Reforma Pro-salud Adventista

Reforma Pro-salud Adventista

  • Votos: 1 50,0%
  • No

    Votos: 1 50,0%

  • Votantes totales
    2
Re: Reforma Pro-salud Adventista

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

Tú dices:

Un cordial Saludo Gabriel
Hay que reconocer que el chasco 1844 fue un gran error.
Dios te guie a la verdad y que reconozcas que sigues una falsa profeta Elena de White.

Respondo: Te felicito porque has señalado en verdad que en 1844 hubo un chasco.
El error de Miller fue entender que el santuario que se debía purificar era la tierra.
Pero ya sabes que el Santuario verdadero está en el cielo.

Desde está época resaltan grandes verdades.

"Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de generación y generación levantarás, y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar." Isaías 58:12.

"Mas yo haré venir sanidad para ti, y sanaré tus heridas, dice Jehová; porque desechada te llamaron, diciendo: Esta es Sion, de la que nadie se acuerda." Jeremías 30:17.

Toda verdadera reforma tiene su lugar en la obra del mensaje del tercer ángel.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Reforma Pro-salud Adventista

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Te felicito porque has señalado en verdad que en 1844 hubo un chasco.
El error de Miller fue entender que el santuario que se debía purificar era la tierra.
Pero ya sabes que el Santuario verdadero está en el cielo.

Desde está época resaltan grandes verdades.

"Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de generación y generación levantarás, y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar." Isaías 58:12.

"Mas yo haré venir sanidad para ti, y sanaré tus heridas, dice Jehová; porque desechada te llamaron, diciendo: Esta es Sion, de la que nadie se acuerda." Jeremías 30:17.

Toda verdadera reforma tiene su lugar en la obra del mensaje del tercer ángel.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

¿Que dices de la siguiente cita de tu profeta?


Elena G. White
El consumo de carne es antinatural, acorta la vida, aumenta el peligro de contraer cualquier enfermedad diez veces más y tiende a desarrollar en nosotros la animalidad. Los malos efectos del comer carne, no solamente son físicos sino que también son mentales y espirituales: Los que comen carne desatienden las advertencias de Dios y además les debilita la percepción para poder entender las verdades supremas.
 
Re: Reforma Pro-salud Adventista

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

Tú dices:


Nuestro Señor Jesucristo comio del cordero en la pascua.
El no predico lo de tu profetisa Elena G. de White que es vegetarianismo. Esto no es el mensaje del evangelio sino de la nueva era.

Respondo: Pablo no era de la nueva era.

Él escribió: "Bueno es no comer carne, ni beber vino, ni nada en que tu hermano tropiece, o se ofenda, o se debilite.

¿Tienes tú fe? Tenla para contigo delante de Dios. Bienaventurado el que no se condena a sí mismo en lo que aprueba.

Pero el que duda sobre lo que come, es condenado, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe, es pecado." Rom 14:21-23.

¿Era de la nueva era Juan el bautista?

"....y su comida era langosta y miel silvestre."

. "langostas" con las cuales Juan el Bautista se alimentó eran vainas del algarrobo. .."


"miel de algarrobo" o Arrope, es un líquido dulce oscuro y ... La algarrobina es considerada un alimento energético y reconstituyente. ."


"Las chauchas maduras permiten obtener una harina muy dulce, con sabor muy parecido al cacao, pero con diferente composición nutricional ya que no tiene, como el chocolate o cacao, cafeína, teobromina, ácido oxálico, ni exceso de grasas o sodio y tampoco requiere aditivos para su consumo.

Al ser soluble en líquidos, puede mezclarse rápidamente con agua o leche, sin necesitar cocción. Con ella se prepara el ancestral patay, que es una torta hecha con harina de algarroba y agua que
puede consumirse a modo de turrón.

Pueden prepararse tortas o postres, directamente como cacao. Si se usa como cobertura, se diluye en agua caliente y se le añade un poco de aceite o manteca para compensar su falta de materia grasa.
Los indígenas utilizaban la algarroba para producir sus bebidas a través de la fermentación de las chauchas.


PROPIEDADES ALIMENTICIAS
* Carbohidratos:
Se destaca la presencia de entre un 40 y un 50% de azúcares naturales (fructuosa, glucosa y sacarosa) que hacen innecesaria la adición de azúcar refinado que requiere el cacao. Esto hace que sea un alimento energético por excelencia: 313Kcal cada 100 gramos.

