san pablo no era calvinista

Re: san pablo no era calvinista

Cuando se expone el tema bendito y solemne de la predestinación, y el de la eterna elección por parte de Dios de ciertas personas para ser hechas conformes a la imagen de su Hijo, el enemigo envía algún hombre a contradecir que la elección se basa en la presciencia de Dios y esta “presciencia” se interpreta significando que previo que algunos serían más dóciles que otros, que responderían más prontamente a los esfuerzos del Espíritu, y que, debido a que Dios sabía que creerían, El, en consecuencia, los predestinó para salvación.
Pero tal declaración es radicalmente errónea. Repudia la verdad de la depravación total, ya que argumenta que hay algo bueno en algunos hombres. Quita a Dios su independencia, ya que hace que sus decretos descansen en lo que El descubre en la criatura. Trastorna las cosas completamente, ya que decir que Dios previo que ciertos pecadores creerían en Cristo, y que, en consecuencia, El los predestinó para salvación, es lo contrario a la verdad.
La Escritura afirma que Dios, en su absoluta soberanía, separó a algunos para que fueran recipientes de sus favores distintivos “Al oír esto, los gentiles se regocijaban y glorificaban la palabra del Señor, y creyeron cuantos estaban designados para la vida eterna”. (Hech. 13:48), y, por tanto, determinó otorgarles el don de la fe.
La falsa teología hace del conocimiento previo que Dios tiene de nuestra fe la causa de su elección para salvación; mientras que la elección de Dios es la causa, y nuestra fe en Cristo es el efecto. Antes de seguir debatiendo este tema, hagamos una pausa y definamos los términos. ¿Qué quiere decir la palabra “presciencia”? “Conocer de antemano”, es la pronta respuesta de muchos. Pero no debemos juzgar precipitadamente, ni tampoco aceptar como definitiva la definición del diccionario, ya que esto no es un asunto de etimología del término empleado.
El uso que el Espíritu Santo hace de una expresión define siempre su significado y alcance. Lo que causa tanta confusión y error es el dejar de aplicar esta regla tan sencilla. Hay muchas personas que piensan conocer el significado de una palabra determinada usada en la escritura, pero que son reacias a poner a prueba sus suposiciones por medio de una concordancia. Ampliemos este punto.
Tomemos la palabra “carne”. Su significado parece ser tan obvio que muchos considerarán que el examinar sus varias conexiones en la Escritura es una pérdida de tiempo. Se supone precipitadamente que la palabra es un sinónimo del cuerpo físico, y no se procura indagar más. Pero, en realidad, la “carne” en la Escritura frecuentemente incluye mucho más de lo que es corporal. Sólo por medio de la comparación atenta de cada caso, y el estudio de cada contexto por separado, puede descubrirse todo lo que el término abarca.
Tomemos la palabra “mundo”. El lector de la Biblia imagina frecuentemente que esta palabra equivale a la raza humana, y, en consecuencias interpreta equivocadamente los pasajes en los que la misma aparece. Tomen la palabra “inmortalidad”. ¡Sin duda alguna, ésta no requiere estudio! Es obvio que hace referencia a la indestructibilidad del alma.
Cuando se trata de la Palabra de Dios, el dar por sentado algo sin comprobarlo es locura y error. Si ustedes se toman la molestia de examinar cuidadosamente cada pasaje en el que se encuentran las palabras “mortal” e “inmortal”, se dará cuenta que estas nunca se aplican al alma, sino al cuerpo.
Todo lo dicho acerca de “carne”, “mundo”, o “inmortalidad”, es aplicable con igual fuerza a los términos “conocer” y “preconocer” (conocer desde antes). Lejos de bastar con la simple suposición de que estas palabras no significan otra cosa que simple conocimiento, veremos que los diferentes pasajes en los que se encuentran requieren ser considerados cuidadosamente.
La palabra “preconocimiento” (traducida en la versión española por “conocer de antes”) no se encuentra en el A.T., pero si que se da frecuentemente el término “conocer”. Cuando éste es usado en relación con Dios significa a menudo mirar con favor, comunicando, no un simple conocimiento, sino un afecto por el objeto mirado. “Te he conocido por tu nombre” (Exo. 33:17). “Rebeldes habéis sido a Jehová desde el día que yo os conozco” (Deut. 9:24). “A vosotros solamente he conocido de todas las familias de la tierra” (Amós 3:2). En estos pasajes “conocer” significa amar o bien designar.
Asimismo en el N.T., se usa frecuentemente la palabra “conocer” en el mismo sentido que en el Antiguo. “Entonces yo les declararé: Nunca os he conocido. ¡Apartaos de mí, obradores de maldad!” (Mat. 7:23). “Yo soy el buen pastor y conozco mis ovejas, y las mías me conocen”. (Juan 10:14). “Pero si alguien ama a Dios, tal persona es conocida por él”. (1Cor. 8:3). “Conoce el Señor a los que son suyos” (2Tim. 2:19).
El término “Preconocer”, o “presciencia”, tal como se usa en el Nuevo testamento, es menos ambiguo que en su simple forma “conocer”. Si todos los pasajes en los que aparece son estudiados cuidadosamente, se descubrirá que es muy discutible que el término haga referencia a una simple percepción de eventos que han de tener lugar. En realidad, este término nunca es usado en la Escritura en relación con sucesos o acciones, sino que, por el contrario, siempre se refiere a personas. Dios “conoció por anticipado” a las personas, no a sus acciones. Para demostrarlo, citaremos los pasajes en los que se encuentra esta expresión.
El primero es hechos 2:23, donde leemos de Jesús: “Entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios, prendísteis y matásteis por manos de inicuos, crucificándole”. Si nos fijamos con atención en las palabras de este versículo, veremos que el apóstol no estaba hablando del conocimiento anticipado de Dios del acto de la crucifixión, sino de la Persona crucificada: “este, entregado por…”, etc.
