¿RAPTO SECRETO O VENIDA VISIBLE?

19 Octubre 2000
388
10
home.coqui.net
He notado que el tema de la 2nda. venida de Cristo ha sido tocado varias veces en este foro. Son muchos los que creen en una venida pre tribulación y es necesario aclarar puntos.

¿Qué es la tribulación? En la Biblia este acontecimiento es presentado con nombres diferentes: El gran día de Dios, las 7 plagas postreras, el tiempo de angustia, la gran tribulación, el día del enojo de Jehová, el día del Señor, el día de la ira de Dios, y otros nombres afines. No es realmente un día, sino un período de tiempo.

Lo que generalmente se enseña es que Cristo vendrá en secreto y se llevará a la iglesia. Entiéndase que los que se salven se harán transparentes y se levantarán a recibir a Cristo que se hallará oculto tras las nubes. Los "muertos en Cristo" saldrán de sus lechos de polvo y, también transparentes, se irán al cielo. El mundo, continúa la enseñanza, quedará confundido por la desaparición de millones de personas en todo el planeta.

Prosiguiendo con la doctrina del rapto: Luego que la iglesia sea raptada, el mundo quedará envuelto en la gran tribulación por 7 años. Este será el período del reino del Anticristo. Hay algunos eventos que se predicen sobre esos 7 años, en los cuales no hay unanimidad entre los raptistas.

Pasada la tribulación, según continúa la doctrina, Cristo volverá (¿tercera venida?) con la iglesia a pelear con el anticristo y establecer, en la tierra, su reino milenial, con la actual Jerusalén como el centro de su gobierno.

Como en los pasajes que mencionan la 2nda. venida de Cristo, Mateo 24, Marcos 13, Lucas 17 y 21, contienen textos que hablan de una venida gloriosa, cuando "todo ojo le verá" (Apoc. 1:7), los profetas del rapto enseñan que la venida del Maestro se divide en dos partes: el rapto secreto y la venida visible.
Es tan triste ver a esta gente decir, en un mismo pasaje: esto es del rapto, y esto es de la otra venida.

Usan textos que indican que Jesús vendrá "como ladrón de noche", para asegurar que esa venida es secreta. Los ladrones que vienen de noche son muy reales y, a menos que esté usted dormido, puede verlos. ¿Como podrán entender este texto: "Porque vosotros sabéis bien, que el día del Señor vendrá COMO LADRÓN DE NOCHE, que cuando dirán, Paz y seguridad vendrá sobre ellos DESTRUCCIÓN DE REPENTE..." (1 Tes. 5:2) Entonces, si habrá destrucción, ¿qué será el reino del anticristo?

Vean otro texto: "Mas el día del Señor vendrá COMO LADRÓN EN LA NOCHE; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán desechos, y la tierra, y las obras que en ella están serán quemadas" (2 Pedro 3:10). Nuevamente habla de destrucción luego de la venida del Señor. Aunque los raptistas dirán que eso será en "la otra venida", después de los 7 años, deben considerar que en esa venida, supuestamente, Cristo viene a reinar. ¿Reinará en una tierra destruida totalmente?
Y si es en el rapto, entonces, ¿donde reinará el anticristo? ¿Habrá alguien que sobreviva esta hecatombe?

Hay otro texto sobre lo de "como ladrón de noche" que vale la pena estudiarlo. Está en Apocalipsis 16:15: "He aquí yo vengo COMO LADRÓN. Bienaventurado el que vela y guarda sus vestiduras, para que no ande desnudo y vean su vergüenza." Los que promueven el rapto secreto dicen que la iglesia no estará en la tierra durante la tribulación. Este capítulo 16 trata sobre esa tribulación. El texto es parte de la 6ta. plaga, el Armagedón. Esos que Jesús llama "bienaventurados", son los salvados que sí estarán en la tierra, aunque las plagas no les afectarán, pues como durante las 10 plagas de Egipto, el pueblo de Dios será preservado por Dios.

Hay otras cosas que les diré, pero antes quiero ver su reacción a lo antes escrito. Dios bendiga a cada uno en su análisis.
 
Magnìfica interpretaciòn, Luis.

Sobretodo, es incuestionable que (1 Tes 5:2) derriba ese fantasioso argumento del "rapto secreto".
Tambièn (Mateo 24 y 25) derriba esa leyenda del rapto, surgida apenas en este siglo.

Matrix.
 
