprender lo que significa ETERNO.

¿como puedo tener algo ETERNO y tener FIN, CAUDICIDAD, FECHA LIMITE?
Creo que en si es una contradiccion tener algo eterno y no tenerlo.

Creo que si tengo vida eterna, es que es eterna, que no tiene fin. Cosa muy diferente es no haber tenido vida eterna y vivir una vida religiosa, disimulando ser cristiano.

En si, tener vida eterna, no tener mas condenacion es para los que estan lavados por la Sangre de Cristo, y estos han de ser guardados por el Buen Pastor.

¿como explicar que ya siendo una oveja del Señor, que Cristo nos deje a la deriba, a la perdicion eterna?... ¿Dios desampara eternamente a su hijo que ha comprado con precio de Sangre?

Juan1513
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Amados hermanos,
Gracia y Paz de nuestro Señor Jesucristo.

Hay quienes creen que la salvación puede perderse, que un hombre puede recibir vida espiritual, y no obstante, morir eternamente; que un hombre puede ser perdonado y, después, castigado; que un hombre puede ser justificado de todo pecado, y sin embargo sus trasgresiones pueden ser cargadas de nuevo sobre sus espaldas; que un hombre puede haber nacido de Dios, y no obstante morir, que un hombre puede ser amado por Dios, y a pesar de ello Dios puede odiarle mañana.

Debo serles sincero hermanos, tales pensamientos no caben en mi mente, no puedo concebir a un Dios que, después de habernos rescatado a un precio tan alto, nos deje caer de nuevo para perdernos eternamente. Entonces ¿Para qué nos rescató? ¿Cuál era el objetivo? ¿A caso la salvación no es obra Suya? ¿Si no hicimos nada para tenerla cómo puede entonces ser que podemos hacer algo para perderla?

Si hay quienes cree que la salvación se pierde, allá ellos, por lo que a mí respecta, creo tan profundamente en el amor inmutable de Jesús, que estoy seguro que no dejará que tal cosa suceda.

Quiero, amados hermanos, citarles el ejemplo que alguna vez Spurgeon puso sobre este respecto:

< ...supongo que si un creyente estuviera en el infierno, el mismo Cristo no estaría mucho tiempo en el cielo sin gritar: "¡Al rescate! ¡Al rescate!" ¡Oh!, si Jesucristo estuviera en la gloria y de su corona faltara una de sus piedras preciosas, la cual poseyera Satanás en el infierno, éste diría: "¡Mira, Príncipe de la luz y de la gloria, tengo en mi poder una de tus joyas!" Y manteniéndola en alto, gritaría: "Tú diste tu vida por este hombre, pero no tienes poder suficiente para salvarle; Tú lo amaste una vez, ¿dónde está tu amor? ¡De nada le sirve porque más tarde lo odiaste!" Y cómo se reiría burlonamente de aquel heredero del cielo, diciendo: "Este hombre fue redimido; Jesucristo lo compró con su sangre." Y, arrojándolo a las olas del infierno con grandes carcajadas, diría: "¡Toma, redimido! ¡Mira cómo puedo robar al Hijo de Dios!" Y con gozo maligno continuaría repitiendo: "Este hombre fue perdonado, ¡contemplen la justicia de Dios! Es castigado después de haber recibido el perdón. Cristo sufrió por sus pecados y, no obstante, yo lo poseo; ¡porque Dios lo ha castigado dos veces!" >

Y al igual que Spurgeon en aquella ocasión*, yo pregunto: ¿Creen ustedes que podrá decirse eso alguna vez?

Y como él, también respondo: ¡Ah!, NOOOOOOO. Es "olor de vida para vida", y no de vida para muerte. Sigan con su evangelio envilecido, predíquenlo donde quieran; pero mi Señor dijo:

"Yo doy a mis ovejas vida eterna." Ustedes dan a sus ovejas vida temporal, y ellas la pierden; pero Jesús dice:"Yo les doy vida ETERNA; y no perecerán para siempre, ni nadie las arrebatará de mi mano".

Y de nuevo, me uno a Spurgeon cuando dijo en aquella ocasión*:

< Cuando hablo de este tema, generalmente me enciendo, porque creo que hay muy pocas doctrinas tan importantes como la de la perseverancia de los santos; porque si uno de los hijos de Dios llegara a perecer, o si yo supiese que esto pudiera suceder, sacaría la conclusión inmediata de que yo podría ser uno de ellos, y supongo que a cada uno de ustedes les pasaría lo mismo y en este caso ¿dónde están el gozo y la felicidad del Evangelio? De nuevo repito que el evangelio arminiano es una cáscara sin contenido; una cáscara sin el fruto; que se lo queden aquellos a quienes agrada. No discutiremos con ellos. Dejen que continúen predicándolo. Dejen que sigan diciendo a los pobres pecadores que, si creen en Jesús, serán condenados después de todo; que Jesucristo les perdonará y que, a pesar de ello, el Padre los enviará al infierno. Sigan predicando el evangelio de ustedes, porque ¿quién lo escuchará?; y si alguno lo escucha, ¿le sirve de algo oírlo? Les digo que no; porque si después de convertirme estoy en el mismo lugar en que me encontraba antes de convertirme, de nada me sirve el haber sido convertido. Mas a aquellos a quienes Él ama, los ama hasta el fin.

"Una vez en Cristo, en Él para siempre;
Nada puede separarme de Su amor."
>


En el amor de Jesús,
Joaco

* Domingo 17 de Mayo de 1855, en Exeter Hall, Strand.
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Wow... una vez más doy gracias a Dios por beberme traído hasta esta pagina en donde he podido participar en los foros y aprender grandes cosas que el Señor quiera que entienda, me retracto de lo ultimo que dije, y también en el otro foro “Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo” que habla de este tema una persona me hizo entender CUAN GRANDE ES EL AMOR DE CRISTO, tanto que nunca permitiría que mi salvación fuera temporal.

