Nada tiene que ver el antiguo pacto con la iglesia católica y la supuesta sucesión apostólica de Pedro en la edad media para dirigir la iglesia católica en el camino "correcto". Excusarse en revisión histórica es no creer en ese mismo espíritu de Pedro del primer siglo, del siglo X o del siglo XX. Muchos cristianos vivían instalados en el miedo provocado por la iglesia católica, otros perseguidos, y otros lamentablemente asesinatos. Poco había donde ir, e ir podía significar morir, es un hecho y es la contestación a la pregunta del hilo.
PD: Dios mismo en el AT a través de sus profetas indicaba lo que había que hacer para guerras y batallas, y no ponemos en cuestión a Dios.
El nuevo pacto y Jesús traen la iglesia, el amor, la paz, la reconciliación, etc... La iglesia de Cristo funciona de otra manera instalada en el amor, no en la sierra como David ni a filo de espada. Por eso, sí, no avalamos el totalitarismo de la ICAR durante siglos para que ahora venga alguien a preguntar dónde debía ir alguien que sale de la ICAR en el siglo VIII... Pues es obvio que existía un régimen totalitario y tal pregunta es infame solamente proponerla.
Pregunta semejante:
¿Donde debe ir un koreano del norte (dentro de su territorio totalitario) que difiera de Kim Jong-un? ¿A qué lugar que lo traten dignamente como opositor?
La pregunta pues es hasta insultante. Luego siglos después el mismo régimen instala una democracia, pero a la pregunta de años atrás, responden que eran otros tiempos y hechos históricos... Esa es la respuesta que el católico da a los hechos de la edad media.