Quién fué Melquisedec?

DOSOLIVOS;n3131536 dijo:


Gracias... Repasaré los pasajes... De cualquier manera, por revelación, además de por base en escrituras muy relevantes, yo claramente veo que el orden sacerdotal de Melquisedec es el mismo del orden sacerdotal de Cristo y no hay mas que un Sumo Sacerdote y un orden eterno, sin comienzo, sin genealogía humana.

Bendiciones.

Para empezar melquisedec si tenía genealogía.

Pero aquel
cuya genealogía no es contada de entre ellos, tomó de Abraham los diezmos, y bendijo al que tenía las promesas.
Hebreos 7:6

Segundo lo que usted refiere por revelación es mentira, en ninguna parte de la biblia dice que melquisedec es JESUSCRISTO por revelación, no se de donde saca eso.

El orden de melquisedec es por su título, no es JESUSCRISTO hecho semejante a melquisedec sino melquisedec es hecho semejante a JESUSCRISTO, y JESUSCRISTO no es hecho SUMO SACERDOTE por el orden de melquisedec sino por una vida indestructible según el orden de melquisedec.
 
DOSOLIVOS;n3131538 dijo:
Dices, Rudolfo:

Y tomaron toda la riqueza de Sodoma y de Gomorra, y todas sus provisiones, y se fueron. Tomaron también a Lot, hijo del hermano de Abram, que moraba en Sodoma, y sus bienes, y se fuero.Génesis 14:11-12

Digo, yo, DOSOLIVOS:

Aquí habla de los reyes que derrotaron a los de sodoma y Gomorra, no de Abram.(esos bienes y riqueza que se llevaron es lo recupero ABRAHAM y de eso diezmo)

Dices, Rudolfo:

Y cayó sobre ellos de noche, él y sus siervos, y les atacó, y les fue siguiendo hasta Hoba al norte de Damasco. Y recobró todos los bienes, y también a Lot su pariente y sus bienes, y a las mujeres y demás gente. Génesis 14:15-16

Digo yo, DOSOLIVOS

Aquí dice recuperó, eso indica que antes se lo habían robado. Recuperó lo que antes tenía y dió de ello a Melquisedec. No dió del botín de los infieles, eso no lo dice la escritura. Por lo tanto, no podemos decir que era botín ofrecido a los ídolos.(falso, lo que recupero es la riqueza de sodoma y gomorra que fueron robadas, en el mismo pasaje diferencia los bienes de sodoma y gomorra que fueron recuperados y los de lot)




 
DOSOLIVOS;n3131541 dijo:
Ciertamente no hay que diezmar... Hay que hacer algo mucho mejor que diezmar. Diezmar enriquece a unos pocos: a los pastores que exigen diezmos, y empobrece aún mas de lo que estaban ya pobres, a la mayoría. En el Antiguo testamento vemos como de los diezmos vivían los sacerdotes, se proveía para el Templo, que exigía mucho gasto y una parte era para los pobres.

Ahora la mayor parte de los diezmos, aprovecha solo para enriquecerse a los falsos pastores y a los pobres, no solo no se les da nada, sino que se les quita el diezmo de lo poco que tienen.

No hay que diezmar, lo que hay que hacer es compartir todo con,los hermanos... Esa es una prueba de fe verdadera, que solo superan los verdaderos cristianos.

Bendiciones.

El diezmo es sustituido en el evangelio por la MINISTRACION PARA LOS SANTOS


Porque la ministración de este servicio no solamente suple lo que a los santos falta, sino que también
abunda en muchas acciones de gracias a Dios;
2 Corintios 9:12


El diezmo era para mantener a los sacerdotes, huerfanos, viudas que son acciones de gracia.
 
Rudolfo;n3131548 dijo:
Para empezar melquisedec si tenía genealogía.



FALSO!
Heb 7:3 sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.


¿Qué parte de "sin padre" "sin madre" "sin principio ni fin" no entiendes???


