Sacramento del Altar por Lutero

Re: Sacramento del Altar por Lutero

Yo tengo un libro relacionado con la Historia del protestantismo. Y si, existieron muchísimas posturas tras la reforma en Europa, cada quien invento un dogma nuevo. El protestantismo trajo la novedad de "la fe razonada", y con ello llevo a la sociedad a una evolución del pensamiento: "muchas posturas teológicas, muchos argumentos bíblicos, mucho pensar, mucho leer, mucho interpretar el texto, etc.". Esto ocasiono también una ruptura con el mismo cristianismo, pocos saben que el espiritismo tuvo una raíz protestante, también el materialismo, incluso el ateísmo. Con las colonias Inglesas en norteamerica, la nueva nación nacerá en medio de un bufet teológico. Prácticamente este libro divide la Historia del protestantismo en dos partes: "La reforma, y Norteamérica".

El libro se llama Historia del Protestantismo de Jean Baubérot.

Es cultura general y no es pecado.

1-Me llama la atencion eso que mencionas, lo subraye

2-Bueno adonde queria llegar con lo de la eucaristia, es que oriente a pesar de su cisma, gracias a la Eucaristia, ha conservado una "cierta" uniformidad, cosa totalmente diversa en el protestantismo, Lutero y Zwinglio buscaban unirse, y esa fue la piedra de tope "la eucaristia"

3- Respecto del pensar y repensar, los Judios tuvieron sus propios "solo escriptura" el Karaísmo, S.VIII, se dicen continuadores de los saduceos y tienen su propio dogma tambien "libre examen", cada uno interpreta como le parece, con los mismos fundamentos protestantes, no deja de ser curioso, pues reafirma el dicho de que "en todos lados se cuecen habas"

saludos!!
 
Re: Sacramento del Altar por Lutero

Oso, esta claro, si no se esta discutiendo eso en especifico, si no del "Sacramento", la mayoria de las denominaciones cristianas derivadas de norteamerica, tienen nula nocion del sacramento, para algunos es un mero recordatorio, lutero dice "Con" pues se conservan los accidentes del "Pan" y el "Vino" pero la sustancia es "el cuerpo de Cristo", el cree en la presencia real de Cristo en la Eucaristia, cree en la nocion de "Sacramento", ese es el objeto del post, demostrar que los reformadores, quizas modificaron aspectos de la Eucaristia en si, jamas dejaron de pensar en la presencia de Cristo en este sacramento, ni Calvino ni Lutero, Calvino lo tomaba de manera espiritual, Lutero de manera Real, Zwinglio se desligo de toda tradicion cristiana, dijo "es un mero simbolo", pero la nocion de "Sacramento" la mayoria de las Iglesias Protestantes historicas la conservaron , pues como dice Juan era "Cultura General" algo habitual, como el evangelio.


Ademas notese la importancia del concepto "Memorial" que en este caso significa, hacer presente

saludos!!

Memorial significa acordarse, traer al a memoria que Jesús esta presente en medio de nosotros y en nuestros corazones y que no nos lo comemos pues ya vive en nosotros y con nosotros; así que la eucaristía es eso: una cena memorial con acción de gracias, misma que celebramos todos los cristianos del orbe, unos creen en la cobsustanciación, otros en que Jesús esta presente en toda la celebración en medio y en el corazón de celebrante y otros creen en la cobsustanciación; esa es la diferencia pero todos la celebramos la eucaristía.


Saludos.
 
Re: Sacramento del Altar por Lutero

Saludos.

Yo no soy Luterano. Lutero creia en los beneficios del Pan Eucaristico. Si mal no recuerdo, Lutero afirmaba que era la presencia de Cristo y pan al mismo tiempo.

Te cito catecismo escrito por Lutero:

¿Qué beneficios confiere el comer y beber así?
Los beneficios son indicados por las palabras: “por vosotros dado” y “por vosotros derramada para remisión de los pecados”. O sea, por tales palabras recibimos en el Sacramento remisión de pecados, vida y salvación; porque donde hay remisión de pecados, hay también vida y salvación.

