REFUTANDO EL ANIQUILACIONISMO

En conclusión, la muerte segunda es una referencia al lago de fuego donde aquellos que están separados de Dios por el pecado, vivirán eternamente.

Sacado de tu link.......sera lo mismo viviran o moriran eternamente?.......NO....porque para vivir eternamente tendiran que comer del arbol de la vida y en el infierno no va haber arbol de la vida......solo Dios es Eterno......
¿Cuál es tu punto?
 
No te hagas el ingenuo mejor deja tu espiritismo y acepta la verdad.
Y ahora recurres a trolear? Creo que debes reconocer que en este tema fuiste derrotado. Lo único que aportaste fueron tus opiniones y textos fuera de contexto.

Preguntas:

¿El aniquilacionismo te lo enseñó alguien o lo aprendiste tu solo?

¿Te congregas en alguna Iglesia?
 
  • Like
Reacciones: OSO
Y ahora recurres a trolear? Creo que debes reconocer que en este tema fuiste derrotado. Lo único que aportaste fueron tus opiniones y textos fuera de contexto.
Preguntas:
¿El aniquilacionismo te lo enseñó alguien o lo aprendiste tu solo?
¿Te congregas en alguna Iglesia?

Y sigues sin responder a mis cuestionamientos.
 
Entonces creo que está claro que el aniquilacionismo es un concepto falso. El infierno existe, es eterno y las almas de los hombres son inmortales.
 
  • Like
Reacciones: OSO
Preguntas a Marcelino:

¿El aniquilacionismo te lo enseñó alguien o lo aprendiste tu solo?

¿Te congregas en alguna Iglesia?
 
Saludos Robespengler, estoy encantado de dialogar contigo otra vez.
En este tema los aniquilacionistas estaban utilizando 1 Timoteo 6:16 para demostrar que Dios es el único que tiene inmortalidad:

"el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén."

Curiosamente, sólo traen un verso y no muestran los versos que están antes. Veamos este capítulo nuevamente pero ahora desde el verso 13:

Te mando delante de Dios, que da vida a todas las cosas, y de Jesucristo, que dio testimonio de la buena profesión delante de Poncio Pilato, que guardes el mandamiento sin mácula ni reprensión, hasta la aparición de nuestro Señor Jesucristo, la cual a su tiempo mostrará el bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y Señor de señores, el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén. (1 Timoteo 6:13-16)
Ya los leí.
Analicemos el texto:

"Te mando delante de Dios, que da vida a todas las cosas, y de Jesucristo, que dio testimonio de la buena profesión delante de Poncio Pilato, 14 que guardes el mandamiento sin mácula ni reprensión, hasta la aparición de nuestro Señor Jesucristo," (1 Timoteo 6:13-14)

Vemos que estos dos versos (13 y 14), están hablando de Jesucristo, o sea de Dios hijo. Aquí llama la atención el siguiente consejo: que guardes el mandamiento sin mancha ni reprensión (o reproche). Estimado oyente, si usted está siguiendo a Cristo, actuará como un hijo de Dios, poniéndose en evidencia como tal ante los que no creen. Leamos ahora los versículos 15 y 16:

"la cual a su tiempo mostrará el bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y Señor de señores, el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén." (1 Timoteo 6:15-16)

Ya sabiendo que el texto habla de Jesucristo (por los versículos 13 y 14), aquí destacamos la frase el único que tiene inmortalidad. Porque Jesucristo es el único que ha sido resucitado de los muertos en un cuerpo de gloria.
En ninguna parte de esos versículos se hace referencia a la resurrección. No está la palabra resurrección, ni ninguno de sus derivados por ningún lado.
Entonces, queda claro que los aniquilacionistas están haciendo lo mismo que los católicos romanos, es decir, tomar un texto, aislarlo y sacarlo de contexto para crear una doctrina. Vean cómo convenientemente, traen una cita de un verso y omiten los tres versos anteriores. Sin embargo, la Palabra de Dios se defiende a sí misma.
De hecho la enseñanza bíblica es que el hombre es mortal por naturaleza, no inmortal (Isaías 51:12; Job 4:17).
Bendiciones.

Robespengler
Bendiciones a ti también.
 
En ninguna parte de esos versículos se hace referencia a la resurrección. No está la palabra resurrección, ni ninguno de sus derivados por ningún lado.
¿Y qué? Eso es irrelevante. Lo que importa es que los versículos, que Marcelino convenientemente omitió, hablan de Jesucristo y en el cristianismo ortodoxo la inmortalidad de Jesucristo siempre se ha asociado a su Resurección. Así lo ha entendido siempre el cristianismo ortodoxo. Los versos no hablan de Dios Padre.

