Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

que cosa tan rara. yo leo el NT y descubro que Jesús es Dios. y sigo leyendo y descubro que no tenía poder suyo.

Eso no lo escribi yo y aunque dije que estaba en el mismo tren, no habia puesto atención a la parte en que Spslatin dice que Jesús no es Dios.
Eso no lo comparto.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Dicho esto así es un error, si Cristo no es Dios entonces es una creatura y por ese simple hecho las facultades de Dios no podrían ser suyas, de tal forma que la creatura gobierna a Dios mismo, esto es lo mas raro que he oido, en todo caso pienso que es mas facil coincidir con este otro error, la revés del propuesto, que es Dios quien ha tomado todo del humano y no como lo mencionaron, pero a ese nivel da la impresión de que hay una marionetización del ser humano donde reside Dios.

¿de verdad estas en ese tren propuesto por Spalatin?

Saludos

En la parte en que dice que Jesús no es Dios, no!
No puse atención a esa parte, no se como se me pasó. Para mi es crucial que El sea Dios, aunque no me asusta que alguien no lo vea o entienda igual.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Eso no lo escribi yo y aunque dije que estaba en el mismo tren, no habia puesto atención a la parte en que Spslatin dice que Jesús no es Dios.
Eso no lo comparto.

Me alegro, pero me asustate.

Jesús de Nazaret fue Dios desde el primer instante de su existencia. Ya era Dios desde el siempre eterno, y siguió siéndolo durante toda su encarnación. Y lo será hasta el futuro eterno. Lo que sucedió en su bautismo no tiene relación con el hecho de ser Dios.

Gracias.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

En la parte en que dice que Jesús no es Dios, no!
No puse atención a esa parte, no se como se me pasó. Para mi es crucial que El sea Dios, aunque no me asusta que alguien no lo vea o entienda igual.

Hermana ¿Segura que Jesus es Dios?

Jesús le dijo: No me toques; porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios. Juan 20:17

Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo. Apocalipsis 3:12

Luego, si eres trinitario:

Felipe le dijo: Señor, muéstranos al Padre, y nos basta. Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo he estado con vosotros, y todavía no me conoces, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo dices tú: Muéstranos al Padre? Juan 14:9

¿Al padre? ¿No que el es el hijo?
Pero esto concuerda con:

El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Colosenses 1:15

¿Como que la imagen? Es simple:

¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os digo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí es el que hace las obras. Juan 14:10

O en palabras de Pablo:

Porque en Él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad. Colosenses 2:9

A pura Biblia hermana.

Alli dice que Jesus NO es Dios, sino que en Jesus habita Dios. Habitar y ser, son dos cosas diferentes. Por eso la Biblia dice que el es la imagen del Dios invisible, porque el es lo que se ve de Dios, que habita en el. Pero Dios, plenamente habitando en el como dice Pablo, es el padre, es por eso que cuando felipe pregunta por el padre, Jesus le dice: "El que me ha visto a mi, ha visto al padre". Esto es contra la trinidad, pues en la trinidad Jesus es el hijo, no el Padre y Felipe no esta preguntando por Dios, sino por la persona especifica del Padre.

Por ultimo, si Jesus es Dios ¿Que significan los versiculos donde el habla de SU Dios? ¿Dios tiene Dios? ¿Somos biteistas ahora?

Saludos hermana.

Bendiciones en Cristo Jesus.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Hermana ¿Segura que Jesus es Dios?

Jesús le dijo: No me toques; porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios. Juan 20:17

Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo. Apocalipsis 3:12

Luego, si eres trinitario:

Felipe le dijo: Señor, muéstranos al Padre, y nos basta. Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo he estado con vosotros, y todavía no me conoces, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo dices tú: Muéstranos al Padre? Juan 14:9

¿Al padre? ¿No que el es el hijo?
Pero esto concuerda con:

El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Colosenses 1:15

¿Como que la imagen? Es simple:

¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os digo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí es el que hace las obras. Juan 14:10

O en palabras de Pablo:

Porque en Él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad. Colosenses 2:9

A pura Biblia hermana.

