Saul y la Pitonisa......Aparecio realmente Samuel?

Moisés esta muerto y se aparece ante Jesús, Juan, Pedro y Jacobo... esto es otra excepción, solo podría suceder hasta la resurrección…me gustaría saber sin evasivas tu explicación.
Aaa perdona me pase por alto este comentario... Pusieron muchos comentarios y no me di cuenta.
Moisés lo resucitó el Señor por eso está con Elias vivo.
 
Yo te entendí al vuelo que no me acusabas de idolatrar al siervo, pero también entendí tu consejo de, digamos, no propiciar o ser tropiezo para que otros malinterpretando mis palabras si incurran en idolatría, pero por eso te dije que el que es idolatra, en cualquier circunstancia halla una excusa para dar riendas sueltas a sus extravíos...
De nada estoy yo exento.
Y el que bien se conoce sabe que es débil y capaz de todo.
Por eso todo recordatorio es muy pero muy bueno.
Tomemoslo todo... pero no le demos la gloria a nadie mas que a él.
Es nuestro voto.
Y es como el voto matrimonial.
 
No me estás diciendo a que se refiere la esperanza... Solo me dices que la hay para todo aquel que está debajo del sol, osea para el vivo. Pero no cuál es esa esperanza. Pero gramaticalmente el texto responde a la pregunta ¿Porque es mejor vivo? Porque el vivo sabe [aunque sea] que ha de morir. No responde a la pregunta de porque hay esperanza sino de porque es mejor vivo. Porque es lo que corresponde a la respuesta del versículo 5.

No respondí la pregunta? Ok la respondo. Los muertos han de resucitar, cuando Eclesiastes dice "nunca más tendrán parte" significa "hasta que resuciten", mientras nadie podrá hacer que el muerto vuelva a tener parte, ni el mismo.

Jejejeje. De verdad que eres divertido.
Volvamos de nuevo. Así usamos tu propia fuerza para que tu mismo te derrumbes:

Dice Qohelet:
Este mal hay entre todo lo que se hace debajo del sol, que un mismo suceso acontece a todos,

-¿Por qué lo dices Qohelet?...
-Espera, no me interrumpas que aun no termino la idea...como te decía, el mal es que:

un mismo suceso acontece a todos y también que el corazón de los hijos de los hombres está lleno de mal y de insensatez en su corazón durante su vida; y después de esto se van a los muertos.

-Ok. entiendo. No hay distinción entre los que obran bien y obran mal en este mundo debajo del sol. Todos mueren.
-Así es, ahora:

Aún hay esperanza para todo aquel que está entre los vivos; porque mejor es perro vivo que león muerto.


-Vaya que eres irónico Qohelet y elocuente. Sabes que para nosotros en el antiguo medio oriente, no solo los perros representan lo más despreciable de la sociedad y los leones lo más admirable, fuerte y noble, sino que además muchos creen que los perros están asociados con el mundo de los muertos.
-Así es.
-Entiendo que entonces que hay esperanza al estar vivo aunque uno sea un pordiosero que haber tenido mucho poder y prestigio pero estar muerto.
-Eso es lo que estoy diciendo.
-Pero Qohelet ¿Porqué dices que aun hay esperanza para los que participan con los vivos aunque esten en lo más bajo de la escala social o en condiciones difilíciles y desesperadas?
-Mira, te lo diré de esta manera:

5 Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más recompenza; porque su memoria es puesta en olvido.

- Espera Qohelet, pero ¿Me estas diciendo que la esperanza radica en saber que vamos a morir? Eso no es una esperanza...es ridículo.

-Paciencia. Aun no termino de completar la idea. Escucha hasta el final:

6 También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.

-Ok. Qohelet. Entonces la esperanza radica en que estando vivos podemos participar en lo.que se hace debajo del sol. Podemos aun dejar de hacer cosas indebidas y podemos hacer lo correcto. Podemos alegrarnos, amar y disfrutar de la creación. Muertos no podemos hacerlo...

-Así es. Por eso te aconsejo:

Anda, y come tu pan con gozo, y bebe tu vino con alegre corazón; porque tus obras ya son agradables a Dios.
8 En todo tiempo sean blancos tus vestidos, y nunca falte ungüento sobre tu cabeza.
9 Goza de la vida con la mujer que amas, todos los días de la vida de tu vanidad que te son dados debajo del sol, todos los días de tu vanidad; porque esta es tu parte en la vida, y en tu trabajo con que te afanas debajo del sol.
10 Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría.

Conclusión de Adrikup según su "gramatica".
Es mejor ser perro vivo que muerto porque los muertos deaparecen de la existencia (aunque como buen lo oculta bajo el.juego de palabras "inconsciencia").