Además puedes darte cuerta que el aniquilacionismo es falso porque es minoritario, heterodoxo y sectario. No se conocen muchos pastores aniquilacionistas de prestigio ni tampoco se ve que el aniquilacionismo vaya creciendo. El cristianismo ortodoxo siempre ha enseñado el concepto del Infierno como un lugar de tormento eterno para el Diablo, sus ángeles y los pecadores no arrepentidos.

Los aniquilacionistas podrán seguir existiendo pero el cristianismo ortodoxo y bíblico y mayoritario NO enseña el aniquilacionismo. Entonces yo me quedo con la postura anti aniquilacionista (y me quedo con esa postura porque Dios me reveló que es la correcta).

Por otro lado, aquí puedes estudiar el excelente estudio de 1 Timoteo 6 donde explican bien el verso que Marcelino trajo y los versos que convenientemente él omitió:


Bendiciones.

Robespengler
 
En el presente nuestras almas, después de morir, siguen existiendo ya sea en el Cielo o en el Infierno.
Lo que acabas de decir es espiritismo puro 100%.

Hay 3 errores que he podido encontrar en esta enseñanza que sostienes:

1) Desconoces el significado de la palabra alma en hebreo(nepesh) y griego(psique) cuando son utilizadas por los escritores bíblicos, que no se refieren a una especie de fantasma que está dentro del cuerpo humano y sale al momento de morir. Esta palabra tiene varios significados dependiendo del contexto en el que se esté hablando, puede significar por ejemplo: persona, ser, vida, corazón, mente, aliento, voluntad, deseo, también puede referirse a los pensamientos, sentimientos y emociones, etc. Pero nunca encontrarás en la biblia algún pasaje o texto bíblico donde alma signifique una especie de fantasma dentro del cuerpo humano que es consciente y va al cielo o al infierno inmediatamente al morir.

2) No existe ningún pasaje que enseñe que los cristianos vayan al cielo inmediatamente al morir, lo que si existe en toda la biblia AT y NT, es que los muertos están descansando en el Seol( el polvo de la tierra) hasta la resurrección en silencio, oscuridad e inconsciencia, solo existen algunos versículos aislados del AT y NT, mayormente del NT que los inmortalistas utilizan para justificar sus creencias, pero ni siquiera esos textos mencionan que vayamos al cielo por ninguna parte, sin embargo cuando esos textos son analizados con detenimiento prueban lo contrario a lo que los inmortalistas quieren interpretar, la Esperanza de la Iglesia Cristiana no era la inmortalidad del alma ni ir al cielo al momento de morir, sino la resurrección de los muertos al final de los días.

3) El infierno todavía no existe, los impíos todavía no están siendo castigados, sino que serán castigados en el futuro en el día del juicio. El Gehenna o Lago de fuego es símbolo de la destrucción y muerte eterna que sufrirán los impíos.
El tormento eterno tiene dos partes. Una es el Hades, o sea el lugar temporal de tormento para las almas de los impíos muertos (aunque también hay que mencionar que el Hades tuvo una parte que albergaba a los santos antes de la resurección de Jesús; esa parte se llamaba "Seno de Abraham").
Para esto, los inmortalistas solo cuentan con 3 cosas: 1 parábola, tradición judía, e ideas preconcebidas, Cuando hay varios textos del AT y NT que contradicen una interpretación literal de la parábola del rico y Lázaro.
La otra parte del tormento eterno es la Gehena (griego, pero de un nombre hebreo), o sea el lago de fuego, el lugar permanente de tormento de las almas de los impíos muertos en sus cuerpos resucitados.
Repito, esto que dices es espiritismo puro 100%.
Bendiciones.

Robespengler
Bendiciones a ti también.
 
Lo que acabas de decir es espiritismo puro 100%.
Respuesta corta por favor. No leo grandes porciones de texto.

Por otro lado, te digo que córtala ya. Yo ya tengo fija mi postura y no vas a lograr convencerme.

En este tema, los cristianos ya refutamos los puntos de los aniquilacionistas y te repito que se puede saber que el aniquilacionismo es falso al ver que es minoritario, heterodoxo y sectario.

El aniquilacionismo es falso y punto. Si tú quieres creer en él es asunto tuyo.

Bendiciones.

Robespengler
 
Lo que acabas de decir es espiritismo puro 100%.


Repito, esto que dices es espiritismo puro 100%.
No.
No es espiritismo puro 100%. Es espiritismo quizá del 25%. Y el tuyo, Daniel Flores, es quizá un espiritismo del 10%.
Que dos sistemas doctrinales compartan una misma creencia no los hace equivalentes al 100%.

La creencia distintiva del espiritismo no es la inmortalidad del alma, sino la posibilidad (e incluso necesidad) de recibir guía espiritual de otras almas de personas fallecidas. Cosa que Robespengler y las Escrituras rechazan de tajo.

El espiritista también cree en Dios como tú, Daniel.
No sé si tú también crees en demonios como seres espirituales con personalidad propia... pero si lo crees, déjame contarte que el espiritista también lo cree.
¿Sería justo que alguien como yo, que no cree en los demonios como seres espirituales con personalidad propia, te acusara de tener una postura espiritista pura del 100%?
 
No.
No es espiritismo puro 100%. Es espiritismo quizá del 25%. Y el tuyo, Daniel Flores, es quizá un espiritismo del 10%.
Que dos sistemas doctrinales compartan una misma creencia no los hace equivalentes al 100%.
Tienes razón, me equivoqué al afirmar que Robespengler era 100% espiritista, no todo lo que él cree es espiritista, en mi opinión creo que lo único que tiene de espiritista es en el concepto de la palabra alma y que puede ser consciente al morir, pero creo que en otros aspectos del espiritismo no le hallo semejanzas.
La creencia distintiva del espiritismo no es la inmortalidad del alma, sino la posibilidad (e incluso necesidad) de recibir guía espiritual de otras almas de personas fallecidas. Cosa que Robespengler y las Escrituras rechazan de tajo.
En algunos sectores del espiritismo si es distintiva la creencia en la inmortalidad del alma, porque ellos creen que dentro del hombre hay un ser inmortal y fantasmal que es consciente de todo al morir, algo así como otro yo dentro de yo. Aunque estás en lo correcto al afirmar que la comunicación con los difuntos es la enseñanza principal del espiritismo.
El espiritista también cree en Dios como tú, Daniel.
No todos los espiritistas creen en Dios, hay agnósticos que creen en la inmortalidad del alma y en la posibilidad de comunicarse con los muertos, sin la necesidad de creer en Dios.
No sé si tú también crees en demonios como seres espirituales con personalidad propia...
Más o menos.
pero si lo crees, déjame contarte que el espiritista también lo cree.
Algunos solo creen que existen espíritus de difuntos, no de demonios; aunque creo que es un sector muy minoritario del espiritismo.
¿Sería justo que alguien como yo, que no cree en los demonios como seres espirituales con personalidad propia, te acusara de tener una postura espiritista pura del 100%?
No, no sería justo que yo acusara a Robespengler de ser espiritista al 100%, como tú me acusaras a mí de ser 100% espiritista. Me disculpo por lo que dije con Robespengler, intentaré ser menos belicoso.
 
Ademas en ninguno de los textos que mencionas, dice que los impíos serán inmortales.
En esos versos no, pero en otros sí. Y no dije los impíos. Dije que las almas de todos los seres humanos son inmortales y, después de morir, seguirán existiendo ya sea en el Cielo o en el Infierno.

Por otro lado podemos saber que el aniquilacionismo es falso por esto:

Es minoritario

Es heterodoxo

Es Sectario

Aniquilacionismo es falso y punto.
 
Entonces creo que está claro que el aniquilacionismo es un concepto falso. El infierno existe, es eterno y las almas de los hombres son inmortales.
Exacto.

"Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra despertarán, unos para la vida eterna, y otros para la ignominia, para el desprecio eterno. Dan 12:2

Los unos y los otros

No unos si, y los otros no.

Veamos:

"y saldrán: los que hicieron lo bueno, a resurrección de vida, y los que practicaron lo malo, a resurrección de juicio." Jn 5:29

Claro que los que hicieron lo malo también resucitarán y estarán puestos de pie delante del gran torno blanco, y ser´na luego de no ser hayados en el libro de la vida, a la muerte segunda.

Como está escrito:

"Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; (*)y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras. Ap 20:12, 13

(*) Tienen pies, manos, no están aniquilados su cuerpo resucitado, ahí está. No porque "tengan vida", no porque "comieran del árbol de la vida", sino porque así resucitaron.

Y cuidado, con lo que sucederá con algunos religiosos:

"Estos son escollos ocultos en vuestros ágapes, cuando banquetean con vosotros sin temor, apacentándose a sí mismos; son nubes sin agua llevadas por los vientos, árboles de otoño sin fruto, dos veces muertos y desarraigados"