¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Sigo Esperando CITAS BIBLICAS del pecado de María....

No te preocpues GLuis ahorita sigo de vacaciones y puede esperar un par de días más y si quieres acompletamos de una vez la semana haber si eres capas de traer citas biblicas, puedes pedir ayuda a tu pastor se vale.

Bendiciones!
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Eso no responde la pregunta ¿Consideras a la Mujer de Apocalipsis como una Diosa? ¿Si o No?

"San" Alfonso, un doctor y "santo" de la "Santa" "Madre" "Iglesia", considera que la mujer de apocalipsis es la María de los católico-romanos, y la llama "DIVINA MADRE"
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Sigo Esperando CITAS BIBLICAS del pecado de María....

No te preocpues GLuis ahorita sigo de vacaciones y puede esperar un par de días más y si quieres acompletamos de una vez la semana haber si eres capas de traer citas biblicas, puedes pedir ayuda a tu pastor se vale.

Bendiciones!

Mi estimado hermano, lamento decirte que no hay mal que dure 100 años ni persona que aguante tanto, la respuesta que esperas nunca llegara, porque eso es como pedirle el versículo bíblico donde diga “Los hijos de María” el más que nadie sabe que no existe tal cosa. Pero si le pides una falacia te la traerá.

Saludos
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Mi estimado hermano, lamento decirte que no hay mal que dure 100 años ni persona que aguante tanto, la respuesta que esperas nunca llegara, porque eso es como pedirle el versículo bíblico donde diga “Los hijos de María” el más que nadie sabe que no existe tal cosa. Pero si le pides una falacia te la traerá.

Saludos

:Thats-FunNeftali Duarte
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

¿Consideras a la Mujer de Apocalipsis como una Diosa? ¿Si o No?

Para "San" Alfonso sí lo es. Eso me basta porque él es "santo" y doctor de la "Santa" "Madre" "Iglesia", en cambio usted solo es un curita más.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C14%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} h5 {mso-margin-top-alt:auto; margin-right:0cm; mso-margin-bottom-alt:auto; margin-left:0cm; mso-pagination:widow-orphan; mso-outline-level:5; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.45pt; mso-footer-margin:35.45pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> <!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} h5 {mso-margin-top-alt:auto; margin-right:0cm; mso-margin-bottom-alt:auto; margin-left:0cm; mso-pagination:widow-orphan; mso-outline-level:5; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.45pt; mso-footer-margin:35.45pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->Romanos 5. Adán y Cristo<o:p></o:p>

<sup id="es-RVR1960-28061">12</sup>
Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron ( María incluida )
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
<sup>21</sup>
para que así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro.
<o:p> </o:p>
María murió y no ha resucitado todavía porque ella no es diferente al pueblo y resucitara en su segunda Venida .

:hola2:
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Sigo Esperando CITAS BIBLICAS del pecado de María....

No te preocpues GLuis ahorita sigo de vacaciones y puede esperar un par de días más y si quieres acompletamos de una vez la semana haber si eres capas de traer citas biblicas, puedes pedir ayuda a tu pastor se vale.

Bendiciones!

En conformidad a la Palabra de Dios, todos los seres humanos somos pecadores. La siempre bienaventurada virgen María misma aunque llena de Gracia delante de Dios, tuvo que ofrecer en conformidad con esta posición humana, un par de tortolas en el templo cuando dio a Luz; lo siento es la condición caida del hombre.

Pero Dios en su infinita misericordia se humilló asi mismo mirando a su creación, viendo al hombre y vino a rescatarnos en Persona, todo el genero humano lo encerró bajo pecado, para que luego pudiese alcanzar su gracia a toda la humanidad.

No habia ni podia haber un solo ser humano libre de pacado, de haber sido asi, no hubiese sido necesario que Él mismo se hiciera hombre para venir a rescatarnos pues bastaria con enseñar a esa mujer u hombre libre de pecado, que muriera por los demás, pero como bien sabes, no fue asi.

Si no estas de acuerdo con esta situación caida del hombre y pretendes hacer excepciones, creyendo en la santidad y autosuficiencia humanas, te irás encontrando que estas batallando contra la Gracia de Dios, y ésto de será causa de muchos dolores.

Saludos
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Para "San" Alfonso sí lo es. Eso me basta porque él es "santo" y doctor de la "Santa" "Madre" "Iglesia", en cambio usted solo es un curita más.

Y a mi que me importa san Alfonso de Ligorio y lo que tu crees y crees entender que dijo. Me importa lo que digas tu, asi que responde, ¿Consideras a la Mujer de Apocalipsis como una Diosa? ¿Si o No?
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Y a mi que me importa san Alfonso de Ligorio y lo que tu crees y crees entender que dijo. Me importa lo que digas tu, asi que responde, ¿Consideras a la Mujer de Apocalipsis como una Diosa? ¿Si o No?