El segundo es en Rom. 8:29,30. “Porque a los que antes conoció, también predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos; y a los que predestinó, a estos también llamó.” Fíjense bien en el pronombre que se usa aquí. No es lo que, sino los que antes conoció. Lo que se nos muestra no es la sumisión de la voluntad, ni la fe del corazón, sino las personas mismas. “No ha desechado Dios a su pueblo, el cual antes conoció” (Rom. 11:22). Una vez más, la referencia es claramente a personas solamente.
La última cita es 1Ped. 1:2: “Elegidos según la presciencia de Dios Padre” ¿Quienes son ellos? El versículo anterior nos lo dice: la referencia es a los “extranjeros esparcidos”, es decir, la Diáspora, los judíos creyentes de la dispersión. Aquí, también, la referencia es a personas, no a sus hechos previstos. En vista de estos pasajes ¿qué base bíblica hay para decir que Dios “Previo” los hechos de algunos, a saber, su “arrepentimiento y fe”, y que, a causa de los mismos, los eligió para salvación? Absolutamente ninguna.
La Escritura jamás habla del arrepentimiento y la fe como algo previsto o preconocido por Dios. Es verdad que Dios conocía desde toda la eternidad que algunos se arrepentirían y creerían, pero la Escritura no se refiere a esto como objeto de la “presciencia” de Dios. El término se refiere invariablemente a Dios preconociendo a personas; así pues, “retengamos la forma de las sanas palabras” (2Tim. 1:13).
Otra cosa sobre la que deseamos llamar particularmente la atención es que los dos primeros pasajes citados, muestran de manera clara, y enseñan implícitamente, que la presciencia de Dios no es cautiva, sino que, detrás de ella precediéndola, hay algo más: su propio decreto soberano. Cristo fue “entregado por el (1) determinado consejo y (2) anticipado conocimiento de Dios” (Hech. 2:23). Su “consejo” o decreto fue la base de su anticipado conocimiento.
Asimismo en Romanos 8:29. Este versículo empieza con la palabra “porque”, lo cual nos habla de lo que precede inmediatamente. ¿Qué es, entonces, lo que dice el versículo anterior? “Todas las cosas les ayudan a bien… a los que conforme al propósito son llamados” Así pues, “el anticipado conocimiento” de Dios se basa en su “propósito” o decreto (véase Salmo 2:7)
Dios conoce por anticipado lo que será, porque él ha decretado que sea. Afirmar, por lo tanto que Dios elige porque preconoce es invertir el orden de la Escritura, es como poner el carro delante del caballo. La verdad es que preconoce porque ha elegido. Esto elimina la base o causa de la elección como algo de la criatura, y la coloca en la soberana voluntad de Dios.
Dios se propuso elegir a ciertas personas, no porque hubiera algo bueno en ellas, ni porque previera algo bueno en las mismas, sino solamente, a causa de su pura buena voluntad. El por qué escogió a éstos no lo sabemos; lo único que podemos decir es: “Así, Padre, porque así te agradó”. La verdad clara de Romanos 8:29, es que Dios, antes de la fundación del mundo, separó a ciertos pecadores y los escogió para salvación (2Tes. 2:13).
Esto se ve claro en las últimas palabras del versículo: los “predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo”, etc. Dios no predestinó a aquellos que él preveía que “eran hechos conformes…”, sino que, por el contrario, predestinó a aquellos a los que “antes conoció” (es decir, amó y eligió) “para que fuesen hechos conformes…”. Su conformidad a Cristo no es la causa, sino el efecto de la presciencia y predestinación de Dios.
Dios no eligió a ningún pecador porque viera que creería, por la razón sencilla pero suficiente, de que ningún pecador cree jamás hasta que Dios le da fe; de la misma manera que ningún hombre puede ver antes de que Dios le de la vista. Ya que la vista es el don de Dios, y ver es la consecuencia del uso de su don.
Asimismo, la fe es el don de Dios “Porque por gracia sois salvos, por medio de la fe y esto no de vosotros, pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe” (Efe. 2:8), y creer es la consecuencia del uso de este don. Si fuera cierto que Dios eligió a algunos para ser salvos porque a su debido tiempo éstos creerían, eso convertiría el creer en un acto meritorio, y, en este caso, el pecador tendría razón de jactarse, lo cual la Escritura niega enfáticamente, (Efe. 2:9).
En verdad la Palabra de Dios es suficientemente clara al enseñar que creer no es un acto meritorio. Afirma que los cristianos son aquellos que “por la gracia han creído” (Hech. 18:27). Por lo tanto, si han creído “por gracia”, no hay absolutamente nada meritorio, el mérito no puede ser la base o causa que movió a Dios a escogerlos.
No, la elección de Dios no procede de nada que haya en nosotros, o de nada que proceda de nosotros, sino únicamente de su propia y soberana buena voluntad. Una vez más, en Romanos 11:5, leemos de “un remanente escogido por gracia”. Ahí está suficientemente claro; la misma elección es por gracia, y gracia es favor inmerecido, algo a lo que no tenemos derecho alguno.
Precisamente, se ve la importancia para nosotros, de tener ideas claras y bíblicas sobre la presciencia de Dios. Quien no solamente conoció el final desde el principio, sino que planeó, fijó y predestinó todo desde el principio. Ya que, si ustedes son cristianos verdaderos, lo son porque Dios los escogió en Cristo antes de la fundación del mundo, (Efe. 1:4), y lo hizo, no porque previo que creería, sino porque, simplemente, así le agradó hacerlo; te escogió a pesar de tu incredulidad natural.
Siendo así, toda la gloria y la alabanza le pertenece solo a El. No tienes base alguna para atribuirte ningún mérito. Has creído “por la gracia”, y eso porque tu misma elección fue “de gracia” (Rom. 11:5).
Etiquetas de Technorati: Arthur W. Pink,Atributos de Dios,Estudios Bíblicos