¿Cómo puede este comer y beber corporal hacer cosas tan grandes?
Ciertamente, el comer y beber corporal no es lo que las hace, sino las palabras que dicen: “por vosotros dado” y “por vosotros derramada para remisión de los pecados”. Estas palabras son, junto con el comer y beber corporal, lo principal en el Sacramento. Y el que cree dichas palabras, obtiene lo que ellas dicen y expresan; esto es: “la remisión de los pecados”.

Espero entiendas que Lutero no se refiere a jamás a transustanciación, sino a cobsustanciación.

Saludos.
 
Re: Sacramento del Altar por Lutero

Espero entiendas que Lutero no se refiere a jamás a transustanciación, sino a cobsustanciación.

Saludos.

Eso fue lo que te dije: "Yo no soy Luterano. Lutero creia en los beneficios del Pan Eucaristico. Si mal no recuerdo, Lutero afirmaba que era la presencia de Cristo y pan al mismo tiempo".

Muchos evangélicos creen que es un simbolo. Lutero no afirmaba esto.

En fin, yo no soy Luterano, ni evangelico.

Bendiciones.
 
Re: Sacramento del Altar por Lutero

Yo tengo un libro relacionado con la Historia del protestantismo. Y si, existieron muchísimas posturas tras la reforma en Europa, cada quien invento un dogma nuevo. El protestantismo trajo la novedad de "la fe razonada", y con ello llevo a la sociedad a una evolución del pensamiento: "muchas posturas teológicas, muchos argumentos bíblicos, mucho pensar, mucho leer, mucho interpretar el texto, etc.". Esto ocasiono también una ruptura con el mismo cristianismo, pocos saben que el espiritismo tuvo una raíz protestante, también el materialismo, incluso el ateísmo. Con las colonias Inglesas en norteamerica, la nueva nación nacerá en medio de un bufet teológico. Prácticamente este libro divide la Historia del protestantismo en dos partes: "La reforma, y Norteamérica".

El libro se llama Historia del Protestantismo de Jean Baubérot.

Es cultura general y no es pecado.

Y el anticlericalismo masón de los ilustrados franceses también debe ser un invento protestante, y el fascismo italiano (primer fascismo)... Y si del protestantismo provienen tantos venenos y males variados... ¿A caso no proviene el protestantismo del catolicismo-romano? Madre de todos los venenos...

Cuando se coge un libro de historia hay que comprender la tendencia historiográfica (anales, en este caso) y la finalidad (estudio sociológico de la religión como un aporte más a la "Historia Total")

Esto es historiografía y vete tu a saber si es pecado o no...
 
Re: Sacramento del Altar por Lutero

La presencia real de Cristo en (y sólo durante) la celebración de la Cena del Señor es una parte más de toda la gran riqueza que el sacramento presenta a los cristianos. En el papismo este misterio ha hipertorfiado todo el sacramento aniquilando su valor simbólico (que también lo tiene) y moviendo a muchos a una cuasi idolatría flagrante.

Las iglesias protestantes que defienden la presencia real de Cristo en la Eucaristía (anglicanismo, luteranismo; y con una explicación muy especial calvinismo) coínciden todas ellas en una serie de puntos fundamentales que las apartan del error papista:

1. Niegan la posibilidad y la realidad de una auténtica transformación de la "esencia/substancia" del pan y el vino en cuerpo y sangre de Cristo. Aunque los teólogos protestantes no caen en los dogmatismos escolásticos en los que la iglesia católica se ha estancado (haciendo un gran ridículo ante la evolución del pensamiento moderno); sí podemos explicar escolásticamente lo que ocurre.

1.1 El "ser" del pan y el vino, como fundamento de su existencia, mantienen la misma sustancia, antes, durante y después del sacramento.
1.2 Puesto que no se produce ninguna variación sustancial (ni accidental) en el pan y el vino. No hay lugar a magia de ningún tipo que contra natura sostenga los accidentes del pan y el vino aún cambiando su esencia.