AniaZoe dijo:
Hola a todos en especial a RikDay:

OOOOOOOOohhhhhhhh, ya veo, no cabe duda que por algo Dios me ha traído a este Foro, estoy aprendiendo mucho de ustedes y bueno tendré que pedirle al Señor revelación y ponerme a meditar mas concienzudamente sobre lo que me has planteado.

Especialmente esto fue lo que llamo mi atención...
Cita:
Originalmente enviado por RikdayLo que nosotros podemos saber es si estamos descuidando esa Salvacion tan grande que nos fue dada. EL texto que expones precisamente es el que nos da la respuesta, aquel que "peca deliberadamente" atrae para si mismo "una horrenda expectacion de juicio" pero fijate que dice "expectacion" no dice que ya estará en ese momento condenado. Es decir en el ejemplo que has puesto este homber al asesesinar al hombre, se cernira sobre su cabeza una expecatacion de juicio, pero sin embargo Dios en su misericordia tratará con él, para llevarlo al arrepentimiento. "El fiel y justo si confesamos nustros pecados"


Bueno ahora pues solo Dios me podrá decir si finalmente la salvación se puede o no perder pero por el momento creo que mi opinión anterior esta sobre la Balanza y que gusto saber que los foros pueden servir de algo más que de un medio de discusión.

Y creo que llegó la revelación que necesitaba para que la balanza se inclinara:GLORIA A DIOS
Joaco dijo:
De nuevo repito que el evangelio arminiano es una cáscara sin contenido; una cáscara sin el fruto; que se lo queden aquellos a quienes agrada. No discutiremos con ellos. Dejen que continúen predicándolo. Dejen que sigan diciendo a los pobres pecadores que, si creen en Jesús, serán condenados después de todo; que Jesucristo les perdonará y que, a pesar de ello, el Padre los enviará al infierno. Sigan predicando el evangelio de ustedes, porque ¿quién lo escuchará?; y si alguno lo escucha, ¿le sirve de algo oírlo? Les digo que no; porque si después de convertirme estoy en el mismo lugar en que me encontraba antes de convertirme, de nada me sirve el haber sido convertido. Mas a aquellos a quienes Él ama, los ama hasta el fin.

Soy una cristiana y pensé que ya comenzaba a caminar pero cada día me doy cuenta de que aún estoy en pañales y a pesar de que leo la Biblia y pido revelación hay algunas cosas que me están siendo reveladas por medio delos hermanos que participan en este foro.

Gracias Joaco por ser la herramienta que Dios utilizo para mover mi vida.

Gracias y que Dios les bendiga hoy y siempre
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

juandoulos:

En ningun momento estoy diciendo que por el hecho de que creemos que la salvacion no se pierde que comamos y bebamos ahora que mañana moriremos, al contrario si tu lees desde el momento que expuse este tema te daras cuenta que yo hago enfasis en eso, ya que esto de la salvacion nos hace libres pero no para pecar deliberamente, considero que ahora ya no somos esclavos del pecado, como hijos y con un Padre tan amoroso como lo es Dios, que nos ha concedido esa gracia tan maravillosa vivimos eternamente agradecidos que no sabemos explicar tanto amor y tanta misericordia para el ser humano ya que Dios ama tanto al ser humano y lo que aborrece es el pecado.


Estas palabras las expuso un judio, ellos como nosotros saben que la salvacionviene de Dios y no de nosotros, lo que viene mas adelante de haber recibido a Jesus como nuestro salvador son los frutos y como dice la palabra frutos dignos de arrepentimiento.

"no obstante de que te digan que aun puedes perder tu salvación, no les creas, no le toca al hombre decidir quien es, o no es salvo, sino solo al Eterno.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Yehoshua dijo: "Haced frutos dignos de arrepentimiento" (Mateo 3:8) ya que esas buenas obras, son las que darán testimonio de que verdaderamente somos hijos de Hashem y por supuesto que debemos ser conocidos por nuestros frutos (mateo 7:16-20), no para ganar la salvación, ya que esta nos la otorga por gracia Hashem a través de Yehoshua, sino para dar testimonio de que verdaderamente hemos renacido. Debemos entender que las obras de nada sirven si antes no hemos entrado al reino, es decir nosotros debemos hacer obras o frutos que hablen de nuestro cambio, y no viceversa, hacer obras para ganarnos la salvación o el Olam haba -mundo venidero-, es inútil
tomado de mesianicos.com


Te aclaro nunca he dicho que por el hecho que tienes la salvación asegurada vivas como quieras, sino que es maravilloso tener una bella comunión con nuestro Dios, pero aclaro hay algunas ovejas que son engañadas o enredadas sutilmente por el enemigo que de pronto pecan o se encuentran en el mundo, a veces subir la cuesta se hace dificil y mas cuando los escalones se hacen resbaladizos y del lado contrario, pero es alli cuando tenemos la seguridad que no estamos perdidos por que el buen pastor nos encontrará y nos vendara y curara nuestras heridas.
No pueden comprender cuan grande es ese amor, o quizas ni se lo imaginan.
Que Dios los continue bendiciendo
Lenmica.
:Tempted:



juandoulos dijo:
:smilie_sw Hola bendiciones en el señor . esta pregunta contiene otras variante si la salvación se pierde o no
Vamos por partes la salvación en el señor es perfecta pero no solo depende de dios sino tan bien de nuestro
aporte recordemos el testo en Filipenses 2.12, por tanto amados como siempre habéis obedecido mucho mas
ahora en mi ausencia (ocupaos de vuestra salvación con temor y temblor ) primero hay un mandato de cuidar
la salvación el cuido es para que no se pierda la salvación que quiere decir que la salvación por medio de cristo sigue siendo perfecta por que el quiere que todos vengamos al arrepentimiento la perdida de la salvación es por nuestra causa si no fuera así entonces pequemos y andemos de cualquier manare por que la ¿salvación? No se pierde

en Hebreos 2: 2- por que si la palabra dicha por medio de los Ángeles fue firme y toda trasgredió y
desobediencia recibió justa retibocion como escaparemos nosotros de una salvación tan grande

la transgresión es pecado y sin santidad nadie vera a Dios no perderemos la salvación mientras estemos
en cristo Jesús pero cuando no lo estemos por causa que le abandonemos peligra nuestra vida en el señor

hubo una iglesia que decía crees en Dios eres salvo as lo que quiera vive como quiera ya eres salvo
pero tenían que haber leído el contesto del verso (creer en mi como dice la escritura)

un verso sin contesto es un pretexto el señor les siga bendiciendo

:caballo:
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Jococo Saludos en el Señor.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Es este tema de la seguridad eterna debe haber un equilibrio, de tal manera que ni yo puedo predicar que en todo tiempo y por cualquier pecado nosotros perdemos la Salvacion, porque esto nos llevaría a vivir una vida legalista y farisea, tratando de hacernos dignos de nuestra salvación por nuestras obras. Esto es reprobable.<o:p></o:p>

Pero por otro lado tampoco podemos predicar que solo por el hecho de que un dia acepte y crei en el Señor Jesucristo, ya sin importar lo que haga después y aunque mis obras sean malas de cualquier manera será salvo. Esto conllevaria a muchos a vivir una vida pasiva llena de pretextos y justificaciones para pecar..pues diran ..al fin y al cabo no son mis obras lo que importa , pues yo soy salvo y siempre lo seré…….<o:p></o:p>

Ahora me llamo mucho la atención esto que declaraste:<o:p></o:p>

::CITA:::<o:p></o:p>

::::no puedo concebir a un Dios que, después de habernos rescatado a un precio tan alto, nos deje caer de nuevo para perdernos::::<o:p></o:p>

Pero la escritura me muestra:<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>:.”..Introduciran encubiertamente herejías destructoras, y aún negaran al Señor que los rescató…”.. ..sobre los tales ya de lago tiempo su condenación no se tarda, y su perdición no se duerme..”2da. Ped. 2:3-4<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Dios: no nos deja caer, sino que somos nosotros los que decidimos salir de su protección. Dios no nos puede obligar a permanecer en Él y respetará nuestra decisión de salir. El hijo prodigo decidió salir de la casa del Padre, y también el mismo decidió volver. Nustro Señor nos muestra a tarves de la parabola que fuera de la “Casa del Padre” solo nos espera muerte, pero dentro de ella: vida y una vida abundante.<o:p></o:p>

“porque este mi hijo muerto era y ahora a vuelto a vivir..” Luc 15:24<o:p></o:p>

Esto mismo lo confirma el apóstol Pedro:<o:p></o:p>

Que sois guardaos por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la Salvación que esta preparada para ser manifestada en el tiempo postrero” 1ª Ped 1:5<o:p></o:p>

¿Quien nos guarda? Dios con su poder.<o:p></o:p>

¿Mediante que? Mediante nuestra fe.<o:p></o:p>

Asi que si no permanecemos en nuestra fe, Dios no nos puede guardar, porque nosotros mismos estamos voluntariamente saliendo de esa cobertura infalible:<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>“para presentaros santos y sin mancha e irreprensibles delante de Él, si en verdad permanecéis fundados y firmes en vuestra fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído..” Col 1:22-23<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>“confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y diciendoles: Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos al reino de Dios” Hch 14:22<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>“Obteniendo el fin de vuestra fe, que es la Salvación de vuestras almas”1ª Ped 1:9<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>Asi que nosotros vivimos y nos mantenemos a traves de nuestra fe que es en Cristo Jesús. Y de esta manera seremos guardados por el poder de Dios sin caida y el amor de Cristo permanecerá en nosotros.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

¿Alguien pregunto sobre si la vida eterna es eterna?<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

“Todo aquel que aborrece e su hermano es homicida, y sabemos que ningún homicida tiene vida eterna permanente en el” 1ª Juan3:15<o:p></o:p>

La respuesta es: si es eterna, pero por cuanto es una dadiva de Dios (un regalo Rom6:23) bien puede o no permanecer en nosotros. El apóstol Juan esta diciendo claramente que todo aquel que no tenga amor por su hermano, la vida eterna no es permanente en si mismo.<o:p></o:p>

A muchos les gusta decir:Nada ni Nadie nos podrá separar del Amor de Cristo..y eso es verdad pero olvidan añadir:<o:p></o:p>

“Si guardareis mis mandamientos permaneceréis en mi amor, asi como yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor”Jn 15:10<o:p></o:p>

Todos dicen. Ninguna condenación hay para los que estan en Cristo Jesús….pero nunca dicen completa la cita:………los que no andan conforme a la carne sino conforme al Espiritu….<o:p></o:p>

Y sin embargo hoy en dia muchos cristianos toman la bendita Gracia de nuestro Dios como libertinaje y se olvidan por completo de la Justicia de Dios.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Dios hable hoy a nuestros corazones.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>

PD. Gracias Juandoulos por tu aporte, ha sido de bendicion...
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Amada en Cristo Ania,
Un cordial saludo para tí hermana.