2 Tes 2:1-12
"Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con El, os rogamos hermanos, que no os dejeis mover facilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbeis ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor esta cerca. Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostatía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición, el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como si fuera Dios, haciéndose pasar por Dios. ¿No os acordais que cuando yo estaba todavía con ustedes les decía esto? Y ahora ustedes saben lo que lo detiene, a fin de que a su debido tiempo se manifieste. Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; solo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de enmedio, Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de Su boca, y destruirá con el resplandor de su venida; inicuo cuyo advenimiento es por satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos, y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. Por esto Dios les envia un poder engañoso, para que crean la mentira, a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia."

pope2.jpg


popecbs.jpg



El papa se sento en su trono en tierra Santa.
Sentandose en el templo de Dios como si fuera Dios, y se hace pasar por Dios.

!La venida del Señor está a las puertas!
 
para el mundo para CRISTO:me sorprende ya que creia que usted era pentecostal
y ha analizado como corresponde estos versiculos de tesalonicenses que hablan claramente del papa y no de ningun anticristo del futuro que se sentara en un templo reconstruido en jerusalen
eso es antibiblico e inexistente en la biblia.
Anticristos hay millones en la tierra
ya que la palabra anticristo significa
todo aquel que no cree que Cristo vino en carne(verlo en 2 juan verso 7
NO HAbra NINGUN ANTICRISTO PERSONAL DEL FUTURO
NO HABRA TRIBULACION DE 7 AÑOS(en ningun lado de la biblia dice eso, si habla de una de 1260 dias,42 meses o 3 años y medio
NO HABRA RAPTO SECRETO(totalmente antibiblico por mala interpretacion de daniel 9-27)
Afortunadamente muchos pastores pentecostales ya estan desterrando esa idea del rapto secreto
Hoy en muchas iglesias pentecostales ya se enseña que NO HAY TAL RAPTO SECRETO
Lamentablemente si siguen con la idea del
"TERRIBLE ANTICRISTRO"
Estan tan pendientes de esa venida
que se ASOMBRARAN DE la venida de CRISTO
DE AHI ESE TEXTO
VENGO COMO LADRON EN LA NOCHE
Eso da idea de INESPERADO
Pero la biblia es muy clara que Jesus
vendra "CON MUCHO RUIDO"
Y NO EN SECRETO
Y QUE SERA BIEN VISIBLE

GRACIAS LUIS CAJIGA POR SUS IMPORTANTES APORTACIONES ;)
 
A Matrix y Guille:

Gracias popr sus aportaciones al tema.

Paz en la tierra:

No podemos confundir LOS ANTICRISTOS, EL ANTICRISTO Y EL FALSO CRISTO. Anticristos, como bien apunta Guille, son muchos: todos los que niegan a Cristo o desfiguran su obra y tergiversan sus enseñanzas. El anticristo es el sistema papal, surgido en el 538 por un decreto del emperador Justiniano. El falso Cristo es una personificación directa de Satanás (2 Tes. 2:9). El diablo imitará el 2ndo. advenimiento (parousía) de Cristo. Esto sucederá al inicio de las 7 plagas postreras. Este personaje ha de ser aceptado por la mayoría de los cristianos, los judíos, los árabes y todas las religiones paganas. Su obra desenbocará en el conflicto de Armagedón, que es el clímax de la obra seductora de Satanás.

Espero le den consideración a esto. Dios les bendiga y, de nuevo, gracias.
 
Originalmente enviado por Gold Matrix:
Magnìfica interpretaciòn, Luis.

Sobretodo, es incuestionable que (1 Tes 5:2) derriba ese fantasioso argumento del "rapto secreto".
Tambièn (Mateo 24 y 25) derriba esa leyenda del rapto, surgida apenas en este siglo.

Matrix.

De acuerdo contigo Matrix, solo que te equivocas que tal creencia surgio en este siglo, sino que surjio en 1826, por J. N. Darby, escoces de la hermandad de Plymouth, que lo acarreo a USA, y que consecuentemente, lo acarrarearon a Latino America.

Para que todos en el foro se edifiquen.


:cool:
 
Originalmente enviado por Gold Matrix:
Magnìfica interpretaciòn, Luis.

Sobretodo, es incuestionable que (1 Tes 5:2) derriba ese fantasioso argumento del "rapto secreto".
Tambièn (Mateo 24 y 25) derriba esa leyenda del rapto, surgida apenas en este siglo.

Matrix.

De acuerdo contigo Matrix, solo que te equivocas que tal creencia surgio en este siglo, sino que surjio en 1826, por J. N. Darby, escoces de la hermandad de Plymouth, que lo acarreo a USA, y que consecuentemente, lo acarrarearon a Latino America.