2. Ahora bien, se sostiene que Cristo está realmente presente en la Cena del Señor. Puesto que resulta ridículo pensar que Cristo se hace presente sólo en divinidad como vaciándose de su humanidad (como dejando la humanidad en el cielo) y puesto que el significado profundo de la Cena del Señor implica necesariamente la humanidad de Cristo (ya que se celebra su pasión) es natural suponer que Cristo debe estar presente en cuerpo, alma y divinidad.
2.1 Ahora bien, ya que le es propio a la humanidad el ser visible y obviamente nadie ve a Cristo en la Cena del Señor, se sostiene (igual que la Iglesia católica sostiene) que su presencia es sustancial y "escondida" o que su presencia oculta los accidentes que le son naturales a la humanidad. Podríamos decir, igual que dijeron los escolásticos, que Cristo está presente realmente en cuerpo y sangre... pero que es
tos no son los naturales e históricos.


----------------------

Acuerdos:

1. Presencia real y total.
2. Sustancialmente presente.
3. El comulgante recibe su cuerpo y sangre.
4. Es un misterio.


Desacuerdos:

1. El pan y el vino no experimentan cambio alguno. Cristo no se convierte en el soporte de los accidentes de ninguna sustancia terrenal (es incluso blasfemo pensarlo)
2. No se renueva ningún sacrificio. El sacrificio de la cruz es único.
3. Como el pan sigue siendo pan, y el vino vino, adorar estas cosas es idolatría y superstición.
4. Toda se obra "espiritualmente", o dicho de otro modo, por la obra del Espíritu Sanro de un modo oculto y misterioso, haciéndonos partícipes de Cristo en un plano distinto al natural (aunque no por ello no-real). No implica la presencia de Cristo como si se tratase de su "segunda venida", ni implica que seamos "antropófagos" o "teófagos"...
5. La Cena del Señor es además un santo memorial de pasión de Cristo.
6. El sacramento dura lo que dura su celebración, a Cristo no se lo guarda en una caja, ni se lo saca de procesión, ni se lo usa en bendiciones y adoraciones fuera del sacramento. Su presencia no es propiedad litúrgica de párrocos, frailes y demás, como si se tratase de una sotana o de velón.
7. Recibimos eficazmente el sacramento por nuestra fe; y no como si se tratase de un ungüento que tanto sana al que quiere como al que no quiere.
 
Re: Sacramento del Altar por Lutero

La presencia real de Cristo en (y sólo durante) la celebración de la Cena del Señor es una parte más de toda la gran riqueza que el sacramento presenta a los cristianos. En el papismo este misterio ha hipertorfiado todo el sacramento aniquilando su valor simbólico (que también lo tiene) y moviendo a muchos a una cuasi idolatría flagrante.

Las iglesias protestantes que defienden la presencia real de Cristo en la Eucaristía (anglicanismo, luteranismo; y con una explicación muy especial calvinismo) coínciden todas ellas en una serie de puntos fundamentales que las apartan del error papista:

1. Niegan la posibilidad y la realidad de una auténtica transformación de la "esencia/substancia" del pan y el vino en cuerpo y sangre de Cristo. Aunque los teólogos protestantes no caen en los dogmatismos escolásticos en los que la iglesia católica se ha estancado (haciendo un gran ridículo ante la evolución del pensamiento moderno); sí podemos explicar escolásticamente lo que ocurre.

1.1 El "ser" del pan y el vino, como fundamento de su existencia, mantienen la misma sustancia, antes, durante y después del sacramento.
1.2 Puesto que no se produce ninguna variación sustancial (ni accidental) en el pan y el vino. No hay lugar a magia de ningún tipo que contra natura sostenga los accidentes del pan y el vino aún cambiando su esencia.

