Salvación por fuego

Abenamar;n3161662 dijo:
No se por que no negás que el sufrimiento sea algo necesario para llegar a la santificación amigo. Ser de Cristo implica renuncias, y las renuncias son un sufrimiento que vale la pena por alcanzar la dicha eterna de estar con Jesucristo.

Elias pasó por fuego y no esta en carne y sangre en el cielo y no se concibe un sufrimiento como el que se afirma en el purgatorio, ahí pues esta el centro de la cuestión, en espíritu perfeccionado esta, no hay estadía en nada, el fuego de corintio es el poder de DIOS
 
Abenamar;n3161681 dijo:
Ese es el punto estimado, para la teología reformada ( no se se si para todas las confesiones la verdad) no hay distinción entre pecados de muerte y pecados que no son de muerte, por su puesto que si uno viola uno solo de los mandamientos de la Torá se hace culpable de violarlos todos. Pero no todo desorden espiritual es falta contra la Ley. Necesitamos ser disciplinados por Dios para nuestro bien, y cuándo nos hacen ver lo mal que estuvimos sufrimos un poco, ¿no es así?
Pero quiero explicar algo, nosotros creemos que recibiendo la Gracia santificante por el Bautismo, recibimos el perdón de los pecados y también de la pena temporal, que es un sufrimiento impuesto por Dios, por las consecuencias del pecado, así como el que le aplicó al Rey David, después de perdonarlo, matando a su hijo. Todo eso perdona el Sacrificio de Cristo. Pero después de ser perdonandos, cuando volvemos a pecar, seguiremos recibiendo infinitas veces Su perdón, cuántas veces se lo pidamos, aunque deberemos santificarnos sufriendo la pena temporal, que es la sanación del desorden que dejó el pecado en nuestro espíritu.

muy complicado para mi ,,,

la biblia es muy sencilla y prefiero creer lo que ella dice ,


dice en 1juan que si alguno a pecado la sangre de jesucristo nos limpia de todo pecado ,
 
Abenamar;n3161681 dijo:
Ese es el punto estimado, para la teología reformada ( no se se si para todas las confesiones la verdad) no hay distinción entre pecados de muerte y pecados que no son de muerte, por su puesto que si uno viola uno solo de los mandamientos de la Torá se hace culpable de violarlos todos. Pero no todo desorden espiritual es falta contra la Ley. Necesitamos ser disciplinados por Dios para nuestro bien, y cuándo nos hacen ver lo mal que estuvimos sufrimos un poco, ¿no es así?
Pero quiero explicar algo, nosotros creemos que recibiendo la Gracia santificante por el Bautismo, recibimos el perdón de los pecados y también de la pena temporal, que es un sufrimiento impuesto por Dios, por las consecuencias del pecado, así como el que le aplicó al Rey David, después de perdonarlo, matando a su hijo. Todo eso perdona el Sacrificio de Cristo. Pero después de ser perdonandos, cuando volvemos a pecar, seguiremos recibiendo infinitas veces Su perdón, cuántas veces se lo pidamos, aunque deberemos santificarnos sufriendo la pena temporal, que es la sanación del desorden que dejó el pecado en nuestro espíritu.

muy cierto lo que dices en ese contexto ,,,,no obstante todos los creyentes por gracia reciben la purificacion total por virtud de el sacrificio de Cristo el cual los hase aptos para el encuentro con Dios ,,

jesus lo hiso con el ladron y sin duda lo hara con todos los que fielmente confiesan su nombre y confian en su perfecta salvacion .
 
por otro lado , podrian mencionar que pecados no pueden ser limpiados por la sangre de Cristo por ende debemos pagar nosotros mismos por ellos?
 
hectorlugo;n3161676 dijo:
pues no es suficiente morir sufriendo ,,la mayoria asi morimos o no crees que un cancer o una enfermedad terminal no duele???

no obstante cuando estudiamos de fondo la doctrina del purgatorio estamos hablando de sufrir no por un dia ,,sino por miles de anos ... estudialo y veras

Nunca se le dió tiempo al purgatorio en el dogma. En los tiempos de la reforma los clérigos corruptos otorgaban mas o menos "días" de indulgencia según el valor económico de la ofrenda, y esto es una culpa que reconocemos los católicos, pero no podemos quedarnos golpeándonos el pecho y rechazar nuestra fe por los pecados de los miembros de la Iglesia. En verdad creemos que no podemos asignar un tiempo material a esa purificación.
 