* Proteínas:
Su aporte es significativo, sobre todo al mezclarse con otras harinas, como el trigo, el maíz u otros cereales.
Si bien la harina sola no puede reemplazar a la carne o los quesos, al mezclarla con un cereal se puede lograr un equivalente al valor de las proteínas animales.

* Fibras:
Abundantes en las harinas de algarrobo, sobre todo en las de cernido grueso. Durante el proceso de la digestión y junto con los hidratos de carbono produce una lenta transformación de azúcares.

* Minerales:
Posee una cantidad muy alta de minerales.
Se destacan:
Calcio, en cantidades similares a las del queso, seis veces más que el cacao
Hierro, que en el algarrobo blanco son similares al hierro del hígado.
Fósforo, magnesio, zinc, silicio
Potasio y bajo contenido de sodio, 7 veces menos que el cacao

* Vitaminas:
Se encuentran vitaminas A, B1, B2 y D.

* No posee gluten:
Por lo cual es apto para celíacos

* Grasas:
Si bien aparecen en pequeñas cantidades, son de excelente calidad. Su porcentaje es menor en proporción a la harina integral de trigo. Los análisis muestran en su composición la presencia de ácidos grasos indispensables que el organismo no puede fabricar, como el linoleico y el oleico.


USOS MEDICINALES
Las algarrobas frescas son laxantes. Su harina, en cambio, es antidiarreica y posee la especial propiedad de adsorber las toxinas del conducto digestivo.
Excelentes resultados ofrece en las diarreas infantiles y es uno de los tratamientos más empleados en las gastroenteritis de los lactantes.

Por su riqueza en fibras, pectina y lignina, tiene un particular efecto en la flora intestinal, disminuyendo bacterias e incrementando la flora de lactobacilos.

Por su parte la pectina, ampliamente conocida como espesante, tiene otras propiedades: además de laxante es coagulante, bactericida, preventiva del cáncer, reduce el colesterol, ayuda a la formación de las membranas celulares, elimina metales pesados y sustancias radioactivas del organismo, y protege la mucosa intestinal.

Recientes estudios demuestran la gran efectividad de la harina de algarroba contra úlceras, diarreas infantiles e infecciones intestinales. Sus fibras cumplen un triple efecto: convierten el líquido en gel coloidal, distienden las paredes intestinales y estimulan un correcto peristaltismo que elimina las contracciones dolorosas.

El tanino, uno de sus componentes considerado un producto tóxico, está siendo ahora revalorizado como antioxidante y potente protector. Pertenece al grupo de los polifenoles y se investiga su acción como neutralizante de las nitrosaminas, refuerzan los capilares, son antiinflamatorios y antirreumáticos.

La harina de algarroba, sin duda, comenzará a ocupar en nuestras ciudades el lugar que, por derecho propio ya tiene desde tiempo inmemorial en nuestros campos.

Como todo alimento natural, resulta un verdadero placer utilizarlo en la preparación de distintos postres. Su olor suave y cálido nos recuerda las familias que trabajan en su recolección que sin duda lo hacen todos unidos, recitando viejas plegarias o cantando tradicionales melodías en agradecimiento al Árbol por excelencia: el algarrobo."

http://www.verdeynatural.com.ar/cur...tica y Nutricion/1151/HARINA DE ALGARROBA.htm

Nota: Cuando Pablo dice "Bueno es no comer carne", él no te está obligando a ser vegetariano, ya que este es un asunto personal y requiere mucha sabiduría e inteligencia buscar la dieta apropiada y saludable; de acuerdo al lugar donde vives y a los recursos que dispones, ¡lo mismo enseña la IASD!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Reforma Pro-salud Adventista

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo: Pablo no era de la nueva era.

Él escribió: "Bueno es no comer carne, ni beber vino, ni nada en que tu hermano tropiece, o se ofenda, o se debilite.

¿Tienes tú fe? Tenla para contigo delante de Dios. Bienaventurado el que no se condena a sí mismo en lo que aprueba.

Pero el que duda sobre lo que come, es condenado, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe, es pecado." Rom 14:21-23.

¿Era de la nueva era Juan el bautista?

"....y su comida era langosta y miel silvestre."

. "langostas" con las cuales Juan el Bautista se alimentó eran vainas del algarrobo. .."


"miel de algarrobo" o Arrope, es un líquido dulce oscuro y ... La algarrobina es considerada un alimento energético y reconstituyente. ."