2. Ahora bien, se sostiene que Cristo está realmente presente en la Cena del Señor. Puesto que resulta ridículo pensar que Cristo se hace presente sólo en divinidad como vaciándose de su humanidad (como dejando la humanidad en el cielo) y puesto que el significado profundo de la Cena del Señor implica necesariamente la humanidad de Cristo (ya que se celebra su pasión) es natural suponer que Cristo debe estar presente en cuerpo, alma y divinidad.
2.1 Ahora bien, ya que le es propio a la humanidad el ser visible y obviamente nadie ve a Cristo en la Cena del Señor, se sostiene (igual que la Iglesia católica sostiene) que su presencia es sustancial y "escondida" o que su presencia oculta los accidentes que le son naturales a la humanidad. Podríamos decir, igual que dijeron los escolásticos, que Cristo está presente realmente en cuerpo y sangre... pero que es
tos no son los naturales e históricos.


----------------------

Acuerdos:

1. Presencia real y total.
2. Sustancialmente presente.
3. El comulgante recibe su cuerpo y sangre.
4. Es un misterio.


Desacuerdos:

1. El pan y el vino no experimentan cambio alguno. Cristo no se convierte en el soporte de los accidentes de ninguna sustancia terrenal (es incluso blasfemo pensarlo)
2. No se renueva ningún sacrificio. El sacrificio de la cruz es único.
3. Como el pan sigue siendo pan, y el vino vino, adorar estas cosas es idolatría y superstición.
4. Toda se obra "espiritualmente", o dicho de otro modo, por la obra del Espíritu Sanro de un modo oculto y misterioso, haciéndonos partícipes de Cristo en un plano distinto al natural (aunque no por ello no-real). No implica la presencia de Cristo como si se tratase de su "segunda venida", ni implica que seamos "antropófagos" o "teófagos"...
5. La Cena del Señor es además un santo memorial de pasión de Cristo.
6. El sacramento dura lo que dura su celebración, a Cristo no se lo guarda en una caja, ni se lo saca de procesión, ni se lo usa en bendiciones y adoraciones fuera del sacramento. Su presencia no es propiedad litúrgica de párrocos, frailes y demás, como si se tratase de una sotana o de velón.
7. Recibimos eficazmente el sacramento por nuestra fe; y no como si se tratase de un ungüento que tanto sana al que quiere como al que no quiere.

Excelente explicación.

Saludos.
 
Re: Sacramento del Altar por Lutero

Excelente explicación.

Saludos.

Gracias.

La perspectiva que das es muy importante. Uno de los puntos en los que el protestantismo ha hecho más incapié ha sido en la recuperación del valor simbólico de la Cena del Señor; no como piensan los papistas (que hacemos una especie de teatro) sino como una celebración en la que ponemos toda nuestra alma en agradecer el gran regalo que significa para nosotros "poder participar del cuerpo y sangre de Cristo dado en la Cruz para nuestra salvación".

La obsesión medieval con la presencia de Cristo, que los protestantes históricos no nos atrevemos a negar, ha convertido el sacramento de los católico-romanos en una especie de acontecimiento mágico donde toda grandeza e importancia estriba en la fantasmagoría de una transformación de pan y vino terrenal en Cristo. Esta vana superstición ha contribuído más a alejar a las personas del verdadero sacramento que a acercarlas. No sólo destruye el misterio, haciendo un circo de algo que resulta sencillo y muy íntimo a quien tiene fe, sino que además ha degenerado en una suerte muy prolífica de idolatrías (procesiones, sagrarios...)

La Eucaristía es ante todo: acción de gracias y participación en Cristo; y esto es más por la fe que por el masticar pan y beber vino. De nada le vale a uno meter los elementos en la boca sin fe y verdadera acción de gracias... (más bien como San Pablo nos dice... le vale de condenación).
 
Re: Sacramento del Altar por Lutero

Hola, nseigi...

¿Ya leíste el post 6 y la inmediata respuesta del que trae nick rarito?

¿Consideran los ortodoxos que el memorial que Cristo pidió hacer la noche que fue entregado, era un memorial? ¿O piensan que se materializa el pan y el vino en carne y sangre reales?

