Re: Romney presidente?????
LA HISTORIA VERDADERA DETRÁS DE LA EXHIBICIÓN MORMONA DE NAUVOO
a Exhibición de Nauvoo es un evento anual realizado aquí en Nauvoo, Illinois, por la Iglesia mormona.* Es una gran producción al aire libre, muy bien realizada y que atrae a miles de mormones como también a los que no son mormones. La actuación y la coreografía son de primera clase; sin embargo, la línea de la historia es pura “Promoción de fe” de la Historia mormona. Muchas medias verdades son representadas al igual que algunas decepciones patentes. En esta edición de “El Expositor del Medio Oeste” haré mi mejor esfuerzo para tratar algunos de estos temas.
Ya que la “Exhibición” comienza con el personaje de Parley P. Pratt que está recordando a Nauvoo, vamos a empezar con él.
Parley P. Pratt
Parley P. Pratt fue uno de los Doce Apóstoles mormones originales. La Historia mormona en la actualidad lo pinta como un partidario verdadero e incondicional de la fe y un ejemplo estelar pero ¡él fue todo menos eso!
Parley murió a causa de un esposo iracundo y celoso llamado Héctor McLean. Parley le había robado la esposa a McLean y se casó con ella cuando aún seguía casada con McLean. Esta mujer, Eleanor McComb McLean, se convirtió en la 12va esposa de Parley.
En la escena final, la esposa de Parley, Mary Ann sale corriendo hacia él junto con sus hijos ya que están a punto de partir hacia Salt Lake City. En este punto de la historia, Parley tenía por lo menos otras cuatro esposas polígamas y Mary Ann se había casado con José Smith. ¿Por qué no estaban saliendo al escenario todas las esposas?
Mary Ann descubrió que Parley se había ido en una misión mormona y que se casó en secreto con otra esposa, se la llevó consigo en su viaje misionero y tuvo un hijo con su quinta esposa, posiblemente durante este viaje misionero.
Mary Ann, antes de divorciarse de Parley, se casó con José Smith y se convirtió en una más de sus esposas polígamas. Ella tuvo un hijo en 1844 que fue llamado Moroni y se cree que su padre fue José Smith.
Parley fue asesinado en 1857 por el esposo furioso de su 12va esposa polígama, Eleanor McLean. Parley se había ido en un viaje “misionero” a San Francisco, donde conoció a Eleanor McLean. Ella quedó muy enamorada de él. Su esposo, Héctor, le dijo al Apóstol mormón Pratt que se alejara de su esposa. “En el Boletín de San Francisco del 24 de marzo de 1877, se indica que el apóstol conoció a la señora McLean mientras estaba involucrado en la obra misionera en San Francisco; que su esposo, quien era un oficial de la casa de aduana y un ciudadano respetable, le ordenó terminar con sus visitas y lo echó fuera de la casa, por continuar estas visitas en secreto; y que la mujer estaba tan enamorada del Anciano mormón, que lavaba sus pies con devoción cada vez que él la visitaba.” Bancroft’s History of Utah (Historia de Utah por Bancroft), p. 546 (Traducido del inglés).
Cuando Parley se fue de San Francisco y regresó a Utah, Eleanor abandonó a su esposo y a sus hijos y le siguió a Salt Lake City. Eleanor, casada aún con Héctor, se casó con Parley y se convirtió en su 12va esposa polígama.
“Al final del verano de 1856, Pratt se había ido de Utah con su nueva esposa, la que antes era Eleanor McLean, en un viaje misionero a los estados del este. Eleanor estaba determinada a reclamar a sus hijos, que estaban viviendo en la mansión de sus padres en Nueva Orleans.” Blood of the Prophets (La sangre de los Profetas), p. 68 (Traducido del inglés). Cuando Pratt y su nueva esposa Eleanor llegaron a Missouri, se separaron y ella tomó el rumbo hacia Nueva Orleans por sí sola.
“En Nueva Orleans, Eleanor le dijo a sus padres ‘que había estado en Utah y que había sido maestra allí, se había hospedado con el Gobernador Brigham Young, sólo hospedado, quehabía visto mucho sufrimiento debido a la escasez de alimentos, y que también reconocía sus errores. Ella dijo que había estado loca’. Ella aún creía que los mormones eran personas buenas y que Young y sus asociados eran profetas verdaderos, pero se ganó la confianza de sus padres. Un sábado por la mañana, sustrajo a sus hijos y se los llevó a Texas, esperando reunirse con Pratt. Trabajó en Houston como costurera y el 4 de Marzo de 1857, abandonó la ciudad junto con el Anciano James Gemmel para tomar un tren de vagones yendo hacia Utah, reuniéndose en el Condado de Ellis.” Blood of the Prophets (La sangre de los Profetas), p. 69 (Traducido del inglés).