"Las chauchas maduras permiten obtener una harina muy dulce, con sabor muy parecido al cacao, pero con diferente composición nutricional ya que no tiene, como el chocolate o cacao, cafeína, teobromina, ácido oxálico, ni exceso de grasas o sodio y tampoco requiere aditivos para su consumo.

Al ser soluble en líquidos, puede mezclarse rápidamente con agua o leche, sin necesitar cocción. Con ella se prepara el ancestral patay, que es una torta hecha con harina de algarroba y agua que
puede consumirse a modo de turrón.

Pueden prepararse tortas o postres, directamente como cacao. Si se usa como cobertura, se diluye en agua caliente y se le añade un poco de aceite o manteca para compensar su falta de materia grasa.
Los indígenas utilizaban la algarroba para producir sus bebidas a través de la fermentación de las chauchas.


PROPIEDADES ALIMENTICIAS
* Carbohidratos:
Se destaca la presencia de entre un 40 y un 50% de azúcares naturales (fructuosa, glucosa y sacarosa) que hacen innecesaria la adición de azúcar refinado que requiere el cacao. Esto hace que sea un alimento energético por excelencia: 313Kcal cada 100 gramos.

* Proteínas:
Su aporte es significativo, sobre todo al mezclarse con otras harinas, como el trigo, el maíz u otros cereales.
Si bien la harina sola no puede reemplazar a la carne o los quesos, al mezclarla con un cereal se puede lograr un equivalente al valor de las proteínas animales.

* Fibras:
Abundantes en las harinas de algarrobo, sobre todo en las de cernido grueso. Durante el proceso de la digestión y junto con los hidratos de carbono produce una lenta transformación de azúcares.

* Minerales:
Posee una cantidad muy alta de minerales.
Se destacan:
Calcio, en cantidades similares a las del queso, seis veces más que el cacao
Hierro, que en el algarrobo blanco son similares al hierro del hígado.
Fósforo, magnesio, zinc, silicio
Potasio y bajo contenido de sodio, 7 veces menos que el cacao

* Vitaminas:
Se encuentran vitaminas A, B1, B2 y D.

* No posee gluten:
Por lo cual es apto para celíacos

* Grasas:
Si bien aparecen en pequeñas cantidades, son de excelente calidad. Su porcentaje es menor en proporción a la harina integral de trigo. Los análisis muestran en su composición la presencia de ácidos grasos indispensables que el organismo no puede fabricar, como el linoleico y el oleico.


USOS MEDICINALES
Las algarrobas frescas son laxantes. Su harina, en cambio, es antidiarreica y posee la especial propiedad de adsorber las toxinas del conducto digestivo.
Excelentes resultados ofrece en las diarreas infantiles y es uno de los tratamientos más empleados en las gastroenteritis de los lactantes.

Por su riqueza en fibras, pectina y lignina, tiene un particular efecto en la flora intestinal, disminuyendo bacterias e incrementando la flora de lactobacilos.

Por su parte la pectina, ampliamente conocida como espesante, tiene otras propiedades: además de laxante es coagulante, bactericida, preventiva del cáncer, reduce el colesterol, ayuda a la formación de las membranas celulares, elimina metales pesados y sustancias radioactivas del organismo, y protege la mucosa intestinal.

Recientes estudios demuestran la gran efectividad de la harina de algarroba contra úlceras, diarreas infantiles e infecciones intestinales. Sus fibras cumplen un triple efecto: convierten el líquido en gel coloidal, distienden las paredes intestinales y estimulan un correcto peristaltismo que elimina las contracciones dolorosas.

El tanino, uno de sus componentes considerado un producto tóxico, está siendo ahora revalorizado como antioxidante y potente protector. Pertenece al grupo de los polifenoles y se investiga su acción como neutralizante de las nitrosaminas, refuerzan los capilares, son antiinflamatorios y antirreumáticos.

La harina de algarroba, sin duda, comenzará a ocupar en nuestras ciudades el lugar que, por derecho propio ya tiene desde tiempo inmemorial en nuestros campos.