Abenamar;n3161690 dijo:
Nunca se le dió tiempo al purgatorio en el dogma. En los tiempos de la reforma los clérigos corruptos otorgaban mas o menos "días" de indulgencia según el valor económico de la ofrenda, y esto es una culpa que reconocemos los católicos, pero no podemos quedarnos golpeándonos el pecho y rechazar nuestra fe por los pecados de los miembros de la Iglesia. En verdad creemos que no podemos asignar un tiempo material a esa purificación.

asi es ,,,siempre una buena senal de lo que es una falsa doctrina es que cierto grupo de personas da enfasis desmedido en temas que la doctrina apostolica ni tan siquiera menciona . siendo la existencia del purgatorio como parte del mecanismo de la salvacion es raro que nadie mencione abundantemente el asunto a exepcion de uno que otro verciculo bastante obscuros como para establecerlos como prueba de tan absurda idea . , aunque para el incredulo no es nada de absurda pues hunmanamente hablando tenemos que reconocer que el que nosotros paguemos por nuestras maldades es lo mas sensato y de sentido comun ,,

a pesar de eso yo como creyente debo creer la doctrina de la gracia , la cual establese que aunque la salvacion es gratis no significa que fuera barata ./


en fin ,los axiomas biblicos son muy claros ,,,

1) la paga del pecado es la muerte no el sufrimiento

2) sin derramamiento de sangre no se hace remicion del pecado .

lo que inferimos de estas verdades es que el sufrimiento es inutil en el tema del pecado pues es Dios quien establese las reglas y ya determino una sola cosa ,,

el pecado se paga con la muerte por el derramamiento de la sangre
 
Abenamar;n3161681 dijo:
Ese es el punto estimado, para la teología reformada ( no se se si para todas las confesiones la verdad) no hay distinción entre pecados de muerte y pecados que no son de muerte, por su puesto que si uno viola uno solo de los mandamientos de la Torá se hace culpable de violarlos todos. Pero no todo desorden espiritual es falta contra la Ley. Necesitamos ser disciplinados por Dios para nuestro bien, y cuándo nos hacen ver lo mal que estuvimos sufrimos un poco, ¿no es así?
Pero quiero explicar algo, nosotros creemos que recibiendo la Gracia santificante por el Bautismo, recibimos el perdón de los pecados y también de la pena temporal, que es un sufrimiento impuesto por Dios, por las consecuencias del pecado, así como el que le aplicó al Rey David, después de perdonarlo, matando a su hijo. Todo eso perdona el Sacrificio de Cristo. Pero después de ser perdonandos, cuando volvemos a pecar, seguiremos recibiendo infinitas veces Su perdón, cuántas veces se lo pidamos, aunque deberemos santificarnos sufriendo la pena temporal, que es la sanación del desorden que dejó el pecado en nuestro espíritu.

por otra parte amigo ,,,los creyentes tienen como promesa el ser totalmente transformados de una manera absoluta e incorruptible ,, no hase falta ningun fuego del purgatorio pues Dios mismo a prometido por el poder del Espiritu Santo hacer ese trabajo de perfeccion en nosotros ,,

la promesa de Dios se impone sobre los cuentos y fabulas del purgatorio ,,,


los evangelicos creemos en la escritura ,no en cuentos de fabulas medievales que solo sirvieron para sacarle dinero a los igporantes ,y ustedes ya lo han reconocido asi.


asi que no creo que alla mucho espacio para seguir discutiendo esto.


Rom_8:11 Pero si el Espíritu de aquel que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros, el mismo que resucitó a Cristo Jesús de entre los muertos, también dará vida a vuestros cuerpos mortales por medio de su Espíritu que habita en vosotros.


1Co 15:52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la trompeta final; pues la trompeta sonará y los muertos resucitarán incorruptibles, y nosotros seremos transformados.
1Co 15:53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.
1Co 15:54 Pero cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: DEVORADA HA SIDO LA MUERTE en victoria.

que de esto te huele a azufre del purgatorio?????


dice que sera en un abrir y cerrar de ojos ,, nada de miles de anos e purificacion .
 
