Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?
Estimado wadezu. Saludos cordiales.
Tú dices:
Bajo mi punto de vista:
Gabriel tiene razón en cuanto a la vigencia de la Ley pero falla cuando intenta dividir la Ley de Moisés en Ley Moral y Ley Ceremonial para luego sostener que solo se abolió la Ley Ceremonial.
Wadezu
Respondo: 1.- La Ley de Moisés, no son los diez mandamientos.
"La Ley moral de Dios, pero en las manos del Mediador. Es la Ley bajo la cual Cristo Mismo nació (Gál. 4:4). Es la Ley que está en su corazón (Sal. 40:8). Es la Ley que Él vino a "cumplir" (Mat. 5:17). La "Ley de Dios" es ahora llamada "la Ley de Cristo" porque ahora se relaciona con todos los Cristianos. Como criaturas estamos para "servir a la ley de Dios" (Rom. 7:25). Como pecadores redimidos estamos obligados a ser "siervos de Cristo" (Ef. 6:6), y así es como estamos obligados a servir "a Cristo el Señor" (Col. 3:24). La relación entre estas dos apelaciones, "la ley de Dios" y "la ley de Cristo" está claramente demostrada en 1 Cor. 9:21, donde el apóstol declara, que él no estaba sin ley de Dios, porque él estaba "bajo" la ley de Cristo." (Pink.)
2.- La Ley ritual, la de los sacrificios está abrogada (o abolida).
¿Cómo afectaría la muerte de Cristo al sistema de los sacrificios?
"Y después de las sesenta y dos semanas será muerto el Mesías... Y dará validez al pacto para con muchos en la semana restante, y a la mitad de la semana
hará cesar el sacrificio y la ofrenda vegetal- (Daniel 9: 26,27, VM).
¿QUE COSAS REALMENTE TERMINARON EN LA CRUZ?
¿Qué cosa clavó Cristo en la cruz y así la abolió?
"Anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz" (Colosenses 2: 14).
"Aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz, y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades" (Efesios 2: 15, 16).
Nota-"Por los mandamientos expresados en ordenanzas quiere significar el apóstol, muy evidentemente, la ley ceremonial " (Dr. Adam Clarke, Commentary).
"Jesús no dio un nuevo código moral. El no era un segundo legislador como Moisés.
Era mucho mayor, y sus enseñanzas morales se hallan en un nivel muy superior a las de Moisés.
El no estaba tan preocupado por establecer reglamentos detallados para regular la vida moral como por enunciar principios eternos mediante los cuales los hombres vivieran sumisos a Dios, y por hablar acerca de los motivos y los propósitos que deberían regir todos nuestros actos.
"Jesús no dio un nuevo código, pero tampoco dijo que las enseñanzas morales del Antiguo Testamento se suspendían.
Las leyes ceremoniales y rituales están abrogadas para los cristianos, pero no los diez mandamientos" (J. Philip Hyatt, "God's Decrees for Moral Living" [Decretos de Dios para la vida moral], The Teacher [El maestro] [bautista], octubre de 1943, tomo 57, No. 10, pág. S).
¿Qué aspectos del sistema ceremonial se mencionan particularmente como sombras que prefiguraban a Cristo, y que terminaron por lo tanto en la cruz?
"Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo" (Colosenses 2: 16,17).
Nota-Las cosas concernientes a las cuales ningún hombre debe juzgarnos son las cosas señaladas como "sombra de lo que ha de venir".
El día de reposo semanal fue dado al hombre en el Edén, no como una sombra de alguna cosa venidera, sino como un monumento conmemorativo de la obra creadora de Dios.
Respecto a los días de descanso de los judíos que eran una sombra o figura véase Levítico 23: 4-44.
¿Cuál era el propósito de los sacrificios del sistema ceremonial?
"Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan" (Hebreos 10: l).
¿Qué ocurrió en ocasión de la crucifixión que indicó que el sistema típico había sido suprimido por Cristo?
-Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló" (S. Mateo 27: 5 l).
Nota-Por este hecho Dios declaró que desde entonces los hombres podrían tener directo acceso a su presencia, sin la mediación de un sacerdocio terrenal.
¿Con qué palabras se expresa esto claramente?
"Diciendo primero: Sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se ofrecen según la ley), y diciendo luego: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad; quita lo primero, para establecer esto último" (Hebreos l0:'8, 9).
Nota-Lo primero mencionado aquí se refiere a las ofrendas típicas.
Estas fueron quitadas para que lo segundo o postrero, la ofrenda plenamente suficiente, la sangre de Cristo, pudiera presentarse como el verdadero y único sacrificio que podría quitar el pecado.
El haber continuado ofreciendo animales después de la cruz hubiera sido negar que hubiera venido el Cordero de Dios, a quien prefiguraban las ofrendas.
¿Cómo insinuó Jesús a la mujer junto al pozo de Jacob que el sistema ceremonial de adoración sería abolido?
"Jesús le dijo: Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre" (S. Juan 4: 2 l).
Nota-El culto judío se centraba en el servicio ritual del templo "en Jerusalén", pero los samaritanos habían instituido un servicio rival "en este monte", el monte Gerizim. Jesús por lo tanto indicó que estaba próximo el día cuando todo el sistema típico desaparecería.
Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.