RETO a cualquier TRINITARIO

Que estudios de griego tienes?
Que "argumento gramatical" de griego koine pretendes que traiga???

Yo no soy un pendejo como tu que voy a argumentar desde la ignorancia

Si quieres seguir haciendo el.ridiculo eres libre de hacerlo PENDEJO

No necesito insultarte para debatir.

La pregunta no es qué estudios tenga yo, sino qué dice el texto en el idioma en que fue escrito.

Juan 1:1 no se compuso en español ni en latín, sino en koiné.
La construcción θεὸς ἦν ὁ λόγος es gramaticalmente distinta a ὁ θεὸς ἦν ὁ λόγος, y eso no lo inventó ningún “pendejo”, sino cualquier manual de gramática griega.

Si no quieres discutir griego, perfecto. Pero entonces reconoce honestamente que tu postura no descansa en el texto original, sino en tu traducción preferida.

Hasta que aparezca un argumento textual y no un insulto, no hay nada que debatir.
 
Amigo, no hay que confundir el texto inspirado con la traducción. Lo que tú lees como “Palabra” en español viene del término griego λόγος (Logos), que fue exactamente el que usó el apóstol Juan. Negar el valor del original es negar el punto de partida del Evangelio mismo.

Ahora bien, Juan no usa Logos como un adorno filosófico, sino para comunicar una verdad revelada: el Hijo de Dios (el mismo que el Padre engendró según Salmo 2:7) existía junto a Dios desde el principio y posee naturaleza divina.
Por eso el texto dice:



Esa frase no significa que el Logos sea el mismo que el Padre, sino que comparte su condición divina y estaba en comunión con Él.
Juan está mostrando que todo lo creado vino a ser por medio del Hijo, antes de que ese Hijo se hiciera carne (v. 14).

Cuando el Antiguo Testamento dice: “Dijo Dios, y fue hecho”, expresa la eficacia creadora de Su voluntad; Juan revela quién es esa “Palabra” mediante la cual Dios creó: el Hijo, el Logos.

Así que lejos de ser una “patraña griega”, es la revelación de que el Hijo engendrado de Dios es de condición divina y agente de toda creación.

En español leemos “Palabra” gracias a la traducción, pero el sentido original es más profundo: el Logos no es solo un sonido, sino una persona divina en relación con Dios.

¿Eres o te haces...?

No quiero NINGUNA explicación, sólo un 'sí' o un 'no'.

Pregunta:

¿Dios creó los cielos y la tierra y todas las cosas?

La casilla 1 es para la respuesta 'sí'.
La casilla 2 es para la respuesta 'no'.

1 _____
2 _____

¿Qué respondes?
 
No necesito insultarte para debatir.

La pregunta no es qué estudios tenga yo, sino qué dice el texto en el idioma en que fue escrito.

Juan 1:1 no se compuso en español ni en latín, sino en koiné.
La construcción θεὸς ἦν ὁ λόγος es gramaticalmente distinta a ὁ θεὸς ἦν ὁ λόγος, y eso no lo inventó ningún “pendejo”, sino cualquier manual de gramática griega.

Si no quieres discutir griego, perfecto. Pero entonces reconoce honestamente que tu postura no descansa en el texto original, sino en tu traducción preferida.

Hasta que aparezca un argumento textual y no un insulto, no hay nada que debatir.
Como voy a discutir griego si no conozco el idioma

P E N D E J O

Tu conoces Koine???

Tu no debates... tu difundes propaganda
 
Como voy a discutir griego si no conozco el idioma

P E N D E J O

Tu conoces Koine???

Tu no debates... tu difundes propaganda

Justamente, ahí está el punto: si reconoces que no conoces el idioma en que fue escrito el texto, entonces no puedes descalificar el análisis de quien sí lo estudia.

Llamar “propaganda” a una observación gramatical solo evidencia que no tienes argumentos, no que el griego esté equivocado.

Yo no necesito insultar para sostener un punto; me basta con lo que dice el texto. Y el texto, en koiné, tiene una estructura muy precisa.
Si prefieres ignorarla, es tu elección, pero no convierte tu lectura en más bíblica, solo en menos informada.
 