Diego_alegria;n3161709 dijo:
¡En hora buena!... ya viste que el fuego si ayuda a la salvación

contrario a las escrituras las cuales ni remotamente mencional tal absurdo .

el fuego no ayuda en nada a la salvacion , si asi fuera el fuego del infierno redundaria tarde o temprano en la salvacion de todos .
 
Diego_alegria;n3161709 dijo:
¡En hora buena!... ya viste que el fuego si ayuda a la salvación

¿Ayuda? No entiendo, ¿que entiende de ser parte de la salvación? Y no vaya a venir con ovnis x favor se lo pido
 
hectorlugo;n3161694 dijo:
asi es ,,,siempre una buena senal de lo que es una falsa doctrina es que cierto grupo de personas da enfasis desmedido en temas que la doctrina apostolica ni tan siquiera menciona . siendo la existencia del purgatorio como parte del mecanismo de la salvacion es raro que nadie mencione abundantemente el asunto a exepcion de uno que otro verciculo bastante obscuros como para establecerlos como prueba de tan absurda idea . , aunque para el incredulo no es nada de absurda pues hunmanamente hablando tenemos que reconocer que el que nosotros paguemos por nuestras maldades es lo mas sensato y de sentido comun ,,

a pesar de eso yo como creyente debo creer la doctrina de la gracia , la cual establese que aunque la salvacion es gratis no significa que fuera barata ./


en fin ,los axiomas biblicos son muy claros ,,,

1) la paga del pecado es la muerte no el sufrimiento

2) sin derramamiento de sangre no se hace remicion del pecado .

lo que inferimos de estas verdades es que el sufrimiento es inutil en el tema del pecado pues es Dios quien establese las reglas y ya determino una sola cosa ,,

el pecado se paga con la muerte por el derramamiento de la sangre

Como bien dijiste amigo todo tiene su trasfondo en la doctrina de la Gracia, si yo creo que el sacrificio de Jesuscristo no devuelve la inocencia al hombre, como lo proclamó Lutero y Calvino, no puedo esperar que el sufrimiento tenga valor para la santificación, por que la santificación se podría decir que es hasta innecesaria para la economía de la salvación, perdoname si estoy exagerando en esta última apreciación, pero es lo que los católicos sentimos frente a las doctrinas cristianas protestantes de la justificación por la Gracia mediante la sola fe. Para nosotros es fe mas obras.. pero obras por movidas por la caridad.
 
alguien dijo ,,



En la Biblia no se dice nada, pero nada al respecto. Puedes leerla toda y no dice nada al respecto.

Es invento del hombre porque Dios mediante la Biblia no nos dijo nada.
Nos dice:
Vida eterna o Muerte.
Frio o Caliente
Corderos o Cabritos

Estas con el o no estas.
No hay medias tintas para él.
 
Abenamar;n3161723 dijo:
Como bien dijiste amigo todo tiene su trasfondo en la doctrina de la Gracia, si yo creo que el sacrificio de Jesuscristo no devuelve la inocencia al hombre, como lo proclamó Lutero y Calvino, no puedo esperar que el sufrimiento tenga valor para la santificación, por que la santificación se podría decir que es hasta innecesaria para la economía de la salvación, perdoname si estoy exagerando en esta última apreciación, pero es lo que los católicos sentimos frente a las doctrinas cristianas protestantes de la justificación por la Gracia mediante la sola fe. Para nosotros es fe mas obras.. pero obras por movidas por la caridad.

el sufrimiento tampoco devuelve la inocencia al hombre ,,que monje medieval te enseno eso amigo ????

rasputin el misterioso?????

o quisas de los que se davan fuetasos en la espalda para pagar sus pecados .

usted entiende amigo que las reglas vienen de Dios y no podemos inventarnos las nuestras ????

que Dios establecio como paga por el pecado amigo?????


puede decirme segun Dios como se paga el precio del pecado????


dijo Dios alguna ves que el pecado se paga con un purgatorio??