-----------------------------------------------


Estos son tus dioses o ídolos... personas ciegas a las que sigues en su error que has hecho tuyo aceptándolo con tu libre albedrío.

Tú fíjate como miente...

"La Escritura jamás habla del arrepentimiento y la fe como algo previsto o preconocido por Dios. Es verdad que Dios conocía desde toda la eternidad que algunos se arrepentirían y creerían, pero la Escritura no se refiere a esto como objeto de la “presciencia” de Dios. El término se refiere invariablemente a Dios preconociendo a personas; así pues, “retengamos la forma de las sanas palabras” (2Tim. 1:13)."

Pero Dios AFIRMA...

1 Pedro 1:2

ELEGIDOS SEGÚN LA PRESCIENCIA DE DIOS PADRE EN SANTIFICACIÓN DEL ESPÍRITU, PARA OBEDECER Y SER ROCIADOS CON LA SANGRE DE JESUCRISTO: GRACIA Y PAZ OS SEAN MULTIPLICADAS.

Cuando Dios dice que nos predestinó en Cristo para ser hechos como Él y que estando en Él Dios hará su obra hasta el final... NO está diciendo que eso ocurre porque Dios ESTABLECIÓ que a UNOS les ocurriese ESTO y a OTROS que se CORROMPIESEN hasta ser hechos como el mismo diablo... SINO QUE lo que está AFIRMANDO es que lo que Dios ha PREDESTINADO es que LOS QUE ESTÉN EN CRISTO... SEAN LOS QUE SEAN... LES OCURRA AQUELLO QUE DIOS HA PREDESTINADO PARA LOS QUE ESTÁN EN CRISTO. ¿Entiendes?

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: san pablo no era calvinista

La predestinación es ser elegido antes de hacer algo bueno o malo para ser salvo

Saludos Pacifico;
Deberías de haberlo puesto así;
La predestinación es ser elegido antes de hacer algo bueno o malo para ser salvo o destruido

No se olvide, que una cosa lleva a la otra, y la predestinación NO solo predestina con nombres y apellidos a los salvos antes de la fundación del mundo, también predestina, con nombres y apellidos, ANTES de hacer algo bueno o malo, a los que será, destruidos...

¿Verdad?

¿donde está la justicia del Eterno, si antes de hacer algo bueno o malo, ya estamos condenados a perdición?
¿No le parece?

David
 
Re: san pablo no era calvinista

-----------------------------------------------


Estos son tus dioses o ídolos... personas ciegas a las que sigues en su error que has hecho tuyo aceptándolo con tu libre albedrío.

Tú fíjate como miente...

"La Escritura jamás habla del arrepentimiento y la fe como algo previsto o preconocido por Dios. Es verdad que Dios conocía desde toda la eternidad que algunos se arrepentirían y creerían, pero la Escritura no se refiere a esto como objeto de la “presciencia” de Dios. El término se refiere invariablemente a Dios preconociendo a personas; así pues, “retengamos la forma de las sanas palabras” (2Tim. 1:13)."

Pero Dios AFIRMA...

1 Pedro 1:2

ELEGIDOS SEGÚN LA PRESCIENCIA DE DIOS PADRE EN SANTIFICACIÓN DEL ESPÍRITU, PARA OBEDECER Y SER ROCIADOS CON LA SANGRE DE JESUCRISTO: GRACIA Y PAZ OS SEAN MULTIPLICADAS.