Pareciera infantil lo que pregunto, más así es como algunos papistas lo dan a entender.
 
Re: Sacramento del Altar por Lutero

Hola, nseigi...

¿Ya leíste el post 6 y la inmediata respuesta del que trae nick rarito?

¿Consideran los ortodoxos que el memorial que Cristo pidió hacer la noche que fue entregado, era un memorial? ¿O piensan que se materializa el pan y el vino en carne y sangre reales?

Pareciera infantil lo que pregunto, más así es como algunos papistas lo dan a entender.

La mayoría de los ortodoxos no aceptan la doctrina de la transubstanciación porque no la enseñan los concilios de la Iglesia y porque la consideran una explicación filosófica de un misterio que se escapa a la razón. Ellos son muy respetuosos con el misterio.

Ahora bien, creen en la presencia real de Cristo en cuerpo y sangre.
 
Re: Sacramento del Altar por Lutero

Y el anticlericalismo masón de los ilustrados franceses también debe ser un invento protestante, y el fascismo italiano (primer fascismo)... Y si del protestantismo provienen tantos venenos y males variados... ¿A caso no proviene el protestantismo del catolicismo-romano? Madre de todos los venenos...

Cuando se coge un libro de historia hay que comprender la tendencia historiográfica (anales, en este caso) y la finalidad (estudio sociológico de la religión como un aporte más a la "Historia Total")

Esto es historiografía y vete tu a saber si es pecado o no...

Saludos.

¿tantos venenos?. Eso lo dijiste tu.

Lo que yo digo no es una suposición, es parte de lo descrito en un libro llamado Historia del Protestantismo escrito por Jean Baubérot, el autor es catedrático de historia y sociología en La Sorbona de París. Es profesor de la Escuela Práctica de Altos Estudios y director del Grupo de Sociología de las Religiones y del Laicismo.

http://www.jus.com.mx/webjus/?p=397

No se trata de ofender a nadie.

Es parte de la historia.
 
Re: Sacramento del Altar por Lutero

1-Me llama la atencion eso que mencionas, lo subraye

2-Bueno adonde queria llegar con lo de la eucaristia, es que oriente a pesar de su cisma, gracias a la Eucaristia, ha conservado una "cierta" uniformidad, cosa totalmente diversa en el protestantismo, Lutero y Zwinglio buscaban unirse, y esa fue la piedra de tope "la eucaristia"

3- Respecto del pensar y repensar, los Judios tuvieron sus propios "solo escriptura" el Karaísmo, S.VIII, se dicen continuadores de los saduceos y tienen su propio dogma tambien "libre examen", cada uno interpreta como le parece, con los mismos fundamentos protestantes, no deja de ser curioso, pues reafirma el dicho de que "en todos lados se cuecen habas"

saludos!!

Saludos.

A lo que he investigado, el judaizmo también paso por una reforma. De ahi se dividio en Judaizmo ortodoxo y reformado. El Judaizmo ortodoxo mantiene en sus sinagogas el ideoma original de los textos sagrados, tienen el talmul y la tora, afirman que la Tora es el Verbo de Dios dado a Israel de dos formas: "de modo oral y escrito", y esto es obvio dado que Moises no conocio jamas a Noé sino que estructura las creencias hebreas y las plasma en el pentateuco. El judaizmo reformado en cambio modifico el idioma de la sinagoga por la lengua de cada pais (Español, Ingles, Frances, etc). no cree en la tradición oral, ni en el talmud, solo la Tora. Muchos Judios reformados creen que el Mesias no es una persona, sino un tiempo que vendra sobre Israel.

En ese sentido, es muy importante la presencia del Judaizmo ortodoxo en el mundo, pues si el Judaizmo Ortodoxo afirma que el Mesias es una persona que vendra a Israel, mientras que una parte del Judaizmo reformado cree que el Mesias es "un tiempo ó una era" sobre Israel. Dime tu, ¿Cual de los dos, es autentico usando a San Pablo como filtro?. ¡Pues el Judaizmo ortodoxo, porque la profecia de San Pablo esta ligada a que los Judios reconozcan a Jesus como Mesias que es persona y que no es tiempo ó una era ó ciclo!

