¿Qué significa la roca? Disputa eclesiológica con un protestante.

Athos


¿Por qué no dejas de copiar lo que "lees en la red" y piensas por ti mismo?


¿No ves que eres manipulado por las opiniones de otros? ¿Tan poca personalidad tienes que debes usar los argumentos de otros sin razonarlos?
 
La interpretación de Jerónimo, NO ES PALABRA INSPIRADA DE DIOS, y el Espíritu Santo NO APARECE EN EL TEXTO.


Por cierto, este Jerónimo es el mismo que afirma que los libros apócrifos que hoy poseen las biblias catolicas, NO SON INSPIRADOS. :burla:
 
No hay peor ciego...

No hay peor ciego...

EL CONTRASTE ENTRE CRISTO Y EL PAPA

Originalmente enviado por: athos
Lo siento, pero este burdísimo artículo me ha recordado increiblemente a las "Antítesis" que el GNÓSTICO Marción presuponía entre el Antiguo y el Nuevo Testamento...

Saludos,
Athos.
Es cierto, el artículo es "burdísimo".

Aquí les arrimo unas imágenes que recrean la burdísima idea del burdísmo artículo anterior...


Jesusenpollino.jpg


""Cuando se acercaron a Jerusalén, y vinieron a Betfagé, al monte de los Olivos, Jesús envió dos discípulos, diciéndoles: Id a la aldea que está enfrente de vosotros, y luego hallaréis una asna atada, y un pollino con ella; desatadla, y traédmelos. Y si alguien os dijere algo, decid: El Señor los necesita; y luego los enviará. Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el profeta, cuando dijo: Decid a la hija de Sion: He aquí, tu Rey viene a ti, Manso, y sentado sobre una asna, Sobre un pollino, hijo de animal de carga.Y los discípulos fueron, e hicieron como Jesús les mandó; y trajeron el asna y el pollino, y pusieron sobre ellos sus mantos; y él se sentó encima. Y la multitud, que era muy numerosa, tendía sus mantos en el camino; y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino. Y la gente que iba delante y la que iba detrás aclamaba, diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas! Cuando entró él en Jerusalén, toda la ciudad se conmovió, diciendo: ¿Quién es éste? Y la gente decía: Este es Jesús el profeta, de Nazaret de Galilea." (Mateo 21:1-11)


PioXIIsediagestatoria.jpg


""Conforme a una costumbre ya secular, desfila entre una doble hilera de suizos con sus brillantes cotas y yelmos. Detrás de ellos viene un Capellán con capa encarnada, acompañado de dos suizos armados con alabardas. Lleva sobre una almohada de rica seda, la grande tiara ornada de piedras preciosas, cuyas tres coronas significan los tres poderes de la autoridad Papal. Después se acercan los encargados apostólicos, los abogados consistoriales, los camareros de capa y espada, los cantores de la Sixtina, los prelados del tribunal pontificio...Siguen el Subdiácono latino y el Diácono griego, los abades, los obispos, Arzobispos, Patriarcas y Cardenales.

Al fin se acerca destacando sobre toda la comitiva y su pompa, rodeado de ricos abanicos de plumas de avestruz, bajo el grande baldaquino cuya tela bordada en oro despide brillantes fulgores, sobre la Sedia Gestatoria, llevada por dieciséis nobles, ¡el Papa!"


Extraído del libro "PIO XII, Su vida y su personalidad", Otto Walter, Ed. Lumen, Barcelona, 1943, página 228.
 
Re: Esa nunca me la habían dicho...

Re: Esa nunca me la habían dicho...