Para que todos en el foro se edifiquen.


:cool:
 
Amigo Atanasio:

Fue en los tiempos dela Reforma que un sacerdote de apellido Rivera. Debido a que los principales reformadores decian que el papa era el Anticrito, él elaboró una doctrina indicando que Cristo habría de venir antes a llevarse a la iglesia y que, como Cristo no había venido aun, el papa no podía ser el Anticristo.

Algunos partidarios de la reforma se tragaron el anzuelo y, poco a poco, la doctrina del ra pto fue recibiéndose en algunas delas iglesias evangélicas.

En Inglaterra, Eduardo Irving fue uno de los propulsores del rapto, y, como usted apunta, entró a tierras americanas con algunos de los puritanos que poblaron el continente.

El movimiento pentecostal ha sido el mayor propulsor del rapto. Hal Lindsay, con su película "Late, Late Planet Earth", hizo que muchos aceptaran el concepto de una venida invisible antes de la tribulación. Hoy casi todas las iglesias evangélicas lo enseñan.

Lo importante es esto es que estudiemos todos los pasajes y textos que mencionan la segunda venida de Jesús y los comparemos. Es mortal citar fuera de contexto si se hace para sostener doctrinas falsas.

Gracias a usted por su aportación y que Dios le bendiga.
 
Originalmente enviado por Luis G. Cajiga:
Amigo Atanasio:

Fue en los tiempos dela Reforma que un sacerdote de apellido Rivera. Debido a que los principales reformadores decian que el papa era el Anticrito, él elaboró una doctrina indicando que Cristo habría de venir antes a llevarse a la iglesia y que, como Cristo no había venido aun, el papa no podía ser el Anticristo.

Algunos partidarios de la reforma se tragaron el anzuelo y, poco a poco, la doctrina del ra pto fue recibiéndose en algunas delas iglesias evangélicas.

En Inglaterra, Eduardo Irving fue uno de los propulsores del rapto, y, como usted apunta, entró a tierras americanas con algunos de los puritanos que poblaron el continente.

Gracias a usted por su aportación y que Dios le bendiga.

Como tu dices Luis, fue un Jesuita, Rivera, en el ano 1590 publico su comentario sobre el Apocalipsis donde contradijo el punto de vista de la Reforma. Fue en la Iglesia de Irving donde Darby oyo una profecia acerca del arrebatamiento de la Iglesia antes de la tribulacion, en G. E. Ladd, The Blessed Hope, pg. 37 y en Millard E. Erickson, Comptemporary options in Eschatology, pg. 132. Estos dos libros son de mucha ayuda para darse cuenta de los antecedentes de las posiciones pre y post tribulacionistas. Y claro, da los versiculos en pro y en contra de cada punto. Pero al final, pienso que Ericson como Ladd, es post-tribulacionista. Despues de la convencion en que Darby oyo la profecia, la trajo a USA.

Tiene razon, casi todos los Pentecostales creen tal cosa. Mi tia asta se sorprendio en saber que existia una alternativa :eek:.

Recibo su invitacion en estudiar los versiculos mas detalladamente. De hecho en mi Iglesia estoy haciendo un estudio al respecto.

Que Dios le bendiga.
 
Atanasio, buen amigo y hermano en Cristo:

Gracias mil por responder tan amablemente. Su conocimiento histórico del tema es magnífico. Lo voy a escribir para recordarlo mejor.

Quiero invitarle a mirar mi página http://home.coqui.net/apocalip Ahí tengo varios artículos que creo le agradarán. También puede leer y copiar mi libro "Apocalipsis" en: www.elapocalipsis.com

Que el Señor le colme de sus ricas y abundantes bendiciones.
 
LA IGLESIA ESPERA ANSIOSAMENTE LA SEGUNDA VENIDA


Un cristiano de edad madura me dijo, "Me gustaría que Jesús viniera ahora a llevarnos a los cielos con él." Esta declaración tan franca y sincera me llamó la atención, pues no se trataba de una declaración impulsiva, súbita e irresponsable dicha por un hombre que renegaba de la vida, cansado de problemas sin resolver, o tan deprimido por las circunstancias desfavorables que ya la vida no tenía para él ningún atractivo o significado. Era más bien una expresión que denotaba su fe en la promesa de la venida del Señor y revelaba la luminosa esperanza de su corazón hacia una vida futura mucho mejor que la de la tierra.