Me gozo en saber que lo que compartí te ha sido de bendición, y toda la Gloria sea para el Señor nuestro Dios, que es el que en nosotros produce tanto el querer como el hacer, por Su buena voluntad (Filipenses 2:13)

Y hermana, despreocupate, todos estamos en crecimiento, sabemos que aún no somos perfectos, pero proseguimos, por ver si alcanzamos aquello para lo cual fuímos también alcanzados de Cristo Jesús (Filipenses 3:12), que todos lleguemos á la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, á un varón perfecto, á la medida de la edad de la plenitud de Cristo (Efesios 4:13), y debemos estar confiados en que el que comenzó en nosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo (Filipenses 1:6), que Él no nos dejará ni nos desamparará (Josué 1:5).

Y esto ya lo estás viviendo hermana, el Señor te lleva a pedir al Espíritu Santo guía y enseñanza, y Él, el Espíritu Santo, utilizará todos los medios y ayudas para hacerlo, y entre ellos, a los hermanos. Recuerdas la historia de Felipe y el eunuco etiópe (Hechos 8). Cuando Felipe le preguntó al eunuco etíope si podía entender la profecía de Isaías, él respondió: "¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare?" Entonces Felipe subió y se sentó con él y le explicó la Palabra del Señor. Esto es parte de la economía de los dones y las gracias, administrada por el Espíritu Santo.

Amada hermana, quiero compartirte algo que fué de gran bendición para mi vida, esperando que también lo sea para la tuya. Leelo, estoy seguro que lo disfrutarás.

http://www.spurgeon.com.mx/sermon1503.html

En el amor de Jesús,
Joaco
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

"Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatara de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre." (Juan 10:27-29 )

Así de claro lo dice en la Palabra de Dios y lo que Dios está diciendo es que si una persona ha recibido a Cristo como su Salvador personal de todo corazón, entonces esta persona es una oveja del redil de Jesucristo, de esta forma está en capacidad de oír la voz de Jesus por medio de su Palabra, por tanto si conoces a Jesucristo, estás siendo guiado por Él y de esa forma recibimos y somos herederos de todas sus promesas, entre las cuales está una vida eterna junto a Él. Esto de alguna manera, garantiza que no pereceremos jamás y que nadie, absolutamente nadie puede arrebatarle de la mano de nuestro Señor Jesucristo. Para el creyente el mayor enemigo es el diablo, pero este ya está incluído en este NADIE que le puede arrebatar de las manos del Señor.

La pregunta importante es si de verdad somos ovejas de Cristo.

Y para que no haya lugar a dudas, la Palabra también dice:

"Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego." (1 Corintios 3:15)


Esto serán creyentes que solo se salvaron porque???

¡¡¡POR SU FE!!!

Y reitero, lo importante es que seamos ovejas y nuestra fe esté puesta en Jesus, nuestra única Roca.

Shalom!!
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

toni:
por tanto si conoces a Jesucristo, estás siendo guiado por Él y de esa forma recibimos y somos herederos de todas sus promesas, entre las cuales está una vida eterna junto a Él.

SERVANDO:

has dicho bien: SI CONOCES A JESUCRISTO.
Este es un punto tan importante que si alguien se dice cristiano, pero no conoce a Jesucristo como su único Señor y Salvador personal, entonces.... NO es salvo.


En el amor de Cristo.- Servando.
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

SERVANDO SUASTE dijo:
toni:
por tanto si conoces a Jesucristo, estás siendo guiado por Él y de esa forma recibimos y somos herederos de todas sus promesas, entre las cuales está una vida eterna junto a Él.

SERVANDO:

has dicho bien: SI CONOCES A JESUCRISTO.
Este es un punto tan importante que si alguien se dice cristiano, pero no conoce a Jesucristo como su único Señor y Salvador personal, entonces.... NO es salvo.


En el amor de Cristo.- Servando.

Totalmente de acuerdo.
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Amado rinkay,
Gracia y Paz de nuestro Señor Jesucristo.

Le agradezco enormemente el tiempo que ha tomado para leer mi aporte a este tema y hacerme llegar sus comentarios, creame que los valoro y los considero.

Ya se ha hablado mucho sobre esto y nada más tengo yo que agregar a lo que los hermanos, que al igual que yo sostienen que la Salvación no se pierde, han expuesto. Como lo dije antes, quien quiera creer que la salvación puede perderse, allá él o ella. Nada más quiero decirle, amado rickay, que no se confunda, al menos yo, en ningún momento sostuve que alguien que dice que cree en Jesús, que dice haberle aceptado como Señor y Salvador, pero al mismo tiempo continua llevando una vida de impiedad, pueda estar seguro de su salvación, simplemente no hay asidero bíblico para ello. Pero, el creyente genuino, al nacido de nuevo, no por sangre, ni por voluntad de carne, ni por voluntad de varón, sino de Dios (Juan 1:13) ese tendrá la seguridad que le brinda una vida transformada, un nuevo corazón, una nueva actitud, un nuevo espíritu que son, junto con la fe y el arrepentimiento, la obra de Dios en él.

Por eso justamente yo preguntaba antes ¿Cómo es posible que, si yo no hice NADA para alcanzar la Salvación (ya que no es obra mía, sino de Dios), pueda hacer algo para perderla?

Fijese, amado, que estaba mañana, mientras teníamos nuestro devocional mi esposa y yo, leí el pasaje que le citaré a continuación, y creame, lo primero que vino a mi mente es la seguridad que me da el que la Salvación es una obra de Dios en mí y Él no se echará para atrás, no me dejará, ni me abandonará, y terminará la obra que comenzó en mí, haciendo todo lo que tenga que hacer (Filipenses 1:6).