Por eso es importante permanecer en la descendencia de la promesa.

Ahí andan un montón de cristianos reformados que pensaban que el mundo acababa el 11 de mayo del 2011 y ya vez... (y hay muchos creyendo muchas cosas que no son).

Sobre el espiritismo, te busco la historia en el libro que tengo y te la comparto.
 
Re: Sacramento del Altar por Lutero

Gracias.

La perspectiva que das es muy importante. Uno de los puntos en los que el protestantismo ha hecho más incapié ha sido en la recuperación del valor simbólico de la Cena del Señor; no como piensan los papistas (que hacemos una especie de teatro) sino como una celebración en la que ponemos toda nuestra alma en agradecer el gran regalo que significa para nosotros "poder participar del cuerpo y sangre de Cristo dado en la Cruz para nuestra salvación".

La obsesión medieval con la presencia de Cristo, que los protestantes históricos no nos atrevemos a negar, ha convertido el sacramento de los católico-romanos en una especie de acontecimiento mágico donde toda grandeza e importancia estriba en la fantasmagoría de una transformación de pan y vino terrenal en Cristo. Esta vana superstición ha contribuído más a alejar a las personas del verdadero sacramento que a acercarlas. No sólo destruye el misterio, haciendo un circo de algo que resulta sencillo y muy íntimo a quien tiene fe, sino que además ha degenerado en una suerte muy prolífica de idolatrías (procesiones, sagrarios...)

La Eucaristía es ante todo: acción de gracias y participación en Cristo; y esto es más por la fe que por el masticar pan y beber vino. De nada le vale a uno meter los elementos en la boca sin fe y verdadera acción de gracias... (más bien como San Pablo nos dice... le vale de condenación).

ya ya ya.. dejese de hablar de lo que no sabe.
 
Re: Sacramento del Altar por Lutero

"Todo cuanto hizo Dios lo hizo por obra del Espíritu Santo, y así hace ahora estas obras que sobrepasan la naturaleza y que solo la fe puede comprender. ¿Cómo ha de ser eso? preguntaba la Virgen. El Espíritu Santo descenderá sobre ti... Y ahora tú preguntas cómo el pan se hace cuerpo de Cristo. Y yo te digo: «Viene el Espíritu Santo y hace esto que está sobre toda palabra y pensamiento” San Juan Damasceno, Padre de la Iglesia Universal, venerado en la Iglesia Catolica y Ortodoxa, (obra sobre la Fe Ortodoxa).

Y luego dice el mismo en la misma obra:

“El cuerpo [eucarístico de Cristo] está verdaderamente unido a la Divinidad, el mismo cuerpo aquel que nació de la Virgen santa, no porque el cuerpo que ascendió a los cielos baje de él, sino porque el mismo pan y vino se cambian en el cuerpo y sangre de Dios. ¿Cómo se realiza esto? Por obra del Espíritu Santo, como por obra del Espíritu Santo toma carne para sí y en sí de la Santa Madre de Dios."

si su cuerpo esta unido a su divinidad ¿porque no adorarlo?, como dice San Agustin "pecariamos si no la adoraramos" (su carne)
 
Re: Sacramento del Altar por Lutero

...Y a todo esto, me pregunto:

¿Tan grande es la sinvergüenzada de estos alborotadores papistas mariólatras por agarrarse de parapeto a martín lutero para engancharnos de nuevo a una religión de cartón?

A los buenos católicos no radicales, mis respetos y amistad... Pero a estos tramperos papistas, más les valdría dejar de pisar el avispero, si no quieren acabar picoteados del cabuz; los TTJJ saben a lo que me refiero.
 
Re: Sacramento del Altar por Lutero

...Y a todo esto, me pregunto:

¿Tan grande es la sinvergüenzada de estos alborotadores papistas mariólatras por agarrarse de parapeto a martín lutero para engancharnos de nuevo a una religión de cartón?