G35

ἀγενεαλόγητος agenealógetos; de G1 (como partícula neg.) y G1075; no inscrito al nacer:-sin genealogía.




Melquisedec no nació. No tuvo padre ni madre. No tuvo genealogía. No fue creado. No TIENE (presente!!) principo ni fin. Es Dios mismo con el Oficio Divino de "Sacerdote del Altísimo".


Heb 7:5 Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio, tienen mandamiento de tomar del pueblo los diezmos según la ley, es decir, de sus hermanos, aunque éstos también hayan salido de los lomos de Abraham.

Heb 7:6 Pero aquel cuya genealogía no es contada de entre ellos, tomó de Abraham los diezmos, y bendijo al que tenía las promesas.



Aca no tenemos la misma palabra del versículo 3.


G1075

γενεαλογέω genealogéo; de G1074 y G3056; reconocer por generaciones, i.e. trazar la genealogía:-contar, genealogía.


G3361

μή ; partícula prim. de negación calificada (en tanto que G3756 expresa una negación absoluta); (adv.) no, (conj.) no sea que; también (como interr. implicando una respuesta neg. [en tanto que G3756 espera una respuesta afirmativa]) sea que, si acaso. A menudo usada en compuestos en substancialmente las mismas relaciones. Véase también H3362, H3363, H3364, H3372, H3373, H3375, H3378.




La cita "cuya genealogía" está MAL TRADUCIDA y debe leer:


(BL95) Y aquí Melquisedec, que no tiene nada que ver con los hijos de Leví, cobra de Abrahán el diezmo y después bendice a Abrahán, el hombre de las promesas de Dios;"



Melquisedec no descendio de nadie. ES (presente) sin principio ni fin. Es Jesucristo del NT, Dios Hijo, con el Oficio Divino de "Sacerdote del Altísimo". Es por eso que leemos a Cristo hablando como Sacerdote de Dios:


Rev 3:12 Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre demi Dios, y el nombre de la ciudad demi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, demi Dios, y mi nombre nuevo.



Es tan simple. Solo hay UNO que no TIENE (presente) Principio ni Fin.


Luis Alberto42
 
Luis Alberto42;n3131567 dijo:
FALSO!
Heb 7:3 sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.


¿Qué parte de "sin padre" "sin madre" "sin principio ni fin" no entiendes???


G35

ἀγενεαλόγητοςagenealógetos; de G1 (como partícula neg.) y G1075; no inscrito al nacer:-sin genealogía.




Melquisedec no nació. No tuvo padre ni madre. No tuvo genealogía. No fue creado. No TIENE (presente!!) principo ni fin. Es Dios mismo con el Oficio Divino de "Sacerdote del Altísimo".


Heb 7:5 Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio, tienen mandamiento de tomar del pueblo los diezmos según la ley, es decir, de sus hermanos, aunque éstos también hayan salido de los lomos de Abraham.

Heb 7:6 Pero aquel cuya genealogía no es contada de entre ellos, tomó de Abraham los diezmos, y bendijo al que tenía las promesas.



Aca no tenemos la misma palabra del versículo 3.


G1075

γενεαλογέωgenealogéo; de G1074 y G3056; reconocer por generaciones, i.e. trazar la genealogía:-contar, genealogía.


G3361

μή; partícula prim. de negación calificada (en tanto que G3756 expresa una negación absoluta); (adv.) no, (conj.) no sea que; también (como interr. implicando una respuesta neg. [en tanto que G3756 espera una respuesta afirmativa]) sea que, si acaso. A menudo usada en compuestos en substancialmente las mismas relaciones. Véase también H3362, H3363, H3364, H3372, H3373, H3375, H3378.




La cita "cuya genealogía" está MAL TRADUCIDA y debe leer:


(BL95) Y aquí Melquisedec, que no tiene nada que ver con los hijos de Leví, cobra de Abrahán el diezmo y después bendice a Abrahán, el hombre de las promesas de Dios;"



Melquisedec no descendio de nadie. ES (presente) sin principio ni fin. Es Jesucristo del NT, Dios Hijo, con el Oficio Divino de "Sacerdote del Altísimo". Es por eso que leemos a Cristo hablando como Sacerdote de Dios:


Rev 3:12Al que venciere, yo lo haré columna en el templo demi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre demi Dios, y el nombre de la ciudad demi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, demi Dios, ymi nombre nuevo.



Es tan simple. Solo hay UNO que no TIENE (presente) Principio ni Fin.


Luis Alberto42

melquisedec si tenia genealogia y no esta mal traducido, usted traduce mal




hebreos 7:6

Mas aquél cuya genealogía no es contada de ellos, tomó de Abraham los diezmos, y bendijo al que tenía las promesas.
1075. genealogeó
Concordancia Strong:

genealogeó: Genealogía, para rastrear la ascendencia.
Palabra original: γενεαλογέω
Parte del Discurso: Véase también:
Transliteración: genealogeó
Ortografía Fonética: (ghen-eh-al-og-eh'-o)

Definición: Genealogía, para rastrear la ascendencia.
RVR 1909, Número de Palabras: Genealogía (1).


Concordancia Strong:

genealogeó:
rastrear la ascendencia
Palabra original: γενεαλογέω
Parte del discurso: verbo
transliteración: genealogeó
deletreo fonético: (ghen-eh-al-og-eh'-o)
Breve definición: he puesto en una genealogía, contar mi descenso
Definición: he puesto en una genealogía, reckon mi descenso.
Léxico de Thayer griega
StrongS NT 1075: γενεαλογέω

γενεαλογέω , γενεαλόγω : (presentar pasivaγενεαλογοῦμαι ); para actuar el genealogista ( γενεά yλέγω ),
para contar el origen de una familia y el linaje, ascendencia rastrear (a menudo en Herodoto , Jenofonte , Platón ,Teofrasto , Lucian , Eliano , otros; (las septiembre 1 Crónicas 5: 2 ));pasiva para dibujar de un mismo origen, derivar uno de pedigrí : ἐκ τίνος , Hebreos 7: 6 .



Concordancia Exhaustiva de Strong


rastrear la ascendencia o descendencia
De genea y logotipos ; a tener en cuenta por las generaciones, es decir, traza en la genealogía - contar de descenso.
hebreos 7:6

Mas aquél
cuya genealogía no es contada de ellos, tomó de Abraham los diezmos, y bendijo al que tenía las promesas.



como no va a tener genealogia? dicha palabra se usa para rastrear la ascendencia
.................................................. .................................................. .................................................. .................................................. .................................................. ..........................................








Lo que dice en hebreos 7:3 es que NO SE SABIA su linaje porque no era judio

Hebreos 7:3

Sin padre,sin madre, sin linaje; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, mas hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.


35. agenealogetos

Concordancia Strong:

agenealogetos: linaje, el pecado Genealogía.
Palabra original: ἀγενεαλόγητος, ον
Parte del Discurso: adjetivo
Transliteración: agenealogetos
Ortografía Fonética: (AG-en-eh-al-og'-ay-tos)
Definición: Linaje, el pecado Genealogía.
RVR 1909, Número de Palabras: Linaje (1).


Concordancia Strong:

agenealogetos: sin genealogía
Palabra original: ἀγενεαλόγητος, ον
gramatical: adjetivo
transliteración: agenealogetos
deletreo fonético: (AG-en-eh-al-og'-ay-TOS)

Definición breve: de no grabada la genealogía
Definición: de la genealogía no registrada, cuyo descenso no puede ser rastreado .

Léxico de Thayer griega
StrongS NT 35: ἀγενεαλόγητος

ἀγενεαλόγητος ,, ὁ ( γενεαλογέω ),
de cuya genealogía no hay ninguna cuenta (en el AT) ( RV sin genealogía ): Hebreos 7: 3 ( Hebreos 7: 6 μή γενεαλογούμενος ). En ninguna parte se encuentra en autores seculares.



Concordancia Exhaustiva de Strong

sin genealogía
Desde un (partícula negativa) y genealogeo ;
no registrada como al nacimiento - sin genealogía.



mas claro imposible, el que no tenga linaje es que no se tenia registro grabado de su ascendencia, por que no se sabia si no era judio.

 
Luis Alberto42;n3132058 dijo:

El no tiene principio ni fin de días va todo unido al hecho de no saber quien es melquisedec por NO haber registro de el debido a que no era judío, pero entiendo que como ya esta demostrado que "sin linaje" es por no saberse su registro de ascendencia porque si tenía genealogía como te lo he mostrado que ahora te quieras ir por solo esos versículos, sacándolos del sentido de su narración para así poder darle el significado que tu quieres, pero ya es demasiado para el simple hecho de que el mismo autor de la carta guiado por EL ESPÍRITU SANTO no haya dicho que era JESUSCRISTO sino que por no saberse de su sacerdocio es hecho semejante al HIJO DE DIOS, lo que todo apunta a que a ti y no al autor de la carta le da la impresión de que era JESUSCRISTO, que pena no?
 
Melquisedec Que ni tiene principio de días, ni fin de vida , Porque, La historia no tiene grabado su principio ni fin, Como lo ha hecho el comienzo y el final con otros. Uno cuya filiación era humilde o desconocido. "Días" significa su tiempo de cumplimiento de su función. Así que la eternidad se habla en (Salmo 110:4) es el de la función sacerdotal , principalmente.
 
Viento negro;n3132393 dijo:
Menciona que es un tipo, de Cristo; ¿ Pero no es Cristo ?.

Yo creo que se refiere a -una figura celestial- de lo que era de venir. Una sustancia, un ejemplo.
Saludos:kunosmoni
 
DOSOLIVOS;n3131541 dijo:
Ciertamente no hay que diezmar... Hay que hacer algo mucho mejor que diezmar. Diezmar enriquece a unos pocos: a los pastores que exigen diezmos, y empobrece aún mas de lo que estaban ya pobres, a la mayoría. En el Antiguo testamento vemos como de los diezmos vivían los sacerdotes, se proveía para el Templo, que exigía mucho gasto y una parte era para los pobres.

Ahora la mayor parte de los diezmos, aprovecha solo para enriquecerse a los falsos pastores y a los pobres, no solo no se les da nada, sino que se les quita el diezmo de lo poco que tienen.

No hay que diezmar, lo que hay que hacer es compartir todo con,los hermanos... Esa es una prueba de fe verdadera, que solo superan los verdaderos cristianos.

Bendiciones.

No se puede ser fatalista con todo ya que el diezmo dónde hay buena administración se hacen milagros porque el dinero se multiplica y si los hay malos administradores mentirán para apropiarse de los recursos de Dios pero mejor no estar en su horma de sus zapatos ya que Dios es fuego consumidor y muchos hablan como si Dios no existiera .
Saludos.
 
Rudolfo;n3132496 dijo:
Y porque no dice que es CRISTO?

Es un hecho que es Cristo.
Y no lo dice, porque aun no era su tiempo, mas habían ya sustancias y ejemplos de lo que sería la fé mas adelante en aquél que entraría al lugar Santísimo una vez y para siempre, desde el génesis y a los salmos. ~
 
Mische Jandro;n3132602 dijo:
Es un hecho que es Cristo.
Y no lo dice, porque aun no era su tiempo, mas habían ya sustancias y ejemplos de lo que sería la fé mas adelante en aquél que entraría al lugar Santísimo una vez y para siempre, desde el génesis y a los salmos. ~

Ese es otro evangelio, ¿lo sabe?, usted me quiere decir que su revelación es mayor que la del Apóstol? Déjeme decirle que se cree muy probablemente fue Pablo quien escribió la carta y a él se le aparecía JESUSCRISTO en persona, no cabe duda que melquisedec no es CRISTO porque ese era el momento de revelarlo, NO ahora, porque el templo aun estaba y al templó se llevaban los diezmos cuando la iglesia que es el cuerpo de creyentes ya estaba y crecía.