Alli dice que Jesus NO es Dios, sino que en Jesus habita Dios. Habitar y ser, son dos cosas diferentes. Por eso la Biblia dice que el es la imagen del Dios invisible, porque el es lo que se ve de Dios, que habita en el. Pero Dios, plenamente habitando en el como dice Pablo, es el padre, es por eso que cuando felipe pregunta por el padre, Jesus le dice: "El que me ha visto a mi, ha visto al padre". Esto es contra la trinidad, pues en la trinidad Jesus es el hijo, no el Padre y Felipe no esta preguntando por Dios, sino por la persona especifica del Padre.

Por ultimo, si Jesus es Dios ¿Que significan los versiculos donde el habla de SU Dios? ¿Dios tiene Dios? ¿Somos biteistas ahora?

Saludos hermana.

Bendiciones en Cristo Jesus.

Si, Spalatin. Estoy segura.
Se que hay todo un Arsenal de versículos que parecerían decir que son dos personas diferentes y es que de alguna manera lo son aunque para algunos de todos esos versiculos he "encontrado" explicacion y tambien hay una coherencia biblica insinuada en la profundidad y extensión de la Palabra que me hacen comprenderlo espiritualmente y no racionalmente en el sentido humano.
No con esto estoy diciendo que tu estas mal y yo estoy bien. Yo no doy por sentado nada; pero si estoy equivocada en esto, El mismo Espiritu que he recibido me guiara a la Verdad en ssu momento y a su manera, y si el errado eres tú, lo mismo; porque estoy tambien segura que quien ama profundamente al Padre, al Hijo y al Espiritu ya sea que los considere uno o no, Dios esta con El y cumplirá su promesa de salvación.
Dios nunca dice "entiendan", dice crean, confíen.... Esto los guiara a la Verdad ( tampoco dice como ni cuando).
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Si, Spalatin. Estoy segura.
Se que hay todo un Arsenal de versículos que parecerían decir que son dos personas diferentes y es que de alguna manera lo son aunque para algunos de todos esos versiculos he "encontrado" explicacion y tambien hay una coherencia biblica insinuada en la profundidad y extensión de la Palabra que me hacen comprenderlo espiritualmente y no racionalmente en el sentido humano.
No con esto estoy diciendo que tu estas mal y yo estoy bien. Yo no doy por sentado nada; pero si estoy equivocada en esto, El mismo Espiritu que he recibido me guiara a la Verdad en ssu momento y a su manera, y si el errado eres tú, lo mismo; porque estoy tambien segura que quien ama profundamente al Padre, al Hijo y al Espiritu ya sea que los considere uno o no, Dios esta con El y cumplirá su promesa de salvación.
Dios nunca dice "entiendan", dice crean, confíen.... Esto los guiara a la Verdad ( tampoco dice como ni cuando).
Hermana, por el contrario la Biblia si dice que el pueblo de Dios perece por falta de entendimiento. De todos modos, concuerdo contigo en lo expuesto. Solo espero que reflexiones en los versiculo que te he traido, pues son literales, palabra por palabra y no necesitan mayores interpretaciones o vueltas teologicas.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Hermana, por el contrario la Biblia si dice que el pueblo de Dios perece por falta de entendimiento. De todos modos, concuerdo contigo en lo expuesto. Solo espero que reflexiones en los versiculo que te he traido, pues son literales, palabra por palabra y no necesitan mayores interpretaciones o vueltas teologicas.

Por el otro lado ¿Porque siempre ese deseo de ir contra la razon cuando la Biblia apela a nuestro razonamiento muchas veces? Vaya, Pablo incluso debatia con los griegos y te aseguro que no les decia "por fe, sin razon".