Este es el pasaje:

Jeremías:24:6 "Porque pondré mis ojos sobre ellos para bien, y volverélos á esta tierra; y los edificaré, y no los destruiré: plantarélos, y no los arrancaré. Y les daré corazón para que me conozcan, que yo soy Jehová: y me serán por pueblo, y yo les seré á ellos por Dios; porque se volverán á mí de todo su corazón"

Dios bendiga Su Palabra.

La Salvación, si es genuina, es obra de Dios, y Él ha dicho que no la dejará.

En el amor de Jesús,
Joaco
 
Hasta cuándo?

Hasta cuándo?

Bendiciones en Jesucristo a los participantes y lectores de este foro-encuesta!!!

Hasta cuándo viviremos teniendo fé en doctrinas de hombres (fé muerta) y haremos tropezar a otros? Nuestra fé es viva... es doctrina DIVINA

Quiero que leamos en la Escritura y entendamos la historia de la relación hombre-Dios... con mis palabras y con la Escritura en la mano, veo que nunca lograré hacer entender a Rikday y a otros que LA SALVACIÓN NO SE PIERDE.

Ya me he encontrado con los "mismos de siempre" en otros foros, de otros "sites" de internet y no sé porqué insisten en deformar la sana doctrina.
Vienen de iglesia católica... todavía tienen arraigada la idea de que tienen que hacer, comportarse, sujetarse, pagar, ser castigados, ser guardianes, merecer... aprendan a usar el idioma, tanto para leer, como para escribir... no ven que ustedes mismos están citando versículos que muestran que la salvación no se pierde... lean al menos lo que escriben... no se contradigan.

Por ejemplo:
...acaso no profetizamos en tu nombre y echamos fuera demonios...

Yo no lo aplicaría a un creyente, sino a un católico o a otra doctrina torcida de la "rama principal"... y así sucesivamente.

Pide sabiduría al Señor para interpretar su Palabra y El la dará más abundantemente de lo que la pedimos!!!
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

POR SUS FRUTOS LOS CONOCEREIS
Por Jack Fleming​


N° 20

“Por sus frutos los conoceréis”.

Mt. 7: 15-16 “Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis”.

Mucho se ha especulado sobre estas palabras del Señor: “Por sus frutos los conoceréis”, y lamentablemente como ocurre muy a menudo, sacadas de contexto. En primer lugar hemos de recordar que fueron dichas para que sepamos reconocer a los falsos profetas que vienen vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.

Antiguamente Dios habló por medio de los profetas, y Satanás, el gran falsificador de Dios, también levantó sus ministros para confundir al pueblo de Dios para desviarlo del camino de la verdad. Existieron muchos falsos profetas, como Balaam, que se apartaron del camino recto y se extraviaron por lucro, siguiendo el camino de la maldad.

Incluso en la iglesia de los tiempos de los apóstoles, ya existían “falsos hermanos que se habían introducidos a escondidas” (Gál.2: 4). También el apóstol Pablo en el libro de los Hechos le advierte a la iglesia: (Hch.20: 29-30) “Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán el rebaño. Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos”.

De éstos nos advierte Dios en Su Palabra (2Cor.11: 14-15) “Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz, así que, no es extraño si también sus ministros se disfrazan como ministros de justicia”. No es una posibilidad, sino un hecho real que existen ministros de Satanás infiltrados en las iglesias.

En aquellos tiempos, cuando aún no se disponía de TODA la revelación de Dios por medio de la Biblia, había que ser muy cuidadoso al escuchar a aquellos que aseguraban tener una revelación del Señor, porque también habían quienes se disfrazaban de ministros de Dios y con palabras fingidas llenas de engaño arrastraban a los incautos.

Pero para nuestro tiempo, cuando la revelación divina llegó a su plenitud y se escribió la última página de la Biblia, habiendo Dios sellado su revelación al hombre con una advertencia muy solemne para quienes pretendieran entregar una nueva revelación posterior, más allá de la Biblia (Ap.22: 18), no sería muy justo denominarlos “falsos profetas”, sino que más bien son “agoreros” y “adivinos”. El Señor nos advirtió que en los últimos tiempos se levantarán muchos falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios (Mt.24: 24).

Nuestro texto dice: “Por sus frutos los conoceréis”. También es muy mal aplicado en las iglesias de hoy. Se considera a las personas más activas como las más espirituales. Se confunde como “fruto” de su salvación, el grado de compromiso que adquiera con la iglesia y con el pastor.

Si una señora llega a una iglesia y es una persona laboriosa, que siempre está afanada en diversas actividades, muy pronto todos la identifican como una hermana muy consagrada, aunque no tenga la menor idea lo que significa nacer de nuevo. Lo mismo sucede con una persona que tiene facilidad de palabra y una gran personalidad, pronto estará enseñando y predicando, mayormente si es de una condición socioeconómica alta.

¿Qué sucederá con muchos predicadores que hicieron grandes sanidades y milagros? Cuando venga el Señor les dirá a todos estos milagreros y curanderos: (Mt.7: 23) “Nunca os conocí, apartaos de mi, hacedores de maldad”.

¿No dieron muchos frutos, y el Señor dice que por sus frutos los conoceréis? ¿Cómo puede ser posible que nunca hayan sido de él? Lo que sucede es que la gran mayoría está mirando los frutos equivocados, por esta razón algunos piensan hasta que es posible perder la salvación.