Esta declaración de un hombre poco común me impulsó a escudriñar en las Escrituras la promesa de la segunda venida de Jesús. Quería saber el "cómo" y el "cuándo" junto con "qué" acompañaría a este acontecimiento tan significativo. No es tan fácil conseguir todas las respuestas a las preguntas que hace la gente sobre este súbito acontecimiento. Sin duda, la razón de esto es que Dios prefirió no divulgarnos algunas cosas sobre la segunda venida de Cristo. Sobre ello hay algunas, no obstante, en las cuales la Biblia es muy clara.

JESUS VUELVE
La promesa de su segunda venida se menciona con frecuencia en el Nuevo Testamento. Hay por lo menos cincuenta pasajes que tienen que ver con su venida, y la mayoría se pueden entender claramente, sin lugar a dudas. Veamos un ejemplo: "Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, vendrá así, tal como le habéis visto ir al cielo" (Hechos 1:11). "Y si me voy y os preparo lugar, vendré otra vez, y os tomaré conmigo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis" (Juan 14:3). "Por lo cual os decimos esto por palabra del Señor: que nosotros los que vivamos, los que hayamos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo ... descenderá del cielo" (1 Tes. 4:15-16). "Aguardando la bienaventurada esperanza y la gloriosa manifestación de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo" (Tito 2:13). "Pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es" (1 Juan 3:2). No hay duda alguna de ello, nuestro Señor vuelve otra vez. ¿Esperaremos con ansia su venida?

EL PROPOSITO DE SU VENIDA
La razón de su venida se expresa en términos llanos en la Biblia -- para recompensar al justo y para castigar al impío. Al describir la escena del juicio, el Señor dijo: "Y éstos (los impíos) irán al castigo eterno, mas los justos a la vida eterna" (Mateo 25:46). Años más tarde Pablo dijo que Dios "pagará con tribulación a los que os atribulan", pero que dará reposo a los atribulados, "cuando sea revelado el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder, en llama de fuego, para dar retribución a los que no conocieron a Dios, ni obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo, los cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluídos de la presencia del Señor y de la gloria de su potencia" (2 Tes. 1:6-9). "Y entonces será revelado aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y lo reducirá a la impotencia con la manifestación de su venida" (2 Tes. 2:8). "Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, el juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida" (2 Tim. 4:8).

El historiador inglés Edward Gibbon, quien escribió el libro Decadencia y Caída del Imperio Romano, dió varias razones para el rápido crecimiento y fuerza de la iglesia en el primer siglo. Entre ellas fue la creencia en la inmortalidad: "Cuando fue hecha la promesa de felicidad eterna a la humanidad a condición de aceptar la fe y guardar los preceptos del evangelio, no es de maravillarse que una oferta tan ventajosa fuera aceptada por tantos en cada religión, a todos los niveles y en cada provincia del imperio romano." Y luego dice que "se anunciaban las más horribles calamidades contra el mundo impío." El cristiano espera con alegría su segunda venida, porque entonces los justos (tanto los que estén vivos a su venida como los que ya han dormido) serán arrebatados juntos en las nubes "para salir al encuentro del Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor" (1 Tes. 4:17).

¿QUE VA A PASAR EN SU VENIDA?
Van a suceder varias cosas en la segunda venida de Jesús:

(1) La resurrección de los muertos. "Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; después, los que son de Cristo, en su venida" (1 Cor. 15:23).

(2) El cuerpo del cristiano será cambiado. "En un instante, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta, porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Porque es menester que esto corruptible sea vestido de incorrupción, y esto mortal sea vestido de inmortalidad" (1 Cor. 15:52-53).

(3) Todos seremos juzgados. "Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo" (Rom. 14:10). "... la palabra que he hablado, ella les juzgará en el día postrero" (Juan 12:48). "Porque va a llegar la hora en que todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación" (Juan 5:28-29). Léase también la escena del juicio en Mateo 25:41-46.

(4) Vendrá el fin. "... después, los que son de Cristo en su venida. Después el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo principado, toda autoridad y potencia" (1 Cor. 15:23b; 24).

(5) Los cristianos serán arrebatados al cielo. (Véase 1 Tes. 4:17; Juan 14:2-3).

(6) La muerte será destruída. No habrá más muerte. "Sorbida es la muerte en la victoria. ¿Dónde está, oh muerte, tu victoria? ¿Dónde está, oh sepulcro, tu aguijón? (1 Cor. 15:54-55).

Con la promesa de que van a pasar todos esos acontecimientos en su venida, debemos esperar ese día con gran regocijo.