Es mas, yo te argumentaria que la logica que aveces los creyentes hacemos a un lado, es una prueba tremenda de la existencia de Dios. No hay logica si no hay Dios.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Lo que no se entiende, lo que causa toda la confusión es que Jesús se vació de todos sus atributos divinos. Cristo era igual a Dios, se despojó a sí mismo, y se hizo semejante a hombre. Cristo era en forma de Dios, se despojó a sí mismo, y tomó la forma de siervo. Ja´mas se dice que nunca hubiese sido Dios; ni que haya dejado de ser Dios. Pero se dice que se hizo semejante a hombre y que tomó forma de siervo.

Jesús nació comom un bebe, sin siquiera saber hablar, sin conprender más allá de quién le daba de mamar. Jesús creció en cierpo y mente. Oyó los relatos de su madre; se interesó en leer lo que la Escritura decía sobre el Mesías prometido. Eventualmente comenzó a estudiar con los sacerdotes y escribas. Así fue llegando a la comprención de quién él era. Entonces, por fe inició su ministerio y por fe se encaminó a la cruz.

Jesús no tenía conciencia - propiamenmte dicho - de ser Dios. Lo era, y lo afirmaba, pero lo hacía por convicción intelectual y por fe espiritual. Jesús no tenía conciencia de ser Dios, no tenía memorias de haber creado el universo, no sabía nada que un hombre no supiese. Para Jesús, Dios era el mismo Dios que para cualquier judío. Porque Jesús no tenía ningún recuerdo de haber sido Dios.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Lo que no se entiende, lo que causa toda la confusión es que Jesús se vació de todos sus atributos divinos. Cristo era igual a Dios, se despojó a sí mismo, y se hizo semejante a hombre. Cristo era en forma de Dios, se despojó a sí mismo, y tomó la forma de siervo. Ja´mas se dice que nunca hubiese sido Dios; ni que haya dejado de ser Dios. Pero se dice que se hizo semejante a hombre y que tomó forma de siervo.

Jesús nació comom un bebe, sin siquiera saber hablar, sin conprender más allá de quién le daba de mamar. Jesús creció en cierpo y mente. Oyó los relatos de su madre; se interesó en leer lo que la Escritura decía sobre el Mesías prometido. Eventualmente comenzó a estudiar con los sacerdotes y escribas. Así fue llegando a la comprención de quién él era. Entonces, por fe inició su ministerio y por fe se encaminó a la cruz.

Jesús no tenía conciencia - propiamenmte dicho - de ser Dios. Lo era, y lo afirmaba, pero lo hacía por convicción intelectual y por fe espiritual. Jesús no tenía conciencia de ser Dios, no tenía memorias de haber creado el universo, no sabía nada que un hombre no supiese. Para Jesús, Dios era el mismo Dios que para cualquier judío. Porque Jesús no tenía ningún recuerdo de haber sido Dios.

Perdon ¿Donde dice la Biblia que Dios se vacio de sus atributos divinos?

Mas aun ¿Donde dice la Biblia que Jesus es Dios? O mejor ¿Cuando dijo el mismo ser Dios? Porque yo encuentro lo contrario, el siempre dice una de dos "Tengo Dios" o "Dios habita en mi".

Creo que esto tiene mucho que ver con el tema, pues, lo que hace que algo, sea algo en especifico y no otra cosa, es precisamente los atributos. Por ejemplo, si quitaramos todos los atributos particulares de todas las existencias que, valganme la redundancia, existen, nos quedariamos con existencia...sin diferencias entre una y otra. Es decir, no habria diferencia entre un humano y una piedra o un pez y un halcon o entre Dios y una hoja seca, pues todo seria existencia, sin ninguna otra caracteristica.