“McLean se enteró que su esposa se encontraba en Houston utilizando el nombre de Lucy R. Parker y salió en busca de ella. En Texas él interceptó una carta que Pratt le había enviado a Eleanor, dándole instrucciones de ‘volar inmediatamente’ hacia el norte para encontrarse con él en el río Arkansas. ‘Mi carruaje te esperará allí si el Señor lo permite,’ prometió él. McLean, equipado con las instrucciones de Pratt, se dirigió al Territorio indio...Después de una persecución larga, McLean capturó a su esposa en la Nación Creek e hizo que fuera arrestada. Eleanor dijo que él la arrojó al suelo y tomó a los
niños.” Blood of the Prophets (La sangre de los Profetas), ****p. 69 (Traducido del inglés).
Poco después de que Eleanor fuera arrestada, Pratt fue capturado y arrestado también. Él fue trasladado al Fuerte Smith en Arkansas, y fue llevado a juicio. “La mañana siguiente, ante una sala de tribunal repleta de gente, McLean relató ‘la carga de la angustia de [su] alma.’ Unos quinientos espectadores lo escucharon incriminar al apóstol sinvergüenza, produciendo una gran agitación. En dos ocasiones McLean pensó que la multitud destruiría en pedazos a Pratt, pero incluso él admitió que no tenía suficientes evidencias para culpar a su esposa y a su amante.
Temiendo que la multitud linchara al prisionero, el magistrado pospuso el proceso dos veces. A la mañana siguiente, trajo el caballo de Pratt a la cárcel y silenciosamente lo dejó ir. Los amigos de McLean le avisaron a este acerca de la fuga de Pratt, y con dos compañeros, McLean persiguió al hombre que estaba desarmado. En la frontera del oeste de Arkansas, McLean le disparó y apuñaló a su rival sobre su caballo, y lo dejó por muerto.” Blood of the Prophets (La sangre de los Profetas), p. 70 (Traducido del inglés)
Entonces, Parley P. Pratt fue asesinado por Héctor McLean. ¿Condonamos tal acción? Jamás; pero del otro lado de la moneda podemos ver que Pratt no fue un mártir por causa del mormonismo. Él fue asesinado porque se involucró con la esposa de otro hombre y luego intentó robarle sus hijos. Parley no fue un mártir, ¡fue un sinvergüenza!
La otra información acerca de que Parley se casó con una mujer, la cual su primera esposa Mary Ann Frost, no sabía nada al respecto; luego llevó a su nueva esposa con él en un “viaje misionero;” y que Mary Ann se convirtió en la esposa de José Smith y que posiblemente tuvo un hijo con él, era información completamente nueva para mí. Existe un tipo de patrón interesante aquí, ¿no es así? Casarse con una esposa nueva y llevarla en un “viaje misionero”; este es justo el mismo patrón que le costó la vida.
“En 1846, Pratt intercambió palabras fuertes con su hermano Orson en el Templo de Nauvoo con respecto a las acusaciones de Parley quien dijo que la esposa de Orson, Sarah, estaba “destruyendo y dividiendo a su familia.” Orson, expulsado del templo, se quejó con Brigham Young acerca de la supuesta inmoralidad de Parley: “Si él siente la libertad de ir a la ciudad de Nueva York o a otro lado y seducir a chicas o mujeres, y dormir y tener con ellas una conexión [sic] contraria a la ley de Dios, y a los consejos sagrados de sus hermanos, eso no es asunto mío.” Orson se estaba refiriendo a la relación de Parley con Belinda Marden, con quien se había sellado en secreto el 20 de noviembre de 1844. Cuando Belinda acompañó a Pratt en un viaje misionero a Nueva York, ni siquiera su esposa Mary Ann sabía acerca del matrimonio. Cuando Belinda dio a luz un hijo (1846), Mary Ann le preguntó si el hijo era ilegítimo. Sabiendo la verdad, Mary Ann terminó inmediatamente su relación matrimonial con Pratt, aunque no se divorció de él hasta 1853, después de llegar a Utah.” A Book of Mormons (Un libro de mormones), Van Wagoner y Walker, p.221. (Traducido del inglés).
Echemos un vistazo al matrimonio de Mary Ann con José Smith, siendo ella enumerada como su 35va esposa polígama. “El Registro del Templo de Nauvoo declara que en febrero de 1846, Mary Ann Frost fue sellada a José Smith “por la eternidad,” y su esposo, Parley P. Pratt, actuó como mandatario. Esta es la única referencia que he encontrado que asocie el nombre de la esposa de Parley Pratt con el del profeta, pero ya que casi todas las esposas selladas a José Smith en el templo de Nauvoo claramente se casaron con él durante su vida, se puede suponer que la Sra. Pratt también lo estuvo.
Mary Ann Frost nació el 11 de enero de 1809 en Groton, Vermont, y se casó con Pratt el 9 de mayo de 1837.* Dado que ella estaba en Inglaterra con Pratt desde el otoño de 1840 hasta abril de 1843, es poco probable que se convirtiera en una esposa más de José Smith antes de la última fecha. Su hijo, Moroni, nacido el 7 de diciembre de 1844, puede ser añadido a la lista de niños que posiblemente pudieran haber sido hijos de José Smith.” No Man Knows My History (Ningún hombre conoce mi historia), 1995 p. 484 (Traducido del inglés).