Como todo alimento natural, resulta un verdadero placer utilizarlo en la preparación de distintos postres. Su olor suave y cálido nos recuerda las familias que trabajan en su recolección que sin duda lo hacen todos unidos, recitando viejas plegarias o cantando tradicionales melodías en agradecimiento al Árbol por excelencia: el algarrobo."

http://www.verdeynatural.com.ar/cur...tica y Nutricion/1151/HARINA DE ALGARROBA.htm

Nota: Cuando Pablo dice "Bueno es no comer carne", él no te está obligando a ser vegetariano, ya que este es un asunto personal y requiere mucha sabiduría e inteligencia buscar la dieta apropiada y saludable; de acuerdo al lugar donde vives y a los recursos que dispones, ¡lo mismo enseña la IASD!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Apostasia Adventista
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=40238
 
Re: Reforma Pro-salud Adventista

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

Tú dices:

¿Que dices de la siguiente cita de tu profeta?


Cita:
Elena G. White
El consumo de carne es antinatural, acorta la vida, aumenta el peligro de contraer cualquier enfermedad diez veces más y tiende a desarrollar en nosotros la animalidad. Los malos efectos del comer carne, no solamente son físicos sino que también son mentales y espirituales: Los que comen carne desatienden las advertencias de Dios y además les debilita la percepción para poder entender las verdades supremas.


Respondo: Es una cita que refleja una gran verdad.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Reforma Pro-salud Adventista

LOS ADVENTISTAS EN SALUD NO TIENEN NADA QUE ENSEÑARNOS. Ellos padecen las mismas enfermedades que los que no son de su religion. Obesidad, diabetes, cancer, enfermedades cardiacas, etc. etc. La mayoria tal vez no coman cerdo ni carnes inmundas, pero comen carnes como aves y carne de res y comen muchos dulces, carbohidratos y frituras. Padecen las mismas enfermedades que los del mundo. conozco gente no adventista mejor alimentada y saludable que ellos. Sus hospitales practican la misma medicina que los hospitales del mundo. NO veo nada beneficioso en la dieta adventista. Los que llevan la dieta de Ellen White parecen papel blanco, jinchos y se ven desnutridos. LA MEJOR DIETA ES LA DE DIOS. Poca carne y muchos vegetales y frutas.
 
Re: Reforma Pro-salud Adventista

LOS ADVENTISTAS EN SALUD NO TIENEN NADA QUE ENSEÑARNOS. Ellos padecen las mismas enfermedades que los que no son de su religion. Obesidad, diabetes, cancer, enfermedades cardiacas, etc. etc. La mayoria tal vez no coman cerdo ni carnes inmundas, pero comen carnes como aves y carne de res y comen muchos dulces, carbohidratos y frituras. Padecen las mismas enfermedades que los del mundo. conozco gente no adventista mejor alimentada y saludable que ellos. Sus hospitales practican la misma medicina que los hospitales del mundo. NO veo nada beneficioso en la dieta adventista. Los que llevan la dieta de Ellen White parecen papel blanco, jinchos y se ven desnutridos. LA MEJOR DIETA ES LA DE DIOS. Poca carne y muchos vegetales y frutas.

Después del tiempo que estuve fuera pensé encontrar el foro diferente, pero veo que las cosas siguen igual.

Apocalipsis 22:11 "El que es injusto siga siendo injusto, y el sucio siga ensuciándose. El justo siga siendo justo, y el santo siga santificándose.

Freddy, nada tiene que ver que muchos continuen sus vidas sin aplicar una buena alimentación. La buena alimentación no nace de Ellen White, mas bien hasta la ciencia proclama esas verdades. ¿Dirás lo mismo de los doctores que fuman y beben alcohol...? ¿Verdad que si...? Entonces tu postulamiento es hipócrita pues mas bien es para hacer guerra a la iglesia que tanto envidias y que por los números y por la organización es superior a la tuya. Ahora, la gloria siempre es de Jehová, si en algo he de gloriarme, es que somo elegidos por nuestro Dios.

Deseas tanto ver a la IASD en las ruinas que haz demostrado tu crudo corazón en el amor de Dios. Sabes muy bien que las instituciones adventistas son las mas numerosas en el mundo en cuanto a iglesia se refiere. A ver... ¿Porque tienen que explicar en su página web que ustedes no son la IASD...? Simple.

Dios te guarde.
 