¿Eres o te haces...?

No quiero NINGUNA explicación, sólo un 'sí' o un 'no'.

Pregunta:

¿Dios creó los cielos y la tierra y todas las cosas?

La casilla 1 es para la respuesta 'sí'.
La casilla 2 es para la respuesta 'no'.

1 _____
2 _____

¿Qué respondes?

Si tu única forma de diálogo es reducir un texto tan rico como Juan 1:1 a una casilla de “sí” o “no”, entonces no estás buscando entender,
sino simplificar hasta la caricatura.

La respuesta es evidente: , Dios es el creador de todo.

Pero Juan aclara por medio de quién lo hizo todo: “(Dios hizo) todas las cosas por medio de él (el Logos) fueron hechas” (Jn 1:3).

Negar esa distinción entre el Padre y el Logos es ignorar el propio texto que afirmas defender.
Así que antes de imponer cuestionarios, conviene primero leer lo que dice la Escritura, no lo que uno quiere que diga.
 
Justamente, ahí está el punto: si reconoces que no conoces el idioma en que fue escrito el texto, entonces no puedes descalificar el análisis de quien sí lo estudia.

Llamar “propaganda” a una observación gramatical solo evidencia que no tienes argumentos, no que el griego esté equivocado.

Yo no necesito insultar para sostener un punto; me basta con lo que dice el texto. Y el texto, en koiné, tiene una estructura muy precisa.
Si prefieres ignorarla, es tu elección, pero no convierte tu lectura en más bíblica, solo en menos informada.
A ver idiota ... tu nompuedes hacer un análisis si TU no conoces el idioma

PENDEJO
 
  • Haha
Reacciones: M1st1c0
◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇

La respuesta es evidente: sí, Dios es el creador de todo.

¡Millón de gracias!

Ahora, como eres tan recalcitrante (para no abusar del vocabulario español...) y te deleita tanto lo que te embuten en los 'salones del reino' y no quieres oír la traducción ACERTADA del Español etc etc etc, con tu PODRIDA VERSIÓN te expondré las próximas preguntas:

¿Éste era Jesús?

______ Sí
______ No

1. EN el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.

¿Jesús era, es el Verbo, sí o no?


3. Todas las cosas por él* fueron hechas; y sin él nada de lo que es hecho, fué hecho.

Si dijiste en tu respuesta aquí arribita que Dios es el creador

¿Quién puñeta es este Creador del verso 3?


10. En el mundo estaba, y el mundo fué hecho por él; y el mundo no le conoció.
(Juan, 1)

¿Y quién puñeta es el mismo Creador del verso 10?


◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇
 
Si tu única forma de diálogo es reducir un texto tan rico como Juan 1:1 a una casilla de “sí” o “no”, entonces no estás buscando entender,
sino simplificar hasta la caricatura.

La respuesta es evidente: , Dios es el creador de todo.

Pero Juan aclara por medio de quién lo hizo todo: “(Dios hizo) todas las cosas por medio de él (el Logos) fueron hechas” (Jn 1:3).

Negar esa distinción entre el Padre y el Logos es ignorar el propio texto que afirmas defender.
Así que antes de imponer cuestionarios, conviene primero leer lo que dice la Escritura, no lo que uno quiere que diga.
Y "por medio de alguien" indica que ese alguien es el "causante" de lo que es hecho, ¿verdad, o mentira?

Juan 1:1 explica Génesis 1:1.
 
¡Millón de gracias!

Ahora, como eres tan recalcitrante (para no abusar del vocabulario español...) y te deleita tanto lo que te embuten en los 'salones del reino' y no quieres oír la traducción ACERTADA del Español etc etc etc, con tu PODRIDA VERSIÓN te expondré las próximas preguntas:

¿Éste era Jesús?

______ Sí
______ No

1. EN el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.

¿Jesús era, es el Verbo, sí o no?


3. Todas las cosas por él* fueron hechas; y sin él nada de lo que es hecho, fué hecho.

Si dijiste en tu respuesta aquí arribita que Dios es el creador

¿Quién puñeta es este Creador del verso 3?