¿SE ESTABLECERA SU REINADO ENTONCES?
Se enseñan actualmente muchas teorías de que en la segunda venida de Jesús, él establecerá su reino en Palestina y reinará sobre la tierra por un período de mil años. Ni esta doctrina ni sus variaciones son enseñadas en la Biblia. Es difícil determinar cómo comienzan estas fatuas y ficticias ideas. Gibbon escribió sobre esto: "Cuando el edificio de la iglesia estaba casi terminado, la ayuda temporal fue echada a un lado" y la doctrina del reinado de Cristo en la tierra fue rechazada por la iglesia.

La teoría del reinado de los mil años de Cristo en la tierra después de su segunda venida hace de la iglesia un accidente espiritual para casos de emergencia (que no fue planificada, sino que sucedió por casualidad), censura al Hijo de Dios, devalora a la iglesia, dice mal de la inteligencia de Dios y rebaja el precio que Jesús pagó por nuestros pecados (Hechos 20:28). Es no comprender, o rehusarse a aceptar que la iglesia es un reino, que Cristo es ahora Rey, que los cristianos son ciudadanos de ese reino, y que el Nuevo Testamento es ese registro oficial y guía para nuestras vidas.

No hay duda alguna de que Cristo ahora es Rey. Es Rey de reyes y Señor de señores (1 Tim. 6:15). El propio Jesús afirmó que, durante el período de regeneración (cuando los hombres han nacido de nuevo), "cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros (los doce apóstoles) ... os sentaréis también sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel" (Mateo 19:28). Pablo dijo que cuando Jesús venga de nuevo, entregará el reino a Dios (1 Cor. 15:24). En vez de tomar las riendas del gobierno y la autoridad y el poder, habrá de "suprimirlos". Entonces Pablo hace este vigoroso pronunciamiento: "Porque es preciso que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies. Y el último enemigo que será suprimido es la muerte" (1 Cor. 15:25-26). Hay dos verdades manifiestas que vale la pena considerar en esos pasajes: (1) "Reinará hasta ..." La palabra "reinar" en este pasaje significa "ser rey". Por tanto, Pablo está diciendo, "Cristo será rey hasta ..." (2) El tiempo de ese reino se extenderá hasta la resurrección, o hasta que la muerte sea suprimida. En este capítulo Pablo expresa que la muerte será suprimida mediante la resurrección (verso 54). De manera que Cristo es Rey ahora y continuará siéndolo hasta la resurrección. Jesús posee todos los atributos de un rey coronado: (1) Tiene toda autoridad (Mateo 28:18). (2) Todo se ha sujetado a él (Efesios 1:22-23). (3) Tiene un nombre que es sobre todo nombre (Efesios 1:21; Filipenses 3:9-10). (4) Ejerce el poder de sacar a los hombres de las oscuridad y trasladarlos al reino (Col. 1:13). (5) Es sumamente exaltado "por encima de todo principado, autoridad, poder y señorío" (Efesios 1:21), y continuará en ese estado hasta que vuelva de nuevo a juzgar al mundo.

¿CUANDO HA DE VOLVER?
Nadie lo sabe. Ninguna profecía indica cuándo. No existe ningún pasaje que revele ese día. Es pura especulación el nombrar un día, y el que presuma hacerlo es un falso profeta. Con referencia a esto, Pedro nos dice, "Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche" (2 Pedro 3:10). Será el día último (Juan 6:44). Será el fin (1 Cor. 15:24). Se nos advierte "vigilar y estar listos", preparándonos para recibirle con gozo y paz en su venida. "Porque, ¿cuál es nuestra esperanza, o gozo, o corona de que me gloríe? ¿No lo sois vosotros, delante de nuestro Señor Jesucristo, en su venida?" (1 Tes. 2:19).

Y DE LA TRUBULACION, HAY DE LOS QUE NO OBEDECIERON


:eek:

Y SIEMPRE RESPETO SU COMETARIO
 
Estimados Hermanos en Cristo:

Lamento tener que discrepar de todos los que han participado hasta ahora.

Por razones bíblicas que seguramente tendré que dar oportunamente creo firmemente que la Biblia enseña que efectivamente hay un arrebatamiento o rapto de la Iglesia -que esté en ese momento en la Tierra- previo a la maravillosa y deslumbrante segunda venida en gloria y poder de nuestro Señor Jesucristo en la que viene acompañado de la Iglesia a establecer Su Reino Mesiánico que durará mil años en la Tierra.