A los buenos católicos no radicales, mis respetos y amistad... Pero a estos tramperos papistas, más les valdría dejar de pisar el avispero, si no quieren acabar picoteados del cabuz; los TTJJ saben a lo que me refiero.

Piensa lo que gustes.

El tema lo abri para exponer las creencias de Lutero.
 
Re: Sacramento del Altar por Lutero

La palabra Memorial o recuerdo, si bien tiene varios niveles del mero recuerdo intelectual a "hacer presente el acontecimiento por él evocado".

La expresión de los ortodoxos cuando alguien muere es "que su memoria sea eterna", con esto deseamos que su existencia no se diluya en la nada sino que su vida sea mantenida por el recuerdo de Aquel que da la vida.

Por otro lado las diversas anáforas muestran que los cristianos creian en la transformación del pan y el vino en cuerpo y sangre de Cristo, sin mayores explicaciones.

En las diferentes anáforas donde hay una epiclesis se pide a Dios Padre que haga descender el Espíritu Santo sobre las especies del pan y el vino para hacerlos el cuerpo y la sangre de Cristo.

Históricamente eso es lo que creyeron los cristianos, atestiguado en las diferentes liturgias.

Por otro lado la rama Luterana es la rama menos difundida de los grupos protestantes, los protestantes de América son mas afines al pensamiento calvinista, los luteranos en América son una minoría bastante minoritaria y normalmente el pensamiento y práctica luterana es ampliamente desconocida.

Saludos
 
Re: Sacramento del Altar por Lutero

La palabra Memorial o recuerdo, si bien tiene varios niveles del mero recuerdo intelectual a "hacer presente el acontecimiento por él evocado".

La expresión de los ortodoxos cuando alguien muere es "que su memoria sea eterna", con esto deseamos que su existencia no se diluya en la nada sino que su vida sea mantenida por el recuerdo de Aquel que da la vida.

Por otro lado las diversas anáforas muestran que los cristianos creian en la transformación del pan y el vino en cuerpo y sangre de Cristo, sin mayores explicaciones.

En las diferentes anáforas donde hay una epiclesis se pide a Dios Padre que haga descender el Espíritu Santo sobre las especies del pan y el vino para hacerlos el cuerpo y la sangre de Cristo.

Históricamente eso es lo que creyeron los cristianos, atestiguado en las diferentes liturgias.

Por otro lado la rama Luterana es la rama menos difundida de los grupos protestantes, los protestantes de América son mas afines al pensamiento calvinista, los luteranos en América son una minoría bastante minoritaria y normalmente el pensamiento y práctica luterana es ampliamente desconocida.

Saludos

Que opina la Ortodoxia, de la palabra "memorial" en relacion con el culto eucaristico o "Divina Liturgia",
 
Re: Sacramento del Altar por Lutero

Que interesante están los escritos... no los conocía de todo me pondré a investigarlos eso servirá mucho para ver la mucha diferencia que hay entre el protestantismo histórico a las congregaciones nuevas que hay =).
 
Re: Sacramento del Altar por Lutero

Que opina la Ortodoxia, de la palabra "memorial" en relacion con el culto eucaristico o "Divina Liturgia",

No te sabría decir, por que entiendo que la palabra memorial tiene mas sus raices en el uso hebreo que en el propio griego, y que incluso la expresión "memoria eterna" en la iglesia ortodoxa está influenciada del pensamiento hebreo, pero no estoy seguro de que así sea, sin embargo entendemos que aun en la acepción de mero recuerdo el mandato es hacer lo mismo que Cristo y Cristo afirmó que el pan es su cuerpo, repetimos el relato de la institución como recuerdo, y en la epiclesis pedimos la realización de ese recuerdo invocando al Espíritu Santo para que convierta las especies en Cuerpo y Sangre de Cristo, mas o menos así lo entendemos a riesgo de haber cometido alguna impresición.