NOTA DEL WEBMASTER:
--------------------------------------------------
MENSAJE BORRADO POR NO CITAR LA FUENTE O EL AUTOR.
--------------------------------------------------
 
Una anécdota, que seguramente es tan burda como los ejemplos anteriores:

<center>
Escrito está:

"Pedro y Juan subían juntos al templo a la hora novena, la de la oración. Y era traído un hombre cojo de nacimiento, a quien ponían cada día a la puerta del templo que se llama la Hermosa, para que pidiese limosna de los que entraban en el templo. Este, cuando vio a Pedro y a Juan que iban a entrar en el templo, les rogaba que le diesen limosna. Pedro, con Juan, fijando en él los ojos, le dijo: Míranos. Entonces él les estuvo atento, esperando recibir de ellos algo. Mas Pedro dijo: No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda. Y tomándole por la mano derecha le levantó; y al momento se le afirmaron los pies y tobillos; y saltando, se puso en pie y anduvo; y entró con ellos en el templo, andando, y saltando, y alabando a Dios."
(Hch.3:1-8)

</center>


ANECDOTA

...del Papa León X, en 1520.

Tomada de el libro "Anécdotas Papales", Alfonso Mayer, Sociedad de Educación Atenas, Madrid, 1954, pág 40-41 (CON IMPRIMATUR ECLESIAL)



"Corría el año 1520. El Papa León X, un gran Mecenas, se sentaba en la Silla de San Pedro. Recibió un día una visita de un príncipe eminente, a quién, después de la audiencia, mostró personalmente los tesoros del Vaticano. El príncipe estaba lleno de admiración ante los cuadros preciosos y las maravillosas estatuas de mármol de los grandes maestros.

«¿No es cierto -dijo al príncipe el Papa León X- que no puedo decir como San Pedro, mi predecesor, al paralítico del templo de Jerusalén: No tengo oro ni plata?»

NOTA MIA: dicho en claro tono de burlona ostentación de riqueza...

El príncipe extranjero tuvo la audacia de replicar: «Santo Padre, tampoco podéis Vos decir lo que San Pedro dijo al paralítico: ¡Levántate y anda!»

Fuente: "Anécdotas Papales", Alfonso Mayer, Sociedad de Educación Atenas, Madrid, 1954, pág 40-41


<center>
meyertapa.jpg



meyercensura.jpg



meyer40.jpg


meyer41.jpg

</center>
 
Athos, lo que acabas de pegar con respecto a la crucifixion de Pedro, solo confirma la frase de Daniel Sapia:



1. El que Pedro haya pedido ser "crucificado al revés", como usted afirma, es un hecho incomprobable, sólo parte de la tradición.



Gracias por seguir aportando evidencias a lo que afirmamos. :beso:
 
Originalmente enviado por: Maripaz
La interpretación de Jerónimo, NO ES PALABRA INSPIRADA DE DIOS, y el Espíritu Santo NO APARECE EN EL TEXTO.


Por cierto, este Jerónimo es el mismo que afirma que los libros apócrifos que hoy poseen las biblias catolicas, NO SON INSPIRADOS. :burla:

¿Y estuvo inspirado Jerónimo al escribir eso? ¿Qué contestas?

Además:

¿Qué autoridad concedes a las Escrituras, si niegas toda legitimidad a la Iglesia que te las transmitió? ¿Por qué no te acoges con el mismo fervor a los evangelios gnósticos -rechazados por aquélla- o al Corán?


Saludos,

Athos.
 
Originalmente enviado por: athos/irich
¿Y estuvo inspirado Jerónimo al escribir eso? ¿Qué contestas?


Maripaz contesta: Jerónimo reconoció la verdad, estar inspirado, no es lo mismo que ser inspirado por Dios ¿o si?

Además:

¿Qué autoridad concedes a las Escrituras, si niegas toda legitimidad a la Iglesia que te las transmitió?

Maripaz contesta: La Iinstitución romana no me transmitio nada; la Escritura ha llegado hasta mí, por gracia de Dios; si hubiera sido por Roma, todavía estaría en latín, y reservada al clero....Por cierto, ha sido Roma la que se ha descalificado a si misma por sus frutos



¿Por qué no te acoges con el mismo fervor a los evangelios gnósticos -rechazados por aquélla- o al Corán?