MUY MUY INTERESANTE EL TEMA QUE SE HA COLOCADO EN EL DEBATE CONFIEMOS EN QUE SEA PARA LA HONRA DE NUESTRO CREADOR SALVADOR Y SEÑOR JESUCRISTO........Y LO MEJOR ESTÁ POR VENIR.......JUEZ JUSTO REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES.
 
Guille: Yo soy Cristiana y mi congregacion es iglesia "primitiva" SIN DENOMINACION.
Gracias por no "estereotiparme" jijijij
Bendiciones abundantes para ti y los tuyos en el nombre de Jesús EL REY DE REYES


CRISTO VIENE PRONTO!
SE VE, SE SIENTE, EL ESPIRITU SANTO, ESTA PRESENTE!!
aleluya!! :) :)

:D
 
He visto su pagina, y me ha interesado mucho. Lei su respuesta a un escritor Evangelico, y apesar de que usted y yo no somos de la misma denominacion, veo su balance en el tema.

Como mencione, mas adelante proporcionare datos biblicos al respecto, pero pienso dejarle a usted y a los foristas estos versiculos.

Juan 17:15 "No ruego que los quites del mundo, sino que los GUARDES del mal" Reina Valera 1960

Apocalipsis 3:10 "Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo tambien te GUARDARE de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que sobre la tierra" Reina Valera 1960

El versiculo de Apocalipsis es usualmente aplicado al Rapto pre-tribulacionario de la Iglesia. Lo mas tremendo es que Juan, usa la misma palabra en griego, EK, que se podria traducir, afuera, pero en estas dos estancias, las usa con su otro signficado cuando sigue al posesivo, "guardar de". Asi que Cristo no se puede estar contra diciendo. Es mi opinion a la luz de estos dos versiculos que Jesus nunca envisiono un Rapto pre-tribulaicion, sino que el Rapto (del latin rapier) sera asta el final. Entonces que razon tendria la oracion de Jesus en Juan.

Que Dios les bendiga, y mantengamos la discucion. A mis hermanos que consideran el rapto tomando lugar antes de la tribulacion, les aclaro, yo como ustedes creo en un rapto, nuestra diferencia es mas bien de tiempo que de esencia.

;)
 
He visto su pagina, y me ha interesado mucho. Lei su respuesta a un escritor Evangelico, y apesar de que usted y yo no somos de la misma denominacion, veo su balance en el tema.

Como mencione, mas adelante proporcionare datos biblicos al respecto, pero pienso dejarle a usted y a los foristas estos versiculos.

Juan 17:15 "No ruego que los quites del mundo, sino que los GUARDES del mal" Reina Valera 1960

Apocalipsis 3:10 "Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo tambien te GUARDARE de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que sobre la tierra" Reina Valera 1960

El versiculo de Apocalipsis es usualmente aplicado al Rapto pre-tribulacionista de la Iglesia. Lo mas sorprendente es que Juan, usa la misma palabra en griego, EK, que se podria traducir, afuera, pero en estas dos instancias, las usa con su otro signficado cuando sigue al posesivo, "guardar de". Asi que Cristo no se puede estar contra diciendo. Es mi opinion a la luz de estos dos versiculos que Jesus nunca envisiono un Rapto pre-tribulaicion, sino que el Rapto (del latin rapier) sera asta el final. Entonces que razon tendria la oracion de Jesus en Juan?

Que Dios les bendiga, y mantengamos la discucion. A mis hermanos que consideran el rapto tomando lugar antes de la tribulacion, les aclaro, yo como ustedes creo en un rapto, nuestra diferencia es mas bien de tiempo que de esencia.

;)
 
Disculpen, pero esta es la segunda ves que mis mensajes salen doble.

Lo que pasa que cada ves que aplico mi mensaje, se para el servidor, y para salir de el le apreto reload.


Espero que esto no pase mas :confused:
 
Sr Cajiga:

La iglesia pasará por la tribulación?
Sufrirá las 7 plagas?
Las 7 copas de la ira?
Dios expone a la iglesia a su ira?

1Te 5:9 Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salud por nuestro Señor Jesucristo;

1Te 1:10 Y esperar á su Hijo de los cielos, al cual resucitó de los muertos; á Jesús, el cual nos libró de la ira que ha de venir.

Cual es la ira que ha de venir de la cual somos "librado".

Me gustaría oir su respuesta.


En Cristo: Alejandro.
 
Mi estimado Bayardo Ángel:

He leído cuidadosamente su escrito y creo que es maravilloso, muy claro y respaldado por abundantes citas bíblicas.