Conclusión de Qohelet.
Los que viven tienen esperanza porque pueden obrar y participar en lo que se hace Bajo el Sol.
 
Saludos,

Jehová no envió mensaje a través de profetas confirmado por saul.

¿Entonces quien es este samuel que habla?

Biblia:

Entonces Samuel dijo: ¿Y para qué me preguntas a mí, si Jehová ((se ha apartado de ti)) y es tu enemigo?

1 samuel 28-16

¿Que autoridad tenía este samuel si Jehová no le respondió a saul por profetas?

Dios es soberano y es claro en que no practica la abominación para llevar su mensaje ni hay evidencia en la Biblia de hacerlo.

Dios los bendiga.
 
1Sa.2.6. Jehová mata, y él da vida; Él hace descender al Seol, y hace subir.

La regla implícita de que las personas al morir van al seol... Esto quedo establecido desde la caída y lo lees por todo el pentateuco.

Vamos a leer con cuidado que dice 1ra de Samuel al respecto: y pondré comentarios para comunicar mi interpretación:

1Sa.28.11. La mujer entonces dijo: ¿A quién te haré venir? Y él respondió: Hazme venir a Samuel.
La mujer no sabía que era Saúl, este venia disfrazado. También cabe destacar que esta mujer no estaba ejerciendo por temor al decreto de Saúl de matar a todos los adivinos y evocadores.
1Sa.28.12. Y viendo la mujer a Samuel, clamó en alta voz, y habló aquella mujer a Saúl, diciendo:
Lo que se lee de manera inequívoca es que la mujer siquiera hizo nada, no menciona la escritura que ella evocara o llamara o hiciera algún ritual para llamar a Samuel sino que este de pronto se le presento con lo que presumimos sean ángeles. Todo lo que se agregue es mera especulación
1Sa.28.13. ¿Por qué me has engañado? pues tú eres Saúl. Y el rey le dijo: No temas. ¿Qué has visto? Y la mujer respondió a Saúl: He visto dioses que suben de la tierra.
Tienen que entender que no es la evocadora quien manifiesta haber visto a Samuel, es la misma biblia que te narra que sube Samuel, ella siendo evocadora de oficio hubiese dicho: acá esta Samuel, te lo convoque o lo he traído para ti...pero no es lo que sucede, ella pensó que veía dioses que subían de la tierra.
Siendo evocadora de oficio y probablemente la mejor que había por cuanto Saúl la escogió, no tiene sentido de que Samuel haya subido por consecuencia de sus artes mágicas sin que ella siquiera se hubiese enterado de que era Samuel o al menos una persona sino que pensó que eran dioses...
Simplemente fue un milagro por medio del cual se apareció Samuel.
1Sa.28.14. Él le dijo: ¿Cuál es su forma? Y ella respondió: Un hombre anciano viene, cubierto de un manto. Saúl entonces entendió que era Samuel, y humillando el rostro a tierra, hizo gran reverencia.
La evocadora describe lo que ve pues ella no tenía idea de lo que estaba pasando, es Saúl quien entiende que es Samuel, por eso desde el comienzo del relato te dice la biblia que es Samuel, no un espíritu inmundo disfrazado.
1Sa.28.15. Y Samuel dijo a Saúl: ¿Por qué me has inquietado haciéndome venir? Y Saúl respondió: Estoy muy angustiado, pues los filisteos pelean contra mí, y Dios se ha apartado de mí, y no me responde más, ni por medio de profetas ni por sueños; por esto te he llamado, para que me declares lo que tengo que hacer.
1Sa.28.16. Entonces Samuel dijo: ¿Y para qué me preguntas a mí, si Jehová se ha apartado de ti y es tu enemigo?

1Sa.28.17. Jehová te ha hecho como dijo por medio de mí; pues Jehová ha quitado el reino de tu mano, y lo ha dado a tu compañero, David.
ya el que diga que las palabras que a continuación testifica Samuel son palabras del Diablo, tiene que revisarse porque tiene serios conflictos de identidad.

Y si alguien duda quien es el que hace subir a Samuel y conociendo que la biblia se interpreta a sí misma, este verso es absolutamente esclarecedor:
1Sa.2.6. Jehová mata, y él da vida; Él hace descender al Seol, y hace subir.
más claro imposible.
Pero que tiene que ver con Moisés... No entiendo... Y con el Señor que "aparentemente no sigue las reglas"
Eso es lo que respondes a los comentarios? siquiera leíste porque te habrías dado cuenta que no fue necesario faltar a ninguna regla porque la cita NO muestra que Samuel aparece como consecuencia de las artes mágicas de la evocadora...

Y cambiando de tema, tienes que entender que lo que para nosotros son reglas, para Dios son voluntades, siento que lo estas tomando de una manera muy superficial e inmadura, bíblicamente hablando.
 