Algunos citan ejemplos de “hermanos” (dicen ellos), que hasta predicaban, se fueron al mundo y nunca más volvieron. Eso no prueba que perdieron la salvación, sino simplemente que nunca fueron del Señor.
Ese fue el mismo caso de Judas, el Señor lo envió a predicar junto a los demás apóstoles (Mr.6: 7), pero eso no significa que fuera salvo, porque cuando murió, dice la Palabra de Dios (Hch.1: 25) “se fue a su propio lugar”.

Tampoco la perseverancia de estar presente en las reuniones o el hecho de llevar una Biblia en sus manos, nos garantiza que se trata de una persona salvada. Esto lo vemos en Mt.25 con el relato de la parábola de las diez vírgenes, allí nos dice que estaban reunidas entre los creyentes, cinco que aunque vestían iguales, tenían Biblias en sus manos; pero que jamás habían sido parte del pueblo de Dios, y cuando vino el esposo, fueron rechazadas.

A la luz de estos pasajes podemos ver que “los frutos” a los que hace referencia el Señor no era la actividad, ni el hablar de Cristo o hacer señales en Su nombre, porque todo eso puede ser imitado por los enemigos de las almas.

Cuando aplicamos las palabras del Señor: “Por sus frutos los conoceréis” para intentar reconocer a un verdadero creyente, no debemos fijar nuestra atención en la actividad que desarrolla, sino que en el fruto del Espíritu Santo que todo verdadero hijo de Dios debe tener. Porque “si alguno no tiene el Espíritu, no es de él” (Rm.8: 9).

¿Cuál es el fruto del Espíritu Santo que menciona la Biblia? Gál.5: 22 lo especifica: “el fruto del Espíritu es: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza”.

Dios ha conservado en Su Palabra un episodio muy interesante para nuestra enseñanza. Lc.10: 38-42 “Marta le recibió en su casa. Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra. Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas, pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada”.

No se trata que la actividad y afán en que se encontraba Marta la identificaran como inconversa, ¡No! Sino que este relato está para enseñarnos lo que verdaderamente vale y agrada al Señor.

La cristiandad de hoy, que está siguiendo incondicionalmente a hombres y se encuentra muy afanada en diversas tareas que les han impuesto; muchas veces incluso labores muy poco éticas, como vender números de una rifa para un sorteo que realizan en la iglesia, la elaboración de productos comestibles que luego venden allí e ignoran voluntariamente lo que Jesús hizo a los mercaderes que estaban en el templo. Estos menosprecian los valores y preferencias del Señor.

La buena parte está a los pies del Señor, bebiendo de Su Palabra, como lo hizo María, y no el camino de Marta que ha escogido la mayoría. Dios busca en primera instancia, “adoradores que le adoren en espíritu y en verdad” (Jn.4:24).

Mucho me agrada la forma en que Dios se refiere al fruto del Espíritu Santo (Gál.5: 22) “El fruto del Espíritu”, lo dice en singular, porque lo presenta como una unidad indivisible. Es como un solo gran racimo: amor, gozo, paz, paciencia, bondad, fe, mansedumbre, templanza”.

Estos son los que han crucificado la carne con sus pasiones y deseos, porque ahora son de Cristo. El verdadero creyente dice: “el mundo me es crucificado a mí, y yo al mundo” (Gál.6: 14). “ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí” (Gál.2: 20). Porque habiendo realmente nacido de nuevo “ahora nueva criatura es” en Cristo (2Cor.5: 17).

El verdadero fruto del Espíritu es el que ha producido una transformación real y permanente. Un gusano que se transforma en mariposa, no puede revertir ese proceso de la metamorfosis que Dios realizó en él y volver a ser gusano. Ahora adora a Dios y el celo por su Señor lo consume.

Satanás puede imitar todas las otras cualidades del creyente a fin de dañar la iglesia e infiltrar sus discípulos, pero lo que no puede falsificar es un adorador. Adorar al Señor no significa cerrar los ojos y levantar los brazos para cantar muy emocionado y conmoverse en su sensibilidad humana, porque eso lo vemos a diario en las actividades de los inconversos en los conciertos musicales, en los eventos deportivos y hasta en las concentraciones políticas, también en los actos religiosos paganos de muchas tribus africanas.

Nunca esa emoción humana ha podido cambiar las vidas de nadie. Seguramente por este motivo somos testigos de muchos que visitan las iglesias, se emocionan hasta las lágrimas en una reunión, pero regresan a sus casas y vuelven a ser las misma personas iracundas, groseras, faltas de sensibilidad y de amor con sus propias familias, porque nunca han nacido de nuevo y no pueden dar los frutos del Espíritu, porque no lo poseen.

Dios se comunica con sus hijos a través de nuestro espíritu, no del alma. El alma es donde se encuentran nuestras emociones, y el inconverso muy a menudo puede, especialmente si se utilizan los ingredientes necesarios, caer en un estado emocional de anormalidad y enajenación. Pero el espíritu del hombre es el “transmisor” (por decirlo de algún modo) por medio del cual Dios se comunica con nosotros empleando su Santo Espíritu. Sólo a modo de referencia menciono que la enseñanza de la Biblia es que el hombre es un ser trino (1Ts.5: 23) “todo vuestro ser: espíritu, alma y cuerpo”.

La buena parte que escogió María Ella simplemente estuvo recostada a los pies del Señor mientras su espíritu se impregnaba de la palabra de Cristo. Entonces exhaló ese olor gratísimo de la verdadera adoración que agrada al Señor, fruto del espíritu que está embelesado por su Amado.