Cuando Dios dice que nos predestinó en Cristo para ser hechos como Él y que estando en Él Dios hará su obra hasta el final...
NO está diciendo que eso ocurre porque Dios ESTABLECIÓ que a UNOS les ocurriese ESTO y a OTROS que se CORROMPIESEN hasta ser hechos como el mismo diablo... SINO QUE lo que está AFIRMANDO es que lo que Dios ha PREDESTINADO es que LOS QUE ESTÉN EN CRISTO... SEAN LOS QUE SEAN... LES OCURRA AQUELLO QUE DIOS HA PREDESTINADO PARA LOS QUE ESTÁN EN CRISTO. ¿Entiendes?

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad


No es verdad que Dios con la presciencia nos haya elegido por nuestra futura manera de actuar porque todo está previsto por Dios y yo no tengo la misma fe que mi vecino y tampoco tenemos el mismo amor de Dios para ser salvo por lo tanto no son los parámetros que tú dices porque ni vecino vive a espaldas de Dios y yo vivo en la gracia de Dios .
Quedó claro y reafirmado que Dios elige personas y no acciones futuras y son los dones que Dios me ha dado tanto al nacer como al bautizo del Espíritu Santo que permiten mi crecimiento en Cristo .

Como todo buen hombre de Dios ayer ore por el tema de cómo nos eligió a consejo de este fallecido evangelista de orar por el tema y el Espíritu Santo puso esto en mi mente al levantarme;

1 Corintios 1
26 Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; 27 sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte;
28 y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, 29 a fin de que nadie se jacte en su presencia.

Tu doctrina hace agua
:Sinking:

Tu no elegiste a Dios sino que Dios te eligió a ti y no por bueno.
:chicomalo

Mis bendiciones.
 
Re: san pablo no era calvinista

Saludos a todos;

Entendamos algo; Somos salvos por gracia, no por obras... ¿Cuando? debería ser la pregunta.

Según Pablo, ANTES de conocer la salvación que es por Mashiah, estábamos muertos en nuestros delitos y pecados, que NO hay hombre Justo...
Por lo tanto la gracia es gracia, por que nosotros NO MERECÍAMOS ser llamados NI ser Salvos, sin embargo, Él, sin tener en cuenta nuestro estado pecaminoso, nos llama, nos redime, nos santifica, nos limpia...

ESTO es la gracia...
¿Que pasa una vez que hemos sido llamados? Pues dar evidencia de que realmente estamos a la altura de ese llamado, de esa salvación, de esa santificación...

¿Como lo evidenciamos...?
Con nuestras obras... Si robamos, matamos, injuriamos, obviamente ninguna evidencia estaremos dando... Por lo tanto, nuestras obras no son medidas para salvarnos, pero SI para demostrar que somos salvos, o llamados a serlo...
"Todo arbol que no de buen fruto, será cortado y echado al fuego...."

Nuestros frutos son producto de nuestra obediencia, la CONSECUENCIA de pertenecer al Mesias... Nuestros frutos NO son la CAUSA de nuestra salvacion, por que si no, la salvación se hubiera llevado por Obras, NO por gracia.

Hago este comentario, por que leo mucho; "somos salvos por gracia" y SI, así es, pero por el hecho de que cuando fuimos llamados, eramos inmerecedores de serlo... No hay mas...

David
 
Re: san pablo no era calvinista

Saludos en Cristo

Miniyo>>>>Creo que NO eres justo NI objetivo en lo que afirmas... porque aunque yo NO ME CONSIDERO ARMINIANO sino CRISTIANO... ARMINIO defendía la fe de Jesucristo que nos es revelada en las Escrituras. Y si NO estas de acuerdo con lo que digo... DEMUÉSTRAME donde me equivoco.

Arminio NO dividía el Cuerpo de Cristo SINO QUE DEFENDíA LA FE QUE UNA VEZ FUE DADA A LOS SANTOS.

Israel>>>No se necesita la mala intencion de Arminio para hacer estragaos

La predestinación como negarla es mil % bíblica tan real como el libre albedrio, hay dos problemas graves dentro de esta guerra fría del calvinismo y arminianismo, es primero es los dos desechan la otra mitad de la verdad, niegan estúpidamente la existencia del otro lado, se dedican a denigrar lo que no entienden y eso les acarrea condena, la punta de la madeja es reconocer la existencia de la otra verdad, los mas comprometidos y que mejor entienden la predestinación(según ellos)son los mas atorados, al igual que los que la niegan, porque parte de esta "profundidad" es echarle tierra al bando contrario y ahí esta el veneno escondido, porque quien niege lo que Dios estableció, que podira cosechar?

Ahora el problema sera como desparentarnos de aquello con que nos matrimoniamos, como decir que estuvimos equivocados en nuestra ense~anza, con tanto orgullo hemos presumido la mitad de la verdad, cuan difícil será volver a empezar y mas si el sustento a provenido de promover ese proseli….digo esa fe, si aceptamos la verdad tendríamos que arrastrar la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no $er. El problema es muy serio, tan grave que no puedo levantar la cabeza. Les dejo de tarea leer Esdras capitulo 9:bicho:

bendiciones y feliz navidad

la paz de Dios
 
Re: san pablo no era calvinista

Continuando con tu línea de exposición, quienes creemos que "la salvación es del Señor" estamos confiados y gozosos por la eterna permanencia de esta salvación.
No es de extrañar, pues, que luego recaiga, y si se va al mundo y naufraga en la fe, luego se le dirá que la salvación se puede perder pero también recuperar.


La obra de Dios en nosotros es perfecta.


Saludos Ricardo;
Una pregunta en base a su comentario, pero primero cito;

4Es imposible que los que una vez fueron iluminados, gustaron del don celestial, fueron hechos partícipes del Espíritu Santo 5y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del mundo venidero, 6y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndolo a la burla.


1) ¿Que cosa es imposible?
2) Que significaría , haber sido iluminados?
3) ¿Que significa haber gustado del don celestial?
4) ¿Que implica ser participe del Espiritu Santo?
5) ¿Que es gustar del la buena Palabra y los poderes del mundo venidero?
6) "Renovados para arrepentimiento"..¿¿Significa que antes ya habían estado arrepentidos?
7) ¿De que "cayeron"?

Bendiciones.

David
 
Re: san pablo no era calvinista

Ahora el problema sera como desparentarnos de aquello con que nos matrimoniamos, como decir que estuvimos equivocados en nuestra ense~anza, con tanto orgullo hemos presumido la mitad de la verdad, cuan difícil será volver a empezar y mas si el sustento a provenido de promover ese proseli….digo esa fe, si aceptamos la verdad tendríamos que arrastrar la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no $er. El problema es muy serio, tan grave que no puedo levantar la cabeza.

Saludos Israel; La verdad NUNCA es una vergüenza aceptarla, vergüenza es verla y rechazarla.

Aceptar nuestros errores, sean doctrinales o de otro tipo, mas que una vergüenza es un honor que realza la dignidad del creyente, evidenciando con ello, que no somos maldecido por El Eterno por confiar ciegamente en los hombres y hacer de ellos nuestro apoyo (Jeremías 17:5).

Bendiciones.

David
 
Re: san pablo no era calvinista

Saludos a todos;

Entendamos algo; Somos salvos por gracia, no por obras... ¿Cuando? debería ser la pregunta.

Según Pablo, ANTES de conocer la salvación que es por Mashiah, estábamos muertos en nuestros delitos y pecados, que NO hay hombre Justo...
Por lo tanto la gracia es gracia, por que nosotros NO MERECÍAMOS ser llamados NI ser Salvos, sin embargo, Él, sin tener en cuenta nuestro estado pecaminoso, nos llama, nos redime, nos santifica, nos limpia...

ESTO es la gracia...
¿Que pasa una vez que hemos sido llamados? Pues dar evidencia de que realmente estamos a la altura de ese llamado, de esa salvación, de esa santificación...

¿Como lo evidenciamos...?
Con nuestras obras... Si robamos, matamos, injuriamos, obviamente ninguna evidencia estaremos dando... Por lo tanto, nuestras obras no son medidas para salvarnos, pero SI para demostrar que somos salvos, o llamados a serlo...
"Todo arbol que no de buen fruto, será cortado y echado al fuego...."

Nuestros frutos son producto de nuestra obediencia, la CONSECUENCIA de pertenecer al Mesias... Nuestros frutos NO son la CAUSA de nuestra salvacion, por que si no, la salvación se hubiera llevado por Obras, NO por gracia.

Hago este comentario, por que leo mucho; "somos salvos por gracia" y SI, así es, pero por el hecho de que cuando fuimos llamados, eramos inmerecedores de serlo... No hay mas...

David

Las obras son fundamentales para que Dios pueda aplicar su gracia sobre nosotros. El que tengamos que hacer obras no quiere decir que seamos salvos por obras, no hay que confundir. La gracia no significa que Dios lo tiene que hacer todo sino que la gracia nos es dada por Dios mediante unos requisitos. Y el que haya unos requisitos previos para obtener la gracia de Dios no quiere decir que ya no sea gracia.
Por ejemplo la expiación de Jesucristo es por gracia para toda la humanidad pero sólo unos pocos se verán realmente beneficiados de ella. Y esto es porque para obtener la salvación que es por Gracia mediante el sacrificio expiatorio de Cristo primero tenemos que hacer la obra de arrepentimiento. Sin la obra de arrepentimiento Dios no concede la gracia de la salvación. Pero esta no es toda la obra que hay que hacer para ser salvos, sino que hay que perseverar hasta el fin. Toda esta confusión respecto a la gracia surge por no entender cavalmente que significa. Aunque parezca una paradoja la gracia de Dios sólamente puede ser aplicada en aquellos que hacen obras dignas de arrepentimiento. Pero en última instancia las obras por sí solas no sirven para ser salvos sino que necesitamos la gracia de Dios
La gracia es el poder de Dios que hace posible que los seres humanos reciban bendiciones en esta vida y obtengan la vida eterna y la exaltación después de ejercer la fe, arrepentirse y hacer lo posible por guardar los mandamientos. Esta ayuda o fortaleza divina proviene de la misericordia y el amor de Dios. Toda persona mortal necesita de esa gracia divina, como consecuencia de la caída de Adán, y también a causa de las debilidades del hombre.
 
Re: san pablo no era calvinista

saludos en Cristo

Vaykra>>>Predestinado con Responsabilidad de Elección... desde mi punto de vista, es lo mas correcto.

Israel>>>que no es lo mismo? pero esta bien asi como dices o sea MESMAMENTE

bendiciones y feliz navidad

la paz de Dios

Hola Israel.

A lo largo de este tiempo, y cuando debato el tema de la salvación, siempre me han colocado en la linea de los Calvinistas...¿y sabes porque?

Porque estoy convencido de que la salvación NO se pierde.

Y el problema principal que yo veo en el calvinismo es que muto al Hipercalvinismo, o fatalismo...

Dios no eligió a unas personas para el cielo y a otras para el infierno...eso es fatalismo ó Hipercalvinismo

Yo estoy plenamente convencido de que somos predestinados, pero con la responsabilidad humana (nunca uso la palabra libre albedrío porque como esta palabra no viene en la Biblia, los puristas pueden restregárnosla en la cara).

PERO...P-E-R-O lo que no logran entender nuestros hermanos Arminianos e Hipercalvinistas es que antes de la Predestinación esta el Pre-conocimiento de Dios

Paz de Cristo
 
Re: san pablo no era calvinista

Saludos en Cristo

Miniyo>>>>Creo que NO eres justo NI objetivo en lo que afirmas... porque aunque yo NO ME CONSIDERO ARMINIANO sino CRISTIANO... ARMINIO defendía la fe de Jesucristo que nos es revelada en las Escrituras. Y si NO estas de acuerdo con lo que digo... DEMUÉSTRAME donde me equivoco.

Arminio NO dividía el Cuerpo de Cristo SINO QUE DEFENDíA LA FE QUE UNA VEZ FUE DADA A LOS SANTOS.

Israel>>>No se necesita la mala intencion de Arminio para hacer estragaos

La predestinación como negarla es mil % bíblica tan real como el libre albedrio, hay dos problemas graves dentro de esta guerra fría del calvinismo y arminianismo, es primero es los dos desechan la otra mitad de la verdad, niegan estúpidamente la existencia del otro lado, se dedican a denigrar lo que no entienden y eso les acarrea condena, la punta de la madeja es reconocer la existencia de la otra verdad, los mas comprometidos y que mejor entienden la predestinación(según ellos)son los mas atorados, al igual que los que la niegan, porque parte de esta "profundidad" es echarle tierra al bando contrario y ahí esta el veneno escondido, porque quien niege lo que Dios estableció, que podira cosechar?

Ahora el problema sera como desparentarnos de aquello con que nos matrimoniamos, como decir que estuvimos equivocados en nuestra ense~anza, con tanto orgullo hemos presumido la mitad de la verdad, cuan difícil será volver a empezar y mas si el sustento a provenido de promover ese proseli….digo esa fe, si aceptamos la verdad tendríamos que arrastrar la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no $er. El problema es muy serio, tan grave que no puedo levantar la cabeza. Les dejo de tarea leer Esdras capitulo 9:bicho:

bendiciones y feliz navidad

la paz de Dios

-----------------------------------------------


Estos son los cinco puntos que oponen los arminianos a los calvinistas...


  • el decreto divino de la predestinación es condicional, no absoluto;
  • la expiación es universal en intención;
  • el hombre no puede ejercer una fe salvadora por sí mismo;
  • a través de la gracia de Dios es una condición necesaria del esfuerzo humano, no actúa de forma irresistible en el hombre y
  • los creyentes son capaces de resistir al pecado, pero no están libres de la posibilidad de perder la gracia divina.

Dime donde los arminianos niegan la predestinación bíblica o están equivocados por contradecir lo que Dios enseña.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: san pablo no era calvinista

PERO...P-E-R-O lo que no logran entender nuestros hermanos Arminianos e Hipercalvinistas es que antes de la Predestinación esta el Pre-conocimiento de Dios

Paz de Cristo

Saludos Vaikrá;
Te escribe el "rokero" ( ja ja).

¿ Podrías extenderte en lo que entiendes por "Pre-conocimiento, y como este aplica con la "pre-destinación"?

Gracias e antemano.

Bendiciones.

David
 
Re: san pablo no era calvinista

Pablo que no fue apostor de Jesus, tenia bases Judaica por sus padres, pero tambien tenia educacion romana y las implicaciones que eso conlleva (adostrinamiento cultural del pais dominante y sometimientos de las minorias)

copie;
Saulo de Tarso) Apóstol del cristianismo que él transformó en religión universal (Tarso, Cilicia, h. 4/15 - Roma ?, h. 64/68). Era hijo de judíos fariseos de cultura helenística y con ciudadanía romana. Fue contemporáneo de Jesucristo e incluso estuvo en Jerusalén en la misma época que él, aunque probablemente no se conocieron.


Pablo tenía una sólida formación teológica, filosófica, jurídica, mercantil y lingüística (hablaba griego, latín, hebreo y arameo). Participó en las primeras persecuciones contra los cristianos. Pero durante un viaje a Damasco, poco después de la crucifixión de Jesucristo, se convirtió a la nueva fe, que por entonces era considerada una secta herética del judaísmo (según su propio relato, fue el mismo Jesús el que se le apareció).


P.D.no deberia ser el tema a la inversa Calvino no era Pablino/??
 
Re: san pablo no era calvinista

Saludos Vaikrá;
Te escribe el "rokero" ( ja ja).

¿ Podrías extenderte en lo que entiendes por "Pre-conocimiento, y como este aplica con la "pre-destinación"?

Gracias e antemano.

Bendiciones.

David
Jajajaj... Hola David

Si mira, por partes.

La predestinación es el acto soberano de Dios por el cual decidió en la eternidad pasada que todos los escogidos por él sean adoptados sus hijos por medio de Jesucristo.

Predestinar significa decidir de antemano...eso ya lo sabemos todos.

dice la Biblia.

Efesios
1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,
1:4 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él,
1:5 en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad,
1:6 para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado

Pero debe quedar claro que la predestinación es una doctrina para los creyentes... no para los incrédulos

DIOS NO PREDESTINA A LOS INCRÉDULOS...Dios no predestina a nadie para terminar en el infierno (me parece que tu no crees en el...pero Calvino si jejej)...Si alguien termina en el infierno, no es porque Dios le haya predestinado (Dios no es ningun monstruo)...sino porque el incrédulo jamás acepto el perdón que Dios le ofrece en Cristo....Esa es la responsabilidad del hombre

¿Bases Bíblicas?

Romanos
8:28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.
8:29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.
8:30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.


Ahi esta..antes de la Predestinación, esta el preconocimiento de Dios...Dios ya sabia quien le aceptaria y quien le rechazaria...a los que ya sabia que le aceptarian los predestino.

Otro mas.

1a Pedro
1:1
Pedro, apóstol de Jesucristo, a los expatriados de la dispersión en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia,
1:2 elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas

Presciencia es Preconocimiento

En Cristo
 
Re: san pablo no era calvinista

Jajajaj... Hola David

Si mira, por partes.

La predestinación es el acto soberano de Dios por el cual decidió en la eternidad pasada que todos los escogidos por él sean adoptados sus hijos por medio de Jesucristo.

Predestinar significa decidir de antemano...eso ya lo sabemos todos.

dice la Biblia.

Efesios
1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,
1:4 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él,
1:5 en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad,
1:6 para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado

Pero debe quedar claro que la predestinación es una doctrina para los creyentes... no para los incrédulos

DIOS NO PREDESTINA A LOS INCRÉDULOS...Dios no predestina a nadie para terminar en el infierno (me parece que tu no crees en el...pero Calvino si jejej)...Si alguien termina en el infierno, no es porque Dios le haya predestinado (Dios no es ningun monstruo)...sino porque el incrédulo jamás acepto el perdón que Dios le ofrece en Cristo....Esa es la responsabilidad del hombre

¿Bases Bíblicas?

Romanos
8:28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.
8:29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.
8:30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.


Ahi esta..antes de la Predestinación, esta el preconocimiento de Dios...Dios ya sabia quien le aceptaria y quien le rechazaria...a los que ya sabia que le aceptarian los predestino.

Otro mas.

1a Pedro
1:1
Pedro, apóstol de Jesucristo, a los expatriados de la dispersión en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia,
1:2 elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas

Presciencia es Preconocimiento

En Cristo

Buen aporte vayikra !!!,

Bendiciones,

 
Re: san pablo no era calvinista

Jajajaj... Hola David

Si mira, por partes.

La predestinación es el acto soberano de Dios por el cual decidió en la eternidad pasada que todos los escogidos por él sean adoptados sus hijos por medio de Jesucristo.

Predestinar significa decidir de antemano...eso ya lo sabemos todos.

dice la Biblia.

Efesios
1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,
1:4 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él,
1:5 en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad,
1:6 para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado

Pero debe quedar claro que la predestinación es una doctrina para los creyentes... no para los incrédulos

DIOS NO PREDESTINA A LOS INCRÉDULOS...Dios no predestina a nadie para terminar en el infierno (me parece que tu no crees en el...pero Calvino si jejej)...Si alguien termina en el infierno, no es porque Dios le haya predestinado (Dios no es ningun monstruo)...sino porque el incrédulo jamás acepto el perdón que Dios le ofrece en Cristo....Esa es la responsabilidad del hombre

¿Bases Bíblicas?

Romanos
8:28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.
8:29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.
8:30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.


