Re: Santísima Trinidad: ¿Que es? ¿Una palabra, una doctrina, u otro invento católico?
Copiado de Internet:
La escritura y doctrina cristiana descansa en el monoteísmo (un solo Dios), por lo tanto había que ajustarla a lo que decía la Escritura con respecto al Padre, al Hijo y el Espíritu, sin caer en el politeísmo, ni tampoco modificando la Escritura por conveniencia (Eisegesis). Los teólogos de los primeros siglos del Cristianismo elaboraron explicaciones que generaron varias corrientes de pensamiento y una intensa polémica. Esta polémica se acentuó durante el reinado del emperador Constantino I cuando los dirigentes de la Iglesia comenzaron a contar con el apoyo imperial y tuvieron que precisar cuál debía ser la doctrina compartida por las diversas comunidades cristianas. En contraposición tanto frente a las posiciones subordinacionistas (principalmente los partidarios de Arrio) como a las modalistas, algunos teólogos llegaron a la conclusión de que, si estas tres personas compartían diferentes cualidades y características divinas exclusivas de Dios (señorío, eternidad, omnisciencia, omnipresencia, santidad, etc.), se tendría que utilizar la formula matemática 1x1x1=1 en vez de 1+1+1=3, ya que ésta rompe el monoteísmo de Dios y se convierte en politeísmo o henoteísmo.
La fórmula fue adquiriendo forma con el paso de los años y no fue establecida definitivamente hasta el siglo IV
La mayoría de las iglesias protestantes, así como las ortodoxas y la Iglesia Católica, sostienen que se trata de un misterio inaccesible para la inteligencia humana.
Esto es algo posible de formular pero inaccesible a la razón humana, por lo que se le considera un misterio de fe.
Por otro lado, otros teólogos clásicos, afirman la imposibilidad de la comprensión intelectual de la naturaleza divina y postulan su simple aceptación a través de la fe.
Lo que yo digo es que mas allá de las fórmulas que podamos hacer para comprender a Dios, Dios es.
Dios está por arriba de nuestras fórmulas humanas para entenderlo.
Tenemos su palabra revelada en las escrituras y todo lo que debemos saber está ahí.
Los hombres que definieron la fórmula se contradicen diciendo que la naturaleza de Dios es inaccesible a la razón humana, pero acto seguido la definen humanamente.
Algo así como: "No se puede definir pero la defino"
Yo creo que Jesús es Dios y que el Espíritu Santo es Dios y que la explicación humana (muy limitada para contener a Dios) que mas se acerca sería esta fórmula pero creo que todo lo determinado en esos años de confusión debe ser reconsiderado a la luz de la escrituras como comenzó a hacerse a partir de los años 1500.
Que debería ponerse la palabra de Dios como base y no salirse de ella en ningún aspecto.
Muchas veces al explicar mucho una cosa podemos empezar a decir cosas que no son así.
Bendiciones