1Sa.2.6. Jehová mata, y él da vida; Él hace descender al Seol, y hace subir.

La regla implícita de que las personas al morir van al seol... Esto quedo establecido desde la caída y lo lees por todo el pentateuco.

Vamos a leer con cuidado que dice 1ra de Samuel al respecto: y pondré comentarios para comunicar mi interpretación:

1Sa.28.11. La mujer entonces dijo: ¿A quién te haré venir? Y él respondió: Hazme venir a Samuel.
La mujer no sabía que era Saúl, este venia disfrazado. También cabe destacar que esta mujer no estaba ejerciendo por temor al decreto de Saúl de matar a todos los adivinos y evocadores.
1Sa.28.12. Y viendo la mujer a Samuel, clamó en alta voz, y habló aquella mujer a Saúl, diciendo:
Lo que se lee de manera inequívoca es que la mujer siquiera hizo nada, no menciona la escritura que ella evocara o llamara o hiciera algún ritual para llamar a Samuel sino que este de pronto se le presento con lo que presumimos sean ángeles. Todo lo que se agregue es mera especulación
1Sa.28.13. ¿Por qué me has engañado? pues tú eres Saúl. Y el rey le dijo: No temas. ¿Qué has visto? Y la mujer respondió a Saúl: He visto dioses que suben de la tierra.
Tienen que entender que no es la evocadora quien manifiesta haber visto a Samuel, es la misma biblia que te narra que sube Samuel, ella siendo evocadora de oficio hubiese dicho: acá esta Samuel, te lo convoque o lo he traído para ti...pero no es lo que sucede, ella pensó que veía dioses que subían de la tierra.
Siendo evocadora de oficio y probablemente la mejor que había por cuanto Saúl la escogió, no tiene sentido de que Samuel haya subido por consecuencia de sus artes mágicas sin que ella siquiera se hubiese enterado de que era Samuel o al menos una persona sino que pensó que eran dioses...
Simplemente fue un milagro por medio del cual se apareció Samuel.
1Sa.28.14. Él le dijo: ¿Cuál es su forma? Y ella respondió: Un hombre anciano viene, cubierto de un manto. Saúl entonces entendió que era Samuel, y humillando el rostro a tierra, hizo gran reverencia.
La evocadora describe lo que ve pues ella no tenía idea de lo que estaba pasando, es Saúl quien entiende que es Samuel, por eso desde el comienzo del relato te dice la biblia que es Samuel, no un espíritu inmundo disfrazado.
1Sa.28.15. Y Samuel dijo a Saúl: ¿Por qué me has inquietado haciéndome venir? Y Saúl respondió: Estoy muy angustiado, pues los filisteos pelean contra mí, y Dios se ha apartado de mí, y no me responde más, ni por medio de profetas ni por sueños; por esto te he llamado, para que me declares lo que tengo que hacer.
1Sa.28.16. Entonces Samuel dijo: ¿Y para qué me preguntas a mí, si Jehová se ha apartado de ti y es tu enemigo?

1Sa.28.17. Jehová te ha hecho como dijo por medio de mí; pues Jehová ha quitado el reino de tu mano, y lo ha dado a tu compañero, David.
ya el que diga que las palabras que a continuación testifica Samuel son palabras del Diablo, tiene que revisarse porque tiene serios conflictos de identidad.

Y si alguien duda quien es el que hace subir a Samuel y conociendo que la biblia se interpreta a sí misma, este verso es absolutamente esclarecedor:
1Sa.2.6. Jehová mata, y él da vida; Él hace descender al Seol, y hace subir.
más claro imposible.

Eso es lo que respondes a los comentarios? siquiera leíste porque te habrías dado cuenta que no fue necesario faltar a ninguna regla porque la cita NO muestra que Samuel aparece como consecuencia de las artes mágicas de la evocadora...

Y cambiando de tema, tienes que entender que lo que para nosotros son reglas, para Dios son voluntades, siento que lo estas tomando de una manera muy superficial e inmadura, bíblicamente hablando.
Por favor... Puedes explicarme corto y sencillo sin muchas palabras? Me vas a hablar de Moisés de Samuel o del Señor? Gracias de antemano, y perdón...
 
A si, Moisés resucitó, fíjate que apareció con Elías, tenía que estar vivo porque Elías lo estaba. Así que eso, no estaba muerto, resucitó. En cambio Samuel no resucitó.

Jejejeje... Como cuando crees que le diste al blanco y luego te das cuenta que te diate un tiro en el pie.

Adrikup:
-Mira los muertos estan inconscientes (digámoslo así para que no descubran mi nihilismo). Moises apareció a Jesús porque resucitó y Elias porque fué trasladado.