Lo mismo podríamos citar del caso del apóstol Juan, cuando a la cena estuvo recostado sobre el pecho del Señor, o de Tomás, cuando cayó a los pies del Señor en adoración, al ver las heridas en Sus manos y Sus pies. Eso fue un fruto del espíritu que les llevó a adorar a su Señor y los inconversos no pueden imitar, porque no lo pueden ni entender.

Por sus frutos los conoceréis, simplemente se refiere a los frutos del Espíritu y no a las labores y esfuerzos humanos que el hombre pueda realizar. Dios es Espíritu, y solamente los que poseen realmente Su Santo Espíritu, pueden adorarle y dar frutos dignos de arrepentimiento.

Que el Señor nos dé más claridad para reconocer si nosotros tenemos esos frutos, para ser verdaderamente considerados como hijos de Dios, y que no nos suceda lo que le ocurrió a las vírgenes insensatas, que solamente se enteraron de su propia condición, cuando vino el esposo. Repase el fundamento de su fe ahora, cuando aún la puerta de la salvación permanece abierta. Amén, que así sea.

 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Bueno, creo que podemos terminar este foro, estando todos unanimes y pensando una misma cosa. Pues ya todos hemos dado nuestra opinion y nustro punto de vista del tema.
Pero creo que no es justo dar por concluido el tema no sin antes esclarecer algunas citas de la Biblia que hasta ahora nadie ha podido aclarar ni explicar biblicamente a que se refierien:

No. 1
:.”..Introduciran encubiertamente herejías destructoras, y aún negaran al Señor que los rescató…”.. ..sobre los tales ya de lago tiempo su condenación no se tarda, y su perdición no se duerme..”2da. Ped. 2:3-4
Alguien que es rescatado por el Señor y luego le espera condenacion
No. 2
"el que venciera sera vestido con vestiduras blancas y no borraré su nombre de libro de la vida" Apoc 3:5
Jesucristo afirmando que existe la posibiladad de que nuestros nombres sean borrados del libro de la vida.....
No. 3
pues si algunas de las ramas fueron desgajadas, y tu siendo olivo silvestre, has sido injertado en lugar de ellas…no te jactes contra las ramas..pues por su incredulidad fueron desgajadas, pero tu por la fe estas en pie, no te ensoberbezcas sino teme. pues si dios no perdono a las ramas naturales, a ti tampoco te perdonará”<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

y viene lo más importante:<o:p></o:p>

mira pues la severidad y la bondad de dios, la severidad para los que cayeron, pero la bondad para contigo, permanecieses en esa bondad, pues de otra manera tu también serás cortado" rom 11:11-22<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>El apostol hablando de que si no permanecemos en la fe y en la bondad de Dios,seremos cortados......

No. 4

Permaneced en mi y yo en vosotros, Yo soy la vid y vosotros los pámpanos..el que en mi no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secara, y los recogen y los echan en el fuego...."Jn 15:6


Nuastro Señor Jesucristo dicendonos lo mismo, si no permanecemos en Él seremos cortados
No 5
“……el evangelio que os he anunciado el cual también recibisteis, y en el cual perseveráis, por el cual asi mismo SÍ retenéis la palabra que os he predicado sois salvos, sí no, Creísteis En Vano”1ª Cor 15:2<o:p></o:p>

El apostol Pablo hablando del peligro de que a pesar de creer en el evangelio verdadero y perseverando en el, aun todavia podemos creer en vano, sino permanecemos firmes reteniendo la Palabra...
No 6
"Y os digo que vendrán muchos del oriente y del occidente y se sentaran con Abraham e Isaac y Jacob en el reino de los cielos, MAS LOS HIJOS DEL REINO serán echados a las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes”
Aqui no dice "los hijos de perdicion,ni los hijos del maligno...pero dice los hijos del reino de los cielos...
No 7
“Todo aquel que aborrece e su hermano es homicida, y sabemos que ningún homicida tiene vida eterna permanente en el” 1ª Juan3:15
¿Como la vida eterna no puede ser permanente? ¿No acaso se esta afirmando que la vida eterna nunca puede ser quitada?
No. 8
¿Como escaparemos nosotros si descuidamos una Salvacion tan Grande? Heb 2:3..!"Ocupaos en vuestra Salvacion con temor y temblor....."

¿Como puedo yo descuidar mi Salvacion, si se esta afirmando que eso es obra %100 de Dios? ¿Cual es el sentido de que yo me ocupe con "temor y ademas con temblor" de mi Salvacion si a tengo completamente segura?

Asi que una vez aclaradas completamente estas citas ya podremos dar por teminado este tema y estar todos unanimes creyendo "SSS".
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Yo tengo mas que suficiente que cuando me presente a mi Señor no me diga:

"Nunca os conocí, apartaos de mi hacedores de maldad" (Mateo 7:23)

Y como me conoció, NADIE me puede arrebatar de las manos de mi Dios.

Que cada uno se examine a si mismo.

Shalom!!
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Y como no trato de convencer a nadie, haré por el momento mi último aporte en el tema argumentadome en la Palabra de Dios:



De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida. (Juan 5:24)

Notemos la conjunción del verbo, no dice: "que pasará si..." sino que ha pasado YA!!!

Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. (Rom 8:37-39)

¿Y tu donde estas?

Shalom!!!
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

::CITA::::
Yo tengo mas que suficiente que cuando me presente a mi Señor no me diga:
"Nunca os conocí, apartaos de mi hacedores de maldad" (Mateo 7:23)

Toni con todo respeto, vuelvo a recordar que este tema se esta tratando de manara impersonal. Yo estoy de acuerdo contigo, pues la fe y la seguridad en la Salvacion, es necesaria en cualquier creyente. Pero no nos referimos ni a ti ni a mi ni nadie en especifico.Solo queremos tratar de entender algunos pasajes biblicos, pues si estamos seguros de nustra postura:
¿Porque evadimos explicar los textos que "aparentemente" no apoyan lo que decimos?
Para los foristas que afirman con toda certeza una postura,no deberia de haber para ellos "versiculos incomodos en la escritura".
Ni es valido, si queremos debatir con eficacia simplemente ignorar las pruebas que se estan aportando biblicamnete de las dos partes......