Como veo que algunos, a pesar de las evidencias contundentes, persisten en seguir creyendo en un rapto secreto, pues, ¿qué hacer? La Palabra de Dios será su juez y los eventos finales caerán sobre ellos sin estar prevenidos, Digo esto, Ángel, porque, como parte de la doctrina del rapto, viene la idea de que cuando las plagas caigan sobre la tierra, la iglesia ya estará en el cielo. Cosa que s falsa, ya que el capítulo básico para las plagas es Apoc. 16, y el verso 2 dice que estas caerán "sobre los hombres que tenían la señal de la bestia y sobre los que adoraban su imagen". Es fácil entonces visualizar que lso salvados, los que tienen "el sello del Dios vivo" en sus frentes, serán preservados de las terribles plagas.

Es evidente, pues, que la iglesia sí estará en la tierra durante las plagas, que es la gran tribulación. Dios no necesita sacar a la iglesia del mundo para derramar los castigos sobre los impíos. Como en Egipto, las plagas caerán sobre los malos y Dios librará a los justos. "Caerán a tu lado mil, y diez mil a tu diestra: mas a ti no llegarán" (Salmo 91:7).

Tengo unos textos que sé te han de ayudar en tu concepto correcto que tienes de que Jesús reina. En Lucas 19:12 Jesús, en esta parábola, "Un hombre noble (el mismo Jesús) partió a un aprovincia lejos (el cielo) para TOMAR PARA SÍ UN REINO Y VOLVER." Así que Él está tomando un reino.

Daniel 7 presenta una venida del "Hijo del hombre", pero no a la tierra, sino hasta "el Anciano de grande edad", para una obra de juicio (Daniel 7:9-14). El verso 14 dice que a Cristo "le fue dado señorío, y gloria y REINO..." Esto indica que, en algún tiempo en la historia, Cristo habrá de tomar un reino. ¿Cuándo? Si supiéramos cuando comenzó ese juicio pre advenimiento, sabríamos cuándo comenzó ese impresionante momento.

Eso de juicio pre advenimeinto, lo digo, porque Apoc. 22:12 dice que Cristo viene "con el galardón" o paga para cada uno, lo que es indicio de que la decisión ya ha sido tomada respecto a quien se salvará y quién se perderá.

Esto del reino de Cristo tiene que ver con su boda. Él se está casando con la Nueva Jerusalén, que será la capital de su reino eterno. Nosotros somos invitados a "la cena del Cordero" o "la fiesta de bodas" (Apoc. 19:7-9). Esto lo vemos en la parábola de las 10 vírgenes. Las vírgenes representan a la iglesia que aguarda la venida "del Esposo" de las bodas. Cristo viene ya casado con su ciudad, la que Pablo llama "la madre de todos nosotros" (Gálatas 4:26). En Apoc. 21:9 y 10, Juan es llevado para mostrarle a "la esposa, mujer del Cordero" y lo que Juan vio fue a "la Nueva Jerusalén".

Quiera Dios que estemos listos para esa gran fiesta. Dios te bendiga.
 
Mi amigo Alejandro:

Antes que nada, me siento feliz de dialogar con gente como usted, pues actúa con respeto y objetividad.

En cuanto a sus preguntas, prácticamente es sólo una: si la iglesia pasará o no por la gran tribulación, o el tiempo de la ira de Dios.

Esto nos hace visualizar que debe entenderse por la "abominación espantosa" o "abominación del asolamiento". Esta frase la presentan sólo Daniel en su libro y Cristo en su sermón profético. Hemos de visualizar esto en algunas faces. Primeramente, algunos dicen que se refiere a Antíoco Epífanes, quien profanó el templo judío y emprendió una terrible persecución contra el pueblo de Dios. Podríamos decir que esto es quizá un inicio de la "abominación".

Cuando Cristo menciona, en Mateo 24:15-21, la "abominación espantosa", se está refiriendo a Daniel 12:1. Lo que Daniel dice sobre "el tiempo de angustia cual nunca fue", Cristo habla de tiempo de "grande aflicción", pero es obvio que se trata de lo mismo. Cristo advierte a sus discípulos que cuando vean la "abominación del asolamiento", han de huir a los montes.

El sitio de Jerusalén por Tito en el año 70 constituye esta "abominación". Los cristianos lo reconocieron así, pero les era imposible la huida. Misteriosamente, yo digo, providencialmente, Tito quitó el sitio. Los judíos se alegraron en gran manera, pero los cristianos huyeron de la ciudad condenada. ¿Resultado? Los cristianos fueron salvados, mientras más de un millón de judíos fueron masacrados por los romanos en un segundo sitio.