Maripaz contesta: Porque estos, se desautorizan a si mismos, a contradecir las Escrituras.


Saludos,

Athos.


Maripaz contesta: ¿Athos o deberiamos de decir IRICH?
 
EL CONTRASTE ENTRE CRISTO Y LUTERO


CRISTO:

"Pero yo os digo: No resistas al que te haga algún mal; al contrario, si alguien te pega en una mejilla, ofrécele la otra." (Mateo 5:38).


LUTERO:

<<Tres horribles pecados contra Dios y los hombres cargan sobre sí estos campesinos, con los que han merecido de diversas maneras la muerte del cuerpo y del alma. Primero: juraron fidelidad y homenaje a su autoridad y ser súbditos obedientes, como ordena Dios al decir: "dad al césar lo que es del césar" y, en Romanos 13,1: "que todos se sometan a la autoridad", etc. Pero han roto de forma insolente y alevosa esta obediencia levantándose contra sus señores, con lo que han incurrido en la perdición del cuerpo y del alma, como malhechores desleales, perjuros, mentirosos y desobedientes. Por eso también S. Pablo, en Romanos 13,2, lanza sobre ellos este juicio: "los que se resisten a la autoridad atraerán un juicio sobre sí". Estas palabras alcanzarán también, tarde o temprano, a los campesinos, pues Dios quiere que se observen la fidelidad y el deber.

(...) Además, un rebelde, de quien se pueda demostrar que lo es, es un proscrito de Dios y del emperador, de modo que el primero que pueda estrangularlo actúa bien y rectamente. Cualquiera es juez y verdugo de un rebelde público, lo mismo que, cuando se declara un incendio, el mejor es el que primero puede extinguirlo. (...) Por eso, quien pueda abatir, degollar o apuñalar al rebelde, en público o en privado, y ha de pensar que no puede existir nada más venenoso, nocivo y diabólico que un rebelde; ha de matarlo igual que hay que matar a un perro rabioso; si tú no lo abates, te abatirá él a ti y a todo el país contigo.

(...) Estos tiempos son tan extraños que un príncipe puede ganar el cielo derramando sangre mejor que otros rezando. >>

("Contra las bandas ladronas y asesinas de los campesinos", Martín Lutero, 1.525).
 
Lutero, era un digno heredero de las enseñanzas y el odio que aprendió de Roma.



Irich


No creas que vamos a defender a Lutero, ni sus actitudes :burla:
 
Hablando de Lutero:


Sus 95 tesis pusieron en jaque a Roma y denunció a los ladrones que en ella habitaban:
 

Adjuntos

Se cortó el texto de Lutero:

Tres horribles pecados contra Dios y los hombres cargan sobre sí estos campesinos, con los que han merecido de diversas maneras la muerte del cuerpo y del alma. Primero: juraron fidelidad y homenaje a su autoridad y ser súbditos obedientes, como ordena Dios al decir: "dad al césar lo que es del césar" y, en Romanos 13,1: "que todos se sometan a la autoridad", etc. Pero han roto de forma insolente y alevosa esta obediencia levantándose contra sus señores, con lo que han incurrido en la perdición del cuerpo y del alma, como malhechores desleales, perjuros, mentirosos y desobedientes. Por eso también S. Pablo, en Romanos 13,2, lanza sobre ellos este juicio: "los que se resisten a la autoridad atraerán un juicio sobre sí". Estas palabras alcanzarán también, tarde o temprano, a los campesinos, pues Dios quiere que se observen la fidelidad y el deber.

(...) Además, un rebelde, de quien se pueda demostrar que lo es, es un proscrito de Dios y del emperador, de modo que el primero que pueda estrangularlo actúa bien y rectamente. Cualquiera es juez y verdugo de un rebelde público, lo mismo que, cuando se declara un incendio, el mejor es el que primero puede extinguirlo. (...) Por eso, quien pueda abatir, degollar o apuñalar al rebelde, en público o en privado, y ha de pensar que no puede existir nada más venenoso, nocivo y diabólico que un rebelde; ha de matarlo igual que hay que matar a un perro rabioso; si tú no lo abates, te abatirá él a ti y a todo el país contigo.

(...) Estos tiempos son tan extraños que un príncipe puede ganar el cielo derramando sangre mejor que otros rezando.

(M. Lutero. Contra las bandas ladronas y asesinas de los campesinos, 1.525)
 
Dice Athos:

...¿Qué autoridad concedes a las Escrituras, si niegas toda legitimidad a la Iglesia que te las transmitió?...

Y que autoridad podemos darle a esa iglesia que ásesinó a MUCHISISMAS personas por querer tener en sus casas precisamente un ejemplar de esas Escrituras...

Que 'gloriosos' tiempos aquellos para la iglesia de Roma.... y que pena que se perdiera aquel 'maravilloso' poder... :cool:
 
Leí decir a alguien:

"Lutero consintió en dividir la Cristiandad para poder fornicar con una monja sin sentir por ello remordimientos de conciencia".

¿Pudiera ser que los protestantes no fuerais más que epígonos de la fornicación del psicópata Lutero? Es sólo una hipótesis...


Un saludo,

Athos.
 
Re: Re: Esa nunca me la habían dicho...

Re: Re: Esa nunca me la habían dicho...

Originalmente enviado por: athos
Por la tradición sabemos que Pedro, Pablo y tantos otros fueron martirizados. ¿Acaso dudas de ello? ¿Sostienes por ventura que no fue así?
No desvíe el tema, caballero. Es usted quien menciona la crucifixión invertida de Pedro, lo que le da pie para tacharme de "supersticioso".


Originalmente enviado por: athos
Leo en la red:

«Con respecto a la forma en que Pedro murió, contamos con la tradición...»
Pues, es precisamente lo que señalé.


Originalmente enviado por: athos
Los apócrifos Hechos de San Pedro y Hechos de los Santos Pedro y Pablo, pertenecen de manera similar a la serie de testimonios sobre la muerte de los dos Apóstoles en Roma.
(...)
Veamos lo que afirma EUSEBIO en III,3 respecto al apócrifo "Hechos de San Pedro"

"En cuanto a los Hechos que llevan su nombre y el Evangelio llamado suyo, así como la Predicación que se dice ser suya y el llamado Apocalipsis, sabemos que no han sido aceptados universalmente, pues ningún autor eclesiástico, ni antiguo ni moderno, ha utilizado testimonio alguno sacado de ellos."

http://www.newadvent.org/fathers/250103.htm
 
Originalmente enviado por: athos
Leí decir a alguien:

"Lutero consintió en dividir la Cristiandad para poder fornicar con una monja sin sentir por ello remordimientos de conciencia".

¿Pudiera ser que los protestantes no fuerais más que epígonos de la fornicación del psicópata Lutero? Es sólo una hipótesis...


Un saludo,

Athos.


Que yo sepa, lo que yo creo no es producto de la fornicación de Lutero, sino de lo que nos enseñó Jesucristo y los apóstoles.

En cuanto a tu hipótesis, evidentemente, carece de la fuerza de que Roma es la Gran Ramera de la que nos habla Apocalipsis, pues ha prostituido sus enseñanzas con el paganismo y se ha vendido por dinero.
 
¿qué palabreja es EPIGONO? no está en el diccionario
 
Poco serio

Poco serio

Originalmente enviado por: athos
Leí decir a alguien:

"Lutero consintió en dividir la Cristiandad para poder fornicar con una monja sin sentir por ello remordimientos de conciencia".

¿Pudiera ser que los protestantes no fuerais más que epígonos de la fornicación del psicópata Lutero? Es sólo una hipótesis...

Un saludo,
Athos.
"Leí decir, escuché escribir..."
Esta perdigonada es muestra de su impotencia argumentativa.
Poco serio, realmente.