Ahi esta..antes de la Predestinación, esta el preconocimiento de Dios...Dios ya sabia quien le aceptaria y quien le rechazaria...a los que ya sabia que le aceptarian los predestino.

Otro mas.

1a Pedro
1:1
Pedro, apóstol de Jesucristo, a los expatriados de la dispersión en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia,
1:2 elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas

Presciencia es Preconocimiento

En Cristo

Saludos Vayikra;
Coincidiria con el hermano wadesú de que es un buen aporte el suyo, pero tengo temor a haber mal interpretado tu mensaje.
Por eso, me gustaria definir algunas cosas, con el objetivo de que me respondas y poder mas clara tu argumentación:

Predestinacion es aquello que D-Os en su sobrerana vountad, decide escoger. En este caso estamos hablando de de una ciudad, ni de una orgnizacion, sino de personas, y personas individuales...
O sea; David ben, está predestinado, antes de la fundacion del mundo, para ser salvo, o para que se pierda.

Si decimos que se predestina para ser salvo, es obvio, en vista de que habrá quienes NO lo sean, que existirán los que se pieden, y logicamente, estos tienen tambien nombres y apellidos mucho antes de que el mundo existiese...

Por eso, mi pregunta seria;
¿Crees que El Eterno, antes de la fundacion del mundo, predestinó a David ben para que fuese salvo?

Si contestas que si, preguntaría;

¿Crees que "Fulanito Perez, fue predestinado antes de la fundación del mundo, para que se perdiera?

Creo que con su respuesta a estas preguntas, podré ver mas claro su mensaje anterior, que es mi objetivo.

Un Abrazo y que El Eterno te siga bendiciendo

David
 
Re: san pablo no era calvinista

Deberia decir;

En este caso NO estamos hablando de una ciudad, ni de una orgnizacion,


David

 
Re: san pablo no era calvinista

No es verdad que Dios con la presciencia nos haya elegido por nuestra futura manera de actuar...
Mis bendiciones.

-----------------------------------------------

Esto es lo que rey pacifico AFIRMA... que NO ES VERDAD que Dios HAYA ELEGIDO a los ESCOGIDOS... por su manera de ACTUAR...

No es verdad que Dios con la presciencia nos haya elegido por nuestra futura manera de actuar...

Mis bendiciones.

Pero Dios AFIRMA...

1 Pedro 1:2

ELEGIDOS SEGÚN LA PRESCIENCIA DE DIOS PADRE EN SANTIFICACIÓN DEL ESPÍRITU, PARA OBEDECER Y SER ROCIADOS CON LA SANGRE DE JESUCRISTO: GRACIA Y PAZ OS SEAN MULTIPLICADAS.

¿Quien dirá la VERDAD y quien ESTARÁ MINTIENDO... DIOS o rey pacifico?... la duda ofende... SOLO DIOS DICE LA VERDAD.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: san pablo no era calvinista

Saludos Pacifico;
Deberías de haberlo puesto así;


No se olvide, que una cosa lleva a la otra, y la predestinación NO solo predestina con nombres y apellidos a los salvos antes de la fundación del mundo, también predestina, con nombres y apellidos, ANTES de hacer algo bueno o malo, a los que será, destruidos...

¿Verdad?

¿donde está la justicia del Eterno, si antes de hacer algo bueno o malo, ya estamos condenados a perdición?
¿No le parece?

David
Está bien su corrección y la acepto y además estamos en el tema de entender como Dios nos eligió y aquí pongo con Palabras exactas de la Biblia el concepto que yo estaban hablado

Romanos 9.
[SUP]11[/SUP] (pues no había aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que llama),
[SUP]12[/SUP] se le dijo: El mayor servirá al menor.
[SUP]13[/SUP] Como está escrito: A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí.

Yo discuto que Dios no nos eligió por como actuaríamos en el futuro porque sería por obra y aquí pongo un comentario bíblico

Plenitud.
9 . 11 El hecho de que Dios escogiese a Jacob en lugar de Esaú, no se basó en nada que hubiesen hecho o pudiesen hacer en el futuro. Este es el misterio de la elección divina


Mis bendiciones.
 
Re: san pablo no era calvinista

-----------------------------------------------

Esto es lo que rey pacifico AFIRMA... que NO ES VERDAD que Dios HAYA ELEGIDO a los ESCOGIDOS... por su manera de ACTUAR...



Pero Dios AFIRMA...

1 Pedro 1:2

ELEGIDOS SEGÚN LA PRESCIENCIA DE DIOS PADRE EN SANTIFICACIÓN DEL ESPÍRITU, PARA OBEDECER Y SER ROCIADOS CON LA SANGRE DE JESUCRISTO: GRACIA Y PAZ OS SEAN MULTIPLICADAS.

¿Quien dirá la VERDAD y quien ESTARÁ MINTIENDO... DIOS o rey pacifico?... la duda ofende... SOLO DIOS DICE LA VERDAD.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

1 Corintios 1
26 Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; 27 sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte;
28 y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, 29 a fin de que nadie se jacte en su presencia.

Tu doctrina hace agua
:Sinking: