Mi caro amigo Atanasio:
He leído su opinión sobre las variadas formas de interpretar Apocalipsis. Como usted, creo en la historicista, pero complementada con la preterista.
Los capítulos 1 al 3 contienen la aparición de Cristo a Juan y las breves cartas que Jesús envía a las 7 iglesias de Asia. Creo, como muchos antiguos cristianos y otros de hoy, que las 7 iglesias representan 7 períodos de la iglesia desde Pentecostés hasta el fin. La última iglesia representa la iglesia cristiana de hoy.
Los capítulos 4 al 6 presentan los 7 sellos (sólo 6, ya que el 7mo. está en 8:1). Esto es también en gran manera pasado, pero estamos viviendo en las postrimerías del 6to. y pronto comenzará el 7mo.
Los capítulos 8 y 9 mayormente contienen la profecía de las 7 trompetas, aunque la séptima está en al capítulo 11. Estamos viviendo en el tiempo de la séptima trompeta, que culminará con la 2nda. venida de Cristo.
El capítulo 10 contiene el mensaje del ángel que está entre el mar y la tierra, lo que representa un mensaje mundial que comenzó en el siglo 18 y prosigue hoy. Nos remonta hasta el santuario celestial, donde nuestro Gran Pontífice, Cristo Jesús, ministra en favor nuestro y se apresta para venir por su pueblo.
El capítulo 11 trae el tema de los dos testigos. Aunque hoy se enseña casi generalmente que serán Elías (o Enoc) y Moisés que regresarán a la tierra durante la tribulación, yo prefiero la interpretación de que representan la lucha contra la Biblia, el Viejo y Nuevo Testamento, por sobrevivir en medio de la Revolución Francesa, hasta su resurgimiento actual.
El capítulo 12 trae la lucha de la mujer (la iglesia) contra el dragón (Satanás). Presenta todas las peripecias del pueblo de Dios en la era evangélica hasta la última iglesia, "los otros de la simiente de ella". Da dos características innegables de esta iglesia final,para que podamos reconocerla en medio de la confusión religiosa de hoy (verso 17).
El capítulo 13 es el básico para el estudio de la bestia o Anticristo. Nos da sus características, la cuales son similares a las del cuerno pequeño que crece, de Daniel 7.
El capítulo 14 nos lleva al mensaje final de Dios para el mundo. Es un mensaje triple, el cual es predicado hoy por la iglesia Remanente de Dios.
Los Capítulos 15 y 16 traen lo que a menudo se llama "la gran tribulación" o las 7 plagas postreras. 7 copas son derramnadas sobre la tierra, las cuales culminarán con los cataclismos finales, precursores del advenimiento del salvador.
Los capítulos 17 y 18 nos llevan a conocer a la gran ramera, babilonia, con sus hijas, las cuales han contaminado el mundo con el vino de sus errores. Con la gran esperanza del gran ángel del capítulo 18, que representa la iglesia final con su mensaje liberador: "Salid de ella (Babilonia), pueblo mío" (18:4).
El capítulo 19 presenta la fiesta de bodas o la cena del Cordero. También sepresenta la segunda venida de Cristo bajo el símbolo de una gran caballería.
El capítulo 20 trae el milenio apocalíptico.
El 21 habla mayormente de la Nueva jerusalén y el 22 de la tierra renovada, hogar eterno de los redimidos de Jehová.
Como ve, Atanasio, creo que, aunque hay mucho de pasado, quedan aun partes futuras que han de cumplirse y se están cumpliendo. En este drama final, más que expectadores, somos actores.
Para más detalles sobre estos puntos de vista, invito a usted y a todos los foristas, a visitar mi libro virtual APOCALIPSIS. Pueden verlo en www.elapocalipsis.com
Dios le bendiga.
He leído su opinión sobre las variadas formas de interpretar Apocalipsis. Como usted, creo en la historicista, pero complementada con la preterista.
Los capítulos 1 al 3 contienen la aparición de Cristo a Juan y las breves cartas que Jesús envía a las 7 iglesias de Asia. Creo, como muchos antiguos cristianos y otros de hoy, que las 7 iglesias representan 7 períodos de la iglesia desde Pentecostés hasta el fin. La última iglesia representa la iglesia cristiana de hoy.
Los capítulos 4 al 6 presentan los 7 sellos (sólo 6, ya que el 7mo. está en 8:1). Esto es también en gran manera pasado, pero estamos viviendo en las postrimerías del 6to. y pronto comenzará el 7mo.
Los capítulos 8 y 9 mayormente contienen la profecía de las 7 trompetas, aunque la séptima está en al capítulo 11. Estamos viviendo en el tiempo de la séptima trompeta, que culminará con la 2nda. venida de Cristo.
El capítulo 10 contiene el mensaje del ángel que está entre el mar y la tierra, lo que representa un mensaje mundial que comenzó en el siglo 18 y prosigue hoy. Nos remonta hasta el santuario celestial, donde nuestro Gran Pontífice, Cristo Jesús, ministra en favor nuestro y se apresta para venir por su pueblo.
El capítulo 11 trae el tema de los dos testigos. Aunque hoy se enseña casi generalmente que serán Elías (o Enoc) y Moisés que regresarán a la tierra durante la tribulación, yo prefiero la interpretación de que representan la lucha contra la Biblia, el Viejo y Nuevo Testamento, por sobrevivir en medio de la Revolución Francesa, hasta su resurgimiento actual.
El capítulo 12 trae la lucha de la mujer (la iglesia) contra el dragón (Satanás). Presenta todas las peripecias del pueblo de Dios en la era evangélica hasta la última iglesia, "los otros de la simiente de ella". Da dos características innegables de esta iglesia final,para que podamos reconocerla en medio de la confusión religiosa de hoy (verso 17).
El capítulo 13 es el básico para el estudio de la bestia o Anticristo. Nos da sus características, la cuales son similares a las del cuerno pequeño que crece, de Daniel 7.
El capítulo 14 nos lleva al mensaje final de Dios para el mundo. Es un mensaje triple, el cual es predicado hoy por la iglesia Remanente de Dios.
Los Capítulos 15 y 16 traen lo que a menudo se llama "la gran tribulación" o las 7 plagas postreras. 7 copas son derramnadas sobre la tierra, las cuales culminarán con los cataclismos finales, precursores del advenimiento del salvador.
Los capítulos 17 y 18 nos llevan a conocer a la gran ramera, babilonia, con sus hijas, las cuales han contaminado el mundo con el vino de sus errores. Con la gran esperanza del gran ángel del capítulo 18, que representa la iglesia final con su mensaje liberador: "Salid de ella (Babilonia), pueblo mío" (18:4).
El capítulo 19 presenta la fiesta de bodas o la cena del Cordero. También sepresenta la segunda venida de Cristo bajo el símbolo de una gran caballería.
El capítulo 20 trae el milenio apocalíptico.
El 21 habla mayormente de la Nueva jerusalén y el 22 de la tierra renovada, hogar eterno de los redimidos de Jehová.
Como ve, Atanasio, creo que, aunque hay mucho de pasado, quedan aun partes futuras que han de cumplirse y se están cumpliendo. En este drama final, más que expectadores, somos actores.
Para más detalles sobre estos puntos de vista, invito a usted y a todos los foristas, a visitar mi libro virtual APOCALIPSIS. Pueden verlo en www.elapocalipsis.com
Dios le bendiga.