dejese de cuentos chinos amigo ,, crea a la palabra diafana de Dios y no le siga con inventos de hombres
 
Abenamar;n3161723 dijo:
Para nosotros es fe mas obras.. pero obras por movidas por la caridad.

tu acusacion mas bien es para el sector calvinista el cual es un minimo porcentaje del cristianismo actual ,y aun los escritos de algun otro catolico romano de esos tiempos es justificable , se desarroyaron en conventos y monasterios catolico romanos , que querias que ellos ensenaran ???? obviamente la vista de ellos ya estaba influenciada por el lente catolico romano ,,asi que es de esperarse que ellos tuvieran creencias romanas aun con su notable vicion reformadora ,,,


no obstante hoy en dia los cristianos en general tambien creemos en las obras , pero solo aquellas que vienen como producto de la fe genuina

es decir la fe que obra por y a traves del amor .y en eso creo que nuestra teologia es mucho mas atinada a las escrituras que la teologia luterana o calvinista
 
Abenamar;n3161723 dijo:
Como bien dijiste amigo todo tiene su trasfondo en la doctrina de la Gracia, si yo creo que el sacrificio de Jesuscristo no devuelve la inocencia al hombre, como lo proclamó Lutero y Calvino, no puedo esperar que el sufrimiento tenga valor para la santificación, por que la santificación se podría decir que es hasta innecesaria para la economía de la salvación, perdoname si estoy exagerando en esta última apreciación, pero es lo que los católicos sentimos frente a las doctrinas cristianas protestantes de la justificación por la Gracia mediante la sola fe. Para nosotros es fe mas obras.. pero obras por movidas por la caridad.

por otro lado amigo , conoce usted de teologia sistematica???

es cierto que el sacrificio de Cristo no devuelve la inocencia al hombre ,,, y es que nunca el objeto de Dios fue devorverle la inocencia al hombre pues para eso tewndriamos que despojarnos del cdbydm . y eso sabemos que nunca ocurre en los creyentes , no obstante quisas nadie le a explicado el mecanismo que Dios establece para resolver el problema ,

y precisamente la solucion gira en torno a la muerte ,,,


la muerte paga por el pecado ,, y es precisamente lo que nos ocurre en Cristo ..

morimos ,,,y al morir pagamos el precio requerido por el pecado , queda salda la deuda y satisfecha la justicia de Dios ,,,,


lo unico que todo eso ocurre a traves de un sustituto , el cual es Cristo , el lo hace y nosotros en el participamos ,,en el morimos y en ekl resucitamos a una nueva vida en el Espiritu .

nadie pasa a ser inocente pero si pasamos a ser justificados en el . . el purgatorio esta demas en este asunto . en Cristo adquirimos el derecho de ser perdonados regenerados santificados y glorificados ...
 
hectorlugo;n3161730 dijo:
tu acusacion mas bien es para el sector calvinista el cual es un minimo porcentaje del cristianismo actual ,y aun los escritos de algun otro catolico romano de esos tiempos es justificable , se desarroyaron en conventos y monasterios catolico romanos , que querias que ellos ensenaran ???? obviamente la vista de ellos ya estaba influenciada por el lente catolico romano ,,asi que es de esperarse que ellos tuvieran creencias romanas aun con su notable vicion reformadora ,,,


no obstante hoy en dia los cristianos en general tambien creemos en las obras , pero solo aquellas que vienen como producto de la fe genuina

es decir la fe que obra por y a traves del amor .y en eso creo que nuestra teologia es mucho mas atinada a las escrituras que la teologia luterana o calvinista

Ya me he percatado mi amigo de esto que decís, en tus aportes en otros epígrafes, se nota que tenés mucho para aportar al diálogo desde la teología.
Creo que siguen siendo muy actuales las implicancias de la sola fe, sin dejar de reconocer lo que ha avanzado el desarrollo doctrinal de las confesiones cristianas protestantes. Así tenemos la doctrina de la anomia moral religiosa, de raices luteranas, que está haciendo daño en la Iglesia. No se ve todavía, al menos en las iglesias reformadas tradicionales, la confesión de que el sacrificio de Jesucristo restaura al hombre, más que hacerlo objeto de una imputación del perdón, y esto implica reconocer que el hombre coopera con su salvación, pero esta afirmación para muchos, suena demasiado Católica... No se cual es tu opinión amigo