Para "San" Alfonso sí lo es. Eso me basta porque él es "santo" y doctor de la "Santa" "Madre" "Iglesia", en cambio usted solo es un curita más.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

En conformidad a la Palabra de Dios, todos los seres humanos somos pecadores. La siempre bienaventurada virgen María misma aunque llena de Gracia delante de Dios, tuvo que ofrecer en conformidad con esta posición humana, un par de tortolas en el templo cuando dio a Luz; lo siento es la condición caida del hombre.

Pero Dios en su infinita misericordia se humilló asi mismo mirando a su creación, viendo al hombre y vino a rescatarnos en Persona, todo el genero humano lo encerró bajo pecado, para que luego pudiese alcanzar su gracia a toda la humanidad.

No habia ni podia haber un solo ser humano libre de pacado, de haber sido asi, no hubiese sido necesario que Él mismo se hiciera hombre para venir a rescatarnos pues bastaria con enseñar a esa mujer u hombre libre de pecado, que muriera por los demás, pero como bien sabes, no fue asi.

Si no estas de acuerdo con esta situación caida del hombre y pretendes hacer excepciones, creyendo en la santidad y autosuficiencia humanas, te irás encontrando que estas batallando contra la Gracia de Dios, y ésto de será causa de muchos dolores.

Saludos

Pero él quiere que le muestres un versículo en donde diga: María peco porque hizo esto o esto.

Pobre chico, seguirá esperando y al final se dará cuenta de que su Diosa no es tal, sino una mortal como todos, que daba del cuerpo y soltaba flatulencias y pecaba, etc.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Para "San" Alfonso sí lo es. Eso me basta porque él es "santo" y doctor de la "Santa" "Madre" "Iglesia", en cambio usted solo es un curita más.

1.- No soy un cura, sino un joven de 22 años. Hasta mi foto tengo en mi perfil de aqui.
2.- ¿No piensas responder? Para entender entonces que tu crees que la Mujer de Apocalipsis es para ti una Diosa.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

1.- No soy un cura, sino un joven de 22 años.
Con más razón un jovencito como usted debe respetar lo que dice tu "santo" y doctor.



Hasta mi foto tengo en mi perfil de aqui.

Ujummm



2.- ¿No piensas responder? Para entender entonces que tu crees que la Mujer de Apocalipsis es para ti una Diosa.
Lo reitero, "San" Alfonso lo cree y eso me basta.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Con más razón un jovencito como usted debe respetar lo que dice tu "santo" y doctor.

Lo hago, si alguien aqui no lo respeta, eres tu.

Lo reitero, "San" Alfonso lo cree y eso me basta.

No, no lo cree asi, eres tu quien malinterpreta a san Alfonso. Una pena, porque si asi malinterpretas a uno de los grandes cristianos de todos los tiempos, no dudo que malinterpretes la Biblia tambien. No dudo el porque apoyas la herejia de que Maria es una Diosa, porque eso, ni los catolicos lo creemos.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

siempre concidere a la mujer del apocalipsis como una metafora, un simbolismo, no necesariamente tiene que ser una mujer, puede significar una creencia, una fe, y su hijo pueden ser los hombres, bien dice que algo busca deborar al hijo que acaba de dar a luz, puede ser los pecados que quieren acabar con el hombre... y esa mujer de la que menciona para mi es la fe, y su hijo el hombre.. la humilde opinion de una servidora...Bendiciones Hermanos.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

En conformidad a la Palabra de Dios, todos los seres humanos somos pecadores. La siempre bienaventurada virgen María misma aunque llena de Gracia delante de Dios, tuvo que ofrecer en conformidad con esta posición humana, un par de tortolas en el templo cuando dio a Luz; lo siento es la condición caida del hombre.

Pero Dios en su infinita misericordia se humilló asi mismo mirando a su creación, viendo al hombre y vino a rescatarnos en Persona, todo el genero humano lo encerró bajo pecado, para que luego pudiese alcanzar su gracia a toda la humanidad.

No habia ni podia haber un solo ser humano libre de pacado, de haber sido asi, no hubiese sido necesario que Él mismo se hiciera hombre para venir a rescatarnos pues bastaria con enseñar a esa mujer u hombre libre de pecado, que muriera por los demás, pero como bien sabes, no fue asi.

Si no estas de acuerdo con esta situación caida del hombre y pretendes hacer excepciones, creyendo en la santidad y autosuficiencia humanas, te irás encontrando que estas batallando contra la Gracia de Dios, y ésto de será causa de muchos dolores.

Saludos

Ok, ahora yo le pido que me TRAIGA pruebas biblicas del "pecado de María", las esperaré también OSO. y digame ¿Cual fue?

Bendiciones!
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

1.- No soy un cura, sino un joven de 22 años. Hasta mi foto tengo en mi perfil de aqui.

Si, un joven muy guapo a proposito jejeje, y menos mal que no eres un cura por que seria un desperdicio para las mujeres ajjajjajaja