David:
-Oh. Que astuto Adrikup. Ahora que estas a punto de convencerme dime lo siguiente. ¿Los resucitados por Elias y Eliseo, por Jesús y por Pablo dónde están?

Adrikup
-Pues muertos en la inexistencia inconsciente (¿Dije inexistencia o eso lo puso David en mi boca?). Porque los muertos nada saben (Eclesiastes 9:5)

David:
-Entiendo. Pero Moises, Enoc y Elias ¿Dónde están?

Adrikup.
-Pues en el Cielo.

David.
-Entiendo. Bueno Enoc y Elias fueron transformados, no tengo idea de en qué pero fueron trasladados del mundo material al mundo espiritual. Pero Moises si murió y fué sepultado por el propio Dios en un lugar desconocido. No podemos constatar si hay cuerpo.

Adrikup:
-Si, porque Judas 9 dice que Moises fué resucitado por el Arcangel Miguel entonces sabemos qué pasó con su cuerpo.

David:
- Entiendo. Osea que Dios sepultó a Moises, el Arcángel Miguel lo resucitó, el diablo intentó evitar que fuese resucitado (un tremendo poder el de tu satanás) y ahora hay dos sepulcros vacios. El de Moises y el de Jesús.

Adrikup:
-No solo dos. También los de los que resucitarón luego. La de los Santos que relata Mateo 25.

David:
Ok. Entonces digamos que el primer sepulcro vacio fué el de Moises, Luego el de Jesús y después el de los demás Santos. Después me explicarás como cuaja eso con lo de "Primero de los que resucitan". Por ahora volvamos al asunto. ¿Lazaro dónde está?

Adrikup:
Pues si no está entre los santos de Mateo 25 que resucitaron y fueron trasladados al cielo en un cuerpo espiritual invisible para el ojo humano, esta inconsciente y no sabe nada (Eclesiastes 9:5).

David:
Ok. Entonces tenemos dos escenarios. Uno donde hay personas que murieron y que ahora estan conscientes en el cielo por la reaurrección de Cristo y uno donde el resto de los mortales están inconscientes (inexistentes) como para dar testimonio de que están muertod o de que han muerto (pues los muertos nada saben y pues no hay memoria de haber muerto, aquí se nos tendrá que informar que lo estuvimos).

Osea que después de todo si hay personas conscientes en el cielo, en el mundo espiritual que pueden aparecer como espíritus y hablar con Jesús por ejemplo, aunque uno de ellos haya sido sepultado y tengamos que esperar más de 1500 años para enterarnos que "había sido resucitado por el arcangel Miguel"3.

Toma Adrikup... Te doy este dinero para que vayas a urgencias... Acabas de darte un disparo en el pie y te vas a desangrar si no tapas rápido esa herida.
 
Última edición:
Por favor... Puedes explicarme corto y sencillo sin muchas palabras? Me vas a hablar de Moisés de Samuel o del Señor? Gracias de antemano, y perdón...

Yo te explico corto y sencillo mientras XGuillerX te responde y se da cuenta de cómo manipulas la situación apelando a la brevedad.

David:
Adrikup. Estás en Jaque y no lo quieres reconocer. El narrador es quien dice unívocamente que es Samuel.

Adrikup:
No es Samuel, es un demonio haciendose pasar por Samuel.

David:
¿Dónde dice el Narrador que es un demonio?

Adrikup:
En Eclesiastes 9:5 y todos los pasajes que prohiben la necromancia.

David:
Entiendo. Bueno te pregunté por el narrador de Samuel, no por Qohelet u otros pasajes. Pero entiendo que necesitas validar tu posición de alguna manera y no tienes escrupulos exegéticos cuando de eso se trata. Pero entonces. ¿Que pasa con Isaias 14?

Adrikup:
¿No sabes qué es una Metafora? Es una prosopopeya. Los Muertos nada saben (Eclesiastes 9:5).

David:
Y aquel chico que Elias resucitó...

Adrikup:
Nada. Que Dios le volvió a dar la fuerza vital que había perdido. (Ec 9:5)

David:
Y Lazaro y el Rico:

Adrikup:
Es una parábola. Una alegoría donde Jesús se vale de un mito popular pagano para hablar de como quedar bien delante de Dios y de lo futil de las riquezas. Recuerdas ¿Mejor perro vivo que León Muerto? (Ex. 9:5)

David.
¿Entiendo. Y el otro rico al que Dios dijo que venian (quién sabe quién) a reclamar su alma?

Adrikup:
Alegoría. Es una parábola. En realidad lo que Dios quiere decir es que Dios mismo va a reclamar au espíritú y su alma dejará de existir (perdón.. eso lo puse yo en tu boca... En realidad ibas a decir "inconsciente"). (Ec. 9:5)

David:
Ok. ¿Y las almas debajo del altar?