Re: Reforma Pro-salud Adventista

HUMILLADO:

Estas como los testigos de Jehova. Crees que el crecimiento organizacional es sinónimo de direccion divina, de que son los elegidos, el remanente. El crecimiento no es un medidor de donde esta la verdad biblica. El crecimiento es señal de una buena organizacion, de un buen mercadeo, de la mano humana. El crecimiento de un sistema religioso no es una señal de que tengan la verdad biblica. Los mormones estan creciendo mas que ustedes van por los 15 millones, tienen muchas escuelas universidades, hospitales, hogares de ancianos, multiples servicios de caridad, TE SUPERAN. Los musulmanes estan creciendo de manera increible. ¿son dirigidos por Dios? Los testigos de Jehova estan tambien en constante crecimiento ¿tienen la verdad? DIOS NO MIDE LA VERDAD POR LA CANTIDAD SINO POR LA CALIDAD DE LA DOCTRINA, DONDE ESTA DEFECTUOSO EL ADVENTISMO DEL 7MO. DIA.
 
Re: Reforma Pro-salud Adventista

Después del tiempo que estuve fuera pensé encontrar el foro diferente, pero veo que las cosas siguen igual.

Apocalipsis 22:11 "El que es injusto siga siendo injusto, y el sucio siga ensuciándose. El justo siga siendo justo, y el santo siga santificándose.

Freddy, nada tiene que ver que muchos continuen sus vidas sin aplicar una buena alimentación. La buena alimentación no nace de Ellen White, mas bien hasta la ciencia proclama esas verdades. ¿Dirás lo mismo de los doctores que fuman y beben alcohol...? ¿Verdad que si...? Entonces tu postulamiento es hipócrita pues mas bien es para hacer guerra a la iglesia que tanto envidias y que por los números y por la organización es superior a la tuya. Ahora, la gloria siempre es de Jehová, si en algo he de gloriarme, es que somo elegidos por nuestro Dios.

Deseas tanto ver a la IASD en las ruinas que haz demostrado tu crudo corazón en el amor de Dios. Sabes muy bien que las instituciones adventistas son las mas numerosas en el mundo en cuanto a iglesia se refiere. A ver... ¿Porque tienen que explicar en su página web que ustedes no son la IASD...? Simple.

Dios te guarde.
El vegetarianismo no forma parte del mensaje del evangelio.
 
Re: Reforma Pro-salud Adventista

cena%20Pascual_500.gif

Cena de Pascua​
En hebreo “Pascua” significa el Paso, y evoca la noche en que los israelitas partieron de Egipto y el ángel pasó por entre sus casas, marcadas en la puerta con sangre, preservándoles así del castigo divino. Esta idea de el Paso de Dios es muy importante en la Biblia y se repite en otros lugares, por ejemplo el paso del Mar Rojo, el paso hacia la Tierra Prometida a través del desierto, etc. Todas estas figuras se cumplen en Cristo, que san Pablo llama, así, directamente, nuestra Pascua (cfr 1 Cor 5, 7). En Él, en efecto pasamos de la muerte a la vida, del pecado a la gracia, de la esclavitud a la libertad. Por esa especie de escalera que es Cristo (cfr Gén 28, 12 y Jn 1, 51) desciende todo lo divino y asciende todo lo humano.

Todo comienza en la tarde del Seder. Seder significa orden: los judíos llaman a la cena pascual cena del Seder, porque en ella todo está rigurosamente ordenado, pues se trata de la tarde más solemne del año.

Con anticipación ha sido retirado todo pan fermentado y ha sido guardada la vajilla ordinaria. Para la fiesta hay una vajilla especial. Se prepara pues la fuente del Seder (el plato), se ponen las copas.

La introducción consiste en el servicio de la primera copa, que se bebe mientras se pronuncia una oración de alabanza. El padre de familia moja entonces la verdura en un agua salada, pronuncia una bendición y da algo a cada uno. Luego reparte un pan ázimo, del que separa la mitad para después de la cena.

Ahora tiene lugar la cena propiamente dicha. El padre de familia dirige una invitación a "los que tienen hambre y a los pobres". El menor de los asistentes pregunta sobre la razón por la cual se celebra en esta forma la fiesta. Todos responden:

Un día fuimos esclavos del Faraón en el Egipto; entonces nos condujo el Eterno, nuestro Dios, fuera de allí.

Se narra entonces la historia de la liberación. Con ocasión de la narración del recuerdo de las diez plagas, cada uno mete un dedo en la copa, toma diez veces una gotita y la derrama. No se debe beber completamente la copa de la alegría, pues entonces hubo mucho sufrimiento entre las gentes en el Egipto. A la narración de la historia de la liberación responden todos con el Hallel, el conjunto de salmos de alabanza que tienen que ver con la liberación del Egipto. Se bebe entonces la segunda copa. El padre de familia toma el pan, pronuncia la acción de gracias, lo parte y da de él un trocito a cada uno. De la misma manera toma de las hierbas amargas, las sumerge en la salsa, pronuncia una bendición, y da a cada cual de comer.