Jesucristo es el Señor....
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Pues que sigais excudriñando la Palabra de Dios, quedaré como mero observador del tema.

Shalom!!
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

rikday

Tendras que profundizar mas en la palabra ya que algunas citas de las que hablas son dadas al pueblo de Israel, para ellos era en el comienzo la salvación y como ellos rechazan al mesias que es Jesus, ahora nosotros los gentiles (el olivo silvestre) somos injertados en el olivo y ellos seran injertados nuevamente hasta que reconoscan a Jesus como el Salvador.

Cuando des una cita biblica busca los contextos y analiza bien. y no puedes dar por cerrado un tema que tu no iniciaste.
Tampoco nos puedes decir que pensemos una misma cosa no sera posible, por lo menos mientras estemos en este mundo, lo que si te puedo decir que respeto tus opiniones y asi estaremos unanimes respetandonos unos a otros y no queriendo imponer a los demas lo que nosotros creemos.
Que Dios te bendiga
Lenmica
:hola2:


rikday dijo:
Bueno, creo que podemos terminar este foro, estando todos unanimes y pensando una misma cosa. Pues ya todos hemos dado nuestra opinion y nustro punto de vista del tema.
Pero creo que no es justo dar por concluido el tema no sin antes esclarecer algunas citas de la Biblia que hasta ahora nadie ha podido aclarar ni explicar biblicamente a que se refierien:

No. 1
:.”..Introduciran encubiertamente herejías destructoras, y aún negaran al Señor que los rescató…”.. ..sobre los tales ya de lago tiempo su condenación no se tarda, y su perdición no se duerme..”2da. Ped. 2:3-4
Alguien que es rescatado por el Señor y luego le espera condenacion
No. 2
"el que venciera sera vestido con vestiduras blancas y no borraré su nombre de libro de la vida" Apoc 3:5
Jesucristo afirmando que existe la posibiladad de que nuestros nombres sean borrados del libro de la vida.....
No. 3
pues si algunas de las ramas fueron desgajadas, y tu siendo olivo silvestre, has sido injertado en lugar de ellas…no te jactes contra las ramas..pues por su incredulidad fueron desgajadas, pero tu por la fe estas en pie, no te ensoberbezcas sino teme. pues si dios no perdono a las ramas naturales, a ti tampoco te perdonará”<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

y viene lo más importante:<o:p></o:p>

mira pues la severidad y la bondad de dios, la severidad para los que cayeron, pero la bondad para contigo, permanecieses en esa bondad, pues de otra manera tu también serás cortado" rom 11:11-22<o:p></o:p>

<o:p></o:p>El apostol hablando de que si no permanecemos en la fe y en la bondad de Dios,seremos cortados......

No. 4

Permaneced en mi y yo en vosotros, Yo soy la vid y vosotros los pámpanos..el que en mi no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secara, y los recogen y los echan en el fuego...."Jn 15:6


Nuastro Señor Jesucristo dicendonos lo mismo, si no permanecemos en Él seremos cortados
No 5
“……el evangelio que os he anunciado el cual también recibisteis, y en el cual perseveráis, por el cual asi mismo SÍ retenéis la palabra que os he predicado sois salvos, sí no, Creísteis En Vano”1ª Cor 15:2<o:p></o:p>

El apostol Pablo hablando del peligro de que a pesar de creer en el evangelio verdadero y perseverando en el, aun todavia podemos creer en vano, sino permanecemos firmes reteniendo la Palabra...
No 6
"Y os digo que vendrán muchos del oriente y del occidente y se sentaran con Abraham e Isaac y Jacob en el reino de los cielos, MAS LOS HIJOS DEL REINO serán echados a las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes”
Aqui no dice "los hijos de perdicion,ni los hijos del maligno...pero dice los hijos del reino de los cielos...
No 7
“Todo aquel que aborrece e su hermano es homicida, y sabemos que ningún homicida tiene vida eterna permanente en el” 1ª Juan3:15
¿Como la vida eterna no puede ser permanente? ¿No acaso se esta afirmando que la vida eterna nunca puede ser quitada?
No. 8
¿Como escaparemos nosotros si descuidamos una Salvacion tan Grande? Heb 2:3..!"Ocupaos en vuestra Salvacion con temor y temblor....."

¿Como puedo yo descuidar mi Salvacion, si se esta afirmando que eso es obra %100 de Dios? ¿Cual es el sentido de que yo me ocupe con "temor y ademas con temblor" de mi Salvacion si a tengo completamente segura?

Asi que una vez aclaradas completamente estas citas ya podremos dar por teminado este tema y estar todos unanimes creyendo "SSS".
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

la palabra de dios dice porque alos suyos fue mas ellos no le recibieron ,y los que le recibieron les dio potesdad de ser llamados hijod de dios ,tambien cuando tu aceptas a jesus tu nombre es escrito en el libro de la vida....
DIOS nuestro padre no tiene dos palabras si no el mismo se contradecia.
el hijo prodigo se gasto todo lo que tenia y paro en la inmundicia de los cerdos ....pecado ....pero recordo que tenia identidad como hijo.y es nunca perdio su identidad como hijo ...el pecado nos hace pensar eso....