Adrikup:
Un símbolo (Ecl. 9:5)

David:
¿Y las de los decapitados que resucitan?

Adrikup:
Nada. Se refiere a que los decapitados van a resucitar. (Ec. 9:5)


David.
Mmm. Ya veo.

Adrikup:
Qué bueno que ya veas. La escritura (Ecl. 9:5 y otros textos seleccionados que me enseñaron a citar como apoyo ) interpretan toda la Escritura.
 
Yo te explico corto y sencillo mientras XGuillerX te responde y se da cuenta de cómo manipulas la situación apelando a la brevedad.

David:
Adrikup. Estás en Jaque y no lo quieres reconocer. El narrador es quien dice unívocamente que es Samuel.

Adrikup:
No es Samuel, es un demonio haciendose pasar por Samuel.

David:
¿Dónde dice el Narrador que es un demonio?

Adrikup:
En Eclesiastes 9:5 y todos los pasajes que prohiben la necromancia.

David:
Entiendo. Bueno te pregunté por el narrador de Samuel, no por Qohelet u otros pasajes. Pero entiendo que necesitas validar tu posición de alguna manera y no tienes escrupulos exegéticos cuando de eso se trata. Pero entonces. ¿Que pasa con Isaias 14?

Adrikup:
¿No sabes qué es una Metafora? Es una prosopopeya. Los Muertos nada saben (Eclesiastes 9:5).

David:
Y aquel chico que Elias resucitó...

Adrikup:
Nada. Que Dios le volvió a dar la fuerza vital que había perdido. (Ec 9:5)

David:
Y Lazaro y el Rico:

Adrikup:
Es una parábola. Una alegoría donde Jesús se vale de un mito popular pagano para hablar de como quedar bien delante de Dios y de lo futil de las riquezas. Recuerdas ¿Mejor perro vivo que León Muerto? (Ex. 9:5)

David.
¿Entiendo. Y el otro rico al que Dios dijo que venian (quién sabe quién) a reclamar su alma?

Adrikup:
Alegoría. Es una parábola. En realidad lo que Dios quiere decir es que Dios mismo va a reclamar au espíritú y su alma dejará de existir (perdón.. eso lo puse yo en tu boca... En realidad ibas a decir "inconsciente"). (Ec. 9:5)

David:
Ok. ¿Y las almas debajo del altar?

Adrikup:
Un símbolo (Ecl. 9:5)

David:
¿Y las de los decapitados que resucitan?

Adrikup:
Nada. Se refiere a que los decapitados van a resucitar. (Ec. 9:5)


David.
Mmm. Ya veo.

Adrikup:
Qué bueno que ya veas. La escritura (Ecl. 9:5 y otros textos seleccionados que me enseñaron a citar como apoyo ) interpretan toda la Escritura.
Mmm creo que hay problemas en las reglas de la hermeneutica... Definamos principios
La biblia es su propia interprete. Presenta armonía, un versículo explica el otro oscuro
No existe ninguna contradicción.
Toda la palabra de Dios el Señor es su autor.

Bajo estos principios tenemos el caso de "Y Samuel le dijo" de 1 Samuel 28
La biblia se interpreta a sí sola. Si solo nos quedamos con el texto que cito, si es Samuel el profeta que Saúl conoció. Pero como Dios el Señor ha revelado en otras partes, esos otros versículos me muestran que Dios prohibe la consulta a los muertos, que el respeta sus leyes y que el no cambia. Sabiendo esto el no colaboró ya sea trayendo a Samuel o permitiendo una comunicación con Samuel en visión, por lo que pasó no fue obra de él y por tanto... Fue obra del demonio que se llama Samuel que Satanás mandó, si hubiera tenido otro nombre la biblia hubiera revelado el nombre distinto del demonio, por ejemplo, si se hubiese llamado Belcebú lo hubiese llamado así.
 
Mmm creo que hay problemas en las reglas de la hermeneutica... Definamos principios
La biblia es su propia interprete. Presenta armonía, un versículo explica el otro oscuro
No existe ninguna contradicción.
Toda la palabra de Dios el Señor es su autor.

Bajo estos principios tenemos el caso de "Y Samuel le dijo" de 1 Samuel 28
La biblia se interpreta a sí sola. Si solo nos quedamos con el texto que cito, si es Samuel el profeta que Saúl conoció. Pero como Dios el Señor ha revelado en otras partes, esos otros versículos me muestran que Dios prohibe la consulta a los muertos, que el respeta sus leyes y que el no cambia. Sabiendo esto el no colaboró ya sea trayendo a Samuel o permitiendo una comunicación con Samuel en visión, por lo que pasó no fue obra de él y por tanto... Fue obra del demonio que se llama Samuel que Satanás mandó, si hubiera tenido otro nombre la biblia hubiera revelado el nombre distinto del demonio, por ejemplo, si se hubiese llamado Belcebú lo hubiese llamado así.
No esperaba mas de ti, eres la persona que se une a otra en busca del agua y van en sentido contrario a los otros 998.