En ese momento son traídas las viandas propiamente dichas de la cena. Ahora se come la carne del cordero. El postre es simplemente el trozo de pan ázimo reservado para este momento.

Después de comer se sirve la tercera copa. El padre de familia comienza la oración de la mesa con las palabras: "Alabemos a quien nos da el alimento!", y dice la oración de la mesa. Se bebe entonces la tercera copa.

Se sirve finalmente la cuarta copa. Se abre la puerta para que pueda entrar el mensajero del Mesías, el profeta Elías. En medio de la mesa se pone una copa para él. Se canta la segunda parte del Hallel y se bebe la cuarta copa.

Con una oración de conclusión se termina la celebración.

Podría decirse que celebrar la fiesta de la Pascua ha sido siempre para el pueblo judío asumir la memoria de su historia, entendida como historia de liberación. Un hermoso poema, el Targum de Ex. 12,42, nos da una cierta idea de la manera como se evoca, en el sentido del éxodo, toda la historia en el memorial de los judíos.
 
Re: Reforma Pro-salud Adventista

(Targum de /Ex/12/42)

Al final de los cuatrocientos años, aquel mismo día, salieron todos los ejércitos de YHWH liberados, del país de Egipto. Es una noche de vigilia, preparada para la liberación en nombre de YHWH, en el momento en que hizo salir a los hijos de Israel, liberados del país de Egipto.

Pues bien, hay cuatro noches inscritas en el libro de las Memorias. La primera noche fue cuando YHWH se manifestó en el mundo para crearlo. El mundo estaba informe y vacío y las tinieblas se extendían sobre la superficie del abismo, y la palabra de YHWH era luz y brillaba. Y la llamó primera noche.

La segunda noche, cuando YHWH se le apareció a Abrahán anciano de 100 años y a su esposa Sara, de noventa años, a fin de cumplir lo que dice la Escritura: "Es que Abrahán, a los cien años de edad, va a engendrar y su esposa Sara, de noventa años, va a dar a luz un hijo?" Pues bien, Isaac tenía 37 años cuando fue ofrecido en el altar. Los cielos se inclinaron y bajaron e Isaac vio sus perfecciones. Y la llamó la segunda noche.

La tercera noche fue cuando YHWH se apareció a los egipcios en medio de la noche; su mano mataba a los primogénitos de Israel, para que se cumpliera lo que dice la Escritura: "Israel es mi primogénito". Y la llamó la tercera noche.

La cuarta noche será cuando el mundo llegue a su fin para ser disuelto. Los yugos de hierro se romperán y las generaciones perversas serán aniquiladas. Moisés subirá de en medio del desierto y el rey Mesías vendrá desde lo alto. Uno avanzará a la cabeza del rebaño y su palabra caminará entre los dos y ellos marcharán juntos.

Es la noche de la pascua para el nombre de YHWH, noche reservada y fijada para la liberación de todo Israel a lo largo de sus generaciones.
 
Re: Reforma Pro-salud Adventista

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

Tú dices sobre el Yom Kippur:

Cita:
Originalmente enviado por Javier Andrés
.... Este es el ayuno más solemne, en el cual ningún alimento puede ser tomado en forma alguna en todo el día, y no se realizan trabajos serviles.




La respuesta entonces es: ¡¡¡Reforma pro salud!!!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Reforma Pro-salud Adventista

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

Tú dices sobre el Yom Kippur:

Cita:
Originalmente enviado por Javier Andrés
.... Este es el ayuno más solemne, en el cual ningún alimento puede ser tomado en forma alguna en todo el día, y no se realizan trabajos serviles.




La respuesta entonces es: ¡¡¡Reforma pro salud!!!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
De tarde a Tarde, la cena pascual va en la noche.
 
Re: Reforma Pro-salud Adventista

yom%2Bkipur.jpg

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

Tú dices sobre el Yom Kippur:

Cita:
Originalmente enviado por Javier Andrés
.... Este es el ayuno más solemne, en el cual ningún alimento puede ser tomado en forma alguna en todo el día, y no se realizan trabajos serviles.