Para el 538, Justiniano el grande concedió al obispo de Roma el título de "cabeza de las iglesias y corrector de los herejes". Viendo lo que consideraron ser la "abominación" de que hablara el Maestro, muchos cristianos huyeron, formando grupos de creyentes en lugares aislados. De esta forma preservaron la fe apostólica, aunque miles de ellos fueron matados por el poder papal. Esto fue la segunda parte de la "abominación espantosa" y la huida de los creyentes.

Todavía quedan dos partes más. Una será cuando sea firmada en los EU una ley que obligue a los ciudadanos a guardar obligatoriamente el día domingo. Esto hará que la América protestante se una al papado medieval, al respaldar una ley de Roma. Los verdaderos cristianos, los que "guardan los mandamientos de Dios" (Apoc. 12:17 y 14:12), han de huir de las grandes ciudades. No pueden dejar de predicar el solemne mensaje final de Dios (Apoc. 14:6-11), pero dejarán de vivir en estas ciudades, las cuales han de recibir grandes catástrofes.

La final huida de los hijos de Dios será cuando se verifique la obra maestra del diablo al comienzo de las 7 plagas postreras. Será la parte final de la "abominación espantosa", cuando el mismo Satanás aparecerá pretendiendo ser Cristo. En 2 Tesalonicenses 2:9, Pablo dice que este "hombre de pecado", imitará el "advenimiento" de Cristo. En todas partes del mundo, este ser majestuosos será aceptado como Cristo. Toda religión: judía, cristiana, islámica y pagana, aceptará a este falso Cristo.

Este enemigo de Dios y de su iglesia, quiere unanimidad, y la iglesia remanente de Dios es su enemiga. Usará a los tres grandes grupos religiosos: el dragón (el espiritismo y el paganismo), la bestia (el papado y el catolicismo romano) y el falso profeta (Estados Unidos de Norteamérica y el protestantismo apóstata), para pretender destruir a los fieles de Dios. Los religiosos irán "a los reyes de la tierra y de todo el mundo para congregarlos para la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso" (Apoc. 16:12-16).
El decreto de muerte contra los observadores del sábado de Jehová, hará que estos se internen en los montes y otros lugares apartados para esperar a Cristo. Poderosos ángeles son comisionados por Dios para proteger a su pueblo. Las 7 plagas van cayendo sobre los impíos sin mezcla de misericordia, ya que dejaron pasar su tiempo de gracia. Ni uno de los hijos de Dios perecerá y, como en las 10 plagas de Egipto, Dios hará diferencia entre justos e impíos.

El Salmo 91 contiene esa esperanza maravillosa para los fieles: "No tendrás temor de de espanto nocturno, ni de saeta que vuele de día, ni de pestilencia que ande en oscuridad, ni de mortandad que en medio del día destruya. Caerán a tu lado mil, y diez mil a tu diestra: mas a ti no llegará... No te sobrevendrá mal, ni plaga tocará tu morada..." (Salmo 91:6-8, 10)

Ante estas promesas tan alentadoras, sólo diremos: ¡Amén! ¡Gloria a Dios!
 
Al amigo Atanasio, en la tierra de los koalas y los canguros:

Gracias por su aportación al tema.

la gran tribulación tiene varios nombres en las Escrituras. En el AT se llama el día de jehová, el día grande de Jehová, el día del enojo de jehová y el tiempo de angustia cual nunca fue, que menciona Daniel 12:1. Partiendo dee ste texto de Daniel, Cristo llama a este período "gran tribulación". Otros llaman la "triubulación final". Pedro lo llama "el día del Señor" y otros "el gran día de Dios". Apocalipsis lo llama "el gran día de su ira" y las 7 plagas postreras, citadas en Apoc. 16. Todos estos nombres se refieren, no a un día de 24 horas, sino a un período de tiempo, que comenzará con el cierre del tiempo de gracia y culminará con la 2nda. venida de Cristo.

Este tiempo está por sobrecoger a la humanidad. Ahora estamos en las postrimerías del tiempo de gracia. Ahora es tiempo de arrepentirse y aceptar a Cristo y al Evangelio. Cuando se cierre la puerta de la misericordia, entonces "irán errantes de mar a mar, desde el norte hasta el oriente discurrirán buscando palabra de Jehová, y no la hallarán" (Amós 8:12).

"He aquí hoy el tiempo aceptable, he aquí ahora el día de salvación".