Una cosa es lo que tu dices y otra lo que la biblia dice, es lamentable que no converja pero que se le puede hacer ??

aun tienes que poder refutar a natanael
Natanael1 dijo

La biblia no engaña a nadie, cuando el espíritu no corresponde a la persona el Señor lo revela:
Jue_9:23 envió Dios un mal espíritu entre Abimelec y los hombres de Siquem, y los de Siquem se levantaron contra Abimelec;
Isa_37:7 He aquí que yo pondré en él un espíritu, y oirá un rumor, y volverá a su tierra; y haré que en su tierra perezca a espada.
Mar_1:23 Pero había en la sinagoga de ellos un hombre con espíritu inmundo, que dio voces,

Jamás en la biblia encontramos a un espíritu suplantando el espíritu de Samuel.
paz en tu vida.
 
No esperaba mas de ti, eres la persona que se une a otra en busca del agua y van en sentido contrario a los otros 998.

Una cosa es lo que tu dices y otra lo que la biblia dice, es lamentable que no converja pero que se le puede hacer ??

aun tienes que poder refutar a natanael
Natanael1 dijo

La biblia no engaña a nadie, cuando el espíritu no corresponde a la persona el Señor lo revela:
Jue_9:23 envió Dios un mal espíritu entre Abimelec y los hombres de Siquem, y los de Siquem se levantaron contra Abimelec;
Isa_37:7 He aquí que yo pondré en él un espíritu, y oirá un rumor, y volverá a su tierra; y haré que en su tierra perezca a espada.
Mar_1:23 Pero había en la sinagoga de ellos un hombre con espíritu inmundo, que dio voces,

Jamás en la biblia encontramos a un espíritu suplantando el espíritu de Samuel.
paz en tu vida.
Ok respondo

"La biblia no engaña a nadie, cuando el espíritu no corresponde a la persona el Señor lo revela:"
Estas queriendo pedir que donde dice "Samuel" que diga "no Samuel" porque sino no le crees porque no consideras otros libros de la palabra. El Señor ha revelado que no se han de consultar a los muertos, esa es la revelación que da el Señor de que no es Samuel, por tanto la palabra si revela que no es Samuel.

"Jue_9:23 envió Dios un mal espíritu entre Abimelec y los hombres de Siquem, y los de Siquem se levantaron contra Abimelec;
Isa_37:7 He aquí que yo pondré en él un espíritu, y oirá un rumor, y volverá a su tierra; y haré que en su tierra perezca a espada.
Mar_1:23 Pero había en la sinagoga de ellos un hombre con espíritu inmundo, que dio voces"

De los tres ejemplos que citas, los dos primeros dicen algo interesante, "envió Dios" y "yo pondré... y oirá", vemos que las acciones de "enviar" y "hacer oir" constituyen la "respuesta de Jehová" Pero en el caso de Saúl dice "Jehová no le respondió" 1 Samuel 28:6, además aclara "ni por profetas"
En el último versículo declara "inmundo" y ¿qué es inmundo? los muertos son inmundos Números 19:11 "el que tocare el cadáver de cualquier persona será inmundo siete días", y "la persona que tocare alguna cosa inmunda, inmundicia de hombre, o animal inmundo o cualquier abominación inmunda, y comiere la carne del sacrifico de paz... será cortada" Levítico 7:21 Lo inmundo es abominación, por eso consultar a los muertos es abominable Deuteronomio 18:10-12

Resumiendo: Dios no le responde a Saúl, ni enviando, ni haciéndole oir nada de parte de él, y el hecho de que los muertos son inmundos y por tanto abominación, Dios declara "no se consultarán". Por todo esto "el Señor revela" que Samuel no es Samuel.
 
Última edición:
Saul nunca se aparto de la desobediencia.

Biblia:

Saúl dijo a sus criados: Buscadme una mujer que tenga ((espíritu de adivinación))

1 samuel 28-7

En esta desobediencia Dios puso su rostro contra saul.

Biblia:

La persona que atendiere a encantadores o adivinos, para prostituirse tras de ellos, yo pondré mi rostro contra la tal persona, y la cortaré de entre su pueblo.

Levitico 20-6

!!Dios no practica abominación para llevar su mensaje!!
 
DE LA MEDITACIÓN DE LA MUERTE.



Muy presto será contigo este negocio; mira cómo te has de componer. Hoy es el hombre y mañana no parece. En quitándolo de la vista, se va presto también de la memoria.
¡Oh torpeza y dureza del corazón humano, que solamente piensa en lo presente, sin cuidado de lo por venir!
Así habías de conducirte en toda obra y pensamiento, como si hoy hubieses de morir.
Si tuvieses buena conciencia, no temerías mucho la muerte.
Mejor fuera evitar los pecados que huir de la muerte.
Si no estás dispuesto hoy, ¿cómo lo estarás mañana?
Mañana es día incierto; y ¿qué sabes si amanecerás mañana?


¿Qué aprovecha vivir mucho, cuando tan poco nos enmendamos? ¡Ah! La larga vida no siempre nos enmienda, antes muchas veces añade pecados.
¡Ojalá hubiéramos vivido un día bien en este mundo!
Muchos cuentan los años de su conversión, pero muchas veces es poco el fruto de la enmienda.
Si es temeroso el morir, puede ser que sea más peligroso el vivir mucho. Bienaventurado el que tiene siempre la hora de la muerte delante de sus ojos y se dispone cada día a morir.
Si has visto alguna vez morir un hombre, piensa que por aquella carrera has de pasar.


Cuando fuere de mañana, piensa que no llegarás a la noche, no te atrevas a prometer ver la mañana.
Por eso está siempre prevenido, y vive de tal manera, que nunca te halle la muerte desapercibido.
Muchos mueren de repente: porque en la hora que no se piensa vendrá el Hijo del Hombre.
Cuando viniere aquella hora postrera, de otra suerte comenzarás a sentir de toda tu vida pasada, y te dolerás mucho de haber sido tan negligente y perezoso.


¡Qué bienaventurado y prudente es el que vive de tal modo, cual desea le halle Dios en la hora de la muerte!
El perfecto desprecio del mundo, el ardiente deseo de aprovechar en las virtudes, el amor de la austeridad, el trabajo de la penitencia, la prontitud de la obediencia, el renunciarse a sí mismo, la paciencia en toda adversidad por amor de nuestro Señor Jesucristo, gran confianza le darán de morir felizmente.
Muchas cosas buenas podrías hacer mientras estás sano; pero cuando enfermo no sé qué podrás.


No confíes en amigos, ni en vecinos, ni dilates para después tu salvación; porque más presto de lo que piensas estarás olvidado de los hombres.
Mejor es ahora con tiempo prevenir algunas buenas obras que envíes adelante, que esperar en el socorro de otros.
Si tú no eres solícito para ti ahora, ¿quién tendrá cuidado de ti después?
Ahora es el tiempo muy precioso; ahora son los días de salud; ahora es el tiempo aceptable.
Pero ¡ay dolor! que lo gastas sin aprovecharte, pudiendo en él ganar para vivir eternamente.
Vendrá cuando desearás un día o una hora para enmendarte, y no sé si te será concedida.


¡Oh hermano! ¡De cuánto peligro te podrías librar, y de cuán grave espanto salir, si estuvieses siempre temeroso de la muerte y preparado para ella!
Trata ahora de vivir de modo que en la hora de la muerte puedas más bien alegrarte que temer.
Aprende ahora a morir al mundo, para que entonces comiences a vivir con Cristo.
Aprende ahora a despreciarlo todo, para que entonces puedas libremente ir a Cristo.
Castiga ahora tu cuerpo con penitencia, porque entonces puedas tener confianza cierta.


¡Oh necio! ¿Por qué piensas vivir mucho, no teniendo un día seguro?
Cuántos que pensaban vivir mucho, se han engañado, y han sido separados del cuerpo cuando no lo esperaban!
¿Cuántas veces oíste contar que uno murió a cuchillo, otro se ahogó, otro cayó de alto y se quebró la cabeza, otro comiendo se quedo pasmado, a otro jugando le vino su fin?
Uno murió con fuego, otro con hierro, otro de peste, otro pereció a manos de ladrones; y así la muerte es fenecimiento de todos, y la vida de los hombres se pasa como sombra rápidamente.


¿Quién se acordará de ti, y quién rogará por ti después de muerto?
Haz ahora, hermano, lo que pudieres; que no sabes cuándo morirás, ni lo que acaecerá después de la muerte.
Ahora que tienes tiempo, atesora riquezas inmortales.
Nada pienses fuera de tu salvación, y cuida solamente de las cosas de Dios.
Granjéate ahora amigos venerando a los Santos de Dios, e imitando sus obras, para que cuando salieres de esta vida te reciban en las moradas eternas.


Trátate como huésped y peregrino sobre la tierra, a quien no le va nada en los negocios del mundo.
Guarda tu corazón libre y levantado a Dios, porque aquí no tienes domicilio permanente.
A Él dirige tus oraciones y gemidos cada día con lágrimas, porque merezca tu espíritu, después de la muerte, pasar dichosamente al descanso del Señor.



Amén.
 
  • Like
  • Love
Reacciones: edcentinela y salmo51
Saul nunca se aparto de la desobediencia.
Biblia:
Saúl dijo a sus criados: Buscadme una mujer que tenga ((espíritu de adivinación))
1 samuel 28-7
En esta desobediencia Dios puso su rostro contra saul.
Biblia:
La persona que atendiere a encantadores o adivinos, para prostituirse tras de ellos, yo pondré mi rostro contra la tal persona, y la cortaré de entre su pueblo.
Levitico 20-6
!!Dios no practica abominación para llevar su mensaje!!
En realidad no se trata de que Dios lo practiqué o no.
Lo que si sabemos es que el hombre que deseara obedecer a Dios no debía hacerlo.
Ya Saúl estaba condenado y en total rebeldía así que que podría importarle obedecer a Dios.
Por otro lado a Dios no le interesaba responderle.
Y nos queda Samuel.
Yo no creo que Samuel fuera a hacer algo que no agradaba a Dios a solicitud de alguien que él sabía muy bien que su Dios había vomitado de su boca.
La biblia no nos dice que Dios hizo subir a Samuel y parece que Samuel se mandó solito.
Personalmente me inclino por pensar que el diablo se rió de Saúl y le dijo lo que le pudo decir porque Dios está sobre él aunque guarde silencio.
Con Job Dios le autorizó al diablo a dañarlo pero no tocar su vida.
Repito que es una opinión y vengo leyendo con atención ambas partes.
 
En realidad no se trata de que Dios lo practiqué o no.
Lo que si sabemos es que el hombre que deseara obedecer a Dios no debía hacerlo.
Ya Saúl estaba condenado y en total rebeldía así que que podría importarle obedecer a Dios.
Por otro lado a Dios no le interesaba responderle.
Y nos queda Samuel.
Yo no creo que Samuel fuera a hacer algo que no agradaba a Dios a solicitud de alguien que él sabía muy bien que su Dios había vomitado de su boca.
La biblia no nos dice que Dios hizo subir a Samuel y parece que Samuel se mandó solito.
Personalmente me inclino por pensar que el diablo se rió de Saúl y le dijo lo que le pudo decir porque Dios está sobre él aunque guarde silencio.
Con Job Dios le autorizó al diablo a dañarlo pero no tocar su vida.
Repito que es una opinión y vengo leyendo con atención ambas partes.

Saludos,


Tiene razón pero es importante dejar saber que Dios no practica la abominación para transmitir un mensaje porque pensar lo contrario puede abrir una puerta a otros a consultar espiritistas pensando que Dios le puede dar un mensaje a través de ellos.


Dios lo bendiga.
 
Saludos,
Tiene razón pero es importante dejar saber que Dios no practica la abominación para transmitir un mensaje porque pensar lo contrario puede abrir una puerta a otros a consultar espiritistas pensando que Dios le puede dar un mensaje a través de ellos.
Dios lo bendiga.
Es que Dios no puede practicarla porque para él nada es abominación porque él es autor de la LEY y del bien.
El mal es sencillamente rebelarsele.
Los que no debemos practicarlo, pero tampoco hacerlo, somos nosotros.
El que busque agradar a su Señor sabrá lo que debe hacer.
 
Es que Dios no puede practicarla porque para él nada es abominación porque él es autor de la LEY y del bien.
El mal es sencillamente rebelarsele.
Los que no debemos practicarlo, pero tampoco hacerlo, somos nosotros.
El que busque agradar a su Señor sabrá lo que debe hacer.


Saludos,

Cierto es que el no la practica abominación aunque algunos hagan parecer que si creyendo que Dios usó una adivina para transmitir un mensaje y a eso me refiero.

Dios lo bendiga.
 
Saludos,

Cierto es que el no la practica abominación aunque algunos hagan parecer que si creyendo que Dios usó una adivina para transmitir un mensaje y a eso me refiero.

Dios lo bendiga.
Yo no creo que fuera Dios el que hizo subir a Samuel.
Sino la escritura lo diría.
Dios no aparece para nada.
Es más... Saúl busca a Dios y este lo ignora totalmente.
Dios ya le había vomitado de su boca y había mandado al propio Samuel a ungir a David.
Los actores de está historia son personajes abominables, comenzando por el contumás Saúl y siguiendo por esta adivina que debía estar muerta.
Luego entra en escena Samuel que dice venir por si mismo.
Si ladra es un perro.
Si fornica es un fornicario.
Si adultera es un adúltero.
Dios te bendiga y prospere.
Tu punto es bueno para mí.
 
  • Like
Reacciones: yoyo03
Luego este Samuel dice que Saúl pronto estará con él y sin embargo en otra parte la biblia habla de distintos lugares separados por un abismo que no se puede cruzar.