La respuesta entonces es: ¡¡¡Reforma pro salud!!!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
El día de expiación que se celebra de acuerdo al calendario secular al atardecer del domingo 27 de septiembre hasta el atardecer del lunes 28 de septiembre. Esta celebración está descrita en Levítico 23:27-32 y en Levítico 16:29-34.

Como dato interesante, la profecía de Zacarías 12 habla de un acontecimiento que bien podría estar relacionado con el significado profético de esta celebración.

Zacarías 12:10 RV60
(10) Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito.

Sin embargo, este pasaje según la traducción de la Reina Valera, enseña que YHWH y su Hijo Yeshua son el mismo ( este pasaje es usado por algunos para enseñar esto). Pero aquí vemos una contradicción.

Zacarías 12:10 RV60
(10) Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito.

y mirarán a mí /afligiéndose por él
 
Re: Reforma Pro-salud Adventista

Levítico 23

1 Y HABLO Jehová á Moisés, diciendo:


2 Habla á los hijos de Israel, y diles: Las solemnidades de Jehová, las cuales proclamaréis santas convocaciones, aquestas serán mis solemnidades.


3 Seis días se trabajará, y el séptimo día sábado de reposo será, convocación santa: ninguna obra haréis; sábado es de Jehová en todas vuestras habitaciones.


4 Estas son las solemnidades de Jehová, las convocaciones santas, á las cuales convocaréis en sus tiempos.


5 En el mes primero, á los catorce del mes, entre las dos tardes, pascua es de Jehová.


6 Y á los quince días de este mes es la solemnidad de los ázimos á Jehová: siete días comeréis ázimos.


7 El primer día tendréis santa convocación: ningúna obra servil haréis.

8 Y ofreceréis á Jehová siete días ofrenda encendida: el séptimo día será santa convocación; ninguna obra servil haréis.


9 Y habló Jehová á Moisés, diciendo:


10 Habla á los hijos de Israel, y diles: Cuando hubiereis entrado en la tierra que yo os doy, y segareis su mies, traeréis al sacerdote un omer por primicia de los primeros frutos de vuestra siega;


11 El cual mecerá el omer delante de Jehová, para que seáis aceptos: el siguiente día del sábado lo mecerá el sacerdote.


12 Y el día que ofrezcáis el omer, ofreceréis un cordero de un año, sin defecto, en holocausto á Jehová.


13 Y su presente será dos décimas de flor de harina amasada con aceite, ofrenda encendida á Jehová en olor suavísimo; y su libación de vino, la cuarta parte de un hin.


14 Y no comeréis pan, ni grano tostado, ni espiga fresca, hasta este mismo día, hasta que hayáis ofrecido la ofrenda de vuestro Dios; estatuto perpetuo es por vuestras edades en todas vuestras habitaciones.

15 Y os habéis de contar desde el siguiente día del sábado, desde el día en que ofrecisteis el omer de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán:


16 Hasta el siguiente día del sábado séptimo contaréis cincuenta días; entonces ofreceréis nuevo presente a Jehová.


17 De vuestras habitaciones traeréis dos panes para ofrenda mecida, que serán de dos décimas de flor de harina, cocidos con levadura, por primicias á Jehová.


18 Y ofreceréis con el pan siete corderos de un año sin defecto, y un becerro de la vacada y dos carneros: serán holocausto á Jehová, con su presente y sus libaciones; ofrenda encendida de suave olor á Jehová.


19 Ofreceréis además un macho de cabrío por expiación; y dos corderos de un año en sacrificio de paces.


20 Y el sacerdote los mecerá en ofrenda agitada delante de Jehová, con el pan de las primicias, y los dos corderos: serán cosa sagrada de Jehová para el sacerdote.


21 Y convocaréis en este mismo día; os será santa convocación: ninguna obra servil haréis: estatuto perpetuo en todas vuestras habitaciones por vuestras edades.


22 Y cuando segareis la mies de vuestra tierra, no acabarás de segar el rincón de tu haza, ni espigarás tu siega; para el pobre, y para el extranjero la dejarás: Yo Jehová vuestro Dios.


23 Y habló Jehová á Moisés, diciendo:


24 Habla á los hijos de Israel, y diles: En el mes séptimo, al primero del mes tendréis sábado, una conmemoración al son de trompetas, y una santa convocación.


25 Ninguna obra servil haréis; y ofreceréis ofrenda encendida á Jehová.


26 Y habló Jehová á Moisés, diciendo:


27 Empero á los diez de este mes séptimo será el día de las expiaciones: tendréis santa convocación, y afligiréis vuestras almas, y ofreceréis ofrenda encendida á Jehová.

28 Ninguna obra haréis en este mismo día; porque es día de expiaciones, para reconciliaros delante de Jehová vuestro Dios.


29 Porque toda persona que no se afligiere en este mismo día, será cortada de sus pueblos.

30 Y cualquiera persona que hiciere obra alguna en este mismo día, yo destruiré la tal persona de entre su pueblo.


31 Ninguna obra haréis: estatuto perpetuo es por vuestras edades en todas vuestras habitaciones.


32 Sábado de reposo será á vosotros, y afligiréis vuestras almas, comenzando á los nueve del mes en la tarde: de tarde á tarde holgaréis vuestro sábado. (¿Cuantos adventistas ayunan el día de sábado?)


33 Y habló Jehová á Moisés, diciendo:


34 Habla á los hijos de Israel, y diles: A los quince días de este mes séptimo será la solemnidad de las cabañas á Jehová por siete días.


35 El primer día habrá santa convocación: ninguna obra servil haréis.


36 Siete días ofreceréis ofrenda encendida á Jehová: el octavo día tendréis santa convocación, y ofreceréis ofrenda encendida á Jehová: es fiesta: ninguna obra servil haréis.


37 Estas son las solemnidades de Jehová, á las que convocaréis santas reuniones, para ofrecer ofrenda encendida a Jehová, holocausto y presente, sacrificio y libaciones, cada cosa en su tiempo:


38 Además de los sábados de Jehová y además de vuestros dones, y á más de todos vuestros votos, y además de todas vuestras ofrendas voluntarias, que daréis á Jehová.


39 Empero á los quince del mes séptimo, cuando hubiereis allegado el fruto de la tierra, haréis fiesta a Jehová por siete días: el primer día será sábado; sábado será también el octavo día.

40 Y tomaréis el primer día gajos con fruto de árbol hermoso, ramos de palmas, y ramas de árboles espesos, y sauces de los arroyos; y os regocijaréis delante de Jehová vuestro Dios por siete días.


41 Y le haréis fiesta á Jehová por siete días cada un año; será estatuto perpetuo por vuestras edades; en el mes séptimo la haréis.


42 En cabañas habitaréis siete días: todo natural de Israel habitará en cabañas;


43 Para que sepan vuestros descendientes que en cabañas hice yo habitar á los hijos de Israel, cuando los saqué de la tierra de Egipto: Yo Jehová vuestro Dios.


44 Así habló Moisés á los hijos de Israel sobre las solemnidades de Jehová.
 
Re: Reforma Pro-salud Adventista

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

Tú dices:

yom%2Bkipur.jpg


El día de expiación que se celebra de acuerdo al calendario secular al atardecer del domingo 27 de septiembre hasta el atardecer del lunes 28 de septiembre. Esta celebración está descrita en Levítico 23:27-32 y en Levítico 16:29-34.

Respondo: ¿En que te basas para afirmar que "el día de la expiación" se celebra desde el atardecer del domingo 27 de septiembre hasta el atardecer del lunes 28 de septiembre?


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Reforma Pro-salud Adventista

HUMILLADO:

NO evadas la cuestion. Carne o no carne, la salud va mas alla de dejar de comer carne. Hay que dejar todo alimento malsano, perjudicial para salud. Dios quiere que nos cuidemos, hay que comer lo mas saludable posible, hacer ejercicio, dormir bien y ser temperantes. Los adventistas los veo con muchos desordenes alimenticios. Los que no comen carne se hartan de dulces, muchos carbohidratos, estan obesos, diabeticos y cuanta enfermedad padecen los del mundo. Asi que la salud va mas alla de dejar de comer carne. Aqui no ha forma de que puedas refutar por refutar. Esto todo el mundo lo sabe que el adventismo no practica un buen regimen de salud. Estan igual de obesos y enfermos que los del mundo. SORRY, AQUI TE SIGO DANDO F+.
Plagios de Ellen White Sobre la Salud
http://www.ellenwhiteexposed.com/espanol/health2.htm
 
Re: Reforma Pro-salud Adventista

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

Respondo: ¿En que te basas para afirmar que "el día de la expiación" se celebra desde el atardecer del domingo 27 de septiembre hasta el atardecer del lunes 28 de septiembre?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.