Re: Respuesta a Pablo Blanco sobre los Adventistas
Pabloblanco dijo:
Epístola de Bernabé (15): "Nosotros guardamos el octavo día para celebrarlo. En ese día Jesús resucitó de los muertos, y tras manifestarse, ascendió a los cielos".
Ignacio (Epístola a los Magnesios, 9): "Ahora bien, los que se criaron en el artiguo orden de cosas vinieron a la novedad de esperanza, no guardando ya el sábado, sino viviendo según el domingo, día en que también nuestra vida amaneció".
Justino (Apología I, 67): "El Domingo es el primer día, en el que todos celebramos nuestra asamblea común, porque es el primer día en que Dios, habiendo realizado un cambio en la oscuridad y la materia, hizo el mundo; y Jesucristo nuestro salvador fue en ese día cuando resucitó de entre los muertos".
Imagino que se sigue riendo de su ignorancia. JA.JA.JA.
Aquí están mis pruebas. Espero por las suyas para afirmar que era el séptimo día.
A ver señor instruído

, talvés puedas ayudar a los que somos más ignorantes, y después de leer eso, nos quedamos confundidos, ya que no entendemos si guardan el "octavo día" porque en él "Jesús resucitó de los muertos", o si guardan el "primer día" porque "en ese día resucitó de los muertos".
Talvés pueda ayudarme en mi confusión, porque no encuentro un "octavo día" en la Biblia, debe ser porque soy ignorante. Y tampoco entiendo si guardan el octavo día o el primer día. (¿cómo es todo este asunto?

)
Eso del "octavo día" no es mandamiento se Dios, Dios creó "siete" días, no ocho, esto suena mas a mandamiento de hombres.
También dice que guardan el primer día "porque es el primer día en que Dios, habiendo realizado un cambio en la oscuridad y la materia, hizo el mundo".
Esto es un motivo Anti-Bíblico. Ya que Jehová no mandó guardar el primer día porque en él haya hecho la luz, Jehová mandó guardar el
"séptimo día" porque en ese día
"reposó", y por lo tanto
"bendijo el séptimo día y lo sanficó".
Y a mí Pablo me dice:
"Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús." (2 Tim. 3:14-15)
Y aunque sea un ignorante, las escrituras me harán sabio, y no dejarán que sea engañado por
"doctrinas de hombres", las cuales me dice que habrán de sobra:
"Y de la manera que Janes y Jambres resistieron a Moisés, así también éstos resisten a la verdad; hombres corruptos de entendimiento, réprobos en cuanto a la fe. Mas no irán más adelante; porque su insensatez será manifiesta a todos, como también lo fue la de aquéllos." (vers. 8-9)
Por lo tanto, a mí no me venga con doctrinas de hombres señor Pablo Blanco,

porque
"en vano me honran, enseñando como doctrinas mandamientos de hombres. Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres" (Marcos 7:7-8)
Cíte algo que esté en la Biblia

para corroborar que el "día del señor" es el primer día de la semana, y no me cite doctrinas de hombres. Porque a mí Dios me dice que
"su día santo" (Is. 58:13) es el séptimo, el único que él
"santificó" (Gén 2:3; Éx. 20:11). Y que
"no olvidaré mi pacto, ni mudaré lo que ha salido de mis labios" (Sal. 89:34)