10. En el mundo estaba, y el mundo fué hecho por él; y el mundo no le conoció.
(Juan, 1)

¿Y quién puñeta es el mismo Creador del verso 10?

Sí, las preguntas son sencillas, y las respuestas también, siempre que se lea con el mismo equilibrio con que escribió Juan.


1-El Verbo del que habla Juan 1:1 es el Hijo de Dios, el que luego “se hizo carne y habitó entre nosotros” (v. 14).
Sí, ese Verbo es Jesús después de su encarnación. Antes de eso, era el Hijo engendrado, el agente de la creación, “por medio del cual” Dios hizo los siglos
(Hebreos 1:2).


2-Cuando Juan dice que “todas las cosas fueron hechas por medio de él”, no está negando que Dios sea el Creador, sino revelando el medio por el cual Dios creó. La misma estructura se repite en 1 Corintios 8:6:

“Para nosotros, sin embargo, hay un solo Dios, el Padre, de quien proceden todas las cosas, y un solo Señor, Jesucristo, por medio de quien son todas las cosas.”

El Padre es la fuente, el Hijo el instrumento divino. No son dos creadores, sino un solo acto de creación con dos protagonistas en relación: el que origina y el que ejecuta.


3-Por tanto, el “Creador del verso 3 y 10” es el mismo Hijo de Dios, por medio del cual Dios hizo todas las cosas.
Eso no convierte al Hijo en “el mismo Padre”, sino en su agente divino, el Logos por medio del cual “dijo Dios, y fue hecho”.


Así que sí: el Verbo es Jesús, pero el texto no dice que Jesús sea el mismo Dios al que estaba con Él (Juan 1:1-2).
Juan distingue: “el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era divino.”


Si te interesa hablar de texto, seguimos; si solo vas a lanzar insultos, el debate se termina aquí, porque los gritos nunca sustituyen la gramática.
 
◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇
Sí, ese Verbo es Jesús después de su encarnación.

No. Mientas. Ese "Verbo" 'NO es Jesús después de su encarnación', ¡era, siempre lo ha sido y lo será!

8. Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.
(Hebreos, 13)

Antes de eso, era el Hijo engendrado,

Esto es otro invento tuyo o de quien te lo introdujo en tu cabecita. Ya te cité un burujón de Textos en los cuales expuse (y La Escritura Textualmente lo corrobora) que ése término del verbo 'engendrar' NADA TIENE QUE VER con un coito carnal.

Y te diré un término que no te enseñaron en los 'salones' que te alimentan: ¡Jesús es el Autogenerado! Ni sé por qué te lo digo teniendo la certeza que jamás lo entenderás...

¿En serio crees que Dios engendró a Jesús...?

La pregunta es te m retórica, no necesitas responderla.

el agente de la creación, “por medio del cual” Dios hizo los siglos
(Hebreos 1:2).

Deja de inventar con eso de 'agente' de no se qué o 'agente 007' y de que ' “por medio del cual” Dios hizo los siglos' y esas pesadillas qué dices.

La Escritura dice Textual
:

16. Porque por él fueron creadas todas las cosas que están en los cielos, y que están en la tierra, visibles é invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo* fué* creado* por* él* y para él.
(Colosenses, 1)

Ahí no dice 'por medio del agente 007'. Deja de mentir porque por más que repitas una mentira jamás se hará verdad, seguirá siendo MENTIRA.

La Verdad es éso que está Escrito y resalté en negritas con letras ENORMES.

◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇


Si te interesa hablar de texto, seguimos; si solo vas a lanzar insultos, el debate se termina aquí,

Testifica dónde y cuándo te insulté.

porque los gritos nunca sustituyen la gramática.

Jamás te he gritado. Si lo dices por las letras ENORMES debes saber que Doctrinalmente me es lícito hacerlo:

11. Mirad en cuán grandes letras os he escrito de mi mano.
(Gálatas, 6)
 
No. Mientas. Ese "Verbo" 'NO es Jesús después de su encarnación', ¡era, siempre lo ha sido y lo será!

8. Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.
(Hebreos, 13)



Esto es otro invento tuyo o de quien te lo introdujo en tu cabecita. Ya te cité un burujón de Textos en los cuales expuse (y La Escritura Textualmente lo corrobora) que ése término del verbo 'engendrar' NADA TIENE QUE VER con un coito carnal.

Y te diré un término que no te enseñaron en los 'salones' que te alimentan: ¡Jesús es el Autogenerado! Ni sé por qué te lo digo teniendo la certeza que jamás lo entenderás...

¿En serio crees que Dios engendró a Jesús...?

La pregunta es te m retórica, no necesitas responderla.



Deja de inventar con eso de 'agente' de no se qué o 'agente 007' y de que ' “por medio del cual” Dios hizo los siglos' y esas pesadillas qué dices.

La Escritura dice Textual
:

16. Porque por él fueron creadas todas las cosas que están en los cielos, y que están en la tierra, visibles é invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo* fué* creado* por* él* y para él.
(Colosenses, 1)

Ahí no dice 'por medio del agente 007'. Deja de mentir porque por más que repitas una mentira jamás se hará verdad, seguirá siendo MENTIRA.

La Verdad es éso que está Escrito y resalté en negritas con letras ENORMES.






Testifica dónde y cuándo te insulté.



Jamás te he gritado. Si lo dices por las letras ENORMES debes saber que Doctrinalmente me es lícito hacerlo:

11. Mirad en cuán grandes letras os he escrito de mi mano.
(Gálatas, 6)
Gracias por responder, aunque noto que en vez de responder a lo que escribí, insistes en descalificar con frases como “mentiras”, “inventos”, “pesadillas”.
Eso no es exégesis, es retórica. Te respondo desde el texto:

  1. Hebreos 13:8
    Que “Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos” habla de su inmutabilidad en carácter y fidelidad, no de que no haya sido “engendrado” por el Padre. La misma carta a los Hebreos comienza diciendo:
    “Dios… nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, por medio de quien hizo los siglos” (Heb 1:2).
    Ahí tienes la relación: el Padre como fuente, el Hijo como medio.
  2. Sobre el ‘engendramiento’
    No es una invención mía: está en la Escritura.
  • “Tú eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy” (Salmo 2:7; Heb 1:5).
  • “El unigénito Hijo que está en el seno del Padre” (Jn 1:18).
    El lenguaje “engendrado” no es carnal, obviamente, sino una metáfora para expresar dependencia y procedencia. Negar que el Hijo es “engendrado” es negar las mismas palabras inspiradas.
  1. Colosenses 1:16
    Sí, “por él fueron creadas todas las cosas”.
    El texto griego usa di’ autou = “por medio de él”, exactamente el mismo giro que en 1 Corintios 8:6:
    “Un solo Dios, el Padre, de quien son todas las cosas, y un solo Señor, Jesucristo, por medio de quien son todas las cosas.”
    El Hijo no es “agente 007” como dices, pero sí es el mediador de la creación, porque la Biblia lo expresa con ese mismo διά.
  2. Sobre los insultos
    Cuando llamas “mentiras”, “pesadillas” o “invento” a lo que expongo, eso es un insulto al interlocutor, aunque no lo reconozcas como tal.
    En contraste, yo no he usado una sola descalificación personal hacia ti.

En resumen:

-El Hijo es eterno en el sentido de haber existido desde el principio con el Padre.
-Es “engendrado” en el lenguaje bíblico, no inventado por mí.
-Es el medio por el cual Dios creó, lo cual distingue claramente entre la fuente (el Padre) y el canal (el Hijo).

Si quieres volver al texto bíblico, seguimos. Si prefieres seguir con gritos y etiquetas, no tiene sentido.
 
Última edición:
Y "por medio de alguien" indica que ese alguien es el "causante" de lo que es hecho, ¿verdad, o mentira?

Juan 1:1 explica Génesis 1:1.

Gracias por citar, pero fíjate:

Cuando Juan dice: “todas las cosas fueron hechas por medio de él” (Jn 1:3), el griego usa di’ autou (διά), que significa precisamente “por medio de”.
El mismo patrón lo repite Pablo en 1 Corintios 8:6:
  • “Un solo Dios, el Padre, de quien (ek) proceden todas las cosas,
  • y un solo Señor, Jesucristo, por medio de (dia) quien son todas las cosas.”
Aquí hay dos niveles:

-Causa primera: el Padre, de quien proceden.
-Mediación activa: el Hijo, por medio de quien existen.

  1. Decir que el Logos es el “causante absoluto” borra esa distinción. El texto no dice que el Logos sea “el mismo que el Padre”, sino que Dios hizo todo por medio de él. Esa relación no resta divinidad al Hijo, pero sí muestra subordinación funcional.
  2. Sobre Génesis 1:1, precisamente: “Dijo Dios: sea la luz.”
    Juan 1:1–3 nos revela el canal de esa palabra creativa: el Logos. El Padre habló, el Logos ejecutó.

Así que no es caricatura, es leer la Escritura con sus propias categorías:

-El Padre como fuente,
-El Hijo como medio.
 
La tri-unidad o trinidad de Dios es un mero dogma que jamás ha podido ser satisfactoriamente explicado.
Tres personas son tres personas, y no una. Y los que son tres jamás podrán ser uno.
Tan imposible le resultó a la Iglesia explicar este absurdo que simplemente lo declaró un "misterio", algo insondable y PROHIBIDO para los mortales y su razón bajo pena de anatema y excomunión. Pero Dios no es irracional, a diferencia de 'los doctos' de la iglesia.
Sólo hay UNO, y no dos, ni tres.
En su empeño de declarar que Jesús era DIOS HIJO (y encima dijeron que era EL ÚNICO HIJO DE DIOS PADRE) tuvieron que inventar a la tercera persona de Dios, Pero Jesús mismo lo dejó bien claro: Yo no soy Dios ni pretendo serlo, empero soy uno con mi Padre porque me he acercado a Él lo suficiente como para conocer Su Voluntad y Su Ser. Aunarse con Dios Padre no equivale a ser Él ni igual a Él... Y creo sinceramente que no debería hacer falta más esclarecimiento al respecto.
 
◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇

  1. Hebreos 13:8
    Que “Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos” habla de su inmutabilidad en carácter y fidelidad, no de que no haya sido “engendrado” por el Padre. La misma carta a los Hebreos comienza diciendo:
    “Dios… nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, por medio de quien hizo los siglos” (Heb 1:2).
    Ahí tienes la relación: el Padre como fuente, el Hijo como medio.

¿No dijiste que ibas a usar la "biblia" Reina Valera...?

Es ético*, siendo que estás incumpliendo tu palabra y por consiguiente faltando a tu honestidad que menciones la versión* de la "biblia" que usas...

Pero, el Texto (según la traducción que prometiste) no* dice la MENTIRA "actualiza" de la versión ANÓNIMA que traes sino que dice así:

1. DIOS, habiendo hablado muchas veces y en muchas maneras en otro tiempo á los padres por los profetas, 2. En estos porstreros días nos ha hablado por* el Hijo, al cual constituyó heredero de todo, por el cual asimismo* hizo el universo:
(Hebreos, 1)

Ahí dice*: Dios habló por* el Hijo, NO DICE 'MEDIANTE el Hijo'.

Ahí dice que ése Hijo así mismo (entiéndase que no* dice 'a sí mismo' sino 'así mismo o también 'asimismo') 'hizo el universo'. (que también esta versión "actualiza'' de la RV 1909 mal traduce 'universo' cuando la primera de CR. 1569 traduce 'hizo los siglos')

Si el Hijo hizo el universo y los cielos y los cielos de los cielos y los siglos de los siglos y TODA LA CREACIÓN y al preguntarte si creías que Dios era el Creador tú respuesta fue 'sí', pero aún insistes en seguir saltando del tingo al tango y cambiando la versión de la "biblia" que te conviene o que creó la institución religiosa que representas o te representa, pues qué te puedo decir...Aquí nadie convence a nadie más que ese Espíritu de Santidad que tanto niegas al igual que al Hijo y cuya Identidad te es tantísimo AJENA.

  1. Sobre los insultos
    Cuando llamas “mentiras”, “pesadillas” o “invento” a lo que expongo, eso es un insulto al interlocutor, aunque no lo reconozcas como tal.
    En contraste, yo no he usado una sola descalificación personal hacia ti.

◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇

Cuando llamo mentira, etc etc etc a todo* lo que dices (y me incluyo) es precisamente porque no hasta nada* que podamos decir que suplante 'La Verdad de Dios', ¡y Ella ya* fue dicha! O sea, todo* lo que se le añade es MENTIRA. Sólo toca entenderla*, OBEDECERLA y esperar que seamos tenidos por dignos de estar entre 'los invitados a las bodas de Dios.

4. En ninguna manera; antes bien sea Dios verdadero, mas todo hombre mentiroso; como está escrito: Para que seas justificado en tus dichos, Y venzas cuando de ti se juzgare.
(Romanos, 3)
 
Gracias por citar, pero fíjate:

Cuando Juan dice: “todas las cosas fueron hechas por medio de él” (Jn 1:3), el griego usa di’ autou (διά), que significa precisamente “por medio de”.
El mismo patrón lo repite Pablo en 1 Corintios 8:6:
  • “Un solo Dios, el Padre, de quien (ek) proceden todas las cosas,
  • y un solo Señor, Jesucristo, por medio de (dia) quien son todas las cosas.”
Aquí hay dos niveles:

-Causa primera: el Padre, de quien proceden.
-Mediación activa: el Hijo, por medio de quien existen.

  1. Decir que el Logos es el “causante absoluto” borra esa distinción. El texto no dice que el Logos sea “el mismo que el Padre”, sino que Dios hizo todo por medio de él. Esa relación no resta divinidad al Hijo, pero sí muestra subordinación funcional.
  2. Sobre Génesis 1:1, precisamente: “Dijo Dios: sea la luz.”
    Juan 1:1–3 nos revela el canal de esa palabra creativa: el Logos. El Padre habló, el Logos ejecutó.

Así que no es caricatura, es leer la Escritura con sus propias categorías:

-El Padre como fuente,
-El Hijo como medio.
Resulta que causa y fuente vienen siendo lo mismo porque sin Él ninguna de todas las cosas creadas existiría. Juan 1:1 es Génesis 1:1 explicado.
 
¿No dijiste que ibas a usar la "biblia" Reina Valera...?

Es ético*, siendo que estás incumpliendo tu palabra y por consiguiente faltando a tu honestidad que menciones la versión* de la "biblia" que usas...

Pero, el Texto (según la traducción que prometiste) no* dice la MENTIRA "actualiza" de la versión ANÓNIMA que traes sino que dice así:

1. DIOS, habiendo hablado muchas veces y en muchas maneras en otro tiempo á los padres por los profetas, 2. En estos porstreros días nos ha hablado por* el Hijo, al cual constituyó heredero de todo, por el cual asimismo* hizo el universo:
(Hebreos, 1)

Ahí dice*: Dios habló por* el Hijo, NO DICE 'MEDIANTE el Hijo'.

Ahí dice que ése Hijo así mismo (entiéndase que no* dice 'a sí mismo' sino 'así mismo o también 'asimismo') 'hizo el universo'. (que también esta versión "actualiza'' de la RV 1909 mal traduce 'universo' cuando la primera de CR. 1569 traduce 'hizo los siglos')

Si el Hijo hizo el universo y los cielos y los cielos de los cielos y los siglos de los siglos y TODA LA CREACIÓN y al preguntarte si creías que Dios era el Creador tú respuesta fue 'sí', pero aún insistes en seguir saltando del tingo al tango y cambiando la versión de la "biblia" que te conviene o que creó la institución religiosa que representas o te representa, pues qué te puedo decir...Aquí nadie convence a nadie más que ese Espíritu de Santidad que tanto niegas al igual que al Hijo y cuya Identidad te es tantísimo AJENA.



Cuando llamo mentira, etc etc etc a todo* lo que dices (y me incluyo) es precisamente porque no hasta nada* que podamos decir que suplante 'La Verdad de Dios', ¡y Ella ya* fue dicha! O sea, todo* lo que se le añade es MENTIRA. Sólo toca entenderla*, OBEDECERLA y esperar que seamos tenidos por dignos de estar entre 'los invitados a las bodas de Dios.

4. En ninguna manera; antes bien sea Dios verdadero, mas todo hombre mentiroso; como está escrito: Para que seas justificado en tus dichos, Y venzas cuando de ti se juzgare.
(Romanos, 3)

Noto que tu énfasis está en la traducción de ciertas palabras (“por”, “mediante”, “asimismo”, “universo”, “siglos”). Pero aunque existan variantes de traducción entre la Reina-Valera 1569, 1909 o 1960, todas coinciden en la idea central: Dios habló en estos tiempos por medio de Su Hijo, y a través de el realizó la creación.

El punto no es si decimos “universo” o “siglos”, ni si usamos “por” o “mediante”; el punto es que el Hijo no es la fuente original, sino el instrumento a través del cual el Padre crea y comunica. Así lo dice claramente Hebreos 1:2, sea en la traducción que quieras usar.

En cuanto a tu acusación de “mentira”, te pido que recordemos que el mandamiento es “la verdad en amor” (Efesios 4:15).
Si descalificamos a la persona, ya no estamos defendiendo la Palabra, sino nuestro propio orgullo.


Para terminar, me quedo con la misma Escritura que citas: “Sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso” (Romanos 3:4).
Justamente por eso, yo no pretendo que mi explicación sea la “verdad absoluta”, sino dejar que la Palabra misma hable:

-El Padre es la fuente: “De Él, por Él y para Él son todas las cosas” (Romanos 11:36).
-El Hijo es el medio: “Por medio de él hizo también el universo/los siglos” (Heb 1:2, cualquier versión).

Más allá de las palabras, la enseñanza sigue siendo la misma.
 
Última edición:
Resulta que causa y fuente vienen siendo lo mismo porque sin Él ninguna de todas las cosas creadas existiría. Juan 1:1 es Génesis 1:1 explicado.

Entiendo tu punto: todo lo creado depende de Dios como fuente. Pero la Escritura distingue fuente y medio de manera intencional.

-Juan 1:3 dice literalmente “todas las cosas fueron hechas por medio de él” (di’ autou), no “por él mismo”.
-1 Corintios 8:6 refuerza la distinción: el Padre es de quien proceden todas las cosas, y el Hijo es el canal o instrumento a través del cual todo existe.

Esa diferencia no resta divinidad al Hijo, sino que refleja la subordinación funcional: Dios es la causa primera, y el Logos el medio activo de la creación.

Comparar Juan 1:1 con Génesis 1:1 está bien para ver continuidad, pero el lenguaje griego de Juan subraya la mediación, algo que Génesis no detalla explícitamente. Por eso no es una repetición literal, sino una revelación más profunda del mismo acto creativo.
 
Para que haya aun más claridad, Juan 1:3 dice literalmente:

"panta di' autou egeneto"
todo a causa de él emergió."

O sea, "Todo llegó a existir a causa de Él."
 
Entiendo tu punto: todo lo creado depende de Dios como fuente. Pero la Escritura distingue fuente y medio de manera intencional.

-Juan 1:3 dice literalmente “todas las cosas fueron hechas por medio de él” (di’ autou), no “por él mismo”.
-1 Corintios 8:6 refuerza la distinción: el Padre es de quien proceden todas las cosas, y el Hijo es el canal o instrumento a través del cual todo existe.

Esa diferencia no resta divinidad al Hijo, sino que refleja la subordinación funcional: Dios es la causa primera, y el Logos el medio activo de la creación.

Comparar Juan 1:1 con Génesis 1:1 está bien para ver continuidad, pero el lenguaje griego de Juan subraya la mediación, algo que Génesis no detalla explícitamente. Por eso no es una repetición literal, sino una revelación más profunda del mismo acto creativo.
Para que haya aun más claridad, Juan 1:3 dice literalmente:

"panta di' autou egeneto"
todo a causa de él emergió."

O sea, "Todo llegó a existir a causa de Él."