Lo que marca las diferencias, son los atributos, las caracteristicas y si tu me dices Celeste, que Dios se vacio de sus atributos, es decir, que se los saco de encima, entonces, dejo de ser Dios por un espacio de "X" años, para pasar a ser una de dos: Un semi-Dios (mitad hombre-mitad Dios o como dicen 100% hombre y 100% Dios "200% algo?") o un humano completamente (y por tanto, no Dios).
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Perdon ¿Donde dice la Biblia que Dios se vacio de sus atributos divinos?

Mas aun ¿Donde dice la Biblia que Jesus es Dios? O mejor ¿Cuando dijo el mismo ser Dios? Porque yo encuentro lo contrario, el siempre dice una de dos "Tengo Dios" o "Dios habita en mi".

Creo que esto tiene mucho que ver con el tema, pues, lo que hace que algo, sea algo en especifico y no otra cosa, es precisamente los atributos. Por ejemplo, si quitaramos todos los atributos particulares de todas las existencias que, valganme la redundancia, existen, nos quedariamos con existencia...sin diferencias entre una y otra. Es decir, no habria diferencia entre un humano y una piedra o un pez y un halcon o entre Dios y una hoja seca, pues todo seria existencia, sin ninguna otra caracteristica.

Lo que marca las diferencias, son los atributos, las caracteristicas y si tu me dices Celeste, que Dios se vacio de sus atributos, es decir, que se los saco de encima, entonces, dejo de ser Dios por un espacio de "X" años, para pasar a ser una de dos: Un semi-Dios (mitad hombre-mitad Dios o como dicen 100% hombre y 100% Dios "200% algo?") o un humano completamente (y por tanto, no Dios).

Aqui la trinidad es donde se puede sacar el problema apelando a que, quien se vacio totalmente, fue el hijo y por tanto, Dios seguia siendo Dios en las personas del Padre y el Espiritu Santo. La cosa es que primero, hay que establecer la trinidad y esa es otra doctrina que se sustenta en la costumbre y el prejuicio cognitivo, no por la Biblia.

Basta con ver un versiculo donde por ejemplo, Jesus dice "Quien me ha visto a mi, ha visto al padre", para darse cuenta que algo va mal alli, pues se supone que Jesus es el hijo, no el padre y la trinidad sostiene que las 3 personas son diferentes, pero que comparten la misma escencia, por lo que ver al Hijo, no es igual a ver al Padre.

Algo va mal alli.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Por el otro lado ¿Porque siempre ese deseo de ir contra la razon cuando la Biblia apela a nuestro razonamiento muchas veces? Vaya, Pablo incluso debatia con los griegos y te aseguro que no les decia "por fe, sin razon".

Es mas, yo te argumentaria que la logica que aveces los creyentes hacemos a un lado, es una prueba tremenda de la existencia de Dios. No hay logica si no hay Dios.

Spalatin:
No he tenido oportunidad, antes, de dialogar contigo; pero me pareces una persona razonable. Sin embargo, acabas de lanzar un cliché sin sentido alguno "¿Por que ese deseo de ir contra la razón (cuando la Biblia apela a nuestra razón?)"
1. ¿De verdad crees que existan personas que desean ir contra la razón?
2. ¿La razón de quién, cuál razón? Uno no tiene mas que una razón a cual acudir: La propia, que es con la cual Dios nos dotó a cada uno para "entender" las cosas naturales, las de este plano o "dimensión"; y sí, en efecto, Dios nos exige apelar a ella.
3. Esa razón a la que Dios nos llama (y sobre las cosas que Pablo debatía) la usamos todos, pero diferimos en nuestra comprensión y no por ello unos carecen de ella y otros no, porque razón no significa verdad.
4. Fijate que yo, especialmente, soy una persona sumamente racional (y para vergüenza lo digo), esta cabeza mía me ha hecho las jugadas más sucias. ¿Has escuchado aquello de "La Batalla del Campo de la Mente"?. Esa batalla se gesta en cada uno de nosotros porque justamente "la razón" que tanto peleamos es una poderosa herramienta que, sin el Espiritu, se vuelve (y es usada) contra nosotros mismos.
5. Estoy de acuerdo totalmente contigo que no hay lógica si no hay Dios, pero existe una "lógica" que hemos "adaptado" y "desvirtuado" nosotros, los humanos y que se entremezcla con la lógica divina y solo hay una manera de discernirla: espiritualmente.
Si las cosas de Dios fueran tan "lógicas y claras" en términos carnales, todo el mundo conocería a Dios, lo entendería y seria salvo. Pero la Biblia misma dice que "es por la fe", por el Espiritu Santo que podemos lograrlo y por la Gracia de Dios.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Hermana, por el contrario la Biblia si dice que el pueblo de Dios perece por falta de entendimiento. De todos modos, concuerdo contigo en lo expuesto. Solo espero que reflexiones en los versiculo que te he traido, pues son literales, palabra por palabra y no necesitan mayores interpretaciones o vueltas teologicas.