Saludos
 
hectorlugo;n3161728 dijo:
el sufrimiento tampoco devuelve la inocencia al hombre ,,que monje medieval te enseno eso amigo ????

rasputin el misterioso?????

o quisas de los que se davan fuetasos en la espalda para pagar sus pecados .

usted entiende amigo que las reglas vienen de Dios y no podemos inventarnos las nuestras ????

que Dios establecio como paga por el pecado amigo?????


puede decirme segun Dios como se paga el precio del pecado????


dijo Dios alguna ves que el pecado se paga con un purgatorio??


dejese de cuentos chinos amigo ,, crea a la palabra diafana de Dios y no le siga con inventos de hombres

Debo ser más claro, entendemos que Jesús quita el pecado del mundo, devolviendo la inocencia al hombre, al punto que puede cooperar con la Gracia en su salvación. Si lo ves desde esa perspectiva, te darás cuenta que le reconocemos al sacrificio de Cristo un poder enorme
 
Abenamar;n3161736 dijo:
Ya me he percatado mi amigo de esto que decís, en tus aportes en otros epígrafes, se nota que tenés mucho para aportar al diálogo desde la teología.
Creo que siguen siendo muy actuales las implicancias de la sola fe, sin dejar de reconocer lo que ha avanzado el desarrollo doctrinal de las confesiones cristianas protestantes. Así tenemos la doctrina de la anomia moral religiosa, de raices luteranas, que está haciendo daño en la Iglesia. No se ve todavía, al menos en las iglesias reformadas tradicionales, la confesión de que el sacrificio de Jesucristo restaura al hombre, más que hacerlo objeto de una imputación del perdón, y esto implica reconocer que el hombre coopera con su salvación, pero esta afirmación para muchos, suena demasiado Católica... No se cual es tu opinión amigo

Saludos

totalmente de acuerdo , y el que algo suene demaciado catolico para nada es un impedimento si es que se trata de la verdad ,, el catolisismo romano es un fenomeno de la iglesia de Cristo no algo que este fuera de ella ,,asi como las reformas y las ramas evangelicas , somos fenomenos de las 7 iglesias de asia y de una u otra manera representamos una o varias de ellas .

el senor juzgara .
 
Rudolfo;n3160941 dijo:
En otro epígrafe comente una realidad sobre la fe profesada de una gran mayoría cristiana y es justamente sobre el purgatorio.

De acuerdo a la interpretación de este pasaje

Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego.
1 Corintios 3:15

Son pasados por el fuego del sufrimiento, una estadia en cierto lugar con fuego, increíble interpretación, solamente que hace ineficiente la cruz.

Pero si tomamos que dicha salvación ocurriese por pasar por fuego, según un ejemplo bíblico relacionado demuestra que no es ninguna estadía como de purificación, sino algo muy repentino y visible a quienes pueden verlo, es el pasaje del arrebatamiento de Elias.

El le dijo: Cosa difícil has pedido. Si me vieres cuando fuere quitado de ti, te será hecho así; mas si no, no. Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos; y Elías subió al cielo en un torbellino. Viéndolo Eliseo, clamaba: ¡Padre mío, padre mío, carro de Israel y su gente de a caballo! Y nunca más le vio; y tomando sus vestidos, los rompió en dos partes.
2 Reyes 2:10-12

El carro de fuego con caballos, no transportó a Elías solo se interpuso, el profeta subió en un torbellino.
 
hectorlugo;n3161716 dijo:
contrario a las escrituras las cuales ni remotamente mencional tal absurdo .

el fuego no ayuda en nada a la salvacion , si asi fuera el fuego del infierno redundaria tarde o temprano en la salvacion de todos .

Se ve que no sabe ni papa. Parece que hubiera aprendido la biblia en plaza Sésamo

No sabes que la biblia menciona varias clases de fuego y por eso el fuego purificador es distinto al fuego del infierno.

ni tampoco sabe que biblicamente "fuego purificador" y "Cristo salvador", tienen relación.

Lástima
 
Última edición: