Resurrección de Xto... un HECHO histórico

No hay evidencia empírica de Jesus. Como ya lo he dicho varias veces. No hay evidencias físicas, no hay referencias de terceros, no hay escritos de Jesus, hay escritos que se atribuyen a los discípulos que fueron escritos al menos los que se conocen décadas después de su muerte. Hay un párrafo escueto de un historiador que realmente esta hablando de los cristianos y Jesus solo es una pequeña referencia. Por todo esto , lo escrito en los evangelios se cree por fe.
Tu crees que Jesús existió históricamente?
Mójate
 
Nuestras dos mejores fuentes sobre Alejandro Magno, por ejemplo, no fueron escritas hasta por lo menos cuatrocientos años después de su muerte. y se consideran aceptable, el Evangelio de Marcos fue escrito alrededor del año 60, redactado dentro de los términos de la vida de numerosas personas
que pueden haber conocido a Jesús y haberlo escuchado enseñar. caso contrario en el caso de las fuentes que se poseen de alejandro Magno. en el contexto histórico antiguo esa es la forma de evaluar las historias. esta demas el decir quien es el que sale mejor parado....
 
  • Like
Reacciones: Almoni y LuzAzuL
historicamente es lo mejor que se tiene en cuanto a obras antigüas ( el Nuevo Testamento ), si lo que se tiene de Alejandro Magno los historiadores lo consideran fiable, ¿ donde deberíamos poner a el Nuevo Testamento ?.
 
  • Like
Reacciones: Almoni y LuzAzuL
Nuestras dos mejores fuentes sobre Alejandro Magno, por ejemplo, no fueron escritas hasta por lo menos cuatrocientos años después de su muerte. y se consideran aceptable, el Evangelio de Marcos fue escrito alrededor del año 60, redactado dentro de los términos de la vida de numerosas personas
que pueden haber conocido a Jesús y haberlo escuchado enseñar. caso contrario en el caso de las fuentes que se poseen de alejandro Magno. en el contexto histórico antiguo esa es la forma de evaluar las historias. esta demas el decir quien es el que sale mejor parado....
Pero bueno.. su cara aparece en algunas monedas y eso prueba su existencia histórica
 
  • Like
Reacciones: aguilareal
No hay evidencia empírica de Jesus. Como ya lo he dicho varias veces. No hay evidencias físicas, no hay referencias de terceros, no hay escritos de Jesus, hay escritos que se atribuyen a los discípulos que fueron escritos al menos los que se conocen décadas después de su muerte. Hay un párrafo escueto de un historiador que realmente esta hablando de los cristianos y Jesus solo es una pequeña referencia. Por todo esto , lo escrito en los evangelios se cree por fe.
Tu crees que Jesús existió históricamente?
Mójate
 
Tu crees que Jesús existió históricamente?
Mójate
Por que la pregunta? Tu dudas que haya existido?
Claro que existe históricamente
listo.... @AlfredT cree en Jesús por fe.

No hay evidencia empírica de Jesus. Como ya lo he dicho varias veces. No hay evidencias físicas, no hay referencias de terceros, no hay escritos de Jesus, hay escritos que se atribuyen a los discípulos que fueron escritos al menos los que se conocen décadas después de su muerte. Hay un párrafo escueto de un historiador que realmente esta hablando de los cristianos y Jesus solo es una pequeña referencia. Por todo esto , lo escrito en los evangelios se cree por fe.

es decir... que cree en la EXISTENCIA HISTORICA DE JESÚS POR FE!!!!!!

felicidades
 
listo.... @AlfredT cree en Jesús por fe.



es decir... que cree en la EXISTENCIA HISTORICA DE JESÚS POR FE!!!!!!

felicidades
Y tu problema es?
Me parece perfecto que tu no creas for fe en Jesus y que hayas podido verificar de manera empírica todo lo escrito sobre Jesus así como las 2 lineas que Josefo le dedica.
Igual me supongo que aceptas que Jesus tuvo hermanos (Josefo lo menciona) no como muchos de este foro que niegan a los hermanos (hijos de Maria) de Jesus
 
Y tu problema es?
Me parece perfecto que tu no creas for fe en Jesus y que hayas podido verificar de manera empírica todo lo escrito sobre Jesus así como las 2 lineas que Josefo le dedica.
Igual me supongo que aceptas que Jesus tuvo hermanos (Josefo lo menciona) no como muchos de este foro que niegan a los hermanos (hijos de Maria) de Jesus
A ver.. tu TIENES FE que Jesus existió históricamente.

Supongo que tienes FE en la existencia histórica de 7 conejo...

Tienes mucha fe de la.existencia de todos los individuos mencionados en la historia... en todos aquellos en los que no se ha verificado empíricamente...

Solo tienes certeza en aquellos que has verificado... te felicito
 


El diálogo entre Clavio y Pilato en los baños:



- Tu ambición es evidente, ¿a dónde esperas llegar?

- Roma

- Y..

- Posición, poder

- Lo que te dará..

- Riqueza, una familia, tal vez un pedazo de tierra

- Donde encontrarás..

- Un final esfuerzo, un día sin muerte, paz

- ¿Todo eso por paz? ¿no hay otra forma?




Hacia el final de la película Cristo le recuerda a Clavio éste diálogo:



- ¿Qué es lo que buscas Clavio? ¿certeza? ¿paz? o.. ¿un día sin muerte?



 
retomemos repasando la vida de Pablo.

Aún descartando cartas de las que se podrían poner en duda su autor, tenemos cartas que son referentes indudables de ese mismo individuo como autor.

Hablemos entonces por la más evidente respecto del tema: 1 Corintios

categóricamente , Pablo declara aquí:

12 Si se anuncia que Cristo resucitó de entre los muertos, ¿cómo algunos de ustedes afirman que los muertos no resucitan?
13 ¡Si no hay resurrección, Cristo no resucitó!
14 Y si Cristo no resucitó, es vana nuestra predicación y vana también la fe de ustedes.
15 Incluso, seríamos falsos testigos de Dios, porque atestiguamos que él resucitó a Jesucristo, lo que es imposible, si los muertos no resucitan.
16 Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó.
17 Y si Cristo no resucitó, la fe de ustedes es inútil y sus pecados no han sido perdonados.

pongamos el peor escenario, interpretando que siendo que Pablo no conoció personalmente a Jesús, sí que conoció a los apóstoles. Qué propósito tendría en hacer mención de ellos y su encuentro personal con ellos si no lo había hecho?

Pablo era perseguidor de los cristianos, era perseguidor acaso de alguien que seguía a un personaje que no había siquiera existido?. Esto ciertamente sirve para atestiguar que conoció a personas que le conocieron. Personas que atestiguan que en efecto le vieron despues de muerto. LE VIERON. ATESTIGUARON DE SU RESURRECCIÓN AL PUNTO DE ESTAR DISPUESTOS A DAR SU VIDA POR ESE TESTIMONIO.

PABLO atestigua que conoció a quienes le conocieron y documenta ese hecho. ... y documenta que esas personas dicen que Jesús resucitó
 
  • Like
Reacciones: Salmos 1


Si bien es cierto mucho de la información de los distintos martirios de los apóstoles provienen de la Tradición conocemos por fuentes como Tácito, Suetonio y Plinio sí que recogen la persecusión a los cristianos.
Bíblicamente sabemos que Santiago el Mayor murió por mandato de Herodes. Y que Pedro iba a tener la misma suerte.
Esteban fue apedreado. Pablo le reconoció como testigo de Jesús.

Sabemos que históricamente Pablo no le conoció encarnado.

Deseo hacer la distinción entre quien muere por algo a lo que le tiene fe. Aquellos que mueren por lo que creen , incluso hay quienes están dispuestos a dar la vida por una idea. El caso es que se muere por algo que se cree que es VERDAD.

Si los apóstoles dieron la vida por Jesús, han tenido que haberla dado por algo que ellos creyeron que es VERDAD. Si hubiesen proclamado la resurrección de Jesús, haberle visto resucitado, en carne y hueso, al punto de haber comido con ellos. Estuvieron dispuesto a defendeer esa VERDAD. Si eso hubiese sido un invento, no habrían estado dispuestos a dar la vida por un invento
 
Està claro que para todos los cristianos estamos convencidos de esto.

Deseo abordar este evento, el de la.resurrecciòn de Jesùs, desde una perspectiva objetiva. Planteandola como una investigaciòn .. eliminando la condicion de mito, de leyenda.

Hace algùn tiempo vi , por enèsima vez, la pelìcula "RISEN" .. seria muy bueno para mi , que quienes participen la vean y entiendan mi mòvil para este tema.

Como spoiler, solo dirè que trata de un centuriòn asignado por Pilatos para investigar la desapariciòn del cadaver de Jesus.

Tema abierto
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Resucitado - Encuentro con Jesus​

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: piscineros
La resurrección que creo es real, pero mística y no física.
Resucito este hilo para contestar a aquel compañero con el que me asocian y curiosamente es para disentir.

Disiento porque yo he experimentado esa "resurección" mística y no se parece en nada a un hecho físico, es simplemente la constatación de que el Maestro me ha acompañado toda mi vida, enseñándome a ser su seguidor, fiel y leal, amante de lo que ama, que no es otra cosa que repartir amor en nuestras acciones, trabajos, vida ordinaria, vida religiosa, en todas partes donde se pueda. Por eso le considero Resucitado, porque ha permanecido entre nosotros, tal como prometió.

Sin embargo en la resurección de aquella época se produjo un fenómeno diferente, que aunque no era místico, tampoco era físico al uso, o habríamos tenido un extraño cadaver dando paseos y chocando con las paredes. Está claro que no chocaba con las paredes, pero tampoco era exactamente Jesús tal como lo habían conocido, sino en "cuerpo espiritual o glorioso", eso es muy significativo, y nos puede dar una idea de lo que seremos una vez resucitemos.

Soy muy racionalista y mi lógica choca enormemente con este acontecimiento "imposible", pero tan imposible es esa resurección del siglo I como muchos milagros que contemplamos en el día a día, y como la ciencia confirma uno tras otro lo que antaño eran milagros, nada niega el conocimiento de la Realidad, y la Realidad es mucho más que lo que conocemos, desborda a la realidad y nos hace partícipes de la trascendencia infinita, y eso gracias a Dios también lo he experimentado, aunque hayan sido probablemente segundos de mi tiempo mortal, pero esa experiencia de conexión fue tan profunda que me dejó transformado para siempre.

Es curioso porque también hay aspectos negativos, vivir tras experimentar esa conexión tan fundamental se hace complejo, saber lo que nos espera, la profundidad de lo insondable, lo que acontece tras la apariencia de esta realidad, hace que anheles dar ese paso, por eso decía Santa Teresa lo de "muero porque no muero", algo parecido decían los místicos sufís, que vivir era en realidad morir, y es así, vivimos para morir, que es el Vivir.
 
Està claro que para todos los cristianos estamos convencidos de esto.

Deseo abordar este evento, el de la.resurrecciòn de Jesùs, desde una perspectiva objetiva. Planteandola como una investigaciòn .. eliminando la condicion de mito, de leyenda.

Hace algùn tiempo vi , por enèsima vez, la pelìcula "RISEN" .. seria muy bueno para mi , que quienes participen la vean y entiendan mi mòvil para este tema.

Como spoiler, solo dirè que trata de un centuriòn asignado por Pilatos para investigar la desapariciòn del cadaver de Jesus.

Tema abierto
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

LA RESURRECCIÓN DE CRISTO

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Aprovechen el fin de semana para ver la siguiente película, si no la han visto ya, pues el enlace a la película dejará de estar funcional, el lunes, o martes que viene, a mucho tardar. Ajusten el sonido, porque por defecto lo ponen al máximo de volumen.

LA RESURRECCIÓN DE CRISTO
Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: piscineros