Entendimiento, en este caso, no significa razón, significa discernimiento y conocimiento de Dios. Porque de lo contrario significaría que los cortos de razón, los que tienen un bajo IQ y no tienen la capacidad intelectual suficiente perecerán! Lo que contradice entonces que de los niños es el Reino de los Cielos y ellos ni "comprenden" teologías, doctrinas y filosofías intelectuales, ellos solo entienden del amor y asee como ellos somos llamados.

El pueblo perecerá (o le ira como en feria) por no discernir el amor de Dios, sus leyes y estatutos.... Mas vivirá por la fe.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Entendimiento, en este caso, no significa razón, significa discernimiento y conocimiento de Dios. Porque de lo contrario significaría que los cortos de razón, los que tienen un bajo IQ y no tienen la capacidad intelectual suficiente perecerán! Lo que contradice entonces que de los niños es el Reino de los Cielos y ellos ni "comprenden" teologías, doctrinas y filosofías intelectuales, ellos solo entienden del amor y asee como ellos somos llamados.

El pueblo perecerá (o le ira como en feria) por no discernir el amor de Dios, sus leyes y estatutos.... Mas vivirá por la fe.

Hermana, los niños son ignorantes y a un ignorante no se le culpa de nada, lo mismo a una persona con una alteracion mental o algo por el estilo. Sin embargo, a gente como a ti y como a mi, se nos exhorta a tener un pensamiento maduro y una malicia como la de los infantes. El pueblo perece cuando ignora el conocimiento de Dios no esta en el, pues es asi que doctrinas que no son sanas ocupan su lugar y el conocimiento de Dios, se revela y se almacena en la razon, pues para eso nos la dio Dios, al grado de que cada vez que se revela, se revela apelando a esa capacidad, sea por medio de imagenes (las interpreta el cerebro), sueños (con palabras e imagenes, que interpreta el cerebro), palabras (que apelan al lenguaje, a un significado, a toda una construccion teorica muchas veces) etc. Dios revela conocimiento espiritual, a la razon, porque la razon, contiene el conocimiento del espiritu.

No por nada la Biblia sugiere tantas veces que las cosas estan hechas de palabras y las palabras, son contenidas en el LOGOS (pensamiento) divino.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Hermana, los niños son ignorantes y a un ignorante no se le culpa de nada, lo mismo a una persona con una alteracion mental o algo por el estilo. Sin embargo, a gente como a ti y como a mi, se nos exhorta a tener un pensamiento maduro y una malicia como la de los infantes. El pueblo perece cuando ignora el conocimiento de Dios, pues es asi que doctrinas que no son sanas ocupan su lugar. Por otro lado, el conocimiento de Dios, se revela en la razon y se almacena en la memoria, pues para eso nos dio Dios esas capacidades para conocer, al grado de que cada vez que se revela, se revela apelando a esas capacidades, sea por medio de imagenes (las interpreta el cerebro), sueños (con palabras e imagenes, que interpreta el cerebro), palabras (que apelan al lenguaje, a un significado, a toda una construccion teorica muchas veces) etc. Dios revela conocimiento espiritual, a la razon, porque la razon, contiene el conocimiento del espiritu.

No por nada la Biblia sugiere tantas veces que las cosas estan hechas de palabras y las palabras, son contenidas en el LOGOS (pensamiento) divino.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Spalatin:
No he tenido oportunidad, antes, de dialogar contigo; pero me pareces una persona razonable. Sin embargo, acabas de lanzar un cliché sin sentido alguno "¿Por que ese deseo de ir contra la razón (cuando la Biblia apela a nuestra razón?)"
1. ¿De verdad crees que existan personas que desean ir contra la razón?
Si hermana, hay muchos hermanos en la fe que lo desean y lo hacen. Uno puede dar argumentacion fuertemente respaldada por la Biblia y no te creeran porque ya tienen su fe. Lamentablemente, cuando no se entiende que la fe debe ir acompañada de la razon y de la apertura a la reflexion, se cae en creencias que no importa lo erradas que esten, simplemente uno debe creerlas por fe, aunque todos y todo te apunte a creer que son falsas. Alli tienes a los inquisidores, a los cazadores de brujas y a los que se suicidan en cultos religiosos cristianos. Tu les puedes traer un estudio extenso y bien fundamentado con la Biblia del porque su creencia es erronea y no conseguiras nada, pues ellos creen "por fe". Fe sin razon y sin ley, son las mentira mas grande en el cristianismo.

2. ¿La razón de quién, cuál razón? Uno no tiene mas que una razón a cual acudir: La propia, que es con la cual Dios nos dotó a cada uno para "entender" las cosas naturales, las de este plano o "dimensión"; y sí, en efecto, Dios nos exige apelar a ella.
La unica razon, como capacidad, que existe. Cada uno la desarrolla a su modo, es cierto, pero es responsabilidad de cada uno, estructurarla por medio de la logica, la cual emana directamente de Dios, a fin de poder comprender las enseñanzas del creador.

3. Esa razón a la que Dios nos llama (y sobre las cosas que Pablo debatía) la usamos todos, pero diferimos en nuestra comprensión y no por ello unos carecen de ella y otros no, porque razón no significa verdad.
Estoy de acuerdo, pero hay cosas que van mas alla de lo que comprendo o no comprendo y que no deben dejarse de lado bajo la trillada frase de "PARA MI esto es asi". Aqui no importa si para mi o para ti algo es asi o de otro modo, aqui importa lo que ES y debemos siempre buscar lo que ES, asi esto vaya contra lo que nos han enseñado o contra lo que nosotros queremos creer.


5. Estoy de acuerdo totalmente contigo que no hay lógica si no hay Dios, pero existe una "lógica" que hemos "adaptado" y "desvirtuado" nosotros, los humanos y que se entremezcla con la lógica divina y solo hay una manera de discernirla: espiritualmente.
Si las cosas de Dios fueran tan "lógicas y claras" en términos carnales, todo el mundo conocería a Dios, lo entendería y seria salvo. Pero la Biblia misma dice que "es por la fe", por el Espiritu Santo que podemos lograrlo y por la Gracia de Dios.

No necesariamente hermana, de hecho, no todos piensan con logica y por eso no entienden las cosas del espiritu. La logica no guia a contradicciones, ni a muchas verdades, de hecho, eso violaria un principio mismo de la logica.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Hermana, los niños son ignorantes y a un ignorante no se le culpa de nada, lo mismo a una persona con una alteracion mental o algo por el estilo. Sin embargo, a gente como a ti y como a mi, se nos exhorta a tener un pensamiento maduro y una malicia como la de los infantes. El pueblo perece cuando ignora el conocimiento de Dios no esta en el, pues es asi que doctrinas que no son sanas ocupan su lugar y el conocimiento de Dios, se revela y se almacena en la razon, pues para eso nos la dio Dios, al grado de que cada vez que se revela, se revela apelando a esa capacidad, sea por medio de imagenes (las interpreta el cerebro), sueños (con palabras e imagenes, que interpreta el cerebro), palabras (que apelan al lenguaje, a un significado, a toda una construccion teorica muchas veces) etc. Dios revela conocimiento espiritual, a la razon, porque la razon, contiene el conocimiento del espiritu.

No por nada la Biblia sugiere tantas veces que las cosas estan hechas de palabras y las palabras, son contenidas en el LOGOS (pensamiento) divino.


Spalatin, en el sentido estricto de la palabra, todos somos ignorantes porque ignoramos algo, no hay un ser humano sobre la tierra que lo sepa todo, ni remotamente de tal suerte que, apelando a tu propio argumento y con el que estoy de acuerdo es que al ignorar tantas cosas, no hay culpa que condenar en lo concerniente a nuestra ignorancia. Ahora bien, el hecho de que se le presente "humanamente" un credo, doctrina, filosofia, palabra, argumento, etc., no implica que lo haga suyo, lo crea o lo ponga en practica y ni estan "obligados" a ello porque ¿Quien es el mensajero, en todo caso, como para que tenga la autoridad y credibilidad suficiente? Se requiere convicción, hacer nuestra "una bandera", hacer propia una idea, un concepto, una doctrina y en el caso de la fe y todo lo que a ella concierne, no hay evidencia natural, intelectual o humana que lo logre por si misma para que sea real, sino por el Espiritu Santo que penetra aun en la ignorancia, en la irracionalidad, y hasta en la necedad.

Pablo, Spalatin, era un tipo culto, intelectual, preparado: racional completamente ¿Y? ¿Como comprendió el Reino? ¿Por que no se convenció ante la "lógica y la razón" de Cristo solo por obviedad? Porque de lógico, obvio y claro no tiene nada!!! Recuerda que todo esto es LOCURA!!! Tuvo que venir Cristo mismo y su Espiritu a hablarle, a convencerlo porque ni su propia razón, ni la lógica celestial eran evidentes para el, como no lo son ahora mismo para millones.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Pero antes que nada ¿Quién dictamina qué es lògico y qué no lo es ? ¿Hay una autoridad hhumana que juzgue lo que es lógico de lo que no lo es?........
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Pero antes que nada ¿Quién dictamina qué es lògico y qué no lo es ? ¿Hay una autoridad hhumana que juzgue lo que es lógico de lo que no lo es?........


¿Para Saulo, Cristo era lógico?.... No!!!! Hasta que.....
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Pero antes que nada ¿Quién dictamina qué es lògico y qué no lo es ? ¿Hay una autoridad hhumana que juzgue lo que es lógico de lo que no lo es?........


Saludos Luquita;

Es un placer "verte" por aca.

La fe NO es ajena a la razon o a la logica.

Pablo mismo nos estimula al razonamiento a partir de La Palabra. En otra ocacion nos hace reflexionar en la logica de creer en D-os, cuando nos exhorta en la Carta a los Romanos, Cap. 1 a ver en la creación una prueba de Su Existencia.

Que existan cosas "ilogicas" o que empleemos ese termino, no me parece acertado, partiendo de que el termino puede ser relativo en virtud a la persona que razone y el como lo haga.

Locura era el Evangelio, pero lucura "Para";
18La palabra de la cruz es locura a los que se pierden;
23pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura.


Si, era una locura, pero no para nosotros. Para nosotros, que interiorizamos nuestra condición, y nos percatamos de la necesidad de un rescate por sangre, nos parece lo mas lógico. O por lo menos, así lo pienso yo. Es por eso que aceptamos el llamado a ser purificados, limpiados y santificados por la Obra Redentora de Nuestro Mesías.

!Que El Eterno te siga bendiciendo!

David