¿ Que significa que la fe le fue contada por Justicia a Abraham ?

El texto que traes dice asi

«Mateo 23:9 Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos.»

Eso necesita explicarse ,, y no simplemente citarse -


El burro rebuzna y omite pero el sabio explica ... el contexto de lo que Cristo dijo .

1.- Se excluye de esta prohibición a los padres de familia
2.- A Abraham el Padre de la fe y de los cristianos
3.- Al apostol pablo y Juan quienes llamaban hijos a sus discipulos


¿ Cual es entonces el sentido de citar este texto ?
Explica como un sabio y descubre que no tiene nada que ver con lo que tu supones
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Ya lo expliqué, ¿No lo leíste?

Pero no me extraña que la gente que anda en tinieblas, no entienda, ni lo que está claramente explicado, porque las tinieblas les impiden ver y entender.

Pero si quieres enmendarle la plana a Cristo, es tu problema, y no el mío.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
...Le presento a mi señor; (se ve que las hijas de Sara no le son muy obedientes).
1 Pedro 3:6
"como Sara obedecía a Abraham, llamándole señor; de la cual vosotras habéis venido a ser hijas, si haceis el bien , sin temer ninguna amenaza"

En este caso solamente se ejemplifica el grado de obediencia de Sara hacia Abraham, al llamarlo "señor", cuestión de cultura de ese entonces, hoy a los maridos les llaman y presentan según su cultura. Lo importante y que no cambia pues viene desde la caída en el huerto, son la obediencia y sujeción al marido, hacer el bien y no temer ninguna amenaza.


 
  • Like
Reacciones: Ricardo
En este caso solamente se ejemplifica el grado de obediencia de Sara hacia Abraham, al llamarlo "señor", cuestión de cultura de ese entonces,
1Pe 3:5 Porque así también se ataviaban en otro tiempo aquellas santas mujeres que esperaban en Dios, estando sujetas a sus maridos;
1Pe 3:6 como Sara obedecía a Abraham, llamándole señor; de la cual vosotras habéis venido a ser hijas, si hacéis el bien, sin temer ninguna amenaza.

Por encima de la cultura se halla el corazón de Sara:

Gén 18:10 Entonces dijo: De cierto volveré a ti; y según el tiempo de la vida, he aquí que Sara tu mujer tendrá un hijo. Y Sara escuchaba a la puerta de la tienda, que estaba detrás de él.

El mismo que le dijo a Natanael:

Antes que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi (Jua 1:48)

Leyó el pensamiento de Sara detrás de la puerta, porque para mí Señor antes de que yo piense algo, ya él sabe lo que voy a pensar.

Abraham no la estaba viendo, ni el ángel tampoco, visiblemente, ella estaba dentro de la tienda, y ella escuchó y se rio, este es el momento del cual habla Pedro.

Sara no solo llamaba a Abraham "Señor" audiblemente, sino que también su esposo era su "Señor" dentro de su corazón.

Esto no es asunto de que "cara a cara" de acuerdo a la cultura, le decía "Señor".

La cultura podrá implementar tratos entre las personas, pero allí en Sara tenemos un corazón sincero para con su marido.

Un ejemplo que la biblia registra para la mujer piadosa, el respeto a su esposo no debe ser fingido, sino algo sincero, de corazón.
 
-Un ejemplo de lo que puede ser el sacar conclusiones de deducciones indebidas:

-Es correcto decir "España es la Madre Patria de las hoy repúblicas hispanoamericanas".
-Sería incorrecto decir: "España es la madre de la república", pues sabemos que originalmente es romana.

-Así, es bíblico decir "Abraham es padre de todos los creyentes" y no "Abraham es el padre de la fe".
 
son la obediencia y sujeción al marido
:mad:

A ver si aprendemos a evolucionar culturalmente. La obediencia y sujeción ha de ser mutua, el amor ha de ser mutuo, el respecto ha de ser mutuo.
Esas mismas epístolas bien leídas en su conjunto terminan por cierto clarificando que así ha de ser en las parejas cristianas.
 
:mad:

A ver si aprendemos a evolucionar culturalmente. La obediencia y sujeción ha de ser mutua, el amor ha de ser mutuo, el respecto ha de ser mutuo.
Esas mismas epístolas bien leídas en su conjunto terminan por cierto clarificando que así ha de ser en las parejas cristianas.
-Por supuesto que el amor y el respeto ha de ser mutuo ¿pero sujeción y obediencia? Esto hace feliz a la buena esposa y nunca desgraciada ni desdichada. Cuando el marido se convierte en "polleduro" (sumiso a su mujer) los hijos suelen ser caprichosos y rebeldes.
 
Esto hace feliz a la buena esposa y nunca desgraciada ni desdichada.
Hay maridos que dejan mucho que desear, poco sensatos, inmaduros, como se dice: "hay de todo en la viña del Señor", y por tanto esa sujeción puede producir pocos frutos en muchos casos, en el Evangelio hay igualitarismo sin ambages.

Y sobre las epístolas hay numerosos estudios sobre interpolaciones, pero localicé este que explica dejando menos rastro de dudas lo que ocurrió al organizar al cartas, esto como paso con Junia, que algunos la convirtieron en hombre por la cultura machista en la que vivimos:
Corintios 14:33b-38 como recurso paulino de cita-refutación
 
:mad:

A ver si aprendemos a evolucionar culturalmente. La obediencia y sujeción ha de ser mutua, el amor ha de ser mutuo, el respecto ha de ser mutuo.
Esas mismas epístolas bien leídas en su conjunto terminan por cierto clarificando que así ha de ser en las parejas cristianas.
El marido es cabeza de la mujer como Cristo cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo y él es su salvador, Efesios 5:23

Efesios 5:24
"Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también así también las casadas lo estén a sus maridos en todo."

(Así, de ese modo, en amor, en entrega de la esposa al esposo)

Eso que afirmas de " obediencia y sujeción mutua" es contrario al orden que Dios pide.
 
Pero te has dejado algo esencial que va a continuación, y de eso va la mutualidad.
Exacto! Mientras que a ellas se les pide algo hacia los esposos, a los maridos se les requiere otra cosa aun mayor. El amor hacia ellas, la entrega sin condición, el cariño, el cuidado hacia ellas, etc . Lo cual es difícil si el amor de Cristo no se derrama a través de los hombres que han decidido unir su vida a una mujer.
 
  • Like
Reacciones: piscineros
Hay maridos que dejan mucho que desear, poco sensatos, inmaduros, como se dice: "hay de todo en la viña del Señor", y por tanto esa sujeción puede producir pocos frutos en muchos casos, en el Evangelio hay igualitarismo sin ambages.

Y sobre las epístolas hay numerosos estudios sobre interpolaciones, pero localicé este que explica dejando menos rastro de dudas lo que ocurrió al organizar al cartas, esto como paso con Junia, que algunos la convirtieron en hombre por la cultura machista en la que vivimos:
Corintios 14:33b-38 como recurso paulino de cita-refutación
-La Iglesia Igualitaria está equivocada y el CBE también. Dios no hizo al hombre superior a la mujer pero sí distintos. Es tan malo para la mujer pugnar por igualarse al hombre como al hombre asumir roles propios del sexo femenino. Lo complementario de la pareja se destruye con esta lucha igualitaria.
 
En eso estoy de acuerdo.

Debería haber matizado y decir: "igualitarismo sin adscripción de razas, sexo, credo u origen."
Ese igualitarismo es plenamente evangélico, pues somos llamados sin hacer distingos a sembrar y colaborar en la Viña.

El problema es que solemos confundir igualdad con homogeneización y confusión.